Matan a tres hombres en Iguala, en diferentes hechos

API GUERRERO | José Molina | Iguala, Gro. | 22 de marzo de 2023
 
Tres hombres fueron asesinados a balazos la noche de este martes en diferentes puntos de la ciudad de Iguala.
 
Cerca de las 7:00 de la noche, sujetos armados armados llegaron hasta la vulcanizadroa “Estrada” y dispararon contra las personas que se encontraban ingeriendo bebidas alcohólicas, dejando el saldo de dos hombres muertos.
 
Los hechos ocurrieron dentro de dicho taller, ubicado en el periférico poniente a la altura de la colonia Guadalupe, cerca del Oxxo.
 
Una media hora después, un hombre que conducía una motocicleta fue perseguido por sujetos armados en pleno Centro de la ciudad, quien se accidentó en la calle Hinojosa y corrió hacia la calle Matamoros, donde finalmente fue alcanzado y asesinado.
 
A ambos lugares acudieron elementos de diversas corporaciones policiacas y personal de la Fiscalía General del Estado de para hacerse cargo de las diligencias correspondientes.
 
Un par de horas después del segundo hecho, la víctima fue identificada como Enrique Benítez Tinoco, de oficio malabarista, a quien era común ver en algunos semáforos de la ciudad.

HERMOSA TARDE CULTURAL EN EL SEGUNDO DIA DE LAS JORNADAS OMETEPECANAS.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 21 de marzo del 2023.
 
En un ambiente de alegría y diversión se llevó a cabo las actividades culturales del segundo día de las Jornadas Ometepecanas, en honor al 107 aniversario del natalicio del poeta Juan García Jiménez, en donde resaltó el concurso de declamación “Juventud y Esperanza Afromexicana”, con la participación de 11 niñas y niños en la rama infantil y 6 jóvenes, para disputarse los premios de los 3 primeros lugares.
 
Evento que contó con un jurado calificador integrado por el Profr. Joaquín Álvarez Añorve poeta y compositor, el presidente de la Asociación de Compositores, Poetas, Escritores y Artistas de Ometepec y el Lic. Gerardo Perea Montaño compositor, determinando a la niña Adriana Leyva Añorve para el primer lugar en la Infantil, el segundo para el niño Jonathan Jesús Silva Román y en el tercer lugar quedaron empatados la niña Jimena Salazar Añorve y el niño Máximo Guzmán Tepetl. Dentro de los participantes al concurso, 4 son alumnos de la escuela primaria intercultural bilingüe Moctezuma.
 
En la rama Juvenil, la ganadora del primer lugar fue para Esmit Sarith Solano Cortés, el segundo para Luis Enrique Mateo Canseco y el tercero para Lady Esmeralda Mateo Canseco.
En la mesa de honor se contó con la presencia de la sindico procurador Arq. Dulce María Espinosa Domínguez en representación del presidente municipal Efrén Adame Montalván, acompañada por las y los ediles Profr. Roberto Iván de la Cruz López, Ing. Francisco González López, C. Javier García Ramírez, M.F. Nicolás Herrera Ruíz, Profra. Eustacia Lorenzo Guadalupe, Lic. Orquídea Claudia Basilio Melo, C. Silvia Moctezuma García, además de la secretaria general C. Verónica Mendoza Méndez, la Lic.Sandra Luz López Hilario secretaria de Cultura e integrantes del Comité Pro Cultura Ometepec.
 
Así mismo, no podía faltar la invitada especial la Dra. Guadalupe García Vázquez, hija del festejado poeta ometepequense.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

Gobierno de Marquelia conmemora el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 21 de marzo del 2023.
 
Con un acto cívico realizado en la explanada del Ayuntamiento, el Gobierno de Marquelia 2021-2024 conmemoró el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, Benemérito de las Américas, único presidente indígena que ha tenido nuestro país.
 
La ceremonia estuvo encabezada por el H. Cabildo presidido por el alcalde Lincer Casiano Clemente, la síndica procuradora Selene Irra López, las y los regidores, de Educación, Carlos Alberto Alvarado Garzón; de Desarrollo Rural, Abigail Sandoval Hernández; de Comercio y Abasto Popular, Joel Apreza Rosendo; y de Equidad de Género y Participación Social de la Mujer, Erika Hernández Hernández, así como la presidenta del DIF, Nallely Álvarez Ramírez.
 
