Firme combate a la delincuencia y cero impunidad, el compromiso es con la sociedad guerrerense

*Acuerda la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acciones de seguridad en Acapulco y la zona Centro del estado
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 6 de septiembre de 2023.
 
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, se informó que continúan los operativos de búsqueda para la localización de seis personas desaparecidas en el puerto de Acapulco, así como para la ubicación y captura de los responsables de los hechos de violencia registrados la noche del martes en Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, en el que perdieron la vida cuatro personas y dos más resultaron heridos.
 
En la sesión realizada en las instalaciones de Casa Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y las autoridades estatales y federales que integran la Mesa, acordaron el reforzamiento de las acciones de seguridad para inhibir las actividades delictivas en la entidad, y con ello garantizar el orden y la tranquilidad de las familias guerrerenses.
 
Se informó que continuarán los operativos de seguridad en las regiones Centro y Acapulco bajo una estrecha colaboración entre las autoridades en materia de seguridad y procuración de justicia de los distintos niveles de gobierno.
 
Los funcionarios se reunieron con familiares de las personas desaparecidas en Acapulco, a quienes manifestaron que continuarán los operativos implementados para su localización.
 
Asimismo, bajo el compromiso de un firme combate a la delincuencia y cero impunidad, en Tierra Colorada se iniciaron las acciones correspondientes de investigación que permitan dar con los responsables de los recientes hechos delictivos.

Fortalece gobernadora Evelyn Salgado acciones contra mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya en Guerrero

*Entrega insumos y vehículos por más de 27 MDP a Vectores y da arranque a campaña “Fumigación 2023”
 
*Piden autoridades a la población realizar acciones en hogares para evitar proliferación del mosco transmisor
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 6 de septiembre del 2023
 
Con el objetivo de fortalecer las actividades y acciones operativas permanentes contra la proliferación del mosco Aedes Aegypti transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó vehículos e insumos con una inversión superior a los más de 27 millones de pesos al personal del departamento de Vectores de la Secretaría de Salud.
 
La mandataria estatal reconoció el trabajo del personal de vectores del sector salud por atender el derecho a la salud pública de las y los guerrerenses a través del combate al mosco transmisor, con el objetivo de disminuir los contagios de esta enfermedad viral en ciudades como Acapulco, Taxco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Tlapa y Ometepec.
 
“La labor que realiza vectores nos ayuda a prevenir para que no lleguen tantas personas a los hospitales con esta enfermedad que es el dengue, con la labor de evitar la proliferación de estas enfermedades que sería una problemática importante para las familias de Guerrero”, expresó la gobernadora.
 
En este evento, Evelyn Salgado destacó la participación de más de mil 100 trabajadores del departamento de Vectores en todo el estado con lo que se da inicio a la campaña de Fumigación 2023 con una inversión superior a los 27 millones de pesos, reflejados en la entrega de ocho vehículos nuevos para reforzar las funciones operativas e insumos para combatir el Dengue en Guerrero.
 
La gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que Guerrero se ha visto beneficiado con proyectos de inversión a la salud pública, como la construcción de nuevos hospitales, insumos, abasto de medicamentos gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador que se traduce en mejores condiciones para las y los guerrerenses.
 
“Hoy se ponen en marcha centros de salud, hospitales, unidades de hemodiálisis, y tenemos mucho que anunciar los grandes pasos que se han dado en el sector salud y esto no sería posible sin el apoyo de todas y todos”, expresó Evelyn Salgado.
 
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro destacó que la entrega de este material tiene el propósito que las mujeres y hombres vectores desarrollen sus actividades con empeño, dedicación, eficacia y objetividad en un momento oportuno ya que hay un comportamiento poco usual de esta enfermedad registrando un aumento considerable de dengue que sitúa a Guerrero en el octavo lugar por estados con mayor número de casos.
 
La responsable de la salud en Guerrero, llamó a las a autoridades municipales y a la población a coadyuvar y sumar esfuerzos en sus hogares con actividades preventivas como parte del programa permanente contra la proliferación del mosco de la enfermedad del Dengue, Zika o Chikungunya, que a la fecha vectores han aplicado abate en un millón 666 mil viviendas y nebulizaciones en 33 mil 164 hectáreas.
 
Asistieron la presidenta Honoraria del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el diputado Olaguer Hernández Flores; el responsable de Dengue del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Víctor Manuel Salazar; así como personal de Vectores de las diferentes regiones de la entidad y personal de la Secretaría de Salud.

