Fundadores y líderes de Morena en Ometepec apoyan a Rigo Chacón

**Él garantiza el triunfo en las próximas elecciones para la presidencia municipal, aseguran
 
Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 13 de marzo de 2023
 
Fundadores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Ometepec, consideraron que la adhesión de Rigoberto Chacón Melo, garantiza el triunfo electoral en los comicios a la presidencia municipal de junio de 2024.
 
Al término de la reunión dominical en la sede del partido, en calle Hermenegildo Galeana, uno de los fundadores de Morena en Ometepec, Pedro Montalván Lisandro, explicó que la adhesión de Rigoberto Chacón, representa la unificación de toda la izquierda porque él fue candidato por el Partido del Trabajo y hoy esa gente de todas las localidades y la cabecera le pidieron que se sumará a Morena para derrotar al PRI y que por primera vez haya una administración morenista en Ometepec.
 
De la misma manera, el fundador de Morena y líder en Huajintepec, Gumaro García, dijo que los aspirantes al interior de ese instituto tienen que respetar la decisión del pueblo y dejar que abandere a Morena en la próxima elección, quien este mejor posicionado y tenga el apoyo de todos los sectores sociales de Ometepec “yo considero que el que tiene mayores posibilidades porque no ha quedado mal con nadie, y cumple sus compromisos es Rigoberto Chacón”.
 
Por su parte, la líder de la colonia Los Ángeles de Ometepec, Verónica Martínez González, destacó que Rigoberto tuvo una excelente aceptación en la militancia de Morena ” siempre ha estado en la izquierda , defendiendo y pregonando los ideales y ejemplo de nuestro máximo líder Andrés Manuel López Obrador, Rigo siempre nos pidió hacer campaña a su favor, ahora que estamos aquí daremos al partido la fuerza para ganar la próxima contienda porque Morena nunca ha ganado la presidencia en nuestro municipio”, finalizó.

Localizan dos fosas clandestinas en un cerro de Chilpancingo

José Molina | API Guerrero | 9 de marzo de 2023
 
Dos fosas clandestinas fueron localizadas la tarde de este jueves en un cerro cercano a la colonia Flores Baños, al nororiente de la ciudad de Chilpancingo.
 
Hasta el momento las autoridades han localizado restos óseos de al menos dos persona, así como vestimentas de hombre y mujer; una plera azul marino con cuello tipo polo, un brasier negro y una calceta escolar de color blanca.
 
El hallazgo ocurrió poco después del mediodía en un paraje que se encuentra a 1 kilómetro aproximadamente de dicho asentamiento humano, entrando del lado de la barranca, donde solo hay acceso caminando.
 
Luego de un reporte de un leñador, al lugar acudieron elementos de la policía estatal y localizaron dos fosas, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado se trasladaron a realizar las diligencias correspondientes y, al final los restos serían enviados al Semefo.
 
Hasta el momento trasciende que en ese lugar podrían existir más fosas clandestinas y sería la Fiscalía General del Estado quien se encargaría de realizar la búsqueda, con personal especializado.

Lanzan en Guerrero App móvil para atención inmediata a mujeres en situación de peligro

*”Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género para hacer de Guerrero un santuario para todas las mujeres”: Evelyn Salgado
 
*Suma la gobernadora nuevas herramientas de la red Violeta para la atención integral y erradicación de la violencia de las mujeres
 
*Más de 30 MDP se invirtieron en 2022 en programas para erradicar la violencia contra las mujeres y atención de las alertas de género en Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. | 9 de marzo del 2023.
 
Con la finalidad de garantizar una vida libre de violencia en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó la Aplicación Digital “Protocolo Violeta”, como una herramienta tecnológica gratuita para atender de forma inmediata cualquier emergencia bajo una estrategia integral de asistencia para fortalecer la seguridad, integridad y bienestar de las mujeres.
 
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reiteró que en Guerrero no se dará ni un paso atrás en la lucha por la igualdad sustantiva en la lucha contra la violencia de género y ni un paso atrás en el compromiso de hacer de este estado un santuario para todas las mujeres, niñas y jóvenes.
 
Desde la casa del pueblo, la mandataria estatal dijo que esta nueva aplicación digital “Protocolo Violeta” estará disponible de manera gratuita en los dispositivos móviles para que pueda ser utilizada por todas las mujeres como un canal de comunicación alternativo que va a permitir reportar una emergencia de manera directa e inmediata para su protección como un modelo único en el país.
 
Esta aplicación fortalece los trabajos que ya se han realizado en Guerrero bajo el esquema de Protocolo Violeta que integra los programas de Alerta Violeta que ha tenido una efectividad del 92 por ciento en la localización de los casos reportados, así como la operación del Transporte Violeta para combatir el acoso hacia las mujeres como un transporte seguro, además del denominado Territorio Violeta que integral botones de auxilio en polígonos de alta incidencia delictiva para las mujeres.
 
