Logra gobernadora Evelyn Salgado rescatar del quebranto financiero al ISSSPEG

*Entrega pagos de pensiones y pasivos por casi 12 MDP a jubilados del estado
 
*En dos años logra disminuir adeudos heredados, regularizar pagos mensuales de jubilados y estabilizar sistema de pensiones
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. | 20 de septiembre del 2023.
 
Con acciones de austeridad, implementando una política de ahorro en los recursos del pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda rescató del quebranto financiero al ISSSPEG, logrando reducir los adeudos y pasivos acumulados del instituto hasta en un 40 por ciento y la regularización de pagos mensuales de pensiones y las prestaciones económicas a jubilados que tenían rezagos de hasta nueve años.
 
Lo anterior, se destacó durante el evento de entrega de pagos de pasivos atrasados a 316 pensionistas con una inversión de casi 12 millones de pesos, además de la entrega de 125 tarjetas bancarias por inicio de pensión e incorporación a nómina de jubilados del ISSSPEG, donde la gobernadora destacó que, garantizar la seguridad social es un acto de justicia social y un derecho que les corresponde a las y los pensionistas quienes dedicaron su vida al servicio de Guerrero.
 
“Hoy estamos haciendo todos los esfuerzos presupuestales necesarios y se está actuando con absoluta honradez y transparencia para que el dinero se vaya a donde tiene que estar, en el caso de nuestros jubilados y pensionados que en esta administración han recibido una atención más que histórica, es justa. Estos pagos son sus derechos que se ganaron al dedicar una vida al servicio público y a transformar la vida de las y los guerrerenses”, expresó Evelyn Salgado.
 
Con justicia, dijo la mandataria estatal, se garantiza el derecho humano a la seguridad social y a todos los beneficios con el programa de saneamiento financiero al ISSSPEG, beneficiando a mil 932 pensionistas que tenían adeudos desde el año 2016.
 
En su intervención, la titular del ISSSPEG, Verónica Montoya Garduño afirmó que gracias al apoyo incondicional de la gobernadora Evelyn Salgado, el instituto de seguridad social pasó del quebranto inminente a la estabilización del sistema de pensiones estatal, y aunque el reto sigue siendo la sostenibilidad a largo plazo, dijo, se ha recobrado la confianza de los jubilados a través de las acciones afirmativas que impactan de manera positiva en su vida.
Agregó que, con el firme apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado se han logrado reactivar los préstamos a jubilados y a trabajadores en activos que a la fecha suman más de 2 mil 500 trámites, logrando además la regularización de los pagos mensuales de las pensiones del ISSSPEG.
 
Durante este evento celebrado en el auditorio José Joaquín de Herrera en la Casa del Pueblo, a nombre de los jubilados, Rebeca Carpio Almonte, beneficiaria del primer abono por pensión, expresó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado por la gestión y sensibilidad con los pensionistas de Guerrero.
 
“Gracias, ahora si nos sentimos arropados y cobijados, ahora llenos de alegría porque a nuestros frijolitos por un buen tiempo le podremos poner un trozo de carne.
 
Gracias por todo, ahora a disfrutar lo que hemos recibido y saber que continuaremos con la sensibilidad que tiene Evelyn Salgado”, expresó la profesora Rebeca Carpió procedente de Coyuca de Benítez.
 
Asistieron el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito y el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, entre otros.

Entrega Evelyn Salgado más de 7.8 MDP en equipo y herramientas a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero

*Fortalece la capacidad operativa y administrativa de respuesta ante el embate de algún fenómeno natural
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. | 20 de septiembre del 2023.
 
Para fortalecer la capacidad de respuesta frente a cualquier fenómeno natural que se presente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó insumos, equipos y herramientas de trabajo al personal operativo y administrativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero (SGIRPC), con un monto de inversión de 7.8 millones de pesos, reafirmando el compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias de Guerrero.
 
La mandataria puntualizó que esta entrega fue posible gracias al Fondo Solidario de Contingencias Naturales del estado de Guerrero, que permite fortalecer las tareas de prevención y protección civil, destinando 4 millones de pesos a insumos y materiales para personal operativo y adicionalmente se invirtieron por parte de la Secretaría de Finanzas por más de 3 millones de pesos que se traducen en mejorar para los centros de trabajo y funciones administrativas de la institución.
 
