Matan a un hombre en Zumpango del Río y le dejan cartulina acusándolo de ladrón

José Molina | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 10 de febrero de 2023
 
El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado la tarde de este jueves dentro de una vivienda abandonada en la colonia Zompantzin del poblado de Zumpango del Río, cabecera municipal de Eduardo Neri.
 
La víctima fue identificada por sus familiares como Héctor “N”, con domicilio en el barrio de Santa Anita de ese poblado, quien presentaba huellas de tortura, estaba amarrado con varias cuerdas y se le apreciaban heridas por proyectil de arma de fuego.
 
Su cuerpo fue hallado dentro de una vivienda abandonada, ubicada sobre la calle Tizoc de ese asentamiento humano, cerca del panteón.
 
Luego de un reporte anónimo al 911 al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones policiacas, así como peritos de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.
 
Junto al cuerpo fue hallada una cartulina con un mensaje donde acusan a la víctima de ladrón.

GOBIERNO DE OMETEPEC INICIA CAMPAÑAS DE SIMULACROS EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CABECERA MUNICIPAL.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 10 de febrero del 2023.
 
Con la finalidad de fomentar las acciones que se deben implementar en caso de un sismo, el equipo de trabajo del Área de Capacitación de Protección Civil Municipal que dirige el TAMP Ferdy García Reyes, en coordinación con la secretaria de Desarrollo Social municipal IGEM Karen Julissa Mendoza Molina, inician una campaña de simulacros en los centros escolares de la cabecera municipal.
 
Dando inicio en la escuela primaria Mauro Reyes Vera, en donde se llevaron a cabo pláticas informativas y un simulacro con los alumnos y maestros,, ensayando las acciones que se deben implementar en caso de un desastre sísmico (temblor), que permita preservar la integridad de la comunidad escolar.
 
En las actividades se contó con el apoyo del director de la escuela el Profr. Javier Montalván Jiménez y el Profr. De Educación Física, Garicel Cisneros Martinez, para capacitar a 10 maestros y 117 alumnos de la institución educativa.
 
#JUNTOS_HAREMOS_HISTORIA_CUMPLIENDOTE_A_TI
Gobierno Municipal 2021-2024.

La Educación es la mejor inversión para la pacificación, el bienestar y desarrollo de Guerrero: Evelyn Salgado

*Entrega la gobernadora estímulos del programa de Carrera Administrativa a Personal de Apoyo y Asistencia Educativa en Guerrero
 
*Con justicia laboral y social se consolida la Revolución Educativa y la transformación de Guerrero: SEG
 
Boletín | Gobierno del Estado |Chilpancingo, Gro. | 9 de febrero del 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la entrega de estímulos y dictámenes del programa de Carrera Administrativa 2022 a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica, beneficiando a 496 agremiados del SNTE en Guerrero, que tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo y desempeño laboral de las y los trabajadores que, con sus capacidades desarrolladas, mejoran el nivel de la calidad educativa en Guerrero.
 
La mandataria estatal, señaló que la entrega simbólica de estos estímulos a trabajadores aprobados de esta etapa del Programa de Carrera Administrativa, significa un gran avance en materia de justicia social, laboral y consolida la revolución educativa en la entidad, con un monto de inversión superior a los 7 millones 238 mil pesos anualizados de manera regularizable para el fortalecimiento de la educación.
 
“La gran revolución educativa la estamos haciendo de la mano de todos los sectores, de las y los docentes, de los alumnos, pero también del personal directivo y administrativo que labora en las escuelas y en la Secretaría de Educación Guerrero, y hoy me da gusto que se reconozca a este gran sector, a su carrera y trayectoria, su esfuerzo y a todas sus capacidades que han desarrollado en beneficio de la educación en Guerrero”, expresó la mandataria estatal.
 
