Dejan restos humanos en bolsas negras en localidad de #TierraColorada

Agencias | Juan R. Escudero. | 24 de octubre de 2023


Los cuerpos de al menos tres personas fueron encontrados desmembrados en la entrada a la localidad de Tlayolapa, en el municipio de Juan R. Escudero.


El hecho se reportó a las autoridades alrededor de las 07:00 de la mañana de este lunes, en un camino de Tierra Colorada que va a la comunidad.


Al lugar arribaron Policías Ministeriales y personal de la Fiscalía del Estado quienes realizaron las diligencias de ley y se informó que fueron cinco bolsas de plástico sobre el camino y al interior los cuerpos de al menos tres personas desmembrados.


Los cuerpos serían trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes

Instala la gobernadora Evelyn Salgado el Centro de Mando para la Atención de los Efectos del Huracán “Otis”

*Se establecen acciones de prevención, atención y mitigación ante el posible impacto de este fenómeno meteorológico
 
*”Otis” podría impactar como huracán categoría 4 entre Acapulco y Tecpan de Galeana
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 24 de octubre de 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la instalación del Centro de Mando para la Atención de los Efectos del Huracán “Otis”, en el cual participan los tres niveles de gobierno en revisión a las acciones y estrategias de prevención, atención y mitigación ante el posible impacto en costas guerrerenses de este fenómeno meteorológico.
 
De acuerdo con el pronóstico, se prevé que pueda tocar tierra entre los municipios de Acapulco y Tecpan de Galeana.
 
Con la presencia de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, así como del titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus y el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, la gobernadora enfatizó la necesidad de promover la prevención para poder salvaguardar la vida de las y los guerrerenses.
 
“Desafortunadamente el fenómeno meteorológico y la naturaleza no es algo que podamos controlar como otras cosas, lo que sí podemos controlar son estas acciones de prevención.
 
Entre más acciones preventivas implementamos, entre mayor sea la coordinación, la comunicación y el trabajo de todos los que estamos en este Consejo de Protección Civil, yo creo que menor será el daño de este huracán”, expresó la mandataria.
 
Salgado Pineda agradeció la participación de todos los alcaldes, particularmente de Acapulco, Costa Grande y Costa Chica, quienes han estado muy atentos a la situación que se vive por la evolución del fenómeno y han dispuesto las acciones correspondientes.
 
Durante esta reunión se informó que por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, hay más de 6 mil 750 elementos para auxiliar a la población en caso de que así se necesite.
 
En tanto que la Secretaría de Marina dispuso mil 760 elementos divididos entre Acapulco y Zihuatanejo, además de equipo de atención como cocinas móviles, 4 plantas generadoras de electricidad, tortilladoras, planta potabilizadora, así como mil despensas, 8 mil litros de agua, entre otros.
 
Durante su participación, la presidenta municipal refrendó su disposición para trabajar de manera coordinada y poner en marcha las acciones de atención necesarias.
 
A su vez, agradeció a la gobernadora por el apoyo hacia la población. “Agradecer el apoyo que usted genera para con este municipio y las diferentes instituciones que siempre han ayudado a Acapulco en todos los aspectos, no nada más ahora. Gracias por ayudarnos”, dijo.
 
Asistieron a esta reunión el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, Alfredo Hernández Suárez; de manera virtual el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; la presidenta del DIF, Liz Adriana Salgado Pineda; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; el director de Enlace Estados Municipios de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Espíndola Espíndola; la titular de la SDUOPYOT, Irene Jiménez Montiel; el titular de Capaseg, Facundo Gastélum Félix; la delegada de la Cruz Roja, Susana Palazuelos; el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, entre otros.
 
 

Instala Evelyn Salgado en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil por Tormenta “Otis” en Guerrero

*Pide a la población estar atenta a los llamados de Protección Civil
 
*Alista gobernadora actuación temprana frente a Tormenta Tropical “Otis”
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 23 de octubre del 2023. 
 
Al sesionar de manera extraordinaria con el Consejo Estatal de Protección Civil, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró en sesión permanente los trabajos con las autoridades estatales, federales y municipales para estar atentos e implementar las acciones preventivas frente a la Tormenta Tropical “Otis” que se ubica frente a la costa de Guerrero y se pronostica impacte al estado este miércoles.
 
