SE REALIZA BRIGADA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER EN SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 11 de abril de 2023
 
Con el objetivo de acercar la atención médica de calidad y con calidez a la población más vulnerable, la presidenta del DIF San Luis Acatlán que preside la Profesora Margarita Josefina Martínez Cruz, en compañía del Cabildo Municipal y el Secretario General, en coordinación con el DIF Guerrero y el Instituto Estatal de Cancerología, “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, aperturó el día de hoy, la Brigada de Detección Oportuna de Cáncer gratuita, en el municipio de San Luis Acatlán.
 
En su participación, la titular del DIF municipal, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, el DIF Guerrero y el Instituto Estatal de Cancerología, así como la disponibilidad de personal médico y población. Agregó, que se trabaja en coordinación con el gobierno estatal para brindar servicios de salud especializados a la población y detectar oportunamente esta enfermedad.
 
Durante la Brigada se brindaron consultas médicas y se realizaron mastografías, pruebas de papanicolaou, de antígeno prostático, revisión ginecológica, ultrasonidos mamarios, ultrasonidos pélvicos y ultrasonidos abdominales.
 
Esta actividad se llevó a cabo en la cancha del Barrio de San Miguel, logrando una gran participación de las y los ciudadanos que acudieron a realizarse exámenes oncológicos para la detección de cáncer.
 
¡La Salud en San Luis Acatlán AVANZA!

Construye IGIFE obras y equipa a la Universidad Tecnológica del Mar

*Se invierten más de 4 millones de pesos
 
Boletín | Gobierno del Estado | Barra de Tecoanapa, Marquelia, Gro. | 11 de abril de 2023.
 
El director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Benjamín Guinto Nava, supervisó los trabajos de las obras que se realizan en la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero, ubicada en la región de la Costa Chica, mismas que presentan un avance del 100 por ciento.
 
El funcionario estatal recorrió las obras junto al rector Napoleón Hernández Garibo, en la que se invirtieron 2 millones de pesos, y cuyos trabajos consistieron en andadores, acceso vehicular y la construcción en su primera etapa de la cancha de usos múltiples.
 
Durante la supervisión el director general del IGIFE puntualizó que este plantel también ya fue beneficiado con equipamiento especializado para la licenciatura de enfermería, el impermeabilizado de un edificio normativo y se otorgaron 6 equipos de aire acondicionado, con una inversión del orden de 2 millones de pesos para beneficio de 540 alumnos de este plantel de nivel superior.
 
Destacó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es la de dar seguimiento permanentemente a las acciones y obras de infraestructura física educativa que realiza el gobierno de Guerrero en los municipios.

DIF Guerrero inicia jornada de detección oportuna de cáncer en la región de la Costa Chica.

*La presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda ratificó el apoyo y compromiso con la salud de las familias guerrerenses
 
Boletín | | Gobierno del Estado | Tecoanapa, Gro.| 11 de abril de 2023.
 
Durante cinco días consecutivos el DIF Guerrero junto al Instituto Estatal de Cancerología (IECAN) “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, llevarán a cabo la jornada de detección oportuna de cáncer “Prevenir es Transformar”, para habitantes de la región de la Costa Chica del Estado, se tiene previsto realizar más de 500 estudios médicos de manera totalmente gratuita.
 
Lo anterior, en cumplimiento al compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de acercar los servicios de salud a todos los municipios de la entidad, con el fin de prevenir y salvaguardar la salud de las y los guerrerenses.
 
En el municipio de Tecoanapa, la presidenta del DIF Estatal, Liz Salgado Pineda, encabezó el banderazo de inicio de la brigada en la que informó que se realizarán más de 500 estudios gratuitos de papanicolaou, mastografías, consultas médicas, antígeno prostático, ultrasonidos pélvicos y abdominales, así como el seguimiento integral a los casos que resulten positivos a algún tipo de cáncer.
 
Liz Salgado, aseguró que es gracias a las brigadas médicas que se han salvado decenas de vidas, por lo que reconoció la importancia de que tanto mujeres como hombres hagan uso de los servicios que ofrece gratuitamente la administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en todos los municipios del estado.
 
Además, dio a conocer que la brigada de cancerología también visitará los municipios de San Luis Acatlán, Azoyú, Marquelia y Copala, “para refrendar los lazos de cariño y amor con las familias guerrerenses, el motor y base de nuestra sociedad”, puntualizó.
 
