Unas 300 personas recibieron este martes servicios gratuitos de salud y registro civil

* La Gran Campaña Integral continúa este miércoles en la cabecera municipal; el jueves y viernes en Zoyatlán y en La Guadalupe solo se ofrecerán consultas médicas
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 15 de marzo del 2023.
 
La mañana de este martes arrancó la Gran Campaña Integral de Salud y Registro Civil con servicios gratuitos, continúa este miércoles 15 en la cabecera municipal.
 
De acuerdo a la programación, el 16 en la comunidad de Zoyatlán y 17 en la Guadalupe en donde se ofrecerán solo consultas médicas, medicamentos, esterilizaciones, odontología, optometría y cortes de cabello.
Con la presencia del personal de la IX Zona Militar de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Salud Guerrero, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y los integrantes del H. Cabildo, el presidente municipal Lincer Casiano Clemente hizo formalmente el arranque de esta primera gran campaña integral para beneficio de las familias marquelinas.
 
Se contó con la presencia de Lucero Corona Salgado, subdirectora operativa de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil; Cristian Salinas Hernández, en representación de la Sedena; José Luis Muñoz Hernández, coordinador de brigadas de Salud de la IX Región Militar; Ilda Cortez Guerrero, directora del Centro de Salud; Carmín Alejandra González González, directora Salud municipal, y Denises Jacinto Martínez, directora del DIF, quien dio la bienvenida a nombre de Nallely Álvarez Ramírez, presidenta de dicho organismo.
 
Casiano Clemente exhortó a la población para que aproveche esta campaña, porque además de realizar de manera gratuita algún trámite de registro civil, en salud se dará seguimiento a través del DIF municipal a quienes así lo requieran, lo que podría derivar también en tratamientos gratuitos.
Pero además ante la falta de veterinarios en la cabecera municipal, también es importante la atención a sus mascotas y para ello está el módulo de veterinaria que ofrece consultas y esterilizaciones, recalcó el alcalde.
 
Beneficiados de este día
Al final de la jornada de este martes, la directora del DIF municipal, Denises Jacinto Martínez, informó que se ofrecieron 34 consultas generales, 15 electrocardiogramas, 8 exámenes de mama, 8 consultas de nutrición, 5 Papanicolaou, 30 consultas odontológicas y 30 de la vista, habiéndose atendido a personas de la cabecera y comunidades como El Polvorín y El Paso.
 
Por su parte el director del Registro Civil, Juan Carlos Clemente Rodríguez, informó también que en este día fueron atendidas 26 aclaraciones, 15 rectificaciones, 4 de nulidad, 3 registros de nacimiento, 2 de error de captura y 15 actas de nacimiento, quedando pendiente 50 expedientes para el día de mañana, además de la asesoría que se ofreció a personas que no llevaban documentos.
 
Debido a la gran demanda de este servicio, Clemente Rodríguez pidió a la población que acuda desde las ocho de la mañana de este miércoles para que reciba su ficha y pueda realizar su trámite de manera gratuita, siempre y cuando sean del municipio de Marquelia, recalcó.
 
Se les recuerda que los servicios que se están realizando a través de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil son aclaraciones y rectificaciones administrativas, registros de matrimonio, registros de nacimiento de 0 a 7 años y nulidad de doble registro.
 
Gobierno de Marquelia 2021-2024 DIF Marquelia 2021-2024

Ejecutan a conductor de urvan en la colonia Plan de Ayala de Chilpancingo

José Molina | API Guerrero | 15 de marzo de 2023
 
El conductor de una urvan del transporte público fue asesinado a balazos la noche de este martes, en la calle principal de la colonia Plan de Ayala al poniente de Chilpancingo.
 
La víctima fue identificado como Ernesto “N” de aproximadamente 28 años de edad, quien recibió al menos dos disparos de arma de fuego en el cuello y la cabeza, por lo que fue trasladado a un hospital privado pero ingresó sin signos vitales.
 
El crimen ocurrió alrededor de las 9:30 de la noche sobre la calle principal de ese asentamiento humano, a la altura de la entrada de la San Pedro.
 
