Diez mil pesos por cesárea cobró ginecólogo del hospital IMSS-Bienestar de Ometepec

**Fue obligado a devolver el dinero; como sanción, le dieron vacaciones
 
**Fue denunciado por familiares de la paciente ante la dirección del hospital, porque les estaba exigiendo otros cinco mil
 
Redacción | Ometepec, Gro. | 3 de marzo de 2023
 
Fuentes internas del hospital general IMSS-Bienestar de Ometepec, confirmó a este medio que un médico ginecólogo fue acusado por familiares de una paciente de cobrarles la cantidad de diez mil pesos por practicarle una cesárea y fue obligado a devolverlos.
 
No obstante, que dentro del hospital IMSS-Bienestar de Ometepec se garantiza la gratuidad en la atención médica a todos los ciudadanos, familiares de una paciente de 25 años de edad, acusaron al ginecólogo del turno vespertino, doctor Castro, ante la dirección del nosocomio, que éste les había cobrado la cantidad de 10 mil pesos y les estaba exigiendo otros 5 mil pesos por una cesárea practicada el pasado 3 de febrero de este año.
 
Siempre con la versión de la misma fuente, se informó que el director llamó al médico ginecólogo Castro y lo careó con los familiares de la paciente, al verse enfrentado, el especialista tuvo que devolver el dinero que ya le habían entregado.
 
Finalmente, se tuvo conocimiento que el médico no fue sancionado ni despedido por esta acción, únicamente le dieron vacaciones mientras se “enfría” este escándalo, aunque en otras ocasiones se supo que este médico lleva sus pacientes privados a realizarles cirugías en el hospital IMSS-Bienestar.
 
Al pedir una entrevista, el director del hospital IMSS-Bienestar de Ometepec dijo a un reportero que “no da entrevistas, a menos que sea de Morena”.

La gobernadora tiene pacto con el pueblo y ese pacto nada ni nadie lo va a romper: Evelyn Salgado

*Asiste la mandataria estatal a la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2023 del Grupo ACA
 
*La titular del Ejecutivo estatal destacó la contribución de la sociedad civil organizada a la construcción de un Guerrero en mejores condiciones
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 2 de marzo de 2023.
 
“La gobernadora tiene pacto con el pueblo, y ese pacto, nada ni nadie lo va a romper.
 
Mi compromiso está más firme que nunca con el pueblo de Guerrero; vamos a salir adelante, vamos a tener desarrollo, bienestar”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la ceremonia de Toma de Protesta del Consejo Directivo 2023 de la Asociación Civil de Acapulco, mejor conocido como Grupo ACA.
 
Ante los socios e invitados, la mandataria estatal resaltó la importancia de los grupos de la sociedad civil organizada, quienes, con su participación y sus ideas, contribuyen a lograr la pluralidad y el consenso, para construir un estado en mejores condiciones, siempre con respeto, apertura, participación y la voluntad de querer cambiar las cosas.
 
“No me queda duda de que van a salir grandes propuestas, vamos a llegar a grandes estrategias, con líneas de acción, bien definidas, pero, sobre todo, yo celebro la gran participación de este grupo”, añadió.
 
En este mismo tenor, dijo que la transformación de Guerrero necesita de la unidad, por lo que invitó a todos a ser partícipes de esta transformación conjunta, haciendo cada uno la parte que le corresponde en unidad y con el claro propósito de impulsar el verdadero desarrollo de Guerrero.
 
“La gobernadora siempre es partidaria de la conciliación, del diálogo, de la paz, de la fraternidad, del amor al prójimo. Así que nunca habrá una confrontación con ninguna persona, siempre vamos a estar en esta ruta del diálogo y la conciliación, que siempre es el mejor camino para la construcción de la paz, para el desarrollo y para el bienestar de nuestro estado”, señaló.
 
En este encuentro hizo un recuento de las acciones prioritarias que se han puesto en marcha en materia de Seguridad, combate a la corrupción, reconstrucción del tejido social, entre otros.
 
