La educación es la mejor inversión y el camino para la paz, bienestar y el desarrollo de Guerrero: Evelyn Salgado

*Entrega la gobernadora y la titular de la SEP Leticia Ramírez, computadoras y vehículos al IEEJAG – INEA, representó una inversión de 7.7 MDP
 
*Fortalece Evelyn Salgado trabajo territorial de alfabetización para combatir el rezago educativo en Guerrero
 
*Gobierno de Evelyn logra en 2022 disminuir 1.3 por ciento el índice de analfabetismo y este 2023 la meta es alfabetizar a 50 mil 800 personas en la entidad
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. | 22 de febrero del 2023.
 
Con el objetivo de fortalecer las acciones para reducir el rezago educativo en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Secretaria de Educación Pública (SEP) Leticia Ramírez Amaya, entregaron computadoras y vehículos al Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) con una inversión de 7.7 millones de pesos, que permitirá intensificar la operación territorial de alfabetización en la entidad.
 
“Seguimos avanzando paso a paso en esta gran revolución educativa, sabemos que tenemos en el presidente Andrés Manuel López Obrador grandes aliados preocupados y ocupados por transformar Guerrero, desde las aulas y fuera de ellas, la educación que siempre va a ser la mejor inversión y el mejor camino para la paz, el bienestar y para el desarrollo de Guerrero”, afirmó Evelyn Salgado.
 
Durante este evento, donde también se entregaron 200 certificados a jóvenes y adultos que lograron concluir satisfactoriamente sus estudios de primaria y secundaria, la gobernadora Evelyn Salgado, dijo que la meta para este 2023 es alfabetizar a más de nueve mil personas y la conclusión de primaria y secundaria de 41 mil 800 personas, beneficiando a un total de 50 mil 800 guerrerenses.
 
En este contexto y como una de las prioridades de la Revolución Educativa en Guerrero, la mandataria estatal destacó que, a través de las campañas de alfabetización, durante el primer año de gobierno, se atendieron a más de 35 mil personas, de las cuales casi 15 mil alumnos lograron concluir un nivel educativo, disminuyendo 1.3 por ciento el analfabetismo en el estado, respecto a las cifras del censo 2020.
 
Con la entrega de 20 camionetas y 30 equipos de cómputo al IEEJAG para fortalecer el trabajo de alfabetización en territorio, la mandataria estatal refrendó su compromiso absoluto con la educación, cerrando la brecha de desigualdad en el estado, siendo la educación el mejor camino para la pacificación del estado.
 
Además, la gobernadora puntualizó que este año se fortalecerá la atención en los 21 municipios con muy alto rezago social para cumplir una deuda histórica en materia educativa y combatir el analfabetismo en el estado a través del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos del Estado (IEEJAG) en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
 
Por su parte, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, en su gira de trabajo por Guerrero, destacó que para la Cuarta Transformación lo más importante es escuchar y estar cerca de la gente desde el territorio, como dos pilares de la construcción de la nueva escuela mexicana, además de hacer un reconocimiento a los servidores públicos que colaboran en el trabajo educativo en Guerrero.
 
Ramírez Amaya, destacó que con la entrega de computadoras y vehículos al IEEJAG, la gobernadora Evelyn Salgado dota herramientas para fortalecer el trabajo territorial en Guerrero donde son más de un millón de personas que viven sin leer ni escribir y que resultado del trabajo de la actual administración se ha logrado reducir 1.3 por ciento este indicador de analfabetismo.
 
Al evento asistieron el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, la Directora General del IEEJAG, Haydee Mares Galindo, así como estudiantes del Colegio de Bachilleres y del CBTA 224 de Petaquillas que prestan su servicio social para apoyar y servir en la alfabetización de más jóvenes y adultos mayores en la entidad.

