MUERE AHOGADO OTRO TURISTA EN PLAYA AZUL, COPALA

**El municipio de Copala jamás respondió a los llamados de auxilio, elementos de la Policía municipal llegaron tres horas después
 
Redacción| Copala, Guerrero | 12 de noviembre de 2023
 
Un turista, procedente de la Ciudad de México que vacacionaba en Playa Azul, municipio de Copala, falleció ahogado antes de que pudieran auxiliarlo.
 
Según información obtenida por este medio, un grupo de turistas capitalinos llegaron en un autobús a Playa Azul y se instalaron en el restaurante Zaramullo, donde estuvieron conviviendo y disfrutando el pasado fin de semana, la diversión de los visitantes fue interrumpida con gritos alertando que una persona se estaba ahogando.
 
Este incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas de este domingo 12 de noviembre, cuando los turistas se percataron que una persona de su grupo era la que se estaba ahogando dentro del mar y no podía salir, por lo que empezaron a realizar llamadas de emergencia a las autoridades municipales de Copala y Protección Civil estatal de Campanilla, sin que recibieran auxilio alguno.
 
Ante la angustia de que un integrante de su grupo se estaba ahogando, pidieron el auxilio al municipio de Marquelia, quien envió una ambulancia al lugar, al mismo tiempo pidió el apoyo de una lancha de La Bocana, quienes acudieron y rescataron el cuerpo y lo sacaron a la playa.
 
Ya en la franja de arena, los paramédicos de Marquelia iniciaron el protocolo de primeros auxilios en un intento de reanimar el cuerpo, sin resultados positivos, informando, aproximadamente a las 12 del día, que la persona ya había fallecido.
 
Más tarde acudieron elementos de la Policía Investigadora Ministerial, mientras que policías municipales de Copala llegaron tres horas después del primer llamado.
 
El personal de protección civil de Copala, jamás llegó.

PROPONEN EXHORTO PARA INCLUIR A 46 MUNICIPIOS EN LA DECLARATORIA DE DESASTRE POR ESTRAGOS DEL HURACAN OTIS

Boletín | DCS | Congreso del EstadoChilpancingo, Gro. | 12 de noviembre de 2023.

La diputada Elzy Camacho Pineda propuso exhortar a la titular del Ejecutivo estatal para que, a través del Comité de Evaluación de Daños, solicite a la Coordinadora Nacional de Protección Civil incluir en la declaratoria de desastre natural por la ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial el 24 y 25 de octubre de 2023, a los municipios de la región de Tierra Caliente, Centro, Montaña, Costa Grande, Costa Chica y Sierra.

En su exposición de motivos, la legisladora hizo un llamado a las autoridades Federales y Estatales, para que, en el Comité de Evaluación de Daños por Fenómenos Naturales, se incluya en la Declaratoria de Desastre Natural, a los 43 municipios que también fueron afectados por el huracán Otis.

Se trata de los municipios de Apaxtla, Arcelia, Chilpancingo, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Mochitlán, San Marcos, Tecoanapa y Tlapehuala; por lluvia severa a los municipios de Acatepec, Ayutla de los Libres, Azoyú, Chilapa, Cocula, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Igualapa, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Quechultenango, San Luis Acatlán, Tixtla, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa y Xalpatláhuac.

Mientras que por vientos fuertes el día 24 de octubre sean declarados los municipios de Coyuca de Catalán, Cutzamala, Petatlán, Pungarabato, Tecpan, Tlalchapa y Zirándaro; por lluvia severa y vientos fuertes el 24 de octubre e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023, a los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y San Miguel Totolapan; y por lluvia severa el día 24 de octubre e inundación pluvial el 25 de octubre al municipio de Atlamajalcingo del Monte.

Asimismo, por lluvia severa y vientos fuertes el 24 de octubre e inundación fluvial y pluvial el 25 de octubre al municipio de Ajuchitlán del Progreso, y por inundación pluvial el día 25 de octubre a los municipios de Iliatenco y Metlatónoc.

La diputada sostuvo que el llamado se sustenta en el Acuerdo que establece los Lineamientos de Operación Específicos para atender daños por fenómenos naturales perturbadores, que señala que cuando una entidad sea afectada por un fenómeno la o el titular del Ejecutivo o el servidor público del nivel jerárquico inmediato inferior con facultades expresas, deben incluir en el documento la fundamentación, refiriéndose concretamente a la ley, reglamento o norma correspondiente y enviarla, a más tardar a los tres días hábiles después de haber concluido el fenómeno.