La mandataria estatal puntualizó que se trabaja en el antes, durante y después de la contingencia con acciones puntuales y en perfecta coordinación entre los tres niveles de gobierno a efecto de salvaguardar la vida de la población.
 
“Prefiero que digan que exageramos con las medidas a que fuimos omisos en no hacer las recomendaciones correspondientes, es mejor prevenir, somos un gobierno responsable que está trabajando, ocupado y preocupado en el bienestar y en salvaguardar la vida de las y los guerrerenses”, puntualizó Evelyn Salgado.
 
De manera virtual, la gobernadora decretó en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil para atender con seriedad, dijo, sin minimizar este fenómeno meteorológico.
 
El llamado más grande, señaló la mandataria estatal, es que las personas permanezcan en sus hogares durante las lluvias que se presenten por la contingencia que provoca la Tormenta Tropical “Otis”.
 
“Estamos como siempre, preparados con los albergues, con lo que sea necesario y mantener una comunicación permanente con este Consejo Estatal de Protección Civil a fin de que juntos construyamos ese plan de preventivo y de reacción que pueda minimizar los daños, hay cosas materiales que se pueden remplazar, pero la vida hay que salvaguardar que es lo más importante que tenemos”, puntualizó Evelyn Salgado.
 
La gobernadora pidió a las instituciones estar atentos y en permanente comunicación con las autoridades municipales.

Masacran a 13 policías de Coyuca de Benítez

— Entre las víctimas el secretario de Seguridad Pública y el director de la Policía Preventiva

— Balean tres camionetas oficiales

Javier Trujillo | Interacción | Acapulco, Gro. | 23 de octubre de 2023



Un ataque contra elementos de la policía municipal de Coyuca de Benítez, en el poblado de El Papayo, sobre la carretera federal Acapulco Zihuatanejo dejó un saldo de 13 efectivos muertos, y cuatro heridos.

De acuerdo con los primeros reportes se trataría de los mandos de seguridad pública el secretario Alfredo Alonso López y el director Honorio Salinas Garay, de esta localidad costera y al menos otros once elementos que habrían sido abatidos en una emboscada.

Incluso se indica en un reporte que tras la agresión armada, se habrían llevado a un elemento de la corporación y las patrullas oficiales 07, 10 y 12.

Un recorrido realizado por la zona se pudo encontrar a cinco elementos de la policía municipal asesinados y abandonados sus cuerpos en un monte de tierra.

Más adelante estaban las tres patrullas de la corporación de seguridad de Coyuca de Benítez, estacionadas y baleadas con armas de alto poder. En a parte trasera de la unidad 10 ñ, quedó el cadáver de otro de los policías de Coyuca de Benítez, cubierto con una cobija.

A la orilla de la carretera federal Acapulco Zihuatanejo, estaban siete efectivos sin vida y acribillados, en algunos casos iban esposados.

De acuerdo testimonios de pobladoras el reporte se hizo desde una escuela primaria rural 18 de Marzo, pues a un costado quedaron los cuerpos de policías y el titular de seguridad pública.

SEMUJER capacitó a mujeres en instalaciones eléctricas, red hidráulica y sanitaria

Boletín| Gobierno del Estado| Chilpancingo, Gro.| 22 de octubre de 2023

Para promover la incorporación de las mujeres en los campos laborales no tradicionales, la Secretaría de la Mujer impartió talleres de instalaciones eléctricas, red hidráulica y sanitaria, de edificaciones de vivienda en seis municipios del estado.

A través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres 2023 se impartió la capacitación a mujeres de los municipios de Chilpancingo, Tixtla, Acapulco, Coyuca de Benítez, Iguala y Taxco para que aprendan un oficio que por décadas ha sido realizado por hombres.

La titular de la SEMUJER, destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de empoderar a las mujeres en diversas actividades que les permitan tener mayores oportunidades de trabajo para mejorar sus condiciones de vida.

La funcionaria dijo que se buscará la certificación oficial en la realización de instalaciones eléctricas o instalaciones de la red hidráulica y sanitaria, de edificaciones de vivienda para incrementar su acceso al mercado de trabajo formal, priorizando sectores con mayor potencial económico y capacitarlas de acuerdo al estándar oficial.

