La zona rural de Acapulco tiene que brillar con desarrollo y bienestar: Evelyn Salgado

*Entrega la gobernadora acciones del programa de Mejoramiento de Vivienda por casi 11.5 MDP
 
*Otorgó proyectos productivos, uniformes escolares y actas de nacimiento, entre otros apoyos.
 
*Refrenda su compromiso con la zona rural y anuncia que habrá más beneficios en materia de Salud, Obras Públicas y Educación
 
Boletín | Gobierno del Estado | Huamuchitos, Mpio. de Acapulco, Gro. | 4 de febrero de 2023.
 
“La zona rural de Acapulco tiene que brillar, tiene que salir adelante y va a haber desarrollo y bienestar. No se van a quedar atrás, tenemos que ir a la par”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita a la comunidad de Huamuchitos, en donde entregó acciones del programa Mejoramiento de Vivienda con una inversión de casi 11.5 millones de pesos a habitantes de dicha localidad y de Apalani, además otorgó diversos apoyos como uniformes escolares, actas de nacimiento y proyectos productivos, entre otros.
 
“Que ya no existan nunca más dos o tres Acapulcos; hoy hay un solo Acapulco y Huamuchitos y Apalani, pertenecen totalmente a ese Acapulco del que estamos muy orgullosos”, enfatizó.
 
Acompañada por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, la gobernadora expresó su compromiso ante los habitantes de las diversas comunidades de la zona rural, a quienes les dio todo su apoyo y anunció que habrá más beneficios en materia de Salud, Obras Públicas y Educación, sólo por mencionar algunas. “Son gente muy trabajadora, honrada, buena, que necesita el apoyo de la gobernadora que aparte es su amiga”, expresó.
 
Como parte de este acto, la gobernadora entregó pies de casas con baño y dormitorio, adicionalmente con acciones de piso firme, techo firme, estufas ecológicas, entre otros, destinando para la comunidad de Huamuchitos una inversión de casi 9 millones de pesos y para Apalani una ejecución de recursos por el orden de los casi 3 millones de pesos.
 
También se llevan a cabo obras de atención a la Telesecundaria Nicolás Bravo de Huamuchitos y al Jardín de Niños, Primaria y Telesecundaria de Apalani.
 
Adicionalmente entregó 14 proyectos productivos en beneficio de las familias de esta zona para impulsar su economía.
 
Se apoyó a las Telesecundarias de ambas comunidades con el programa de Alimentación para el Bienestar; en este marco también se entregaron 582 uniformes para la Escuela Primaria Rubén Mora y 270 para la escuela Secundaria Nicolás Bravo, así como paquetes escolares, material de limpieza, cívico, deportivo y papelería.
 
“Estos no son dádivas, estos no son regalos. Esto es un derecho que tienen todas y todos”, enfatizó.
 
En su mensaje la gobernadora anunció que iniciará la gestión para la construcción del puente y lograr la conectividad entre las diferentes comunidades de la zona rural, así como la puesta en marcha de distintas acciones que permitan mejorar el nivel de vida de la población.
 
A nombre de los beneficiarios, Lisbeth Organista Alfonso agradeció a la gobernadora todo su apoyo, porque esto permitirá que los habitantes de estas comunidades tengan mejores condiciones de desarrollo.
 
“Al fin mi familia podrá contar con un espacio digno que no sólo una casa en mejores condiciones, será un hogar seguro y lleno de amor”, dijo.
 
Asistieron al evento la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas; el senador Félix Salgado Macedonio, así como diputados locales y representantes de los distintos órdenes de gobierno.

ANALIZA COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO EL CASO DE LAS VACUNAS CADUCADAS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 4 de febrero de 2023.
 
La Comisión de Salud del Congreso del Estado analiza un exhorto a los titulares de la Secretaría de Salud federal, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, al Grupo Técnico Asesor para la Vacuna Covid-19 en México, al delegado de los Programas de Bienestar en Guerrero y a la secretaria estatal de Salud, para que sustituyan las dosis caducadas de vacunas contra Covid-19 distribuidas en Guerrero, ante el riesgo de reacciones secundarias que puedan ser atribuidas al vencimiento del fármaco.
 
