Las y los jóvenes son el motor y la energía para construir un México y un Guerrero próspero: Evelyn Salgado

*Entrega la gobernadora los Premios al Mérito Juvenil 2023 a 10 jóvenes talentos de Guerrero


*Son los verdaderos ‘influencers’ para la niñez y adolescencia de Guerrero

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 20 de octubre del 2023.

“En la Cuarta Transformación los jóvenes juegan un papel fundamental, son quienes llevan la antorcha del cambio, la llama de la innovación y la energía para construir un México y un Guerrero próspero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al reconocer a las y los ganadores del Premio Estatal al Mérito Juvenil 2023, cuya conducta, labor y trayectoria, son ejemplo de desarrollo humano, crecimiento profesional y buenas prácticas.


En esta emotiva ceremonia desarrollada en el Auditorio “José Joaquín de Herrera”, la mandataria estatal reiteró el compromiso de su gobierno con la juventud del estado, de trabajar incansablemente, apoyarles en cada paso de lo que hagan, para brindarles mayores oportunidades y abrir caminos hacia un futuro promisorio.


La gobernadora Evelyn Salgado, destacó el talento y capacidad de las y los 10 jóvenes galardonados a quienes se refirió como los verdaderos ‘influencers’ que las niñas, niños y los adolescentes deben de seguir. “Sigan siendo inspiración para las futuras generaciones, continúen trabajando para transformar cada rincón y comunidad de Guerrero, sus esfuerzos son fundamentales para construir un estado más próspero y más equitativo”, expresó.


Evelyn Salgado entregó los galardones en la categoría de Discapacidad e Integración a Marco Antonio Cortez Molina de la Región Centro; En Ciencia y Tecnología, Axel Espinobarros Peralta de la Región Montaña; Derechos Humanos, Jairo Samuel Brito Vega de la Región Norte; Logro Académico, Catherine González Díaz de la Región Norte; Compromiso Social, Dante Morales Roque de la Región Costa Chica.


Así como en la categoría de Protección al Ambiente y Desarrollo Sostenible, Saulen Justino Jacinto Román de la Región Acapulco; Mérito Deportivo, Jade Moctezuma Vázquez de la Región Norte; Expresiones Artísticas y Artes Populares, Alondra Cecilia González de la Región Montaña; Fortalecimiento a la Cultura Indígena y Afrodescendiente, Rodolfo Basurto Mendoza de la Región Montaña y por su Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, Johana Natalie Corona Vega de la Región Centro.


Asistieron la secretaria de la Juventud, Jessica Maldonado Morales; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán.

PROPONEN ADICIÓN A LA LEY DE EDUCACIÓN PARA COMBATIR LA VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro.| 19 de octubre de 2023.
 
La diputada Flor Añorve Ocampo propuso adicionar la Ley de Educación del Estado para instaurar dentro de la estructura orgánica de la Secretaría de Educación Guerrero la Unidad Administrativa para la Atención Integral de la Problemática de Acoso y Violencia Escolar, que garantice a las niñas, niños y adolescentes su derecho a una vida libre de violencia y maltrato.
 
La legisladora expuso desde tribuna que el acoso y violencia provocan daños físicos y emocionales en las niñas y niños, quienes, en la mayoría de los casos, aprenden a reaccionar de la misma forma, haciéndose a la idea de que el maltrato, las ofensas o el hecho de causar daño a alguien es parte de la vida diaria.
 
En ese sentido, Añorve Ocampo consideró que se debe enseñar a la niñez a convivir de forma pacífica en sociedad, a no reaccionar con violencia y a anteponer el interés colectivo a los intereses personales, utilizando el diálogo y el consenso como herramientas para la solución de conflictos.
 
“En esto radica la importancia de los valores inculcados en el seno familiar, los cuales se han ido perdiendo porque se ha dejado de infundir a las nuevas generaciones el ser mejores personas”, subrayó.
 
Indicó que ante el incremento de casos en Guerrero, la Comisión Estatal de Derechos Humanos puso en marcha diversos programas, entre los que se encuentran el de prevención de la violencia y acoso escolar y sobre maltrato infantil, con capacitaciones, talleres y pláticas a instituciones educativas.
 
Sin embargo, expuso que si bien es cierto se ha modernizado el marco jurídico para brindar protección a la niñez guerrerense mediante la implementación de acciones gubernamentales, esto no ha sido suficiente, toda vez que, en lugar de disminuir, los casos de acoso y violencia escolar han ido en aumento.
 
