Bloquean #Costera; exigen búsqueda de joven #desaparecida

👉Familiares y vecinos de Dulce Flores Acuña, bloquearon este jueves la #Costera Miguel Alemán en exigencia de la aparición con vida de la joven de 16 años.
 
Flor Miranda | API GUERRERO | 16 de marzo de 2023
 
 
Los familiares narrarón que Dulce desapareció mientras se dirigía a la escuela, en el colegio de Bachilleres de la colonia Postal, el pasado 22 de Febrero, a dónde nunca llegó.
 
Señalaron que había sido amenazada de muerte por Misael Morales Zaragoza, el pasado 21 de febrero, quién le estaba obligando a irse con él.
Andrés Flores, padre de la víctima señaló que Misael Morales “rapto” a su hija, por lo que exigió a las autoridades estatales poner en práctica todos los protocolos para dar con el paradero de su hija lo más pronto posible.
 
Tras la manifestación en la Costera, a la altura de la Diana Casadora, se provocó un intenso caos vial en la zona turística del puerto.
 
Según información de Alerta Amber, Dulce es de complexión delgada, tez blanca, nariz chata, labios delgados, tiene varios lunares en el pecho y cuenta con 16 años.

LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO VISITA EL MUNICIPIO DE CUAJINICUILAPA

**Fue bien recibida por el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas junto a su esposa, la presidenta del DIF municipal Adriana Girón Suástegui

Miguel Sarabio | Cuajinicuilapa, Gro. | 16 de marzo de 2023

Este jueves 16 de marzo, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda, visitó el municipio de Cuajinicuilapa como parte de su recorrido de trabajo.
La titular del ejecutivo estatal, arribó a Cuajinicuilapa alrededor de mediodía y se dirigió al salón de usos múltiples de la cabecera municipal, dónde se realizó un programa de bienvenida, cientos de personas la esperaban con su lista de peticiones, incluidos habitantes de la cabecera municipal y de otros municipios.


Estudiantes de las diferentes escuelas y ciudadano, recorrieron los módulos de apoyos que ofrecen los diferentes programas que brinda el estado de Guerrero, estando presente los servidores públicos de las diferentes áreas del Ayuntamiento municipal de Cuajinicuilapa, quienes se encargaron de orientar y anfitrionar la bienvenida a la gobernadora.


Asimismo, estuvieron presentes representantes de diferentes medios de comunicación en este evento, donde se pactaron diferentes compromisos para el beneficio de Cuajinicuilapa, y se estableció el compromiso de la gobernadora junto al presidente municipal, Edgardo Paz Rojas, trabajarán de la mano para concretar eso compromisos y proyectos, entre los presentes estuvieron los presidentes municipales de otros municipios y de diferentes partidos políticos.


También hicieron acto de presencia los representantes de diferentes instituciones, el protocolo de seguridad fue limpio, el evento se realizó de manera satisfactoria tanto para la gobernadora como para los asistentes; al término de dicho evento, Evelyn Salgado recibió personalmente las peticiones de los habitantes del municipio de Cuajinicuilapa.

El gobierno que encabezo siempre mantendrá respeto absoluto e irrestricto a la autonomía de los Poderes: Evelyn Salgado

*Inaugura la gobernadora la Segunda Sala de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia con sede en Acapulco
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 16 de marzo de 2023.
 
“Nuestra administración siempre va a mantener, como lo ha hecho hasta ahora una relación de respeto absoluto e irrestricto a la autonomía de los Poderes”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de la Segunda Sala de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia con sede en Acapulco.
 
Con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Guerrero, Raymundo Casarrubias Vázquez y de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la jefa del Ejecutivo estatal resaltó la coordinación de esfuerzos interinstitucionales para poner en marcha los cambios que requiere la entidad. Por ello reconoció el gran esfuerzo del Tribunal y del Poder Judicial para continuar consolidando la atención a las familias guerrerenses.
 
“Estamos trabajando como el gran equipo que somos y tenemos el absoluto interés de que la justicia se imparta en todas sus materias sin distingos, para todas y para todos, aplicando la máxima de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, afirmó.
 