En el arranque la acompañaron la directora general del IECAN, Sandra Fajardo Hernández; la presidenta municipal de Tecoanapa, Carmen Iliana Castillo y la directora del DIF municipal, Emma Pereyra Adame, así como personal médico a quienes exhortó a brindar un servicio respetuoso y oportuno a la ciudadanía.

CONFÍA PRESIDENTA DE LA JUCOPO EN QUE EL IEPC HARÁ UNA ADECUADA CONSULTA A PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DE GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 11 de abril de 2023.


La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, señaló que por primera vez en la historia del país un Poder Legislativo acude a un órgano especializado en la realización de consultas a la sociedad.

Esto en referencia al convenio de colaboración y coordinación institucional firmado recientemente por la LXIII Legislatura y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC-Gro), para la realización de la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

“El órgano garante reconocido para llevar a cabo consultas es el Instituto Electoral; quién más que ellos para llevarlas a cabo de manera correcta, transparente y efectiva. Si se quieren hacer las cosas bien, tomemos en cuenta a las instituciones dedicadas al tema”, subrayó.

La legisladora señaló que la ley establece que la obligación de las y los representantes populares es legislar, gestionar y fiscalizar, y ante esto, se acordó trabajar institucionalmente con el órgano electoral para que lleve a cabo de manera coordinada la consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero.

Destacó que para el cumplimento del convenio, el Congreso y el IEPC se comprometieron a coordinar, desarrollar y ejecutar cada una de las etapas de la consulta; elaborar un plan de difusión, a fin de promover la participación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el proceso; implementar las acciones de capacitación para el personal que participará en la operatividad y logística de la consulta, y favorecer el intercambio de información, dentro del ámbito de su competencia, con los fines que emanen del convenio.

En ese sentido, la diputada confió en que la consulta que lleve a cabo el IEPC cumpla cabalmente con la sentencia emitida en la Acción de Inconstitucionalidad 136/2020 del 8 de septiembre de 2020, dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

SUFRE ACOSO POR CHOFER BORRACHO EN LA LÍNEA RTN, RELATA USUARIA

**Manoseó a una mujer e intentó meterla a un camarote del autobús
 
**También denunció la falta de aire acondicionado de las unidades.
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 8 de abril de 2023
 
Una mujer y sus dos hijas que viajaron a la ciudad de México por la línea de autobuses RTN, denunció que fue acosada sexualmente por un sujeto en estado de ebriedad que resultó ser el chofer de la unidad, además de que el autobús no tenía aire acondicionado y se apagaba constantemente y era conducido por el ayudante del chofer.
 
La afectada, indicó que el pasado domingo 2 de abril, tomó el autobús de la línea RTN en Juchitán con destino a la Ciudad de México, y cuando ya iban llegando a Acapulco, una de las menores que viajaba con ella le dijo que quería ir al baño, “me la llevo al baño, pero en seguida se para un señor de edad y se dirigió hacia donde yo estaba y trató de tocarme, diciéndome que yo viera como estaba el camarote que traía arriba del autobús”, relató.
 
Asustada, la usuaria le pidió que se alejara o le daría una cachetada y varias veces intentó jalonearla y manosearla, tratando de pegarle por atrás, “como mi niña no salía del baño, no me podía quitar de la puerta, y sí me dio miedo coraje e impotencia”, dijo la usuaria.
 
Después de este episodio, la pasajera llamó por teléfono al encargado de RTN en Juchitán, el que le reservó el boleto y le explicó lo que estaba pasando y le dijo que iba a hablar con el chofer, pues resulta que el chofer era el borracho y acosador y su compañero era el que manejaba el autobús, que se paraba a cada rato y se quedó sin aire acondicionado.
 
Unos 20 minutos después del acoso, el chofer salió del camarote, se lavó la cabeza y pretendía tomar el volante, “en ese momento unas señoras y yo nos paramos a decirle al que iba conduciendo que no le diera el volante, porque ponía en peligro nuestras vidas y claramente se veía que iba borracho”.
 
En un video que compartieron a este medio, se puede observar como el chofer que quería tomar el volante aún traía una cerveza.
 
No obstante, el conductor que llevaba el autobús se paró en Chilpancingo y le dejó el volante al borracho, en ese momento se paró otra señora y le dijo que si algo pasaba él iba a ser el responsable.
 
“Lo que viví en ese momento sí me dio rabia, porque yo viajaba con mis dos hijas, supuestamente porque son la mejor línea de autobuses, pero la verdad, viví un terror”, finalizó.