La gobernadora, puntualizó que, con estas acciones, queda claro que los trabajadores de la educación en Guerrero tienen todo el respaldo y apoyo permanente del gobierno federal y estatal, para fortalecer el desempeño en la función docente bajo un trabajo coordinado con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), en beneficio de todo el sector magisterial en Guerrero para consolidar la gran revolución educativa en las ocho regiones del estado.
 
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo, dijo que se está saldando la deuda histórica con el sector educativo de Guerrero, en el entendido que existen muchas demandas que se están atendiendo desde el primer día de asumir la responsabilidad de gobernar Guerrero, trabajando hacia adelante de la mano del pueblo.
 
“La educación es la mejor inversión, nunca será un gasto para el gobierno del estado, es la mejor inversión para la pacificación, para el bienestar y desarrollo de nuestro estado, y vamos a seguir trabajando de la mano con todos los actores de la gran revolución educativa para la gran transformación de nuestro estado de Guerrero”, puntualizó Evelyn Salgado en el evento celebrado en Casa Guerrero.
 
Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que la política que ha seguido el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, ha sido de justicia laboral y justicia social, reflejado en el cumplimiento con el pago puntual del salario y prestaciones a todos los trabajadores de la educación, incluso a trabajadores fuera del FONE.
 
Además, se han otorgado beneficios importantes como nombramientos, recategorizaciones, asignación de plazas, estímulos por antigüedad homologados, también se están cumpliendo con el pago de las obligaciones fiscales, que el año pasado superó a los 123 millones de pesos de ISR, ISSSTE y FOVISTE, de tal manera que se está cumpliendo con estas obligaciones de manera puntual.
 
Refirió que, gracias a la gestión de la titular del Ejecutivo estatal, el año pasado se logró que, dentro del programa de estímulos a jubilados, 825 trabajadores fueron beneficiados con absoluta transparencia, respetando los derechos de antigüedad, y con ello, se logró la incorporación de 500 trabajadores a la nómina federal (FONE) y este año se alista la nueva convocatoria para el estímulo a la jubilación y de esta manera incorporar a un número similar de trabajadores a la nómina federal.
 
Marcial Rodríguez Saldaña, enfatizó que para el período de ciclo escolar se han entregado 721 nuevas plazas nuevas federales a egresados normalistas que están cubriendo las demandas de docentes a las regiones indígenas de la Montaña y regiones donde hacen falta maestras y maestros, logrando la reapertura de 70 escuelas para que ningún niña o niño se quede sin estudiar.
 
Asistieron presentes el secretario general de la Mesa Directiva de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado y Francisco González Mena, coordinador del Colegiado Nacional del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, entre otros funcionarios estatales.

PLANTEAN ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 9 de febrero del 2023.
 
La diputada Gabriela Bernal Reséndiz propuso incorporar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en el ámbito de la administración pública, para el libre ejercicio de la función, la toma de decisiones y el acceso a los recursos y prerrogativas de ley, en pie de igualdad con los hombres, estableciendo medidas para prevenir, atender y sancionar la violencia política en la administración pública del estado y sus municipios.
 
Al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado, la diputada expuso que el 13 de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reformas a diversas leyes generales en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, como una modalidad de violencia en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
 
Se estableció, además, un catálogo de 22 conductas que constituyen esta modalidad de violencia, de las cuales 14 se instituyeron como delitos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, imponiendo diversas sanciones de carácter penal, mientras que otras son reconocidas y sancionadas como faltas administrativas tanto en la Ley General de Instituciones y Delitos Electorales, como en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Ante ello, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI manifestó que Guerrero es la única entidad que a la fecha no ha armonizado estas disposiciones, lo que representa un rezago y un déficit de la vida democrática del estado que resulta urgente revertir.
 
“Es menester destacar la importancia de avanzar en la armonización legislativa en esta materia para asegurar a las ciudadanas de Guerrero un piso de protección jurídica más firme, que a su vez refleje la vocación democrática de las instituciones del Estado y el compromiso de los tres poderes con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en todas las esferas de la vida, incluida la vida pública y política”, señaló.
Agregó que en esta iniciativa de armonización se incorpora el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en el ámbito de la administración pública, particularmente para el libre ejercicio de la función pública, toma de decisiones y acceso a los recursos y prerrogativas de ley, en igualdad de condiciones con los hombres.
 