Reportes policiacos indican que sujetos armados interceptaron a la víctima y uno de ellos le disparó frente a sus pasajeros.
 
Al llegar las autoridades al lugar del ataque solo encontraron manchas de sangre, por lo que se trasladaron al hospital donde fue trasladado el lesionado para realizar las primeras investigaciones.

500 BOVINOS DE ALTA GENÉTICA, EN LA EXPO-OMETEPEC 2023: PEDRO TORRES

**La gobernadora Evelyn Salgado vendrá a inaugurar este evento
 
**Estrenarán pista de juzgamiento, además rehabilitan y dan mantenimiento a plaza de toros, sanitarios y demás áreas.
 
**Agradeció disposición de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente Efrén Adame.
 
Redacción | Ometepec, Gro. |15 de marzo de 2023
 
El presidente del comité organizador de la expo-feria ganadera, artesanal, agrícola, comercial e industrial de 2023 en Ometepec, Pedro Torres Estrada, anticipó que se exhibirán 500 ejemplares de alta genética bovina durante esa exposición que es la mejor del estado de Guerrero, que vendrá a inaugurar la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a quien invitaron con antelación.
 
Torres Estrada, afirmó que construyeron una pista especial de juzgamiento para ganado que llevará el nombre de Delfino Aguirre Rivero, en reconocimiento a su trayectoria de más de 40 años como productor ganadero Ometepequense de la raza brahmán.
 
“Como hace muchos años, hoy se hizo una pista de juzgamiento de ganado con tribuna, luces, antepista, cargadero, donde nos va a servir no nada más para calificar el ganado vacuno, sino para que se metan los caballos a dar su espectáculo caballos bailadores, se mete también ahí mismo para hacer una subasta de ganado”.
 
Aseguró que para ahorrar costos, los productores guerrerenses de carne, leche y sus derivados en lugar de viajar a comprar ganado a los estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Mérida, Guadalajara, Tamaulipas, pueden hacerlo en la expo-feria de Ometepec, donde encontrarán sementales, becerros, vaquillas de igual o mejor calidad que en aquellas entidades.
 
“Horita es el guzerat brasileño que tiene Jonathan Torres, el brahmán de fertilización in vitro, transferencia de embrión, monta directa, que tiene el profe Delfino Aguirre, los muchachos Navarrete, los hermanos Moreno Melo, el brahmán rojo, el sardo negro, el gyr, suizbú, suizo americano, es el ganado que metemos aquí en la expo-feria”.
 
Precisó que también habrá carreras de caballos en la pista del rancho el mapache de Marcos Román, e invitó al público en general para que asistan el día de la inauguración el 5 de abril al mediodía, luego a las 4 de la tarde servirán 4 reses en barbacoa, para después dar paso a un jaripeo de toros y un baile gratuito, donde habrá un grupo sorpresa que ofrece el presidente de la expoferia Pedro Torres Estrada.
 
Subrayó que están realizando el mantenimiento general en todas las instalaciones de la expoferia, donde están pintado la plaza de toros, palenque de gallos, la herrería de las galeras y también remodelaron los baños.
 
Agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado su disposición para apoyar la expoferia, así como el presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, quien “se va a meter apoyar como nunca” contribuirá con todos los servicios básicos, Seguridad Pública y Tránsito municipal.
 
Finalmente, mencionó que tienen contemplada la presencia de miles de personas entre vacacionistas de semana santa y habitantes que disfrutarán del tianguis, restaurantes, bares, pizzerías, las diferentes exposiciones, juegos mecánicos y espectáculos musicales y artísticos.

PLANTEAN EXHORTO A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PARA QUE INFORME AVANCES EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 14 de marzo de 2023.
 
La diputada Julieta Fernández Márquez propuso un punto de acuerdo para exhortar a la titular de la Fiscalía General del Estado a que presente al Congreso de Guerrero un informe por escrito relacionado con el cumplimiento de lo establecido en la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección, Atención y Asistencia de las Víctimas, Ofendidos y Testigos de estos delitos en Guerrero.
 