ACUSAN DE CORRUPCIÓN AL DIRECTOR DEL TecNM, CAMPUS OMETEPEC

**Piden remoción de Fernando Herrera García, pues no hizo la obra de impermeabilización que facturó por más de 200 mil pesos
 
**Acusan que el director también otorgó cargos directivos a personal que no reúne el perfil no cuentan con cedula profesional
 
**Culpa al presidente Efrén Adame de no terminar el edificio de lenguas extranjeras, pero es una obra estatal o federal
 
Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 8 de abril de 2023
 
El secretario general del sindicato independiente de trabajadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Ometepec, Antonio Guatemala Sevilla, informó que 97 de 140 trabajadores están exigiendo la destitución del director Fernando Herrera García por facturar una obra de mantenimiento por más de doscientos mil pesos en el centro de cómputo de dicho plantel que no realizó, así como otras anomalías.
 
Situados en la azotea del edificio del centro de cómputo, donde estuvo acompañado de los catedráticos, el ingeniero Timoteo Barrios Santana y el doctor en estadística financiera, Raúl Mejía Ramírez; Antonio Guatemala Sevilla, declaró que tenía la obligación profesional y moral de precisar lo que declaró alejado de la verdad el director del TecNM en un medio de comunicación, en el sentido que había realizado la obra de impermeabilización de dicho inmueble.
 
“En el video se constata que no hay tal obra, bueno las facturas que tenemos ascienden a doscientos treinta mil quinientos quince punto, veinte pesos ($230,515.20)”, declaró Guatemala Sevilla.
 
El dirigente sindical, señaló que ya entregaron a la oficina de la gobernadora la factura, así como los documentos del anticipo, finiquito, documento de la garantía que no tiene fecha de inicio de vigencia, y el acta de entrega-recepción de obra que solo va firmada por el director Fernando Herrera y el contratista: sin embargo, es de resaltar que no firmó el comité de contratos de la escuela, lo cual es un requisito indispensable como lo señala la ley de obras públicas y adquisiciones.
 
“En el oficio que le hicimos llegar a las autoridades le denominamos simulación, una obra que fue simulada para aparentar de que se impermeabilizó, que se dio mantenimiento de impermeabilizante por eso manejamos ese término si los recursos erogados por esta obra fueron a parar a las manos de quienes no sabemos, pues ya no nos compete a nosotros le compete a la autoridad competente analizar la situación”.
 
Resaltó que el director también otorgó cargos directivos a personal que no reúne el perfil, además que no cuentan con cedula profesional para ejercer esas encomiendas de directores de área, cuyos sueldos oscilan en 17 mil pesos quincenales con derecho a viáticos y otras prestaciones que por ley no les corresponden.
 
Guatemala Sevilla abundó: “Por eso, en este momento estamos en la loza la azotea del centro de cómputo para constatar de no se ha hecho el mantenimiento que él asegura haber efectuado en el mes de diciembre del 2022”.
 
“Para ver a donde llegó ese dinero, lo que si no estamos de acuerdo es que se mienta a la sociedad, se miente a la institución a los trabajadores, a los alumnos de una obra que para nosotros de acuerdo a lo que hemos estado constatando, no se llevó a cabo”.
 
Mencionaron que también, que informaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que el edificio de lenguas extranjeras no está concluido, aunque la norma oficial exige que los estudiantes cursen un idioma adicional a español por lo que ese inmueble representa un elefante blanco u obra fantasma como la impermeabilización que facturó indebidamente el director.
 
“Lo que pasa es que, para ser congruente con nuestros principios, estamos dando a conocer a las autoridades anomalías sobre esta obra como primer paso para evitar cualquier conflicto que detone una inestabilidad en el instituto primero hacer de conocimiento de las autoridades que no estamos de acuerdo con tolerar este tipo de anomalías y que ellos sean los que tomen cartas en el asunto”.
 
Por otro lado, indicó que están pintando toda la escuela, con recursos del IGIFE que dejó etiquetado el ex gobernador Héctor Astudillo Flores y no el director Fernando Herrera, quien está culpando al presidente Efrén Adame de no terminar el edificio de lenguas extranjeras, cuando la responsabilidad de vigilar que aterricen los recursos estatales y federales al campus es de Fernando Herrera y no del alcalde, de quien reconocieron, ha brindado múltiples apoyos al plantel en la esfera de su competencia.
 
Finalmente, Guatemala Sevilla, añadió que debido a la negligencia del director del TecNM, en el centro de cómputo se trasmina el agua y ya está cercana la temporada de lluvias, por lo que el equipo de cómputo y mobiliario está en riesgo de descomponerse.

