Asegura Norma Otilia no haber actuado indebidamente; tras sus desayunos con delincuentes

En la queja; la señalan de actuaciones indebidas por reunirse con líderes del crimen organizado
 
Flor Miranda | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 9 de octubre de 2023
 
La presidenta municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez, aseguró que pese a reunirse con un líder criminal y difundirse los videos de ambos, tiene los argumentos suficientes para defenderse ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, tras confirmar que presentaron una queja en su contra por actuaciones indebidas.
 
En su conferencia de los lunes, la alcaldesa confirmó que le llegó la notificación sobre la entrada de una queja; “Desde que he sido candidata he tenido denuncias al por mayor en la comisión, me voy a acordar las últimas cuando fui candidata a presidenta tuve como 20 distintas y obviamente se da entrada como parte de un derecho que tiene que asumir cualquiera y mi derecho es defenderme”.
 
Dijo que ella no es parte de la inestabilidad e inseguridad que se propició en la zona Centro, tras la aparición de una n@rco cartulina con varios cuerpos, en donde se le mencionaba y se le vinculaba con un grupo criminal; “eso es lo que intentaron decir, hasta ahorita a mi no se me ha notificado que yo tenga una averiguación previa, si en efecto fui entrevistada pero no soy indiciada a ningún proceso”.
 
“Pensaron que con esta situación que iba a pasar Norma Otilia se iba a salir huyendo y se iba a debilitar, pero gracias al trabajo honesto y de rendición de cuentas el pueblo me ha fortalecido”, dijo.
 
Aseguró que tiene los argumentos suficientes para defenderse de la queja que presentaron en su contra la semana pasada y que le dio entrada la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena por conductas contra el partido.
 
Cabe recalcar que en la queja se le señala de actuaciones indebidas contra el partido por su reunión con el jefe de un grupo delictivo y la violencia que se generó en Chilpancingo después de un mensaje que le dejaron junto con siete cuerpos el 24 de junio frente a la iglesia del barrio de San Mateo.
 
Respecto a su encuentro con Claudia Sheinbaum en su reciente visita a Chilpancingo, señaló que recibió su respaldo, “Yo le dije que confiara, que confiara en mí, que estábamos más fuertes…”.
 
finalmente dijo que no ha invitado a la gobernadora a su informe y que lo hará en los próximos días y nuevamente descarto una división con la mandataria, “no hay un distanciamiento personal, si un distanciamiento institucional, derivado a estos videos también para salvaguardar la imagen de la gobernadora”.

PRESIDENTE DE OMETEPEC DA EL BANDERAZO DE ARRANQUE DE OBRA DEL POLIDEPORTIVO DE SAN JOSÉ EJIDO.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 9 de octubre del 2023.
 
Acompañado por integrantes del Cabildo, funcionarios municipales, la comisaria municipal C. Cristina González García y pobladores de la comunidad de San José Ejido, el presidente municipal Lic. Efrén Adame Montalván da el banderazo del inicio de la construcción del Polideportivo.
 
Una magna obra que contará con una cancha de fútbol con pasto sintético, pista de carreras y una cancha de basquetbol, que también podrá ser usado para jugar futbolito, además de sanitarios y una cafetería, anunció el primer edil en su mensaje, en dónde tambien reconoció la labor de la comisaria Cristina González, como gestora de este nuevo proyecto, que será de vital importancia para atender a la juventud, generando espacios de sano espaciamiento y recreación familiar.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

Evalúa Evelyn Salgado acciones preventivas, operativas y de reacción por tormenta Tropical “Max” en Guerrero

*Sesiona con la Mesa de Coordinación; atiende temas prioritarios de seguridad y balance preliminar de afectaciones por lluvias


Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 9 de octubre del 2023.

Sin descuidar la seguridad de las y los guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisó el despliegue operativo de las instituciones civiles con el apoyo de las fuerzas armadas en estado de alerta con el objetivo de auxiliar a la población durante la contingencia de lluvias por la tormenta tropical “Max”.


Desde el puesto de mando en Zihuatanejo vía Zoom, el titular de la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus dio un balance preliminar de las afectaciones que se han presentado en el estado siendo estas menores, sin embargo, las brigadas se mantienen alertas ante el impacto del ciclón con recorridos en las franjas de arena de las diferentes playas de la Costa Grande.