Además reafirmó su compromiso para trabajar de forma coordinada y respetuosa con todos los municipios, para lograr generar más y mayor inversión en todos los rubros.
 
Enseguida tomó protesta a la mesa directiva para el 2023, que encabeza Rodrigo Reyes Rodríguez como presidente; como vicepresidenta a Digna Marroquín; Luis Enrique Romero, secretario; Rocío Alarcón, tesorera; Allan Alba como vocal; Humberto Rivera, encargado de Comunicación Social, así como a Karina Valencia, quien será responsable de Redes Sociales.
 
Durante su participación, el presidente del Grupo ACA coincidió al señalar que la coordinación entre la sociedad civil y gobierno es fundamental para lograr los objetivos en favor de la población.
 
“Queremos que Guerrero sea mejor, que salga de sus problemas, que avance, que se desarrolle, que sea mejor para nosotros, pero sobre todo para nuestros hijos”, puntualizó.
 
Asistieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Yanelly Hernández Martínez; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila y el representante de la Novena Región Militar, Luis Ángel Santos.

RECONOCE APREZA PATRÓN LOS AVANCES EN EL CONGRESO A PARTIR DEL DIÁLOGO Y RESPETO IMPLEMENTADOS POR LA PRESIDENTA DE LA JUCOPO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 2 de marzo de 2023
 
El diputado Héctor Apreza Patrón hizo un reconocimiento a la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por mantener una postura de diálogo y respeto a la ley, lo que ha permitido avanzar en diversos asuntos que se tenían rezagados al interior de este órgano legislativo.
 
En entrevista, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI reiteró que el trabajo basado en el consenso y los acuerdos por parte de la también coordinadora de Morena ha hecho que en los últimos seis meses se desahogaran temas prioritarios, como los nombramientos de titulares de órganos Internos de Control de varias dependencias, para lo cual ya se emitieron las convocatorias respectivas y, en un corto plazo, se estarán designando.
 
“Es de reconocerse que la presidenta de la Jucopo ha mostrado la mejor disposición para construir una agenda común que contiene temas relevantes, como las consultas a los pueblos y comunidades afromexicanas, la integración de los ayuntamientos instituyentes, además de la aprobación de diversos dictámenes emitidos por las comisiones legislativas”, abundó.
 
Apreza Patrón señaló que se tiene el compromiso por parte de los distintos grupos parlamentarios y representaciones de partido de trabajar en conjunto en una agenda común, donde se aborden los temas de mayor trascendencia para Guerrero.
 
“Por eso las diputadas y diputados deben reforzar el trabajo al interior de los órganos dictaminadores en este nuevo periodo ordinario de sesiones”, apuntó.
 
En ese sentido, el también secretario de la Jucopo hizo un llamado a quienes integran la LXIII Legislatura para poner todo su esfuerzo y empeño, a priorizar la comunicación, el diálogo y el entendimiento para poder resolver asuntos de interés colectivo.
 
Sobre la designación de los nombramientos de titulares de los órganos Internos de Control y autoridades de los ayuntamientos instituyentes, el diputado informó que “hay un acuerdo al interior de la Jucopo para que no se vuelva un “reparto o cuotas partidistas”, sino que se escuche a la gente, se analicen los perfiles, y que sea la ciudadanía la que decida quiénes van a ser sus autoridades, de modo que este proceso quede sujeto a lo que mandata la ley.
 
“No podemos tener a Guerrero como rehén de desencuentros partidistas.
 
El desarrollo de la sociedad guerrerense merece respeto, entendimientos de los actores políticos, de los poderes públicos y de los órdenes de gobierno.
 
En esa tónica está el Grupo Parlamentario del PRI, apostándole al entendimiento, a la construcción de acuerdos, y contra los avasallamientos”, remató.