OBLIGAN A COMERCIANTE DE CERVEZA AUMENTAR PRECIOS EN COZOYOAPAN

**Denuncian al dueño de un depósito a aumentar el precio del cartón de cerveza a aumentar el costo, porque afecta a otros negocios
 
Redacción | Xochistlahuaca, Gro. | 8 de abril de 2023
 
Un conflicto de suscitó entre vendedores mayoristas de cerveza en la localidad de Cozoyoapan, municipio de Xochistlahuaca, debido a que uno de ellos “vendía muy barato el cartón, a 200, mientras que los demás la dan en doscientos treinta y hasta doscientos cuarenta pesos”.
 
De acuerdo a una publicación realizada por el propietario del negocio Multi-Compras de Xochistlahuaca, “Lolo” Tapia, suspendió una promoción que tenía en la venta de cervezas por cartón, igualando el precio a los demás vendedores.
 
Trascendió que los competidores de “Lolo” Tapia, dueño del depósito Multi-Compras de Xochistlahuaca, lo citaron en la comisaría de Cozoyoapan para recriminar ante la autoridad municipal, una supuesta competencia desleal, pues él da a doscientos pesos el cartón de cerveza, afectando sus negocios.
 
Debido a que ahora, en la venta de cerveza, existen grandes acaparadores y hay quienes manejan grandes volúmenes y eso hace que algunos revendedores vendan más barato estos productos razón por la cual argumentan que la competencia es desleal de parte de “Lolo” Tapia, este, a su vez, se sabe que dijo que cada quien es responsable de sus propios negocios y si él la quiere regalar es su problema que cada quien venda a cómo lo convenga.
 
En esta problemática, se ha visto envuelta también la empresa Corona, por vender la famosa bebida a ciertas personas que acaparan la cerveza y la venden a los precios que ellos deciden. Muchos consumidores expresan que este negocios ya se volvió una mafia.

LA EXPO-FERIA DE OMETEPEC TIENE TRASCENDENCIA NACIONAL: ÁNGEL AGUIRRE

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 6 de abril de 2023
 
El exgobernador de Guerrero, Angel Aguirre Rivero, aseguró que la expo-feria ganadera de Ometepec ha trascendido ” las fronteras regionales y ha adquirido una dimensión de carácter nacional” por la calidad de los ejemplares gracias al esmero y dedicación de lao productores ” y lo digo sin que me gane el Cariño que le tengo a la Costa Chica”.
 
Al llegar a las instalaciones de la expo-feria de Ometepec, acompañado del senador Manuel Añorve, saludó al actor Dagoberto Gama y al contador Norberto Pérez, mientras esperaba que el presidente de Ometepec y otras personalidades como el exgobernador Héctor Astudillo, subieran al presídium de honor a dónde también fue invitado por el presidente del comité organizador de la expo-feria, Pedro Torres.
 
Insistió que la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue la invitada de honor, sin embargo, se notó su ausencia.
 
“Por eso en verdad lamento mucho el que no haya asistido por segunda vez la gobernadora creo que era una buena oportunidad, para que ella condujera los avances genéricos que se han dado en materia ganadera, agrícola, sobre todo porque la Costa Chica durante los últimos años ha tenido un incremento muy, pero muy importante”.
 
Destacó que en Ometepec dese hace años se viene impulsando el mejoramiento de ganado criollo en las razas brahmán, cebuinas , girb entre muchas otras.
 
También refirió que durante su administración llegó a entregar hasta mil folios para toda la Costa Chica que es el subsidio que otorga el gobierno a productores para comprar sementales para mejorar sus hatos y con eso mejor la producción de carne y leche.

INAUGURARON EXPO-FERIA DE OMETEPEC

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 6 de abril de 2023
 
Al asistir en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el secretario de agricultura, ganadería, pesca y desarrollo rural de Guerrero (Sagadegro), Alejandro Zepeda Castorena, inauguró y resaltó la importancia de la expo-feria ganadera de Ometepec en su 49 edición, que dijo es de las más importantes de la entidad por la calidad de los ejemplares , y por difundir la tradición y cultura , así como las principales actividades comerciales de la ciudad y la región.
 
El funcionario subrayó que la gobernadora Evelyn Salgado dispuso unos 5 millones de pesos para ganaderos de Ometepec y Costa Chica, “hoy por instrucción de la gobernadora se van a rifar 9 sementales para la región de costa chica y se van a dar folios y se van a dar 72 folios en sementales puros y sementales de raza”.
 