El exhorto que fue propuesto por el diputado Olaguer Hernández Flores, a nombre de la Comisión de Salud, refiere que el 25 de enero de este año se dio a conocer la recepción de vacunas caducadas para niños de Tierra Caliente, ante lo cual trabajadores del Centro de Salud y de la Clínica del ISSSTE de esa ciudad rechazaron su aplicación.
 
En ese sentido, el legislador consideró importante no minimizar los riesgos que corren los menores al ser inoculados con esos biológicos.
 
El punto de acuerdo propuesto señala que la Ley General de Salud establece que todas las vacunas e insumos para su aplicación en seres humanos que se utilicen en el país deberán ser de la mayor calidad disponible y cumplir con los requisitos sanitarios necesarios.
 
Por tales motivos, se propone exhortar al secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Ernesto Svarch Pérez; al Grupo Técnico Asesor para la Vacuna Covid-19 en México; al delegado de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, y a la secretaria de Salud en Guerrero, Aidé Ibárez Castro, para que se sustituyan estas dosis de vacunas.
 
Asimismo, se exhorta a todas estas instancias para que realicen una mejor estrategia de planeación en la aplicación de las vacunas contra Covid-19, para evitar poner en riesgo la salud y la vida de los infantes, y en general de toda la población.

‘LEVANTAN’ A CUATRO EN MARQUELIA, TRES SON ESTUDIANTES

**Un hombre fue hallado maniatado y brutalmente torturado
 
**También ‘levantaron’ a tres estudiantes de medicina de un hotel de Marquelia
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 4 de febrero de 2023
 
El pasado viernes 3 de febrero, hombres armados irrumpieron la tranquilidad de Marquelia y realizaron al menos cuatro ‘levantones’, según los que fueron reportados a las autoridades.
 
Alrededor de las 15:00 horas, un grupo de hombres armados llegó a la localidad Barra de Tecoanapa, dónde hirieron a un persona identificada como Cándido y levantaron a Ricardo Marín Lozano alias “Pelícano”, de 42 años de edad, y se lo llevaron rumbo a Marquelia.
 
Más tarde “Pelícano” apareció tirado y maniatado en el crucero a Loma Romero, visiblemente torturado, con las manos y brazos totalmente quebrados.
 
Ricardo Marín Lozano, fue auxiliado y trasladado a la clínica La Familia de Marquelia, pero por la gravedad de sus heridas, más tarde fue llevado al hospital general de Ometepec.
 
Por la noche, alrededor de las 23:00 horas, un grupo de al menos cuatro hombres, a bordo de una camioneta pickup color blanca, llegaron hasta el hotel Monte Vista en la Colonia Progreso, donde levantaron a tres jóvenes estudiantes de medicina y se los llevaron con rumbo desconocido.
 
Más tarde, minutos después de la 1:00 de la madrugada de este sábado, los estudiantes llegaron solos al Hotel, recogieron sus cosas y huyeron de Marquelia.

CONTINUARÁ EL CONGRESO MEJORANDO LA LEGISLACIÓN HASTA LOGRAR LA COMPLETA IGUALDAD DE GÉNERO: ALEJO RAYO

Boletín | DCS | Congreso del Estado |Chilpancingo, Gro. | 3 de febrero de 2023.
 
La LXIII Legislatura al Congreso del Estado seguirá trabajando en reformas a las leyes respectivas para fortalecer no solo los derechos y salvaguarda de la integridad de las mujeres, sino para que ocupen mayores espacios de representación en todos los ámbitos, aseguró la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo.
 
Al participar en las actividades académicas con motivo de la Semana Jurídica que organiza el Congreso del Estado a través del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN) y la Subsecretaría de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del Gobierno del Estado, la legisladora reconoció que el camino hacia la consolidación de los derechos de las mujeres no ha sido fácil, pero se han logrado vencer muchos obstáculos y se registran importantes avances.
 
En el contexto de su ponencia “Paridad de género en la administración pública descentralizada y paraestatal de Guerrero”, la diputada manifestó que actualmente se cuenta con la paridad horizontal y vertical, pero falta trabajar en la transversal, que consiste en que los gobiernos estatal y municipal, así como los poderes de la entidad, tengan mitad hombres y mitad mujeres ocupando las secretarías y las diversas áreas de mando.
 