HISTÓRICA, LA EXPOSICIÓN GANADERA, ACUDIERON 51 EXPOSITORES, CON MÁS DE 500 ANIMALES: PAZ ROJAS

Boletín | Ayuntamiento | Caujinicuilapa, Gro. | 2 de marzo de 2023
 
En el acto de inauguración de la feria de segundo viernes “Expo Feria Cuaji 2023”, el presidente Edgardo Paz Rojas aseguró que está será un acto memorable, sobre todo porque en este año acudieron cincuenta y un expositores de ganado bovino, trayendo un poco más de quinientos animales para ser exhibidos, además de que el nivel genético de la mayoría de estos es de gran calidad; en ese sentido, esta exposición es que las anteriores.
 
Al medio día, en presencia de público local y visitante de otros municipios, acompañado del H. Cabildo de Cuajinicuilapa, Gro., de la presidente del Sistema Municipal DIF Cuajinicuilapa Adriana Girón Suástegui, y de los presidentes de los municipios de Copala y Juchitán, Guadalupe García Villalba y Miguel Antonio Moctezuma Flores, respectivamente, y del representante de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, este miércoles 1 de marzo, Paz Rojas dio la bienvenida a todos los asistentes y a los expositores y comerciantes de las áreas ganadera, agrícola, artesanal e industrial presentes, porque, dijo, coadyuvaban a que la feria fuera un éxito.
 
También agradeció al gran equipo de la Administración municipal, por haber trabajado con entusiasmo y enjundia para lograr que las actividades de la feria sean exitosas y satisfagan a las personas que acudirán a buscar esparcimiento y diversión.
 
Finalmente, invitó a la población a visitar la exposición pictórica del cuijleño Ramiro Paz, titulada “Nuestra profunda raíz afromexicana”, instalada en el Pabellón de Artes Plásticas Juan Bruno “El Africano”, que se inauguró horas antes en la planta baja del H. Ayuntamiento, la que estará disponible durante el mes de marzo y a la que se puede acceder de manera gratuita.

Localizan a un hombre muerto junto a la carretera Chilpancingo-Chilapa

API Guerrero | Chilpancingo, Gro. | 2 de marzo de 2023
 
Un hombre fue localizado sin vida esta mañana junto a la carretera federal Chilpancingo – Chilapa, a la altura del barrio del fortín de Tixtla.
 
Luego de reportes ciudadanos, autoridades policiacas y ministeriales se trasladaron al lugar, ubicando el cuerpo de un masculino sin vida, en una caseta o paradero del transporte público.
 
La persona vestía playera azul cielo, pantalón blanco y calzado negro. Hasta el cierre de esta nota permanecía en calidad de desconocido y también se desconocían las causas del deceso.

PC MUNICIPAL DE OMETEPEC AUXILIA A 2 MOTOCICLISTAS QUE DERRAPAN EN CARRETERA.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 2 de marzo del 2023.
 
Rescatistas de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, brindan los primeros auxilios a 2 jóvenes lesionados al derrapar su motocicleta, para posteriormente ser trasladados al Hospital IMSS-BIENESTAR.
 
Los hechos se suscitaron la tarde de este miércoles, cuando se atendió una llamada de emergencia, reportando la presencia de 2 personas lesionadas en la carretera interestatal San Juan de los Llanos-Ometepec a la altura de las nuevas instalaciones del Cuartel de la Guardia Nacional, uno de ellos de 28 años de edad y el otro de 17 años, ambos con residencia en esta cabecera municipal.
 
De acuerdo al reporte, uno de los jóvenes presentaba contusiones, heridas y probable fractura en una de sus rodillas, siendo necesario inmovilisarle esa extremidad para evitar algún daño mayor, el otro sólo presentaba raspaduras en diferentes puntos de su cuerpo, sin embargo, ambos jóvenes fueron trasladados al Hospital IMSS-BIENESTAR para ser atendidos por personal médico.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

¡#ALERTA POR #SECUESTRO EN #OMETEPEC!

