Cabildo inaugura remodelación de los baños públicos del mercado municipal

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 25 de abril del 2023.
 
Con una inversión de 565 mil pesos, la mañana de este martes fue inaugurada la remodelación de los baños públicos del mercado municipal, ante la presencia de los representantes del comité de dicha obra.
 
A nombre de los comerciantes, la señora Carmén Romero Salgado resaltó la importancia de esta obra, ya que los baños estaban en condiciones deplorables debido a que no habían sido rehabilitados desde su construcción, por lo que hoy el mercado municipal de Marquelia cuenta con sanitarios dignos.
 
Esta obra, que hoy es una realidad, es resultado del diálogo entre el Gobierno de Marquelia 2021-2024 que preside Lincer Casiano Clemente y los comerciantes, con quienes se han mantenido diversas reuniones para analizar sus necesidades.
 
Ésta había sido una vieja demanda de los comerciantes, misma que no se realizó el año pasado debido a que estaba en gestión la construcción del nuevo mercado, pero que no fue posible concretar por la falta del documento que acreditara la propiedad del terreno para su edificación, sin embargo, es algo que se sigue gestionando, precisó el alcalde durante su mensaje.
 
La remodelación de estos baños consiste en la instalación de 6 tazas nuevas, 4 lavabos, jaboneras, cestos, instalación eléctrica completa, bomba de agua, tinaco y sistema de cobro electrónico, pisos de azulejo y pintura del inmueble, con una inversión de 565 mil 198 pesos.
 
Es importante aclarar que el cobro de servicio de estos sanitarios es de solo 5 pesos, “es el mismo importe, antes se cobraban 3 pesos para entrar y 2 pesos del papel, por eso se respeta la misma tarifa, no hay ningún aumento”, aclaró el director de Comercio, Leonel Casanova Ortega.
 
Acompañaron al alcalde Lincer Casiano Clemente, la síndica procuradora Selene Irra López, la regidora Erika Hernández Hernández, el regidor Carlos Alberto Alvarado Garzón, la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez; el director de Comercio, Leonel Casanova Ortega; el director de Obras Públicas, Azael López Jijón, y por el Comité del mercado municipal, Demetrio Rendón Flores.
 
El presidente celebró la remodelación de estos baños, sin embargo, resaltó que sería de mayor satisfacción la construcción del nuevo mercado, por lo que sigue gestionando ante la gobernadora del estado que dicha obra sea una realidad para los marquelinos.
 
Lincer Casiano aprovechó para recordar que su gobierno sigue trabajando para que haya más obras en la cabecera municipal y en todas las comunidades, al menos tres en cada una, pero también sigue apostando a la gestión; prueba de ello es la rehabilitación de la carretera a la Bocana que ya inició, y donde con recursos municipales se construyó el puente vehicular.
 
Agregó también que en unos días se inaugurará el Centro de Salud con servicios ampliados por parte del INSABI, y anticipó que el Cuartel de la Guardia Nacional lleva un 85 por ciento de avance, obras de impacto para las y los marquelinos.
 

CAPTURAN A HOMICIDAS EN CHIMALHUACÁN

Boletín | SSPC | Ciudad de México. | 25 de abril de 2023
 
Por el homicidio de tres personas en Chimalhuacán, Estado de México, fueron capturados José Eduardo “N”, alias “El Charro”, y su cómplice, Laura “N”.
 
Elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Oriente, “Grupo Texcoco-Chimalhuacán”, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), cumplimentaron las órdenes de aprehensión.
 
Las investigaciones indican que, el 29 de octubre pasado, Juan Miguel “N” y Claudia Johana “N” platicaban en avenida Altamirano, Barrio Pescadores.
 
De pronto, llegaron “El Charro”, de 30 años; Laura, de 18, junto con tres hombres y una mujer. Otra persona obstruía con un vehículo la circulación de la calle.
 
Uno de los hombres sacó una arma de fuego y se la entregó a José Eduardo “N” para que matara a la pareja ya que, al parecer, las víctimas fueron testigos del robo de una pistola.
 
“El Charro” disparó contra Juan Miguel “N” y Claudia Johana “N”, quienes fallecieron en el sitio; y los seis integrantes del grupo escaparon.
 
