PROPUESTAS EMANADAS DEL PARLAMENTO JUVENIL SE INCLUIRÁN EN LA NUEVA LEY DE PERSONAS JÓVENES DEL ESTADO: DIPUTADAS

Boletín | DCS | Congreso del EstadoChilpancingo, Gro.| 22 de agosto de 2023.

La diputada Angélica Espinoza García, presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado, manifestó que las propuestas hechas en el Parlamento Juvenil 2023, aunadas a las de ejercicios pasados, serán esenciales en la creación de la nueva Ley de Personas Jóvenes del Estado de Guerrero, un ordenamiento jurídico que debe estar a la altura de los nuevos tiempos y circunstancias de la entidad.

Al dar la bienvenida a las y los participantes provenientes de las ocho regiones del estado, la legisladora les invitó a hacer uso de la más alta tribuna del estado de Guerrero libremente y sin temores, y considerar este hecho como una responsabilidad histórica para proponer, debatir y plantear soluciones a los distintos problemas de la juventud y sus familias.

En su intervención, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, externó que es un privilegio poder escuchar las variadas y valientes voces de jóvenes representantes de las ocho regiones de Guerrero, todas cargadas con el ánimo de influir en el fortalecimiento del marco legal y en la solución de las distintas problemáticas.

Felicitó también a las instancias involucradas en la realización de este importante evento que trabajaron estrecha y coordinadamente con la Comisión Legislativa de la Juventud y el Deporte, para su óptimo desarrollo, como son la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.

Destacó también el hecho de haber logrado la integración de un parlamento paritario e incluyente, que garantiza apertura y voluntad de escuchar todas las voces y demandas de la juventud, con el objetivo de garantizarles el goce pleno de sus derechos.

En su oportunidad, la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Luz Fabiola Matildes Gama, consideró importante seguir fortaleciendo los lazos de vinculación con aliados estratégicos, como son el Congreso y la Secretaría de la Juventud y la Niñez, ya que esto permitirá continuar con la realización de eventos como este Parlamento, donde se promueve ampliamente la cultura política, el diálogo democrático y la educación cívica, además de incentivar la participación de las juventudes en los procesos electorales, como el que ya está en curso.

Por último, intervino la secretaria de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado, Jessica Maldonado Morales, quien celebró el amplio interés de las y los jóvenes de las distintas regiones del estado por formar parte del Parlamento Juvenil 2023, lo cual es muestra del compromiso social que tiene este sector.

En el Parlamento Juvenil 2023 participaron 46 jóvenes, 23 mujeres y 23 hombres de entre 18 y 29 años, ocho de los cuales pertenecen a grupos de atención prioritaria, como indígenas, afromexicanos, con discapacidad y de la comunidad LGBTTTQ+.

INSTALA EL CONGRESO EN TELOLOAPAN LOS BUZONES FÍSICOS PARA LA CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Boletín | DCS | Congreso del EstadoTeloloapan, Gro. | 21 de septiembre de 2023.

Como parte de los trabajos de la Consulta a Personas con Discapacidad para el Proceso Legislativo en materia de Educación Inclusiva, se instalaron este jueves los correspondientes Buzones Físicos en este municipio de la región Norte del estado.

La entrega protocolaria fue hecha por el coordinador de la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso, Juan Salvador Susunaga Flores, junto al equipo técnico de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, a manos de la síndica procuradora Vapsi Areli Polanco Álvarez.

A su vez, en las instalaciones del Ayuntamiento fue colocado material informativo sobre el uso de dicho buzón, así como trípticos con códigos QR para el acceso a audios, videos y explicaciones en lengua de señas mexicana.

Estos buzones son una de las cinco modalidades de participación en la Consulta, sumados a las Mesas Presenciales, Mesas Virtuales, Mesas a Petición de Parte y el Buzón Digital, para que las personas con discapacidad puedan externar sus opiniones y propuestas con relación a la educación inclusiva.

A través de los buzones físicos las personas pueden depositar sus propuestas en diferentes formatos, ya sea escritos a mano o impresos, o bien mediante audios o videos grabados en memorias USB o CD, todo acorde a las personas que desean expresar sus testimonios, visión, demandas y recomendaciones, mismas que serán sistematizadas y analizadas con el fin de adecuar el marco jurídico local en beneficio de las personas con discapacidad.