Celebró que el Congreso, por primera vez en la historia de Guerrero, está conformado de manera paritaria, enfatizando que aquí “siempre se ha alzado la voz ante los atropellos contra las mujeres, sin importar los colores partidistas; además de que se tiene el gran compromiso de adecuar los ordenamientos legales para seguir abriendo espacios a las mujeres, quienes tienen grandes capacidades y pueden lograr un buen desempeño”.
 
En su intervención, el asesor legislativo Pedro González Ramírez recordó que a lo largo de la historia del país han sido muchas mujeres las que han participado en la defensa de los derechos de este sector, y que como conquista se les han otorgado algunos derechos políticos.
 
Mencionó que para continuar avanzando en este tema se deben reformar distintos ordenamientos que ya están desfasados, para adecuarlos a las necesidades de Guerrero, y principalmente para privilegiar los derechos políticos, sociales y culturales de las mujeres.
 
En su participación, el asesor legislativo Isaac David Cruz Rabadán refirió que el tema de la paridad no se debe a un tema de moda, sino a una lucha de más de dos siglos tanto a nivel federal como en lo local.
 
Abundó que el siguiente reto es la transversalidad de género, “porque las mujeres no solo deben estar en mandos superiores, sino en los medios y los bajos, y en todas las dependencias y órganos autónomos”.
 
A las actividades asistieron la diputada Patricia Doroteo Calderón; el secretario de Servicios Parlamentarios, José Enrique Solís Ríos; la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Mayra Morales Tacuba; el director del IEPEN, Eusebio Pérez Almontes y el dirigente del Sindicato de Trabajadores “Sentimientos de la Nación”, Fernando Martínez Román.
 
Este viernes concluirán las actividades académicas de la Semana Jurídica con la ponencia “Acciones para fortalecer el sistema anticorrupción”, que estará a cargo del diputado Fortunato Hernández Carbajal, a partir de las 11 horas en la Velaria del Congreso.

Sesiona gobernadora Evelyn Salgado con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Acapulco

*Evalúan resultados de operativos en zonas de alta incidencia delictiva en el estado
 
*Despliegan operativo por primer puente vacacional del año en destinos turísticos de Guerrero
 
*Refuerzan estrategia bajo un esquema de participación ciudadana y estrecha coordinación de seguridad
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 3 de febrero del 2023.
 
En las instalaciones de la Base Naval de este puerto turístico, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para atender las incidencias delictivas y revisar los resultados de la estrategia de seguridad en la agenda diaria para generar las condiciones de paz que merece la población.
 
En la sesión de trabajo, las instancias de los tres niveles de gobierno, acordaron reforzar los operativos en las principales carreteras y puntos turísticos del estado, para garantizar la seguridad de los visitantes durante este primer puente vacacional del año con motivo del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
 
Para seguir avanzando en el combate a la inseguridad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acordó con mandos de las fuerzas armadas e instituciones civiles, intensificar los operativos de prevención y proximidad social, con la participación ciudadana, en cada una de las regiones de la entidad, así como en zonas prioritarias de acuerdo a los índices delictivos presentados.
 
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, evaluó la incidencia delictiva en el Municipio de Acapulco, así como los trabajos que se desarrollan para reforzar la estrategia a fin de inhibir los actos delictivos bajo un esquema de participación ciudadana en un trabajo conjunto con las instituciones de seguridad federal, estatal y municipal.
 
La mandataria estatal, llamó a seguir trabajando bajo una coordinación estrecha para garantizar la seguridad de la población y de quienes visitan este destino de playa, que ha presentado una importante actividad con el arribo de más cruceros, el incremento en la afluencia de visitantes en la pasada temporada vacacional y durante los fines de semana, lo que representa una mayor derrama económica para las familias que dependen de la actividad turística.

Inauguran José Efrén y Lincer pavimentación en la calle México en El Polvorín, municipio de Marquelia

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 3 de febrero de 2023
 
Con la presencia del diputado local José Efrén López Cortes, el presidente municipal Lincer Casiano Clemente acompañado de los integrantes del H. Cabildo, se hizo la inauguración de la pavimentación en la Calle México de la comunidad de El Polvorín, obra gestionada por el legislador ante el Gobierno del Estado de Guerrero
 
Se trata de una pavimentación en la calle México con concreto hidráulico que incluye drenaje y estampado, con una inversión total de un millón de pesos, aprobada por el Congreso del Estado y etiquetados a esta comunidad, gracias a la intervención del diputado local José Efrén López Cortés.
 
