¡FEMINICIDIO EN TECOANAPA!

**El cuerpo de una mujer asesinada, supuestamente a machetazos, fue localizado en estado de putrefacción en el interior de una vivienda
 
Redacción | Tecoanapa, Gro. | 21 de abril de 2023
El cuerpo en estado de putrefacción de una mujer fue hallado en la una vivienda de la localidad de San Francisco, municipio de Tecoanapa, quien, al parecer, fue asesinada a machetazos.
 
Según información obtenida por este medio, el cuerpo fue localizado cuando los vecinos se percataron que del domicilio de la víctima se percataron que se desprendían olores fétidos, quien fue identificada como Hilaria “N”, quien, presuntamente, vivía sola.
 
Hasta el momento, se desconoce quién o quienes cometieron este aberrante crimen que conmocionó a los vecinos de la comunidad, así como el móvil del asesinato.
 
Al lugar del macabro hallazgo, se presentaron elementos de la Policía Municipal de Tecoanapa y personal de la Fiscalía Regional quienes dieron fe de los hechos y realizaron el levantamiento de los restos humanos que estaba parcialmente comido por animales.

Denuncian ante la Fiscalía Regional agresión a una pareja y una menor de edad en Marquelia

Redacción | Marquelia, Gro. | 21 de abril de 2023

 

Una mujer, su hija menor de edad y su pareja sentimental, fueron agredidas físicamente y verbalmente en Marquelia por elementos de la Policía Estatal, según consta la carpeta de investigación 12170710100035170423, abierta en la Fiscalía General del Estado por la agencia auxiliar del municipio de Marquelia.

La denunciante, Leydy Jatzyry Ortiz García, de 29 años de edad, hija del fallecido Luis Ortiz Donato, declaró en entrevista ante la Fiscalía que el pasado domingo 16 de abril, aproximadamente a las 20:30 horas a su domicilio ubicado en calle Norte, de la colonia Centro de Marquelia, llegaron elementos de la Policía Estatal a bordo de las patrullas 710 y 712, y elementos de la Policía Municipal, presuntamente por una llamada de emergencia al 911, donde reportaron una riña.

Leydy Ortiz, señaló que informó a los elementos policiacos que existía un problema con la señora Nohemí Benito Rosendo pareja de su señor padre Luis Ortiz Donato (fallecido), que no le hacía entrega de unas llaves del domicilio que comparten.

Del lugar se retiraron los elementos municipales, quedando los estatales, y más tarde llegaron otras dos patrullas que no identifica en su denuncia, asegurando que llegaron de manera “violenta” agrediendo verbalmente a su menor hija y posteriormente pasando a la agresión física a su persona, allanando su domicilio junto a Nohemí Benito, sin presentar una orden de cateo, alegando que tenía privada de la libertad a una menor (su hermana menor, hija de Luis Donato), golpeando en estas acciones a ella y a su hija.

Al ver esta situación, la pareja sentimental de Leydy Jatzyry Ortiz, Oscar González Casanova, comenzó a grabar con su celular, cosa que a los elementos de la Policía Estatal les molestó. Según el relato de su denuncia ante la fiscalía, los estatales lo agredieron y tiraron al suelo, lo retuvieron más de una hora en la patrulla y finalmente lo ingresaron a barandilla municipal, mientras que a ella la amenazaron con levantar cargos graves contra su pareja, con llamar a DIF para quitarle a su menor hija, entre otras cosas.

Iguala: atacan y hieren a vendedor de dulces en silla de ruedas

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro. | 19 de abril de 2023
 
Una persona con discapacidad que se dedica a vender dulces en su silla de ruedas, fue atacada a balazos en el periférico norte de Iguala, la tarde de este martes.
 
Los hechos ocurrieron al filo de las 5:00 de la tarde junto al carril oriente-poniente, justo en las puertas del Instituto Tecnológico de Iguala.
 
De acuerdo con versiones ciudadanas, la víctima identificada como Hugo “N” se encontraba vendiendo sus dulces en su silla de ruedas, ya que es minusválido, cuando sujetos armados se le acercaron para dispararle en ocho ocasiones para luego darse a la fuga.
 