Por su parte, el presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec manifestó su reconocimiento a la gobernadora por la solidaridad con el pueblo azuetense y la Costa Grande, reafirmando la coordinación con las autoridades estatales y federales, manteniéndose a la expectativa.


Desde la sesión de la Mesa de Seguridad, con la presencia del representante de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Juan Manuel Arce Ortega, así como la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la gobernadora reiteró el llamando a la población a no salir de casa, no cruzar ríos y que concientice el peligro de este fenómeno hidrometeorológico y estar pendientes de los comunicados oficiales de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Guerrero atento para enfrentar el posible impacto de “Max” en Costa Grande: Evelyn Salgado

*Autoridades y fuerzas armadas en coordinación para atender impacto de lluvias por Tormenta Tropical en Guerrero
 
*Activan 631 refugios temporales; 79 en Costa Grande, 80 en Acapulco y 146 en la región de la Costa Chica para la contingencia
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 8 de octubre del 2023.
 
Ante la Tormenta Tropical “Max” que se prevé impacte en la Costa Grande de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda coordinó las acciones para atender y dar seguimiento a la contingencia con el apoyo de las fuerzas armadas y de seguridad, activando los refugios temporales para estar preparados ante los posibles efectos y situación de auxilio a la población.
 
En sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, la mandataria estatal dio seguimiento a la evolución de la Tormenta Tropical “Max” la cual se pronostica impacte en municipios de la Costa Grande.
 
Evelyn Salgado dijo que desde el primer momento de la contingencia hemos estado pendiente a todos los reportes de la ciudadanía realizados al número de emergencias 911 canalizándolos a Protección Civil, Plan DN-IIIE, Plan Marina y Plan Guardia Nacional para que se den los apoyos que requiera la ciudadanía.
 
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Roberto Arroyo Matus, dijo que se han realizado de manera conjunta con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y Seguridad Pública Estatal, acciones de prevención, mitigación y preparación a fin de priorizar la salvaguarda de la ciudadanía, ante los posibles efectos de este sistema meteorológico.
 
Para ello, y por instrucciones de la gobernadora se activaron en la entidad 631 refugios temporales con una capacidad para albergar a 137 mil personas ante cualquier contingencia, listos para ser usados en caso de cualquier contingencia, particularmente en la región Costa Grande hay disponibles 79 refugios, en Acapulco 80 y 146 en la región de la Costa Chica.
 
Para cuidar la integridad de los estudiantes y docentes ante el pronóstico de fuertes lluvias en las próximas horas, la mandataria dijo que se determinó suspender clases este lunes 9 de octubre en todos los niveles educativos tanto públicos y privados en todas las regiones de la entidad, pues se espera que la tormenta tropical toque tierra este lunes por la tarde entre los municipios de Zihuatanejo, Tecpan y Petatlán.
 
El secretario de Seguridad Pública del estado, Evelio Méndez Gómez dijo que se han realizado acciones de prevención y apoyo ante la situación actual, atentos y cubriendo con personal de seguridad pública toda la región de Costa Chica, Acapulco y Costa Grande con más de 80 elementos con equipamiento para auxiliar a las brigadas de protección civil, además de brindar seguridad en los refugios temporales coordinados en apoyo para las acciones que se tengan que hacer ante el impacto del fenómeno.
 
En la transmisión en vivo, en representación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Juan Manuel Arce Ortega, reiteró el apoyo total del Gobierno de México o cualquier recurso que se necesite dando seguimiento a las acciones de las autoridades estatales y municipales para brindar todo el auxilio a la población y a Guerrero.
 
En este sentido, las autoridades hicieron un atento llamado a la población, especialmente a la que se encuentra establecida en zonas de alto riesgo o cerca de ríos, arroyos o lagunas, para que tomen las precauciones necesarias a fin de auto proteger su integridad y la de su familia, asimismo a tener a la mano su mochila de emergencia, que incluya artículos de primera necesidad como un botiquín de primeros auxilios, medicamentos, agua embotellada, lámpara y radio de baterías, sus documentos más importantes y reportar cualquier emergencia al 911.