Dijo que con esta nueva sala, que beneficiará a la población de 24 municipios de la entidad que habitan en los distritos judiciales como Abasolo, Altamirano, Allende, Galeana, Montes de Oca y Tabares, se consolida el Sistema Judicial Estatal, dando mayor atención y resolución a los temas que se presenten en esta materia, promoviendo además la eficacia y transparencia.
 
En este sentido reiteró que siempre habrá una gran comunicación y respeto hacia todos los Poderes, para poder generar los espacios necesarios que permitan sentar las bases de una transformación duradera en Guerrero.
 
“Si nos unimos todos los Poderes sí podemos hacer grandes cambios en nuestro estado, soy pro equipo, pro diálogo, pro fraternidad, pro solidaridad y creo firmemente que tenemos que salir unidas y unidos, juntas y juntos.
 
Sin importar ideologías de ningún tipo, ni religiosas, ni políticas”, añadió la gobernadora.
Durante su participación, el presidente del Tribunal Superior de Justicia señaló que este es un día importante e histórico para la sociedad, para la comunidad jurídica guerrerense y para el Poder Judicial del Estado, pues con la inauguración de este espacio se contribuye a una pronta y eficaz impartición de justicia de segunda instancia en la materia familiar, en las regiones Acapulco, Costa Grande y Costa Chica.
 
“Con el funcionamiento de esta sala se beneficiará a cerca de un millón 700 mil personas de las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande. Esta nueva sala familiar contribuirá, igualmente, por elementales razones, a elevar la calidad en la prestación del servicio de impartición de justicia; esta habrá de ser más ágil y efectiva”, detalló.
 
Raymundo Casarrubias agradeció el apoyo de la gobernadora por la entrega de mobiliario y equipo de cómputo que permitirán que esta nueva sala comience a brindar servicio.
 
“Muchas gracias apreciada gobernadora, el Poder Judicial y el pueblo de Guerrero le reconocen estas importantes acciones a favor, sobre todo, de las familias guerrerenses. Nos demuestra, una vez más, que es una verdadera aliada de las causas más nobles”, dijo.
 
De manera previa, la gobernadora y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, visitaron las instalaciones del Centro Integral de Justicia de Acapulco.
 
Asistieron a este evento la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Yanelly Hernández Martínez; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, así como jueces, presidentes y presidentas de barras de abogados, personal jurisdiccional y administrativo, entre otros.

En Ayahualtempa, Guerrero, estudiantes reciben clases bajo un árbol

Flor Miranda | API GUERRERO | 16 de marzo de 2023
 
Alrededor de 60 adolescentes de la comunidad Ayahualtempa, marcharon en exigencia de un espacio digno para tomar clases, pues denunciaron que hasta el momento, su aula está conformada por piedras, cajas de madera y un árbol.
 
Los manifestantes fueron acompañados de sus padres y maestros, quienes recriminaron al gobierno por haberles ofrecido una mejora en sus condiciones de vida, luego de que los niños de esta y otras comunidades fueron armados por la Policía Comunitaria, para enfrentar al narco.
 
Sin embargo, toman clases bajo la sombra de un árbol, sentados en piedras y utilizan cajas de madera como escritorios, lo que ha propiciado dos menores con picadura de alacrán, y varios casos de insolación.
 
Pobladores de Ayahualtempa que se encuentra en el municipio de José Joaquín de Herrera, exigieron al gobierno estatal y al presidente Andrés Manuel López Obrador, instalaciones dignas, pues narraron que desde septiembre se encuentran tomando clases en esas condiciones.
 
Con fotografías, los pobladores mostraron a los medios de comunicación, la forma en que se encuentra la secundaria “Independencia de México”. Explicaron que es de reciente creación y que se atienden a unos 60 jóvenes de distintos grupos.
 
También señalaron que es urgente la construcción de las aulas, pues de lo contrario las lluvias no permitirán las clases.

