ES NECESARIO RESOLVER DEFICIENCIAS EN LA LEY DE FISCALIZACIÓN, PLANTEA EL DIPUTADO ANTONIO HELGUERA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 10 de julio de 2023.
 
El diputado Antonio Helguera Jiménez consideró necesario hacer modificaciones a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para reducir los plazos de los procesos de revisión, garantizando con ello el buen manejo de los recursos públicos.
 
En entrevista, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena reconoció que actualmente el proceso de fiscalización es muy tardado y da oportunidad a las violaciones administrativas por parte de los entes fiscalizables.
 
Explicó que cuando se hace obra pública y se reporta mucho tiempo después, trae como consecuencia que la ASE no ejerza oportunamente sus facultades de fiscalización, situación que debe corregirse mediante la adecuación del marco normativo.
 
El legislador adelantó que acompañará esta propuesta de modificaciones a la Ley de Fiscalización, y con el apoyo de su equipo técnico y asesores hará sus respectivas aportaciones, de modo que la iniciativa prospere.

Localizan a una mujer sin vida al sur de Chilpancingo

José Molina | API GUERRERO | Chilpancingo, Gro. | 8 de julio de 2023
 
El cuerpo de una mujer sin vida fue hallado la mañana de este sábado en un predio baldío al sur de Chilpancingo, a un costado del retorno del Parador del Marquéz.
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como la causa de su muerte y sus características, cuyo cuerpo estaba a un costado de un árbol.
 
El hallazgo ocurrió alrededor de las 8 de la mañana en el predio baldío que se encuentra en la curva del retorno, en el entronque de la carretera federal México-Acapulco con la Autopista del Sol.
De acuerdo con versiones de los vecinos, la mujer llegó anoche a orilla de la carretera al parecer golpeada, por lo que dieron aviso a las autoridades y al lugar acudió personal de la Guardia Nacional, pero la dejaron en ese mismo lugar y se presume que posteriormente se arrastró hasta el predio donde fue hallada sin vida.
 
Luego del reporte de esta mañana policías estatales acudieron y localizaron a la mujer, mientras que Protección Civil del Estado confirmó su deceso y personal de la FGE se hizo cargo de las diligencias de ley.

Asesinan a taxista e incendian dos taxis de Chilpancingo en Tixtla

*** Una camioneta estacionada fue consumida al ser alcanzada por el fuego
 
José Molina | API GUERRERO | Tixtla, Gro. | 8 de julio de 2023
 
Un taxista fue asesinado a balazos y dos taxis locales de Chilpancingo fueron incendiados la tarde de este sábado en la cabecera municipal de Tixtla.
Cerca de la 1:30 de la tarde sujetos armados interceptaron el taxi con número económico 33 sobre la carretera federal Chilpancingo-Chilapa, a la altura de la colonia Santa Cruz en Tixtla.
 
Los armados bajaron al conductor de su unidad y lo asesinaron, mientras que antes de huir prendieron fuego al taxi que fue consumido en su totalidad.
De manera simultánea otro taxi marcado con el número económico 641 fue incendiado en la calle principal del barrio de San Isidro, en el Centro de la cabecera.
 
Junto al segundo taxi incendiado había una camioneta estacionada, misma que fue alcanzada por el fuego y quedó calcinada.
 
Al lugar acudieron personal de Protección Civil Municipal para sofocar el fuego y las autoridades policiacas junto con personal de la Fiscalía General del Estado.

Acuerdan titulares de SEDEPIA y del TSJ firma de convenio para implementar acciones en beneficio de la población indígena y afromexicana

Boletín | Gobierno del Estado |Chilpancingo, Gro. | 7 de julio de 2023
 
El secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán se reunió con el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, donde acordaron la firma de un convenio de colaboración para implementar acciones en beneficio de la población indígena y afromexicana del estado.
 
En su intervención, Sánchez Almazán le planteó la necesidad de llevar a cabo un diplomado para la actualización de los abogados que brindarán los servicios de defensa en los juicios orales, además como un acto de justicia se busca la creación de una sala especializada para atender a la población indígena.
 
Asimismo, el funcionario resaltó que la SEDEPIA, a través de los abogados y enlaces interculturales se realizó un censo a los internos indígenas y afromexicanos recluidos en los Centros de Reinserción Social de Tlapa, Chilapa, Ometepec y Chilpancingo, dando como resultado la detección de inconsistencias jurídicas que ameritan ser atendidas para garantizar el debido proceso.
 