DAÑARON SU CASA Y EL ALCALDE LA DIFAMA, DENUNCIA MUJER DE IGUALAPA

**Obras Públicas de Igualapa dañó la cimentación de una humilde vivienda en Acalmani, y se niega a resarcir el daño
 
**Hicieron un convenio, pero el Ayuntamiento incumplió y la dejaron plantada tres veces, denuncia
 
**Denunciará ante el MP y Derechos Humanos
 
Jorge O. Vargas | Igualapa, Gro. | 7 de octubre de 2023
 
Marcelina Bustos Flores, mujer indígena mixteca, solicitó la visita de Diario Alternativo para constatar los daños que le provocaron a su vivienda los empleados de Obras Públicas de Igualapa, cuando hicieron los trabajos para la pavimentación de la calle Vicente Guerrero que colinda con su casa en la localidad de Acalmani.
 
La también excomisaria de Acalmani, Marcelina Bustos, narró que cuando excavaron dañaron la cimentación de su humilde vivienda, lo que causó cuarteaduras en paredes y las esquinas de la casa que hoy está a punto de caerse, al igual que una pila de agua que está en la parte que no resanaron los peones y albañiles que bajo el mando del director de Obras Públicas, Azael Chávez, quien es muy cercano al presidente Omar González Álvarez.
 
Asimismo, indicó que el alcalde la dejó plantada tres veces, aunque se había comprometido a llegar a un arreglo con ella.
 
“La banqueta en la tierra ya no más lo taparon para que no se vea no más lo taparon nada más. ¿Y le afectaron por dentro vaya? Por dentro se rajó la casa se partió la casa”, indicó.
 
Afirmó que hicieron un acuerdo con el Ayuntamiento, que ella pagaría peones para quitar las tejas y madera que sostenía el techo, mientras el presidente mandaría maquinaria para demoler la casa y dejarle limpio el espacio, donde se ubica la casa que de por si es muy antigua, pero se empeoró su estado por afectaciones que le provocaron; No obstante, el alcalde Omar González incumplió su palabra.
 
Y ahora, en lugar de buscar resarcir el daño, el presidente anda difamándola, diciendo que Marcelina Bustos, lo amenazó junto con su pareja sentimental, siendo que ella es viuda y actualmente no tiene pareja, y por el contrario, el alcalde siempre anda con guardaespaldas, mientras ella es una mujer humilde.
 
Ante esta situación, dijo que recurrirá al ministerio público, al Tribunal de lo Contencioso Administrativo a solicitar asesoría gratuita y a la Comisión de los Derechos Humanos porque el presidente está actuando de manera misógina, abusando de su autoridad y atropellando sus derechos fundamentales y humanos.
 
“Que iba a demoler la casa, y yo le quite las tejas y la madera porque él eso me pidió y yo lo hice, y ahora me dañó la casa pues yo voy a pedir ayuda con derechos humanos no sé a dónde, pero yo voy a pedir ayuda porque yo no tengo dinero, yo soy mujer viuda no tengo dinero para este demoler esto y yo pueda hacer mi casa más de nuevo, aunque sea de madera, pero lo voy hacer”, puntualizó.

ARRASA CORRIENTE CON LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE EN MAXMADÍ

**Las fuertes lluvias del pasado viernes arrasaron con el avance de esta obra estatal
 
**Se cortó totalmente la circulación de la carretera Azoyú-San Luis Acatlán
Redacción | Azoyú, Gro. | 7 de octubre de 2023
 
La fuerte lluvia que azotó la región Costa Chica la tarde y noche del viernes 6 de octubre, arrasó con la construcción del puente que el gobierno del estado construía en la carretera Azoyú-San Luis Acatlán, a la altura de la localidad de Maxmadí.
 
Debido a que iniciaron con la construcción de esta obra en temporada de lluvias, los transportistas y automovilistas criticaron que no hicieron un paso provisional para la circulación de vehículos, por lo que los usuarios del transporte público tenían que pasar caminando y los conductores tenían que dar la vuelta hasta Marquelia para llegar a su destino.
 
Esta obra se construye con una inversión estatal de más de 5 millones 500 mil pesos de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero y beneficiaría a más de 22 mil 250 habitantes de Azoyú y San Luis Acatlán.
 
A mediados de septiembre, el gobierno reportó un avance del 30 por ciento en esta obra, no obstante, la fuerte corriente del arroyo se llevó todo lo hecho hasta el momento.
 
Esta situación seguirá afectando a los usuarios del transporte público, pues tienen que trasbordar y pagar otros 30 pesos del puente hasta Azoyú. Los que viajan de San Luis Acatlán para Azoyú, tienen que tomar tres vehículos, uno hasta Cuanacaxtitlán, otro hasta el puente y otro más del puente hasta Azoyú.
 