La víctima recibió algunos impactos en el pecho, quedando herido sobre su silla.
 
Enseguida llegaron elementos de la Policía Estatal a bordo de una patrulla, quienes prestaron los primeros auxilios a Hugo, y lo reanimaron hasta que llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana qué trasladó a la víctima a un hospital.
 
En el lugar quedo la silla de ruedas y una playera blanca ensangrentada, bajo el resguardo de la Policía del Estado que esperó a servicios periciales para que se encargarán de las primeras investigaciones.

LA NIÑEZ DE OMETEPEC DISFRUTÓ JUEGOS MECANICOS GRATIS EN LA PLAZA CÍVICA

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 19 de abril del 2023.
 
El Gobierno Municipal que preside el Lic Efrén Adame Montalván, regaló 3 horas de sonrisas y felicidad a las niñas y niños del municipio de Ometepec, al brindarles el acceso GRATUITO a los juegos mecánicos infantiles la tarde de este martes.
 
Acompañados de sus padres los pequeños disfrutaron de 3 horas de diversión, llenos de alegría, felicidad y adrenalina de los juegos mecánicos.
 
“Esta acción beneficia a la niñez de hogares humildes, y las madres de familias tienen la satisfacción de dar a sus hijos un espacio de entretenimiento. El Alcalde Efrén Adame Montalván promueve estos actos para incluir a la niñez de los barrios y colonias de la periferia, la invitación a divertirse fue para toda la niñez sin distinción alguna.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

Exigen la destitución del director del TecNM en Ometepec, lo acusan de desvío de recursos públicos

**Impiden que entre a la escuela el director Fernando García por facturar presunta obra fantasma
 
**Colocaron una manta en la entrada del campus, con la exigencia de la destitución del directivo y emprenderán otras acciones para comprobar los desvíos
 
Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 19 de abril de 2023
 
Maestros del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Ometepec, acordaron que, a partir de este miércoles, impedirán que entre al plantel el director Fernando García Herrera, a quien acusan de haber incurrido en actos de corrupción al pagar por la simulación de la impermeabilización de la loza del centro de cómputo, una facturación por el orden de los 230 mil 515 pesos con 20 centavos por concepto de esa obra que no se hizo.
 
Ante esta situación, los catedráticos del TecNM solicitan a la gobernadora Evelyn Salgado que tome cartas en el asunto para analizar las pruebas y evidencias de desvío de recursos del erario público por parte del directivo de quien dijeron, que si resulta culpable, que se le finquen responsabilidades administrativas y penales por el presunto desvió de recursos.
 
Uno de los maestros agremiados en el sindicato independiente del TecNM, Timoteo Barrios Santana, confirmó que ya colocaron una manta en la entrada principal del plantel, donde comunican a la opinión pública y sobre todo a los estudiantes, que a pesar del repudio de los maestros hacia las malas prácticas del director, no tomarán el plantel para que no se suspendan las clases porque propiciarían un rezago en perjuicio de los alumnos que representan la prioridad para los docentes.
 
Asimismo, mencionó que hay un dictamen de los miembros de la academia de Ingeniería Civil del TecNM, quienes corroboraron que dicha impermeabilización para que no se filtre la lluvia, no se efectuó, e informó que también la tarde del martes, personal de la contraloría del gobierno del estado verificaron que existen anomalías en la documentación, facturación, generadores de obra, descripción de los trabajos, análisis de precios unitarios, croquis de la localización, además de que detectaron que faltan firmas, fueron inflados indebidamente los costos del impermeabilizante y mano de obra del mantenimiento ficticio de la loza del centro de cómputo.
 
También, colocaron evidencia de todos esos contratos y documentación respectiva en la puerta principal del campus y mencionaron que tienen la confianza que tanto la gobernadora Evelyn Salgado, el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña y la contraloría estatal, en base a la inspección física y las pruebas de flagrante corrupción, determinarán el cese de Fernando García como director, porque no se condujo que honestidad e incurrió en tráfico de influencias, así como responsabilidad administrativa y penal.
 
No entrará al campus Desde el pasado lunes de abril, los trabajadores del sindicato exigieron una explicación al director, pero no estuvo en su oficina.
 