Videos grabados en baños de prepa de la UAGro, fueron difundidos

Flor Miranda y Jesús Hernández | Tixtla, Gro. | 15 de marzo de 2023

Mientras la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) parece no querer investigar ni castigar a los responsables de instalar cámaras espías en los baños de la Preparatoria 29 de Tixtla, un grupo de estudiantes advirtió que los videos ya fueron filtrados en redes sociales. 

Al momento no hay avances en las investigaciones, dijeron, a pesar de que las personas responsables manipularon y filtraron los videos, motivo por el que confirmaron que interpondrán denuncias ante el Ministerio Público, ante la complacencia de la Rectoría para con los agresores. 

Este miércoles, las víctimas ofrecieron una conferencia de prensa en el Sindicato de Redactores de la Prensa en Chilpancingo, donde indicaron que existe una nula atención por parte del rector José Alfredo Romero Olea, así como del área jurídica y de la defensoría de Derechos Humanos de la Universidad. 

Incluso señalaron que se solicitó que el director José Francisco Calvo Hernández fuera suspendido de sus labores durante 90 días, en tanto se realizan las investigaciones, pues lo señalaron de alterar la escena que tenía que ser analizada por peritos, sin embargo, la petición fue negada por las autoridades de la máxima casa de estudios.

Respecto a los hechos indicaron que el director y el jurídico de la UAGro, se niegan a presentar la denuncia correspondiente para que sean las autoridades de justicia las encargadas de dar con el o los responsable, y pueda actuar la policía cibernética y bajar de las redes sociales los videos ya difundidos. 

Ante esto, los padres de familia se están organizando para poder presentar la denuncia. Además, responsabilizaron al director del mal uso que se le está dando al material grabado, y de las repercusiones que esto conlleva. 

“Nos están minimizando muy feo, están diciendo que son niñerías, nosotros queremos llegar con la persona que se encargó de poner las cámaras y que se castigue”, señalaron.

Cabe mencionar que al momento, las cámaras están en manos del área de Derechos Humanos de la Universidad, donde de acuerdo con las denunciantes, parece que las tienen simplemente guardadas con el ovjetivo de cerrar el caso y que este no trascienda. 

También revelaron que reciben amenazas de parte de profesores (sin dar nombres), que son afines al director de la institución.

DESTAPAN CORRUPCIÓN EN EL HOSPITAL IMSS-BIENESTAR DE OMETEPEC

**Desmiente personal médico la versión de la paciente: El médico estaba de turno, está en los registros de ese día
**Señalan que el ginecólogo Castro realiza cesáreas externas en el hospital IMSS-Bienestar de Ometepec, explican el procedimiento
**Los directivos siguen callados

Redacción | Ometepec, Gro. | 15 de marzo de 2023

En respuesta a la réplica realizada por la paciente a la que le fue realizada una cesárea el pasado 3 de febrero en el hospital IMSS-Bienestar de Ometepec, donde la afectada niega que le pagó al ginecólogo Castro los diez mil pesos, aunque sí reconoce que le cobraron en la caja del hospital esa cantidad, personal médico llamó a este medio para reiterar su denuncia: el ginecólogo Castro sí realiza operaciones externas y las cobra.

El personal consultado, pidió la omisión de su identidad pues arriesgan sus puestos de trabajo. Aclaran que ese día, el médico no estaba viajando y es mentira que se regresó por ser buena gente para operarla, como relató la paciente, si no que estaba en su turno, como lo consta el registro en la libreta de cirugías del día 3 de febrero, donde está asentada la paciente en cuestión y otra más que realizó el ginecólogo Castro ese día. La libreta de registros está a la vista de médicos y enfermeras de todos los turnos, además de personal administrativo.

En el registro de la libreta de cirugías, el ginecólogo Castro aparece en dos cesáreas, no obstante, el personal médico dice que sí estaba desde la anterior, por lo que es imposible que estuviera viajando y regresó para atender exclusivamente a esa paciente.

Así también, indicaron que ese día sí había anestesiólogo, por lo que las declaraciones de la mujer son falsas. Al tiempo que reiteraron su denuncia de que el médico ginecólogo Castro realiza cirugías externas utilizando los recursos del hospital IMSS-Bienestar de Ometepec, al igual que otros médicos con la complicidad del director.