Asistieron a esta reunión el director de Defensa y Asesoría Jurídica, Bernabé Vázquez Morales, así como un equipo de abogados de esta dependencia.

LA PROTECCIÓN CIVIL NO ES UN GASTO, SINO UNA INVERSIÓN PARA SALVAR VIDAS: DIPUTADA PATRICIA DOROTEO

*Se desarrolla con éxito en el Congreso el Foro Estatal “Hacia la revisión del marco jurídico sobre gestión integral de riesgos y protección civil”.

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 7 de julio de 2023.

El destino de recursos para la protección civil no debe ser considerado como un gasto, sino una gran inversión que previene, mitiga, protege y salva vidas, externó la diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, durante el Foro Estatal “Hacia la revisión del marco jurídico sobre gestión integral de riesgos y protección civil”, desarrollado este viernes en la sede del Poder Legislativo.

La legisladora manifestó que Guerrero es un paraíso que tiene de todos los ecosistemas, pero “si no se programa su ordenamiento, a la larga puede generar problemas que hoy se pueden evitar, como la basura en las calles, el deslizamiento de laderas, agrietamientos, hundimientos, inundaciones, deforestaciones, sequías, cambio climático, entre otros”.

Ante esto, informó que su comisión ha procurado generar sinergia entre las instancias del ramo de los distintos órdenes de gobierno, para que trabajen de manera conjunta, coordinada y articulada en brindar seguridad y tranquilidad a las familias guerrerenses.

Consideró, asimismo, que este foro realizado en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) “es una oportunidad para escuchar las voces del conocimiento, la experiencia y la ejecución de gobierno”, y refirió que con las propuestas se logrará un nuevo y actualizado marco legal de gestión integral de riesgos y protección civil, acorde a las circunstancias y necesidades de Guerrero.

Reiteró, por último, su compromiso de continuar generando leyes de alto beneficio para la sociedad, como la de protección civil, que garantice la seguridad, prevención, mitigación, integridad y, sobre todo, el bienestar de las y los guerrerenses.

En su intervención, el rector de la Uagro, José Alfredo Romero Olea, resaltó la importancia de actualizar el marco jurídico en la materia para prevenir riesgos, pero llamó también a que se apliquen verdaderamente las normas y leyes en beneficio de la sociedad, sobre todo de las personas que, por circunstancias diversas, se encuentran en situación de riesgo.

En el mismo sentido se pronunció el coordinador general de Protección Civil de la Uagro, Apolonio Bahena Salgado, quien planteó la necesidad de actualizar y armonizar el marco jurídico de protección civil con las propuestas de profesionistas y especialistas en la materia, que dé respuesta a los tiempos que se viven en Guerrero.  

En su oportunidad, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, confió que las propuestas y sugerencias surgidas deriven en la elaboración de una ley adaptada a las condiciones del estado y de mucha utilidad para la sociedad, que permita evolucionar de una protección civil que ha sido reactiva a algo más propositiva, y que mediante la gestión de riesgos se esté preparado ante los embates de cualquier fenómeno o siniestro.

La ponencia magistral fue impartida por el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, quien expuso que los desastres están aumentando en todo el mundo debido al cambio climático y la gestión inadecuada de riesgos, y que las decisiones sociales, políticas y económicas están contribuyendo a un aumento de los daños.

Aunado a lo anterior, indicó, están los efectos macroeconómicos y la lamentable pérdida de vidas humanas, amén de que los desastres tienen consecuencias a mediano y largo plazo, tanto cuantitativa como cualitativamente en el desarrollo humano. 

Por ello, dijo que una de las consideraciones para adecuar el marco legal es que cada entidad pública, sector y municipio debe contemplar acciones que contribuyan a reducir el riesgo de su propia actividad social o productiva, evitando la creación de nuevos riesgos, en el entendido de que las inversiones de gestión integral de riesgos de desastre contribuyen a una economía fortalecida, el bienestar, el crecimiento y el desarrollo sostenible.

Al inaugurar el foro, la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez, secretaria de la Comisión de Protección Civil, reiteró lo importantes que es aprender, educar y formar a la sociedad para enfrentar los fenómenos naturales.

De la misma forma, dijo, las autoridades deben estar a la altura de las circunstancias, y para eso los ayuntamientos deben realizar o, en su caso, actualizar sus atlas de riesgo, que permita respuestas oportunas en casos de emergencia.