Hicieron acto de presencia la síndica procuradora Selene Irra López, las y los regidores Antonio Méndez Herrera, Erika Hernández Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón, así como la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, así como pobladores y autoridades de la localidad.
 
En su mensaje, José Efrén López Cortés agradeció el apoyo de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, para que estas obras fueran aprobadas, y recalcó que a pesar de que la gestión no es fácil seguirá trabajando con los amigos, como el presidente municipal Lincer Casiano, para que a Marquelia le vaya bien.
 
Por su parte el presidente municipal agradeció al diputado que se haya hecho esta importante calle, “que aún cuando la gente piense que solo es un tramo, es un tramo bien hecho porque cuenta con drenaje” y esto abona a la meta que tiene la comunidad de tener su propio drenaje.
 
Casiano Clemente agradeció también al legislador las gestiones que se hicieron el año pasado, como el agua entubada para la Barra de Tecoanapa y en Las Peñitas, dos destinos turísticos muy importantes que ya van a tener agua potable gracias a la gestión del diputado José Efrén López Cortés.
 
El alcalde pidió además al diputado que a través de su buena gestoría apoye a Marquelia con el tema de la construcción del mercado municipal, que quedó pendiente el año pasado, y agradeció de antemano el compromiso que hizo también en este acto con El Polvorín, de pavimentar este mismo año otra calle aledaña a la calle México, inaugurada este día.
 
El comisario municipal Florencio García Hernández, aseguró que la población está muy agradecida con el diputado y el presidente por estas acciones que vienen a mejorar las condiciones de vida de la población, pero anticipó que seguirán insistiendo en que sean apoyados con el drenaje total para la comunidad.
 
García Hernández reconoció también que la unidad y el entendimiento entre los pobladores, han sido decisivas para que haya más obras para su comunidad como ocurrió el año pasado, gracias a la gestión del actual Gobierno de Marquelia 2021-2024.

Conmemoran en San Luis Acatlán el 51 aniversario luctuoso de Genaro Vázquez Rojas

Manuel Montoro | San Luis Acatlán, Gro. | 3 de febrero de 2023

 

En la explanada del Ayuntamiento de San Luis Acatlán, este  jueves 2 de febrero, se realizó un mitin y una marcha para conmemorar el 51 aniversario luctuoso de la muerte del profesor y guerrillero Genaro Vázquez Rojas.

Al evento, acudieron familiares del homenajeado como Consuelo Solís, esposa de Genaro Vázquez, y Genaro Vázquez Solís, su hijo.

Asimismo, acudieron personalidades distinguidas como Gerardo Hernández, representante de la Secretaría de Cultura de Guerrero; Ángel Constantino Velázquez, coordinador de la Policía Estatal; Luis Pérez Ventura, delegado de Turismo en la región Costa Chica; además, Santos Ramírez Cuevas y Jorge Bracho Campos, excombatientes y amigos de Genaro Vázquez Rojas. Además, acudió Enrique Felipe Gallardo, delegado regional de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el diputado Antonio Helguera Jiménez; y alumnos y profesores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 178  y de la preparatoria número 14 de la UAGro “Genaro Vázquez Rojas”.

Acudieron también alumnos de la escuela de enfermería de San Luis Acatlán, dependiente de la UAGro y de la Universidad de Chapingo, extensión de San Luis Acatlán y alumnos de la escuela secundaria “Justo Sierra”.

También estuvieron presentes integrantes del cabildo municipal de San Luis Acatlán y unas 200 personas de diferentes municipios. Entre el público presente, también se notó la presencia de Adela Román Ocampo, exacaldesa de Acapulco.

El Chamán y profesor Marcos Montoro Vázquez, realizó un performance que consistió en toque de tambores y quema de incienso para alejar las malas energías.

