Encabeza la gobernadora Evelyn Salgado la 59 reunión de evaluación en el Centro de Mando para la Atención de Efectos del Huracán Otis

*Las seis zonas correspondientes al gobierno del estado están limpias al 100%
 
*Instruye la mandataria continuar el apoyo para los municipios afectados en los temas prioritarios de limpieza y salud
 
Boletín | Gobierno del Estado | 
Acapulco, Gro. |19 de diciembre de 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la sesión número 59 del Centro de Mando para la Atención de los Efectos del Huracán Otis, en donde día con día se refuerzan las estrategias de limpieza y reactivación de Acapulco y Coyuca de Benítez.
 
“Ya tenemos el reporte total de las seis zonas que tenemos de responsabilidad en cuanto a la recolección de basura, están al 100% las zonas”, expresó la mandataria estatal previo a la visita al puerto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
 
A casi dos meses del impacto del fenómeno, las brigadas del gobierno del estado han recogido un total de 259 mil 299 toneladas de escombro, desechos de arrastre y basura en Acapulco y Coyuca de Benítez.
 
De igual manera, la gobernadora Evelyn Salgado, resaltó que se continúa con un operativo de limpieza fina que se refuerza en zonas críticas; además de instruir la continuidad en el apoyo al gobierno municipal en las operaciones de limpieza, con especial atención en la franja turística debido a la temporada vacacional.
 
Aunado a esto, la gobernadora dio a conocer que en cuanto a la dotación de agua potable; se han entregado 35 millones 750 mil litros de agua en pipas gratuitas, que se acercan a colonias y localidades donde todavía no cuentan con servicio por la red municipal.
 
Se mantiene un compromiso con las familias afectadas para que vuelvan a la normalidad, señaló la mandataria estatal quien dio a conocer que instruyó mantener la operación de 5 comedores comunitarios, esta acción ha permitido entregar un millón 253 mil 930 raciones de alimentos.
 
Por su parte, el representante de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, Juan Carlos Espíndola, informó que se han celebrado 59 sesiones del Centro de Mando, el cual fue instalado el día 24 de octubre para ejecutar acciones de coordinación, prevención, preparación y respuesta para salvaguardar la integridad física de la población ante el huracán Otis.
 
Finalmente Espíndola reconoció la coordinación de la gobernadora Evelyn Salgado y de instancias de los tres niveles de gobierno, “estamos muy reconocidos y agradecer a cada una de las instituciones y dependencias participantes, ya que con el gran compromiso que se tiene, pues se pudo y se ha estado logrando llevar a cabo la etapa de recuperación”, puntualizó.

Mega operativo de seguridad en carreteras de Guerrero

*Unidades de la Policía Estatal, Guardia Nacional y FGE son desplegadas a lo largo de la Autopista del Sol
 
*Cuidar y brindar apoyo a los turistas que visitan Acapulco y los destinos de Guerrero
 
Boletín| Gobierno del Estado| Chilpancingo, Gro. | 19 de diciembre del 2023.
 
 
– Para garantizar la seguridad de los turistas en las principales carreteras de Guerrero durante esta temporada vacacional de Invierno 2023, se desplegó un mega operativo coordinado con elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado a fin de brindar atención vial y salvaguardar la integridad física de los vacacionistas.
 
Como parte del Operativo Invierno 2023, desde la Mesa para la Construcción de la Paz que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se coordinó este dispositivo en puntos estratégicos de la Autopista del Sol, atendiendo entronques, salidas y entradas a lo largo de la carretera, a fin de inhibir la incidencia delictiva.
 
El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero, puntualizó que este operativo se realiza de manera permanente en el estado de Guerrero con más énfasis durante esta temporada decembrina para proteger a los turistas que visitan los distintos puntos de la entidad.
 
El subsecretario de Prevención y Operación Policial, José Alejandro Rangel Sánchez, indicó que a lo largo y ancho de la entidad en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se desplegaron un total de 647 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, distribuidos en diferentes puntos en 149 patrullas y 45 motocicletas.
 
Por parte de la Guardia Nacional para brindar seguridad a las principales vías de comunicación se desplegaron 10 unidades con 20 elementos en las diversas estaciones instaladas a lo largo de la Autopista del Sol, con recorridos para atender cualquier apoyo que soliciten los paseantes.
 
