EXHORTA EL CONGRESO A INSTANCIAS DE GOBIERNO PARA QUE IMPLEMENTEN PROGRAMA URGENTE DE “SEMBRANDO VIDA”, ANTE AFECTACIONES DE “OTIS”

Boletín | DCS | Congreso del EstadoChilpancingo, Gro. | 14 de noviembre de 2023.

El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría del Bienestar federal y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado a que establezcan un programa emergente específico de “Sembrando Vida” en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, para reforestar sus territorios con palmas de coco, papaya, limón, entre otras especies endémicas, que mitiguen el impacto ecológico generado por el huracán “Otis”.

Lo anterior a propuesta de la diputada Yanelly Hernández Martínez, quien expuso desde tribuna que a 15 días del impacto de dicho huracán en la entidad, los esfuerzos se han centrado en reactivar la economía del sector turístico, sin considerar la necesidad de realizar estudios sobre los daños a la flora y fauna silvestres.

“Acapulco tiene una gran biodiversidad de árboles como pochote, roble, ahuehuete y ceiba, y en las zonas urbanas predominan árboles frutales como mango, almendro, limonero, palma cocotera, aguacate, platanales, tamarindo; además de plantas como colocasia esculenta, helecho, orchidaceae, atrelitzia reginae y aglaonema, entre otras especies tropicales que han sido introducidas y propagadas en la región”, expuso.

La legisladora refirió, asimismo, que el municipio de Acapulco cuenta con los parques El Veladero y el Ignacio Manuel Altamirano, mejor conocido como Papagayo, importantes reservas ecológicas que albergan extensas áreas verdes, pero que fueron devastadas por el huracán.

Por lo anterior, la legisladora consideró importante que las autoridades de los tres órdenes de gobierno realicen los estudios necesarios para conocer el impacto del huracán en la flora y fauna silvestres, así como en los sembradíos de palmeras de coco, limón y papaya, por mencionar algunos, que dé paso a la implementación de un programa de reforestación.

Hernández Martínez recordó que el programa “Sembrando Vida” que ejecuta la Secretaría de Bienestar federal busca atender dos problemas centrales: la pobreza rural y la degradación ambiental, con el objetivo de rescatar el campo, regenerar el tejido social y reactivar la economía local, lo cual es necesario implementar de manera extraordinaria en Acapulco y Coyuca de Benítez, incentivando la siembra de especies silvestres endémicas y el rescate de huertas de palmas de coco, papaya, limón, además de apoyo a pescadores damnificados.

“Este tema, sin duda, es vital no solo para estos municipios, sino para toda la humanidad; el sistema ecológico debe protegerse de cualquier daño y restablecerse en la medida de lo posible, porque el cambio climático es real y lo pudimos presenciar en el incremento tan desproporcionado de este huracán que en menos de 12 horas incrementó su intensidad. Los estragos ahí están y deben generarnos conciencia”, apuntó.

 

Iniciativas

A la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se turnaron las iniciativas para la creación de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas de Coyuca de Benítez y de la Sierra de Guerrero como organismos públicos descentralizados, signadas por la titular del Ejecutivo estatal.

 

Dictámenes

El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó un dictamen por el que se autoriza al titular de la Auditoría Superior del Estado llevar a cabo el proceso de baja del inventario y venta como chatarra de diversos bienes muebles propiedad de la institución.

Asimismo, se aprobó por unanimidad un dictamen de reforma a la Ley del Registro Civil del Estado para establecer que el orden de los apellidos durante el registro de una persona pueda ser como la pareja lo decida.

 

Acuerdos

La diputada Jennyfer García Lucena presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a que elimine el cobro por concepto de impuesto sobre tenencia o uso vehicular en la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024.

Este exhorto se turnó a la Comisión de Hacienda para su análisis, discusión y emisión del dictamen correspondiente.

ANALIZAN EN EL CONGRESO LA NUEVA LEY DE PERSONAS JÓVENES DE GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. |13 de noviembre de 2023.

La diputada Angélica Espinoza García, a nombre de la Comisión de la Juventud y el Deporte, presentó una iniciativa de Ley de Personas Jóvenes del Estado de Guerrero, con el propósito de garantizar el reconocimiento, promoción, protección, respeto y defensa de los derechos humanos de este sector.

La también presidenta de este órgano legislativo explicó que esta ley plantea coordinar las políticas, medidas y acciones de gobierno que contribuyan al desarrollo integral de la juventud guerrerense.

