Asesinan a conductor de urvan frente a sus pasajeros en Chilpancingo

José Molina | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 7 de octubre de 2023


El conductor de una urvan del transporte público fue asesinado a balazos la mañana de este sábado en pleno Centro de Chilpancingo.


La víctima fue identificada como Irineo “N” de aproximadamente 35 años de edad, quien conducía la urvan con número económico 427 de la ruta Rosario Ibarra-Mercado.


El crimen ocurrió alrededor de las 11 de la mañana sobre la avenida Vicente Guerrero, entre las calles Eucaria Apreza y Heroico Colegio Militar, afuera de la escuela secundaria “Antonio I. Delgado” (Esfaid) y frente a la alameda Granados Maldonado.


Reportes policiacos indican que al menos un sujeto que viajaba como pasajero disparó contra el conductor cuando este apenas había despegado de la parada de urvans, a la altura del semáforo y tras el ataque el agresor se dio a la fuga en una motocicleta con otro sujeto que ya lo esperaba.


De acuerdo con versiones de algunos ciudadanos, tras el crimen acudieron a la base de la Cruz Roja que se encuentra a espaldas de donde ocurrieron los hechos para pedir que acudieran a auxiliar a la víctima, pero estos se negaron y tuvieron que ser paramédicos de Protección Civil del Estado los que llegaron al lugar, pese a que su base se encuentra al sur de la ciudad, pero el hombre ya no presentaba signos vitales.


Elementos de la Policía Municipal acordonaron la escena del crimen, hasta donde llegó personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.

PRESENTAN REFORMA A LA CONSTITUCIÓN LOCAL PARA BRINDAR ALIMENTACIÓN A NIÑAS Y NIÑOS EN LAS ESCUELAS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 7 de octubre de 2023.
 
La diputada Gabriela Bernal Reséndiz presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero para garantizar el derecho a la alimentación de niñas y niños a través de las instituciones educativas, con programas de alimentación que solucionen problemas como la desnutrición y la deserción escolar.
 
En su exposición de motivos, la legisladora recordó que los efectos de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19 golpearon con mayor fuerza a niñas y niños de primaria, particularmente a aquellos de escasos recursos económicos, ocasionando un aumento en las brechas educativas entre las y los estudiantes.
 
En ese contexto, resaltó la necesidad de retomar acciones de programas que demostraron su eficacia durante más de una década, como el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, que brindaba horario extendido y servicios de alimentación a 3.6 millones de estudiantes, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación.
 
“Pero no solo se trataba de educación, también proporcionaba alimentos de alta calidad nutricional, algo fundamental en un estado como Guerrero, con altos índices de pobreza y desnutrición”, subrayó.
Justificó que su propuesta no solo se enfoca en la alimentación, sino también en la salud, el sano esparcimiento y el apoyo complementario para la educación, considerando que la niñez es el futuro de Guerrero y su bienestar debe ser prioritario.
 
Esta propuesta que busca reformar el artículo 6 de la Constitución Política del Estado de Guerrero para garantizar el derecho a la alimentación de niñas y niños, especialmente a través de las instalaciones educativas, fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión de dictamen.

EXHORTÓ EL CONGRESO A SALUD ESTATAL Y LOS AYUNTAMIENTOS PARA INTENSIFICAR CAMPAÑAS CONTRA EL DENGUE

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 6 de octubre de 2023.
 
El Pleno del Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Salud, a los ayuntamientos y el Concejo Municipal de Ayutla de los Libres para que de manera urgente realicen campañas para disminuir, controlar y erradicar el dengue.
 
Lo anterior a propuesta de la diputada Patricia Doroteo Calderón, quien en su proposición con punto de acuerdo señaló que a principios del mes de agosto la titular de la Secretaría Salud en el estado, Aidé Ibárez Castro, informó que en Guerrero se tienen registrados 363 casos de dengue, siendo las regiones más afectadas Acapulco con 119 casos, la zona Centro con 81y la Costa Chica con 75.
 
Abundó que de acuerdo con el informe semanal “Panorama Epidemiológico del Dengue” de la Secretaría de Salud federal, el estado de Guerrero ocupa el séptimo lugar a nivel nacional, con 974 casos, de los cuales, además, se reportaron varias defunciones.
 