También se atiende la competencia administrativa, definiendo sanciones que deben aplicarse con perspectiva de género.
 
Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis y dictaminación.
Iniciativas
La diputada Jessica Alejo Rayo (Morena) presentó una iniciativa de adición al artículo 170 Bis del Código Penal del estado para sancionar la elaboración y posesión de medicamentos clonados, alterados o caducados con fines de venta, comercialización y distribución de manera directa o en establecimientos no autorizados, con penas de 3 a 8 años de prisión.
Por su parte, la diputada Angélica Espinoza García (Morena) propuso reformas y adiciones al artículo 35 Bis de la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado para incorporar a las artesanías guerrerenses dentro de los programas prioritarios de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo, que propicie la atención integral de toda la cadena de producción que integra la difusión, promoción y salvaguarda de esta actividad representativa de Guerrero.
 
Y en su oportunidad, el diputado Osbaldo Ríos Manrique (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para incorporar entre los Premios Estatales a la Juventud una categoría referente a género y diversidad sexual, dirigida a personas jóvenes con liderazgo que promuevan la igualdad de derechos y combatan la discriminación de forma activa, las desigualdades y/o estigmatización de grupos vulnerables.
Dictámenes
La Comisión Permanente aprobó un dictamen por el que desecha la iniciativa de ley que crea el Organismo Público Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Coyuca de Benítez, por no estar debidamente justificada ni existir un diagnóstico que fundamente su creación.
 
Intervenciones
 
La diputada Angélica Espinoza García (Morena) intervino con el tema “Los antecedentes del Constituyente de 1917”, destacando la labor emprendida en aquella época por Hermila Galindo, impulsora del voto femenino junto a las hermanas Rosa, María y Guadalupe Narváez, en desafío a la hegemonía masculina y el machismo conservadurista.
 
La legisladora resaltó que en la lucha de aquellas mujeres radica la esencia de las mujeres hoy en día, con toda su fuerza y poder de transformación.
 
En ese sentido, indicó que es responsabilidad de todas darle continuidad y legitimidad a la contribución de este sector en la historia del derecho constitucional mexicano.
Por su parte, la diputada Claudia Sierra Pérez (Morena) intervino en relación con el 5 de febrero, aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, indicando que es necesario reflexionar sobre el contenido y alcances de esta Carta Magna, y hacer un llamado a la sociedad en general para que se respeten los preceptos contenidos en este instrumento jurídico que es no solo garante del pacto social, sino de los derechos fundamentales de todas y todos los mexicanos.
 
Agregó que, como legisladores, se debe también hacer a un lado las diferencias partidistas y generar espacios para el acuerdo, mediante un debate objetivo y técnico que permita desarrollar las actividades en un marco de cordialidad y respeto, que derive en la creación de normas de consenso y de vanguardia tendentes a garantizar una mejor calidad de vida a la ciudadanía en general.
 
El diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) se sumó a las participaciones en torno al aniversario de la Constitución de 1917, recalcando que es la base firme del Estado mexicano y todas y todos los mexicanos debemos no solo conocerla, sino entenderla, respetarla, sentirla, pero sobre todo aplicarla en nuestra vida cotidiana.
 
Abundó que los cambios al entramado constitucional ameritan un profundo análisis, dado el largo proceso de gestación y los recientes avances en materia de derechos de los pueblos indígenas en México, libertad que comenzó a sentirse con las recientes reformas de 2019.
 
En ese sentido, manifestó que la política de contención de los derechos de los indígenas debe culminar en los hechos, más que en el discurso.
 
El diputado Rafael Navarrete Quezada (PRI) intervino en su momento respecto al manejo inadecuado de animales en el Zoológico de Chilpancingo, hechos que -dijo- constituyen no solamente faltas administrativas, sino también inobservancia y violaciones a las disposiciones del derecho positivo vigente y a las Leyes General de Vida Silvestre y de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.
 