La legisladora remarcó que en Guerrero las autoridades educativas están obligadas a promover la cultura de la paz y no violencia, que genere una convivencia democrática basada en la igualdad de derechos, el respeto a la dignidad de las personas y los derechos humanos.
 
Por lo anterior, propone que la estructura orgánica de la SEG cuente contemple una Unidad Administrativa para la Atención Integral de esta problemática, con personal especializado en la materia.
 
Iniciativas
El Diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de adición al Código Penal del Estado para que cualquier hecho delictivo de índole sexual contra niñas, niños y adolescentes sea imprescriptible, a fin de que la persecución se lleve a cabo a pesar del transcurso del tiempo, con el fin de erradicar su impunidad.
Por su parte, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado de Guerrero para establecer los preceptos de regionalización presupuestaria, a efecto de que sean contemplados como disposiciones y criterios de construcción del presupuesto, entendido este último como la herramienta del gobierno para la inversión social y búsqueda del bienestar social.
 
Fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Impulsa Evelyn Salgado acciones de salud contra el Cáncer de Mama en Guerrero

*Conmemora gobernadora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
 
*Pone en marcha campaña de prevención y atención “Yo actuó contra el Cáncer de Mama” en beneficio de casi 700 mil mujeres
 
Boletín Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 19 de octubre del 2023.
 
Al conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha la campaña: “Yo Actuó contra el Cáncer de Mama”, con la que se beneficiará a casi 700 mil mujeres de entre 25 y 69 años de edad de todo el estado con diversas acciones de prevención y atención a su salud.
 
En el evento realizado en el lobby del Auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado, destacó la urgencia de fomentar la cultura de la prevención y concientizar sobre la importancia de la detección a tiempo del Cáncer en sus diversas manifestaciones.
 
En su mensaje, la mandataria estatal dijo que esta campaña coadyuva con todos los esfuerzos que se han realizado como las jornadas de salud en colaboración con el Instituto Estatal de Cancerología y el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense con las unidades móviles que estarán en Chilpancingo hasta el 20 de octubre con servicios gratuitos de mastografía, papanicolaou y ultrasonidos mamarios.
 
Afirmó que el compromiso es que ninguna mujer en Guerrero se quede sin el apoyo del gobierno del estado y que en un trabajo conjunto con la sociedad civil se pueda impulsar la cultura de la prevención y el cuidado en beneficio de la salud de las mujeres en la lucha contra el Cáncer de Mama.
 
La gobernadora Evelyn Salgado conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama con mujeres valientes que libraron la enfermedad como es el caso de la señora Esmeralda Silva Aguilar quien compartió su testimonio luego de padecer cáncer de mama, a fin de crear conciencia en la prevención y detección a tiempo de esta enfermedad.
 
Además, con la Fundación ALMA, la mandataria también entregó 61 prótesis mamarias externas donadas a mujeres que lograron vencer el Cáncer de Mama a quienes se les realizó un reconocimiento por su lucha de vida.
 
Asistieron la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Ulises Adame Reina; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Olaguer Hernández Flores; la diputada Yoloczin Domínguez Serna; la directora General del IECAN, Sandra María Fajardo Hernández, entre otros.

Dejan cuerpo desmembrado a un costado de la Guardia Nacional en Chilpancingo

José Molina | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 19 de octubre de 2023
 
Los restos de un hombre desmembrado fueron dejados la noche de este miércoles sobre la carretera federal Chilpancingo-Petaquillas, a un costado del cuartel de la Guardia Nacional.
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima de aproximadamente 20 a 25 años de edad, cuyos restos estaban dentro de bolsas negras.
 
El hallazgo ocurrió alrededor de las 10 de la noche en dicha vía federal, frente a la entrada del fraccionamiento Villas Vicente Guerrero, al sur de la ciudad.
 
Luego de un reporte anónimo al 911, elementos de la Policía Municipal llegaron y aseguraron la zona, hasta donde acudieron peritos de la FGE realizaron las diligencias correspondientes.

Muere tras quedar prensado en choque en Zihuatanejo

API GUERRERO | Zihuatanejo, Gro. | 19 de octubre de 2023
 
Un muerto y daños materiales dejó el percance vehicular en Zihuatanejo, en la región de la Costa Grande.
 