“Esto representa una reafirmación del compromiso indeclinable con la protección y la seguridad de nuestra gente, este es un compromiso que busca fortalecer una nueva relación entre la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil, las universidades, municipios y la federación que ha apoyado mucho, unidos en un frente común para fomentar una cultura de autoprotección de solidaridad y cooperación activa”, afirmó la gobernadora.
 
Durante este evento la mandataria estatal realizó la entrega simbólica de equipo de rescate, herramientas, palas, machetes, megáfonos, equipo de protección personal, como chamarras, guantes, entre otros, así como más de mil 500 kits de limpieza, costales, bombas de agua, entre otros insumos al personal operativo, así como equipamiento al personal administrativo de esta dependencia.
 
“Estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de Guerrero, trabajando como nunca antes, poniendo todo nuestro esfuerzo, trabajando de la mano de todos ustedes, con unidad y voluntad de construir ese Guerrero que queremos, seguro y próspero, avanzando con paso firme lleno de oportunidades, bienestar y esperanza”, expresó Evelyn Salgado.
 
Por su parte, el titular de Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus puntualizó que el gobierno del estado de Guerrero hace todo lo posible por generar condiciones para que la población tenga el apoyo total de las instituciones.
 
Con la entrega de este material e insumo se mejoran las condiciones de trabajo beneficiando directamente a la población en caso de tener el embate algún fenómeno natural importante.
 
Al evento asistieron la diputada Patricia Doroteo Calderón presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del estado; la presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y el encargado de la Coordinación de Atención a Emergencias en la Región Centro, Renato Vila Pintor, entre otros funcionarios.

TOMARÁN OFICINAS DE LA CFE EN OMETEPEC POR EL PÉSIMO SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ANUNCIAN


**Ciudadanos de Huajintepec y otras comunidades anunciaron que la protesta será el viernes 22 de septiembre
**“La CFE exige hasta el acta de defunción de los chivos que murieron electrocutados por cable de alta tensión para poder parle a los dueños”, dijeron
**Perdidas incalculables por la falta de energía y constantes apagones, aseguran comerciantes

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 20 de septiembre de 2023

Habitantes de la localidad de Huajintepec, municipio de Ometepec, aseguraron que el viernes 22 de septiembre, a primera hora, tomarán las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues llevan varios días con apagones y, en ocasiones, con el corte total del servicio eléctrico; además, también han reportado un transformador quemado, por lo que dicha manifestación será en exigencia a la solución a esta problemática.

El comerciante Celso García, informó que debido a los cortes de luz en Huajintepec tiene grandes pérdidas, “tan solo en lo que son paletas y helados Holanda, tengo una inversión de 15 mil pesos, además de productos lácteos y carnes frías, lo que le causa una pérdida adicional entre 6 y 7 mil pesos, debido a que se echan a perder los productos”, dijo.

Por su lado, Miguel Ángel, informó que los constantes apagones y fallas en la energía eléctrica les afecta, pues sus aparatos electrodomésticos se echan a perder, además que en los hogares la comida que necesita refrigeración se daña, afectando la economía familiar, “no es fácil traer el sustento económico a casa y el refrigerador también se nos dañó, y no tan solo a mí, sino que también a varios vecinos nos vemos afectados por esta situación”, dijo.

El señor Mario Gracia, habitante de Huajintepec, comentó que tienen muchos problemas con el servicio de energía eléctrica, a veces por días, dijo. Recordó que cuando personal de la CFE realizaba trabajos de rehabilitación, unos cables mataron a 5 chivos debido al daño de un poste que está sujeto a la azotea de su casa y podría caer en cualquier momento.

Respecto a los cables de alta tensión que cayó el pasado sábado 3 de septiembre y mató a 5 chivos y dos quedaron lesionados, “para el pago de estos animales, la CFE exige el fierro quemador de los chivos, también está solicitando el acta de defunción”, dijo; “Solo falta que quieran el acta de bautizo de los chivos o si éstos dejaron un testamento para poder pagar el daño”, ironizó.

Finalmente, los ciudadanos informados que se están organizando para que el viernes a primera hora, se trasladen a la ciudad de Ometepec para tomar las oficinas de la CFE, donde participarán ciudadanos de Huajintepec, además de representaciones de La Catalina, Cruz Verde 1, La Ladrillera, Huixtepec, La Guadalupe, La Concepción, Cruz Verde 2, Cuadrilla Nueva, Mango Solo Norte, Mango Solo Sur y El Tigre, pues también tienen el mismo problema con el suministro de energía eléctrica por parte de la CFE.