Anteriormente el pasaje de Cuanacaxtitlán a Azoyú costaba 40 pesos, actualmente los usuarios tienen que desembolsar 60 pesos, pues los transportistas les cobran 30 pesos para llevarlos hasta el puente y tienen que pagar otros 30 para llegar a su destino.

Instala Evelyn Salgado en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil

*Llama la gobernadora a autoridades de los tres niveles de gobierno para estar atentos y coordinados en auxilio a la población


*Afectaciones menores dejan lluvias en Acapulco y Costa Chica, reporta Protección Civil del estado
*Pronostican evolución a Tormenta Tropical “Max” en costas de Guerrero y Oaxaca

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 7 de octubre de 2023.

Ante la proximidad de la zona de baja presión del pacífico que se localiza en las costas de Guerrero y Oaxaca, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instaló en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, con la finalidad de tomar las previsiones necesarias y dio indicaciones a las diversas dependencias para permanecer atentos al desarrollo de este fenómeno meteorológico, para brindar atención a la población.


En sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil se informó que, la Zona de Baja Presión con potencial ciclónico a convertirse en Tormenta Tropical bajo el nombre de “Max”, continúa desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste, ubicándose la mañana de este sábado a 320 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca; se prevé que dicho sistema en interacción con el frente frío número 04 favorezca la ocurrencia de lluvias puntuales intensas para las próximas horas en gran parte del estado.


Dicho sistema, también propiciará rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, por lo que la gobernadora Evelyn Salgado llamó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y población en general a extremar las medidas de precaución necesarias; además de solicitar a capitanía de puerto el cierre a la navegación.


Todas las lluvias pronosticadas podrían presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento, así como la posible caída de granizo en las partes altas del estado; también podría generar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, derrumbes e inundaciones en las partes bajas.


El Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantiene en vigilancia a esta Zona de Baja Presión, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos en cuentas oficiales de las autoridades para la población en general, con el propósito de que se puedan tomar las medidas de precaución necesarias.


En las últimas horas, se registraron lluvias fuertes en las regiones Costa Chica, Acapulco, Centro, Costa Grande, Montaña y Sierra; así como lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Norte y Tierra Caliente, generando afectaciones menores en los municipios de Acapulco y Juchitán.


En el municipio Acapulco de Juárez se registró la caída de una barda perimetral de una vivienda en la colonia Libertadores, así como la caída de una rama de árbol en la carretera Cayaco-Puerto Marqués; además de crecida de escurrimientos naturales en calles y avenidas del Puerto de Acapulco, ocasionando encharcamientos a nivel de banqueta y arrastre de material sólido.


Varios vehículos pequeños quedaron varados por la creciente de escurrimientos naturales y fueron auxiliados por personal de los tres niveles de Gobierno.


Mientras que en Juchitán se reportó la caída de rocas afectando parcialmente un carril en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, cerca de Carrizalillo, cabe mencionar que en ese lugar trabaja maquinaria en la construcción de la carretera. Al momento son las únicas afectaciones reportadas y atendidas, se mantiene comunicación permanente con las autoridades municipales de Protección Civil.

Realiza Evelyn Salgado gira de trabajo en Huitzuco lleva servicios y anuncia obras por más de 54 MDP

*Lleva gobernadora Feria de Servicios Integrales a Pololcingo y refrenda compromiso con el bienestar de Guerrero
 
*Inaugura Jornada de Cirugías de Cataratas y Colocación de Lente Intraocular en beneficio de 104 pacientes
*Inversión histórica destina Evelyn por más de 95 MDP en infraestructura de agua potable en dos años de gobierno
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Pololcingo, Mpio., de Huitzuco, Gro. |  6 de octubre del 2023.
 
“No vamos a descansar hasta que el bienestar llegue a todos los hogares y rincones del estado”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al llevar una Feria de Servicios Integrales a la localidad de Pololcingo, Municipio de Huitzuco donde anunció una inversión histórica por más de 54 millones de pesos en obras y acciones de infraestructura hidráulica, carretera y en materia de salud.
 
“Las acciones no van a parar, todas las obras van a continuar para Huitzuco y la región Norte, porque cuando hay austeridad adentro del gobierno los recursos alcanzan, cuando el dinero no se va para otro lado, el dinero tiene que alcanzar porque el dinero es de ustedes, es del pueblo y no se toca, el dinero del pueblo se regresa al pueblo”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.
 