MUERE ELEMENTO DE PC DE SAN LUIS ACATLÁN EN ACCIDENTE DE MOTO

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 22 de febrero del 2023

Un elemento de Protección Civil (PC) municipal de San Luis Acatlán perdió la vida luego de tener un accidente de motocicleta la mañana de este miércoles 22 de febrero.

Según información obtenida por Diario Alternativo, Roberto Luna Martínez, que se desempeñaba como rescatista de PC de San Luis Acatlán, se accidentó en la entrada de la capilla de La Villita, pues no se fijó que estaban puestas la cadena de seguridad de la entrada, chocando contra esta.

Trascendió que el rescatista salió de trabajar amaneciendo, luego de cubrir la guardia nocturna, no obstante, se regresó de nuevo al cuartel pues olvidó algunas cosas, pero no se percató que la cadena estaba colocada en la entrada quedando atorado en ella con todo y motocicleta, golpeándose gravemente.

De inmediato, sus compañeros lo auxiliaron y lo trasladaron al área de urgencias del hospital general IMSS-Bienestar de Ometepec, donde perdió la vida cuando recibía atención médica.

La gobernadora Evelyn Salgado realiza gira de trabajo con la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya en Taxco

*Entregan equipo mobiliario, computadoras y material didáctico a escuelas de nivel básico en Taxco
 
*En Guerrero se benefician a más de 600 mil estudiantes con uniformes gratuitos, se destina una inversión superior a los 160 MDP
 
*Combatir el rezago educativo y la deserción escolar, prioridad de la revolución educativa en Guerrero, expresó la titular del Ejecutivo estatal
 
Boletín | Gobierno del Estado | Taxco de Alarcón, Gro. | 22 de febrero del 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió en Taxco a la Secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, para evaluar desde las aulas la implementación de la transformación educativa en Guerrero y hacer entrega de equipo de cómputo, mobiliario, material didáctico y uniformes gratuitos que beneficia a más de 600 mil estudiantes en todo el estado y en donde se destina una inversión superior a los 160 millones de pesos.
 
En esta gira de trabajo por la región Norte, Evelyn Salgado destacó el esfuerzo histórico de la revolución educativa que se realiza en Guerrero con programas que impulsan el mejoramiento de la infraestructura y el acceso a la educación en todos los niveles para que ninguna niña o niño se quede sin estudiar.
 
“Con esto refrendamos el compromiso absoluto que tenemos con los niños y las niñas de Guerrero, con su educación que es clave para el desarrollo humano, no vamos a descansar hasta garantizar este derecho en todas las regiones del estado, para que todos tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades”, afirmó Evelyn Salgado.
 
La mandataria estatal y la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, visitaron algunos centros educativos de Taxco como la Escuela Primaria “Amado Nervo” y el Jardín de Niños “Rosaura Zapata”, para conocer las necesidades de las escuelas y hacer entrega de uniformes, equipos de cómputo, mobiliario, así como material didáctico, operativo y deportivo como parte de la nueva escuela mexicana.
 
“En la gran revolución educativa nadie se queda atrás y nadie se queda afuera, estamos dentro sociedad gobierno, maestras, maestros, padres de familia, todas y todos los alumnos trabajando por la gran transformación en Guerrero, tenemos un compromiso absoluto con las niñas y niños, con su educativo para que sigan estudiando”, expresó la gobernadora.
 
Con el saludo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, convivió con niñas, niños y personal docente y directivo en este encuentro donde resaltó el compromiso del Gobierno de México con la educación en Guerrero a través de diversos programas como la “Escuela es Nuestra” que beneficia en todo el país a más de 113 mil planteles, con recursos directos a los comités de padres de familia para cubrir las necesidades de sus escuelas.
 
La funcionaria federal y encargada de la educación en México, afirmó que una de las tareas importantes en el rubro educativo es combatir el rezago educativo y la deserción escolar para elevar el nivel educativo en Guerrero.
 