Después de una reunión que sostuvieron en el auditorio, 96 empleados del Sindicato Independiente del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, con sede en Ometepec, acordaron exigir la destitución inmediata del director de dicho centro educativo, Fernando García Herrera, a quien señalan de haber incurrido en desvió de recursos del erario público estatal y federal, al facturar más de 200 mil pesos a nombre de esa escuela por concepto de una obra de impermeabilización del centro de cómputo donde, sin embargo, no se hizo, pero si la cobraron aunque solamente fue una simulación.
 
El catedrático de la carrera de Ingeniería Civil del TecNM, Timoteo Barrios Santana, recordó que existe un dictamen interno que donde maestros y alumnos de esa profesión aplicaron la metodología científica y concluyeron que no se hizo la impermeabilización del centro de cómputo de esa institución, es evidente que desde el año pasado a la fecha hay filtraciones; hemos planteado todos los trabajadores, como hemos tenido problemas anteriores de movimientos, donde desafortunadamente los alumnos han quedado sin clase, precisamente por haber tomado las instalaciones no pretendemos hacer ninguna toma de instalaciones, pero si queremos que las autoridades nos escuchen, nos atiendan, que venga el auditor, que venga contraloría, que revise y que si efectivamente hay un desvió de recursos pues que se aplique la ley.
 
Los sindicalizados, fueron a buscar al director Fernando García Herrera, para que subieran a la azotea del centro de cómputo a constatar que miente e incurrió en responsabilidad, porque no realizaron la impermeabilización en el edificio del centro de cómputo; no obstante, el directivo no estaba en su cubículo.
 
Ante la ausencia del director, los empleados del TecNM encabezados por el secretario general del sindicato, Antonio Guatemala Sevilla, fueron a pedirle a la comisaria pública adscrita a la institución, Edith Solano, que les proporcionara evidencia del informe que presentó Fernando García Herrera ante la Contraloría del Estado para solventar la facturación de dicha obra en el centro de cómputo.
 
Asimismo, cuestionaron al subdirector de transparencia de instituto, Miguel Ángel Flores Beltrán, respecto a que no estaba haciendo nada transparentar los recursos públicos que simuladamente ejerce el director en perjuicio de la comunidad estudiantil y la plantilla docente para prepararse y tener mejores instalaciones.
 
Este martes colocaron una manta en la entrada del campus, con la exigencia de la destitución del directivo y emprenderán otras acciones para comprobar los desvíos y corruptelas en aras de acelerar su despido justificado porque violó los estatutos del TecNM y la ley de Responsabilidad de los servidores públicos en perjuicio directo de más de mil alumnos y 140 docentes.

SIMULACRO NACIONAL 2023 EN MARQUELIA

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 19 de abril de 2023
 
Con el fin de contribuir en la cultura de la prevención, este miércoles a las 11:00 horas el Ayuntamiento de Marquelia participó en el primer simulacro nacional de sismo ste año, convocado por el gobierno federal y del estado.
 
Después de la alerta sísmica el presidente municipal Lincer Casiano Clemente encabezó esta actividad con la participación de ediles, directores de áreas y personal administrativo, quienes contaron con la orientación del personal de Protección Civil para cumplir con el protocolo.
 
A través de actos como estos el Gobierno de Marquelia 2021-2024 exhorta a las y los ciudadanos a tomar conciencia de la importancia que tiene la prevención no solo en sismos, sino también en otro tipo de desastres naturales.
 

ACUDE ALCALDE DE CUAJINICUILAPA AL INICIO DEL PROGRAMA FERTILIZANTES PARA EL BIENESTAR EN GUERRERO

Boletín | Ayuntamiento | Cuajinicuilapa, Gro. | 19 de abril de 2023
 
El presidente Edgardo Paz Rojas acudió al inicio del programa Fertilizantes para el bienestar en Guerrero, acto encabezado por el secretario Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal Víctor Manuel Villalobos Arámbula y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en Chilpancingo, este martes 18 de abril.
 
La gobernadora expuso que este año, 2023, se entregarán 169 mil toneladas de fertilizante gratuito a 353 mil 129 campesinos, como parte de las políticas públicas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en beneficio de quienes menos tienen.
 