Refrenda Evelyn Salgado compromiso para hacer de Guerrero un lugar más seguro para las mujeres

*Guerrero avanza con paso firme en las medidas para levantar Alertas de Violencia de Género
 
*Sesiona Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
*Guerrero: Primera entidad en el país en incluir sus declaratorias de Alerta de Género en su Plan Estatal de Desarrollo
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. | 6 de septiembre del 2023.
 
En la lucha para erradicar cualquier tipo violencia contra las mujeres y defender sus derechos, no hay colores partidistas; unidas y bajo un mismo fin, los resultados llegarán en menor tiempo, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al reafirmar su compromiso para hacer de Guerrero un santuario libre de violencia de género.
 
Al encabezar la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se revisaron los avances y seguimiento de las Declaratorias de las dos alertas de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Guerrero, por agravio comparado y violencia feminicida.
 
En su mensaje, Evelyn Salgado puntualizó que se han dado pasos sólidos para cumplir con las medidas para lograr levantar las alertas de violencia de género en Guerrero, fortaleciendo las políticas que han dado buenos resultados y refrendando los esfuerzos de la mano de los municipios y organizaciones enfocados en la vida de las mujeres guerrerenses.
 
“Guerrero tiene retos pendientes y tenemos mucho trabajo por hacer, por eso tenemos que redoblar esfuerzos, pero estamos en condiciones de avanzar con el levantamiento de esta alerta (de agravio comparado), con un avance importante en la segunda por Violencia Feminicida que nos motiva a trabajar sin descanso”, puntualizó Evelyn Salgado.
 
En este sentido, dijo que ha instruido a todas las dependencias de esta administración, realizar acciones contundentes en la materia, tomando como punto de partida las medidas declaradas por las dos alertas de violencia de género activas en el estado.
 
“Este gobierno asumió las medidas de Alerta de Género como la oportunidad y posibilidad de mejorar la vida de todas las mujeres guerrerenses y se tiene un avance significativo en cuanto a las alertas, específicamente en la de agravio comparado gracias al compromiso de los tres poderes del estado”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.
 
Agregó que Guerrero avanza en la implementación de políticas públicas que generen mejores condiciones para garantizar los derechos humanos de las mujeres, así como el acceso a la justicia y reparación del daño.
 
Dentro de estas acciones para erradicar la violencia contra las mujeres, destacó que se implementó el Protocolo “Violeta” que en su vertiente de Alerta “Violeta” tiene una efectividad del 91 por ciento en la localización de niñas, adolescentes y mujeres reportadas como desaparecidas al 911, además de destacar el Transporte “Violeta” que se consolida en Chilpancingo, Acapulco y en espera de implementarse en Zihuatanejo, Iguala y Eduardo Neri.
 
Para fortalecer todas las acciones y avanzar en el compromiso de convertir a Guerrero en un santuario para las mujeres en la sesión, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, presentó el Programa Especial para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, mismo que fue aprobado por unanimidad.
 
Asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión para la igualdad de Género del Congreso del Estado, representantes de organizaciones sociales; Yenedith Barrientos Santiago, Directora General para Prevenir la Violencia contra la Mujer; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, entre otras mujeres activistas.

Perredistas exigen la aparición con vida del Coordinador de la Diversidad Sexual del PRD, y de cinco personas más

Exigen la renuncia de la Fiscal General, Sandra Luz Valdovinos Salmerón
 
Josué Miranda | API GUERRERO | 7 de septiembre de 2023
 
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática(PRD), Alberto Catalán Bastida, exigió resultados a la Fiscalía General del Estado(FGE), en la búsqueda del coordinador de la Diversidad Sexual del PRD Moisés Tomas Juárez Abarca, quién hasta el momento sigue desaparecido junto a otras 5 personas desde el pasado viernes 1 de septiembre, en Acapulco.
 
En conferencia de prensa en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, el líder del PRD en Guerrero, dijo que en base al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el estado acomula 4150 personas desaparecidas y que la mayoría de los casos se concentran en el puerto de Acapulco,con 1142.
 
Destacó la labor de Juárez Abarca, en todo el estado de Guerrero, en favor de la comunidad LGBTTIQ, por lo cuál pidieron a las autoridades para que este no se uno más que engrosen las cajas de “archivos muertos” de desaparecidos que hay en el estado.
 
Dijo que es un mal “augurio” que a 2 días del proceso electoral hayan desaparecido a estás 6 personas, pero descartó que sea por motivaciones políticas , ya que los otros jóvenes no tienen nada que ver en la política, refiriendo que los hechos de violencia no solo se dan en el ámbito político, sino también en otros especios privados o personas que se dedican a otras actividades.
 