ENGAÑA CICAEG A HABITANTES DE HUAJINTEPEC, BLOQUEARÁN LA CARRETERA FEDERAL EL LUNES

**Funcionarios de la CICAEG se comprometieron a iniciar los trabajos el 11 de septiembre
 
**Emplazan al gobierno del estado a que inicie los trabajos de este jueves 21 al domingo 24
 
**Ciudadanos de Huajintepec y de otras 11 localidades participarían en el bloqueo de la carretera Acapulco-Pinotepa de forma permanente
 
Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 20 de septiembre de 2023
 
Ciudadanos de Huajintepec y otras once comunidades vecinas, todas pertenecientes al municipio de Ometepec, anunciaron que el próximo lunes 25 de septiembre, bloquearán la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura del puente de San Juan de los Llanos, en exigencia para que la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), rehabilite el corte carretero y toda la carretera hasta Cacahuatepec.
 
Los pobladores de las localidades de La Catalina, Cruz Verde 1, La Ladrillera, Huixtepec, La Guadalupe, La Concepción, Cruz Verde 2, Cuadrilla Nueva, Mango Solo Norte, Mango Solo Sur, El Tigre y Huajintepec, todas del municipio de Ometepec, aseguraron que el próximo lunes 25 de septiembre, se tiene programado un bloqueo de la carretera federal 200, Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura de San Juan de Los Llanos.
 
Aseguraron que el bloqueo carretero es para exigir a la CICAEG les dé solución a la rehabilitación del corte carretero en la localidad de Huajintepec y también para exigir la rehabilitación total de la carretera interestatal Ometepec-Cacahuatepec, Oaxaca.
 
El transportista Agustín López, comentó que los ciudadanos que viven sobre la ruta Ometepec-Huajintepec y Ometepec-La Concepción, están inconformes por el mal estado en que se encuentra la carretera, pues está muy deteriorada y con muchos baches, incluso socavones, que afecta a los las unidades de transporte y a los vehículos particulares.
 
Por su parte, el señor Marcelino Librado, comentó que la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, debería de preocuparte y ocuparse en dar instrucciones para que se rehabilite la carretera Ometepec-Cacahuatepec; “no solo que porte la ropa típica que se hace en municipios de la Costa Chica, necesitamos un gobierno que atienda a la gente, no que solo le cante”, dijo.
 
Ciudadanos de Huajintepec, recordaron que ya son más de 20 días que se cortó la carretera en el libramiento de esta población, lo que afecta el libre tránsito de vehículos, mientras que los funcionarios de la CICAEG que se reunieron con el comisario, solo los vinieron a engañar, pues aseguraron que este 11 de septiembre arrancarían los trabajos de reparación del corte carretero; ya pasaron nueve días y no hay ninguna respuesta favorable a su demanda.
 
Ante esta situación, los ciudadanos acordaron que ya están de acuerdo, que si de este jueves 21 de septiembre al domingo 24 no inician los trabajos de rehabilitación del corte carretero y de la rehabilitación de la carretera Ometepec-Cacahuatepec, Oaxaca, entonces, desde las 5:00 horas del lunes 25, bloquearán de manera permanente la carretera federal 200, a la altura del puente del río Quetzala en San Juan de los Llanos.

PROTECCIÓN CIVIL OMETEPEC AUXILIA ACCIDENTE DE MOTO

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 20 de septiembre del 2023.
 
Brigadistas de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, brindan los primeros auxilios a una joven lesionada, que viajaba como acompañante en una motoneta al momento de un accidente vial, percance que fue reportado por elementos de Seguridad Pública municipal.
 
Los hechos tuvieron lugar la noche del 19 de septiembre, sobre la avenida Tecnológico a la altura de las instalaciones del TecNM Campus Costa Chica, en donde una joven de 25 años presentaba lesiones y contusiones, derivado del accidente que tuvieron con una camioneta particular, en donde el conductor de la moto salió ileso.
 
Al lugar se acudió con el servicio de la ambulancia de PC, para trasladar a la joven lesionada al Hospital IMSS-BIENESTAR Ometepec, en donde recibió atención médica de profesionales.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES BUSCAN A UNA VENDEDORA AMBULANTE EN CUAJINICUILAPA

**Sorprendieron a una mujer porque tenía los mismos apellidos que la indiciada
 
Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 19 de septiembre de 2023
 
Elementos de la Policía Preventiva municipal de Cuajinicuilapa, en coordinación con agentes de la Policía Estatal, acudieron a un puesto ambulante ubicado en la esquina conocida como “La Gazer”, sorprendiendo a una comerciante que se identificó como Zenobia Hernández Rosas, para que compareciera en la Fiscalía Regional de Ometepec, supuestamente, por no cumplir con citatorios por parte del ministerio público.
 