Por su parte, Paz Rojas dijo que era gratificante ver cómo la coordinación de los tres ámbitos de gobierno (federal, estatal y municipal) rinde frutos que benefician a la población más desprotegida, como lo son los campesinos de Guerrero y, por ende, de nuestro municipio.

SE PRONUNCIA DIPUTADO JOAQUÍN BADILLO POR NUEVAS ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN AL PROBLEMA DE LA BASURA

Boletín | DCS | Congreso del Estado |Chilpancingo, Gro. | 19 de abril de 2023.

El diputado Joaquín Badillo Escamilla consideró que los rellenos sanitarios son una respuesta equivocada a la creciente generación de basura en las ciudades de Guerrero y de México, situación que podría revertirse mediante un programa de reciclaje y clasificación de residuos orgánicos e inorgánicos, como lo dictan las políticas ambientalistas del país y del mundo.


Desde la tribuna del Congreso del Estado, el legislador de Morena señaló que en el caso de Acapulco las altas cantidades de basura se generan comúnmente por los centros de producción y las cadenas de comercialización, de lo cual las empresas no se hacen responsables, dejando la carga al Ayuntamiento, que atiende el problema con bajo presupuesto.


En ese sentido, Badillo Escamilla resaltó la importancia de atender la problemática de la basura de una manera integral, bajo la óptica de la sustentabilidad y la responsable, que permita contener la polución de nuestro planeta.


Abundó que conforme avanza la mancha urbana, los basureros municipales son cada vez más lejanos y las unidades de traslado tardan varias horas en cruzar la ciudad, lo que hace que el costo de operatividad sea muy significativo, tanto en recursos materiales como humanos.


Por todo lo anterior, el diputado propuso adquirir cuatro plantas recicladoras para su distribución en cuatro puntos estratégicos de la ciudad, que generarían primeramente ahorros de traslado y, como consecuencia, más servicios de recolección en los sectores donde la concentración urbana lo amerite.


Estas plantas recicladoras, abundó, le quitarían carga al tiradero municipal y se aprovecharían los materiales para su venta, garantizando así la sustentabilidad de la planta, y generando empleos entre la comunidad.


“Pensemos diferente y seamos pioneros en el sur del país en este problema de saneamiento básico de Acapulco, que como su nombre lo indica, es básico y aún no hemos podido solucionarlo, aspecto en que tiene que ver tanto la sociedad civil organizada como la clase política”, apuntó.

“La prevención es tarea de todas; no podemos evitar el desastre natural, pero sí podemos estar preparados”: Evelyn Salgado

*Encabeza la gobernadora el Primer Simulacro Nacional 2023 en oficinas de gobierno en Guerrero
 
*Participan más de 118 mil personas en simulacro por sismo de 7.5 en Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 19 de abril del 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en Guerrero el Primer Simulacro Nacional 2023 en el que participaron 118 mil personas en mil 647 inmuebles federales, estatales y municipales de 76 municipios del estado, bajo una hipótesis de sismo de magnitud de 7.5 con epicentro localizado a 30 km al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz.
 
En recinto oficial del Poder Ejecutivo, Casa del Pueblo, en punto de las 11 horas de este miércoles sonaron las alarmas del simulacro por sismo donde participó la gobernadora Evelyn Salgado, elementos de rescate con demostraciones de auxilio las y los servidores públicos quienes fueron evacuados de sus oficinas.
 
“La prevención es tarea de todas y todos nosotros, no podemos evitar un sismo, no podemos evitar el desastre natural, pero sí podemos estar preparados para hacerles frente, estar listos con nuestras familias, con nuestros compañeros de trabajo en el lugar donde nos toque y saber qué hacer en caso de un sismo”, afirmó la gobernadora en su mensaje.
 
Durante este primer Simulacro Nacional 2023, Evelyn Salgado destacó la importancia de conocer los protocolos de actuación y atender las recomendaciones de Protección Civil para salvaguardar nuestra integridad y la de nuestros seres queridos.
 