Las autoridades exhortaron a los vacacionistas a verificar el estado mecánico de su vehículo antes de emprender el viaje y manejar con precaución y respeto en las carreteras, por lo que reiteraron que estarán atentos ante cualquier denuncia o situación que se presente.

APRUEBA EL CONGRESO LAS TABLAS DE VALORES DE 35 MUNICIPIOS Y LEY DE INGRESOS PARA CHILAPA Y TLAPA

Boletín | DCS | Congreso del Estado |Chilpancingo, Gro., 18 de diciembre de 2023.- 

 

El Congreso del Estado aprobó un segundo paquete de 35 Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción que servirán de base a igual número de municipios para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria durante el Ejercicio Fiscal 2024.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, señaló que las Tablas de Valores, además de ser una obligación anual legal de los ayuntamientos, son elemento que se toma como base para calcular el monto del pago del impuesto predial que tienen que pagar los contribuyentes.

“El impuesto predial es una contribución que hacen los ciudadanos que son propietarios de un inmueble, y se toman en cuenta factores como el tipo de inmueble, ya sea vivienda, despacho, oficina, edificio o local comercial, así como la superficie y ubicación del terreno, bajo la idea de que los propietarios deben aportar una cuota anual al municipio en forma de tributo”, precisó.

Abundó que el impuesto predial se calcula tomando como base el valor catastral del inmueble, que se determina calculando los valores unitarios del suelo y la construcción, y multiplicando estos por la superficie de la edificación.

El pago del impuesto predial, dijo, es fundamental porque es uno de los impuestos de mayor porcentaje en los ingresos propios de los municipios, además de que juega como factor para recibir fondos estatales y federales, y sirve para financiar programas y proyectos establecidos en el presupuesto en beneficio de la ciudadanía.

Las Tablas de Valores que se aprobaron en la sesión ordinaria de este lunes son para los municipios de Acatepec, Ajuchitlán del Progreso, Alpoyeca, Atenango del Río, Atlixtac, Atoyac de Álvarez, Ayutla de los Libres, Buena Vista de Cuéllar,  Cochoapa el Grande, Copalillo, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cuajinicuilapa, Cualac, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Florencio Villarreal, General Canuto A. Neri,  General Heliodoro Castillo, Malinaltepec, Metlatónoc, Mochitlán, Ñuu Saavi, Olinalá, Ometepec, Pedro Ascencio Alquisiras, Pungarabato, San Marcos, Santa Cruz del Rincón, Teloloapan, Tetipac, Tixtla de Guerrero, Tlalchapa, Tlapehuala y Zirándaro.

Leyes de Ingresos

En la misma sesión, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron los dictámenes de Leyes de Ingresos de los municipios de Chilapa de Álvarez y Tlapa de Comonfort para el Ejercicio Fiscal 2024.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Beatriz Mojica Morga refirió que las y los integrantes de este órgano legislativo determinaron presentar de forma conjunta los dictámenes de estos municipios porque guardan similitud en cuanto a presupuesto de ingresos, conceptos de cobro sobre derechos, impuestos y contribuciones previendo que no haya impuestos adicionales ni sobretasas que representen una doble imposición tributaria.

Refirió que esto fue posible gracias a reuniones con los equipos técnicos de los ayuntamientos, con quienes trabajaron en torno a criterios de homologación para evitar preceptos cuya constitucionalidad pudiera ser cuestionada, lo que resulta en Leyes de Ingresos congruentes con la realidad económica que vive la entidad y acordes a la capacidad contributiva de las ciudadanas y ciudadanos.

Por último, a nombre de la Comisión de Hacienda hizo un llamado a los cabildos de Chilapa y Tlapa para que los recursos propios que generen con la aplicación de sus respectivas Leyes de Ingresos 2024, sean debidamente administrados y se direccionen al cumplimiento de programas, obras y servicios públicos municipales, en favor de las y los contribuyentes.

