Refrenda Evelyn Salgado compromiso de fomentar valores, respeto cultural y la identidad de pueblos indígenas y afros de Guerrero

*Pueblos indígenas se están transformando con más de 2 mil MDP invertidos en caminos artesanales, destaca la mandataria
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 9 de agosto de 2023.
 
 
“Ni un paso atrás en el reconocimiento y pleno respeto a nuestras comunidades, ni un paso atrás en la construcción de mejores condiciones para todas y todos”, reafirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al sostener un encuentro con las etnias y pueblos indígenas y afromexicanos en la Casa del Pueblo de Guerrero.
 
“Me siento orgullosa de mi origen y de mis raíces, porque soy orgullosamente guerrerense”, expresó Evelyn Salgado durante este evento para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde refrendó su compromiso de fomentar y preservar el conocimiento, los valores, el respeto la cultura y la identidad originaria.
 
En su mensaje, afirmó que, con el ejemplo e impulso del presidente Andrés Manuel López Obrador las localidades de los pueblos indígenas y afromexicanos de la Montaña y Costa Chica se están transformando con los caminos artesanales que representan un avance sin precedentes con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.
 
“Estoy segura que los caminos artesanales van a seguir por muchos años más, vamos a seguir conectando a nuestra Montaña y Costa Chica porque nuestros pueblos merecen la conectividad y todos los servicios; con la entrega de todos los programas sociales, el gobierno del estado no solo abraza las acciones de nuestro presidente, también las profundizamos con acciones propias”, dijo la gobernadora.
 
Resaltó que lo que está hecho en Guerrero, está bien hecho, al referirse a la basta muestra artesanal que ofrece la entidad con textiles amuzgos, platería, cajitas de Olinalá, la gastronomía, prendas como los distintos tipos de huipiles, huaraches, entre otras piezas que se fabrican en la entidad por manos indígenas.
 
Durante este encuentro con los pueblos indígenas y afromexicanos, con la algarabía de la música, el color, las danzas y los sones tixtlecos, se realizó un desfile de prendas textiles con grabados amuzgos confeccionados de forma artesanal en las regiones de la Costa Chica y La Montaña, resaltando la identidad de los pueblos.
 
También, con el objetivo de apoyar la economía y bienestar de mujeres indígenas y afromexicanas, la gobernadora Evelyn Salgado entregó apoyos de empoderamiento a 10 proyectos a beneficiarias de comunidades indígenas de Chilapa, Cochoapa El Grande, Copalillo, Ahuacuotzingo, Xochistlahuaca, Huitzuco, Apango, Tlacoachistlahuaca, San Luis Acatlán y Malinaltepec.
 
En el evento participaron la banda sinfónica del municipio de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, La Tigrada de Chilapa, bailables tradicionales, quienes amenizaron el encuentro conmemorativo donde estuvieron presentes el senador Félix Salgado Macedonio, las diputadas Yoloczin Domínguez Serna, Yanelly Hernández Martínez, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán y el representante del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero.

Se reúne Reynoso Núñez con integrantes de la UPOEG

*Autoridades del gobierno estatal dan seguimiento a solicitudes de obras y carreteras para el 2024
 
*Promueven creación del Plan de Desarrollo Comunitario para el fortalecimiento de los pueblos
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 9 de agosto de 2023.
 
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, sostuvo una asamblea con representantes e integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), encabezados por Bruno Placido Valerio.
 
Durante este ejercicio de diálogo abierto y con la presencia de más de 350 integrantes, los asistentes expusieron ante las autoridades sus inquietudes y demandas, principalmente en materia de construcción de caminos, electrificación de comunidades, mejoras de servicios públicos, así como campañas del registro civil.
 
Por su parte, el líder de la UPOEG, dio a conocer que, como organización, tienen la disposición de continuar trabajando de manera coordinada con el gobierno estatal que dirige Evelyn Salgado Pineda, y mantener la relación directa con las autoridades, sin intermediarios para realizar la solicitud de apoyos, priorizando las acciones más necesarias para el desarrollo de las comunidades.
 
En su intervención, Reynoso Núñez manifestó que la gobernadora ha instruido mantener estos ejercicios de diálogo con la ciudadanía para conocer de viva voz las demandas más apremiantes y trazar una ruta de acción, a fin de distribuir los recursos del estado donde más se necesiten.
 