Refirió que para tal efecto es necesario armonizar el marco normativo local con el federal, debido a que la Ley 913 de la Juventud Guerrerense fue publicada en el Periódico Oficial del Estado en 2012, lo que significa que han transcurrido 11 años desde su entrada en vigor.

En ese sentido, mencionó que la comisión ordinaria de la Juventud y el Deporte llevó a cabo los Encuentros Regionales de Participación Ciudadana de la Juventud Guerrerense, a fin de que todos los grupos de representación juvenil realizaran propuestas en torno al diseño de la iniciativa.

Espinoza García precisó que se pretende también garantizar la inclusión social explícita de la juventud indígena y afromexicana, respetando sus derechos humanos, civiles y políticos, libre determinación, composición pluricultural, autonomía y desarrollo, acceso a la educación, salud, fomento al trabajo, incentivos a las y los emprendedores, entre otros aspectos.

Asimismo, aborda la urgencia de brindar atención a las y los jóvenes en situación de calle; el derecho a la identidad y personalidad; intimidad e imagen propia; respeto al fortalecimiento de la identidad colectiva de las personas jóvenes; derecho al medio ambiente sano y una alimentación adecuada.

De la misma forma, la iniciativa actualiza las obligaciones del Estado respecto a los derechos sexuales y reproductivos de las personas jóvenes, y establece las facultades interinstitucionales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la elaboración y ejecución del Plan Estratégico para la Promoción, Desarrollo, Participación y Protección de sus derechos.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso para su análisis y dictaminación correspondientes.

Instruye Evelyn Salgado a servidores públicos estatales a redoblar esfuerzos para limpiar Acapulco

*Refuerzan recolección de desechos y basura en Costera y colonias populares del puerto

*La convocatoria concentró a más de 500 personas de diversas áreas de gobierno, sociedad civil, universitarios y organizaciones


Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 13 de noviembre de 2023.

Con una fuerza de más de 500 brigadistas de todas las áreas de gobierno del estado, organismos, sociedad civil, prestadores de servicios turísticos y jóvenes universitarios, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la jornada masiva de limpieza y remoción de escombros de la costera Miguel Alemán y de colonias populares del puerto que se siguen atendiendo tras el impacto del huracán “Otis”.

Con funcionarios de diferentes dependencias estatales, así como del Poder Judicial y acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, la gobernadora puntualizó que el tema prioritario en Acapulco es la limpieza y recolección de los desechos generados por la contingencia, que representan el acumulado de dos años de residuos.

Congregados en el punto conocido como el Asta Bandera frente al Parque Papagayo, la mandataria estatal agradeció a todos los que se están sumando a esta acción para contribuir a la reconstrucción de Acapulco, el bienestar de la población y la reactivación económica de este destino de playa.

Explicó que se trata de un trabajo integral, que abarca la Costera Miguel Alemán, así como todas y cada una de las colonias del puerto que desde el primer día del impacto de Otis se atienden en su saneamiento; para ello instruyó que en esta primera etapa más de 500 personas integradas en 10 brigadas, redoblen la limpieza de todas las zonas que lo requieran, con el apoyo de camiones y maquinaria pesada, así como herramientas que se estarán duplicando en los siguientes días.

“Este es un esfuerzo de todas y de todos; es un esfuerzo de todos los que queremos ver a nuestro Acapulco de vuelta, un Acapulco limpio, un Acapulco en reconstrucción. Es lo que estamos haciendo, apoyando desde todas nuestras trincheras”, expresó la mandataria con magafono en mano.

Salgado Pineda dijo que se seguirá trabajando en Acapulco por encima de cualquier circunstancia para poder levantar al puerto. “Ha sido complicado, pero no va a ser imposible”, enfatizó.

Detalló que para estas acciones se cuenta con góndolas, retroexcavadoras y todo el material necesario para reforzar la limpieza en las distintas colonias del puerto, para hacer frente, de manera decidida a la situación de acumulación de basura.

Aunado al tema, dijo que se mantiene una atención y coordinación con las autoridades de Salud, para realizar las fumigaciones y reforzar la prevención para evitar la incidencia de casos por dengue, Zika y Chikungunya.

La jefa del Ejecutivo estatal agradeció el apoyo invaluable del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de todos los municipios, estados y países que se han sumado a este trabajo por Acapulco.

“Hoy está presente la Fuerza Acapulqueña; hoy más que nunca estamos trabajando y seguiremos trabajando sin cansancio”, concluyó.

