APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO EL CALENDARIO DE COMPARECENCIAS PARA LA GLOSA DEL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 16 de noviembre de 2023.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó este miércoles un acuerdo parlamentario suscrito por la Junta de Coordinación Política para llamar a comparecer a secretarias y secretarios de despacho con motivo de la Glosa del Segundo Informe del Gobierno del Estado, fijándose las reglas para el desahogo de las mismas.

Al dar lectura al documento en su calidad de secretaria de la Mesa Directiva, la diputada Patricia Doroteo Calderón informó que el pasado14 de octubre de este año la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda remitió al Poder Legislativo el informe escrito pormenorizado del estado que guarda la administración pública estatal, correspondiente a su segundo año de ejercicio constitucional.

Indicó que de acuerdo con lo estipulado en la Constitución Política local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en caso de que la gobernadora no acuda, los secretarios de despacho están obligados a presentarse ante el Pleno del Congreso durante el mes de noviembre para la Glosa del Informe, a efecto de que respondan a dudas y planteamientos de las diputadas y los diputados.

Conforme al calendario propuesto, las comparecencias ante el Pleno serán de las secretarías General de Gobierno y de Finanzas y Administración, el lunes 27 de noviembre; para continuar el día martes con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, seguida de las secretarías de Educación Guerrero y de Salud.

Para el miércoles 29 de noviembre comparecerán ante comisiones las secretarías de la Mujer, de Bienestar, de Fomento y Desarrollo Económico, del Trabajo y Previsión Social y de Turismo, mientras que el jueves 30 de noviembre serán las comparecencias de los titulares de las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Seguridad Pública, todas estas en la Sala de los Próceres José Francisco Ruiz Massieu

Quedó establecido también que, previo acuerdo al interior de los grupos parlamentarios y las representaciones de partido, a través de sus respectivos coordinadores, deberán registrarse ante la Presidencia de la Mesa Directiva, a más tardar el día 24 de noviembre, las diputadas y los diputados que participarán en la formulación de preguntas, conforme a la siguiente distribución: Morena         4, PRI         3,      PRD  2, PVEM    1, PT 1 y PAN     1.

 

Iniciativas

La diputada Jessica Alejo Rayo presentó una iniciativa de adición a la Ley de Salud y al Código Penal del Estado de Guerrero para incluir la “dignidad póstuma” en dichos ordenamientos, con el objeto de que se proteja la identidad, imagen, integridad, datos personales, información, historia, expediente clínico, información pública, perfiles en redes sociales y atributos de la personalidad del fallecido o fallecida, castigando con dos y hasta seis años de prisión a quienes difundan, entreguen, publiquen, transmitan, distribuyan, videograben, fotografíen, comercialicen, intercambien o compartan imágenes relacionadas con cadáveres de personas.

El diputado Héctor Apreza Patrón propuso reformar la Ley de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, para otorgar una estructura orgánica funcional y presupuestal al Archivo General del Estado, derivado de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que invalidó diversos preceptos de la misma.

La propuesta, que fue turnada a la Comisión de Justicia,   también plantea integrar una estructura burocrática con recursos financieros, materiales y humanos, que sea similar al del Archivo General de la Nación.

 

Seguiremos trabajando por Acapulco hasta que se restablezcan todos los servicios: Evelyn Salgado

*Supervisa la gobernadora las acciones de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado en la colonia Progreso
 
*Entrega apoyos humanitarios, agua potable, kits de limpieza y pipas de agua
 
*AMLO está con Acapulco en todos los apoyos del Gobierno de México, señala la mandataria
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. |16 de noviembre de 2023.
 
Durante su visita a la colonia Progreso, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó las acciones de las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado, además de entregar a la población apoyos diversos como agua embotellada, kits de limpieza y pipas de agua clorada, así como acciones de recolección de desechos sólidos, entre otros.
 
Adicionalmente realizó un recorrido por el popular mercado de la Progreso, donde platicó con los comerciantes de manera cercana y se comprometió a seguir trabajando sin descanso por Acapulco, hasta lograr su recuperación y el restablecimiento de todos sus servicios.
 