En su gira de trabajo por la región Norte, luego de visitar el municipio de Copalillo donde entregó un centro de salud, la gobernadora Evelyn Salgado se trasladó al municipio de Huitzuco donde encabezó la Jornada de Cirugías de Cataratas y Colocación de Lente Intraocular que benefició a 104 pacientes con 107 intervenciones quirúrgicas oculares.
 
La gobernadora puntualizó que gracias a la suma de voluntades y coordinación entre las secretarias de salud federal y estatal, así como el apoyo de la Beneficencia Pública Nacional, cada cirugía tiene un costo de 30 mil pesos, lo que significa una inversión total de 4 millones de pesos al realizar estas intervenciones de manera gratuita a la población vulnerable.
 
La mandataria destacó que el Hospital General IMSS Bienestar de Huitzuco se rehabilitó con recursos autorizados por 14.5 millones de pesos y se equipó con una inversión superior a los 31 millones de pesos para el equipamiento con un avance físico del 60 por ciento para mejorar el acceso a la salud de los habitantes de este municipio y sus comunidades.
 
Evelyn Salgado enfatizó que los recursos son del pueblo y llegan al pueblo de manera directa, por lo que puntualizó que la oposición, “Jamás podrá decir que la gobernadora es una corrupta, porque yo a eso no le entro, aquí cero tolerancia a la corrupción; ni corrupta, ni ratera, ni traicionar a mi pueblo, eso no se hace”, aseveró la gobernadora.
 
FERIA DE SERVICIOS EN POLOLCINGO Y ANUNCIO DE OBRAS POR MÁS DE 54 MDP EN HUITZUCO
Más tarde la mandataria estatal se trasladó a la localidad de Pololcingo, ahí mismo donde se ofreció a la población una feria de servicios sociales integrales con brigadas gratuitas de salud, servicios del DIF Estatal, registro civil, entre otros beneficios, además de anunciar la ejecución de obras por más de 54 millones de pesos en infraestructura pública, de agua potable, salud, carreteras y accesos a comunidades.
 
En el territorio, la gobernadora Evelyn Salgado acompañada por funcionarios de las distintas secretarias del gobierno del estado, anunció obras como la construcción del centro salud en San Francisco Tomatlán, así como el mantenimiento de ocho centros de salud en Huitzuco con un total de inversión de 25 millones de pesos.
 
Por otra parte, destacó que en dos años de gobierno se han invertido de manera histórica más de 95 millones de pesos en acciones de infraestructura hidráulica para la región Norte a través de CAPASEG, entre ellas una inversión de 9.1 millones de pesos en la ampliación del sistema de agua potable en Pololcingo y Tlaxmalac beneficiando a más de 20 mil habitantes.
 
Resaltó que también en Huitzuco se realizan obras como la pavimentación de acceso a la localidad de Tuliman con casi 6 millones de pesos, así como el acceso a la localidad de Pololcingo también con una inversión de 6 millones de pesos.
A través de IGIFE señaló que en Huitzuco se invierte en acciones de infraestructura educativa con una inversión de 5 millones de pesos y tres acciones importantes como la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido, obras del antiguo Palacio municipal y el templo de Santiago Apóstol en el municipio superando los 3 millones de pesos, además se iniciará con la intervención de tres calles en la cabecera municipal.
 
La gobernadora concluyó su gira de trabajo con muestras de cariño y reconocimiento de la población, así como de estudiantes que asistieron a este encuentro, por las obras y acciones de su gobierno para el municipio y la región, impulsando el desarrollo y bienestar de Guerrero.
 
Asistieron a los eventos el alcalde de Huitzuco, Eder Nájera; la secretaria de Salud, Aide Ibarez Castro; el diputado Local Andrés Guevara; el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; la titular de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, así como autoridades comunitarias y funcionarios estatales.

Inversión en salud es una prioridad para la transformación de la vida de los guerrerenses: Evelyn Salgado

*Mejora Evelyn acceso a la salud de los guerrerenses revirtiendo el rezago en servicios médicos
 
*Entrega gobernadora Centro de Salud con Servicios Ampliados con 18 MDP de inversión en beneficio de 15 mil habitantes de Copalillo
*Anuncia apertura de Centro de Salud en Atenango del Río y asume compromiso con habitantes de Copalillo
 
Boletín | Gobierno del Estado |Copalillo Gro. | 6 de octubre del 2023.
 