ENCIERRAN TRAMO DE AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA ACAPULCO – PINOTEPA


**“CERRADO SCT NO CUMPLE”, dice una cartulina cobre el alambrado que coloraron en el camino ya abierto
**El nuevo trazo optimizaría la circulación vehicular

Redacción | Juchitán, Gro. | 20 de octubre de 2023

En las obras de ampliación de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, en las inmediaciones de la comunidad de Barrio Nuevo, municipio de Juchitán, se trabajaba en un tramo que recortaría dos curvas, sin embargo, el nuevo trazo fue cerrado por los dueños del terreno por presunto incumplimiento.

Desde hace algunas semanas, las constructoras han trabajado en rebajar un cerro, con el fin de acortar dos curvas y ya está abierto el camino, no obstante, el pasado jueves 19 de octubre, los dueños del terreno colocaron una cerca con alambre de púas y una cartulina con la leyenda “CERRADO SCT NO CUMPLE”, por lo que impiden el avance de los trabajos.

Hasta este momento, se desconoce cuál fue el trato de los dueños con el gobierno federal para la realización del nuevo trazo, que optimizaría el tránsito vehicular en la carretera federal 200.

Reciben 20 personas aparatos auditivos gestionados por el DIF

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 19 de octubre del 2023.
 
El DIF municipal hizo entrega este día de 20 aparatos auditivos gestionados ante la Beneficencia Pública, beneficiando a personas de la cabecera municipal y comunidades.
 
La entrega estuvo a cargo de la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, y la representante de la Beneficencia Pública, la doctora Rubí Álvarez, quien también funge como enlace ante la Secretaría de Salud y el diputado Rafael Navarrete Quezada, promotor y gestor de este programa.
 
La entrega fue realizada en la Comisaría Ejidal de Marquelia y fueron beneficiadas personas de La Guadalupe, Zoyatlán, El Polvorín, Barra de Tecoanapa, Capulín Chocolate y la cabecera municipal.
 
Cabe señalar que Marquelia fue cede para la entrega de estos apoyos a los beneficiarios de San Luis Acatlán, Cuautepec y Azoyú, a quienes se les ofreció un desayuno por parte del DIF municipal.
Acompañaron a la entrega el alcalde Lincer Casiano Clemente, los regidores, Abigail Sandoval Hernández y Carlos Alberto Alvarado Garzón, el diputado local Rafael Navarrete Quezada y la directora del DIF, Rossy Lizbeth Cid Acevedo.
 

ATROPELLA MOTOCICLISTA A MUJER EN COPALA

Antonio Manzano León | Copala, Gro. | 19 de octubre de 2023
 
Una mujer, de la que se desconoce su identidad, fue atropellada por un motociclista la tarde de este jueves 19 de octubre, resultando lesionada; el responsable huyó de la escena.
 
Según información obtenida, el incidente ocurrió cuando la mujer caminaba a un costado de la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura de las albercas, en la colonia El Manguito de Copala.
 
Después de arrollar a la transeúnte, el motociclista huyó del lugar con rumbo desconocido.
 
Extraoficialmente, se informó a este medio que la mujer que fue atropellada, es de la localidad de La Fortuna, municipio de Copala, de entre 25 a 30 años de edad, aproximadamente, y fue trasladada por socorristas de Protección Civil (PC) estatal, con sede en Campanilla, del mismo municipio.
 
El personal de PC la trasladó al hospital básico comunitario de Copala para que recibiera atención médica.

DETIENEN A SUJETO QUE AMAGÓ CON UNA PISTOLA A UNA MUJER EN OMETEPEC

**El agresor dio la pistola a un sobrino, antes de que llegaran elementos policiacos
 
**Fue un pleito entre familiares por la venta de una propiedad
 
Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 19 de octubre de 2023
 
Efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y elementos de la Policía Municipal Preventiva, acudieron a un llamado de emergencia que realizaron vecino de la colonia El Polvorín, debido a que un sujeto identificado como Andrés “N”, cortó cartucho y amagó con una pistola a la señora Ángela Vázquez Pérez -quien es su cuñada- y personas con las que platicaba en su domicilio, ubicado en la calle Ángeles de la referida colonia frente a la unidad deportiva.
 