También, manifestó que la población de los municipios de Ajuchitlán del Progreso y de San Miguel Totolapan, están solicitando que se les reestablezcan las comunicaciones como telefonía, luz eléctrica, caminos y puentes; aunado a que existe escases de víveres por la falta de acceso carretero.

Camacho Pineda se pronunció para que también se exhorte a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, que se coordine con las autoridades del gobierno federal, para establecer una red de distribución inmediata de los productos de la canasta básica en todas las localidades afectadas de los municipios de San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso.

Por último, señaló que las y los guerrerenses necesitan todo el apoyo de la Federación y del Estado de manera inmediata, porque los víveres, no solo de las localidades afectadas se están escaseando, por lo que “es momento que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan una coordinación estrecha para la atención inmediata de las personas damnificadas, así como el restablecimiento de la infraestructura dañada”.

La propuesta referida fue turnada a la Comisión de Protección Civil para su respectivo análisis.

Muere “El Capi” en presunto asalto a un autobús Génesis

Redacción | Marquelia, Gro. | 11 de octubre de 2023

Un autobús de transporte pasajeros – turístico de la empresa Génesis que viajaba a la Ciudad de México, procedente de Ometepec, reportó la noche del viernes 10 de noviembre de 2023, una agresión a balazos, por parte un pasajero.

La agresión se registró cuando la unidad iba en trayecto del Crucero de Tenango al crucero de Huehuetán, ambas pertenecientes al municipio de Azoyu, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Según información obtenida por Diario Alternativo, el autobús de la línea Génesis salió de Ometepec alrededor de las 21 horas horas con destino a la Ciudad de México, donde viajaban pasajeros que, en su mayoría, iban de compras a la capital del país; cuando iba por el crucero de Tenango, un hombre sacó un arma pidió las pertenencias al operador y su acompañante, al mismo tiempo exigió que detuviera la unidad, encontrándose con una negativa de parar la unidad en medio de la carretera, lo que motivó presuntamente a que accionara su arma con contra de otra persona que viajaba a lado del operador, hiriendolo de muerte.

Algunas versiones hablan que se trató de un presunto asalto, sin embargo, otros señalaron que no agredieron ni robaron a los pasajeros y el ataque fue directo a los integrantes de la empresa.

Después del ataque el autobús llegó a Juchitán tratando de pedir apoyo, pero no encontraron ambulancia ni policías, por lo que el chofer siguió conduciendo la unidad hasta el centro de salud con servicios ampliados de Marquelia, donde los médicos revisaron a la persona herida, la cuál ya no contaba con signos vitales.

El cuerpo del occiso quedó tirado entre las escaleras y el pasillo del autobús, fue identificado como Sebastián Guillén alias “El Capi”, que permaneciendo en el lugar por más de 2 horas y media, tiempo que tomo en realizarse las diligencias correspondientes y que los pasajeros tuvieron que esperar arriba de la unidad.

Más tarde, después de las diligencias, elementos de protección civil de Marquelia, retiraron el cuerpo del autobús, para trasladarlo a las oficinas de la Fiscalía de Marquelia, en espera que llegara el Servicio Medico Forense de Acapulco.

Cerca de la una de la mañana ya del día sábado 11 de noviembre, los pasajeros bajaron del autobús Génesis para subirse a otro que llegó al lugar y continuar su trayecto a la Ciudad de México, por otro lado, unos 10 pasajeros cancelaron su viaje y decidieron retornar a Ometepec.

Evelyn Salgado revisa con Luisa María Alcalde, los avances de reconstrucción y rehabilitación por Otis

*En el corte informativo se destaca la ayuda emergente que siguen brindando los gobiernos federal y estatal a las familias damnificadas
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 11 de noviembre de 2023.
 
Durante la reunión diaria que se realiza en el Centro de Mando para la Atención de los Efectos del Huracán Otis, en donde se definen las estrategias del Plan de Reconstrucción y Rehabilitación que encabezan la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y la secretaria de Gobernación Federal, Luisa María Alcalde Luján; se destacó la ayuda emergente que siguen brindando los gobiernos federal y estatal a las familias damnificadas.
 
La gobernadora Evelyn Salgado informó que se refuerza diariamente el plan de limpieza de calles, en el que hasta el día de hoy con la fuerza de trabajo de dependencias estatales, se han limpiado 70.87 kilómetros lineales en distintos puntos como Puerto Marqués, Bulevar Bonfil, Laguna Campestre y Renacimiento.
 