Señaló que la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, deben dejar sus cargos, ya que ha fallado su estrategia de seguridad, en estado y la muestra es todo lo que pasa día con día.
 
Por último dijo que están muy al pendiente de las investigaciones y que esperan que los 6 jóvenes puedan estar pronto con sus familiares.

Tormenta corta totalmente la carretera Ometepec-Cacahuatepec

**El corte carretero se encuentra en el libramiento de Huajintepec, municipio de Ometepec

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 5 de
Septiembre de 2023

La fuerte tormenta que se registró la tarde y noche del pasado lunes 4 de septiembre en la región, provocó que la carretera interestatal Ometepec-Cacahuatepec, Oaxaca, se cortada en su totalidad a la altura del libramiento de la localidad de Huajintepec, municipio de Ometepec, dejando incomunicadas varias poblaciones de los estado de Guerrero y Oaxaca.

El comisario municipal de Huajintepec, Jesús Camero Peláez, informó que el socavón que reportó a este medio el pasado 29 de agosto a este medio de comunicación, la tormenta del pasado lunes hizo que la carretera se cortara en su totalidad.

Dicho socavón está en el libramiento de esta población, por lo que ya están totalmente incomunicados.

Jesús Camero Peláez, informó que el pasado 30 de agosto tuvieron la visita de Ulises Polito Zamudio, representante de Martín Vega González, director de la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), acompañado de Armando López, residente de obras en la región Costa Chica, donde se comprometieron a iniciar la reparación de la carretera el próximo 10 de septiembre, “lamentablemente, la lluvia les ganó solo esperamos que llegue esa fecha para que inicien los trabajos pactados”.

Asimismo, el comisario municipal de Huajintepec, agradeció la postura del diputado local del distrito 16, Rafael Navarrete Quezada, quien les dio a conocer que está insistiendo en la necesidad de mejorar los caminos en la Costa Chica ante el director del CICAEG, Martín Vega González, gestionando las acciones necesaria para la rehabilitación de la carretera Ometepec – Huajintepec, que ha sufrido daños considerables en los últimos días, “vemos con buenos ojos que esté ocupado en nuestra situación y como él dice en su lema: El pueblo manda y esperamos obtener buenos resultados”.

Finalmente, informó que ya todos los comisarios de las localidades afectadas por la interrupción de este tramo carretero, ya firmaron el documento para entregar esta misma semana a las autoridades del gobierno del estado y no existan trabas en la rehabilitación.

Piden revisar documentación oficial antes de solicitar la pensión para adultos mayores

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 5 de Septiembre de 2023

El coordinador del programa para adultos mayores, Audel Urbina Serrano, informó que las personas que cumplieron 65 años y que se van a incorporar a la pensión deberán cuidar que su documentación oficial esté correcta y que los datos de su acta de nacimiento coincidan con los de la CURP para que no tengan ningún contratiempo con ese programa federal universal.


“En un proceso de bancarización y lo que se le entrega es una cuenta básica pero eso significa que las personas deben identificarse correctamente, si por ejemplo tienes dos CURP, 3 CURP o dos o más actas de nacimiento se tienen que actualizar y regularizar, nosotros les pedimos a los ciudadanos que antes que vayan hacer sus procesos de incorporación revisen sus documentación de forma correcta”, pidió el funcionario.


Urbina Serrano, destacó que en Guerreros son 350 mil adultos que cobran su pensión, de dicho programa que por decreto presidencial no desaparecerá dura te administraciones federales venideras.


El funcionario federal, informó que hay más de 350 mil beneficiarios en todo el estado, cuando la administración inició eran un poquito más de 120 mil, por lo que se ha aumentado casi tres veces más los trámites de  incorporación, “hemos hecho todo esto tal como lo dice el presidente de manera directa y sin intermediarios”, puntualizó.

ILUMINAN EN COLOR DORADO LA SEDE DEL CONGRESO, EN EL MES DE LA CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER INFANTIL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 5 de septiembre de 2023.


En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, el Congreso del Estado realizó el Encendido Dorado de su recinto oficial, coadyuvando a crear conciencia sobre la importancia de prevenir este mal en las y los menores de 18 años.


Durante el acto, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández, manifestó que el Congreso siempre estará a favor de generar políticas públicas en pro de la salud de la ciudadanía en general, particularmente de la niñez y la adolescencia, y trabajará para que dentro de los marcos legales se garantice e incentive el cuidado y prevención.


Expuso que el cáncer es algo que lacera no solo a quien lo padece, sino a quienes están a su alrededor. En ese sentido, indicó que el Congreso siempre será coadyuvante y apoyará en lo necesario para que las niñas y niños tengan un mejor desarrollo.