Más de 230 MDP se invierten en obras y proyectos prioritarios para el desarrollo de Tierra Caliente

*Entrega Evelyn Salgado obras en Cutzamala y Coyuca de Catalán por 25 MDP
 
“Obra que empieza, obra que se tiene que terminar, para eso son los recursos del pueblo, se tienen que regresar en obras y beneficios”: Evelyn Salgado
 
Boletín | Gobierno del Estado | Coyuca de Catalán, Gro. | 18 de diciembre del 2023. 
 
Más de 230 millones de pesos se invierten en diversas obras y proyectos prioritarios que detonan el desarrollo y bienestar en todos los municipios de la Tierra Caliente, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su gira de trabajo por la región donde entregó el puente vehicular “El Barco” que une a los municipios de Cutzamala con Tlalchapa y la rehabilitación del Campo Deportivo “Yácata” en Coyuca de Catalán.
 
“Que ningún municipio de la Tierra Caliente se quede sin obra, necesitamos priorizar.
 
No vamos a descansar hasta ver transformada esta bella región, hasta que la paz sea una constante en todas sus localidades, hasta que exista progreso sostenido, desarrollo y bienestar para todas las familias”, puntualizó Evelyn Salgado.
 
La mandataria estatal, en el primer punto de su gira de trabajo, visitó Cutzamala de Pinzón donde inauguró la rehabilitación del Puente Vehicular “El Barco” con una inversión, estatal y municipal, de 18.3 millones de pesos en su reconstrucción, pues se encontraba inconclusa, luego de haber sido afectado en su infraestructura desde el año 2021 por un fenómeno natural.
 
La gobernadora destacó que esta obra beneficia a más de 30 mil habitantes, así como a los principales productores de mango, sandia y melón, facilitando el transporte de sus productos impulsando la actividad económica de la región, además, indicó que en Cutzamala se trabaja en la unidad deportiva con 6 millones de inversión, así como 4 millones de inversión en la rehabilitación del tramo hacia Nuevo Galeana, además de la rehabilitación del colector de agua en Zacapuato con 6.5 millones de pesos.
 
Además, dijo que en Tlalchapa se trabaja en el sistema de Saneamiento con más de 17 millones de pesos de inversión, así como en las obras de infraestructura educativa en Telebachillerato con 4 millones de pesos, mientras en Pungarabato se atienden las obras en el Mercado Municipal y la rehabilitación del sistema de agua potable, entre otras con una inversión de 23 millones de pesos para este municipio.
 
“Vamos a trabajar con más obras en todo lo que sea necesario para el bienestar de esta región y mejorar las condiciones de las familias de toda la Tierra Caliente. Vamos a continuar con estos ejercicios de austeridad dentro del gobierno del estado para que los recursos puedan alcanzar”, expresó la mandataria.
 
En su mensaje, Evelyn Salgado puntualizó que su gobierno tiene el objetivo de construir obras y concluir las que ya están programadas, pues sostuvo que la instrucción que ha dado a los ejecutores de obra es: Obra que empieza, obra que se tiene que terminar.
 
“Porque cuando yo termine este sexenio, esta administración, tenemos que entregar todas las obras que nos hemos propuesto, nada de dejar obras inconclusas, de dejar obra a la mitad, aquí obra que se empieza, obra que se tiene que terminar, porque para eso son los recursos del pueblo y el dinero del pueblo es sagrado, tiene que regresarse en obras y beneficios”, afirmó en Cutzamala de Pinzón.
 
Evelyn Salgado Pineda se trasladó al municipio de Coyuca de Catalán acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y el director de CICAEG, Martín Vega González, donde entregó la rehabilitación del Campo Deportivo “Yácata”, obra que era una petición sentida de la población y de los deportistas.
 
Después de un cálido recibimiento por las y los habitantes, y en un ambiente festivo, en su mensaje, Evelyn Salgado destacó que en Coyuca de Catalán se realizan obras por casi 30 millones de pesos, entre estas la instalación del pasto sintético en el campo deportivo conmigo una inversión de 7.4 millones de pesos.
 
La gobernadora mencionó que le ha dado seguimiento a la gestión y compromiso hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador de invertir en la rehabilitación de las carreteras y caminos de la región de Tierra Caliente, hecho en su reciente visita a Pungarabato.
 