Los honores estuvieron dirigidos por la directora de Educación, Evangelina Estrada Justo, en coordinación con la Escuela Secundaria Federal 103 “Rodríguez Torres Hernández”, dirigida por el profesor Eliseo Darío Marín García.
 
Participaron los alumnos Miguel Ángel Hernández Leal con el juramento a la Bandera, y la reseña sobre la vida y obra de Benito Juárez estuvo a cargo de Yair Hernández Gutiérrez.
 
La Banda de Guerra ‘Los Linces de la 103’ tuvieron a bien acompañar los honores al lábaro patrio y la entonación del Himno Nacional.
 
Benito Pablo Juárez García mejor conocido como Benito Juárez, fue un abogado y político mexicano, nacido en Guelatao de Juárez en 1806.
 
Juárez quedó huérfano siendo niño, sin embargo, estudió Derecho en el Instituto de Ciencias de Oaxaca.
 
A la fecha ha sido el primer y único presidente de origen indígena de México, su mandato duró 5 periodos, de 1857 a 1872. También conocido como Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa, Benito Juárez estableció las bases sobre las que se funda el Estado mexicano.
 

Unas cien personas reciben auxiliares auditivos y lentes de armazón gratuitos

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 21 de marzo del 2023.
 
 
 
La mañana de este martes la presidenta del DIF municipal de Marquelia, Nallely Álvarez Ramírez, hizo entrega de lentes de armazón y auxiliares auditivos a unas cien personas, de la cabecera municipal y comunidades.
 
La entrega se hizo en la explanada del Ayuntamiento, con la presencia del alcalde Lincer Casiano Clemente, de la síndica procuradora, Selene Irra López, la regidora Abigail Sandoval Hernández, el regidor Joel Apreza Rosendo, el tesorero Benhur Martínez Silva, y el director de Cultura, José Roberto Dámaso López.
 
Este beneficio fue posible gracias a la gestión del DIF Marquelia 2021-2024 ante el Gobierno del Estado de Guerrero, siendo que en fecha pasada a través de la Secretaría de Salud del estado, acudieron a esta cabecera municipal los módulos en los que se realizaron exámenes gratuitos a personas con problemas auditivos y de la vista.
 
Derivado de esta visita se pudieron atender a 13 personas con problemas auditivos y 84 con problemas de la vista, mismos que este día martes recibieron sus aparatos para el oído y lentes de armazón totalmente gratuitos.
 
Con el compromiso del Gobierno de Marquelia 2021-2024 a través de la gestión permanente, sin duda se generan mejores condiciones de vida para las y los marquelinos.
 
#GobiernoDeMarquelia
#RenaceUnGranMunicipio
#TrabajandoConAmorPorLaFamilia

El Parque Papagayo organiza desfile de primavera y un espectáculo para niñas y niños

*Cientos de alumnos de diferentes instituciones educativas disfrutaron las actividades recreativas
 
*Participaron bandas de guerra de la IX Región Militar y del Colegio de Bachilleres No. 2
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 21 de marzo de 2023.
 
Como parte de las actividades recreativas que organiza el Parque Papagayo, la mañana de este martes más de 20 contingentes de diferentes instituciones educativas, realizaron un desfile por todo el circuito interior del parque, con motivo de la llegada de la primavera.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio instrucciones puntuales a los titulares de la Secretaria de Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas y al director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, para que se organicen diferentes eventos públicos de recreación que unifiquen a las familias de Acapulco.
 
Al respecto Abel Luvio indicó que todo el personal administrativo y operativo organizó este gran evento de primavera, en el que participaron principalmente niñas y niños de jardines de niños, primarias y secundarias, tanto de escuelas públicas como privadas.
 
Destacó que también participaron las bandas de guerra de la IX Región Militar y del Colegio de Bachilleres Plantel 2, quienes encabezaron el desfile primaveral y ejecutaron algunas melodías infantiles para todos los presentes en la Parota Mayor que se ubica al interior del parque.
 