En la finalización del foro se informó sobre la recepción de 109 propuestas, de entre las cuales destacan la mejora de la infraestructura, equipamiento e insumos en las direcciones de Protección Civil municipales, sobre todo en los municipios marginados; integrar el Servicio Profesional de Carrera y mantener a los elementos actualizados; inclusión de mujeres en la estructura de gestión de riesgo, así como a las asociaciones, científicos y académicos en el Consejo Estatal de Protección Civil, y abrir la participación de la ciudadanía en los cargos de consultores externos.

Además, incluir la materia de protección civil en las instituciones educativas; generar sistemas de alertamiento con enfoque sistémico e integral, y conservar y vigilar las cuencas y sistemas de alertamiento locales; integrar redes informativas de comunicación y contar con un Centro Estatal de Investigación para Prevención de Desastres Naturales, que tenga control de presas y ríos en temporada de lluvias, e implementar sistemas de alerta por tsunami en las costas de Guerrero, entre otras.

Asistieron también al acto inaugural el diputado Raymundo García Gutiérrez, en representación de la Junta de Coordinación Política; José Onu Guatemala Flores, en representación del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez;  Francisco Javier Romero Pérez, subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado; Rocío Reyes Suazo, coordinadora de Vinculación de la Unidad Académica Regional de Educación Superior Zona Centro, Campus Zumpango de la Uagro, y el Mayor Richard García Jiménez, representante de la Novena Región Militar, así como presidentes municipales, síndicos y regidores de distintos municipios.

CHOCA TAXI CONTRA MOTO EN OMETEPEC

Redacción | Ometepec, Gro. | 8 de julio de 2023

Un taxi chocó contra una moto en el bulevar Juan N. Álvarez de Ometepec, a la altura de la bodega de la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma, el accidente ocurrió alrededor de las 12:45 horas de este sábado 8 de julio.

El taxi del servicio de transporte local, con número económico 0359, chocó contra una motocicleta en la que viajaban dos personas, quienes resultaron con lesiones menores.

El conductor de la moto, Joel de Jesús Santiago, de 18 años de edad, resultó con golpes en la pierna derecha, mientras que el acompañante, Daniel Antonio Santiago, de 32 años, resultó con laceraciones en el tobillo derecho.

Al lugar del accidente acudieron elementos de Protección Civil municipal de Ometepec, quienes auxiliaron a los tripulantes de la moto, pero se negaron ser trasladados al hospital para su revisión médica.

El conductor del taxi, Alfredo Santiago, de 25 años de edad, resultó ileso. Elementos de Tránsito municipal deslindarán responsabilidades por este accidente.

CHOCA URVAN DEL TRANSPORTE PÚBLICO CONTRA UNA CAMIONETA EN OMETEPEC

Miguel Sarabio | Ometepec, Gro. | 7 de julio de 2023
 
Una urvan del transporte público de Ometepec, chocó contra un vehículo particular en el bulevar de Ometepec, a la altura de la terminal de autobuses Estrella Blanca.
 
El accidente ocurrió este viernes 7 de julio, alrededor de las 11:45 horas. Las unidades involucradas fueron la urvan con número económico 071 de la ruta Alianza Campesina – Hospital contra una camioneta de la marca Volkswagen tipo Tiquan color azul, con placas de circulación HBV-111-F.
 
En la Urvan viajaban tres pasajeros, entre ellos una menor de edad quien resultó con un golpe en la cabeza, provocándole un absceso.
 
Al lugar del accidente acudieron elementos de Tránsito municipal de Ometepec, mientras los conductores de ambas unidades discutían sobre la responsabilidad del accidente.

LLAMAN DESDE EL CONGRESO A UNA AMPLIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL FORO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. |6 de julio de 2023.

Debido a que Guerrero es un blanco de incidencia de fenómenos meteorológicos que afectan la vida y patrimonio de las y los guerrerenses, la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado está impulsando un proceso de análisis de los ordenamientos en la materia, con miras a lograr la nueva Ley de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero.

Al intervenir en tribuna en la sesión de la Comisión Permanente del pasado miércoles, la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez, vocal de la comisión legislativa de Protección Civil, extendió la invitación al público en general, autoridades y legisladores para que participen este viernes en el Foro Estatal de Protección Civil, con miras a obtener información relevante sobre diversas temáticas, como la gestión integral de riesgos, protección civil, participación ciudadana, medios de comunicación, normatividad aplicable y su necesaria actualización.