ATRAPAN EN NAUCALPAN A FEMINICIDA DE MENOR DE EDAD

Boletín | SSPC | Ciuda de México | 13 de noviembre de 2023
 
Por estar implicado en el feminicidio de una menor de edad, Diego “N”, de 24 años, fue detenido en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
 
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), cumplimentaron la orden de aprehensión.
 
De acuerdo con las investigaciones, la noche del 12 de noviembre de 2018, la adolescente salió de su casa, en la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, para ir a una papelería, pero no regresó.
 
Al día siguiente, vecinos de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco reportaron el hallazgo de una maleta abandonada en una jardinera.
 
Policías encontraron en el interior el cuerpo de la menor con signos de violencia y un disparo en la cabeza.
 
Cuando las autoridades locales llegaron al sitio del hallazgo, detectaron que la víctima tenía signos de violencia y un disparo en la cabeza.
 
La detención del imputado del delito de feminicidio se realizó en estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos.
 
Posteriormente fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en la Ciudad de México.

“Influencers” de la Costa Chica realizan brigadas de ayuda en Acapulco tras el paso del Huracán Otis

Yanely Fuentes | Marquelia, Gro. | 13 de noviembre de 2023
 
Las consecuencias del paso del huracán Otis por las costas de Guerrero, no solo trajo consigo la devastación del más grande destino turístico del Estado, donde el mayor daño no fue solo a las estructuras solidad de las edificaciones, las vías de comunicación o las grandes cadenas comerciales, sino que lo fue, las pérdidas humanas y el impacto emocional que trajo consigo cuando se descubrieron sobreviviente del desastre natural más grande que ha tocado tierras guerrerenses en los últimos 100 años.
 
Antes de que el tiempo se detuviera para los acapulqueños, muy probablemente las familias se iban a la cama con el celular, la computadora o la tableta a la mano para entrar a su canal de entretenimiento favorito, se divertían viendo los videos de Flor y Pancho donde Vagabundo y Flor de Campo nos muestran la parodia de una familia costeña; reían con los chistes de José ‘Agua mi Toro’ y las desavenencias vividas con María; aprendían a cocinar con Romario ‘Master cheff’, nuestro joven cheff costeño, a quien conocimos los amantes de la cocina en el famoso programa televisivo Master Cheff México. Por qué esos videos de entretenimiento eran para muchos y muchas el escape a las presiones del día a día ¿Cuántos no hemos reído con ellos? ¿Cuántos no nos identificamos? Especialmente los que somos de La Costa Chica, porque estos personajes que les he mencionado son nuestros paisanos, son costeños como nosotros.
 
El miércoles 25 de octubre, cuando las calles de Acapulco y sus colonias se encontraban destruidas, cuando el ambiente parecía una dolorosa realidad de las películas post apocalípticas que vemos en la televisión, la escases de alimentos y de agua, sacó lo peor de muchos, pero también sacó lo mejor de otros.
 
Familias y personas más desafortunadas, tuvieron la oportunidad de conocer la bondad de aquellos a quienes solo veían en videos divertidos, y comprobaron, que no solo están en videos para ayudarnos proporcionando horas de risa y diversión, sino que también están ahí, cuando la desgracia nos alcanza.
 
Fue el mismo 25 de octubre cuando José ‘Agua Mi Toro’ vio el desastre en que se encontraba el Puerto y sus colonias, por lo que, se reunión con sus compañeros, ‘Flor De Campo’, ‘Vagabundo’ y Romario ‘Master Cheff’, con los cuales inmediatamente buscaron soluciones a los problemas más urgentes.
 
‘Vagabundo’ consiguió una planta de luz para que, en su comunidad, en Las Animas, municipio de Ayutla, todo aquel que pudiera acercarse, llevara su celular para cargarlo. Y todos juntos fueron a recorrer el Puerto de Acapulco, lugar donde también tienen familia y amigos, en su camino identificaron la primera necesidad, el agua y los alimentos, por lo que decidieron unir esfuerzos y recursos para comprar vivieres.
 
En dos días de reparto, se dieron cuenta que de nada servía llevar despensa, si muchas familias que se habían quedado sin hogar, que habían perdido todo, no tendrían donde cocinar sus sagrados alimento.
 
Romario ‘Máster Cheff’ y ‘Flor De Campo’ sabían que ellos si podían ¡Faltaba más, sí aman la cocina! Pero la amaron mucho más, cuando sus manos fueron las encargadas de preparar el alimento de infancias hambrientas, madres lactantes, ancianos indefensos, enfermos que no podían moverse y salir de casa para sobrevivir.
 