Las y los pequeños acompañados de sus padres y maestros desfilaron con gran entusiasmo, algunos disfrazados de flores, mariposas, tigres, leones, jaguares, rosas, entre otras especies de flora y fauna con motivo de la primavera.
 
Al llegar al auditorio la banda de guerra de la IX Región Militar puso a bailar a todos los asistentes al tocar “La Iguana”, lo que animó a todos los niños y niñas.
 
Abel Luvio Villanueva agradeció a todas las escuelas públicas y privadas por esta gran participación en el desfile, que culminó en el auditorio con un espectáculo del payaso Spiralin quien divirtió mucho a todos los asistentes.
 
Entre las instituciones educativas que participaron estuvieron del jardín de niños Nicolás Bravo, Colegio Thomas Alba Edison, jardín de niños Bertha Von Glümer, jardín de niños Independencia de México, Colegio Atenas, Cendi número 2, los Centros de Atención Múltiple (CAM) 14 y 64, entre otros colegios y escuelas públicas.

“En Guerrero no se pacta ni se dialoga con ningún grupo fuera de la ley”: Evelyn Salgado

*”Como nunca antes se enfrenta a los grupos delictivos en Guerrero”, reconoce la población de Tierra Caliente y La Sierra
 
*Reconoce Evelyn Salgado a la SEDENA su apoyo para la Seguridad de la Sierra y Tierra Caliente
 
*Saldo blanco deja puente largo vacacional en Guerrero, reportan instituciones de seguridad
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 21 de marzo del 2023.
 
 
Al encabezar la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reiteró que en Guerrero no se pacta ni se negocia con ningún grupo fuera de la ley y se trabaja por la seguridad y tranquilidad de los guerrerenses, principalmente en la Tierra Caliente y La Sierra.
 
La mandataria estatal señaló que hoy la gente está reconociendo que, como nunca antes desde hace muchos años, se le está haciendo frente a todos los grupos que estaban lastimando a la gente más pobre de la Tierra Caliente, de la Sierra y sus comunidades.
 
“Esta Mesa de Coordinación y todos los que la conformamos no vamos a permitir que la violencia continúe.
 
Nuestro compromiso está más firme que nunca, el de la gobernadora, el de las fuerzas militares y fuerzas civiles”, señaló Evelyn Salgado y puntualizó que con los grupos criminales no se va a dialogar ni conciliar, pues hay un combate frontal.
 
La gobernadora Evelyn Salgado reconoció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de todas las instituciones que participan en la seguridad de las comunidades de la Sierra, así mismo la titular del ejecutivo estatal y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, señalaron que no se va a intimidar a ninguna institución y se combatirá con más fuerza a los generadores de violencia y la corrupción con el compromiso de proteger a la población.
 
Por su parte, la Fiscalía General del Estado, informó de las acciones y resultados logrados durante este fin de semana, así como el seguimiento al enfrentamiento en la comunidad de “El Pescado”, en la región Tierra Caliente de Guerrero.
 
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública, informó de los resultados de los operativos durante este fin de semana largo que dejó saldo blanco en el tema de la afluencia turística en los destinos de Guerrero y principalmente carreteras transitadas por los visitantes.
 
Además, se informó de la detención de 40 personas por diversos delitos en distintos puntos y municipios del estado, así como la recuperación y aseguramiento de 29 vehículos, armamento, estupefacientes, así como diversos objetivos utilizados en la comisión de delitos.

Cumple Evelyn Salgado con pagos de pasivos desde el 2018 a mil 284 jubilados y pensionados del ISSSPEG

*”El dinero del pueblo no se toca, hoy los recursos llegan a donde verdad tienen que llegar”: Evelyn Salgado
 
*Se garantiza el pago puntual de la pensión mensual a los más de 6 mil pensionistas de ISSSPEG
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 21 de marzo del 2023.
 
Como parte del saneamiento financiero del ISSSPEG para transformar y garantizar la seguridad social de las y los jubilados, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de abonos y finiquitos beneficiando a mil 284 pensionistas incorporados a la nómina en los años 2018, 2019 y 2020, cubriendo estos adeudos heredados con una inversión de 54.6 millones de pesos.
 