En su intervención, la diputada Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, resaltó la importancia de conocer los signos y síntomas tempranos de esta enfermedad; por eso hizo un llamado a la población guerrerense a estar atenta para prevenir el cáncer en los menores.


Reiteró, asimismo, el compromiso del Congreso con el bienestar integral de las niñas, niños y adolescentes, y muestra de ello es que este año se etiquetaron recursos para que los menores no abandonen sus tratamientos.


“Quiero decirles a las niñas y niños que no están solos; aquí hay muchas personas acompañando esta acción simbólica que es prueba de que estamos con la niñez y la adolescencia, que nos preocupan y seguiremos trabajando para que mejoren su calidad de vida, de modo que tengamos un estado de salud pleno y con oportunidades para todos”, resaltó.


En su oportunidad, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, manifestó que su dependencia tiene especial interés en continuar apoyando para que las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en estado de vulnerabilidad no pierdan clases y puedan continuar con sus estudios.


Por su parte, la presidenta del Patronato de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Guerrero (AMANC), Lizbeth Lacunza Calderón, hizo un reconocimiento al Congreso del Estado por brindar siempre su apoyo en las acciones que realiza la asociación, misma que durante más de 20 años ha podido ayudar de manera integral a más de 500 familias que tienen un menor con cáncer.


Por último, la subdirectora de Atención Médica de la Secretaría de Salud Guerrero, Digna Guzmán Hernández, reconoció al Congreso por llevar a cabo esta acción por iniciativa propia y por estar concientizado y sensibilizado sobre la importancia de prevenir esta enfermedad en los menores.


Al evento asistieron también Arturo Pacheco Bedolla, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Congreso, en representación de la diputada presidenta Yoloczin Domínguez Serna; Vicenta Molina Revueltas, consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, y Carlos Toledo Manzur, procurador de Protección Ambiental del Estado.

Avanza construcción del puente vehicular Maxmadi en la Costa Chica

*Con más obras de infraestructura carretera la transformación avanza tal como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
 
* Esta obra beneficiará a los habitantes de Azoyú y San Luis Acatlán
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 5 de septiembre de 2023.
 
Con una inversión estatal de más de 5 millones 500 mil pesos, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero construye el puente vehicular Maxmadi en la región de la Costa Chica, que beneficiará a más de 22 mil 250 habitantes de Azoyú y San Luis Acatlán.
 
El director general del organismo público descentralizado, Martín Vega González, informó que los trabajos del puente que tendrá una longitud de 20.60 metros y un ancho de 7.60 metros, llevan un avance del 30 por ciento.
 
La obra se localiza en la carretera Azoyú – San Luis Acatlán, kilómetro 6+400, y los habitantes beneficiados son principalmente de las localidades de Azoyú, Maxmadi, Zapotitlán de la Fuente (El Zapote), Arcelia del Progreso, El Macahuite, San Luis Acatlán, Cuanacaxtitlán y Yoloxochitl.
 
Con la construcción del puente vehicular se proporcionará una mayor cobertura y comunicación entre los municipios de Azoyú y San Luis Acatlán, siendo una ruta alterna para trasladarse a la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional y por el otro lado con la Montaña, facilitando también el intercambio de productos agrícolas.

En Guerrero implementamos acciones para atender la salud mental: Evelyn Salgado

*La gobernadora inauguró la Reunión Nacional de Comisiones Estatales contra las Adicciones, Responsables de Salud Mental, Coordinadores Estatales UNEMES y Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones

*Participan más de 514 expertos en esta materia quienes aportan sus conocimientos para seguir fortaleciendo el trabajo coordinado de atención a la salud mental


Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 5 de agosto de 2023.


En Guerrero hay un gran compromiso para trabajar en la salud mental, para lograr una sociedad con mejores condiciones de vida, lo cual es fundamental para consolidar el desarrollo; señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de la Reunión Nacional de Comisiones Estatales contra las Adicciones, Responsables de Salud Mental, Coordinadores Estatales UNEMES y Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, en la que se dieron cita representantes de todo el país.


“Una buena salud mental entre nuestras niñas, niños y jóvenes significa una sociedad más pacífica, unida, con mayor desarrollo, que en el largo plazo nos va a permitir consolidar todas las condiciones de bienestar, de justicia y de paz”, destacó la mandataria estatal.


Con la presencia de la titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate, del secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés, así como de más de 514 profesionales de la salud expertos en estos temas, la gobernadora enfatizó que en Guerrero hay un gran compromiso para trabajar en la salud mental, para lograr una sociedad con mejores condiciones de vida, lo cual es fundamental para consolidar el desarrollo.