De acuerdo al reporte oficial se informó que cerca de las 06:30 horas de este miércoles se solicitó el auxilio al número de emergencias 911 que, en el entronque Aeropuerto-Coacoyul se había registrado un accidente entre dos vehículos.
 
Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN), la policía Vial y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes localizaron dentro de la unidad Nissan Sentra de color vino el cuerpo de un hombre sin signos vitales, prensado en el asiento del copiloto.
 
En tanto, la unidad Nissan Altima de color blanco se encontraba a unos metros del lugar.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, mientras que el conductor era sacado por personal de Bomberos.
 
El cadáver fue trasladado a la funeraria “Del Pacifíco”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido.

DEJAN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA A PRIMARIA DE SAN NICOLÁS

**Acusan que trabajadores de la CFE dañaron la nueva instalación hecha con recursos que les envió AMLO
 
**Cortaron con una cizalla los gruesos cables que suministraban energía eléctrica a la primaria “Vicente Guerrero”
 
Redacción | San Nicolás, Gro. | 19 octubre de 2023
 
Profesores y padres de familia de la escuela primaria “Vicente Guerrero” del nuevo municipio San Nicolás, reportaron que minutos antes de las 15:00 horas de este 19 de octubre, dos personas que se identificaron como trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizaron el corte a los cables que abastecen de energía al plantel.
 
Extrañamente, los dos sujetos viajaban a bordo de un vehículo tipo Tsuru con logotipo de la CFE en las puertas, por lo que se les hizo raro, y el ver qué subían al poste.
 
Los supuestos trabajadores de la CFE fueron encarados por padres de familia y personal docente del por qué los dejaban sin luz, éstos dijeron que traían la orden de cortar el servicio.
 
Uno de los trabajadores de la paraestatal se identificó como Daniel Sotelo, únicamente les mostró la pantalla de su celular donde se enlistaban varios servicios que indicaban “corte por servicio”.
 
Ante este atropelló, los afectados señalaron que ellos cuentan con el recibo de energía eléctrica en ceros, por lo que no se explican el motivo del corte.
Los afectados, abundaron que el cableado de la instalación eléctrica se realizó recientemente con recursos del programa federal “La escuela es nuestra”, debido a que estaban presentando múltiples problemas con el suministro de energía.
 
Asimismo, dijeron que el año pasado un contratista de la CFE, identificado como Néstor les hizo el trabajo de la instalación pero los problemas nunca se solucionaron, por lo que buscaron alternativas para mejorar el servicio.
 
En su viacrucis por mejorar el suministro de energía eléctrica, pensaron en cambiar el transformador debido a la poca carga que entrega el que está en operación; por recomendación del ingeniero Néstor, contratista de la CFE, les cotizó a la escuela primaria un nuevo transformador por la cantidad de 220 mil pesos.
 
Ante el excesivo monto de la cotización, decidieron acercarse a la Comisión Federal de Electricidad para que les realizaran el cambio del transformador, el cual se encuentra en la vía pública y es usado por instalaciones de otros domicilios; los solicitantes recibieron en primera instancia toda la atención, recibiendo como respuesta que no tendría ningún costo, pues lo hacía la propia CFE, por tratarse de un servicio público.
 
No obstante, de forma extraña, después de que dialogaron con el ingeniero Julián López Benicio, jefe de Distribución de la CFE en Ometepec, las cosas empeoraron, pues aunque éste les prometió ayudar, los refirió con otro ingeniero identificado como “Job”, quien a nombre del jefe les solicitaba la cantidad de 150 mil pesos para realizar el cambio de transformador.
 
Esta situación la consideran un acto de abuso y de corrupción entre la CFE y contratistas y al no tener amigos al interior que los apoyaran, decidieron no molestar más a la paraestatal.
 
RECURSO DE “LA ESCUELA ES NUESTRA”
Por recomendaciones, hablaron con un ingeniero particular que realizó los trabajos de corrección, instalación y bajada del servicio, cambiando cables que no eran adecuados para el nivel de consumo, colocando interruptores electromagnéticos, entre otras cosas, gastando en suministro de materiales y mano de obra primaria un total de 100 mil pesos, por lo que al ver que los trabajadores de la CFE cortaban los gruesos cables con una cizalla, se sintieron frustrados y molestos al ver cómo dañaban el presupuesto que les envió el gobierno de López Obrador.
 