Varias brigadas de alimentos caliente, agua embotellada y kilos de tortilla fueron llevados durante 16 días sin descanso, a colonias como Puerto Márquez, Simón Bolívar, La Zapata, La Venta, Francisco Villa, Las Plazuelas, Tres Palos, Alta Progreso y sobre la autopista en la caseta de Metlapil.
 
En el día 17, José ‘Agua Mi Toro’, desde su perspectiva y el impacto que le trajo a su vida, me contaba con detalles las horas de convivencia fraterna que estos 4 “influencers” costeños junto a sus familias pasaron en los procesos de cocción de alimentos.
 
Los roles que cada uno tomaba en esos momentos “Vagabundo era el que daba la charla motivacional al inicio de cada jornada y al final de esta, siempre agradeciendo a dios y recordándonos que lo estábamos haciendo bien”.
 
“Mientras que ‘Flor De Campo’, Romario ‘Master Cheff’ y sus familias cocinaban, pues Yanely, yo no soy cocinero, pero a mí me decían échale agua a la olla y ahí voy con el garrafón, atiza la lumbre y ya le iba a poner más leños para que la comida se cociera bien” reía mientras me contaba, un tanto apenado por las preguntas que le hacía sobre sus roles en el quehacer, pero orgulloso por su labor.
 
Aunque en los primeros días que llevaron a cabo sus brigadas de ayuda no subieron contenido a sus respectivas páginas, decidieron más adelante hacer algunas tomas para conocer a través de los comentarios en redes, los lugares donde debían ir.
 
Por supuesto que no todos los comentarios que recibían eran positivos, el ‘hate’ que les llegó fue tremendo, algunos criticaban la comida que llevaban, sucedió más con el tradicional platillo de frijol con arroz, quesito fresco y chilito en vinagre, aunque ha sido el platillo con el que muchos fuimos y seguimos siendo alimentados no faltó quien creyó que era indigno de ser ofrecido.
 
Aunque en esos comentarios negativos, los amados fans acudieron al apoyo, porque, aunque algunos desde la comodidad de su hogar critican, otros se movilizan y ayudaron.
 
Tal como lo hicieron algunos negocios de abarrotes, de carnes, taquerías, restaurantes de playa y en su mayoría la comunidad costeña que radica fuera del país, quienes se unieron a la causa donando lo que estaba en sus manos para hacer posible estas brigadas de ayuda.
 
Fueron muchos los retos que atravesaron, la carga emocional que se llevaron consigo les ha traído que sus cuerpos somaticen esos sentimientos de tristeza, de dolor, de angustia, de miedo y de desesperanza, las imágenes que vieron, les rompió por dentro.
 
“Nos tomamos dos días de descanso, pero te juro Yanely, que no se en que día estoy, no se la hora ni estoy seguro del suelo que estoy pisando.
 
No sé si la realidad es aquí donde estoy ahora o allá de donde vengo” y es que todos los que hemos ido a Acapulco saben que, cuando atraviesas los límites de la Costa Chica y de Acapulco, es como si pasáramos a través de un velo invisible, pero que es muy perceptible, porque una vez del otro lado, el tiempo se detiene y te olvidas de la vida fuera de ahí y te vuelves parte de los miles de personas que van día a día intentando despertar de esa pesadilla llamada Otis.
 
Esta experiencia sin duda ha dejado a estos 4 jóvenes de la Costa Chica, la más grande lección de vida que seguramente nos compartirán a través de sus redes sociales, por ahora, son el ejemplo de que no solo existen en la virtualidad, sino que, en la vida real, en las malas y en las buenas, en Costa Chica tenemos creadores de contenido que no dudarán en ayudar, ellos no serán los Avengers, ni La Liga de la Justicia, ellos son reales y sus acciones, lo son aún más.

CHOCA MOTOCICLISTA CONTRA AUTOMÓVIL ESTACIONADO EN OMETEPEC

Redacción | Ometepec, Gro. | 13 de noviembre de 2023
 
Un motociclista que, aparentemente, circulaba a exceso de velocidad, se estrelló contra un automóvil estacionado en la calle Prolongación Cuauhtémoc, colona La Mira de Ometepec, la tarde de este domingo 12 de noviembre, alrededor de las 14:30 horas.
 