Abundó la legisladora que armonizar la Ley 455 de Protección Civil tiene por objeto que el ordenamiento brinde seguridad legal y certeza jurídica a las acciones, políticas públicas y presupuestos aplicados en la tarea de prevención y mitigación de efectos en casos de emergencia.

 

Y es que, explicó, es una gran preocupación a nivel local y mundial el calentamiento global que impacta seriamente en el clima y el medio ambiente, aunado a que Guerrero se ubica en una zona sísmica, todo lo cual obliga a gobiernos y sociedad en su conjunto a encontrar mecanismos para la efectiva prevención.

Refirió que como parte del foro, que se llevará a cabo este viernes en la explanada del Congreso a partir de las 09:00 horas, se instalarán seis mesas de trabajo enfocadas en las principales temáticas que involucran a la protección civil: Análisis y armonización de la Ley 455 con la Ley General de Protección Civil; Problemática originada por fenómenos naturales y sistemas de alerta temprana; Problemática originada por fenómenos antropogénicos y sistemas de alerta temprana; Participación ciudadana en la Gestión Integral de Riesgos; Ordenamiento territorial para la gestión del riesgo de desastres, y Capacitación, difusión y medios de comunicación.

Remató diciendo que la comisión legislativa tiene clara la importancia de generar un marco jurídico acorde a la realidad actual, y que dé respuesta al reclamo de una sociedad que exige a los distintos órdenes de gobierno actuar a la medida de las circunstancias y en función del interés público.

Participa Evelyn Salgado en reunión con AMLO

*Revisan temas prioritarios de la agenda educativa y salud en Palacio Nacional
 
Boletín | Gobierno del Estado | CDMX | 6 de julio del 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a Palacio Nacional para participar en una reunión más de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador junto a mandatarias y mandatarios de otros estados donde los temas prioritarios fueron salud y educación a fin de avanzar con las gestiones que Guerrero necesita.
 
Evelyn Salgado puntualizó que la visión es seguir impulsando la Revolución Educativa en el estado y mejorar la cobertura de salud con más infraestructura y servicios de primer nivel, por lo que expresó su reconocimiento al Presidente López Obrador por su amor por el pueblo mexicano y por estar siempre atento al desarrollo y bienestar de Guerrero.

Reconocen a nivel nacional a Guerrero por acciones para erradicar la violencia de género y matrimonios forzados: Evelyn Salgado

*Preside la gobernadora la Mesa de Coordinación y reconoce a instituciones compromiso en la seguridad de Guerrero
 
*Trabajan instituciones para mejorar la seguridad de Guerrero y lograr cero homicidios en las últimas 24 horas
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. |5 de julio del 2023.
 
Se está reconociendo a nivel nacional que Guerrero está trabajando arduamente para erradicar la violencia contra las mujeres, así como los matrimonios forzados en la Montaña y parte de la Costa Chica, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al sesionar en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Vamos muy bien, vamos a continuar con esta estrategia integral que tenemos para erradicar los matrimonios forzados.
 
Las acciones que se han emprendido para proteger a las mujeres y erradicar la violencia de género en Guerrero recibieron el reconocimiento del Gobierno de México”, afirmó Evelyn Salgado tras su reciente gira de trabajo por la Ciudad de México.
 
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la mandataria estatal destacó que el Protocolo “Violeta” tiene buenas expectativas por sus resultados a través de la Alerta Violeta, Transporte Violeta, entre otras acciones para proteger a las mujeres, por lo que se busca replicar este modelo en todos los estados del país.
 
Además, señaló que en su visita a la Ciudad de México junto con la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez presentó los resultados del trabajo conjunto en materia de seguridad que ha permitido lograr una disminución amplía en feminicidios, secuestros, entre otros rubros, por lo que reconoció el trabajo de las instituciones que integran la Mesa de Coordinación para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses.
 
Además, la gobernadora Evelyn Salgado subrayó la importancia de atender dos vertientes en los jóvenes como es el uso y consumo de las drogas y el alcohol, entre otras malas prácticas que abonen a disminuir más la violencia contra las mujeres.
 
En este contexto, Evelyn Salgado instó a las instituciones de los tres niveles de gobierno a no bajar la guardia y redoblar los esfuerzos en estrecha coordinación para lograr que en Guerrero no se registren homicidios dolosos como indican los reportes de las últimas 24 horas con cero número de muertes.