Los agentes llegaron a este punto de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, alrededor de las 11:30 horas del pasado domingo 17 de septiembre, la sorprendida comerciante dijo que ella no tenía problema alguno con nadie, sin embargo, a quien los oficiales buscaban era a una mujer llamada Maribel Hernández Rosas, por lo que tomaron fotografía de su identificación oficial.
 
Después, los policías le dijeron a la comerciante que andaban buscando a una comerciante semifija de nombre Maribel Sánchez Hernández, quien tiene problemas con la Fiscalía, por no cumplir al mandato de dicha institución que le envió varios citatorios.
 
Algunos comerciantes ubicados en la misma banqueta mostraron su apoyo la compañera y dieron fe de que no era ella la mujer que buscaban, algunas vendedoras señalaron que conocen a esa mujer, hasta hace unos días vendía sus productos de forma ambulante y ella era Maribel Sánchez Hernández, originaria de Pinotepa Nacional, Oaxaca; quien, al parecer, tenía problemas con su ex pareja que le quería quitar a sus hijos y la casa, pero desde hace varios días ya no acude a vender sus productos.
 
Los elementos policiacos tomaron fotos a los puestos donde preguntaban por la mujer. Posteriormente las patrullas 711 y 03 de la Estatal y Municipal, respectivamente, se retiraron del lugar.

LOCALIZAN CUERPO EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN EL RÍO SANTA CATARINA

Redacción | Ometepec, Gro. | 19 de septiembre de 2023
 
Cerca del mediodía de este martes 19 de septiembre, el cuerpo de un masculino, desnudo y en avanzado estado de descomposición fue hallado en las aguas del Río Santa Catarina, cerca de la localidad de El Capricho Viejo, antes conocido como La Poza.
 
Hasta el momento se desconoce la identidad del sujeto, el cuerpo quedó trabado entre ramas, por lo que se espera que en las próximas horas sea identificado y reclamado por sus familiares, al parecer ya tiene varios días en el agua.

Con maquinaria pesada habitantes de #Arcelia derrumban oficinas del MP

Lo anterior se da luego de que militares atropellaron a un joven; luego dispararon contra manifestación que recriminaba el hecho en TC
 
Flor Miranda | API GUERRERO | 20 de septiembre de 2023
 
Durante esta noche pobladores de #Arcelia y transportistas derrumbaron las instalaciones del Ministerio Público, lo anterior como forma de protesta por la muerte de un joven tras ser perseguido por elementos de Ejército Mexicano.
 
Decenas de personas que antes habían estado en una protesta, en exigencia de castigo a los militares por haber atropellado al joven Miguel Ángel N.
 
De 23 años, llegaron hasta las instalaciones del MP en donde derrumbaron por completo las instalaciones con ayuda de maquinaria pesada.
 
Ahí los manifestantes, denunciaron las arbitrariedades cometidas por parte de personal castrense, mientras las maquinarias hacían su trabajo.
 
Desde la tarde, los militares fueron señalados por haber atropellado aún joven, hecho que provocó la inconformidad de transportistas y familiares, quienes realizaron una protesta, ahí los militares accionaron sus armas, contra el grupo de manifestantes.
 
Luego de ello, los inconformes se trasladaron al MP en donde realizaron el derrumbe de las instalaciones.
 
Los hechos se dieron hoy en la Tierra Caliente de Guerrero, hasta el momento la situación permanece tensa y se desconoce si el hoy occiso pertenecía a algún grupo de la delincuencia organizada.

DESIGNA EL CONGRESO A LAS AUTORIDADES INSTITUYENTES DEL NUEVO MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL RINCÓN

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro.|  19 de septiembre de 2023.

 

El Congreso del Estado designó por unanimidad a las y los integrantes del Ayuntamiento Instituyente del municipio de Santa Cruz del Rincón, quienes fungirán como autoridades durante el periodo comprendido del 22 de septiembre de 2023 al 29 de septiembre de 2024.

Dicho ayuntamiento de la región Montaña quedó integrado de manera paritaria por Godofredo Avilés Mendoza como presidente municipal; Fabiola Oropeza Calderón, síndica procuradora, y como regidores Lázaro Rea Basurto, Angelina Jesús García, Nabor Jinete Piza, María Manzanares Castro, Carmen Castro Rojas y Felícitas Medel Agustín, la mayoría de los cuales rindió protesta ante el Pleno de la LXIII Legislatura.