Consideró que, seguramente, hay mucho más por saber del asunto. En ese tenor, exigió a las autoridades competentes una investigación a fondo que permita a los guerrerenses saber qué pasó y qué está pasando en el citado centro, emplazándolas a cumplir su responsabilidad de proteger a los animales y sancionar de manera ejemplar a quienes vulneren sus derechos.
 
En torno al caso Zoochilpan, la Mesa Directiva dio lectura a un documento suscrito por el diputado Manuel Quiñónez Cortés, en el que se pronunció por garantizar el respeto a la vida de las especies animales.
Refirió que dicho lugar debería ser un santuario para la protección, el buen cuidado, manejo, conservación y reproducción de las especies animales, pero “por crudo que se escuche”, resultó ser un “matadero y negocio de personas sin ética profesional y sin conciencia”.
 
En ese sentido, exigió a las autoridades ambientales que el resultado de las investigaciones concluya con las denuncias ante las instancias correspondientes, y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables.

VENDEN LAS ESCUELAS DESPENSAS DE “DESAYUNOS CALIENTES” POR NECESIDAD

**Las despensas no son realmente gratuitas, las escuelas pagan los paquetes que traen productos que no se utilizan, porque no son del agrado de los niños como el pollo en bolsa y verduras en lata
**Por lo general venden los productos que no se utilizan para comprar carne, huevos, leche, entre otros productos
**Es imposible cumplir con los lineamientos del programa, pues los padres no apoyan en las cocinas

Redacción | Marquelia, Gro. | 9 de febrero de 2023

Luego de que padres de familia de la escuela “Iraís Rivera Garibay”, ubicada en la cabecera municipal de Marquelia, denunciaron la venta de despensas del programa “Desayunos calientes” que entregó el DIF municipal, entrevistamos a directivos y maestros de diferentes centros educativos de la Costa Chica, para conocer la función del programa.

Los denunciantes expresaron su descontento, luego de la publicación de un boletín de prensa emitido por el gobierno municipal de Marquelia, el cual se tituló “Beneficia el DIF de Marquelia a 15 escuelas del municipio con programa de alimentos”, en el cuerpo del texto señala que “el apoyo consiste en la adquisición de estos paquetes de alimentos, a través del DIF estatal, mismos que tienen que se tienen que ir a traer al almacén en Ometepec, lo que ha hecho puntualmente la directora Denises Jacinto Martínez, quien a su vez se encarga de hacerlos llegar a las diferentes escuelas.”

Ante esta información, los padres de familia denunciantes señalaron que se trataba de un apoyo del gobierno y no tendrían que pagar por las despensas que fueron ofertadas en 35 pesos y que contenían arroz, lentejas, frijol, latas de atún, latas de verduras, spaguetti, sopas instantáneas, gelatinas, amaranto y pollo deshebrado en bolsa.

Entrevistado al respecto, el director de la escuela primaria “Iraís Rivera Garibay”, Oscar Bustos Pimentel, aclaró que este centro educativo está dentro del programa “Desayunos calientes” que recientemente se reactivó en el municipio, explicó que la gestión se hace a través del DIF municipal, en su caso, la primaria recibe 22 módulos, equivalente a 44 cajas, pagando la cantidad de tres mil trescientos pesos, es decir 150 pesos por cada módulo.

Sobre la venta de despensas, explicó que se busca recuperar un parte del recurso que pagaron por ellas, ya que por otra parte, no se ocupa el total del contenido de la despensa para hacer los almuerzos que se ofrecen a los alumnos, que son comidas variadas junto con agua, a un costo de 20 pesos.