La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya junto con la gobernadora Evelyn Salgado sumaron esfuerzos por mejorar la calidad educativa en Guerrero a través de un trabajo coordinado con el secretario de Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.

Con arma blanca, asesinan al “ojitos” en el mercado de Iguala

José Molina | API Guerrero
Iguala, Gro. | 22 de febrero de 2023
 
 
Un hombre fue asesinado con arma blanca la mañana de este miércoles, al interior del mercado municipal “Adrián Castrejón” en la ciudad de Iguala.
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien de acuerdo con versiones de algunos comerciantes, trabajaba como cargador de los conocidos como “diableros”, y le apodaban “el ojitos”.
 
El crimen ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana en uno de los pasillos de ese mercado, del lado de la calle Galeana, esquina con Nabor Ojeda.
 
Los primeros reportes indican que el hombre fue atacado con un cuchillo o navaja por otro sujeto, quien se dio a la fuga mientras la víctima comenzó a desangrarse hasta perder la vida.
 
Más tarde las autoridades llegaron y aseguraron la zona, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes y el cuerpo fue enviado al Semefo.

Poste de TELMEX caído afecta a comunidades de Cuajinicuilapa

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 22 de febrero de 2023
 
En la carretera interestatal que comunica a las localidades de Hacienda las Petacas, Cerro del Indio, Colonia Miguel Alemán y el Pitahayo, denuncian que un poste de la empresa Teléfonos de México se encuentra caído y causando que no tengan el servicio de comunicación.
 
Pobladores, señalaron más de 10 veces han reportado esta falla a las oficinas de Telmex en Ometepec, incluso por medio de oficios, con el fin de que arreglen este problema sin que tengan una respuesta favorable.
 
Los denunciantes, señalaron que ese poste ya tiene unos dos años en esa posición mientras que en sus comunidades no tienen el servicio de telefonía de Telmex, y les afecta en el sentido de que tienen que familiares en Estados Unidos y no pueden comunicarse con ellos, algunos tienen que ir hasta Cuajinicuilapa a realizar o recibir llamadas.

Acusan al comité gestor de San Nicolás de realizar nombramientos sin informar a la población

**Para cumplir con la equidad de género que exige el Congreso del Estado, nombraron a Teresa Hernández y Agripino Neftalí como candidata a la presidenta y suplente, respectivamente
 
**Acusan que los integrantes del comité están a favor de Felipe de la Cruz, porque les ofreció cargos
 
Javier Reyes | San Nicolás, Gro. | 22 de febrero de 2023
 
Ciudadanos de las 10 localidades que formarán parte del nuevo municipio de San Nicolás, se quejan que el comité gestor que preside Paulo Tomás Domínguez Ávila, junto con los demás integrantes: el secretario, Sabás Cisneros; el primer vocal, Dámaso Hernández; segundo vocal, Vicenta Colón Noyola, impusieron a Teresa Hernández Herrera, como candidata a la presidencia municipal y como suplente a Agripino Neftalí Salinas; no obstante, que el mismo comité gestor, señaló en las reuniones que ya no pondría a ninguna persona más en la contienda.
 
Los denunciantes alegan que el comité gestor sabía que en la contienda, el Congreso del Estado pediría una dupla de una mujer y a un hombre como suplente y ellos hicieron los nombramientos sin informar a los ciudadanos de las diez localidades que formarán el nuevo municipio.
 
Ante esta situación, los ciudadanos se manifiestan en desacuerdo y tampoco aceptan la actitud del comité gestor, que decidan quitar o poner a su antojo, sin avisar o hacer una asamblea para que el pueblo esté de acuerdo en la decisión de proponer a otra mujer para la contienda a la presidente municipal instituyente.
Asimismo, señalan que el comité gestor ha causado pleitos entre los mismos pobladores, pues ellos defienden y están con la propuesta de Felipe de la Cruz, para que él sea nombrado presidente instituyente del nuevo municipio, pues les ofreció puestos en su administración, dijeron.
 