Evelyn Salgado, dijo que durante muchos años las administraciones incumplieron con el pago de los derechos de las y los jubilados, por lo que, a través de una estrategia de saneamiento financiero, los recursos se destinan a los abonos y pagos atrasados a pensionados, gracias a que la administración se rige con austeridad republicana.
 
“Hoy los recursos llegan a donde de verdad tiene que llegar. Hoy los recursos no se van a quedar en la bolsa de la gobernadora ni de los funcionarios, no va a ser así, los recursos tienen que llegar al pueblo porque es dinero del pueblo, el dinero del pueblo no se toca”, afirmó Evelyn Salgado.
 
La mandataria estatal, quien también entregó tarjetas de pagos a 49 pensionistas de reciente incorporación a la nómina, puntualizó que su administración, hoy se cumple con el pago mensual de la pensión que por derecho les corresponden a los más de 6 mil jubilados del ISSSPEG, quienes dedicaron su vida laboral al servicio del estado de Guerrero.
 
Por su parte, la directora General del ISSSPEG Verónica Montoya Garduño, señaló que este gobierno transformador que encabeza Evelyn Salgado ha tenido el objetivo claro de direccionar la inversión de los recursos públicos para garantizar el bienestar y la prosperidad del pueblo de Guerrero, poniendo especial atención a los sectores más vulnerables como lo son las y los pensionados del ISSSPEG.
 
Puntualizó que dentro de las acciones impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado, destaca haber garantizado el pago puntual de la pensión mensual a los más de 6 mil pensionistas, además de la asignación de recursos federales etiquetados para ejecutar el programa de Saneamiento Financiero por inicio de pensión, lo que ha permitido combatir el gran rezago en el pago de retroactivos heredados por administraciones anteriores.
 
Montoya Garduño, señaló que con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se fortalece el sistema de seguridad social administrado por el ISSSPEG para transformar la seguridad social para el bienestar de los servidores públicos, con austeridad y transparencia.
 
Asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el senador Félix Salgado Macedonio; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; la secretaria General del SUSPEG, Adela Hernández Angelito y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García.

Capacita el IMSS-Bienestar a personal de salud que atenderá a la población de San Luis Acatlán y Marquelia

Boletín |Gobierno del Estado | San Luis Acatlán, Gro | 20 de marzo del 2023
 
La secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, encabezó la capacitación al personal médico que atenderá a la población de San Luis Acatlán, Buenavista y Marquelia, en la región Costa Chica, a quienes convocó a trabajar para garantizar que la atención médica mejore la calidad de vida de la población.
 
Se capacitaron a 82 trabajadores quienes fueron contratados por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) los cuales, fueron asignados al Hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán, al Centro de Salud con Servicios Ampliados de la comunidad de Buenavista y al Centro de Salud con Servicios Ampliados de Marquelia.
 
En su mensaje, Aidé Ibarez celebró la integración de un equipo entre el IMSS-Bienestar, el INSABI y la Secretaría de Salud para impulsar mejores servicios de salud para la población sin derechohabiencia, con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida en las zonas de mayor marginación.
 
“Ustedes van a trabajar en el campo operativo del día a día laboral con el IMSS-Bienestar, que va a llevar el control de asistencia y desempeño en su labor, para que pueda llegar la atención médica a la población”, indicó Aidé Ibarez.
 
Mencionó que el personal ha recibido las capacitaciones correspondientes por parte del IMSS-Bienestar, para garantizar que sepan cómo realizar su trabajo en la aplicación de la nueva estrategia de salud impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
Participaron en la actividad de capacitación el director del Hospital de San Luis Acatlán, Genaro Lara Calixto; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06, Roy Moreno Juanche; la supervisora médica de la Unidad IMSS-Bienestar de Guerrero, Tania Eugenia Tovar Trejo; la supervisora de Enfermería, Matilde Bustos; el enlace regional, Raúl Diaz Vázquez; y el promotor de acción comunitaria, Carlos Figueroa.