También hizo un reconocimiento a la UPOEG por su capacidad de organización y promover la creación del Plan de Desarrollo Comunitario, así como sus reglamentos internos, para el fortalecimiento de sus comunidades. Señaló que se continuará trabajando en pro del desarrollo de las regiones, para que se mantenga el orden, la seguridad y el respeto a los sistemas de organización que cuentan con la aprobación de los pobladores.
 
Como parte de los acuerdos, se establecieron mesas de trabajo para coordinar la recepción de documentación y solicitudes de obras para el año 2024, y celebrar una próxima asamblea el mes de septiembre para su análisis y seguimiento.
 
En este encuentro celebrado en el Auditorio José Joaquín de Herrera, en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo también asistieron, el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González y la Coordinadora de Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Lilia Taquillo López.

Llama Evelyn Salgado a seguir firmes en el compromiso de trabajar por la pacificación de Guerrero

*Guerrero dentro del plan interinstitucional federal de seguridad con resultados favorables, destaca secretario de Marina
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 8 de agosto de 2023.
 
Al presidir la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó a las instituciones y autoridades de los tres niveles de gobierno a no bajar la guarda ni dar un paso atrás en el combate a la delincuencia y mantenerse firmes en el compromiso de seguir trabajando por la pacificación de Guerrero.
 
Con el compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad en el estado como un tema prioritario en su gobierno, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión diaria de la Mesa de Coordinación donde dio seguimiento a los diversos operativos en las ocho regiones de la entidad.
 
En la reunión de trabajo, la mandataria estatal revisó las acciones para inhibir la incidencia delictiva en la capital del estado, donde la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones correspondientes, así como en Acapulco y otras partes de Guerrero como en la Costa Grande donde se han desplegado elementos de seguridad para reforzar las zonas, además de la llegada de otros 500 efectivos de la Guardia Nacional a Guerrero.
 
En el trabajo diario de atender la agenda de seguridad en Guerrero, la gobernadora reconoció el trabajo de coordinación integradas dentro del plan de acción interinstitucional que el Gobierno de México aplica en Guerrero y en otras seis entidades, donde la tendencia es a la baja, de acuerdo con el informe del Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en el periodo del 27 julio al 07 agosto.

Celebra Evelyn Salgado triunfo de deportistas guerrerenses en Juegos Nacionales CONADE 2023

*Logra Guerrero un total de 23 medallas, superando las obtenidas el año pasado
*Entrega reconocimientos a medallistas guerrerenses de natación y atletismo
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 8 de agosto de 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció el desempeño de la delegación de deportistas que representó a Guerrero en los Juegos Nacionales CONADE 2023 al lograr de manera histórica 23 medallas para el estado en distintas disciplinas, superando el número de preseas obtenidas el año pasado.
 
La gobernadora recibió a niños y jóvenes deportistas de natación y atletismo que compitieron en la recta final de los Juegos Nacionales CONADE 2023 a quienes entregó reconocimientos por el papel que desempeñaron, sumando un total de 23 medallas, entre estas, dos de oro, 11 de plata y 10 de bronce.
 
Evelyn Salgado destacó que es algo histórico pues no se había tenido este número de medallas ganadas en los Juegos Nacionales CONADE, lo que compromete a la delegación deportiva a superar este número para el próximo año, con el compromiso de seguir apostando en el impulso al deporte en Guerrero.
 
La mandataria estatal entregó reconocimientos a Renata Torres Sánchez quien obtuvo las medallas de oro y plata en natación, así como a Ian González Núñez quien logró medallas plata y bronce en natación, al igual que Derek Abel Díaz con dos medallas de bronce; también a los atletas Diego Mauricio Sánchez Mandujano, Jacqueline Avilés y Khristian Ronaldo Chávez Cadenas.
 
“Tienen en la gobernadora a una amiga, a una aliada, impulsora del deporte, de las artes, de la cultura, todo lo que sea para nuestros jóvenes, saben que van a contar con todo mi apoyo.
 
Cada medalla lleva sudor y esfuerzo, pero hacemos un gran equipo, unidas y unidos”, expresó Evelyn Salgado Pineda acompañada por la directora del Instituto del Deporte en Guerrero, Alma Rocío López Bello.