Para revertir el rezago de los servicios médicos y seguir transformando la vida de los guerrerenses, en gira de trabajo por la zona Norte del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Copalillo con una inversión superior a los 18 millones de pesos, beneficiando a los más de 15 mil habitantes de este municipio y sus comunidades.
 
La mandataria estatal dijo que uno de los principales rezagos que la población le ha pedido atender es la Salud, por lo que este rubro es una prioridad, pues a su llegada a la administración, en las ocho regiones del estado se encontraron centros de salud y hospitales cerrados, mismos que tuvieron que ser abiertos y rehabilitados y ponerlos en funcionamiento para la atención de la población como es el caso de Copalillo.
 
Puntualizó que el Centro de Salud con Servicios Ampliados que se entrega a Copalillo cuenta con consultorio de medicina general, odontología, medicina preventiva, sala de expulsión de parto, laboratorio, ultrasonido, farmacia y servicio de medicina preventiva con nueva infraestructura, equipamiento y abasto de medicamentos beneficiando a los más de 15 mil habitantes que tenían que viajar hasta Huitzuco para recibir la atención médica.
 
En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado también asumió compromisos con el pueblo de Copalillo para atender la demanda como el abasto de agua, por lo que señaló que en 2022 la CAPASEG invirtieron 8.7 millones de pesos en la línea de tubería y la caja de operación de válvulas, por lo que reiteró que seguirá invirtiendo para que el municipio y los habitantes tenga más agua.
 
Ante el pueblo de Copalillo, la gobernadora Evelyn Salgado anunció que próximamente irá a inaugurar el Centro de Salud con Servicios Ampliados en Temalac en el Municipio de Atenango del Río con una inversión de 5.7 millones de pesos, que se suma a la infraestructura hospitalaria rehabilitada durante estos dos años del gobierno de transformación.
 
“Para nosotros significa cumplir con esta responsabilidad y cumplir con mucho cariño y hay que mantener este centro de salud en las mejores condiciones y lo vamos a tener con medicamentos, vamos a estar muy pendiente con los medicamentos. Juntas y juntos vamos a seguir en la ruta de la transformación”, afirmó la gobernadora.
 
En su mensaje acompañada por autoridades municipales y representantes populares, la mandataria estatal invitó a la población a su Segundo Informe de Gobierno en la casa del pueblo en Chilpancingo para el próximo 26 de octubre, donde informará el estado que guarda la administración y los resultados y avances que tiene el estado con el gobierno de la transformación.
 
Asistieron a la gira de trabajo la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de Salud, Aide Ibarez Castro; la directora de Centro de Salud con Servicios Ampliados de Copalillo, Yuridia Morales Ramírez; el alcalde de Copalillo, Julián Castro Santos y el diputado local Andrés Guevara, entre otros.

CONTINÚA GOBIERNO MUNICIPAL Y JURISDICCIÓN SANITARIA, JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN COMUNIDADES Y COLONIAS DE OMETEPEC.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 6 de octubre del 2023.
 
El H. Ayuntamiento de Ometepec que preside el Lic. Efrén Adame Montalván a través del área de Oficialía Mayor en coordinación con el Sector Salud y la Jurisdicción Sanitaria Costa Chica, realizaron esta semana intensa jornada de descacharrización para prevenir y combatir el mosquito transmisor del “Dengue”, en diferentes barrios, colonias y comunidades del municipio., dónde el personal de saneamiento básico, a cargo del C. Emmanuel Reyna Morales, Oficial Mayor del Honorable Ayuntamiento, enfermeras, enfermeras y personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, realizaron visitas domiciliarias con el propósito de prevenir enfermedades transmitidas por el vector del dengue, y garantizar así la salud y el bienestar de las familias ometepequenses., las comunidades dónde se realizaron los trabajos de limpieza fueron La Guadalupe, Santa María Asunción, El Teconte, El Sepudo, San Isidro, El Tamarindo y Vista Hermosa, así mismo se visitaron las colonias Nabor Ojeda, El Polvorín, Los Ángeles, San Francisco, Colonia 2000, Fraccionamiento Tamarindos, Barrio de San Antonio, y las colindancias de los barrios de la Colonia del PRI parte alta, San Judas Tadeo y Acatempa de la Cabecera Municipal.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.