En el acuerdo que se turnó a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis y dictaminación, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI señala que la trata de personas es considerada como uno de los negocios ilícitos más lucrativos en todo el planeta, que genera ganancias anuales arriba de los 32 billones de dólares, cantidad que la ubica en el tercer lugar, solo después del tráfico de armas y las drogas.
 
Añadió que la mitad de las víctimas de este delito son menores de 18 años, y se calcula que dos terceras partes de estas son mujeres, de las cuales el 79 por ciento son sometidas a explotación sexual y el 18 por ciento a explotación laboral, mediante trabajos o servicios forzados.
 
Refirió que de acuerdo con información de organizaciones internacionales dedicadas al seguimiento de la trata en todo el mundo, México es uno de los países con más casos de personas explotadas sexualmente y obligadas a la mendicidad, particularmente menores.
 
“Se tiene también información de que en México alrededor de 300 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trabajos forzosos o pornografía infantil, y de ellos, 80 mil se ubican en la Ciudad de México”, abundó.
 
Fernández Márquez recordó que en 2016 entró en vigor en Guerrero la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección, Atención y Asistencia de las Víctimas, Ofendidos y Testigos de estos Delitos, cuyos resultados han sido poco favorables; esto en términos del incremento notorio del delito, y sobre todo por la falta de acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.
 
Por lo anterior, la legisladora propone conocer la información sobre el cumplimiento que se ha dado a esta ley, para que, de considerarse necesario, se motive a los poderes del estado a que, en el ámbito de sus competencias, unan esfuerzos para la implementación de acciones y estrategias enfocadas a prevenir y sancionar este delito, tomando en cuenta el alza que se visualiza en Guerrero.
 
Iniciativas
 
La Mesa Directiva dio lectura a los oficios signados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mediante los cuales remite iniciativas de reforma y adiciones al Código Penal, a las Leyes de Fomento y Desarrollo Turístico del Estado y los Municipios, de Hacienda, de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado, Estatuto de los Trabajadores del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, del Trabajo de los Servidores Públicos, de Responsabilidades Administrativas del Estado y del Sistema de Coordinación Hacendaria, todas del Estado de Guerrero.
 
El diputado Carlos Cruz López (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado para que se lleven a cabo las modificaciones necesarias en el Bando de Policía y Gobierno de los municipios, reglamentos, circulares y disposiciones administrativas, incorporando la perspectiva de género y el lenguaje incluyente, con el objeto de eliminar los roles que producen discriminación y desigualdad de las mujeres en relación con los hombres.
 
La diputada Jessica Alejo Rayo (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar la Discriminación y a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ambas de Estado de Guerrero, para que se considere como discriminación y violencia el prohibir, limitar o restringir a las mujeres el acto de lactancia materna en espacios públicos, garantizando con ello los derechos y libertades de quienes deciden ser madres.
 
El diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Desarrollo Social del Estado de Guerrero, con el objeto de que el gobierno estatal y los municipales den a conocer los padrones de beneficiarios de programas y acciones sociales, con el fin de verificar anualmente si estos ayudan a abatir la pobreza y a mejorar el desarrollo social en la entidad.
 
El diputado Andrés Guevara Cárdenas (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para redimensionar las funciones de la Comisión de Minería, con el objeto de considerar los pilares de modernización jurídica y administrativa, desarrollo local sustentable, participación ciudadana, parlamento abierto y el respeto a los recursos naturales.
 
El diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado para incluir entre los miembros de la Junta Directiva del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación al director general del Instituto Tecnológico en el estado, a los rectores de la Universidad Politécnica y de la Universidad Intercultural, así como al coordinador en Guerrero de las Universidades para el Bienestar.

Alistan operativo de seguridad para el puente largo turístico en Guerrero

*Coordina Evelyn Salgado trabajos de seguridad en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 14 de marzo del 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda coordinó los trabajos de la Mesa para la Construcción de la Paz en la que se alistaron los operativos para el próximo puente y fin de semana largo a fin de garantizar la seguridad de los visitantes a los diversos puntos turísticos de Guerrero.
 
En la sesión desde Casa Guerrero, la mandataria estatal revisó los índices delictivos registrados en el estado para ajustar los operativos dentro de la estrategia de seguridad en los puntos de mayor incidencia en el estado.
 