Contrario al relato de la paciente, el personal médico del hospital IMSS-Bienestar de Ometepec, aseguró que siempre hay ginecólogos en el hospital, en el turno vespertino hay dos, el doctor de la Cruz y el doctor Castro y también estaba el anestesiólogo de ese horario, mientras que en el turno matutino está cubierto por las doctoras Solano y Torres y un anestesiólogo.

MODUS OPERANDI

Indicaron que es costumbre que el médico Castro lleve pacientes del ISSSTE a operar al hospital general, porque ahí da consulta, “las revisa, y les ofrece cesáreas por x razón, cordón enredado, no cabe el bebé, poco líquido, etc, diagnósticos ya conocidos, una vez que la paciente acepta la cesárea, les dice que las enviará a Acapulco, porque en esa clínica no se puede hacer”.

Una vez que la paciente ya aceptó la cesárea, les avisa que si no quieren ir a Acapulco, las puede hacer en el hospital IMSS-Bienestar, aunque tendrán que pagar.

“El [doctor Castro] siempre las cita a las 13:00 horas, las pacientes llegan empoderadas, mandonas, exigiendo cama porque el doctor Castro las va a operar y no llevan donadores”, dijeron a este medio.

A veces lleva a una o a veces hasta a dos, siempre llegan a las 13:00 horas y exigiendo, a ellas les da prioridad, mientras que las pacientes indígenas que están esperando desde la mañana y que cumplieron con todos los requisitos las trata de forma déspota y “a ellas sí les exige donadores, si no, no las opera”, dijeron, mientras que “con sus pacientes es todo amabilidad”.

“Por eso el doctor [Castro] no tiene clínica propia, por eso no va a clínicas privadas a hacer cesáreas, porque ya tiene su propio hospital a su disposición, no paga impuestos, no paga personal de enfermería, ni limpieza ni anestesiólogo”, finalizaron.

Hasta el momento, ningún directivo del hospital ha dado una postura al respecto.

¡INCENDIO EN EL BASURERO DE OMETEPEC!!

**Elementos de PC y empleados municipales trabajaron en la extinción del fuego


**Más tarde acudieron elementos de PC estatal

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 15 de marzo de 2023

El oficial mayor del Ayuntamiento de Ometepec, Emanuel Reina Morales, confirmó que se incendió el relleno sanitario de esta ciudad; personal de Protección Civil (PC) y empleados municipales utilizaron más de 20 pipas para poder controlar la deflagración.

La densa cortina de humo se podía ver a kilómetros del basurero por la intensidad del incendio.

El siniestro se inició la madrugada de este miércoles 15 de marzo, alrededor de la 1:00, a las 9:00 horas ya habían controlado el incendio; sin embargo, las llamas no cesaban en su totalidad.

Respecto a las causas de la deflagración, el funcionario, externó que tenían dos hipótesis la primera que el incendio había sido provocado; la segunda, que alguna vendedora arrojó cenizas a la basura y entre estás venían algunas brazas que provocaron el incendio que duró más de 8 horas. Más tarde, llegaron al apoyar elementos de Protección Civil del estado.

Cabe recordar, que el relleno sanitario fue proyectado para 20 años durante la administración de Zeferino Torreblanca Galindo, el próximo año cumplirá 14 años, diariamente se arrojan entre 25 y 30 toneladas de basura, todos los días, un operador con una retroexcavadora remueve los desechos que se tiran en el cajón principal de basurero que se encuentra dentro del ejido de la localidad de Acatepec, municipio de Ometepec.