“La Comisión nunca nos quiso ayudar y ahora peor, nos daña lo que con mucho sacrificio nosotros hicimos y cuando por fin la escuela ya gozaba de una buena energía”, se quejaron.
 
Finalmente dijeron que el plantel educativo cuenta con una matrícula de 250 alumnos quienes se verán afectados por esta acción que consideran un atropello, hasta que sea la misma CFE quien les reinstale el servicio.

DAN CONFERENCIA SOBRE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Boletín | DCS | Congreso del EstadoChilpancingo, Gro. | 18 de octubre de 2023.

En el marco de las actividades por el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, se desarrolló este miércoles en las instalaciones del Congreso del Estado la conferencia “Prevención del cáncer de mama: retos y obstáculos”, impartida por el doctor y especialista en la materia Manuel Eduardo Tovar Lozano, con el objetivo de brindar a las trabajadoras de la institución la información necesaria sobre técnicas y estudios de prevención y detección del padecimiento.

Al inaugurar el evento, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández, reiteró el compromiso del Congreso del Estado para seguir fortaleciendo el marco normativo, que permita a los gobiernos en turno fortalecer sus acciones y políticas públicas en pro de la salud de las mujeres.

Resaltó la importancia de este tipo de actividades que amplían y refuerzan el conocimiento sobre esta enfermedad que ha lastimado a un amplio número de féminas en el estado de Guerrero, y por lo cual es urgente promover la cultura de la prevención y la atención.

Abundó que como parte de los compromisos del Poder Legislativo, se han aprobado reformas a la Ley de Atención y Prevención del Cáncer y a la Ley de Salud del Estado de Guerrero, con el fin de garantizar el derecho a una salud digna y contar con un programa de atención y rehabilitación integral en favor de las mujeres a las que se les haya realizado una mastectomía.

Mosso Hernández hizo también un llamado a las personas presentes en la conferencia para socializar toda la información brindada entre sus familiares, vecinas y amigas, generando una cadena de concientización que coadyuve a la prevención de esta enfermedad.

Por último, externó su compromiso como presidenta de la Mesa Directiva para buscar que en el Presupuesto de Egresos del próximo año se asignen más recursos a los programas de prevención y atención del cáncer de mama, y un mayor alcance en favor de las mujeres guerrerenses de las zonas marginadas.

Asistieron al acto en representación de la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, Arbelia Arteaga Arteaga, subsecretaria de Promoción y Participación; la responsable de Cáncer de la Mujer en la Jurisdicción 04, Ana Lilia Salazar Contreras, y por el Congreso el director de Comunicación, Roberto Ramírez Bravo; la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Mayra Morales Tacuba; la subdirectora de Recursos Humanos, Juanita Avilés Rodríguez; la directora de Relaciones Públicas, Aluvia Deloya Nava, y la secretaria general del Sindicato Sentimientos de la Nación, Yazmín Piza Rodríguez, entre otros.

En el Hogar del Sol estamos listos para el Air Show 2023: Evelyn Salgado

*Luego de cuatro años sin realizarse, este espectáculo internacional vuelve al puerto para brindar una oferta turística de primer nivel
 
*Participarán 18 aeronaves provenientes de distintos países; también se llevará a cabo una exposición estática con 17 aviones
 
*Se contará con la presencia de la piloto de la FAM, Alondra Mora, la piloto estadounidense Melissa Burns, el piloto Scott Farnsworth, entre otros
 
*Acapulco no sólo está recuperando su lugar en el turismo internacional, sino que se consolida con espectáculos de talla mundial
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 18 de octubre de 2023.
 
Como parte de la estrategia integral impulsada por el gobierno estatal para continuar posicionando a Acapulco como uno de los mejores destinos turísticos a nivel internacional, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la conferencia de prensa del Acapulco Air Show 2023, donde se dieron a conocer las actividades que se realizarán durante los días 10, 11 y 12 de noviembre.
 
Cabe destacar que luego de cuatro años de no realizarse, este espectáculo regresa al puerto con pilotos de talla internacional, que ofrecerán una demostración de alto nivel para beneplácito de los guerrerenses, así como de los turistas nacionales y extranjeros, que se dan cita en este destino de playa.
 
“Este espectáculo de carácter mundial, refuerza sin duda la vocación turística y la calidad que tenemos de oferta para las familias guerrerenses y también para nuestros visitantes nacionales y extranjeros.
 