Con mandos militares, navales, federales y estatales, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó a no bajar la guardia y redoblar los esfuerzos para fortalecer los trabajos de seguridad en todas las regiones de la entidad, por lo que hizo un reconocimiento a los elementos que participan en las acciones para mejorar las condiciones de paz de los habitantes.

“Nunca más represión ni persecución política, social y de ningún tipo que violente los derechos humanos en Guerrero”: Evelyn Salgado

*La gobernadora entregó vehículos, equipo de cómputo y reconocimientos a personal de la CDHEG
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 14 de marzo del 2023.
 
Con una inversión de 1.6 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó vehículos y equipos de cómputo a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Guerrero (CDHEG) a fin de fortalecer las causas de esta institución autónoma para proteger y garantizar los derechos humanos de la población.
 
En su mensaje ante personal de la comisión, la mandataria estatal sostuvo que en Guerrero se respetan los derechos humanos y nunca más se va a permitir la persecución política, social y de ningún tipo, así como la represión ni la violación de los derechos de las personas.
 
Evelyn Salgado puntualizó que, como fue su compromiso desde que inició su gobierno, el respeto irrestricto a los derechos fundamentales es una de las causas más importantes de su gobierno por lo que afirmó que con la entrega de vehículos y equipos de cómputo se fortalece la Comisión de los Derechos Humanos en Guerrero.
 
“La transformación está acompañada de una agenda progresista que defiende y promueve las libertades y los derechos de todas y de todos, esa es la cuarta transformación, que no tiene colores y que más allá de los partidos políticos se trata de romper con los estereotipos y paradigmas para avanzar en sociedad”, afirmó.
 
Evelyn Salgado destacó la coordinación efectiva de las dependencias del estado con la Comisión de Derechos Humanos para garantizar la paz de Guerrero a través del diálogo, trabajando sin descansar con el objetivo de que bienestar, la justicia y los derechos sean para todas y todos los guerrerenses.
 
La gobernadora y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, realizó la entrega de equipo de cómputo y unidades vehiculares destinadas a la representación de la CDHEG en la zona Norte, Acapulco y Centro, además de entregar reconocimientos y estímulos al personal con más de 10, 25 y 30 años de servicio.
 
Narciso Gaytán, reconoció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda como una aliada para proteger y garantizar los derechos humanos de las y los guerrerenses compartiendo objetivos y causas comunes trabajando coordinadamente en bien de los derechos de la población.
 
Destacó que con esta inversión de 1.6 millones de pesos en equipo de cómputo y vehículos se dignifican los trabajos que desempeña esta institución, y se suman a las mejoras en la infraestructura al inmueble y su acondicionamiento para ofrecer una mejor atención a la población.
 
“Nos unen objetivos en común, la causa de los derechos humanos.
 
Soy testiga que usted como titular del Poder Ejecutivo durante su mandato ha trabajado por la noble labor de proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, sin duda es una gran aliada.
 
La Comisión de los Derechos Humanos ha encontrado una aliada respaldando el compromiso en todo momento por el respeto a los derechos humanos”, expresó Cecilia Narciso Gaytán.
 
Asistieron la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; la diputada Yoloczin Domínguez Serna; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada, entre otros.

ARRESTAN A DOS HOMBRES QUE VIOLARON Y MATARON A MENOR DE EDAD

Boletín | SSPC | Ciudad de México | 14 de marzo de 2023
 
 
Por la violación y asesinato de una adolescente de 16 años, Edgar Iván “N” y David Armando “N“, alias “El Harapos”, fueron detenidos en el Estado de México.
 
Elementos de la Fiscalía Especializada de Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), cumplimentaron la orden de aprehensión.
 
Las investigaciones mostraron que el pasado 27 de febrero, después de una discusión con sus padres, la víctima y su hermana mayor de edad se fueron a la casa de Edgar Iván “N”, de 30 años, novio de la segunda, y David Armando “N”, alias “El Harapos”, de 38.
 
Al siguiente día, la hermana mayor regresó al domicilio de sus padres porque había dejado a su hijo, de 2 años.
 