Los agentes estatales y federales ubicaron a los dos imputados en el Barrio San Pedro, donde los detuvieron con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con respeto a los derechos humanos.
 
Después fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo.
 
Las indagatorias establecen que “El Charro” está vinculado también con la muerte de otra persona ocurrida el 9 de octubre de 2022, cuando tres hombres dispararon en contra de los ocupantes de un automóvil estacionado frente a una pizzería, en el Barrio Mineros, lo que provocó la muerte de uno de ellos.

Construye Evelyn Salgado primer Centro de Reinserción Social Femenil en Guerrero

*Supervisa los trabajos de obra con un 75 por ciento de avance
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 25 de abril de 2023.
 
Para seguir transformando y mejorar el sistema penitenciario en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido para constatar los avances de la rehabilitación de lo que será el primer Centro de Reinserción Social Femenil en Guerrero, donde se han invertido casi 10 millones de pesos a fin de dignificar la reclusión de las mujeres.
 
“Estamos trabajando a marchas forzadas para que todo quede muy bien. En el año 2022 y 2023 se ejercieron un total de recursos por 9 millones 986 mil 515 pesos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y con ello se rehabilitaron algunos aspectos.
 
El objetivo principal es la redignificación de las mujeres y queremos que este centro sea un modelo a nivel nacional”, indicó la mandataria estatal.
Se trata de las instalaciones donde se encontraba el Albergue Tutelar y que hoy se habilitan como nuevo Centro de Reinserción Social Femenil ubicado sobre la carretera nacional Chilpancingo – Chichihualco, el cual tendrá capacidad para internar a 97 mujeres privadas de su libertad.
 
Este nuevo penal exclusivo femenil en Guerrero se construye atendiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para la atención integral a las mujeres en Reinserción Social de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución de la Ley Nacional de Ejecución Penal.
 
El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, detalló que las obras tienen un 75 por ciento de avance, con la construcción de dos dormitorios generales con capacidad de albergar a cinco mujeres por cada dormitorio, así como una estancia con ocho cubículos para mujeres en periodo de lactancia.
 
“Es una gran inversión y esperamos que el próximo año se esté dando la inauguración de este centro de Reinserción Social Femenil, y que sería el Cereso número 20 en el país y el primero en Guerrero”, señaló Méndez Gómez.
 
Agregó que actualmente Guerrero cuenta con 12 Ceresos mixtos, por lo que con este nuevo centro femenil de 6 mil 487 metros cuadrados se fortalece el sistema penitenciario en Guerrero.
 
La gobernadora Evelyn Salgado acompañada por el subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez; el secretario Técnico Pablo Gordillo Oliveros y el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, realizaron un recorrido al interior del inmueble para constatar los avances de las obras y atender las demandas a fin de ser puesta en operación y funcionamiento en próximas fechas.

“La salud no puede ser un negocio, la salud debe ser un derecho”: Evelyn Salgado

*Inaugura la gobernadora la Segunda Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios
 
*Participan representantes de todos los estados, así como de Cuba, Colombia, El Salvador y Honduras
 
*Del 24 al 29 de abril se llevan a cabo diversas acciones para establecer una ruta común con acciones de impacto directo en favor de la población
 
Boletín | Gobierno del Estado |Acapulco, Gro. | 24 de abril de 2023
 
Al inaugurar la Segunda Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se pronunció por establecer una ruta común y estrategias conjuntas, en la que se generen planes y acciones de impacto directo en favor de la población, con una perspectiva de justicia y de solidaridad.
 
En este acto, en el que participan representantes de todas las entidades del país, así como de los países invitados Cuba, Colombia, El Salvador y Honduras, la mandataria estatal celebró la realización del encuentro, en el que se abordan en la mesa de diálogo las diferentes perspectivas que tienen que ver con la promoción de la salud y poner al alcance de todos los servicios médicos.
 
“Porque la salud no puede ser un negocio, la salud debe ser un derecho, la comunicación de los riesgos, la innovación médica, así como la formulación de una perspectiva regional de cooperación y, sobre todo, de trabajo en conjunto”, expresó la mandataria.
 