La marcha

Así también, se realizó una marcha que partió de la escuela preparatoria número 14 que lleva por nombre “Genaro Vázquez Rojas”, ubicada en el barrio de San Isidro y recorrieron las principales calles de San Luis Acatlán, los participantes portaron pancartas alusivas al 51 aniversario luctuoso del guerrillero sanluisteco.

La marcha culminó en el mausoleo donde descansan los restos del guerrillero donde se colocó una ofrenda floral.

El acto culminó sin ningún incidente.

Priistas reafirman unidad en Marquelia rumbo al 2024

**Convoca Rafa Navarrete a seguir trabajando con diálogo y cercanía para cumplir y dar resultados a la gente

Redacción | Marquelia, Gro. | 3 de febrero de 2023

Al asistir al encuentro con la militancia priista de la Costa Chica en Marquelia, el diputado Rafael Navarrete Quezada, convocó a reforzar la unidad al interior del PRI en Guerrero y a seguir construyendo la ruta de la elección 2024 con cercanía, diálogo y trabajo, con el compromiso de seguir dando resultados que abonen al progreso del estado y de la región de la Costa Chica.

“Ratificamos la máxima de que el PRI sabe trabajar, sabe gobernar y hace obras; es importante para todos seguir haciendo presencia en la región. Tenemos que seguir en contacto porque estamos viendo que las cosas no se están haciendo bien, nosotros tenemos que, en la cercanía, en el trabajo, en el diálogo, seguir construyendo la ruta de la elección del 2024 y esa ruta no tiene otra más que la unidad y la del diálogo constante”, afirmó el legislador priista Rafa Navarrete.

En esta reunión con la militancia del PRI de la Costa Chica desde la Playa La Bocana, los priistas refrendaron su compromiso de redoblar los esfuerzos, trabajando unidos, sumando e integrando a todas las bases con el objetivo de seguir dando los resultados que abonen al progreso del estado y de una de las regiones con gran potencial de desarrollo, como lo es nuestra Costa Chica de Guerrero.

En el encuentro asistieron militantes de Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Tlacoachistlahuaca, Ometepec, Igualapa, Azoyú, Marquelia, Cruz Grande, Ayutla, San Marcos, Copala, San Luis Acatlán, Tecoanapa y Tierra Colorada, el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, así como el presidente del CDE del PRI, Alejandro Bravo Abarca, el alcalde de Marquelia Lincer Casiano Clemente, el alcalde de Azoyú, Luis Justo Bautista, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, así como liderazgos priistas de la Costa Chica.

Reconoce Lincer Casiano Clemente el trabajo del personal de la dirección de Comercio

**Los integrantes de la dirección de Comercio renunciaron a sus cargos, en solidaridad también lo hizo el director
 
**El alcalde informó que la directora de Salud municipal tiene problemas de salud
 
**Lincer Casiano lamentó los hechos de violencia que se han vivido recientemente
 
**El alcalde de Marquelia plantea la instalación de un Centro de videovigilancia C2
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 3 de febrero de 2023
 
En una conferencia de prensa que se realizó la tarde de este jueves 3 de febrero, el presidente municipal de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, donde estuvo acompañado por los regidores Abigail Sandoval y Juan Carlos Alvarado; la síndico procuradora, Selene Irra; y el secretario general del Ayuntamiento, Fermín Zúñiga.
 
El presidente municipal de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, reconoció públicamente que los integrantes de la dirección de Comercio, incluyendo su director, entregaron su renuncia a la administración municipal, la cual no fue recibida y establecieron mesa de diálogo para conocer su inconformidad.
 
Lincer Casiano también reconoció “el gran trabajo” realizado en la dirección de Comercio, que el año pasado alcanzó un récord histórico por más de dos millones de pesos.
 
El alcalde de Marquelia, explicó que los recursos recolectados por la dirección de Comercio son totalmente transparentes, puesto que al momento de entregarse se genera una factura por el monto y se van a una cuenta bancaria del municipio.
 
Al tomar la palabra, el director de comercio, Leonel Casanova Ortega, agradeció públicamente al alcalde por la “preocupación que han mostrado a nuestra renuncia presentada de manera colectiva de todos mis compañeros del área”; asimismo, reconoció el trabajo realizado por los integrantes de esta dirección y aclaró que se sumó a la renuncia en solidaridad a sus compañeros.
 