De acuerdo con el dictamen de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), desde el pasado 31 de agosto de 2021 se creó el citado municipio junto a los de Ñuu Savi, Las Vigas y San Nicolás, quedando adicionados a la lista de demarcaciones de la entidad mediante reformas hechas al artículo 27 de la Constitución Política del Estado, cuya Declaratoria de Validez se logró en mayo de 2022.

Abunda el proyecto de decreto que la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado establece que cuando el Poder Legislativo resuelve de manera favorable la creación de un nuevo municipio, sus autoridades instituyentes surgirán de entre los vecinos, cuidando que estos no hayan fungido como directivos de partidos políticos, desempeñado cargos de elección popular, ni sean miembros del comité gestor vigente, y fungirán por un periodo no menor de un año ni mayor de tres.

Asimismo, las personas propuestas como integrantes del Ayuntamiento Instituyente deben reunir los requisitos de ser ciudadana o ciudadano guerrerense en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener 21 años de edad cumplidos el día de la designación; ser originaria del municipio con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la designación.

Previo a esta designación, la Junta de Coordinación Política sostuvo un encuentro con el Comité Gestor del nuevo municipio de Santa Cruz del Rincón para establecer un diálogo que permitiera al Congreso del Estado proceder con la mejor determinación, buscando el bien de la comunidad.

 

Intervenciones

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, al razonar su voto a favor del dictamen relativo a la designación del Ayuntamiento Instituyente de Santa Cruz del Rincón, manifestó que el Congreso no puede perder de vista la lucha social que emprenden los pueblos en defensa de sus derechos y por la justicia social.

Consideró que la creación de este nuevo municipio significó para sus pobladores años de trabajo, esfuerzo y sacrificios, e incluso el fallecimiento de tres personas en un accidente, en busca de su desarrollo. Por último, solicitó un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

Intervinieron sobre el tema los diputados Bernardo Ortega Jiménez, Carlos Reyes Torres y Héctor Apreza Patrón.

 

Iniciativas

En la sesión ordinaria de este martes, la Mesa Directiva dio lectura de dos oficios signados por la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, mediante los cuales remite iniciativa preferente de Ley de Gobernanza Digital del Estado de Guerrero, y para solicitar a esta Soberanía se le dé carácter de preferente también a la iniciativa de Ley de Austeridad del Estado presentada el 8 de septiembre de 2022.

PARTICIPA EL CONGRESO DE GUERRERO EN EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2023

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro.|  19 de septiembre de 2023.

Con la finalidad de promover la cultura de la prevención entre los ocupantes del Congreso del Estado, diputadas, diputados y trabajadores en general participaron este martes en el Segundo Simulacro Nacional 2023.

Dicho ejercicio estuvo coordinado por miembros de la Unidad Interna de Protección Civil, bajo la hipótesis de un terremoto de magnitud 8.0 con epicentro en el municipio de Acapulco, para lo cual se activó la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas y las personas procedieron a desalojar el edificio de manera ordenada, conforme a los protocolos establecidos.

Tras el simulacro, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, diputada Leticia Mosso Hernández, recordó que este tipo de actividades tiene la finalidad principal de salvar vidas.

La legisladora reconoció la voluntad y participación de legisladoras y legisladores, así como del personal del Poder Legislativo para que estos ejercicios se puedan seguir realizando, a efecto de consolidar la cultura de la prevención, que permita actuar de manera correcta ante la eventual ocurrencia de sismos y otros fenómenos de la naturaleza.

En su oportunidad, la diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil, manifestó que el propósito fundamental de este ejercicio es promover la cultura de la protección civil en la sociedad y evaluar el grado de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales en situaciones de emergencia.

Abundó que los escenarios hipotéticos de sismo dan elementos a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para evaluar sus protocolos de preparación y respuesta ante situaciones de riesgo, por lo que agradeció tanto a trabajadores como legisladores por su participación en este ejercicio voluntario, ya que permite saber qué tanto están preparados ante una emergencia o desastre.

En el ejercicio participaron la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna; los diputados Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Alfredo Sánchez Esquivel, Antonio Helguera Jiménez, Bernardo Ortega Jiménez, Fortunato Hernández Carbajal, Carlos Reyes Torres, Ociel Hugar García Trujillo, y las diputadas Jennyfer García Lucena, Yanelly Hernández Martínez e Hilda Jennifer Ponce Mendoza, además de los titulares de las distintas áreas técnico-administrativas del Congreso.