Con la presencia del representante de la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, Juan Manuel Sotelo, así como los titulares de los organismos reguladores médicos de Cuba, El Salvador, Colombia y Honduras, la mandataria estatal calificó como positivo la realización de este tipo de eventos, en los que confluyen los esfuerzos no sólo de un país, sino de una región, para poder impulsar acciones efectivas en la búsqueda de la atención de una necesidad básica, como lo es la salud y la regulación sanitaria.
 
“Esta Segunda Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios 2023, es la continuación de este esfuerzo que inició el año pasado para generar conciencia sobre la importancia de la promoción de la salud entre toda la población.
 
Esto se da a través de los diferentes foros, de las conferencias, de los distintos actores nacionales e internacionales”, señaló a la vez que destacó la participación de los países invitados, quienes coadyuvarán a fortalecer esta tarea.
 
Durante su mensaje, Evelyn Salgado resaltó el trabajo que se realiza en rubros como la medicina tradicional, regulación de vacunas y fármacos, saneamiento, vigilancia farmacológica, manejo higiénico de alimentos, uso adecuado de medicamentos, así como la promoción de las herramientas digitales para la difusión de la información.
 
En su participación, el representante en México de la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Juan Manuel Sotelo señaló que es muy importante trabajar de manera coordinada a nivel regional, para fortalecer los servicios en los países de América.
 
En tanto que la directora del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Inmiva) de Colombia, Mariela Pardo Corredor; la directora de Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba, Olga Lidia Jacobo; la comisionada presidenta de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) de Honduras, Dorian Elizabeth Salinas y el director ejecutivo de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) de El Salvador, Francisco Bosco Cortez Morales, coincidieron en señalar que esta es una buena iniciativa enfocada a la búsqueda de mecanismos que permitan asegurar el derecho a la salud de los ciudadanos.
 
De igual manera expresaron su agradecimiento a las autoridades estatales y federales por el trabajo que realizan para impulsar estas acciones encaminadas al bienestar comunitario.
 
Cabe destacar que como parte de esta semana de actividades que se realizan del 24 al 29 de abril, se llevará a cabo la firma de la declaración conjunta entre México, Colombia y Cuba que formaliza los trabajos para crear la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac).
 
Durante la realización de estos trabajos se realizarán foros, conferencias, talleres con temas como la medicina herbolaria, bebidas ancestrales y artesanales, inocuidad alimentaria, plantas medicinales, farmacias comunitarias, pluralidad terapéutica en torno al cáncer, convergencia regulatoria para la autosuficiencia sanitaria, entre otros.
 
También se llevará a cabo la jornada de limpieza Cofeprix, en la playa Tamarindos, en el que participan la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Atlantes Team.
 
Asistieron a este acto el comisionado de Fomento Sanitario, Pablo Alberto Quiroga Adame; el coordinador general del Sistema Federal Sanitario Carlos Aguilar Acosta; la secretaria de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, así como representantes de los organismos reguladores de los distintos estados.

PRESENTAN DIPUTADOS REFORMA PARA QUE PARTIDOS POLÍTICOS POSTULEN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 24 de abril de 2023.
 
El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, a nombre también de la diputada Jessica Alejo Rayo, presentó una iniciativa de adición a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para que los partidos políticos tengan la obligación de postular a personas adultas mayores entre las primeras cinco fórmulas de candidatos a diputaciones de representación proporcional, así como en las listas de regidores de los ayuntamientos.
 
Al fundamentar la propuesta, el legislador de Morena señaló que para lograr la efectividad de los derechos, es necesario que además del marco conceptual y jurídico las políticas sectoriales, planes y otras actividades estatales incorporen la perspectiva de derechos en sus contenidos, de forma que se detecten nítidamente las problemáticas y las características de la población a quienes se dirigen, considerando que el único camino para lograrlo es integrar a los procesos de decisión a las personas mayores como agentes sociales activos.
 
En ese sentido, expuso que en Guerrero existe un porcentaje de 12.57 por ciento de población de 60 años o más hasta el año 2022, por lo que es importante y urgente que se protejan sus derechos de participación democrática, a través de mecanismos de participación activa que les permita acceder a la toma de decisiones.
 
Por lo anterior, la iniciativa propone, como una forma para combatir la discriminación contra este grupo, otorgarle un trato preferencial en el acceso de distribución de las candidaturas plurinominales que tanto los partidos políticos como las coaliciones tienen derecho a designar.
 