“La vida de las y los guerrerenses es lo más importante y no se puede hablar de vida si no hablamos de mente sana, cuerpo sano; necesitamos también que las y los guerrerenses sean personas sanas emocionalmente, físicamente y que cuidemos todos y cada uno de los aspectos que implica tener un sistema de salud eficiente”, agregó.


Al respecto, Evelyn Salgado reconoció el trabajo que se está desarrollando desde el gobierno federal para atender este rubro de manera prioritaria, para lograr el bienestar y que hoy se atiende con una perspectiva distinta, dejando de lado los tabúes que existían alrededor de la atención a situaciones de ansiedad, depresión, entre otras.


Por ello, la mandataria destacó la labor que realizan los profesionales de la salud, quienes conocen las diversas necesidades que existen en materia de salud mental, en donde consideran factores como los perfiles demográficos, epidemiológicos, las creencias, la lengua, entre otros, para dar una atención pormenorizada. “Yo no tengo para ustedes más que palabras de agradecimiento y de reconocimiento a la labor que realizan todos los días, que efectivamente no es nada fácil”, expresó.


En su intervención, el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés enfatizó que en la transformación del Sistema Nacional de Salud, se ha establecido como una estrategia prioritaria garantizar el acceso a los servicios de salud mental y apoyo psicológico bajo un enfoque integral y diferenciado, para atender los trastornos mentales y problemas relacionados con adicciones, especialmente a grupos históricamente discriminados o en condición de vulnerabilidad.

“Continuamos trabajando de manera coordinada, solidaria e intersectorial para lograr garantizar que todas las mexicanas y los mexicanos puedan acceder a servicios de calidad y calidez, donde la salud integral sea una realidad”, dijo.


En tanto que el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Juan Manuel Quijada Gaytán, destacó la integración de todos los esfuerzos de las distintas dependencias y órganos, para trabajar juntos en este tema tan importante.

Y agregó: “Queremos que todo el sector trabaje con un mismo fin, con un mismo objetivo y que sean ustedes y que la política pública se teja desde las necesidades de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo, como sucedía con anterioridad”.


Asistieron a este evento la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez; la secretaria de Salud del estado, Aidé Ibarez Castro; la directora de Prevención y Protección de Salud ISSSTE, Vanessa Vizcarra Munguía; la responsable del Programa de Salud Mental del IMSS, Norma Palacios Jiménez; la coordinadora estatal del Programa de Salud Mental, Silvia Adelina Benítez Almazán; la directora general de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, Evalinda Barrón Velázquez, entre otros.

SIN ANESTÉSICOS EN EL HOSPITAL IMSS-BIENESTAR DE OMETEPEC

**Las cirugías programadas se están posponiendo por falta de anestésicos y los medicamentos que hay son inadecuados para una cirugía
**Los directivos dicen que cuando esté la farmacia que el presidente prometió, no hará falta nada

Redacción | Ometepec, Gro. | 4 de septiembre de 2023

Crece el disgusto entre los trabajadores del hospital IMSS-Bienestar de Ometepec, pues consideran que el gobierno solo el cambió el nombre, pues las carencias de medicamentos y las condiciones de trabajo empeora cada día más la calidad del servicio que se presta a la población.

En los quirófanos hacen falta anestésicos, hay un desabasto y se agrava la situación, pues los que hay son inadecuados para una cirugía, lo que aumenta los riesgos para el paciente al practicarle un procedimiento. La situación es tan grave, que las cirugías programadas se están difiriendo por la falta de medicamentos anestésicos, situación que se ha agravado los últimos tres años.

Fuentes internas, indicaron que en promedio se realizan de 12 a 15 cirugías durante los tres turnos, mañana, tarde y noche, por lo que es importante que haya los medicamentos necesarios para disminuir el riesgo en los procedimientos.

Por otro lado, los denunciantes indicaron que persiste la práctica de algunos ginecólogos y cirujanos que ocupan los recursos del hospital para realizar sus cirugías privadas.

Al cuestionarles qué dicen los directivos de este centro médico, nos dijeron: —Solo dicen que no hay, que ya llegará; que cuando esté la farmacia que prometió el presidente, entonces ya habrá todo, y se queda en promesas.

Respecto a la farmacia, está igual, con desabasto total, por lo que los familiares de los pacientes internados tienen que comprar los medicamentos que necesiten los internados, afectando su economía, pues la mayoría son de bajos recursos económicos y foráneos.