Turista fue arrastrado por una ola ayer; hoy, localizan su cadáver

API Guerrero | Zihuatanejo. | 17 de marzo de 2023

 

El fuerte oleaje provocó que esta mañana el mar expulsará el cuerpo de un turista que se encontraba deaparecido desde el día de ayer en playa Linda, Zihuatanejo. 

Las autoridades informaron que cerca de las 08:00 horas de este viernes, personal de la  Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), fue informado de que en uno de los rompe olas de Playa Linda, se encontraba el cadáver de un turista, el cual fue arrastrado mar adentro la tarde de ayer.

Respondía en vida al nombre de José Antonio “N” de 21 años, originario y con domicilio en el estado Querétaro.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias de ley y luego el cadáver fue trasladado a la funeraria “Del Pacifíco”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo).

Chocan taxis en San Luis Acatlán

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 17 de marzo de 2023
 
La tarde del pasado jueves 16 de marzo, se registró un fuerte accidente en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, donde se vieron involucrados dos taxis, uno del servicio local y otro de la ruta Marquelia -San Luis Acatlán.
 
El percance se registró alrededor de las 12:20 horas en el cruce de las calles Emiliano Carranza y Leona Vicario, en el barrio de San Isidro, entre un automóvil de la marca Nissan tipo Tsuru con franjas azules habilitado como taxi perteneciente al sito de ruta Marquelia-San Luis Acatlán, con el número económico 0112 y otro Tsuru con franjas color naranjas, del servicio de taxis del sitio “Garibaldi”, con número económico 0050.
 
De este percance se tuvo conocimiento que el chofer del taxi de ruta foránea, identificado como Alejo Vivar, conducía en estado de ebriedad y se impactó contra el taxi local, quien viajaba con un pasajero, quienes fueron trasladados por elementos de Protección Civil al hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán para recibir atención médica.
 
Mientras tanto, el presunto responsable fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, para deslindar responsabilidades.

Toman protestan protesta a delegados y enlaces del PRI

**También inauguraron la nueva sede del partido en Marquelia
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 17 de marzo de 2023
 
Con la presencia del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Bravo, de Rafael Navarrete, Lincer Casiano Clemente y otras personalidades, se tomó la protesta a los nuevos delegados con funciones de presidente de comités municipales y enlaces municipales de diferentes municipios de la Costa Chica.
 
En los nombramientos para delegados entregados, figuran los municipios de Marquelia, Juchitán e Igualapa, así como de los enlaces municipales de Marquelia, Cuautepec, Azoyú, Florencio Villareal y Copala; además, del delegado político del comité directivo estatal en el distrito local electoral 15.
 
En su mensaje, Alejando Bravo señaló resaltó la fortaleza del partido “sí hay priismo, en 22 municipios somos gobierno y junto con nuestros aliados somos gobierno en 41 municipios”, por lo que invitó a los presentes a seguir trabajando, también elogió a los diputados del Congreso Local, a quienes señaló de ser ellos, de llevar la agenda de políticas públicas.
 
Los nuevos delegados municipales son, en Marquelia, Roberto Carlos Panchí Téllez; en Juchitán, Ángel Ramírez Cortez; en Igualapa, Luis Felipe Quiterio Nolasco; como enlaces municipales de Alejandro Rendón Monroy, de Marquelia; Sarahí Castro Valdez, de Juchitán; Teodoro Luvio, de Cuautepec; Greta Ventura, de Azoyú; Juan Carlos Molina, de Florencio Villareal; y Fermín Zúñiga, de Copala; asimismo, se tomó protesta a Juan José Castro Justo, como delegado político del comité directivo estatal en el distrito electoral15.
 
Después de la toma de protesta, los presentes acompañaron al corte del listón de la nueva casa del partido en el municipio de Marquelia.

¡Aparatoso accidente en Marquelia! Hay cinco heridos

**Un vehículo Versa, conducido, al parecer, por un sujeto en estado de ebriedad chocó contra un taxi de la ruta de Marquelia-San Luis Acatlán

**El chofer del taxi quedó prensado dentro del taxi, fue rescatado por personal de Protección Civil, compañeros y vecinos

 

Redacción| Marquelia, Gro. | 17 de marzo de 2023

 

Alrededor de las 17:00 horas de este jueves 16 de marzo, se registró un fuerte accidente sobre la carretera Marquelia-Tlapa,  entre las comunidades Nuevo Marquelia y La Finca, del municipio de Marquelia.