Según información obtenida por este medio, el automóvil estacionado, de la marca Volkswagen tipo Jetta, blanco, es propiedad de la familia Perea, el automovilista se estrelló contra la parte frontal derecha, dañándole un faro y las luces de señalización.
 
La motocicleta, de color negro con roja, quedó tirada sobre el pavimento de la calle Prolongación Cuauhtémoc.
 
Debido al fuerte golpe, el conductor de la motocicleta resultó lesionado y fue trasladado de urgencias al hospital IMSS-Bienestar de Ometepec, para que recibiera atención médica.

Localizan cuerpo descuartizado de un hombre en Tecoanapa

Redacción | Tecoanapa, Gro. | 13 de noviembre de 2023

El cuerpo desmembrado de una persona el sexo masculino, fue localizado en un camino de terracería en el municipio de Tecoanapa, la mañana de este domingo 12 de noviembre.


Según información obtenida por Diario Alternativo, los restos humanos fueron localizados en el puente de Tlaltenango, sobre la brecha de terracería que conduce a la localidad de Cruz Quemada, municipio de Tecoanapa.


Partes del cuerpo que fueron separados del tronco, estaban dispersos en el suelo, los brazos fueron cortados arriba del codo y los pies al nivel de las rodillas, también fue separada la cabeza.


La víctima, fue identificada como Evodio Flores León, de 24 años de edad, y es originario de la localidad de El Refugio, municipio de Ayutla de los Libres.

Asesin@n a un hombre en #Zihuatanejo

Los acusan de ayudar a grupo rival.
 
API GUERRERO | Zihuatanejo, Gro. | 13 de noviembre de 2023
 
Un hombre fue asesinado en Zihuatanejo, en la región de la Costa Grande, donde dejaron mensajes escritos, lo acusaban de apoyar a bandas delincuenciales rivales que operan ese destino turístico.
 
El hecho ocurrió cerca de las 21:48 horas del domingo, se alertó al 911 que, en la calle principal de la localidad de Los Achotes, como referencia pasando el arco del acceso principal cerca de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
 
Al lugar acudieron elementos de la policía estatal, quienes confirmaron el hecho.
 
La víctim@ vestía playera de color negro, pantalón de mezclilla de color azul marino y calcetas de color blanco, atado de manos a la espalda.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley.
 
El cuerpo fue trasladado a la funeraria “Del Pacifíco”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para los trámites legales correspodientes, quedando en calidad de desconocido.

Matan a un hombre afuera en el mercado BRLM de Chilpancingo

José Molina | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 13 de noviembre de 2023
 
Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este domingo en la calle 21 de Marzo y afuera del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” de Chilpancingo.
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, era de aproximadamente 45 años de edad; vestía pantalón rojo, playera azul cielo, gorra naranja, zapatos cafés con azul marino y una mochila azul marino.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 de la tarde en la transitada calle 21 de Marzo donde hay varios puestos y es uno de los accesos principales al mercado.
Reportes policiacos indican que el hombre iba caminando cuando se le acercó un sujeto, sacó una pistola y le disparó en cuatro ocasiones para después darse a la fuga.
 
El hombre perdió la vida de manera instantánea y al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron la escena del crimen donde fueron hallados casquillos percutidos de arma corta.

Dejan un ej3cut4d0 en la carretera #Iguala – #Taxco

Jonathan Cuevas | API Iguala | 13 de noviembre de 2023
 
Un masculino fue localizado sin vid4, vendado de los ojos, mani4tado y con una n4rc0-lona, junto a la carretera federal Iguala-Taxco, a la altura de la quebradora ubicada en las inmediaciones de la localidad del Naranjo.
 
El hallazgo se registró desde las 6:00 de la mañana, este lunes, al exterior de un domicilio particular, a unos 4 metros de la cinta asfáltica y justo frente a la quebradora.
 
La víctima llevaba puesta una sudadera color verde, pantalón de mezclilla en gris o azul, y presentaba impactos de bala en cuerpo y cabeza.
 
A su llegada, peritos en criminalística y agentes ministeriales localizaron 9 casquillos percutidos.
 
También acudieron elementos de la Guardia Nacional montados en varias patrullas para resguardar el área, mismos que levantaron una lona con un narco mensaje firmado por “Unión Morelense” y “Federación Guerrerense”, en el que anuncian una alianza contra el grupo de “La Familia Michoacana”.
 
Alrededor de las 7:45 el cadáver fue levantado en calidad de desconocido y trasladado a la morgue de la ciudad.