Dijo que su compromiso con las mujeres se materializa con una inversión histórica de más de 30 millones de pesos en los programas para erradicar la violencia contra las mujeres a través de los centros de atención especializada, así como en el programa de apoyo productivo para el desarrollo integral de las mujeres en situaciones de vulnerabilidad y para atender las dos alertas por violencia de género, además en la prevención de los matrimonios forzados, pues afirmó que en Guerrero no se permitirá esta práctica que afecta a las niñas de Guerrero.
 
Al evento asistieron funcionarios públicos, activistas, así como sociedad civil, la mandataria estatal también presentó las herramientas Guía Violeta, Asistencia Violeta que son nuevos componentes del Protocolo Violeta que contempla el seguimiento a las niñas, adolescentes y mujeres con la colaboración de 10 dependencias de gobierno que fortalece la perspectiva de obligación permanente, no revictimización y no discriminación.
 
En el evento también se realizó una feria multidisciplinaria con más de 18 stands de servicios para mujeres servidoras públicas con la participación del sistema Estatal del Registro Civil, Sistema DIF, Tribunal Superior de Justicia, Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos, Instituto Guerrerense para la Atención de las Personas Adultas Mayores, Librería Educal, UAGro, instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero, entre otros.
 
Por su parte, el secretario técnico de la gobernadora, Pablo Gordillo Oliveros, expuso que con estas nuevas estrategias en los diferentes componentes del Protocolo Violeta Guerrero avanza en una agenda progresista con igualdad de derechos para todas las mujeres con resultados tangibles.
 
“Está aplicación pone al servicio la herramienta más para su seguridad, al tiempo de que provee información importante a las autoridades quienes tendrán acceso inmediato de quien reporta y el seguimiento de su localización para facilitar la localización de la joven que está padeciendo algún delito para tener un mejor resultado”, explicó Pablo Gordillo.
 
El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, puntualizó que este estado hace lo propio en materia de género para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres por lo que Guerrero es el primer estado de la República en tener un modelo único para atender de manera inmediata la violencia contra la mujer.
 
Asistieron al evento la Secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, así como la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; la diputada Yoloczin Domínguez Serna; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
 
Así como el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; Evelyn Trasviña López coordinadora de Estudios e Investigaciones para la Erradicación de la Violencia de la CONAVIM; el senador Félix Salgado Macedonio; la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros.

PC ofrece demostración de primeros auxilios a niños y niñas del preescolar ‘Sixto Hernández’

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 9 de marzo de 2023.
 
 
La mañana de este jueves, personal de la Dirección de Protección Civil (PC) ofreció a las niñas y niños del preescolar ‘Sixto Hernández’ de la cabecera municipal, una demostración de básica en primeros auxilios.
 
Así lo informó el paramédico Luis Manuel García Ramírez, quien también es operador de la ambulancia y por lo tanto compartió con las y los pequeños el funcionamiento básico de dicha anidad de emergencia, “explicado conforme a su edad con el fin de que vayan conociendo nuestra labor pero también para que vayan generando conciencia del autocuidado tanto en casa como en la escuela”.
 
García Ramírez aclaró que esta charla fue a petición de la maestra Lee Guadalupe Meza Anzo, por lo que agradeció su interés para que sus alumnos tuvieran este acercamiento y poder compartirles un poco de la actividad que realiza él paramédico pero también sus compañeros del área.
 
Resaltó que lo más importante es que con estas acciones las y los niños vayan aprendiendo la importancia del cuidado para prevenir accidentes, pero también cuidar su salud para no enfermarse.
 
Por lo anterior, Luis Manuel García también aclaró que si algún otro preescolar desea solicitar esta demostración lo puede hacer a través del Director de Protección Civil, Diego Loreto Arceta, presente también en esta demostración de cuidados básicos en primeros auxilios.
 
Gobierno de Marquelia 2021-2024
#GobiernoDeMarquelia
#RenaceUnGranMunicipio
#LaPrevenciónLaHacemosTodos

DESARROLLA CONGRESO EL TALLER “MUJERES CONSTRUYENDO ILUSIONES”, EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 9 de marzo de 2023.
 
Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, se desarrolló este miércoles en las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN) del Congreso del Estado el taller “Mujeres construyendo ilusiones”, impartido por la Mtra. Magdalena Escobar Marín, dirigido a madres de familia que tienen hijos con capacidades especiales.
 
Dicha actividad tuvo por objeto dar a conocer a madres y padres de familia la técnica psicoterapéutica denominada “risoterapia”, además de que se impartió el taller de “Nudos básicos de bordado macramé”; esto último a cargo de Abril Aponte Luna y Kenia Juárez.
 