“Hoy más que nunca Guerrero es parte de la transformación del país”: Evelyn Salgado

*Celebra Evelyn la soberanía y dignidad nacional de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador
 
*Miles acuden a conmemorar el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera en la CDMX
 
Boletín | Gobierno del Estado |  Ciudad de México | 18 de marzo del 2023.
 
“Firmes y de la mano de nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador, celebramos la soberanía y dignidad nacional”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al asistir a la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera en la Ciudad de México, siendo parte de este momento histórico.
 
“Hoy más que nunca Guerrero es parte de la transformación del país, avanzando con la firme convicción de defender a nuestra patria. ¡Viva la Expropiación Petrolera! ¡Viva México!”, puntualizó la mandataria estatal al acompañar al Presidente López Obrador en esta concentración masiva junto un grupo de guerrerenses.
 
Durante este encuentro con el pueblo de México que congregó a miles de ciudadanos en la explanada del zócalo capitalino, también estuvieron presentes miembros del gabinete federal, así como gobernadoras y gobernadores de diversos estados del país.
 
Con la bandera monumental ondeando en medio de la multitud, la gobernadora Evelyn Salgado con el típico sombrero calentano y portando un vestido hecho con manos artesanas guerrerenses, saludó al Presidente López Obrador y a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller previo al mensaje en defensa de la soberanía nacional.
 
“No a las medias tintas, no aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa del empobrecimiento de las mayorías”, dijo el presidente de México en mensaje ante miles de personas que abarrotaron el zócalo de la capital del país, para conmemorar un aniversario más de la Expropiación Petrolera con vivas al General Lázaro Cárdenas; concluido el mensaje a la nación del presidente Obrador, se entonó el Himno Nacional.
 

PROPONEN AMPLIAR LAS FUNCIONES DE LA COMISIÓN DE MINERIA DEL CONGRESO DEL ESTADO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 20 de marzo de 2023.
 
El diputado Andrés Guevara Cárdenas presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para redimensionar las funciones de la Comisión de Minería, con el objeto de considerar los pilares de modernización jurídica y administrativa, desarrollo local sustentable, participación ciudadana, parlamento abierto y el respeto a los recursos naturales.
 
En la exposición de la iniciativa, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena explicó que en México esta actividad productiva está regulada por la Ley Federal Minera y su aplicación corresponde al Ejecutivo federal por conducto de la Secretaría de Economía, todo lo cual incluye la exploración, explotación y beneficio de los minerales.
 
Reseñó que en 2009 se creó el Consejo de Minería en el estado de Guerrero, con funciones de órgano colegiado de consulta, participación y gestión, en el que están integrados diversos sectores de la sociedad, y dentro de sus funciones está la responsabilidad de dirigir los retos del sector minero y coadyuvar a determinar políticas públicas en el rubro, así como fortalecer el aprovechamiento sustentable e impacto regional.
 
Por lo que respecta al Poder Legislativo, expuso que en su Ley Orgánica se cuenta con la Comisión Ordinaria de Minería, cuyas atribuciones son analizar lo relativo a la inversión desde la perspectiva de minería responsable y actualizar las disposiciones legales que rigen esta actividad; vigilar, analizar y, en su caso, coadyuvar en la estructuración de políticas públicas implementadas por el Gobierno del Estado y los municipios, a fin de crear certeza jurídica a la inversión, la generación de empleos locales y desarrollo económico de las comunidades, con la perspectiva del cuidado y preservación del medio ambiente, y promover ante la federación, de manera coordinada con el Ejecutivo estatal y municipios, los mecanismos que permitan inversión en la entidad y las regiones involucradas, entre otras funciones.
 
Guevara Cárdenas plantea, sin embargo, que es necesario adicionar que este órgano legislativo coadyuve a generar un espacio para el diálogo, a solicitud de los diferentes actores de la industria minera, para trabajar de manera coordinada en la prevención y solución de conflictos sociales; generar acercamientos con la sociedad civil, con la comunidad académica, científica y técnica, a través de eventos públicos, tales como foros, talleres, mesas redondas y conferencias, con el fin de difundir y promover la minería responsable en el territorio guerrerense.
 
Esta iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para su respectivo análisis y dictaminación.