Entrevistando a otros integrantes de cooperativas de escuelas de Marquelia, Cuajinicuilapa, Ometepec y Xochistlahuaca detallaron que la caja uno del módulo, contiene; leche en polvo, lenteja, garbanzo, harina de maíz, amaranto y gelatina sin azúcar. En la caja dos, hay avena, frijol negro, frijol pinto, aceite de canola, arroz, ensalada de vegetales en lata, atún en agua, carne de pollo en agua, pastas de sopa y espagueti, productos que no satisfacen la elaboración de los almuerzos diarios.

Asimismo, explicaron que en los módulos hay productos que simplemente no se utilizan, porque no son del agrado de los alumnos como el amaranto, la verdura en lata, que tiene un sabor feo, atún, carne de pollo en agua, que tiene un mal olor y sabor; por otra parte, no pueden ofrecer todos los días arroz con frijol a los alumnos, señalaron.

Los entrevistados, lamentaron que el programa no funciona de acuerdo a las reglas de operación, si, al caso, solo se cumple una: que para ser beneficiados con “Desayunos calientes”, el centro educativo debe cumplir el requisito de tener una matrícula mayor a 100 alumnos.

Así también, indicaron que se tiene que formar un comité de cocina, que en la mayoría de las escuelas solo funciona en papel para los trámites; en teoría los padres de familia deben prestar un servicio social, trabajando en la cocina de la escuela sin recibir ningún pago; no obstante, en la mayoría de las escuelas esto no aplica.

Ante esta situación, los directivos se han visto en la necesidad de implementar su ingenio para operar y ofrecer un almuerzo variado a los alumnos y a un precio accesible, que van de entre 15 y 20 pesos, que incluye guisado y agua fresca.

Para hacer posible ofrecer a los niños un real desayuno caliente, es necesario pagar a una o más cocineras, adquirir frutas, verduras, carnes, lácteos, huevos; insumos que, principalmente, se utilizan para ofrecer una alimentación variada a los alumnos.

En las instituciones educativas solo toman lo esencial de las despensas, las otras partes son intercambiadas por verduras o carne, en otras escuelas se ven en la necesidad de venderlas para recuperar lo pagado y tener fondos para solventar los gastos, pues muy pocas escuelas cuentan con el apoyo de los padres de familia, en ese caso, dividen las despensas y las regalan a los mismos padres.

Finalmente, los entrevistados aprovechan la oportunidad para hacer un llamado a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, para que cambie el contenido de las despensas e invitan a que la mandataria conozca las cocinas escolares y almuerce una semana en ellas, para que conozca las necesidades.

Ejecutan a un hombre afuera de un Oxxo, en Chilpancingo

🔴 El crimen ocurrió a unos metros de las oficinas estatales del PRI.
 
José Molina | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 9 de febrero de 2023
 
Un hombre fue asesinado a balazos la madrugada de este jueves afuera de la tienda Oxxo en el fraccionamiento Villa Moderna en Chilpancingo, a un costado de las oficinas del PRI Estatal.
 
La víctima es de aproximadamente 35 años de edad, vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca, sudadera a rayas en color en color gris y negro, zapatos negros y presentaba heridas por proyectil de arma de fuego en el cuerpo.
 
El crimen ocurrió alrededor de las 00:30 horas afuera de dicha tienda de conveniencia, ubicada en la avenida Francisco Ruiz Massieu de ese asentamiento humano.
 
Reportes policiacos indican que la víctima llegó a bordo de una motocicleta Italika de color negro, entró a comprar a la tienda y al salir fue asesinado por sujetos armados.
 
Al lugar llegaron elementos de diversas corporaciones policiacas y acordonaron la escena del crimen, donde hallaron casquillos percutidos de arma corta.
Una hora después peritos de la Fiscalía General del Estado llegaron a realizar las diligencias correspondientes y al final el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo.

En Guerrero estamos gobernando de la mano del pueblo, devolviendo la esencia fraterna y de humanismo, como centro de la estrategia y política pública: Evelyn Salgado

*Encabeza la gobernadora ceremonia de izamiento de Bandera correspondiente al mes de febrero en la Casa del Pueblo
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. | 7 de febrero del 2023.
 