Redacción | Ometepec, Gro. | 1 de marzo de 2023
 
Desde hace unos días, elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) del grupo Antisecuestros y de la Guardia Nacional, realizan operativos y trabajos de inteligencia para poder localizar a un joven que fue privado de su libertad en la ciudad de Ometepec.
 
Extraoficialmente, trascendió que los captores están pidiendo 5 millones de pesos por la liberación con vida del joven.
 
El muchacho secuestrado, es hijo de un ingeniero de Sinaloa que se dedica a la compra-venta de terrenos en esta ciudad.
 
Como lo ameritan estos casos, hay mucho hermetismo por parte de las autoridades respecto al secuestro del joven a quien se trasladaba por la ciudad a bordo de una cuatrimoto.

Sigue la violencia en Acapulco; dejan un muerto en Joyas del Pedregal

API Guerrero | Acapulco, Gro. | 2 de marzo de 2023
 
Un hombre asesinado con un torniquete en el cuello, fue localizado atado de las manos en la colonia Joyas del Pedregal, en la zona poniente de Acapulco.
 
El reporte de la policía indica que a las 23:00 horas de ayer miércoles, el cuerpo fue localizado por las autoridades sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la esquina con calle Esmeralda.
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y, después, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.

Firma Evelyn Salgado convenios de seguridad con estados limítrofes y de colaboración del FASP 2023

*Se fortalece la seguridad en los municipios en Guerrero con 250 MDP de recursos federales del FAPS
 
*Atacar las causas, pero también los efectos de la violencia en Guerrero, pondera Evelyn Salgado
 
*Asume Guerrero compromiso para atender y erradicar la violencia en alianza con estados vecinos
 
Boletín | Gobierno del Estado | Puebla, Puebla. | 1 de marzo del 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la firma de convenio de colaboración en materia de seguridad con estados limítrofes y el convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con entidades federativas a fin de dar cumplimento a las estrategias nacionales para el desarrollo y diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia.
 
En su mensaje como única oradora de las y los gobernadores presentes, la mandataria de Guerrero, sostuvo que el reto que hoy se enfrenta para la construcción de la paz y seguridad es un reto compartido entre los tres niveles de gobierno, pues puntualizó que el fenómeno de la inseguridad no respeta fronteras ni niveles de gobierno.
Por el contrario, dijo, la delincuencia encuentra en los huecos institucionales el espacio para desarrollarse, por lo que consideró transitar de una visión aislada a una intervención regional para la construcción de la paz, que atienda las necesidades particulares de cada territorio en perfecta coordinación.
 
Evelyn Salgado, afirmó que desde Guerrero se asume la responsabilidad de atender y erradicar la violencia atendiendo las causas que la generan, pero sin descuidar los efectos que lastiman al pueblo, por lo que con estos convenios signados se fortalecen las herramientas para hacer posible el combate a la violencia en el estado y sus zonas limítrofes bajo una alianza estratégica.
 
“Reiterar la absoluta y permanente disposición de Guerrero, donde la Patria es Primero para seguir colaborando en todas y cada una de las acciones tareas que mejoren la vida de las y los mexicanos”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado.
 
Con la presencia de nueve gobernadoras y gobernadores se llevó a cabo, en Puebla, la firma del convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, dicho instrumento que tiene un monto presupuestal asignado al Gobierno del Estado de Guerrero de más de 250 millones de pesos, con un incremento porcentual del 10%, respecto al ejercicio 2022.
 
Con la aportación estatal de 64 millones de pesos y federal de 250 millones de pesos se hace un total de financiamiento de 314.7 millones de pesos, mismos que operarán las áreas responsables de la ejecución del gasto en la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia y el Secretariado Ejecutivo Estatal.
 
De conformidad con los Programas y Subprogramas aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, los cuales, servirán para hacer frente a los problemas de inseguridad pública y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública.
 