Los ciudadanos inconformes, acusan que la decisión del comité gestor de poner a Teresa Hernández Herrera y Agripino Neftalí Salinas, como presidenta instituyente y suplente, respectivamente, aunque se comprometieron con el pueblo que ninguna persona más estaría en la contienda y ahora ellos “ponen y quitan”, dijeron.
 
Lo que los ciudadanos saben, es que el Congreso del Estado exigía una mujer entre las propuestas para la presidencia municipal instituyente, para cumplir con la equidad de género promovida por la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda.
Hasta el momento, la única mujer que estaba entre las propuestas era Tania Ávila Magadán, junto con Omar Román y Felipe de la Cruz, ahora el comité gestor agregó a Teresa Hernández Herrera, sin que las 10 localidades lo supieran.
 
El Congreso del Estado decidirá el próximo 1 de abril quien de las propuestas que incluyen dos hombres y dos mujeres será el titular de la presidencia municipal instituyente de San Nicolás.

Fallece joven mujer tras practicarle una cesárea en clínica de San Luis Acatlán

**Primero acudió al hospital básico comunitario, donde le informaron que necesitaba una cesárea y que ahí no se la podían realizar

Redacción | San Luis Acatlán, Gro | 22 de febrero de 2023

Una mujer murió después de que le practicaran una operación cesárea en una clínica particular de San Luis Acatlán, denunciaron sus familiares.

Según información obtenida por Diario Alternativo, la noche del pasado lunes 20 de febrero, una mujer que fue identificada como Margarita “N”, de 39 años de edad, vecina de la comunidad de Yoloxóchitl, municipio de San Luis Acatlán, le realizaron cesárea en una clínica particular con razón social “Unidad Médica Integral Sagrada Familia”, que se encuentra ubicada en la calle Leona Vicario, barrio de San Isidro, en la cabecera municipal, que le causó la muerte.

Hasta el momento se desconoce si esta clínica cuenta con todos los servicios y permisos para ofrecer cirugías.

Extraoficialmente, se tuvo conocimiento que familiares de la occisa había acudido, primeramente, al hospital básico comunitario, pero les indicaron que necesitaba una cirugía y no podrían realizarla en esa unidad médica, fue sacada por familiares y optaron por ingresarle en una clínica particular.

Sobre la atención en la clínica particular, los familiares informaron que solo identificaron a una doctora de apellido Bello y tras la cirugía, se dio el nacimiento de un bebé del sexo masculino que se encuentra estable y no ha presentado complicaciones de salud.

No obstante, el problema inició cuando les informaron a los familiares que había complicaciones de salud de la señora Margarita, presuntamente, no despertaba de la anestesia.

En un intento de salvarle la vida, pidieron su traslado a un hospital de segundo nivel; sin embargo, cuando la llevaron al hospital general IMSS-Bienestar de Ometepec, no fue recibida, porque ya no presentaba signos vitales, por lo que la regresaron y la entregaron directamente en su comunidad.

La muerte de esta mujer, causó enojo y consternación entre los ciudadanos de Yoloxóchitl, y se habla de una protesta en la cabecera municipal de lo que consideran, una presunta negligencia médica.

Debido a su inconformidad este martes 21, solicitaron la presencia de la Fiscalía General del estado así como del Servicio Médico Forense para que el cuerpo sea examinado por peritos y se le practique la necropsia de ley para aclarar a muerte de la mujer.

¡DESCUARTIZADO EN JUCHITÁN!

**Fue localizado en la entrada principal de la comunidad de Buenavista

Redacción | Juchitán, Gro. | 22 de febrero de 2022

El cuerpo desmembrado de un hombre, fue localizado la mañana de este miércoles 22 de febrero, a orillas de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, justo en la entrada principal de la comunidad de Buenavista, municipio de Juchitán.