Con el Proceso de Consulta a Personas con Discapacidad en Materia de Educación Inclusiva, la LXIII Legislatura refrenda su compromiso con este sector poblacional y sus luchas legítimas, además de que se da cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la acción de inconstitucionalidad 299/2020.

TODO LISTO PARA LA REALIZACIÓN DEL PARLAMENTO JUVENIL 2023 EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Boletín | DCS | Congreso del EstadoChilpancingo, Gro. | 20 de septiembre de 2023.

El próximo viernes 22 de septiembre se llevará a cabo en el Congreso del Estado el Parlamento Juvenil 2023, donde 43 jóvenes guerrerenses debatirán sobre temas de actualidad que son de su interés.

El citado ejercicio de participación ciudadana dará inicio el jueves 21 con la recepción de 23 mujeres y 23 hombres de entre 18 y 29 años de edad provenientes de las ocho regiones del estado, ocho de los cuales pertenecen a los grupos prioritarios, como son las personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad y de la comunidad LGBTTTQ+.

De acuerdo con la convocatoria emitida por la Comisión de la Juventud y el Deporte, las y los jóvenes fueron seleccionados en ocho encuentros regionales realizados de manera virtual, garantizando la participación representativa de las regiones y observando los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad, además de un enfoque con perspectiva de género.

Se tiene programado que el viernes 22 a las 9:30 de la mañana se lleve a cabo la foto grupal, para que a de 10 a 14:00 horas se desarrollen las participaciones en el Salón de Plenos del Congreso.

Al final del evento se entregarán los correspondientes reconocimientos y obsequios especiales a las y los parlamentaristas y se clausurarán los trabajos por parte de las integrantes de la Comisión de la Juventud y el Deporte, diputadas Angélica Espinoza García, Ana Lenis Reséndiz Javier, Julieta Fernández Márquez, Jennifer García Lucena y Marben de la Cruz Santiago, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente.

 

SIGUE EL CONGRESO RECORRIENDO GUERRERO PARA CONSULTAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Ometepec, Gro. | 20 de septiembre de 2023.

 

Las diputadas Gloria Citlalli Calixto Jiménez y María Flores Maldonado, presidenta y vocal de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, junto al diputado Rafael Navarrete Quezada, encabezaron en este municipio de la Costa Chica la Mesa de Trabajo Presencial relacionada con la Consulta a Personas con Discapacidad para el Proceso Legislativo en Materia de Educación Inclusiva.

En su mensaje, la diputada Citlali Calixto reconoció el apoyo y disposición del alcalde de Ometepec, Efrén Adame Montalván, por su interés en la convocatoria y su respaldo para el óptimo desarrollo de la Mesa de Trabajo. 

Además, celebró el hecho de que la LXIII Legislatura impulse todas estas modalidades de participación que permiten recabar el máximo de propuestas, lo cual marcará un precedente en cuanto al desarrollo de consultas a nivel estatal y nacional.

En su participación, el diputado Rafael Navarrete Quezada, representante del distrito 16 que abarca los municipios de Ometepec, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, refirió que en esta zona del estado ha podido influir en la entrega oficial de sillas de ruedas, muletas, andaderas, bastones, sillas de baño, auxiliares auditivos y lentes de armazón en favor de 1,753 personas con discapacidad.

Asimismo, celebró que en la Mesa de Trabajo de la Consulta estuvieran presentes tanto las personas con discapacidad como sus familiares y maestros de escuelas que llevan muchos años luchando por favorecer a este sector poblacional, cuyas propuestas y vivencias ahora se podrán ver reflejadas en la adecuación de la ley.

Por su parte, la diputada María Flores Maldonado invitó a las y los participantes a tener confianza en el proceso de consulta que encabeza el Congreso del Estado, mismo que no tiene tintes partidistas ni banderas políticas, cuya única finalidad es lograr el bienestar de las personas con discapacidad.

En su oportunidad, el alcalde Efrén Adame Montalván destacó la importancia de que las autoridades de los tres niveles de gobierno aborden las problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad de todas las comunidades de Guerrero, quienes merecen atención.

 

Tlalixtaquilla

Como parte de este proceso de Consulta a Personas con Discapacidad, el martes 19 de septiembre el Congreso instaló los Buzones Físicos en el municipio de Tlalixtaquilla de Maldonado, en la región Montaña de Guerrero.