Además, se han recolectado 232 toneladas de basura en la franja de arena, se han retirado 155 metros cúbicos de material, tierra y árboles cortados en la Avenida Escénica; se han retirado 3,390.78 toneladas de basura, árboles y material sólido en la Colonia Zapata; en zona Diamante se retiraron 820 metros cuadrados de material de arrastre; y en el polígono Renacimiento Calle Circuito Interior Renacimiento, entre avenida Lázaro Cárdenas y Rosales, Eje Central y Vicente Guerrero se retiraron 704 metros lineales de basura de la vialidad.
 
Con la presencia de mandos de las Fuerzas Armadas así como funcionarios de los tres niveles de gobierno, la gobernadora y la titular de Gobernación Federal, anunciaron que se implementará una estrategia prioritaria de limpieza para hospitales y mercados.
 
Como parte del reporte de este sábado, se dio a conocer que a través del programa emergente que dispuso la gobernadora Evelyn Salgado, se han entregado 1 millón 221 mil litros de agua clorada en pipas para diversas colonias del puerto; de igual forma se han entregado más de 575 mil raciones de alimento en los diversos comedores comunitarios instalados por el gobierno de Guerrero.
 
A través del programa de Búsqueda de Personas, se han localizado al momento mil 401 ciudadanos.
 
La Secretaría de Salud Guerrero ha intensificado las brigadas de nebulización espacial y térmica en mil 342 hectáreas, donde se estima la protección a una población de 105 mil 812 personas; además de aplicar 5 mil 936 vacunas anti COVID-19, influenza, TD y TDP en Acapulco y Coyuca de Benítez.
 
En cuanto a seguridad pública se encuentran operando 558 elementos y 110 unidades con recorridos de vigilancia en coordinación con la Marina.
 
De igual forma, se tiene un avance del 64% en el censo a planteles escolares reportados con daños. En cuanto a gasolineras, Pemex indicó que se encuentran operando 63 establecimientos, dando un 80% del total de estaciones de servicio.
 
En cuanto a los censos, la Secretaría del Bienestar, indicó que se ha logrado censar a 259 mil 994 viviendas y comercios en Acapulco y Coyuca de Benítez; por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), reiteró que se continuará con la estrategia de Mejoramiento Urbano; Limpia y Gestión de Residuos, así como la Mejora de Servicios Básicos.
 
Cabe señalar que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, continúan con la entrega de diversos apoyos a familias damnificadas con enseres, canastas básicas y apoyo alimentario, reafirmando el compromiso de los tres órdenes de gobierno para levantar al hogar del sol.
 

PROPONE DIPUTADO LA CREACIÓN DE UNA DEFENSORÍA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 10 de Noviembre de 2023.
 
El diputado Carlos Cruz López propuso la creación de una Defensoría Municipal de Derechos Humanos, que garantice el respeto y la protección de las víctimas, misma que servirá de intermediaria y enlace con la Comisión de Derechos Humanos del Estado.
 
Lo anterior, en una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre que presentó al Pleno del Congreso, manifestando que el municipio debe intervenir en los procesos de planeación del desarrollo nacional y estatal, como lo establecen las disposiciones de la legislación vigente; además de formular, ejecutar y controlar sus propios planes y programas de desarrollo, de acuerdo a sus leyes estatales.
 
Dijo que en el país la Constitución Federal y diversas leyes establecen mecanismos específicos para hacer respetar los derechos humanos, para prevenir su violación, y en caso de que sean vulnerados, exigir su respeto y goce, así como la sanción a las autoridades responsables.
 
Recordó que el Estado ha adquirido compromisos al adherirse a los pactos internacionales de derechos humanos y que el municipio está sujeto a las obligaciones que conlleva la observancia del derecho internacional, por lo tanto, deberá responder a la exigencia universal de respeto a los derechos humanos, ya que todas las autoridades judiciales, legislativas, políticas o administrativas, están obligadas a garantizar dichas prerrogativas fundamentales.
 
Por eso, con el objeto de procurar la defensa de estos derechos, algunos ayuntamientos han instituido sus propios defensores de derechos humanos municipales, pero no están establecidos en la Ley, por lo que se hace necesario hacer las adecuaciones necesarias para crear una defensoría municipal de derechos humanos en cada uno de los municipios, que sirva como intermediario o enlace entre la víctima y la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Guerrero.
 
La propuesta de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero se turnó a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Va Evelyn Salgado a poblados de San Pedro Las Playas y El Bejuco con ayuda y víveres

*Entrega insumos de limpieza, agua y apoyo alimentario, además de acercar brigadas de salud
 
*Llama la gobernadora a mantener la fuerza para que Acapulco sea mejor que antes
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 10 de noviembre de 2023.
 
Con el mensaje de esperanza, respaldo y apoyo del gobierno del estado para las familias damnificadas por “Otis”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llegó a las comunidades de San Pedro las Playas y El Bejuco con ayuda humanitaria, insumos de limpieza y brigadas de salud, como parte de los recorridos diarios que realiza en las colonias populares y zonas rurales de Acapulco y Coyuca de Benítez.
 
En su mensaje, la mandataria estatal destacó su ánimo de trabajar para que Acapulco se levante y sea mejor de lo que era, por lo que llamó a las y los acapulqueños a mantener la fuerza de salir adelante y recuperar la normalidad con el apoyo de los tres niveles de gobierno.
 
“Les vamos a apoyar para que Acapulco regrese a la normalidad y si es posible, para que estemos mejor de como estábamos antes”, expresó Evelyn Salgado Pineda.
 
La gobernadora llevó a los damnificados agua clorada en pipas a través del Programa Emergente que puso en marcha, así como apoyo alimentario y agua embotellada, kits de limpieza, pañales, colchonetas, juguetes para niñas y niños, además de supervisar el funcionamiento de los módulos de salud donde se ofrecen consultas, medicamentos y vacunas, entre otros apoyos humanitarios de emergencia.
 
La mandataria estatal dijo que con el trabajo de todas y de todos, el esfuerzo conjunto de los tres ordenes de gobierno, así como la firme voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador, Acapulco se va a levantar.

En el olvido damnificados por la tormenta tropical #Max, en Tecpan de Galeana

Piden al gobierno estatal y federal, apoyos.
 
Edgar de Jesús | API GUERRERO | 9 de noviembre de 2023
 
A un mes de las afectaciones que dejó a su paso la tormenta tropical #Max en Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande, los más de 500 damnificados pidieron a los gobiernos estatal y federal, sean tomados en cuenta, esto; por la aclaración de que solo dos municipios –Acapulco y Coyuca de Benítez- fueron declarados zona de desastres naturales.
 
Con las muestras de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico que causó el desbordamiento del río de Tecpan así como el deslizamiento de rocas, las familias damnificadas recuperan parte de muebles, camas, aparatos electrodomésticos o ropa, las viviendas que fueron afectadas muestran los estragos de la inundación que dejó #Max a su paso por Tecpan, el pasado 09 de Octubre.
 
El día 24 de Noviembre el Gobierno de la República, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Dirección General de Protección Civil (PC) dieron a conocer a través de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que 47 municipios fueron declarados como zona de desastre, sin embargo; dos días después en la conferencia Mañanera en Palacio Nacional, López Obrador aclaró que solo eran dos municipios los que entraban Acapulco y Coyuca de Benítez, esto después del paso y afectaciones que dejó el huracán categoría 5 en la escala de Saffir Simpson “OTIS”.
 
Mientras el tiempo pasa, las más de 500 familias que fueron afectadas por el desbordamiento del río Tecpan, en las colonias Ignacio Manuel Altamirano –La Lagunilla-, Apolonio Castillo Díaz y las márgenes del río, piden ayuda a los gobiernos estatal y federal, después de haber perdido parte de su patrimonio, este es el caso de Paula Cordero Antolino quien lamentó la falta de “ayuda” de las autoridades, después de que el afluente del río afectara toda su vivienda, “así andábamos que nos llamaban para comer en una casa o en otro lado pero no tenemos ayuda”.
 
A este reclamó se sumó Joela Martínez una de las damnificadas que perdió todo lo que había logrado tener dentro de su vivienda, donde el agua de más de metro y medio inundó su hogar hace aproximadamente un mes, tras el paso de la tormenta tropical #Max, pues dijo que durante la limpieza de lo que quedó de su hogar sufrió un accidente donde se rompió parte del brazo y le ha impedido vender sus productos, “hasta ahorita no tengo ni una ayuda del presidente, ni de ninguno”.
 
Lamentó que, el gobierno federal solo reconozca como zona de desastre a los municipios afectados por el huracán #Otis, es decir; Acapulco y Coyuca de Benítez, “un mes sin nada y que queremos ayuda del presidente de la república”.
 
La damnificada Lucero Cedamio Cruz reprochó la falta de “apoyo” de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, debido a que la tormenta tropical fue después de 15 días de los daños provocados por el huracán #Otis, ahí; la mujer indicó que perdió gran parte de su patrimonio, “nada más supimos que la gobernadora Evelyn mando unas despensas, pero en realidad cuando fuimos no alcanzamos ni una sola, para este lado –colonia- se olvidaron de la gente, fuimos los más afectados y solamente recibimos apoyo de nuestras amistades”.
 
“Ni un apoyo hasta la vez, necesitamos la ayuda; que sepa López Obrador que la gobernadora no trajo los apoyos para las familias damnificadas”, citó la mujer afectada.

Realiza Evelyn Salgado en coordinación con la federación y municipio balance de trabajos para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez

*Cumple el presidente López Obrador con enseres domésticos y canastas básicas a familias afectadas, señaló la gobernadora
 
*Priorizan atención de limpieza y recolección de basura para evitar emergencia sanitaria
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 9 de noviembre del 2023.
 
Al encabezar la reunión de evaluación de avances de la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, desde el Centro de Mando, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que se han entregado más de 17 mil 800 canastas básicas, así como los primeros paquetes de enseres domésticos a más de mil familias damnificadas, como fue el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
Mientras tanto, el gobierno del estado de Guerrero continúa atendiendo los 12 refugios temporales activos que albergan a mil 490 personas; en tanto, un total de 2 mil 150 elementos y trabajadores realizan diferentes actividades desde la limpieza de la calle, hasta la seguridad y la alimentación, entregando también comida caliente y agua.
 
Al corte de este martes 8 de noviembre, tras un recorrido por las escuelas afectadas, hecho por la secretaria de Educación, Leticia Ramírez y el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, se trabaja en el censo de la infraestructura escolar afectada.
 
Mientras tanto, el reporte actualizado de la Fiscalía General del Estado indica el saldo preliminar del huracán Otis es de 48 personas fallecidas, 31 personas no localizadas, sin embargo, la cifra de localizados incrementó a mil 334 personas que ya se lograron comunicar con sus familiares.
 
La gobernadora Evelyn Salgado señaló que los tres niveles de gobierno están trabajando en la limpieza de las calles de Acapulco y de Coyuca de Benítez, logrando restablecer paulatinamente los servicios de agua y alimentación con la apertura gradual de diversas tiendas comerciales.
 
Se ha liberado de basura que dejó Otis y además de otros productos orgánicos un total de 220 km de limpieza en calles y avenidas, además se han retirado más de 18 mil toneladas de basura, tarea en la que hay más o menos 250 vehículos especializados trabajando en las calles.
 
Para las tareas de auxilio y de recuperación se cuenta con más de 33 mil servidores públicos de los 3 niveles de gobierno, un despliegue de servidores muy importante todos trabajando para regresar a la normalidad en Acapulco y en Coyuca.
 
Para atender la carencia de alimentos en la población de zonas afectadas, con la operación de 35 comedores comunitarios se ha logrado brindar 517 mil raciones de comida caliente desde el primer día, además de dotar de agua en pipa más de 10 millones de litros de agua.

PRESENTAN INICIATIVA PARA CREAR LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS CIBERNÉTICOS

Boletín | DCS | Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro. | 8 de noviembre de 2023.

Con el propósito de crear una Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos que investigue y sancione estos actos de manera eficaz, en pro de la seguridad de las y los guerrerenses, el diputado Carlos Cruz López propuso reformar la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Al exponer los motivos de su iniciativa en la sesión ordinaria de este miércoles, el legislador indicó que el delito cibernético es una forma emergente de la delincuencia transnacional, y uno de los más crecientes, a raíz de que el internet se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas, al suministrar información y comunicación de todo el mundo, circunstancias a las que los delincuentes han sacado aprovecho.

“Los incidentes cibernéticos que pueden derivar en delitos son cada vez más complejos y sofisticados, por lo que los delincuentes utilizan todo tipo de medios a su alcance, aprovechándose de las debilidades tecnológicas y del poco conocimiento de sus víctimas”, refirió.

Manifestó, asimismo, que estos crímenes se transforman, adaptan y aceleran gracias a la velocidad y el anonimato que ofrece el internet, siendo uno de los más comunes el “phishing”, método con el que se engaña a las personas para que compartan contraseñas, números de tarjetas de crédito o débito, e información confidencial.