Familiares que presenciaron ese hecho, explicaron que el esposo de Ángela Vázquez Pérez, al ver que Andrés “N”, apuntaba a su mujer empezó a forcejear con él para que no disparara, y fue que otros familiares intervinieron para separarlos.
 
Lo que también Andrés aprovechó para darle la pistola a un sobrino que huyó con el arma en la mano, minutos antes que llegaran los soldados y los policías municipales.
 
Al llegar, los soldados y policías, escucharon las versiones de ambas partes, tanto de Andrés y su esposa, Concepción Vázquez Pérez, quien es hermana de la agraviada.
 
En la discusión, expusieron que el conflicto entre consanguíneos y parientes políticos, se debe a que Concepción Vázquez Pérez y su esposo Andrés “N”, desean vender un terreno, mientras que sus familiares se oponen, porque presuntamente proponen que en vez de venderlo lo dejen como patrimonio para sus hijos como a su vez también a ellos se los heredaron sus padres.
 
Aunque no lo encontraron en posesión del arma, los policías preventivos trasladaron a Andrés “N”; a Ángela Vázquez Pérez y su esposo a la sindicatura municipal para escuchar a las partes para llegar a un acuerdo conciliatorio o deslindar responsabilidades y consignar ante la fiscalía a los implicados en caso de que existiera la comisión de algún presunto delito.

DESARROLLA EL CONGRESO EL PRIMER CURSO DE “MINERÍA RESPONSABLE PARA COMUNICADORES”

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 20 de octubre de 2023.
 
El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Minería, llevó a cabo este viernes el primer curso de “Minería responsable para comunicadores”, con el objetivo de compartir conocimientos y profesionalizar a los trabajadores de los medios de comunicación que cubren esta importante actividad económica en el estado de Guerrero.
 
Al inaugurar el evento que se realiza en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, a través de la Facultad en Minas, el diputado Andrés Guevara Cárdenas, presidente de la Comisión de Minería, manifestó que sin duda ha habido una gran evolución de la minería en Guerrero, proceso en el que los medios de comunicación han sido una parte eficaz, al comunicar a la sociedad las bondades que esta actividad derrama entre la población y su impacto en el desarrollo regional.
 
Expuso que anteriormente, cuando se hablaba de minería, se veía solo el lado negativo; “pero este concepto ha cambiado, porque ahora se procura que las empresas generen acciones de impulso responsable con el medio ambiente y con el desarrollo social”.
 
El legislador confió en que los temas que se disertaron resulten de gran utilidad a los comunicadores y puedan con eso ampliar el contexto de la minería, aportando una información más objetiva, clara y precisa a la sociedad.
 
Las ponencias que se desarrollaron son “Minería a cielo abierto”, impartida por Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente Senior México de Torex Gold Resourses; “Minería subterránea”, por Cristopher Ávila Mier, responsable de Relaciones de Gobierno del Grupo Peñoles; “Minería, mitos y realidades”, a cargo de Violeta Anaya Zamora, consultora experta en Sistemas de Gestión para la Sustentabilidad; “Minería y el recurso del agua”, por Eduardo Herrera, profesor investigador de la Escuela de Ingenieros en Minería de la UAGro y coordinador técnico del Proyecto de Monitoreo del Agua en el ríos Blasas; “Qué son los manifiestos de impacto ambiental y su relación con la minería”, por Felipe Covarrubias Melgar, especialista en Edificación Sustentable y Eficiencia Energética del Instituto Tecnológico de la Construcción, A.C., y “Minería responsable, conceptos y desafíos de la industria”, por Edel Ojeda Bustamante, secretario técnico de la comisión legislativa de Minería.
 
Participaron en el evento Juan José Tabares Catalán, coordinador de la UARES Zona Centro de la Universidad Autónoma de Guerrero, y Roberto Ramírez Bravo, director de Comunicación del Congreso.
 
El Congreso del Estado realiza también el curso de “Redacción, fotografía y parlamentarismo para periodistas”, dirigido a integrantes de los medios de comunicación, personal del Congreso y estudiantes interesados, los días miércoles y viernes de 16:00 a 19:00 horas, del 18 de octubre al 10 de noviembre.