Añade el documento que será obligación integrarlos en las primeras cinco fórmulas de candidaturas, así como en las listas de regidores de ayuntamientos, principalmente en aquellos municipios donde las personas adultas mayores sean igual o mayor al 8.0 de la población total
Sánchez Esquivel ejemplificó que el municipio de Acapulco presenta una población adulta mayor de 13.91 por ciento; Chilapa 10.90; Chilpancingo 9.93; Iguala 12.97; Zihuatanejo 10.72; Taxco de Alarcón 13.81 y Tlapa 8.31.
 
Esta propuesta que adiciona los artículos 13 Ter y 272 Ter de la Ley Número 483 de Instituciones Y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Justicia para respectivo análisis y dictaminación.

Recorre Secretaria de Salud localidades indígenas de la Costa Chica para garantizar los servicios de salud de primer nivel

*Se acuerda reforzar la atención médica de las localidades, juntos, gobierno del estado y municipio en beneficio de miles de habitantes de esa región
 
Boletín| Gobierno del Estado | Tlacoachistlahuaca, Gro. | 24 de abril de 2023.
 
Con el fin de ampliar la atención médica con servicios de primer nivel y con centros de salud equipados en condiciones óptimas para su operatividad, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, visitó seis localidades pertenecientes al municipio de Tlacoachistlahuaca, en la región Costa Chica donde participó en asambleas comunitarias para conocer las necesidades en materia de salud de los habitantes.
 
En gira por este municipio, la titular de la Secretaría de Salud y la presidenta municipal Yareth Pineda Arce visitaron las localidades de Jicayán de Tovar, Huehuetónoc, Santa Cruz Yucucani, San José Rancho Limón, Juquila Yucucani y Plan Mamey, pueblos que colindan con el estado de Oaxaca, y que cuentan con una población mayormente indígena y durante muchos años se han mantenido en total abandono.
 
Durante su recorrido la funcionaria estatal, junto a la presidenta municipal, escucharon de viva voz en sentir de la población, pues dijeron que el mayor conflicto en sus localidades en materia de salud, es la falta de personal, así como el poco abasto de medicamentos básicos.
 
La titular de la SSG, acordó atender las peticiones y dar respuesta en tiempo y forma para garantizar el servicio de salud a los habitantes, “nuestra gobernadora Evelyn Salgado tiene un fuerte compromiso con las y los guerrerenses, vamos avanzando en diferentes temáticas, la salud es un tema prioritario, es por ello que se trabaja de la mano con el gobierno federal para lograr mayores recursos que se puedan aplicar en beneficio de la población”.
 
Agregó que se buscará ampliar la cobertura de atención médica las 24 horas con 3 médicos y 4 enfermeras en los centro de salud de las localidades.
 
En Santa Cruz Yucucani, Ibarez Castro dialogó con “los principales”, que son autoridades de las localidades, quienes manifestaron la necesidad de que se amplíe la unidad de salud, para lo cual se comprometieron a donar el terreno para este fin.
 
En este sentido se acordó programar el inicio de la obra de ampliación y mejoramiento del centro de salud y reforzar el personal médico y enfermería, para cubrir la jornada de 24 horas del día.
 
La secretaria de Salud también expresó que buscará un convenio con hospitales generales de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, para que pobladores de Santa Cruz Yucucani y pueblos vecinos puedan ser atendidos sin costo o condición alguna.

RESUELVEN CONFLICTO TAXISTAS DE YOLOXÓCHITL

**Integrantes de un sitio tomaron las oficinas de la subdelegación para protestar por la supuesta invasión de ruta de otra organización
 
**Mediante operativos, el personal de la subdelegación definirá quien está legalmente autorizado para trabajar en esa ruta
 
Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 24 de abril de 2023
 
Transportistas de la Ruta Yoloxóchitl-San Luis Acatlán, tomaron las oficinas de la subdelegación de Transportes, ubicada en la calle José María Morelos, colonia La Villa de esta cabecera municipal.
 
La mañana de este lunes 24 de abril, con trabajadores del volante con unos 20 automóviles habilitados como taxis del transporte público, cerraron la calle donde se encuentra ubicada la oficina de la subdelegación de Transportes de San Luis Acatlán, debido a una supuesta invasión de la ruta por otra organización.
Te interesa un terreno en playa, contáctanos: Haz Clic
Los manifestantes eran taxistas del sitio número uno, denominado “San Francisco de Asís” y estaban inconformes con otro gremio que se hacía llamar “Flor de Corazón” que empezó a trabajar en la misma ruta.
 