Abundó que esto se hace a través de correos electrónicos o llamadas telefónicas de presuntas instituciones de confianza, que han derivado incluso en la comisión de delitos relacionados con derechos de autor, de propiedad intelectual, hasta la pornografía infantil y el abuso sexual.

Cruz López reconoció que delitos como el acoso digital, el acceso informático indebido o acceso ilícito a sistemas informáticos no están regulados en Guerrero, por lo cual es necesario reformar la Constitución local para crear un área técnica que se encargue de brindar a la ciudadanía medidas preventivas de ciberseguridad, a través de herramientas y servicios tecnológicos avanzados, y que además sancione de manera eficaz a quienes los cometan.

Chilpancingo, Gro., 08 de noviembre de 2023.- Con el propósito de crear una Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos que investigue y sancione estos actos de manera eficaz, en pro de la seguridad de las y los guerrerenses, el diputado Carlos Cruz López propuso reformar la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Al exponer los motivos de su iniciativa en la sesión ordinaria de este miércoles, el legislador indicó que el delito cibernético es una forma emergente de la delincuencia transnacional, y uno de los más crecientes, a raíz de que el internet se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas, al suministrar información y comunicación de todo el mundo, circunstancias a las que los delincuentes han sacado aprovecho.

“Los incidentes cibernéticos que pueden derivar en delitos son cada vez más complejos y sofisticados, por lo que los delincuentes utilizan todo tipo de medios a su alcance, aprovechándose de las debilidades tecnológicas y del poco conocimiento de sus víctimas”, refirió.

Manifestó, asimismo, que estos crímenes se transforman, adaptan y aceleran gracias a la velocidad y el anonimato que ofrece el internet, siendo uno de los más comunes el “phishing”, método con el que se engaña a las personas para que compartan contraseñas, números de tarjetas de crédito o débito, e información confidencial.

Abundó que esto se hace a través de correos electrónicos o llamadas telefónicas de presuntas instituciones de confianza, que han derivado incluso en la comisión de delitos relacionados con derechos de autor, de propiedad intelectual, hasta la pornografía infantil y el abuso sexual.

Cruz López reconoció que delitos como el acoso digital, el acceso informático indebido o acceso ilícito a sistemas informáticos no están regulados en Guerrero, por lo cual es necesario reformar la Constitución local para crear un área técnica que se encargue de brindar a la ciudadanía medidas preventivas de ciberseguridad, a través de herramientas y servicios tecnológicos avanzados, y que además sancione de manera eficaz a quienes los cometan.

Recorre la gobernadora Evelyn Salgado localidades de la zona poniente de Acapulco

*Entrega insumos y supervisa acciones de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado en Barra de Coyuca y Pie de la Cuesta
 
*Pobladores agradecen el intenso trabajo de la gobernadora y su gran apoyo en estos momentos
 
Boletín | Gobierno del Estado | Coyuca de Benítez, Gro. | 8 de noviembre de 2023.
 
Continuando con los trabajos para lograr que los apoyos humanitarios lleguen a todas las familias afectadas por el Huracán “Otis”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda visitó las localidades de Barra de Coyuca y Pie de la Cuesta en la zona poniente, donde de manera personal supervisó las acciones de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado, así como la entrega de víveres e insumos a la población de lugares aledaños.
 
Durante su encuentro con pobladores de Luces del Mar, 3 de Enero, Los Mogotes, La Estación, Miramar, Valle de Las Flores, Brisas del Mar, además de las anteriormente mencionadas, la mandataria conoció el sentir de los afectados, quienes también le reconocieron su intensa labor y acompañamiento durante esta emergencia.
 
La jefa del Ejecutivo estatal hizo entrega de manera conjunta de apoyos alimentarios, kits de aseo personal para mujeres, kits de limpieza general, colchonetas, paquetes de agua, camas hospitalarias, pañales y juguetes, además de supervisar las acciones que se realizan en materia de salud, como las consultas médicas y la entrega de medicinas.
 
Destacó que hay 42 comedores comunitarios del gobierno del estado, en donde se reparten 66 mil raciones de alimentos diarios.
 
A nombre de los pobladores, el comisario de Barra de Coyuca, Emir Villanueva, dijo que la visita de la gobernadora es un gran aliciente para toda la gente damnificada, además que con ello refrenda su compromiso con los guerrerenses.
 
“Le agradecemos infinitamente lo que ha hecho por nosotros, como son los comedores comunitarios, los víveres que nos ha traído.
 
Todo lo que nos ha traído, infinitamente muchas gracias”, concluyó.