Este acto lo encabezó la diputada María Flores Maldonado en su calidad de integrante de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, junto a la presidenta municipal Raquel García Orduño, además de Celso Vázquez Vivar, delegado regional de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

En este evento, el equipo técnico del Congreso del Estado entregó carteles promocionales respecto al uso de los Buzones Físicos, así como trípticos informativos y otros materiales impresos que cuentan con códigos QR para el acceso a audios, videos y explicaciones en lengua de señas mexicana.

Vecinos de Montecillos piden reparación de la cancha de básquetbol

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 22 de septiembre de 2023


Ciudadanos de la localidad Montecillos, municipio de Cuajinicuilapa, piden el apoyo del presidente municipal Edgardo Paz Rojas, para la reparación de la cancha de basquetbol, pues se encuentra muy deteriorada.


Los pobladores de Montecillos, indicaron que la cancha se construyó hace más de 40 años, por lo que ya se encuentra en malas condiciones, está llena de huecos en el techado y los tableros no tienen red.


Asimismo, indicaron que la cancha pública es un lugar indispensable para el pueblo, pues ahí se celebran festejos como bodas, XV años, bautizos, clausuras de escuelas y el festejo patronal, pero ahora con los desperfectos de techo ya no se pueden realizar.


Durante la temporada de lluvias, los jóvenes y niños que acudían a jugar básquetbol ya no pueden hacerlo.


Ante esta situación, los ciudadanos piden al alcalde Edgardo Paz Rojas que gestione recursos para la rehabilitación de esta cancha que es un sitio que concentra a la población de Montecillos.

Participa Evelyn Salgado en reunión de gobernadores con el presidente López Obrador

Boletín | Gobierno del Estado | Ciudad de México. | 21 de septiembre del 2023. 
 
La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda asistió a Palacio Nacional donde, junto a otros mandatarios, participó en una reunión de trabajo con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para abordar temas de gran impacto para el país en el que se involucra a Guerrero.
 
“En este encuentro conversamos asuntos primordiales para el bienestar de Guerrero, planes que muy pronto les estaremos dando a conocer.
 
Gracias presidente por siempre tener a nuestro pueblo como una prioridad en este gobierno transformador. ”, afirmó la mandataria guerrerense.
 

Continúa desaparecido empresario de Zona Norte

Se dedica a realizar bailes y jaripeos en Guerrero y Morelos; su último baile fue cancelado el pasado 16 de septiembre
 
Flor Miranda | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 22 de septiembre de 2023
 
El conocido empresario Rogelio Figueroa continúa desaparecido, pese a que han pasado varios dias ni las autoridades ni los familiares han dado mayor información.
 
En sus redes su hijo Rogelio Figueroa solicito a sus seguidores que oren por la pronta aparición de su padre.
 
Mediante varios mensajes difundidos en redes y en la página de su agrupación, se solicita ayuda para localizarlo.
 
Rogelio Figueroa es el dueño de “Promociones la Palma” dedicado hace años a la realización de jaripeos y eventos populares masivos en Guerrero y Morelos principalmente, en su página de público el primer mensaje de ayuda, sin embargo, no se ha difundido ningún otro.
 
Por esta razón es que el pasado sábado, el concierto anunciado para el sábado 16 de septiembre en terrenos de la feria fuera cancelado, de acuerdo a un mensaje del artista Gerardo Díaz en el que precisa que la interrupción se debió a causas ajenas a su persona, “ustedes ya sabrán por qué”, termina el mensaje.

Arranca Lincer remodelación del parque público en Bella Visita

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 22 de septiembre de 2023.



El presidente municipal Lincer Casiano Clemente hizo el arranque de la ampliación del parque público en la colonia Bella Vista, con una inversión de 400 mil pesos del Ramo 33 correspondiente al ejercicio fiscal 2023.


Dicha obra consiste en la ampliación y remodelación del salón de usos múltiples, que incluye la construcción de baños para hombres y mujeres, así como la instalación de dos juegos lúdicos para niños, explicó el director de obras públicas, Azael López Jijón.


Aunque este día se hizo el arranque formal de la obra ante la presencia del comisario municipal, Jorge Martínez González, dicha obra ya presenta un avance del 30 por ciento y habrá de concluirse a más tardar en un mes, resaltó López Jijón.