“Más allá de los colores de partidistas tenemos que seguir invirtiendo, queremos que le vaya bien a esta región maravillosa”, expresó la gobernadora.
 
Asistieron la alcaldesa de Cutzamala de Pinzón, Maite Lucero Arce Jaimes; el alcalde de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabarez; el alcalde de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario; la diputada Elzy Camacho; el diputado Adolfo Torales Catalán y el diputado Federal, Reynel Rodríguez Muñoz, entre otros.

CAPASEG ha retirado 52 mil 735 toneladas de escombro y desechos en Acapulco

Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 17 de diciembre de 2023.
 
En apoyo a Acapulco por la gran cantidad de desechos que originó el huracán “Otis”, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) ha realizado acciones alternas para liberar vialidades del puerto, limpió 37 kilómetros de accesos del puerto, desalojando en total 52 mil 735 toneladas de escombro y basura.
 
Cumpliendo las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de priorizar el trabajo y apoyo a la contingencia y recuperación de Acapulco, devastado por el fenómeno hidrometeorológico, la CAPASEG llevó a cabo trabajos emergentes para el desalojo de accesos viales y peatonales que se encontraban obstruidos por la caída de árboles y el arrastre de azolve, escombro y basura.
 
Sin descuidar las funciones principales de este OPD, desde los primeros días de la contingencia se comenzaron a realizar acciones alternas de remoción de escombros y materiales diversos de desecho, retirando 52,735 toneladas, producto de la limpieza de 37 kilómetros, longitud acumulada de diversos tramos de avenidas y calles en diferentes colonias, esto a fin de coadyuvar para agilizar el acceso y restablecimiento de servicios.
 
Indicó que precisamente debido a la complejidad y fuerte carga de trabajo, y con la finalidad de organizar y atender lo más pronto posible, el puerto se dividió en zonas, siendo asignada a CAPASEG la zona 5 y subzona 4, conformadas por colonias como Renacimiento, La Sabana, Alborada, Héroes de Guerrero, Los Manantiales, Ruffo Figueroa, Coloso, 5 de Mayo, La Máquina, Crucero Cayaco, entre otras, las cuales han sido atendidas.
 
Así también, este Organismo atendió puntos adicionales como diversos tramos de la Av. Escénica, Costera, carril confinado del sistema Acabús (Renacimiento-Paso Limonero), Maxitúnel, Pie de la Cuesta, Puerto Marqués y Progreso.
 
Además, el personal de CAPASEG junto con maquinaria pesada y operadores, realizaron diversas jornadas nocturnas completas, trabajando en el bulevar Vicente Guerrero, Las Cruces-Paso Limonero y Ciudad Renacimiento.

Lanza Gobierno de Guerrero campaña “Siempre Acapulco”

•Promueve la reactivación económica del puerto.

•Revive las grandes épocas del paradisíaco destino de playa.

Boletín | Gobierno del EstadoAcapulco, Gro. |16 de diciembre del 2023.

 

Con el objetivo de sumar voluntades para afianzar la reactivación económica del puerto de Acapulco, la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, anunció la campaña “Siempre Acapulco” que da muestra de las grandes épocas del paradisíaco destino y promueve las bellezas naturales que posee aun pese a los embates del huracán Otis.

Esta campaña representa el renacer de este destino de playa, sin olvidar sus orígenes y lo que ha significado como atractivo turístico desde la década de 1950, siendo visitado incluso por estrellas de Hollywood y que hasta la actualidad representa uno de los destinos turísticos de México más importantes, al lado de Cancún y la Ciudad de México.

La ciudad que cuenta con 33 kilómetros de playas, desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta y que se dividen en tres grandes zonas turísticas: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante, será catapultado de nueva cuenta durante el proceso de reconstrucción y será sin duda un precedente para su futuro con una propuesta que consolide al sector turístico de cara al mundo, sin olvidar sus orígenes y esencia.

Desde principios del siglo XX, a Acapulco se le empezó a denominar como La Perla del Pacífico, para ensalzar la belleza de su entorno geográfico, es por ello que el Gobierno de Guerrero, empresarios y sociedad civil suman esfuerzos para que “pase lo que pase, Acapulco siempre siga vendiendo sueños” y continúe siendo escenario de un sin número de historias románticas, momentos en familia, películas o video clips.