Debido a esta manifestación, el subdelegado de Transportes, Abad García García, mantuvo una reunión con los líderes de los sitios en conflicto, Elmer Coronado Leonardo y Emiliano Santiago Castillo, presidente y secretario, respectivamente, del sitio “San Francisco de Asís”; por parte del sitio “Flor de Corazon”, estuvieron presentes Fredy Sotero Villar y Cristóbal Castillo García, presidente y secretario, de forma respectiva, quienes se reunieron a puerta cerrada con el fin de tomar acuerdos
Posteriormente, dieron a conocer una minuta de acuerdos, donde se comprometieron que el personal de Transportes de esta subdelegación realizará operativos donde se exigirá documentación que avale el funcionamiento de los vehículos que están trabajando la ruta y así hacer valer la ley de Transporte y Vialidad en el estado de Guerrero.
 
El objetivo de realizar los operativos, será detectar a los transportistas infractores, quienes deberán parar y ya no trabajar en esa ruta, para que pueda laborar deberá presentar ante la subdelegación documentación que avale la legalidad de su permiso.
 
Ambas partes en conflicto estuvieron de acuerdo con la minuta y la manifestación se dio por terminada.

Elementos de la Policía Preventiva, Tránsito y PC reciben uniformes nuevos

Con una inversión de 220 mil pesos se hace la primera entrega de este año
 
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 24 de abril del 2023.
 
Con el fin de mejorar las condiciones de trabajo del personal de la Policía Preventiva, Tránsito y Protección Civil, la mañana de este lunes los integrantes del H. Cabildo encabezados por el alcalde Lincer Casiano Clemente, hicieron entrega de uniformes completos a cada uno de los elementos estas corporaciones del Gobierno de Marquelia 2021-2024.
 
Durante el acto de entrega realizado en la cancha pública Benito Juárez, además del alcalde estuvieron presente la Síndica Procuradora, Selene Irra López, las y los regidores Antonio Méndez Herrera, Abigail Sandoval Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Nelly Díaz Solís.
 
Los ediles estuvieron acompañados por los directores de Seguridad Pública, Fermín López González; de Protección Civil, Diego Loreto Arceta, y de Tránsito Municipal, Sonia Justo Herrera; la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, y el Tesoro, Benhur Martínez Silva.
 
Con una inversión de 220 mil pesos se adquirieron uniformes completos que incluyen para el caso de seguridad pública: gorras, camisolas, pantalones, botas tácticas, playeras, fornituras para fall, fornituras porta pistolas, camisas blancas para la escolta y porta fusiles con correa.
 
El personal de Tránsito recibió playeras y camisas manga larga, pantalón, lámparas de mano, gorras, fornituras de 3 elementos y botas tácticas de piel; de igual manera elementos de Protección Civil fueron dotados de botas táctica de piel, pantalón, camisa manta corta, playera tipo polo, gorra y cinturones tácticos.
 
En su mensaje, el presidente municipal reconoció el trabajo de cada una de las corporaciones al servicio de la población en la prevención del delito, vialidad y auxilio ciudadano, y recalcó que con esta entrega se cumple el compromiso de dotarles de uniformes completos al menos dos veces por año.
 
Resaltó el compromiso de su gobierno en la prevención del delito al recordar que actualmente se cuenta con 36 policías, 14 más que al inicio de la actual administración, y ante las dificultades que enfrentan todos los días en el desempeño de sus funciones, el edil ofreció a los policías todo su apoyo y respaldo.
 
De igual manera la síndica procuradora, Sele Irra, reconoció el trabajo de cada uno de los elementos y les brindó su respaldo ante las dificultades que representa trabajar con la ciudadanía y más cuando se tiene que aplicar la ley.
 
A nombre de sus compañeros, el director de Protección Civil, Diego Loreto Arceta, agradeció la entrega de estos uniformes pero también la dotación de alimentos que se dará a los elementos de guardia a partir del 1 de mayo, lo que sin duda será de gran beneficio para la corporación.
 