En Guerrero hay gobernadora más firme que nunca, ni un paso atrás en la transformación: Evelyn Salgado

*”Ni medios cuestionables ni personajes oscuros cobijados en investiduras, van a detener el avance de la transformación”, responde la mandataria
*¡No estás sola! ¡No estás sola! Manifiestan apoyo a gobernadora en ceremonia cívica en Chilpancingo
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo,Gro. | 7 de agosto de 2023.
 
“Hay gobernadora y estoy más firme que nunca, ni un paso atrás, vamos para adelante por la transformación de nuestro estado”, afirmó la mandataria de Guerrero Evelyn Salgado Pineda durante la ceremonia cívica mensual de izamiento de bandera en la sede del Poder Ejecutivo.
 
En su mensaje, dijo que, como la primera mujer en gobernar al estado de Guerrero, “hago frente a diversas voces, algunas desde la oscuridad y sin sustento, que, con perversión, con calumnias y con ofensas, buscan engañar a un pueblo informado”, en referencia a una información publicada en un medio nacional.
 
Voces que, señaló, desde la clandestinidad, intentan desvirtuar nuestros esfuerzos con especial nostalgia por los privilegios ostentados en el pasado, en este contexto Evelyn Salgado puntualizó que, “ni medios cuestionables ni personajes oscuros cobijados en investiduras, ni figuras políticas con pasados plagados de corrupción van a detener el avance de la Cuarta Transformación”.
 
Y agregó, “tampoco van a detener a esta mujer decidida, que hoy está aquí parada frente a ustedes, con la firme convicción de que vamos a lograr recuperar la confianza perdida por los gobiernos del pasado, porque no somos iguales”.
 
La gobernadora señaló que en las últimas semanas se han visto intentos por descarrilar los avances de la transformación en Guerrero, ¡pero no lo van a lograr!, por lo que seguirá ocupada al cien por ciento en gobernar con la mente y el corazón puestos en trabajar por los más vulnerables, en construir mejores condiciones de paz, de bienestar y de desarrollo para nuestro estado.
 
En su mensaje afirmó que su pacto es con el pueblo y con nadie más, trabajando todos los días sin descanso por la dignidad, el desarrollo y el bienestar de la gente, empezando siempre, por quienes más lo necesitan, en unidad y de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
Durante este evento cívico, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, así como los representantes del Poder Legislativo y Judicial, junto con mandos militares, navales y civiles, refrendó su compromiso de seguir trabajando firme y decidida de la mano del pueblo de Guerrero.
 
Al finalizar su discurso, al grito de: “¡No estás sola! ¡no estás sola!”, “gobernadora, gobernadora, gobernadora”, servidores públicos manifestaron su apoyo y respaldo a la primera mujer gobernadora de Guerrero tras los ataques mediáticos que ha recibido recientemente.

Solicita Gobierno de Evelyn Salgado a la ASF auditorias como acto de transparencia y rendición de cuentas

Boletín | Gobierno del Estado | Ciudad de México. | 7 de agosto de 2023.
 
 
Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los titulares de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental Guerrero, Víctor Edgar Arenas y el subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez, acudieron a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para solicitar una revisión a los recursos del gasto público, programas y acciones de gobierno fiscalizables.
 
Esta acción busca brindar certeza de la correcta aplicación de los recursos del pueblo, por lo que se solicitó a este órgano federal realizar auditorías a los recursos que les corresponde fiscalizar respecto a las contrataciones y ejercicio del gasto público, como un acto de congruencia en el ejercicio de rendición de cuentas y transparencia.
 
Los funcionarios señalaron que es de interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que los recursos que son del pueblo, se ejerzan en beneficio y bienestar del pueblo con transparencia y cero actos de corrupción para seguir transformando Guerrero.

Estancamiento de aguas pluviales incomunica a colonias de Ometepec

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 14 de agosto de 2023
 
La vecina de la colonia Guerrero en Ometepec, Débora Gil González, aseguró que un gran estancamiento de aguas pluviales y negras en la calle Francisco Espinoza/La Piedad, provoca que no puedan circular los automóviles por esa importante vialidad que comunica a esa colonia con el fraccionamiento Ángel Aguirre, colonia Alianza y fraccionamiento FOVISSSTE, por mencionar algunas.
 