Decirles que el Air Show tiene su casa aquí en Acapulco, que vamos a procurar que se vaya realizando año con año”, dijo.
 
Teniendo como marco las instalaciones del hangar privado del Aeropuerto Internacional de Acapulco, la jefa del Ejecutivo estatal destacó, que se trata de un evento que refuerza la vocación turística y la calidad de la oferta en esta materia; se dio a conocer que durante la realización del Air Show 2023 del 10 al 12 de noviembre, se estima alcanzar una ocupación hotelera del 70 por ciento y una derrama económica de alrededor de 500 millones de pesos.
 
La gobernadora extendió la invitación a todos para ser testigos de esta gala que vestirá de fiesta a la Bahía de Acapulco y que es parte de una gran agenda de fin de año, en la que se llevarán a cabo conciertos de talla internacional como el de Luis Miguel, la Gala de pirotecnia de Fin de Año y el Desfile de Globos Gigantes, entre otros.
 
“Acapulco no solo está recuperando su lugar en el turismo internacional, sino que también con este tipo de espectáculos se coloca como uno de los destinos favoritos de talla mundial y con una política permanente de desarrollo”, expresó la mandataria.
Salgado Pineda resaltó la participación de la piloto de la Fuerza Aérea Mexicana, Alondra Mora Vargas y de la piloto Melissa Burns, quien es una de las mejores del mundo y de las más jóvenes en unirse al equipo acrobático de Estados Unidos.
 
“Son dos grandes ejemplos de que estamos demostrando que las mujeres también pueden conquistar los cielos”, añadió.
 
La gobernadora agradeció a participantes, al comité organizador, a las autoridades y a todos aquellos que se sumaron a esta iniciativa, por seguir apoyando y apostando por Guerrero.
 
Para finalizar su intervención, reiteró la invitación para ser partícipes de este espectáculo sin igual.
 
Como parte de la agenda de actividades se informó que la exhibición aérea de las 18 aeronaves, se presentará los días 11 y 12, en los que se contará con la presencia de 5 aviones acrobáticos, 5 jets de combate, 2 aviones Warbirds, 2 jets F5 y 3 aviones Texan T6, sólo por mencionar algunos. De manera paralela, del 10 al 12, se realizará una exposición estática que incluye 17 aviones.
 
Asistieron la presidenta municipal de Acapulco Abelina López Rodríguez; el representante de la Doceava Región Naval, Ángel Corso Blas; el representante de la Novena Región Militar, Luis Ángel Santos; el comandante del Escuadrón Aéreo 102 de la Base Aérea Militar 7, Manuel Baez García; el capitán del Puerto de Acapulco, Gamaliel Reyes Ramírez; el coordinador de la Guardia Nacional en Acapulco, Mario Mejía Salvador; el comandante del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Miguel Ángel Chavando Valverde; el administrador del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Luifil Orlando Britto Navarro y el representante del Comité Organizador, Jesús Núñez González.
 
También el secretario de Turismo del estado, Santos Ramírez Cuevas; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, Roberto Arroyo Matus; así como funcionarios municipales de las áreas de seguridad pública y protección civil.

Conmemora Evelyn Salgado el 70 Aniversario del Voto de las Mujeres en México

*Participa la gobernadora en el encuentro de mujeres líderes y destaca compromiso con la igualdad y la paridad de género
 
*Destaca acciones en favor de las mujeres; 93 por ciento de efectividad de Alerta Violeta ayuda a la disminución del 70 por ciento en la incidencia de feminicidios en Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Ciudad de México. | 17 de octubre del 2023.
 
“La transformación de México va sin duda de la mano de las mujeres. Hay retos pendientes, hay complejidades que debemos atender, sin embargo, celebremos los avances que en unidad todas hemos logrado”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al participar en el acto conmemorativo por el 70 Aniversario del Voto de las Mujeres en México, “Del Sufragio a la Paridad en Acción”.
 
Ante mujeres líderes de distintas instituciones y poderes en México, la mandataria guerrerense destacó los avances que se han obtenido a través acciones implementadas en favor de las mujeres en Guerrero como el protocolo Violeta y la Alerta Violeta que al día de hoy presenta una eficiencia del 93 por ciento en la localización de niñas, adolescentes que se reportan como desaparecidas al 911, lo que ha ayudado a la disminución del 70 por ciento en la incidencia delictiva de feminicidios.
 