Detalló que en Guerrero participaron mil 647 inmuebles, 545 federales, 396 estatales, 89 municipales y 617 privados de 76 municipios del estado quienes se inscribieron para este ejercicio, con una participación de 118 mil 156 mujeres y hombres.
 
Por su parte, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, indicó que el Simulacro Nacional 2023 se realizó bajo una hipótesis de sismo de magnitud de 7.5 localizado a 30 km al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz con una profundidad de 82 kilómetros y un escenario supuesto de una condición severa en Puebla Veracruz y Oaxaca; fuerte y muy fuerte en los estados de Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
 
Arroyo Matus dijo que dentro de los objetivos del simulacro es el de observar que tiempo se toma para responder ante esta situación de emergencia, evaluar la comunicación y coordinación entre los cuerpos de seguridad y Protección Civil, así como la toma de decisiones de los actores involucrados e identificar áreas de oportunidad en caso de presentarse un evento perturbador real.
 
El titular de Protección Civil, añadió que para este evento preventivo se logró evacuar a las personas del recinto oficial del Poder Ejecutivo en un tiempo de 2 minutos, además de resaltar la colaboración en los distintos inmuebles que se inscribieron al Simulacro Nacional, personal de SEDENA, Tránsito, Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y secretaria de Salud, además del Colegio de Ingenieros Civiles.

PROPONEN INCLUIR LA “VIOLENCIA POLÍTICA” EN LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 18 de abril de 2023.


Para incluir la “violencia política” como un tipo de violencia contra las mujeres, definiéndola como toda acción u omisión, incluida la tolerancia basada en elementos de género y bajo la esfera pública o privada, que limite, anule o menoscabe el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales de una o varias mujeres, la diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.


En la iniciativa que fue turnada a la Comisión para la Igualdad de Género, la representante del Partido del Trabajo expone que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, limitándolos total o parcialmente, ante lo cual su eliminación es condición indispensable para el desarrollo individual y social, y para su plena e igualitaria participación en todas las esferas de vida.


La legisladora manifestó que los derechos político-electorales son parte de los derechos humanos de las mujeres y, ante ello, las instituciones tienen una serie de obligaciones convencionales y constitucionales derivadas de los tratados internacionales de los que México es parte.


Definió que la violencia política contra las mujeres en razón de género se da al excluirlas de la esfera pública, mantener relaciones jerarquizadas entre mujeres y los varones para que ellas permanezcan en un lugar subordinado, busca de forma muy clara desalentarlas en el ejercicio de sus derechos políticos y atentar contra su dignidad, lo que puede suceder antes de una elección, en el marco del proceso electoral y especialmente en el ejercicio del cargo.
Por todo lo anterior, Mosso Hernández refirió que es necesario implementar estrategias para prevenir y erradicar este tipo de violencia, debido al impacto altamente negativo en el desarrollo de las mujeres dentro de la sociedad.

Iniciativas


A la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se turnó una iniciativa signada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para crear la Universidad Virtual de Guerrero como organismo público descentralizado.

Dictámenes


El Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen por el que se declara improcedente un decreto de adición al Código Civil del Estado de Guerrero en materia de registro de infantes, presentado por el diputado Masedonio Mendoza Basurto.

Intervenciones


La diputada Flor Añorve Ocampo (PRI) intervino a nombre del Grupo Parlamentario del PRI con el tema “La violencia política de género en el estado de Guerrero”.


Tras referir las declaraciones donde un legislador hace alusión a la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, Añorve Ocampo exigió que ninguna mujer sea agredida nunca más, ni mucho menos violentada en los derechos que mucho trabajo les ha costado ganar.


Además, indicó que como representantes populares deben ser promotores de la tolerancia y el respeto, y expresó que “nadie está del lado equivocado, ya que la diferencia de pensamientos es la base de la sociedad”.


Sobre el mismo tema intervinieron las diputadas Gloria Citlali Calixto Jiménez, Ana Lenis Reséndiz Javier, Beatriz Mojica Morga, Alicia Elizabeth Zamora Villalva y Gabriela Bernal Reséndiz, y los diputados Ociel Hugar García Trujillo, Fortunato Hernández Carbajal y Esteban Albarrán Mendoza.