Recordó que, desde la administración municipal de Omar Estrada Bustos, personal de Obras Públicas y Desarrollo Urbano no introdujeron drenaje ni dejaron desnivel para que no se estancaran las aguas fluviales.
 
Enfatizó que, debido al acumulamiento de agua, ella junto con su familia se vieron en la necesidad de construir una costosa barda porque el año pasado su casa se inundó con lo que registraron cuantiosas pérdidas económicas y de ahí la edificación de ese muro.
 
“Si porque como allá en esa parte teníamos contemplado que iba estar prácticamente el agua estancada, prácticamente fueron más de cien mil pesos para que quedara más o menos reforzada, porque si no prácticamente de nada iba a servir que nosotros estuviéramos construyendo si a menos de un año tal vez se nos venía la barda sino se tenía que reforzar”, dijo Débora Gil González.
 
Mencionó que está por iniciar el presente ciclo escolar y los estudiantes para poder pasar tendrán que rodear el estanque por una construcción inconclusa que está a un lado del estancamiento para después pasar por unas piedras para no mojarse, sin embargo, cuando llueve fuerte tampoco los peatones pueden caminar por ahí porque ya han caído muchas personas.
 
“Se han quedado aquí, si, igual afecta porque por aquí es muy transitado para los muchachos que van al Conalep a la secundaria y a la primaria (Moctezuma)”, indicó.
Recalcó que varios vehículos y motos sean dañado cuando intentaron atravesar el acumulamiento de aguas sobre calle Francisco Espinoza /La piedad.

PLANTEAN ESTABLECER EL DERECHO HUMANO AL AGUA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 14 de agosto de 2023.
 
La diputada Nora Velázquez Martínez presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local para establecer la obligación del Estado de brindar el servicio de agua potable como un derecho humano, estableciendo la preferencia en el servicio a los hogares sobre los negocios u otros usos.
 
Al presentar su propuesta en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, la diputada de Morena resaltó que el agua es un derecho humano y un recurso natural indispensable para todas las actividades humanas -agrícolas, pesqueras, domésticas, industriales y otras-, por lo cual es importante diseñar políticas, planes y proyectos hidráulicos que permitan disponer del recurso y racionarlo de manera sustentable, evitando su privatización y el lucro.
 
Agregó que el Estado está obligado a garantizar este derecho bajo los términos que la Ley Reglamentaria indica, procurando que el vital líquido sea distribuido de forma equitativa, basado en los principios de solidaridad, complementariedad, reciprocidad, equidad, diversidad, racionalidad, autogestión y sustentabilidad, acciones que no solo competen al estado, sino que requieren de la participación de los municipios y las comunidades como principales gestores, así como a la propia federación.
 
Por lo anterior, la también presidenta de la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos hizo un llamado a sus homólogos para que, de manera responsable y con sentido humano, analicen la reforma en comento para que toda persona tenga derecho a disfrutar del agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre y gratuita, y así dar cumplimiento a lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales suscritos por el Estado Mexicano.
 
Además, enfatiza que la participación social deba de sustentarse en esquemas comunitarios que involucren la responsabilidad y decisión de la colectividad; y, por último, se establece que el servicio público, dada la importancia de garantizar un derecho humano fundamental, no puede ser objeto de privatización y que la gestión del agua será pública y sin fines de lucro.
 
La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación correspondientes.

PLANTEAN REDUCIR A 18 AÑOS LA EDAD MÍNIMA PARA ACCEDER A DIPUTACIONES E INTEGRAR LOS AYUNTAMIENTOS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 11 de agosto de 2023.
 
El diputado José Efrén López Cortés presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado para actualizar y homologar su texto con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación a la edad mínima de 18 años cumplidos al día de la elección para poder ser diputada o diputado local, o integrante de algún ayuntamiento.
 
El legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena explicó que el pasado 11 de abril de 2023 la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reduciendo la edad de 21 a 18 años para poder ser diputado federal, y de 30 a 25 años para ser secretario de Estado.
 
Posteriormente, añadió, la propuesta fue remitida a la Cámara de Senadores y esta la aprobó el 28 de abril de 2023, ordenándose su remisión a las legislaturas de la Ciudad de México y los estados, entre ellos Guerrero, que la aprobó por unanimidad el 30 de mayo de 2023.
 