En representación del H. Cabildo, hizo acto de presencia el regidor de Educación, Carlos Alberto Alvarado Garzón.

El alcalde estuvo acompañado de su esposa, Nallely Álvarez Ramírez, presidenta del DIF municipal, líderes de la comunidad y amas de casa.

¡Noche viol3nta en #Iguala!

At4ques arm4dos durante la noche del miércoles y dos desm3mbrados (hombre y mujer), la madrugada de este jueves.

➡️ El escenario: la colonia Insurgentes.

Jonathan Cuevas | API Iguala | 21 de septiembre de 2023

 

Una nueva jornada viol3nta se vivió la noche de este miércoles y jueves en la Cuna de la Bandera Nacional, donde luego del at4que contra un domicilio y una pipa, fueron hallados los cuerpos desm3mbrados de un hombre y una mujer en la colonia Insurgentes.

➡️ At4que contra un domicilio y una pipa

Durante la noche, aproximadamente a las 20:30 horas, vecinos de la colonia Insurgentes y aledañas empezaron a reportar tanto a autoridades como a medios de comunicación, que se habían escuchado detonaciones de 4rma de fuego en distintos momentos.

Al movilizarse sobre la calle Cerro del Jumil, agentes de los tres niveles de gobierno ubicaron una casa de color rosa junto a un tendajon, que presentaba impactos de b4la en la fachada, por lo que aseguraron la zona para que la Fiscalía Regional se encargara de las investigaciones.

Según versiones policiacas, los agresores se movilizaron en dos vehículos, quienes cerca del domicilio echaron aceite quemado a un vehículo compacto color blanco que estaba estacionado, y donde se presume también realizaron disparos al aire.

Al hacer una inspección en la zona, a la vuelta sobre la calle Cerro del Naranjo, los policías encontraron una pipa que también presentaba impactos de 4rma de fu3go.

➡️ Desm3mbrados

En la misma colonia pero a las 4:00 de la madrugada aproximadamente, luego de un reporte anónimo, autoridades de los tres niveles de gobierno se movilizaron hacia la calle Yohualtepec, y, antes del cruce con Sierra Madre del Sur, localizaron los rest0s de un hombre y una mujer.

A las víctimas que no han sido identificadas, les cortaron los pies desde las rodillas y los brazos desde los hombros, así como las cabezas.

Se trata de un masculino que llevaba puesto un bóxer color gris, al parecer tines negros y tenis negro con blanco con la insignia de la marca Nike. Así como una mujer que llevaba short o licra negra y blusa del mismo color.

Junto a los cuerpos había bolsas negras de las que se usan para basura, una hielera de tiendas Oxxo, así como una cartulina con un n4rco mensaje escrito en una cartulina color amarillo.

Durante la misma madrugada, peritos en la materia y agentes ministeriales se encargaron de realizar las investigaciones, y posteriormente el Servicio Médico Forense traslado los restos a sus instasciones.

Normalistas de Ayotzinapa llegan a Palacio de Gobierno, pero no protestan

* Llegaron a abordo de 21 autobuses a la sede del poder ejecutivo, pero después de unos minutos se retiraron
 
Josué Miranda | API GUERRERO | 20 de septiembre de 2023
 
Normalistas de Ayotzinapa e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México(FECSM), salieron desde la Normal de Ayotzinapa cerca de las 11 de la mañana hacía Chilapancingo, esto para continuar con su movimiento en el marco de los 9 años de la despareción forzada los los 43 normalistas.
 
Minutos cerca de las 11:30 de la mañana, llegaron los normalistas en caravana a abordo de 20 autobueses de distintas líneas comerciales a la sede del poder ejecutivo, en donde de manera inmediata personal de seguridad cerro las puertas por seguridad de la base trabajadora y ciudadanos que realizan sus respectivos trámites.
 
Posteriormente un grupo de normalistas descendió de los autobuses, dialogaron por 5 minutos y volvieron a abordar, para seguir su camino al sur de la ciudad, pasaron por Fiscalía General del Estado, y Ciudad Judicial, para después tomar el boulevard Vicente Guerrero y después la Autopista del Sol, con dirección al norte, en donde tomaron carretera con dirección a su Normal, ubicada en el municipio de Tixtla.