También comentó que es en las comunidades indígenas y afro mexicanas donde se ha trabajado erradicando prácticas que lastimaban su dignidad como los llamados matrimonios forzados, por lo que subrayó que: ¡Nunca más un matrimonio forzado en nuestro estado ni en ningún estado del país! Y añadió que esto se logra a través de una campaña permanente, culturalmente adecuada con impulso presupuestal e institucional y sobre todo en territorio, cambiando la perspectiva de esos hombres y también de las mujeres que normalizaban esas prácticas.
 
En su mensaje la también la primera mujer gobernadora de Guerrero, señaló que hoy se rompen los paradigmas reconociendo que las mujeres pueden lograr el cambio unidad y aliadas.
 
A su vez recordó y reconoció a todas las mujeres que participan activamente por la transformación de México, por el reconocimiento y por la consolidación de los derechos, así como las que luchan por el avance de la justicia para todas.
 
“Desde Guerrero asumimos esta responsabilidad con gusto y con la convicción de que nuestra llegada significa una mejora sustantiva en la vida de las y los guerrerenses, lo hicimos para transformar con justicia las condiciones de las mujeres indígenas y afro mexicanas, y garantizar el desarrollo de las niñas de nuestras comunidades, el sueño de las jóvenes estudiantes y apoyar a todas las mujeres sin condiciones, profundizar sus derechos se encuentren donde se encuentren”, dijo Evelyn Salgado.
 
Mencionó que el voto de las mujeres va más allá del ejercicio político, pues es el reconocimiento del derecho a tener derechos y es el reconocimiento a la igualdad en un contexto en el que las mujeres no solamente participaban, sino que eran protagonistas de todas y cada una de las transformaciones del país y que fuera profundizado en los últimos cinco años en México.
 
Durante su discurso la gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que es el trabajo que respalda a las mujeres jóvenes que son el motor de todas las transformaciones en México por lo que refrendó su compromiso en seguir trabajando por el respeto irrestricto de los derechos de las mujeres y por su seguridad como lo ha venido haciendo en estos dos años de gobierno.
 
En el este acto celebrado en la Ciudad de México, asistieron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la senadora Olga Sánchez Cordero; la titular de INMujeres, Nadine Gasman; la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto y Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres.

PLANTEAN DESDE EL CONGRESO LA REUBICACIÓN DEL PENAL DE LAS CRUCES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 16 de octubre de 2023.
 
La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado analiza un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública para que valore y decida la reubicación del Centro de Readaptación Social de Las Cruces, en el municipio de Acapulco, por encontrarse en una zona urbana donde genera peligros y molestias a los vecinos, además de que limita la introducción de servicios a las colonias cercanas.
 
En dicho exhorto propuesto por la diputada Beatriz Mojica Morga, se menciona que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que las personas que cometen delitos deben ser readaptadas en centros especiales para su reinserción social, con base al estudio, trabajo, capacitación y el respeto a los derechos humanos.
 
Refiere, asimismo, que la ubicación inicial de estos centros, tanto a nivel federal como estatal, deberá estar lejos de las zonas urbanas, por los peligros, inseguridad y conveniencia; sin embargo, en el caso del Centro de Readaptación Social de Las Cruces, de Acapulco, este ha quedado dentro de una zona densamente poblada, con los peligros que esto implica.
 
La legisladora abundó que dicho penal que inició su funcionamiento en 1981 tiene una población actual de 1618 personas, quedando inmerso en la mancha urbana, y desde ahí se siguen cometiendo delitos.
 
“Uno de los daños colaterales que ocasiona el Cereso de Acapulco es que las colonias de los alrededores son un gran bolsón de pobreza urbana por la falta de servicios de agua y drenaje, a pesar de estar a tan sólo cinco cuadras de la entrada principal del puerto”, indicó.
 
En ese sentido, considera que reubicar el Cereso será de gran beneficio social para Acapulco, pues ayudaría a mejorar los servicios públicos de al menos 15 colonias que hoy no pueden tener drenaje, ya que los tubos de conexión tendrían que cruzar por el penal, pero por seguridad no se autoriza.
 
Mojica Morga señala, además, que la reubicación de este penal permitiría una reconversión de la zona suburbana, rescatando los terrenos donde hoy está asentado para generar un gran parque como pulmón verde y para el esparcimiento de las familias, abriendo oportunidades para la prevención y la seguridad.