En la vivienda los dos hombres agredieron física y sexualmente a la menor, la asfixiaron y más tarde abandonaron su cuerpo en la colonia Prensa Nacional, en Tlalnepantla.
 
Trabajos de inteligencia permitieron ubicar a los implicados en la colonia El Mirador, en Naucalpan.
 
Los agentes realizaron la detención con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y respeto a los derechos humanos; después, fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Tlalnepantla.

Incendio estuvo a punto de alcanzar las casas de Jardines de Zinnia, en Chilpancingo

Josué Miranda | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 14 de marzo de 2023
 
 
Personal del Cuerpo de Bomberos del municipio de Chilpancingo, controlaron un incendio forestal en un predio de la colonia Jardines de Zinnia, ubicada al poniente de la ciudad.
 
Minutos después de las 12 del día, vecinos de dicha colonia avisaron a los números de emergencias, que un incendio dentro de un predio se estaba saliendo de control, por lo cuál podría ocasionar problemas en las casas aledañas al predio.
 
Minutos después llegaron bomberos del municipio, quienes controlaron el siniestro, sin que se registraran mayores daños.
 
Al momento se desconoce cómo inició el incendio.

Grupo armado ataca sitio de taxis en Iguala

API GUERRERO | José Molina | 14 de marzo de 2023
 
La madrugada de este martes, personas armadas dispararon contra el sitio de taxis Serti, ubicado en la colonia Nicolás Bravo de la ciudad de Iguala.
 
Hasta el momento no se reportan víctimas por este ataque, solo daños y orificios en la facha del inmueble.
 
Reportes policiacos indican que el ataque ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada cuando vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego, pero se confirmó el hecho hasta esta mañana cuando taxistas llegaron a la base.
 
Durante la madrugada hubo diversos reportes sobre detonaciones de arma de fuego en diferentes puntos de la ciudad, sin que se hayan reportado personas muertas o heridas.

SE BUSCA DESDE EL CONGRESO FORTALECER AL SECTOR MINERO Y DETONAR LA ECONOMÍA DE GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 13 de marzo de 2023.
 
 
El diputado Andrés Guevara Cárdenas, presidente de la Comisión de Minería del Congreso del Estado, informó que desde este órgano legislativo trabajan para que la actividad productiva adquiera mayor preponderancia económica en Guerrero, cuidando los aspectos sociales, políticos y culturales.
 
En entrevista, el legislador de Morena indicó que uno de los trabajos que están llevando a cabo es la actualización de la Ley Minera de Guerrero, la cual no ha tenido una reforma como tal desde el año de 1994, y en consecuencia se encuentra fuera de contexto.
 
Refirió que en días pasados sostuvo una reunión con el vicepresidente de Torex Gold Resources Inc, Faysal Rodríguez Valenzuela, cuya empresa opera la minera Media Luna, y quien está solicitando una mayor vigilancia, coordinación y participación con las distintas instancias de gobierno y habitantes de la región.
 
Guevara Cárdenas también dio a conocer que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico y algunas empresas mineras, con quienes sostiene mesas de trabajo relacionadas con la actualización de dicha ley, a efecto de contar un marco normativo acorde a las áreas de oportunidad que esta importante actividad económica ofrece.
 
El diputado enfatizó que la comisión a su cargo será una aliada estratégica del Gobierno del Estado y seguirán trabajando de la mano para detonar la economía de la entidad, “siempre de manera responsable”.
 
Abundó que ha recorrido algunas localidades asentadas en las zonas mineras y ha advertido que se debe trabajar en la conciliación de intereses entre empresas y pueblos, previendo que las primeras cumplan en tiempo y forma con su compromiso de coadyuvar al bienestar regional.
 
Respecto a la desaparición del Fondo Minero, el legislador indicó que dicho recurso se reinvirtió en los sectores de salud y educación, ante lo cual acudió a la Secretaría de Educación en la capital del país para solicitar que a Guerrero se le contemple con un margen porcentual de lo que genera la actividad, que permita mejorar la infraestructura en los telebachilleratos, los cuales están fuera de la normativa y no hay ninguna institución que se haga cargo del mejoramiento de sus planteles.