Según información obtenida por este medio, alrededor de las 7:00 horas, automovilistas que circulaban por la vía federal, reportaron este macabro hallazgo, por lo que elementos policiacos de diferentes corporaciones acudieron al lugar del hallazgo.

Al cuerpo de un hombre moreno, le cortaron la cabeza, los brazos y los pies, desde la rodilla, dejando las piernas pegadas al tronco solo vistiendo un bóxer azul puesto; en la escena se muestran los pies con pedazos de un pantalón y huaraches. Se ignora si sus ejecutores dejaron alguna cartulina con mensaje.

Minutos más tarde, el cuerpo fue identificado como Gelacio Herrera Alvarado, conocido vecino de Juchitán.

Al lugar del hallazgo, llegaron familiares del occiso, quienes reclamaron el cuerpo, no obstante, los elementos de la Policía Estatal les explicaron las diligencias correspondientes que se realizarían.

Este hallazgo causó conmoción entre los pobladores de la localidad, quienes dijeron desconocer a qué hora fue abandonado el cuerpo en ese lugar, aunque se presume que fue por la madrugada y se pudo observar hasta que amaneció.

Advierten alza de suicidios en pacientes psiquiátricos, por escasez de medicamentos

Flor Miranda | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 20 de febrero de 2023

La escases de medicamentos psiquiátricos podría elevar el número de suicidios, episodios maniáticos, psicóticos, y una severa recaída en pacientes con trastornos.

Entre los enfermos que se ven afectados son los contagiados con VIH, así como niños, jóvenes y adultos enfermos de cáncer.

La escases de medicamentos de prescripción especializada no solo está presente en Guerrero, sino en todo el país.

Esta situación expone a una cantidad importante de personas con trastornos mentales, pues significa la interrupción del tratamiento médico.

Entre los medicamentos se encuentran; carbonato de litio, clonazepam, alprazolam, metilfenidato, clozapina, entre otros, que están completamente agotados en las principales farmacias, de distribución pública y privada. Así lo informó mediante un comunicado la asociación psiquiátrica mexicana. 

En el mismo comunicado, se explicó que dichos medicamentos son esenciales para lograr la remisión adecuada de los síntomas episódicos e interepisódicos de numerosos trastornos, los cuales están aquejando a cientos de personas.

Los psiquiatras indicaron que la interrupción en cualquiera de las fases del tratamiento farmacológico agudo, continuación, y mantenimiento elevan el riesgo de recaídas, efectos de discontinuación significativos e incluso la presencia grave de episodios maniáticos, episodios psicóticos y riesgo de suicidio que afectan significativamente en las personas y su familia.

Reiteraron la preocupación de la escases de estos medicamentos, por lo que  a los funcionarios y ejecutivos de todos los sectores públicos y privados, quienes son los responsables de regulación, distribución y acceso de estos medicamentos para que se resuelva a la brevedad estos asuntos administrativos que generan un importante estado de vulnerabilidad en gran cantidad de personas. 

Dejan cabeza humana en una hielera, en la vía pública de Acapulco

API Guerrero
Acapulco, Gro. | 20 de febrero de 2023
 
 
Al interior de una hielera y en la vía pública, fue abandonada la cabeza cernenada de un hombre, sobre la avenida costera Miguel Alemán, en el fraccionamiento Las Playas de Acapulco.
 
El reporte de la policía indica que alrededor de las 22:00 horas del domingo, se alertó al 911 que en mencionada avenida, a la altura de la parada de la estatua de Tintan en la zona tradicional del puerto, se encontraba una hielera abandonada en la vía pública, con contenido en su interior.
 
Acudieron Policías Estatales y Ministeriales, quienes confirmaron el hecho al localizar una hielera con manchas de sangre sobre la banqueta.
 
Después de que los agentes revisaron el interior de la hielera, localizaron una cabeza humana.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y después, la cabeza fue enviada a la morgue, sin que hasta el momento se sepa algo del resto del cuerpo.