En su mensaje, la gobernadora reiteró su compromiso para atender puntualmente las necesidades y peticiones de la población que fue afectada por el Huracán “Otis”.
 
Destacó el trabajo coordinado y decidido que se ha realizado en esa colonia para lograr la limpieza de las calles y los espacios comunitarios.
 
“Yo reconozco aquí en la Progreso que todos los vecinos se han unido para las diferentes acciones, hoy con el tema de la basura nos están ayudando muchísimo, ya la están acumulando en algunos espacios, el compromiso que tenemos es que vamos a llegar con los camiones para retirar toda esa basura”, dijo.
 
De igual manera agradeció la ayuda de todos los trabajadores del estado, los jóvenes, así como los voluntarios de otros estados y el apoyo internacional para el pueblo damnificado.
 
Salgado Pineda señaló que tal como lo ha mencionado el presidente Andrés Manuel López Obrador, el apoyo para Acapulco va a seguir y los recursos continuarán fluyendo para el tema de la reconstrucción, particularmente en lo que respecta a infraestructura hospitalaria, educativa, recreativa, vivienda, comercial, entre otros.
 
“Ya realizaron el censo, veo muchas casas ya censadas y muchos comercios censados aquí en la Progreso y el apoyo no va a parar por parte del presidente, trae un compromiso.
 
Tiene un compromiso no nada más de ahorita, de muchos años con Guerrero y no nos va a dejar solos ahora que lo necesitamos tanto”, enfatizó.
 
En su visita, la gobernadora recorrió la calle Bernal Díaz del Castillo junto con los comerciantes y pobladores con quienes verificó los avances alcanzados durante estas brigadas de atención.

Jovencita sale por la puerta falsa en #Iguala

Javier RH. | API GUERRERO | Iguala, Gro. | 15 de noviembre de 2023


Una jovencita de aproximadamente 18 años de edad que fue identificada como Abigail “N” se quito la vida, al interior de una vivienda ubicada en el Fraccionamiento Reforma al Oriente de la ciudad de Iguala.


Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 de la mañana de este martes, un reporte al número de emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades correspondientes.


Al lugar acudieron como primer respondiente Elementos de la Guardia Nacional, Elementos de la Policía Estatal quienes confirmaron el hallazgo de la joven mujer que estaba colgada con un lazo en el cuarto donde habitaba, se desconocen las causas que la orillaron a tomar esa decisión.


Arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes confirmaron que la joven ya no contaba con signos vitales.
Más tarde acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado y peritos en materia criminalística, personal del Servicio Médico Forense SEMEFO traslado el cadáver a sus instalaciones para la necropsia de ley.

DENUNCIAN USUARIOS ABUSOS DE LOS TRABAJADORES DE TELMEX EN CUAJINICUILAPA

**Para darles un servicio rápido, les piden 500 pesos por un módem o esperar hasta tres meses para que les reparen la línea
 
Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 15 de noviembre de 2023
 
La señora Librada Lázaro Cortés acusa que trabajadores de la empresa Teléfonos de México (TELMEX) le están pidiendo dos mil pesos por el cambio de domicilio de una línea telefónica de su hija, de nombre Rebeca Quintero Lázaro, y a ella le piden 500 pesos por el cambio de un módem, no obstante que están pagando puntualmente por el servicio.
 
Asimismo indicó que estos trabajadores de TELMEX andan haciendo negocios con los módems en Cuajinicuilapa, pues un rayo dañó muchos aparatos en la cabecera municipal.
 
La denunciante, acusa que el empleado de la empresa telefónica, quien dijo que es nieto de un ciudadano de Cuajinicuilapa llamado Abundio Hernández, les comenta a las personas que tienen dañado su módem que no les hagan caso a la contestadora de la línea de reporte del daño de su módem, pues tardarán hasta tres meses para reemplazarlo; sin embargo, lo pueden adquirir con él en 500 pesos.
 
El trabajador de TELMEX que anda haciendo su “negocio” es Cuajinicuilapa, trae un vehículo de la marca Nissan, de color azul con blanco, con placas de circulación GX-2867-F.
Librada Lázaro Cortés, señaló que no cuenta con el servicio de internet desde el 25 de octubre, cuando, cuando fue el huracán ‘Otis’, y desde el 26 se ha estado comunicando con la empresa donde le indican que dentro de dos días estarían reemplazando su módem o la repararán la línea.