ORDENA LA SUPERVISIÓN LA PERMANENCIA DE RICO SANTANA; PADRES DE FAMILIA CIERRAN LA DIRECCIÓN

**Acusa a la profesora Thelma Zuñiga se llevarse el aire acondicionado.
 
**El supervisor de la zona escolar, admite que la SEG no permite la sustracción de bienes pero desconoce las consecuencias
 
Redacción| Marquelia, Gro. | 15 de marzo de 2023
 
En una reunión celebrada el pasado lunes 13 de marzo, en las instalaciones de la escuela primaria “Juan N Álvarez” ubicada en la cabecera municipal de Marquelia, en la que estuvo presente el supervisor de la zona escolar 116, Jesús Eustorgio Guzmán, padres de familia y el denostado director Jesús Rico Santana, quien entregó una bocina e informó que ya había regresado las tres tazas de baños que había sustraído de esta institución educativa; sobre la desaparición de un aparato de aire acondicionado, acusó a la profesora María Thelma Zúñiga Villanueva de llevárselo.
 
Jesús Rico Santana, aclaró que fue la profesora María Thelma Zúñiga quién gestionó el aire acondicionado cuando estuvo encargada de la dirección de la escuela “Juan N Álvarez” y fue ella quien mandó a retirarlo, para llevárselo.
 
Por su parte, el supervisor Jesús Eustorgio Guzmán informó que por órdenes del director general de Educación Primaria y del jefe de sector, el director Jesús Rico Santana no puede abandonar la escuela primaria, contrario a la solicitud que realizaron los padres de familia, donde piden formalmente su destitución; asimismo, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) pide que el denostado director solucione las cosas con los padres de familia.
 
Esta información molestó a los padres de familia, quienes dijeron sentirse ignorados por la SEG, y comenzaron a proponer acciones de protesta, como tomar la escuela o bloquear la carretera federal en el puente de Marquelia.
 
Primero, acordaron tomar la dirección del turno vespertino, con el único fin de exigir la salida del director Jesús Rico Santana, colocando un candado y una cartulina con la leyenda
 
“TOMA DE DIRECCIÓN POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA HASTA TENER RESPUESTA”.
 
Ante esta situación, los padres de familia hicieron un llamado a la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda para que solucione el conflicto en esta escuela primaria, donde ya se le perdió la confianza al director, dijeron: “pero la gobernadora puede y yo sé que la gobernadora va ver este video y esperemos que si nos brinde la ayuda, que cambie al director, que nos mande a un director nuevo”.
 
Entrevistado al respecto, el supervisor de la zona escolar 116 sector 12, Jesús Eustorgio Guzmán, reconoció que la Secretaría de Educación Guerrero no permite la “sustracción” de los bienes de ninguna escuela; no obstante, dijo que desconoce las consecuencias para el profesor Jesús Rico Santana por llevarse de cosas de la escuela.
 
Finalmente, Eustorgio Guzmán señaló que informará al jefe de sector, el rompimiento de las negociaciones y la exigencia de los padres de familia, para conocer las nuevas acciones de la Secretaría de Educación Guerrero.

Denuncian ahora a un alto funcionario del Gobierno de Guerrero, por acoso

Flor Miranda | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 15 de marzo de 2023

Por acoso, mensajes obscenos y violencia, denunciaron a través de la página “Padrón de Agresores de Guerrero”, a Geovanny Manrique Pastor, Subsecretario de Planeación en el Gobierno del Estado de Guerrero.

Una usuaria dio a conocer la manera en la que el funcionario la ha acosado “desde el periodo de campañas”.

La mujer que pidió el anonimato, narró que lo conoció desde el año 2021 durante la campaña del Gobierno en curso, mientras él dirigía un proyecto denominado “Foros Construyendo Guerrero”.

Detalló que al principio todo era normal, pero conforme pasaron las semanas empezó a enviarle mensajes. “Que bonita estás”; le decía en mensajes por la mañana, tarde y noche.

Explicó que un día sus mensajes subieron de tono y llegó a decirle cosas obscenas, por lo que la víctima intentó alejarse.

Tiempo después, dijo que se encontró nuevamente con él, saliendo de un evento. “Un día nos encontramos en un evento público, no había circulación de transporte público, pasaban los minutos y la calle se quedaba sola, hasta que lo vi a él, yo tontamente creí que no me diría nada”.

Sin embargo, en ese momento en lugar de llevarla a su casa como habían acordado, trató de llevarla por la fuerza a un motel. “Se ofreció a llevarme a mi casa, en una parte del camino me hizo una insinuación sexual y me dijo que me llevaría a un motel”.