Los involucrados fueron un automóvil de la Nissan tipo Tsuru, habilitado como taxi de la ruta San Luis Acatlán-Marquelia y un vehículo particular de la marca Nissan tipo Versa, quienes se encontraron en una curva, muy cerca de la comunidad de La Finca, municipio de Marquelia.

Según versión de los lesionados, indicaron que el taxi marcado con el numero 0347 circulaba en dirección a San Luis Acatlán, con el cupo lleno de pasajeros, mientras  que el vehículo particular color gris, Versa, circulaba con dirección a Marquelia, suscitándose un choque frontal.

Debido al fuerte impacto, el taxi quedó destrozado en la parte frontal y el Versa se estrelló en un corral en el carril con dirección a San Luis Acatlán.

Según evidencia encontrada en el lugar del accidente, y por versión de testigos, se presume que el chofer del vehículo Versa conducía en estado de ebriedad; después del accidente el conductor estuvo un rato en el lugar de los hechos, y todos observaron que estaba evidentemente alcoholizado, posteriormente se fue caminando con dirección a Nuevo Marquelia, aprovechando que aún no llegaba la Policía Preventiva municipal de Marquelia; no obstante, fue identificado como el responsable del accidente y reconocido plenamente como vecino de la colonia Plan de Ayala.

Por otro lado, los lesionados fueron identificados como Antonio López Santos, de 54 años, vecino de San Luis Acatlán y conductor del taxi, quien quedó prensado y fue rescatado por compañeros, vecinos y personal de Protección Civil. Además, resultaron lesionados Elizabeth Antonio, de 32 años de edad; Crescencio Nazario Juárez, de 39 años, ambos vecinos de Yoloxochitl; y Diana Estefany Rosas muñoz, de 29 años, vecina de San Luis Acatlán.

Necesaria una estación de bomberos en Ometepec: Carlos Mendoza

**Batallaron más de diez horas para extinguir un incendio que inició en el basurero municipal
 
Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 17 de marzo de 2023
 
La mañana del pasado miércoles 15 de marzo, un terrible incendio arrasó el basurero municipal de Ometepec, personal de Protección Civil (PC) y trabajadores municipales trabajaron más de diez horas para extinguirlo, utilizando bombas aspersoras y más de 40 camiones cisterna para controlar el fuego y que las llamas no alcanzarán terrenos aledaños.
 
Ante esta situación, el director de Protección Civil, Carlos Mendoza Añorve, reconoció que a pesar de la capacidad de reacción que tuvieron, ya es necesaria una estación de bomberos para poder extinguir esos tipos de incendios que arrasaron unas 3 hectáreas de basura o más.
 
El funcionario, explicó que cuando le avisaron al presidente, luego mandó a traer pipas de agua, después de extinguir las llamas, le echaron tierra encima de los desechos incinerados para que no haya oxígeno y no vuelvan a prender de nuevo, “pero es algo muy pesado es mucha la labor ya se necesita aquí en Ometepec un equipo de bomberos”, externó.
 
Las cortinas de humo alcanzaron la carretera Ometepec- Igualapa, afectando a los conductores que tenían dificultades para manejar porque era poca la visibilidad.
 
El humo del basurero se alcanzaba a ver desde las localidades de Ometepec inclusive del municipio de Igualapa.
 

Cambio climático afecta a ganaderos: Enrique Rodríguez Romero

Jorge O. Vargas | Xochistlahuaca, Gro. | 17 de marzo de 2023

 

El experto en reproducción bovina del Rancho “Las Tortolitas” de Xochistlahuaca, Enrique Rodríguez Romero,  explicó que el cambio climático ha causado severas afectaciones a los ganaderos que han tenido que recurrir a razas cebuinas porque son más resistentes  a las condiciones del  suelo arcilloso y  pobre en nutrientes para la pastura que hay en las regiones Costa Chica y Montaña de Guerrero.