Ante estos hechos, la legisladora consideró que la prevención es la estrategia más efectiva para evitar la infección, por lo cual es esencial controlar la población de mosquitos, ya que se considera una enfermedad potencialmente mortal, de transmisión continua, y para la que no existe un tratamiento específico.
 
“En resumen, la prevención del dengue es esencial para proteger la salud pública, reducir la carga en los sistemas de salud, prevenir casos graves y salvar vidas; por esos las autoridades deben implementar campañas para la eliminación de criaderos de mosquitos, limpieza regular, cubrir los recipientes de agua, uso de mosquiteros y repelentes, así como el fomento de la conciencia comunitaria, vigilancia y control de vectores, atención médica oportuna y apoyo gubernamental”, subrayó.
 
Indicó también que en esta temporada de lluvias las acciones de prevención se deben reforzar con campañas de descacharrización y remoción de la maleza, así como campañas de información para garantizar una correcta atención médica, de ser requerida.

Un año de la masacre en San Miguel Totolapan; siguen viviendo entre el miedo y la inseguridad

A un año del asesinato del alcalde no hay ninguna persona detenida
 
El municipio solo cuenta con 10 elementos policiacos, que dan “seguridad”
 
API GUERRERO | San Miguel Totolapan | 5 de octubre de 2023
 
A un año del asesinato de 23 personas, entre ellas el alcalde y el padre del edil, además de funcionarios municipales, ocurrido en el 2022, el municipio de San Miguel Totolapan vive entre el miedo y la inseguridad de la Tierra Caliente.
 
El pasado 05 de Octubre del 2022, hombres armados ingresaron a una reunión en una vivienda cercana al primer cuadro de la cabecera municipal, donde estaba el ex alcalde perredista Conrado Mendoza Almeda, quien estaba acompañado de siete policías municipales y más de 20 funcionarios municipales con quienes tenía una reunión laboral.
 
Cerca de las 10:30 horas un grupo de civiles armados ingresó a la cabecera municipal y con armas de fuego de uso exclusivo del ejército disparó contra la fachada del Ayuntamiento, donde una persona perdió la vida por una bala pérdida.
 
En ese día, se registraron ataques de manera simúltanea en distintos puntos del municipio así como de la casa del ex alcalde del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Mendoza quien fue asesinado a tiros por los civiles armados.
 
Los hombres armados en varios vehículos salieron de la cabecera municipal donde incendiaron automoviles para no permitir el paso de las fuerzas estatal y federal.
 
”Recuperando” la confianza en seguridad
A un año de los hechos que enlutaron el municipio, la ciudadanía trata de recuperar la confianza en las autoridades estatales y militares, donde solo dos vehículos brindan seguridad a los pobladores de la cabecera municipal.
A un año de la masacre de San Miguel Totolapan, el municipio cuenta con solo diez elementos de Seguridad Pública y para brindar seguridad a la población.
 
Sin embargo; la administración perredista que encabeza el alcalde Fredy Vazquez Palacios rindió su segundo informe de labores al frente de la administración local, con un sin número de logros.
 
🔴Sigue la violencia en la parte alta de la sierra
Desde el año del 2013 la violencia alcanzó la parte media y alta de la sierra, donde los civiles armados irrumpieron en varios pobladore del ejido de San Juan Tehuehuetla y Linda Vista donde salieron las primeras 140 familias desplazadas por la violencia, no obstante; la incursión de los grupos de civiles que se han disputado la zona ha provocado el desplazamiento de más de mil personas, todas ellas de las localidades y rancherias de las zonas de la parte media, alta y del Filo Mayor, saliendo de sus hogares para refugiarse en las zonas de la Costa Grande, Centro y el municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), las cuales forman parte del triángulo que conecta esas regiones con la sierra de Guerrero.

Saca el mar, cuerpo de un hombre en #Acapulco

Estaba desaparecido
API GUERRERO | Acapulco, Gro. | 5 de octubre de 2023
 
El cuerpo de un hombre fue arrojado por el mar, en playa Hornos de Acapulco; tenia huellas de tortura.
 
El reporte indica que, cerca de las 04:44 horas de este jueves se alertó al número de emergencias 911 que en la franja de arena a la altura de la glorieta del antimonumento de los 43 en la Vía Rápida, se encontraba una persona sin vida.
 
Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar, y se confirmó el hecho, observando que el cuerpo estaba en estado de descomposición y al parecer con huellas de tortura. Vestía un shorts azul y playera a cuadros.
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley.
 