Por su parte el presidente municipal Efrén Adame Montalván, indicó: “Todos los que participan en esta , nuestra expo ganaderos, artesanos, campesinos y comerciantes sean todos cordialmente bienvenidos que viva Ometepec, que viva Ometepec, que viva Ometepec”.
 
Durante el acto inaugural el titular de Sagadegro coronó a la reina de la expo-feria Lorena Gil, el alcalde Efrén Adame entregó las llaves de la ciudad al actor Dagoberto Gama “El Pote” y el presidente de la expo-feria, Pedro Torres Estrada, agradeció la disposición de la gobernadora Evelyn Salgado por disponer 500 mil pesos para la feria y entregó un reconocimiento al productor ganadero de la raza Brahmán gris Delfino Aguirre Rivero.
 
Estuvieron en el presídium los exgobernadores Angel Aguirre Rivero, Héctor Astudillo Flores, los diputados Yanelli Hernández Martínez; Rafael Navarrete Quezada, presidentes municipales de Costa Chica y el de Zihuatanejo Jorge Sánchez Alec.
 
Después de la inauguración, los invitados y asistentes también inauguraron la nueva pista de juzgamiento de ganado de la expo-feria 2023.

Marchan en San Luis Acatlán para exigir justicia para Maricruz

**Cientos marcharon exigiendo justicia para la joven de Cuanacaxtitlán secuestrada y asesinada la semana pasada
 
**Ningún funcionario del Ayuntamiento de San Luis Acatlán salió a dar la cara
**Exigieron la presencia de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en el municipio
 
Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 5 de abril del 2023
 
Cientos de pobladores de Cuanacaxtitlán, de otras localidades y de la cabecera municipal de San Luis Acatlán se concentraron y marcharon este martes 4 de abril de 2023, después de su convocatoria, donde usaron el hashtag #JusticiaParaMaricruz.
 
Familiares, amigos y ciudadanos en general se unieron a esta marcha, que inició en el arco de bienvenida de San Luis Acatlán, donde bloquearon unos minutos el acceso y salida de vehículos de la cabecera municipal, para organizarse y empezar a caminar hasta la sede del Ayuntamiento.
 
Las mujeres portaban cartulinas, mantas, lonas, todas con consignas en apoyo a Maricruz y a las mujeres desaparecidas y asesinadas, “Somos el corazón de las que ya no están”, “Ni perdón, ni silencio, ni olvido, ni una asesinada más”, “No estamos todas nos falta Maricruz”, “Que ser mujer no nos cueste la vida”, al mismo tiempo portaban cruces, un ataúd y banderas color violeta que simboliza la lucha historia de las mujeres.
 
Minutos después de las 15:00 horas partió el contingente sobre ambos sentidos del bulevar de San Luis Acatlán hacía el palacio municipal, gritando consignas una y otra vez, al llegar a la explanada encontraron que al edifico estaba resguardado por elementos municipales armados, aun así, colocaron las cruces en las escaleras y un ataúd, intensificando los gritos de “Justicia, justicia, justicia” “Maricruz escucha, seguimos en la lucha”.
 
En un mitin improvisado, mujeres alzaron la voz contra las autoridades de todos los niveles, acusando inseguridad, señalando protección a delincuentes, “en San Luis Acatlán hay mucho político, pero político cochino, que solapa a delincuentes”, criticaron que autoridades policiacas requieran de esperar 48 horas, antes de comenzar la búsqueda de una persona, aún en desapariciones violentas, señalaban.
 
Ningún funcionario del Ayuntamiento de San Luis Acatlán salió a dar la cara.
Las mujeres colocaron sus consignas en la fachada del edificio del Ayuntamiento municipal, a manera de protesta, en espera que autoridades y ciudadanía se den cuenta del feminicidio de Maricruz García Margarito.
 
Finalmente criticaron la ausencia de las autoridades, de todo el cabildo, que desde el día de la muerte no se han pronunciado al respecto, “me sorprende que por un caso, que todos sabemos quién lo hizo, no puedan dar con el que lo hizo” dijo una manifestante.
 
Otra indicó: “no se me hace justo que sabemos quién nos hace daño y no lo hablemos, ya basta, sé que por esto me voy a echar a gente encima, probablemente hasta me llegue a pasar algo a mí, pero yo lo hablo porque no quiero que pase esto otra vez, y si me llega a pasar algo, me iré tranquila, porque sé que lo que hice, lo hice bien, no lo hice mal”.
 
Finalmente, hicieron un exhorto a todas las autoridades para que se esclarezca el feminicidio de Maricruz, también exigieron la presencia de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en el municipio.