Al encabezar la ceremonia de izamiento de Bandera Nacional correspondiente al mes de febrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, afirmó que en Guerrero se trabaja de la mano del pueblo con fraternidad y humanismo como centro de toda política pública, luchando todos los días por la transformación, por la justicia social y el bienestar de todos los guerrerenses.
 
“Necesitamos de la solidaridad que nos distingue a las y los guerrerenses la tengamos muy presentes todos los días en todas y cada una de nuestras acciones, desde todas las trincheras en el escritorio y también en el territorio como lo hemos hecho hasta ahora y así lo vamos a hacer todos estos años, trabajando con nuestro pueblo, por la transformación con justicia y bienestar social”, afirmó Evelyn Salgado.
 
En el recinto oficial del Poder Ejecutivo Casa del Pueblo, en su mensaje la gobernadora Evelyn Salgado, señaló que una de las fechas más importantes del mes de febrero es la conmemoración del Día de la Bandera, símbolo patrio que tiene su cuna en Iguala de la Independencia.
 
La mandataria estatal, refirió que este mes se conmemora la promulgación de la Constitución Política de México, en este sentido, puntualizó que Guerrero tiene un gobierno que respeta y hace respetar la Constitución Federal y las leyes que de ella emanan, que guían a un actuar republicano, honesto, de convicción profunda y compromiso absoluto con los derechos consagrados en la carta magna.
 
Con la participación de la Banda de Música de la Novena Región Militar, en la ceremonia la gobernadora recordó el Día de la Fuerza Aérea, así como el Día del Ejército Mexicano, instituciones a las que reconoció su trabajo incansable y solidario por la construcción de la paz, por el bienestar y por la seguridad de las y los mexicanos.
 
Asistieron al evento el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Andrés Ramírez Xochicalli; la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.

Se incendia humilde vivienda en Ometepec

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 6 de febrero de 2023.

Una vivienda de madera se incendió en la colonia Tulipanes de Ometepec, afortunadamente, no se  reportaron personas fallecidas ni lesionadas; hasta el momento se desconocen las causas de la deflagración.

Según información oficial, el incendio de una vivienda de madera se reportó alrededor de las 15:45 horas de este viernes a la oficina de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec, quienes acudieron a sofocar el fuego y auxiliar a los afectados.

La humilde casa que se incendió, es propiedad del señor Víctor Flores Flores, solo se registraron daños materiales, pues el fuego inició cuando estaba deshabitada y consumió barrotes, tablas costera y fajilla.

Encuentran muerto a vecino de La Finca, en Marquelia

Redacción | Marquelia, Gro. | 6 de febrero de 2023

Alrededor de las 13:00 horas del domingo 5  de febrero, se reportó el hallazgo del cuerpo de una persona del sexo masculino, en las inmediaciones del río, en la comunidad La Finca El Palmar, municipio de Marquelia.

Según información obtenida por Diario Alternativo, el occiso salió de su domicilio el pasado sábado 4 de febrero y no llegó por la noche, por lo que su familia inició una búsqueda encontrando el cuerpo sin vida la tarde de este domingo, fue identificado como Juan Luna, de 63 años de edad, con domicilio en la Finca El Palmar.

El cuerpo fue localizado dentro de una profunda poza de agua formada por la extracción de material pétreo con maquinaria pesada. Vecinos de la localidad señalaron que los profundos hoyos que dejan las máquinas al extraer arena y grava, representan un riesgo para las personas.

Al parecer, Juan Luna pereció por sumersión y ahogamiento, pues a simple vista no se le notaban lesiones o huellas de violencia, dijeron testigos del hallazgo, por lo que familiares acudieron y levantaron el cuerpo para trasladarlo a su domicilio particular, para velarlo y darle cristiana sepultura.

Sin embargo, personal de la fiscalía y del Servicio Médico Forense (SEMEFO) llegaron al domicilio, recogiendo el cuerpo para realizarle la necropsia de ley.