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.

Lesionan a una mujer propietaria de una dulceria.

Pedro Greko/Javier RH. | API GUERRERO | Iguala, Gro. | 5 de octubre de 2023.

La tarde de este jueves fue baleada una mujer mientras atendía su negocio con razón social “La Abeja”.


Alrededor de las 14:00 hrs, una llamada al número de emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades de detonaciones por arma de fuego sobre la calle de Galeana esquina con santos Degollado.


Hasta el lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron los primeros auxilios a una mujer propietaria del negocio de dulces quien minutos antes fue atacada a b@lazos por hombres desconocidos quienes llegaron hasta su local ubicado en la calle de Galeana a uno cuántos metros de la central de autobuses, la joven mujer fue trasladada a un hospital más cercano para su atención médica.


Cómo primer respondiente acudieron elementos de la Policia Estatal, Guardia Nacional y personal de la fiscalía para hacer las diligencias correspondientes.

IMPIDE POLICÍA MUNICIPAL DE OMETEPEC QUE MUJER MIXTECA SEA ASALTADA EN VÍA PÚBLICA.

Boletín | Ayuntamiento |Ometepec, Gro. | 5 de octubre del 2023.


En el cumplimiento de su deber cívico, el cuerpo de Seguridad Pública municipal la tarde de hoy impidió que una mujer fuera despojada de sus pertenencias después de realizar un retiro en conocido banco de la ciudad., la mujer identificada como Adriana Herrera Sánchez, originaria de la comunidad de Yoloxochitl, Municipio de Tlacoachistlahuaca, hablante de la lengua mixteca, realizó la tarde de hoy un retiro de efectivo, y al salir de las instalaciones del banco central, fue abordada por un sujeto desconocido quien le pedía ayuda para realizar un cambio de documento, argumentando que su madre estaba enferma y necesitaba ese documento para pedir un préstamo, la víctima al no acceder a la petición fue nuevamente abordada por una persona del sexo femenino, quien nuevamente realizó la petición de ayuda, por lo que la señora Adriana accedió a brindar apoyo a las personas, las cuales le pidieron que se fuera con ellos a un lugar más alejado, dónde intentaron despojarla de su bolsa (mochila) en la cual traía la cantidad de dinero que había retirado minutos antes, por lo que se negó a entregarla, percatandose a los pocos minutos del arribo de la Policía Municipal, quienes impidieron verás mente el robo a plena luz., haciendo el atento llamado a la ciudadanía a no acceder a peticiones de personas desconocidas para evitar que sean víctimas de robo., cabe destacar que estas personas ya estaban identificadas por intentar realizar estos atracos.
#JUNTOS_HAREMOS_HISTORIA_CUMPLIENDOTE_A_TI
Gobierno Municipal 2021-2024.

APRUEBA EL CONGRESO INCORPORAR EN LA ENSEÑANZA BASICA LA MATERIA DE NUTRICIÓN Y LA ACTIVACIÓN FÍSICA

Boletín | DCS | Congreso del Estado |Chilpancingo, Gro. | 5 de octubre de 2023.

Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen de reforma a la Ley de Educación del Estado para incluir dentro de los planes de estudio de las instituciones de enseñanza básica los conocimientos en materia de nutrición, y para estimular habilidades motrices mediante la activación física y la práctica del deporte.


Al fundamentar el dictamen de la iniciativa propuesta por el diputado Masedonio Mendoza Basurto, el diputado Rafael Navarrete Quezada, integrante de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, expuso que el aumento de la obesidad infantil y la prevalencia de sobrepeso se observa durante la escuela primaria, con un promedio del 24.3 por ciento a los 6 años de edad, y a los 12 años, cuando están concluyéndola, la prevalencia se incrementa al 32.5 por ciento.


Citó que en un estudio realizado por “Vilchis-Gil y cols” se encontró que los niños obesos tienden a no realizar los desayunos en casa, y cada vez es menos frecuente que lo lleven a la escuela, llevando en su lugar dinero para comprar alimentos dentro de las escuelas.


Otros estudios, abundó el dictamen, han mostrado que los niños que omiten el desayuno experimentan un desequilibrio en su apetito y cambios metabólicos, y como resultado, los alimentos comprados en la escuela los consumen cuando tienen mucha hambre, lo que eventualmente los conduce a la obesidad abdominal y la resistencia a la insulina.