Este amor a primera vista resurgirá para que todos conozcan, su grandeza, con atardeceres inigualables y paisajes únicos, únete a la campaña “Siempre Acapulco” y hagamos que el puerto vuelva a brillar.

#EvelynSalgado
#Guerrero
#TransformandoGuerrero
 

 

Compromiso y trabajo para hacer de la Policía, instituciones ejemplares en la transformación de Guerrero”: Evelyn Salgado

*Asiste la gobernadora a ceremonia de clausura de cursos de formación inicial a policías estatales y preventivo municipales

*Egresan 100 mujeres y hombres de la UNIPOL y se integran a la Policía Estatal y Policías Municipales

*Destina gobernadora 10 MDP en obras para la UNIPOL

 

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 15 de diciembre del 2023.

 

– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda clausuró los cursos de formación inicial aspirante para Policía Estatal Preventivo y Policía Preventivo Municipal en la UNIPOL, de donde egresaron un total de 100 cadetes, a quienes exhortó a cumplir con su deber de proteger a la familias de guerrerenses y procurar la paz en las comunidades, actuando con responsabilidad y pleno respeto a los derechos humanos.

Tras cuatro meses de intensa formación y adiestramiento en la Universidad Policial del Estado de Guerrero, un total de 58 mujeres y 42 hombres, un total de 82 nuevos elementos se integran a la labores de la policía estatal y 18 a las policías municipales de San Marcos, Tixtla, Atenango, Iguala, Chilpancingo, Pilcaya, Ayutla, Atoyac y Chilapa.

“Mi más amplia felicitación y reconocimiento. Le invito a que continúen fomentando los valores, los principios de esta gran institución. Hoy llevan una formación con perspectiva de género, con una agenda 2030 que nos habla del respeto a la naturaleza, a la igualdad, una formación con un respeto irrestricto a los derechos humanos que es muy importante”, puntualizó Evelyn Salgado.

Ante familiares, autoridades civiles, militares y mandos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la gobernadora Evelyn Salgado conminó a las y los cadetes, servir y proteger al pueblo de Guerrero bajo los principios que rige la disciplina policial y el respeto irrestricto a los derechos humanos, reiteró.

También, destacó que este grupo egresa con una experiencia adicional a estos cuatro meses de formación porque participaron, junto al personal operativo de la Policía Estatal, en las labores de reconstrucción en apoyo a nuestros hermanos de Acapulco y Coyuca de Benítez, acción que fue reconocida por la mandataria estatal.

Destacó que Guerrero tiene una policía que se suma todos los días a los esfuerzos del Protocolo Violeta, defendiendo a todas las mujeres de todo tipo de violencia, también con la Policía Ecológica que realiza diferentes labores para cuidar el medio ambiente.

“Estamos comprometidos y trabajando para hacer de nuestras policías instituciones ejemplares en todos los sentidos, garantizando sus derechos laborales, que tengan equipamiento moderno, infraestructura digna como es el caso de este inmueble que estamos rehabilitando con una inversión de 10 millones de pesos en una primera etapa con recursos del FASP”, puntualizó la gobernadora.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, destacó que los cadetes cumplieron con éxito las etapas de formación inicial aspirante para Policía Estatal Preventivo y Preventivo Municipal, por lo que se sumarán de inmediato a la labores policiales incrementando la presencia de elementos en las comunidades.

Durante la ceremonia, la gobernadora, acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, así como de la presidenta del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, entregó las constancias de formación policial y reconocimientos a los alumnos que obtuvieron los primeros lugares de aprovechamiento, así como un reconocimiento especial al policía estatal acreditable José Manuel Ramírez Salinas, por actual de manera oportuna en el rescate de una persona en la ciudad de Acapulco.

También asistieron el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Luis Valentín Iglesias Solorzano, Asunción representantes de la SEDENA y Marina, entre otros.

#EvelynSalgado

#Guerrero  

#TransformandoGuerrero               

APRUEBA EL CONGRESO UN TERCER PAQUETE DE LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 15 de diciembre de 2023.

 

Garantizando que no haya nuevos impuestos ni aumentos exorbitantes que afecten la economía de las familias guerrerenses, el Congreso del Estado ha avalado hasta hoy 68 Leyes de Ingresos para el mismo número de municipios del estado de Guerrero.