Asesin@n a taxista en el puente Ayutla de Chilpancingo

José Molina | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 15 de noviembre del 2023.
 
La madrugada de este miércoles un taxista fue @sesin@do a balazos a bordo de su unidad en la lateral del boulevard Vicente Guerrero en Chilpancingo, a la altura del puente Ayutla.
 
Se trata del conductor del taxi 490 marca Nissan y tipo Tida, cuyo cuerpo quedó en el interior y hasta el momento se desconoce su identidad.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 de la madrugada en dicho lugar, frente al oxxo que se encuentra en la entrada de la colonia Vista Hermosa.
Tras el ataque el taxi quedó atravesado sobre la lateral del boulevard, a unos metros de una de las cámaras de C-4, mientras que al arribar las autoridades localizaron dos casquillos percutidos de arma corta.

M@t@n a Toño, ex administrador del mercado BRLM en Chilpancingo

José Molina | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 15 de noviembre del 2023.
 
Antonio “N”, ex administrador del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” fue @sesin@do a balazos la tarde de este martes en su puesto ubicado dentro de la central de abastos en Chilpancingo.
 
La victima era conocida entre el mercado como “Toño Huevos”, quien se dedicaba a la venta huevos y tenía una tienda de abarrotes; fue administrador de ese mercado en la pasada administración del ex alcalde perredista, Antonio Gaspar Beltrán.
 
El crimen ocurrió alrededor de las 5 de la tarde en el puesto del también comerciante, ubicado en las gradas que conectan a las naves de abarrotes y carnicerías.
 
Reportes policiacos indican que sujetos armados llegaron hasta el lugar y dispararon contra el ex funcionario, por lo que perdió la vida y fue trasladado por sus familiares a su domicilio en un auto particular.
 
Minutos después llegaron policías municipales para acordonar la zona, donde hallaron casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.

LLAMA LA LXIII LEGISLATURA A EXPEDIR NUEVO REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN QUE PREVEA VIENTOS DE MÁS DE 300 KM/H

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 15 de noviembre de 2023.

 

El Congreso del Estado exhortó al Ayuntamiento de Acapulco y a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado para que expidan nuevos reglamentos de construcción, tomando en cuenta las nuevas condiciones climáticas que generan tormentas y huracanes con vientos superiores a los 300 kilómetros por hora, en un plazo no mayor a un año a partir del 24 de octubre de 2023.

Lo anterior a propuesta del diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, quien desde tribuna manifestó que con el paso del huracán “Otis”, más del 80 por ciento de las construcciones en Acapulco sufrieron alguna afectación en sus fachadas, siendo las más afectadas las que estaban recubiertas de materiales prefabricados, como paneles de concreto o yeso, y en su interior con muros y plafones prefabricados.

Ante esta problemática, el legislador destacó la necesidad de hacer una revisión al reglamento de construcción vigente para el municipio de Acapulco y sus normas técnicas complementarias, para saber si estaban previstos los vientos producidos por un huracán categoría 5, con la finalidad de tomar medidas preventivas que mitiguen efectos tan devastadores como los de “Otis”.

Sánchez Alarcón refirió que los edificios suelen ser construidos con materiales prefabricados porque son fáciles de colocar y reducen costo y tiempos, aunque por desgracia muchas veces no son anclados de manera correcta, provocando su desprendimiento.

“Esto fue lo que pasó en los edificios que perdieron gran parte de su fachada durante el huracán, poniendo en riesgo la vida de las personas que los habitaban y de las personas que viven cerca, sin contar las incalculables pérdidas materiales”, subrayó.

Admitió el diputado que es necesario iniciar con la reconstrucción de Acapulco para reactivar el turismo, que es el principal motor económico del estado; sin embargo, externó que es primordial aprender la lección de este huracán y trabajar en un nuevo reglamento de construcción, que haga obligatorio el uso de anclajes que soporten vientos superiores a los 300 kilómetros por hora.