Navarrete Quezada mencionó que se ha encontrado que, indirectamente, los padres fomentan un estilo de vida sedentario, en parte por las cuestiones de seguridad y violencia que se viven actualmente en el país, que pueden excluir actividades recreativas para niños en espacios públicos.


La reforma a la fracción X del artículo 53 de la Ley de Educación del Estado aprobada por unanimidad en la sesión ordinaria de este jueves, establece el fomento de los conocimientos en materia de nutrición y el estímulo de las habilidades motrices mediante la activación física y la práctica del deporte en las escuelas de educación básica, con absoluto respeto al interés superior de la niñez y sus derechos a la recreación, a la integridad física y a la participación colectiva.

EFECTIVA PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS Y ACCESO A LA JUSTICIA SOCIAL, DEMANDAN EN EL PARLAMENTO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 4 de octubre de 2023.
 
Durante el desarrollo del Parlamento de las Personas Adultas Mayores realizado este miércoles en el Congreso del Estado, las y los participantes demandaron la efectiva aplicación de las leyes en materia de protección de los derechos y acceso a la justicia social de los adultos mayores, que les garantice una mejor calidad de vida.
 
Ante diputadas y diputados de la LXIII Legislatura presentes en el evento, las y los parlamentaristas plantearon también la necesidad de trabajar en la construcción de una cultura social con nula discriminación y violencia hacia este grupo social.
 
De la misma manera, exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno la implementación de políticas públicas que garanticen un envejecimiento digno, responsable e incluyente, con servicios de salud y trabajo dignos, que contemple la habilitación de estancias donde se impartan talleres, capacitación, deportes y actividades culturales y de recreación.
 
Este inédito ejercicio desarrollado en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac” del Congreso del Estado logró aglutinar a una veintena de hombres y mujeres de las diferentes regiones de la entidad, quienes abiertamente expusieron sus inquietudes y propuestas para que la LXIII Legislatura las retome e incorpore en una agenda legislativa en favor del sector.
 
En específico, destacó la petición a las y los legisladores locales de reformar el artículo 119 fracción décima de la Constitución Política del Estado para que se incluya el reconocimiento pleno de los adultos mayores a partir de 60 años, y que los diputados federales planteen la misma reforma en el Congreso de la Unión.
 
Asimismo, que en el Presupuesto de Egresos 2024 se etiqueten recursos para la construcción de hospitales con especialistas en cardiología, gerontología, fisioterapia, traumatismo y tricología, dotados de todos los medios para atender y trasladar a los adultos mayores.
Pidieron también al Congreso local que legisle en materia de infraestructura, para que los espacios públicos y calles garanticen la movilidad de este sector vulnerable, y que se plasme en las leyes locales la entrega de sillas de ruedas, andaderas, bastones y demás aparatos que coadyuven a la movilidad y condiciones de vida de las personas adultas.
 
De manera remarcada pidieron a diputadas y diputados intervenir ante el Gobierno del Estado y el ISSSPEG para que se solucionen los problemas que enfrentan los 7 mil jubilados y se les proporcione el seguro de jubilación por 120 días de salario al momento del retiro; que el seguro de vida no sea descontado del salario; seguridad social, y que las pensiones, indemnizaciones y prestaciones correspondientes sean pagadas oportunamente.
 
Respecto a la participación y representación política, pidieron su incorporación en la toma de decisiones y en el proceso de creación de leyes, políticas públicas y programas, y que sus propuestas sean incorporadas en los planes de desarrollo anual y sexenal de los gobiernos en turno, para que sean apegados a la realidad y favorezca verdaderamente al desarrollo del sector.
 