Al dar un mensaje de bienvenida, la diputada Patricia Doroteo Calderón señaló que dicho taller será de buen provecho para mejorar las condiciones personales y sociales ante circunstancias adversas en las familias.
 
“Es tiempo de tomar decisiones desde casa, desde la familia, y seguir empoderando a las mujeres y las niñas en cada una de las disciplinas, como forma de contribución y como un elemento de subsistencia”, externó.
 
En relación con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, indicó que “es tiempo de seguir adelante, de seguir construyendo espacios y de alzar la voz ante cualquier acto que pretenda retroceder y violentar los derechos obtenidos durante décadas”.
 
Por último, invitó a los presentes a cerrar filas por un mejor mañana, por una sociedad más justa, igualitaria, con paridad real, y por una igualdad sustantiva en favor de todas las mujeres.
 
El evento contó con la presencia de la diputada Jennifer García Lucena; el director del IEPEN, Eusebio Pérez Almontes; Karla Samanta Hernández Pacheco, coordinadora de Jóvenes Empresarios de la Cámara de la Industria de la Construcción Delegación Guerrero, y Martha Delgado, presidenta de la asociación civil “Padres Construyendo Ilusiones”.

Matan a dos hombres en un fraccionamiento de Acapulco

José Molina | API GUERRERO | 9 de marzo de 2023
 
Dos hombres fueron asesinados a balazos la noche de este miércoles en la avenida Flamingos del fraccionamiento Las Playas en el puerto de Acapulco.
 
El doble crimen ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche sobre dicha vía, a espaldas del Colegio Guajardo, en la zona tradicional de ese destino turístico.
 
Reportes policiacos indican que sujetos armados llegaron hasta donde estaban las dos víctimas platicando y les dispararon, para después darse a la fuga.
 
Ambos perdieron la vida y familiares de uno de ellos levantaron el cuerpo para trasladarlo a su domicilio a bordo de una camioneta, mientras que el otro cuerpo quedó tendido y autoridades acordonaron la zona para que peritos de la FGE realizaran las diligencias de ley.

Tres ataques armados en Iguala, en 5 horas: 2 muertos, 2 heridos

José Molina y Jonathan Cuevas | API Guerrero | 9 de marzo de 2023
 
En otra jornada de violencia en la ciudad de Iguala, la tarde de este miércoles se registraron tres ataques armados que acabaron con la vida de dos personas, y dejaron heridas a dos más.
 
Alrededor de las 3:30 de la tarde, dos hombres que viajaban en un camión tipo volteo de color rojo, fueron atacados a balazos por sujetos armados cuando circulaban sobre la carretera federal Iguala-Teloloapan, a la altura de la colonia Loma de Los Coyotes.
 
Tras el ataque, ambos resultaron gravamente heridos y fueron trasladados a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja, donde más tarde perdieron la vida.
 
El camión presentaba varios orificios producidos por las balas, mientras que sobre la carretera quedaron casquillos percutidos de arma corta.
 
Aproximadamente a las 17:00 horas, el hijo de un empresario fue atacado a balazos dentro de su negocio con razón social ‘Papelería Zambrano’, ubicado sobre la calle Juan N. Álvarez esquina con Constitución, en pleno centro de la ciudad, justo frente a la iglesia San Francisco de Asís.
 
La víctima fue identificado como Jared Zambrano de 30 años de edad, quien se encontraba atendido en el establecimiento al momento del ataque.
 
Fue trasladado a un hospital, donde su estado de salud se reporta como grave, pero estable.
Pasadas las 20:00 horas se registró un tercer ataque armado, esta vez en la colonia Guadalupe, en el acceso del Periférico Poniente, a un costado de la tienda Oxxo.
 
Reportes preliminares indican que sujetos armados llegaron y dispararon en repetidas ocasiones contra la fachada del negocio y después huyeron con rumbo desconocido.
 
Al interior del negocio quedó un joven herido, mientras que el propietario, al parecer papá del herido, salió ileso.
 
El dueño del local trasladó por sus propios medios al joven para su atención en un hospital, mientras corporaciones policiacas llegaron para asegurar la zona.

ADELANTAN ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO SOBRE LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL CONGRESO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 8 de marzo de 2023.
 
Tras ofrecer a las trabajadoras del Congreso del Estado todo el respaldo de las diputadas y diputados aliados de la causa feminista, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna, adelantó la realización de un diagnóstico para conocer el estatus de violencia contra las mujeres en esta institución.
 
Lo anterior durante un desayuno-convivio realizado en honor de las trabajadoras con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, evento al que también asistieron las diputadas Marben de la Cruz Santiago, María Flores Maldonado, Susana Paola Juárez Gómez y Elzy Camacho Pineda, además del diputado Carlos Cruz López, quienes se pronunciaron de la misma forma para que, desde el Congreso, se redoblen los esfuerzos en pro del más amplio reconocimiento de sus derechos y para que se erradique todo tipo de violencia hacia este sector.
 