Enrique Rodríguez Romero, técnico en reproducción bovina, explicó: “De hecho lo que es la raza suizoamericano ha bajado demasiado, por tanto como tú lo acabas de decir el cambio climatológico nos afecta en el crecimiento del pasto, horita lo que se está adaptando muy bien son las razas cebuinas; el brahmán, guzerat, el gym son razas cebuinas y que se han adaptado muy bien al trópico.

El productor, señaló que a pesar de todos los obstáculos y encarecimiento de los insumos los ganaderos de la Costa Chica en base a la calidad y alta genética han logrado registrar ventas fuera del país.

El rancho las Tortolitas, ya está viendo su próxima exportación a Colombia, también hay exportación por parte del rancho el aguacatillo, con toros brahmán ha exportado a Estados Unidos, entonces si te das cuenta ya hay muy buena  genética; genética de vanguardia, de la cual antes se carecía.

Desconoce Jesús Rico Santana al comité de padres de familia

**Los padres muestran un directorio oficial dónde se les reconoce como tales, firmado y sellado por el director Jesús Rico Santana

**Han recibido presiones por parte de maestros, denuncian

 

Redacción | Marquelia, Gro. | 17 de marzo de 2023

 

El conflicto de la escuela primaria “Juan N. Álvarez” de Marquelia, que empezó por exigir rendición de cuentas al director Jesús Rico Santana, sigue escalando por la falta de solución de las autoridades de educación a nivel regional.

Luego de destapar irregularidades en las que incluyen, desaparición de tazas de baño, bocina, ventiladores, aire acondicionado y, en lo educativo, la falta de interés en los alumnos por parte de los profesores, así como la falta de rendición de cuentas de la cooperativa; los padres de familia responsabilizan a Jesús Rico Santana y han pedido insistentemente su destitución de esta escuela primaria.

Ante las presiones de los padres de familia, quienes exigían una reunión para éste jueves 16, entre profesores, padres de familia, el director y supervisor, el profesor Jesús Rico Santana informó al supervisor que no se realizaría la reunión debido a que los docentes y él mismo desconocían al comité de padres de familia.

Al conocer está información, los miembros del comité de padres de familia de la escuela primaria “Juan N. Álvarez”, mostraron un directorio oficial dónde se les reconoce como integrantes de la asociación de Padres de familia para el ciclo escolar 2022-2023, en la que firma y sella el propio director; no obstante, miembros del comité acudieron a hablar con profesores de esta escuela primaria, para conocer su postura, negando las declaraciones hechas por el director Jesús Rico Santana.

 

Presiones

 

Debido a la movilización que han emprendido padres de familia, también han denunciado que algunos profesores han sacado de los grupos de WhatsApp a los miembros del comité y algunos otros han bloqueado el grupo para que solo puedan comentar los administradores (profesores).

Otra anomalía, es la amenaza que le hicieron a la madre de familia Gabina Cruz Arredondo, quien es miembro del comité de padres de familia, y también vendedora de alimentos en la primaria, la cual fue advertida por parte del director Jesús Rico Santana que si seguía apoyando las movilizaciones del comité se le iba prohibir que siguiera realizando esta actividad en la institución educativa.

ANALIZAN REFORMA PARA INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS DISTINTOS ORDENAMIENTOS MUNICIPALES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 16 de marzo de 2023.

El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero para que se lleven a cabo las modificaciones necesarias en el Bando de Policía y Gobierno de los municipios, así como en los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas, a fin de incorporar la perspectiva de género y el lenguaje incluyente, con el objeto de eliminar los roles que producen discriminación y desigualdad de las mujeres en relación con los hombres.

En su exposición de motivos, el legislador del Grupo Parlamentario de Morena sostuvo que el municipio, como instancia de gobierno más cercana a las necesidades e intereses de la ciudadanía, es el ente público más adecuado para intervenir en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Expresó que un paso determinante en el tránsito de la institucionalización y transversalidad de la perspectiva de género es la realización de un ordenamiento general de gobierno municipal que dé impulso al desarrollo de mujeres y hombres, poniendo atención a las diferentes necesidades de género.

Cruz López reiteró la necesidad de llevar a cabo estas modificaciones tanto en la Constitución Política local como en los Bandos de Policía y Gobierno municipales, además de reglamentos, circulares y disposiciones administrativas, mediante procesos metódicos que inciten a realizar acciones para eliminar los roles y estereotipos de género que reproducen la discriminación y desigualdad en contra de las mujeres.

Esta iniciativa que reforma la fracción II del artículo 178 de la Constitución Política del Estado fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para su correspondiente análisis y dictaminación.

Guerrero y Oaxaca suman esfuerzos en materia de seguridad y bienestar para sus pueblos

*”Cero tolerancia a los matrimonios forzados de menores”, reafirman Evelyn Salgado y Salomón Jara
 
Boletín | Gobierno del Estado | Cuajinicuilapa, Gro. | 16 de marzo de 2023.
 
La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y su homólogo de Oaxaca Salomón Jara Cruz, suscribieron un convenio de colaboración interestatal para desarrollar una agenda en común en materia de seguridad, el desarrollo y el bienestar para ambos pueblos, con el objetivo de realizar acciones positivas en la zona limítrofe de ambas entidades con operativos de vigilancia y prevención de delitos.
 
Con esta acción, los gobiernos estatales vecinos del sureste mexicano suman esfuerzos de forma histórica para establecer mecanismos interinstitucionales muy claros de comunicación e intercambio de información.
 
Este convenio se suma a los suscritos por la gobernadora Evelyn Salgado con los gobernadores de Morelos, Cuauhtémoc Blanco y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
 
“Hoy se está atendiendo a una visión regional; la violencia y la inseguridad no respetan fronteras, al contrario, crecen cuando existen vacíos institucionales, cuando no existe coordinación y eso no va a suceder con Oaxaca y Guerrero, porque hay coordinación, hay comunicación y diálogo entre ambos gobiernos”, expresó Evelyn Salgado.
 
La mandataria guerrerense y el gobernador Salomón Jara, compartieron la visión de cero tolerancia en los matrimonios forzados de menores, pues afirmaron que no van a permitir ningún tipo de violencia que sea por usos y costumbres o cualquier práctica que vulnere los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres.
 
“En Guerrero y en Oaxaca, cero tolerancia a los matrimonios forzados, cero tolerancia a toda forma de violencia contra la mujer.
 
Es importante seguir trabajando para erradicar prácticas que vulneran los derechos de nuestras niñas, como el caso de los matrimonios forzados de menores, que es una práctica que nos toca erradicar y prevenir de manera urgente”, puntualizó Salgado Pineda.
 
La gobernadora enfatizó que se están atendiendo a fondo las causas que originan la violencia, con una visión integral y de desarrollo, en este sentido se prioriza el intercambio de información y de estrategias.
 
Además, mencionó que compartirá con el gobierno de Oaxaca el protocolo “Violeta” que se ha implementado en Guerrero y que ha permitido, a través de una serie de acciones, disminuir la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes.
 
“Con mucho gusto les vamos a hacer llegar (al gobierno de Oaxaca) toda la información del Protocolo Violeta que incluye la Alerta Violeta que ha funcionado muy bien con un 92 por ciento de eficacia en la localización de adolescentes, mujeres y niñas, el Transporte Violeta que es sólo para mujeres”, señaló la mandataria guerrerense.
 
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, expresó su reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado por todo el trabajo que realiza y a quien se refirió como una gran compañera y luchadora social. A la vez, ratificó su compromiso para impulsar esta coordinación a favor de promover el bienestar de los ciudadanos que habitan en las zonas colindantes entre ambas entidades.
 
Agregó que las propuestas son importantes para generar la seguridad y la paz que la región requiere, pues permiten salvaguardar la integridad y derechos de las personas, además de preservar las libertades, el orden y la paz pública.
 
Asistieron a este acto el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, Andrés Ramírez Xochicalli; el fiscal general de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez Alamilla; la fiscal general de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, entre otros integrantes de ambas mesas de coordinación para la construcción de la paz.

Cuajinicuilapa, orgullo de Guerrero, por su cultura y su tradición: Evelyn Salgado

*La gobernadora se reúne con habitantes de este municipio de la Costa Chica
 
*Vamos a seguir trabajando de la mano para empoderar a los pueblos indígenas y afromexicanos, señaló la mandataria
 
Boletín | Gobierno del Estado | Cuajinicuilapa, Gro. | 16 de marzo de 2023.
 
“En Guerrero nos sentimos muy orgullosos de este pueblo, de su cultura, de su tradición y de todo lo hermoso, de la maravillosa gente que hay aquí”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el encuentro con habitantes de Cuajinicuilapa, en donde además entregó apoyos y anunció obras para potenciar el desarrollo de ese municipio de la Costa Chica.
 
Con la presencia del alcalde Edgardo Miguel Paz Rojas, así como funcionarios del gabinete estatal y representantes del gobierno federal, la jefa del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con la población a través de acciones estratégicas e inversiones en rubros como educación, salud, infraestructura carretera, acciones de agua potable y drenaje, apoyos sociales, entre otros.
 
“Estamos trabajando de la mano con las comunidades en programas para el empoderamiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.
 
Vamos a mejorar las condiciones de vida de este pueblo, a través de la difusión y el impulso de la productividad afromexicana”, dijo a la vez que se refirió a la gastronomía, cultura, historia y tradición, que han hecho de este municipio un referente en la vida de Guerrero.
 
En este sentido dijo que siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha priorizado la política de austeridad, para lograr que haya mayor inversión, “porque el dinero no es del gobierno, es de ustedes, del pueblo y tiene que regresar al pueblo en obras, en acciones”.
 
De manera pormenorizada señaló que en materia de infraestructura, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), invirtió más de 7 millones de pesos en tres obras de rehabilitación; en tanto que el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (Igife), realizó una ejecución de recursos por el orden de los 5.5 millones de pesos; la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), construyó el Sistema de Agua Potable en la localidad de Maldonado con una inversión de poco más de 6.3 millones de pesos, además que para este año, ya se tienen programadas 19 acciones en este rubro.
 
La gobernadora destacó que con el apoyo del gobierno federal, como nunca antes, se dio una inversión histórica en materia de programas sociales, con recursos por el orden de más de 190 millones de pesos, en beneficio de más de 14 mil personas, quienes reciben el apoyo de manera directa y sin intermediarios.
 
Salgado Pineda hizo un reconocimiento a la llamada Perla Negra del Pacífico, municipio que dijo, es sinónimo de resistencia y de lucha permanente por el reconocimiento a un legado y a una historia que nos define como guerrerenses.
 
“Guerrero es afrodescendiente, Guerrero es indígena, Guerrero es sincretismo y mestizaje que nos llena de orgullo; Guerrero es eso, Guerrero es esta mezcla que tenemos de la riqueza cultural, de nuestros pueblos originarios, de nuestros pueblos indígenas y de nuestros pueblos afromexicanos, a los que nunca vamos a abandonar.
 
 
Cuentan con todo nuestro apoyo y con todo nuestro cariño”, añadió la mandataria.
 
Durante este acto, la mandataria hizo entrega de material escolar y de oficina material de limpieza, deportivo, cívico y de sanitización; documentos de identidad como actas de nacimiento, rectificación de actas, así como actas de matrimonio; también aparatos funcionales, entre otros beneficios.
 
En tanto que el alcalde, Edgardo Miguel Paz Rojas expresó su reconocimiento a la mandataria por el trabajo, apoyo y coordinación con el municipio.
 
“En Guerrero las mujeres quieren y pueden; ella es una gobernadora excelente y es aliada de nosotros los cuisleños; gracias gobernadora por estar en nuestro municipio afromexicano”, expresó.
 
A nombre de los habitantes, Miguel Mayoral Morga agradeció a la gobernadora su visita.
 
“Gracias gobernadora por su presencia y esperemos que no sea la única, sino que nos visite más seguido en esta bella población de Cuajinicuilapa.
 
Cuajinicuilapa es su casa, sea bienvenida siempre que usted quiera, la recibiremos siempre con los brazos abiertos”, dijo.
 
En esta visita, se realizó la Feria de Servicios, en donde los habitantes recibieron la asesoría de los representantes de las diversas secretarías, participando dependencias como la Secretaría de Ganadería, Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Secretaría de Educación Guerrero, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Registro Civil, DIF Guerrero, entre otras.
 
Asistieron a este evento el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el diputado federal Pedro Sergio Peñaloza Pérez; el diputado local, José Efrén López Cortés; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el delegado de los Programas Sociales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz; el secretario de Ganadería, Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena; el director general de Capaseg, Facundo Gastélum Félix, así como alcaldes de la región de la Costa Chica.