En la sesión de este jueves, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó los dictámenes con proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024 de los siguientes municipios: Azoyú, Juchitán, Marquelia, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Olinalá, Ometepec, Pungarabato, Teloloapan, Tepecoacuilco de Trujano, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca y Zapotitlán Tablas.

Al fundamentar los dictámenes en su calidad de integrante de la Comisión de Hacienda, el diputado José Efrén López Cortés resaltó la importancia de dar lectura en el Pleno a cada uno de los dictámenes, para mantener informada a la ciudadanía en materia de su hacienda municipal, favoreciendo el cumplimiento oportuno de las obligaciones contributivas y cómo esto impacta a su economía familiar.

Abundó que el Congreso busca que las leyes de Ingresos tengan certeza, objetividad y racionalidad, pero sobre todo que cumplan con el marco constitucional, como se logró en el caso del cobro del Derecho al Alumbrado Público, evitando impuestos adicionales y sobretasas que no cuentan con base constitucional, que nunca más sean cuestionados.

Ej3cut4n a un hombre en la colonia PPG de #Iguala

➡️ Podría tratarse de un operador de grúa privado de su libertad en la colonia Morelos.


Jonathan Cuevas | API Iguala | 15 de diciembre de 2023


👉 El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado alrededor de las 6:00 de la mañana de este viernes, en la calle Cirian de la colonia PPG, en la cuna de la bandera nacional.


De acuerdo con versiones ciudadanas, alrededor de las 5:00 de la mañana se escucharon detonaciones de 4rm4 de fu3go en dicha colonia, pero cuando ya estaba amaneciendo, transeúntes acostaron el cad4v3r que estaba bocabajo sobre la calle de terracería.

La víct1ma llevaba puesta una playera azul, cinturón negro, pantalón de mezclilla azul cielo y tienes negros.

Estaba atada de las manos hacia la espalda y en la cabeza un pañuelo naranja que le cubría parte de su rostro. Junto al cuerpo había una cartulina con un mensaje del cr1m3n organiz4d0.

Policías militares y estatales llegaron alrededor de las 8:00 de la mañana al lugar, y acordonaron la escena.

Media hora después arribaron los peritos de la Fiscalía Regional para realizar las primeras indagatorias.

En la zona, encontraron 11 casquillos percutidos de arma corta.


Cabe mencionar que la víct1m4 tenía varios tatuajes en los brazos, los cuales coinciden con los de na persona que fue reportada colo desaparecida ayer (jueves).


De acuerdo con los datos que difundieron sus familiares, se trata de Ricardo Garfias de 37 años de edad, quien fue visto por última vez en la gasera de la colonia Morelos, momento en que llevaba vestimentas que también coinciden con la ropa que llevaba puesta la persona que fue localizada sin vid4.

Se salió de la carretera autobús que transportaba niños de la orquesta sinfónica de Ometepec

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 14 de diciembre de 2023
 
El maestro de la banda sinfónica infantil- juvenil de Ometepec, Ramón Estrada Aguilar, mencionó que debido a la falta de señalamientos se salió de la carretera el autobús que transportaba a 40 niños y jovencitos de esa orquesta; sin embargo, aclaró que solo fue el susto y que todos los tripulantes resultaron ilesos.
 
Consideró que las empresas constructoras de los tramos de la carretera Acapulco- Pinotepa Nacional, deben de preocuparse por colocar señalamientos para advertir donde se acaba el asfalto.
 
“Para toda la población y sobre todo para la gente que nos visita de otros lados aquí en el trayecto de la carretera Acapulco- Pinotepa Nacional, sobre todo ahí llegando a Juchitán, hay riesgos, les pido a todos los que nos visitan de fuera que tengan precaución porque no hay algunos señalamientos en la carretera”.
 
Informó que los padres de familia que seguían el autobús en automóviles particulares y personal de protección civil de Juchitán, fueron los que los auxiliaron, y mencionó que se dirigían precisamente al municipio de Juchitán, a donde fueron invitados a un evento cultural, donde autoridades municipales, encendieron el pino de navidad.