La denunciante dijo que al negarse, el funcionario la bajó en medio de la calle y aceleró su vehículo, de tal manera que casi la atropella.

“Cuento esto porque no se me hace justo que haya hombres que creen que porque tienen poder, pueden violentar a una mujer”, escribió.

PROPONEN REFORMA CONSTITUCIONAL PARA DAR PRISIÓN PREVENTIVA A PRESUNTOS EXTORSIONADORES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 15 de marzo de 2023.
 
 
Con el propósito de integrar la extorsión en el catálogo de delitos que cuentan con medida cautelar de prisión preventiva, para que quienes la cometan permanezcan privados de su libertad mientras transcurre su proceso penal, garantizando la seguridad de las víctimas, el diputado Joaquín Badillo Escamilla presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 
En el documento, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena menciona que la violencia asociada a los grupos delincuenciales se ha incrementado en el país, particularmente en Guerrero, lo que ha traído reclamos de la sociedad civil, por carecer de acciones legales efectivas que prevengan estos actos y desarticulen a las organizaciones criminales.
 
Agregó que la extorsión es una de las prácticas que mayormente afectan a los guerrerenses, mismo que se que se encuentra tipificado en el artículo 243 del Código Procesal Penal del Estado, a pesar de lo cual no cuenta con medidas cautelares como la prisión preventiva, y se ha convertido en un acto común ejercido ya no solo por los grupos delincuenciales, sino por muchos ciudadanos que lo ven como una forma de obtener recursos económicos.
 
“La extorsión es una forma efectiva de ejecutar acciones violentas, que pueden ser de manera directa o indirecta, con nuevas modalidades; sin embargo, las más recurrentes son por vía telefónica, donde se amenaza a una persona con secuestrar a un ser querido si no paga determinada cantidad de dinero; por anónimos y de tipo personal, donde miembros de las organizaciones delincuenciales acuden a exigir el denominado cobro de derecho de piso, o cobro de protección”, abundó.
 
El legislador subrayó que dicho delito ha afectado completamente la actividad comercial, con mayor incidencia en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Taxco, Tlapa, Iguala, Tierra Caliente y parte de la zona Norte, causando no solo daño físico, psicológico y patrimonial a las víctimas, sino a las familias que sufren un miedo profundo por su integridad y por la pérdida de sus bienes o sus ahorros.
 
Por todas estas razones, Badillo Escamilla considera la necesidad de dotar a las instituciones de las herramientas legales para la persecución y sanción de la extorsión, integrándola en el catálogo de los delitos que cuentan como medida cautelar la prisión preventiva.
 
La propuesta de reforma fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.
 
Intervenciones
 
La diputada Claudia Sierra Pérez participó en relación con el Día de la Expropiación Petrolera en México (18 de marzo), remembrando que esta patriótica acción fue llevada a cabo por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, con el objetivo primordial de defender la riqueza de la Nación que el gobierno de Porfirio Díaz había entregado a compañías transnacionales extranjeras, principalmente inglesas y norteamericanas, mismas que mantenían a sus trabajadores sometidos a injustas condiciones laborales y salarios miserables.
 
La legisladora de Morena consideró que, ante las actitudes injerencistas de empresas extranjeras, el Congreso de Guerrero debe hacer patente su más amplio respaldo al presidente de la República, en una actitud patriótica y a la altura de las circunstancias, dispuestos a cooperar como sea necesario para hacer preservar nuestro petróleo como elemento esencial del desarrollo, ya que “lo que se encuentra en juego es nuestra dignidad nacional”.
 
Con el tema de la Expropiación Petrolera intervino también el diputado Jacinto González Varona (Morena), manifestando que la llegada de la Cuarta Transformación en México ha permitido la recuperación paulatina de la soberanía energética, con varios proyectos en la materia que se están desarrollando, de entre los cuales resaltó la creación de la paraestatal Litio para México (LitioMx).
 
Es en este contexto, recalcó González Varona, que “vamos a festejar el próximo 18 de marzo”.