SUJETO MATA A BALAZOS A UN PERRO EN OMETEPEC

**Un pastor alemán de nombre Keiko iba acompañando a un niño de 13 años de edad
Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 24 de abril de 2023
Afuera de la tienda Market de Ometepec, un hombre que iba con un niño de 3 años sacó una pistola y disparó sobre un perro de la raza pastor alemán que acompañaba a otro niño de 13 años que caminaba sobre la acera, cuando se dirigía a comprar a la referida tienda ubicada en el boulevard Juan Álvarez, frente a la gasolinera de la colonia Dos Cruces de Ometepec.
Te interesa un terreno en playa, contáctanos: Haz click
El agresor, después de dejar mortalmente herido al perro de tres balazos calibre .380 que le propinó en un costado, subió junto con el menor a una camioneta blanca y huyó del lugar, siendo observado por varios testigos presenciales en ese transitado lugar.
Mientras que el otro niño lloraba asustado viendo cómo moría su mascota de nombre Keiko, de 4 años de edad, color miel con negro y era parte de la familia Oliva Vázquez de la ciudad de Ometepec.
Hasta el momento, aunque el hecho fue visto por muchas personas, el agresor no ha sido identificado.
Se conoció que cuando el perro caminaba en la acera el niño de 3 años se asustó, lo que motivó que su padre matará al perro; no obstante, los integrantes de la familia Oliva Vázquez, revelaron que Keiko durante sus 4 años de vida siempre fue un can muy sociable y jamás atacó a nadie, por lo que consideraron que tuvo una muerte injusta y piden un castigo para su victimario quien disparó y mató al perro en vía pública, sin que nadie hiciera algo por detenerlo.
Keiko, fue sepultado en el patio de la casa de la familia Oliva Vázquez, ubicada en la colonia Dos Cruces de esta ciudad.

Radicalizarán protestas estudiantes y maestros de la UPN por imposición del director


**Subsecretario de educación no respetó acuerdo suscrito con la gobernadora

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 24 de abril de 2023

El secretario general de la delegación sindical de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), unidad 122 Acapulco-Ometepec -que también comprende las subsedes de Ayutla, San Jerónimo, Florencio Villarreal (Cruz Grande) y Zihuatanejo-, Macario Flores Victoria, anticipó que emprenderán acciones más radicales que podrían incluir bloqueos carreteros.

Si las autoridades educativas, no respetan una minuta de acuerdos, donde la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, giró instrucciones para que finalice el ciclo escolar 2022-2023 el director general de la UPN Mateo Carmona Martínez.

Sin embargo, el subdirector de educación Marco Marban Galván, contraviniendo esa determinación del poder ejecutivo, está apoyando la designación de Jovani Ramírez Baez, lo cual generó protestas en Ometepec, como en otras regiones del estado, donde tanto estudiantes como maestros ya salieron a las calles a inconformarse.

Macario Flores, detalló “que iba a ser con consenso de las bases, este es el acuerdo esta signado por el secretario de educación el secretario de gobierno por instrucción de la gobernadora porque estuvimos reunidos con la gobernadora”.

Por su parte, el director del plantel de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Luis Camacho Hernández, durante la marcha mitin, realizada este fin de semana en Ometepec, en la que participaron más de cien estudiantes y docentes, expresó que definitivamente no permitirán imposiciones y confió que la gobernadora Evelyn Salgado en base a la minuta que suscribieron en enero, dará la razón a la comunidad estudiantil y magisterial de todos las subsedes en la entidad de ese sistema escolar para no generar desestabilidad ni afectaciones a los estudiantes que aspiran ser profesionistas que tanto necesita Guerrero para salir del rezago por medio de la educación.

“El atropello donde le están quitando a nuestro director y están imponiéndonos uno nuevo al jefe de departamento Jeovani (Ramírez Baez), entonces no queremos esa imposición queremos que se cumpla la minuta firmada”.

De manera unánime, unos 120 alumnos portando pancartas y gritando consignas realizaron una marcha que inició en el plantel, atravesando la ciudad, caminado sobre el boulevard Juan Álvarez, hasta llegar a la plaza cívica, donde mostraron a los representantes de medios la minuta suscrita con las autoridades que respaldan la permanencia del director general Mateo Carmona hasta finalizar el presente ciclo.