Este exhorto es también a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal para que expida una nueva Norma Oficial Mexicana para el uso de materiales prefabricados en fachadas e interiores de edificaciones, que tome en cuenta las nuevas condiciones climáticas que generan la ocurrencia de vientos mayores a 300 kilómetros por hora.

 

Intervenciones

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Esteban Albarrán Mendoza intervino en relación con “Los avances en el restablecimiento de servicios en la zona afectada por el huracán Otis”.

Indicó que este fenómeno puso en evidencia que el sistema preventivo falló, ante lo cual exhortó al Sistema Nacional de Protección Civil a que haga lo conducente y corrija los problemas, evitando que en cualquier lugar del estado y el país se vivan similares o mayores consecuencias.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Bernardo Ortega Jiménez intervino con el tema “El estado que guardan los municipios afectados por el huracán Otis en el estado de Guerrero”, indicando que es importante hacer conciencia y reconocer que se está fallando en la aplicación de las leyes, lineamientos y protocolos en materia de protección civil, aunado a la falta de transparencia y rendición de cuentas, que no permiten conocer las cifras reales de los seres humanos fallecidos y los recursos económicos no ejercidos.

Consideró preocupante también que la Coordinación Nacional de Protección Civil haya anunciado el fin de la emergencia, lo que significa que ya no se podrá solicitar la distribución de insumos y servicios adicionales a las dependencias o entidades federales integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.

Debatieron en el marco de las intervenciones, los diputados Antonio Helguera Jiménez, Alfredo Sánchez Esquivel, Ociel Hugar García Trujillo, Carlos Reyes Torres, Carlos Cruz López y la diputada Flor Añorve Ocampo.

Se reúnen Evelyn Salgado y Andrés Manuel López Obrador en el Centro de Mando para la Atención de Efectos del Huracán “Otis”

*Presentan avances y acciones implementadas en el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada de Acapulco y Coyuca de Benítez.
 
*Agradece la gobernadora toda la ayuda y coordinación que ha impulsado el presidente
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro.|  15 de noviembre de 2023
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval, en donde sostuvieron una reunión para presentar de manera detallada los avances y acciones implementados mediante el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada de Acapulco y Coyuca de Benítez.
 
Desde el Centro de Mando para la Atención de Efectos del Huracán “Otis”, la gobernadora agradeció al presidente su gran compromiso e inquebrantable apoyo a todas las familias que resultaron afectadas por este fenómeno natural.
 
“Hoy recibimos nuevamente en Acapulco a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a través de todas las secretarías del Gobierno de México sigue demostrando su compromiso constante y apoyo inquebrantable a las familias damnificadas por el huracán Otis”, publicó en sus redes oficiales la mandataria.
 
En la reunión se presentaron las acciones implementadas en materia de restablecimiento de servicios básicos, búsqueda de personas, entrega de despensas, agua potable e insumos de primera necesidad, atención médica, comedores comunitarios, atención en refugios temporales, restauración de energía eléctrica, recolección de desechos, reactivación económica, apoyos sociales, entre muchos otros.
 
Para concluir este encuentro, la mandataria estatal enfatizó que la coordinación de esfuerzos que se ha impulsado, así como un trabajo conjunto entre los diferentes órdenes de gobierno, han sido un gran aliciente para lograr la recuperación de las zonas devastadas por la fuerza del huracán sin precedentes; asimismo agradeció al presidente y a todo su equipo por su dedicación y respaldo ininterrumpido para Guerrero.

Entrega Evelyn apoyos a damnificados de la zona rural con las brigadas integrales del Gobierno del Estado

*Reafirma su compromiso de reforzar la entrega de ayuda e implementar los programas necesarios para enfrentar el desastre
 
*Atiende la gobernadora a familia de Los Órganos, La Frontera Aguacatillo y Kilómetro 21 de Acapulco
 
*El huracán no va a destruir la fuerza de los acapulqueños: Evelyn Salgado
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. |14 de noviembre de 2023.
 
“Se necesita más que un huracán para destruir esta gran fuerza de un gran pueblo como es Acapulco” afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al recorrer las comunidades de Órganos de Juan R. Escudero, La Frontera Aguacatillo y Kilómetro 21, donde llevó las Brigadas Integrales del Gobierno del Estado con apoyos a la población afectada por el Huracán “Otis”.
 