Pone en marcha la gobernadora Evelyn Salgado la Estrategia Territorio Violeta

*Se trata de una red de colaboración, recuperación de espacios públicos y la utilización de tecnología para fortalecer la política de cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres: Evelyn Salgado
 
*Dio el banderazo a una flotilla de 70 taxis exclusivos para mujeres que cuentan con cámaras y micrófonos vinculados directamente al C5
 
*También puso en marcha dos postes de seguridad que cuentan con botón de pánico
*Anunció que esta estrategia se llevará a las ocho regiones del estado
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 4 de febrero de 2023.
 
Con el objetivo de fortalecer la política de cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llevó a cabo en la calle principal de la colonia Emiliano Zapata el arranque de la Estrategia Territorio Violeta, en la que con una inversión de poco más de 1.7 millones de pesos se impulsan acciones prioritarias para garantizar la integridad y bienestar de este sector.
 
Con la presencia de autoridades de los diferentes niveles de gobierno, transportistas y representantes de la sociedad civil, la mandataria estatal explicó que Territorio Violeta es un componente del programa Protocolo Violeta, que, mediante una red de colaboración y la implementación de tecnología de primer nivel, genera espacios seguros e intervenidos de manera conjunta por la comunidad, bajo los ejes de Recuperación del tejido social, Construcción de paz y Perspectiva de género.
 
“Territorio Violeta es el nuevo componente de ese programa integral para la atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
 
El primer nivel de prevención, atendiendo e identificando posibles casos de violencia, sensibilizando con información, con campañas de comunicación, para evitar que sucedan los casos de violencia contra las mujeres”, detalló.
 
En su mensaje, la jefa del Ejecutivo estatal destacó la labor que se ha emprendido a través de esta estrategia única en su tipo, en la que, de la mano con diversos organismos, se convierte en un agente de cambio a favor de todas las niñas y mujeres.
 
Acompañada por la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la gobernadora dio a conocer que, para esta primera acción, se colocaron dos postes de seguridad, los cuales cuentan con un botón de emergencia y una cámara de videovigilancia, con conexión al Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5), lo que permitirá contar con una reacción inmediata de los cuerpos de seguridad.
 
Además, se comprometió a que estas acciones lleguen a las ocho regiones, mediante la intervención de calles, senderos, parques, escuelas y espacios públicos estratégicos para generar polígonos de confianza y seguridad.
 
También dio el banderazo de salida a una flotilla de 70 taxis que serán parte de la nueva modalidad de Transporte Violeta, los cuales cuentan con cámaras de vigilancia y micrófonos vinculados al C5, con choferes capacitados.
 
De igual manera visitó el mural que los alumnos de la Escuela Secundaria Número 6 realizaron, el cual es un símbolo para recordar el valor de las mujeres.
 
Durante su participación, la presidenta municipal reconoció la estrategia que impulsa la gobernadora para atender este rubro y se sumó a este trabajo coordinado.
 
“Tenemos que trabajar mucho para el tema de ir a construir el tema de tejido social que justamente está muy lastimado.
 
Y me da gusto que hoy podamos concurrir en este evento que vamos a hacer acciones en conjunto”, dijo.
 
A nombre de los beneficiarios, la transportista Sofía González García agradeció a la gobernadora por todo su apoyo; reconoció que es la primera vez que se pone énfasis en un rubro tan importante, ofreciendo seguridad a las niñas y mujeres.
 
“Como transportista me siento muy orgullosa de formar parte del programa Transporte Violeta, un programa que ha devuelto la confianza a los guerrerenses.
 
Por primera vez tenemos un transporte que cuenta con perspectiva de género”, añadió.
 
Asistieron a este evento el senador Félix Salgado Macedonio; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario técnico de la gobernadora, Pablo Gordillo Oliveros; la delegada de la colonia Zapata, María Luisa Jiménez Martínez; el estudiante Cristopher Dasaev Valadez Castro, entre otros.