En su mensaje, Domínguez Serna fue enfática: “Ya basta de guardar silencio; no están solas, amigas colaboradoras; cuentan con todo el apoyo de cada una de las diputadas, de la presidenta de la Junta de Coordinación Política y de los diputados aliados, ante cualquier caso de opresión”.
 
Abundó que es un timbre de orgullo contar con más del 60 por ciento de mujeres en la plantilla laboral del Congreso, aunado a la conformación paritaria de la legislatura, cuyas curules son ocupadas por mitad hombres y mitad mujeres, sin contar que hay muchas presidentas municipales, síndicas y regidoras en los municipios.
 
“A cuentagotas, pero hemos ido avanzando y hoy se ve reflejada la lucha de muchos años emprendida por mujeres guerreras que dejaron su vida para que hoy nosotras podamos alzar la voz desde lugares representativos del ámbito público”, manifestó.
 
Refirió, asimismo, la gran trascendencia de contar por primera vez con una mujer gobernadora del estado. ¿Cuándo nos imaginamos que una mujer podría representar a este maravilloso y bronco estado? Eso, sin duda, es un paso enorme en la lucha que hasta el día de hoy mantenemos vigente las mujeres en pro del reconocimiento de nuestros derechos”, resaltó.
 
Luego de referir la tragedia de hace 115 años que dio origen a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 1857, cuando trabajadoras textiles de Nueva York fueron masacradas por la policía por exigir mejores condiciones laborales y salarios, Yoloczin Domínguez subrayó que la mejor manera de seguir honrando ese sacrificio es “no quedarnos calladas.
 
Ustedes, amigas colaboradoras del Congreso, cuentan con diputadas y diputados aliados. Debemos alzar la voz y oponernos a seguir siendo violentadas”.
 
Reveló que, “tristemente”, aún prevalece la violencia contra trabajadoras del Congreso, ante lo cual adelantó, en conjunto con la Unidad para la Igualdad de Género, la implementación de un diagnóstico para conocer los índices de violencia en la institución, y tomar cartas en el asunto.

¡¡DOS EJECUTADOS Y TORTURADOS EN TECOANAPA!!

**Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados en un basurero y les dejaron un ‘narco-mensaje’

Redacción | Tecoanapa, Gro. | 8 de marzo de 2023

Los cuerpos sin vida de dos jóvenes fueron localizados en un basurero del municipio de Tecoanapa, presentaban huellas de torturas y tenían el rostro destrozado.

El macabro hallazgo se realizó a las 13:15 horas de este miércoles 8 de marzo, vía telefónica se informó a las autoridades policiacas, donde se les informaba de dos cuerpos sin vida en la comunidad de Tlayoyotepec, municipio de Tecoanapa.

Uno de los cuerpos fue identificado en el lugar del hallazgo, en vida respondía al nombre de Eugenio Alejo Maganda, de 16 años de edad, desaparecido el pasado martes 5 en la comunidad de Tlayoyotepec. El otro cuerpo, también es de un joven, de alrededor de 18 años de edad, aproximadamente, y hasta el momento se desconoce su identidad.
En el lugar se encontraba una cartulina que decía: [se respeta redacción] “TECOANAPA ES MIO!! Y USTEDES YA LO SABIAN SE METIERON CON QUIEN NO DEVIAN Y MORDIERON LA MANO QUE LES DIO DE COMER ESTO LE VA A PASAR A TODAS LAS TIENDAS DE “GARZA” LA FAMILIA NO SE TOCA Y ALOS AMIGOS NO SE LES TRAICIONA A.T.T ¡¡YA SABEN QUIEN!!”

Elementos de la Policía Estatal y Municipal de Tecoanapa arribaron al lugar del hallazgo y corroboraron el reporte, más tarde acudió personal de la Fiscalía Regional y del Servicio Médico Forense, quienes realizaron el levantamiento cadavérico e iniciarán con las investigaciones.

Con taller sobre sexualidad conmemoran el #8M en Marquelia

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 8 de marzo de 2023
 
 
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este miércoles 8 de marzo, el DIF Marquelia 2021-2024 y la Dirección de la Mujer, ofrecieron el taller “Rosas Rojas” en el que participaron las trabajadoras de la administración municipal.
 
El taller impartido por la psicóloga Evelyn Sugey Lobato trató de la sexualidad para mujeres y se contó también con la participación de la síndica procuradora y regidoras de la Comuna.
 
La presidenta del DIF Nallely Álvarez y la directora de la Mujer, Graciela Anzo Navarrete, al final del taller, junto con el presidente municipal Lincer Casiano Clemente, compartieron un mensaje a las presentes.
 
Gobierno de Marquelia 2021-2024