En trabajo en equipo desde el territorio, la mandataria estatal escuchó el sentir de la población afectada de estas zonas de Acapulco a quienes le expresó que con paso firme Acapulco se está levantando y los apoyos y ayuda humanitaria está llegando a las colonias y comunidades devastadas.
 
“Yo estoy segura de que juntas y juntos lo vamos a levantar; estamos limpiando, estamos llevando los comedores comunitarios, estamos llevando el agua a través de las pipas.
 
Que tengan la confianza de que los vamos a seguir apoyando y de que no les vamos a fallar en estos momentos tan difíciles, en donde necesitamos que todas y todos trabajemos de la mano”, dijo.
 
Con brigadas de diversas dependencias, funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno, así como personal operativo, la mandataria trabajó con los colonos en la limpieza de sus calles y les reiteró su apoyo para continuar con la distribución de los diferentes apoyos como la distribución de agua en pipas de manera permanente hasta que se reestablezca el servicio, y el comedor comunitario que se instaló para la gente.
 
La comisaria de Los Órganos de Juan R. Escudero y presidenta del Consejo Consultivo de Comisarias y Comisarios del Municipio de Acapulco, María Esther de la Cruz Marín, acompañada por el comisario del Kilómetro 21, Alejandro Martínez Lozano, agradecieron la visita de la gobernadora y reconocieron el apoyo y la atención a las comunidades rurales.
 

No vamos a descansar hasta que se levante Acapulco, hasta que se reactiven todas nuestras playas: Evelyn Salgado

*Supervisa la gobernadora los trabajos de limpieza en la zona de Puerto Marqués
 
*Felicita a los colonos por su trabajo decidido, organización y solidaridad para sacar adelante este lugar emblemático
 
*Agradece la mandataria la participación de la iniciativa privada en estas labores
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 14 de noviembre de 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudió a Puerto Marqués, donde en compañía de pobladores hizo un recorrido para supervisar los trabajos de limpieza que han realizado los colonos, en coordinación con las autoridades y la iniciativa privada, con acciones como recolección de basura y escombros, barrido, entre otras.
 
“Quiero decirles que cuenten con todo el apoyo del gobierno del estado.
 
Nosotros dijimos que no vamos a descansar hasta que se levante Acapulco, hasta que se reactiven todas nuestras playas. Puerto Marqués es un lugar emblemático, preferido por muchos turistas; ustedes ya están todos los días dando pasos agigantados en su reconstrucción, en su recuperación”, añadió.
 
Durante su visita, la mandataria estatal reconoció la labor en conjunto que han realizado los marquesanos, lo que ha permitido que en poco tiempo, las playas de esta emblemática zona puedan lucir en mejores condiciones y listas para comenzar con la reactivación económica.
 
“Estoy muy conmovida, muy contenta de ver lo que han hecho estos días.
 
Para la magnitud de la catástrofe, nunca antes vivida en el puerto de Acapulco, en tan pocos días Puerto Marqués ha sido un referente y un ejemplo de cómo trabajando en equipo, cómo trabajando la comunidad, con solidaridad, con apoyo mutuo se puede salir adelante muy rápido”, dijo.
 
Con la presencia del gerente general de Equinox Gold Los Filos, André Souza, la gobernadora agradeció la participación y el compromiso de la iniciativa privada en este trabajo comunitario, lo que ha permitido tener un avance más rápido.
 
El representante de la minera explicó que como parte de esta colaboración, se apoyó con equipos, personal y mano de obra de las comunidades de Xochipala, Carrizalillo y Mezcala, además de aportar diésel, aceite lubricante y equipamiento.
 
Destacó que se trató de un trabajo en conjunto que se realizó con la comunidad.
Para concluir, el presidente del Consejo Ciudadano de Puerto Marqués, Arturo Pérez Toscano agradeció todo el apoyo de la gobernador quien se ha preocupado por todos y gestionó que los prestadores de servicios turísticos también fueran incluidos en el censo de damnificados del gobierno federal.