En ese sentido, López Cortés indicó la necesidad de dar cumplimiento a la homologación de la reforma en comento, mediante la armonización de la Constitución Política del Estado, adecuando su texto con lo establecido en la Constitución federal para que los jóvenes que cuenten con la edad de 18 años cumplidos puedan participar en los procesos de elección de integrantes del Congreso y de los ayuntamientos.
 
Apuntó que con esta acción se logrará ampliar y mejorar la participación y representación política de las y los jóvenes, brindándoles la oportunidad de contribuir a la generación de leyes y la modernización del marco jurídico, o bien implementando políticas públicas en los distintos ámbitos de gobierno.

SE ADHIERE EL CONGRESO DEL ESTADO A LOS ESFUERZOS INTERNACIONALES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL DE LOS AFRODESCENDIENTES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Acapulco, Gro. | 11 de agosto de 2023.
 
A nombre del Congreso del Estado, las diputadas Yoloczin Domínguez Serna y Marben de la Cruz Santiago, presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, respectivamente, firmaron este jueves el Convenio de Adhesión a la Coalición Global Contra el Racismo Sistémico y por las Reparaciones, en esta ciudad y puerto.
 
Esta iniciativa de corte internacional fundada en noviembre de 2022 por Epsy Campbell Barr, actual presidenta del Foro Permanente de Afrodescendientes de la ONU, tiene como objetivo visibilizar y contribuir al efectivo reconocimiento de los derechos humanos colectivos del pueblo afromexicano, en apego a los instrumentos internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 
Al dar un mensaje de bienvenida a las y los participantes en el evento realizado en el auditorio del Parque Papagayo de Acapulco, este jueves, la diputada Yoloczin Domínguez reconoció a su homóloga Marben de la Cruz por su constancia y dedicación para sacar adelante los asuntos legislativos en favor de los pueblos originarios.
 
En ese sentido, resaltó la importancia de que el Congreso se sume a los esfuerzos de la Coalición Global para lograr los objetivos propuestos en favor del pueblo afrodescendiente, entre los que destaca cortar de tajo la discriminación y fomentar una cultura anti racista en Guerrero.
 
Manifestó que todos y cada uno de los sectores de la población, incluidos los distintos órdenes de gobierno y las instituciones, deben trabajar para asegurar la igualdad e incorporación plena y efectiva de todos los sectores, en especial los históricamente vulnerados.
 
En ese sentido, recalcó que la LXIII Legislatura está comprometida con el trabajo y avances que garanticen los derechos humanos de todas las poblaciones, en este caso de los afrodescendientes que representan más de 7 por ciento de la población del estado de Guerrero, quienes merecen vivir libres de discriminación y gozar de bienestar y opciones de desarrollo.
 
En su oportunidad, la diputada Marben de la Cruz externó su beneplácito por que este acto de Adhesión a la Coalición Global representa un paso importante en el combate a la discriminación racial y la desigualdad en la entidad.
 
Abundó que este hecho contribuye también a la necesaria visibilización y valoración de la presencia histórica y contemporánea de las identidades étnicas que contribuyen al desarrollo del país y el estado, a través de la articulación y fortalecimiento del activismo afromexicano, para lograr su reconocimiento y protección de sus derechos en el ámbito jurídico, programático e institucional.
 
Resaltó, asimismo, que con esta firma se reforzarán las acciones que durante más de dos décadas las comunidades, organizaciones y activistas vienen realizando para enfrentar las diversas formas de discriminación de las personas afrodescendientes.
 
Agradeció, por último, el apoyo y respaldo de la presidenta de la Jucopo y de sus homólogos de la LXIII Legislatura, por el acompañamiento a las diferentes acciones legislativas en pro de los afrodescendientes, hecho que marca un importante precedente en la lucha por erradicar el racismo en Guerrero.
 
Al evento asistieron también las diputadas Beatriz Mojica Morga, Gloria Citlali Calixto Jiménez y los diputados Jacinto González Varona y Rafael Navarrete Quezada; la senadora María Celeste Sánchez Sugía en representación de la Coalición a nivel nacional; el titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y por el Ayuntamiento de Acapulco la síndica procuradora María Inés Mendoza Sandoval, entre otros funcionarios de los distintos órdenes de gobierno, activistas, líderes sociales y empresarios.