Formaron parte del Parlamento de las Personas Adultas Mayores los señores Sidronio Rebolledo Rodríguez, Rufino Valle Arcos, Juan Manuel Macedo González, Jorge Adame Alarcón, Sergio Sandoval Téllez, Alfredo Martínez Barbosa, Esteban García Santos, José Juárez López, Josué Adame Almazán, Elías Ramírez Ruiz, Abraham García Hernández, Aurelio Arcos Castillo, Elías Chilapa Miranda, Abundio González Tecolapa, Urbano Pablo Peralta, Roberto Gabriel Nieto López, Melitón López Peralta, Cándido Prudente Guerrero, Juan Castro Franco, Rogaciano Aniceto Telumbre, Benjamín Zepeda Marín, Raúl Rendón Muñoz, Pedro de la Cruz Cabañas y Abelardo Abarca Trujillo.
Asimismo, las señoras Angélica Castro Rebolledo, Noemí Quiñónez Ramírez, María de Guadalupe Abarca Pesquera, Sarvia González Olivar, Teodora Bahena Aparicio, Celia Jiménez López, Aurelia Pablo Salvador, Bertha Rodríguez Gómez, Oliva Beatriz Morales González, María Helguera Estela, Celsa Salmerón Calixto, Margarita Abarca Santos, Lucila Flores López, Clara Reyes Atlixco, Emma Hernández Vargas, María Durán Valadez, Mélida Carolina Añorve López, Eustacia Chino Jiménez, Gloria Mercado Castro, Micaela Vargas Sánchez, Ofelia Escobar Castrejón y Ma. Guadalupe Rodríguez Bataz.
 
Tras la clausura de los trabajos, las y los participantes recibieron su respectivo reconocimiento y fotografía oficial del evento, de manos de las diputadas Leticia Mosso Hernández, Jessica Ivette Alejo Rayo y Leticia Castro Ortiz, junto a la titular del IGATIPAM Hilda Ruth Lorenzo Hernández.

“Con honestidad y transparencia los recursos alcanzan y se utilizan en apoyos directos”: Evelyn Salgado

*Entrega la gobernadora 2.5 MDP en Becas a estudiantes de la zona Centro y Sierra de Guerrero
 
*Prioriza Evelyn Salgado disminuir brecha de desigualdad, combatir rezago y deserción escolar en Guerrero
 
*Destina en Bienestar más de 28 MDP para Becas; se alimentan a 6 mil estudiantes con desayunos calientes y rehabilitan a más de 150 escuelas
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 5 de octubre del 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo entrega de becas “Ignacio Manuel Altamirano” a más de 700 estudiantes del sistema básico de las regiones Centro y Sierra, que representó una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, para impulsar el desarrollo de la niñez guerrerense, disminuir la brecha de desigualdad y con ello combatir el rezago educativo y la deserción escolar en el estado.
 
“Este programa es un claro ejemplo de que si se gobierna con honestidad y transparencia los recursos alcanzan y los recursos se utilizan en lo que realmente importa, se regresan a la gente en lo que debe hacer, en programas y apoyos que van a beneficiar de manera directa”, afirmó la gobernadora.
 
Como uno de los pilares de la gran Revolución Educativa en Guerrero, la mandataria estatal puntualizó que el programa de becas está dirigido para estudiantes de nivel básico que no cuentan con otro tipo de apoyo o de becas y que habitan en zonas prioritarias con mayor nivel de vulnerabilidad con el objetivo de brindar mayores oportunidades para que puedan seguir con sus estudios.
 
Además, dijo que el Programa de Becas de la Secretaría de Bienestar es uno de los grandes programas de la política insignia de la administración que esta ocasión beneficia a más de 700 niñas y niños de la región Centro y Sierra, priorizando a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y orfandad, lo que significó una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, de los 28 millones presupuestados para todo el estado.
 
Agregó que su compromiso es incrementar los recursos de inversión en becas, para que sea mayor el número de niñas y niños que cuenten con este apoyo, para que no pierdan la oportunidad de estudiar y aprender, o tenga que dejar la escuela por falta de oportunidades de la mano del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
Por su parte la secretaria de Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunas, señaló que la entrega de estas becas es un compromiso más que cumple la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y que se suma a las acciones para formar a las y los grandes profesionistas del futuro.
 
Comentó que el programa de becas de la Secretaría de Bienestar, por primera vez se entrega de manera equitativa en las ocho regiones del estado, sin distingo, de forma incluyente y con justicia social, además se fortalece con los programas de alimentación sustentable beneficiando a más de 6 mil niñas y niños con desayunos calientes y el programa de rehabilitación que atiende a más de 150 escuelas de nivel básico.
 
Con el corazón lleno de esperanza y compromiso por el futuro de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la entrega simbólica de las becas “Ignacio Manuel Altamirano” a niñas y niños de diversas instituciones educativas que asistieron al evento realizado en el Auditorio José Joaquín de Herrera en la casa del pueblo.
 
Asistieron la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el diputado presidente de la Comisión de Educación, Macedonio Mendoza Basurto, entre otros.