Los motivos de la renuncia
Al cuestionar el motivo de que dieron pie a presentar la renuncia, Leonel Casanova explicó que en diciembre del 2022, pidieron al presidente contemplar una compensación por el trabajo realizado en la captación de recursos, y en la respuesta hubo un mal entendido, debido a que el alcalde pidió que esperara a enero para poder plantearlo al cabildo, mientras que el director entendió que en enero les sería entregado el apoyo de compensación al equipo de trabajo de la dirección de comercio.
 
Por su parte, el presidente municipal explicó que en sesión de cabildo se presentará el punto de acuerdo para que se apruebe otorgarles alguna compensación por productividad y se buscará el mecanismo para que accedan a él.
Con estas mesas de diálogo, los integrantes de la dirección de Comercio aceptaron seguir laborando en la administración municipal.
 
Otros temas
El alcalde abordó también la ausencia de la directora de Salud, Carmín González, quien se encuentra con un problema de salud delicado, que le ha imposibilitado acudir al edificio municipal, dónde trabaja como directora y también da consultas médicas, no obstante, aclaró que el servicio nocturno sigue funcionando en el dispensario médico que se encuentra en el Ayuntamiento Municipal.
 
Sobre la seguridad pública, lamentó los hechos violentos suscitados en Marquelia la noche del pasado 1 de febrero, que terminó con el récord de tranquilidad que se venía viviendo.
 
Abundó que se ha reforzado el cuerpo policiaco y ahora se mantiene más presencia en las calles, porque se les dota de más combustible y se garantizan recorridos en comunidades, cómo Barra de Tecoanapa, dónde se han reportado robos.
 
También aseguró que ya se está planteando la instalación de un Centro de videovigilancia C2, por lo que será propuesto en el próximo ejercicio fiscal.

PRESENTAN LIBRO EN EL CONGRESO DEL ESTADO SOBRE LA NORMATIVIDAD DEL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 2 de febrero de 2023.
 
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yanelly Hernández Martínez, externó la importancia de que la clase política y ciudadanía en general que aspira a cargos públicos se apeguen a la normatividad, por el bien de la democracia en el estado y el país.
 
Al dar por clausurada la presentación y conversatorio del libro “Lo que deben conocer quienes aspiren a un cargo de elección popular federal o local en el año 2024”, de la autoría del maestro Román Jaimes Contreras y el doctor Miguel Ángel Hernández Gómez, la legisladora celebró la nutrida asistencia al evento, lo cual, dijo, es muestra del interés que la sociedad tiene por conocer las leyes en materia electoral, y así poder ser vigilantes del cumplimiento estricto de la ley.
 
“Como ciudadanas y ciudadanos debemos pedir a quienes aspiren a ser servidores públicos, que actúen en estricto apego a la ley y la normatividad, porque eso es lo que garantiza la democracia y un mejor desarrollo para el estado”, subrayó.
 
Por su parte, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, secretario de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, llamó a dar la importancia que corresponde a las exposiciones de los profesionistas del derecho, cuyos conocimientos son una guía de gran utilidad para quienes aspiran a cargos de elección popular, sabiendo con ello lo que pueden hacer y lo que deben evitar para no incurrir en violaciones a la Ley Electoral y a la misma Constitución Política.
 
Participó también en el evento la diputada Patricia Doroteo Calderón (PRD), quien reconoció a la Universidad Autónoma de Guerrero por coadyuvar en temas relacionados con la consolidación de la democracia en el estado.
 
En su oportunidad, los ponentes Román Jaimes Contreras y Miguel Ángel Hernández Gómez agradecieron al Congreso del Estado la oportunidad de compartir el contenido de su libro, cuyo objetivo es brindar datos preventivos a funcionarios y ciudadanos que aspiren a cargos de elección popular en el próximo proceso electoral, de modo que estén orientados sobre las reglas del juego, evitando incurrir en irregularidades que frenen sus aspiraciones políticas.
 
La Semana Jurídica que se desarrolla en el Congreso del Estado, a través del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri y la Subsecretaría de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del Gobierno del Estado, continuará este jueves con la ponencia “Paridad de género en la administración pública centralizada y paraestatal de Guerrero”.