De igual manera, en cumplimiento a lo estipulado en el Presupuesto de Egresos de la Federación se asigna el 20% del FASP a los municipios del estado, para el fortalecimiento de sus elementos e instituciones policiales, el monto asciende a 50.1 millones de pesos en materia de seguridad pública.
 
Evelyn Salgado dijo que se apuesta por personal de seguridad más capacitado, profesionalizado y con condiciones dignas lo que permitirá fortalecer a los elementos para brindar una mejor atención a la población.
 
A la reunión asistieron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la titular del SESNSP, Clara Luz Flores Carrales.

ES UN COMPROMISO DEL CONGRESO SEGUIR HONRANDO EL LEGADO DE LOS PRÓCERES DE LA PATRIA: YANELLY HERNÁNDEZ

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Ayutla de los Libres, Gro. | 1 de marzo de 2023.
 
En el marco de la conmemoración del 169 Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla, la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, externó que las legisladoras y legisladores guerrerenses tienen el compromiso de seguir honrando el legado de los héroes que hace años defendieron la soberanía mexicana, y que también sentaron las bases jurídicas para el establecimiento del orden y la paz en la nación.
 
“Nuestra historia y nuestra sangre tienen un lugar privilegiado en las páginas de la lucha nacional, y como tal asumimos con fervor y convicción el compromiso de defender hasta el último de nuestros días a la patria, a la gran nación mexicana”, enfatizó.
 
Al dar el mensaje oficial a nombre de la LXIII Legislatura, como parte de la Sesión Pública y Solemne realizada este miércoles en la Plaza de la Paz de la ciudad de Ayutla, en la región Costa Chica de Guerrero, la legisladora manifestó que el 01 de marzo es una fecha conmemorativa muy importante no solo para los guerrerenses, sino para todas y todos los mexicanos, por ser el día en que se hizo público el descontento social hacia el gobierno dictatorial que amenazaba la integridad de la república y a los principios democráticos del federalismo.
 
Destacó que el Plan de Ayutla promulgado en 1854 por personajes como Juan Álvarez, Florencio Villareal, Ignacio Comonfort, Trinidad Gómez, Diego Álvarez, Tomás Moreno y Rafael Benavides, jugó un papel central en la constitucionalización de los postulados liberales que desterraron el centralismo de la vida republicana en México, y fue el soporte ideológico que dio sentido a la revolución que puso fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
 
“No solo se trató de un plan o pronunciamiento, sino que fue el parteaguas de nuestra historia en el siglo XIX, el acta de defunción del centralismo y, al mismo tiempo, el acta de nacimiento del liberalismo mexicano, además de fuente del constitucionalismo moderno”, expuso.
 
En ese sentido, manifestó que “como guerrerenses y como mexicanos debemos estar sumamente orgullosos por este acontecimiento histórico, y asumir el compromiso de seguir conmemorándolo cada año con fervor y convicción”.
 
La lectura del documento histórico y el pase de lista de los personajes ilustres que los suscribieron estuvo a cargo de la diputada Elzy Camacho Pineda y del diputado Masedonio Mendoza Basurto, en su calidad de secretaria y secretario de Mesa Directiva.
Al acto asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, en representación de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda; la magistrada Adela Román Ocampo en representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, así como Ysabel de los Santos Morales, primer coordinador del Consejo Municipal de Ayutla de los Libres; Crescenciana Morales Locia de la zona Mestiza y Epifania González Guadalupe de la zona Me’ Phaa.
 
Al término de la sesión solemne, ante legisladoras y legisladores hizo uso de la palabra el coordinador Ysabel de los Santos, agradeciendo la presencia del Congreso en el municipio, y solicitando al mismo tiempo la culminación del proceso de designación de autoridades instituyentes del nuevo Ayuntamiento de Ñuu Savi, garantizando el respeto a las comunidades que lo conforman.
 
Con esta sesión pública y solemne quedó instalado el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero.