‘LEVANTAN’ Y EJECUTAN A TAXISTA DE SAN LUIS ACATLÁN

**El taxi fue encontrado la tarde del pasado martes y el cuerpo sin vida con huellas de tortura apareció la mañana de este miércoles

 

Redacción | Florencio Villarreal, Gro. | 25 de enero de 2023

 

Un vehículo de la marca Nissan tipo Versa habilitado como taxi de la ruta San Luis Acatlán-Acapulco, fue localizado abandonado la tarde del pasado martes 25 de enero, a la orilla de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, entre el crucero de Llano Grande y la cabecera municipal de Florencio Villareal; el cuerpo sin vida lo encontraron la mañana de este miércoles.

Según información obtenida por este medio, el taxi del sitio “Organización esfuerzo y progreso” de San Luis Acatlán con número económico 0086 y placas de circulación A-592-FGP del estado de Guerrero, fue localizado alrededor de las 15 horas con la puertas abiertas y era conducido por Jonhy Basurto, quien, al parecer, viajaba en compañía de un pasajero originario de Jolotichán al que le apodan “La Neja”, con destino a San Luis Acatlán, del cual aún no se sabe nada.

La mañana de este miércoles, alrededor de las 7:30 horas, fue encontrado el cuerpo sin vida de Jonhy sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, en las inmediaciones de Cruz Grande.

Al cuerpo estaba maniatado y se le apreciaban visibles huellas de tortura, cerca del cuerpo estaba una cartulina con un ‘narco-mensaje’ que decía: (se respeta redacción) “ESTO ME PASO POR APOLLAR AL “ALEXIS” EL DE SAN LUIS ACATLAN… Y ASI VAN A TERMINAR TODOS AQUELLOS TAXISTAS QUE LE SIGAN EL ROLLO A ESA BASURA!!! ATT: YA SAVEN QUIEN”.

Al lugar donde se encontró el cuerpo del taxista sanluisteco, acudieron elementos de la Guardia Nacional y personal de la Fiscalía Regional, quienes iniciaron las diligencias correspondientes. También acudieron familiares del occiso quienes realizaban una búsqueda por su propia cuenta.

Después de las investigaciones ministeriales, el cuerpo sería trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia, donde le practicarían la autopsia de ley, posteriormente se entregará a sus familiares para que le den cristiana sepultura.

En Las Peñitas aprueban mezcla de recursos para planta potabilizadora y techado en espacio público

* En Plan de Ayala, rehabilitación del sistema de agua entubada
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 25 de enero de 2023.
 
Continuando con la Consulta Ciudadana para la elección de la obra pública 2023, el presidente municipal Lincer Casiano Clemente y los integrantes del H. Cabildo continúan recorriendo las comunidades; este martes tocó en Las Peñitas y Plan de Ayala.
 
En La Peñitas, el alcalde estuvo acompañado de las y los regidores Antonio Méndez Herrera, de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; además de Carlos Alberto Alvarado Garzón, Abigail Sandoval Hernández, Erika Hernández Hernández y Nelly Díaz Solís; el director de Obras Públicas, Azael López Jijón, y la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez.
 
En primer término, Lincer Casiano recordó que el año pasado se hizo una mezcla de recursos entre el municipio y el estado para la construcción del sistema de agua entubada, con una inversión total de 6 millones 650 mil pesos, de los cuales, más de 2 millones fueron aportados por el gobierno municipal.
 
Puntualizó que si el municipio no le hubiera entrado con esta aportación, esta gestión tan importante para la comunidad se hubiera perdido, como ha ocurrido con otros proyectos, por ello el Cabildo de manera responsable aprobó este recurso para Las Peñitas, y para este 2023 tendrá una inversión de un millón de pesos.
 
Al alcalde explicó que este lunes fue llamado a la CONAGUA en donde fue informado que debido a que el agua que se extrae del pozo construido el año pasado, no tiene la calidad que se requiere para consumo humano, se tiene que construir la planta potabilizadora que tiene un costo de un millón 900 mil pesos, pero el municipio deberá aportar la cantidad de 400 mil pesos, lo que fue puesto a consideración de la asamblea.
 
Luego de su análisis, la comunidad respaldada por su comisaria municipal, Liliana Panchí Salas, aprobó la aportación de esa cantidad para concluir el proyecto del agua potable, pero también la construcción de un techado en espacio público para beneficio de la población.
 
Para concluir la asamblea se nombró también al comité proconstrucción de la obra, el cual quedó integrado por Javier Panchí Salas, Refugio Panchí Gatica, María de la Fe Panchí Gatica, Lucia Carmona Liborio, Ivón Uranga Díaz, Andrés Panchí Sierra y Marco A. Bautista, quienes asumieron el compromiso de vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos en estas obras importantes para el desarrollo de la comunidad.
 
Por la noche de este mismo martes, el alcalde y los ediles realizaron la consulta en la comunidad de Plan de Ayala, en donde a mano alzada, las y los ciudadanos decidieron que su recurso de este ejercicio fiscal 2023, sea destinado para la rehabilitación del sistema de agua entubada.
 
Gobierno de Marquelia 2021-2024

Maestros y madres de familia tomaron una a secundaria, este día en Acapulco

🔵 Piden la reinstalación de un profesor y denuncia hostigamiento por parte de la directora.
 
Edgar de Jesús | API Guerrero
Acapulco, Gro. | 25 de enero de 2023
 
Padres de familia y maestros de la Secundaria General número 70 “Amado Nervo”, ubicada en la avenida Solidaridad de Acapulco, tomaron las instalaciones del plantel en demanda de la reinstalación del profesor de matemáticas, Moisés Ortiz Vázquez.
 
Asimismo, exigieron el cese de la directora, a quien acusan de hostigamiento.
Cerca de las 07:30 hora de este martes, aproximadamente 30 inconformes colocaron pancartas en el acceso principal, además de cerrar el plantel.
 
Denunciaron a la directora del plantel educativo, María Gregoria Calzada Dorantes, y pidieron a las utoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), que la docente sea puesta a disposición de las autoridades educativas, presuntamente por faltas al profesor y también Secretario General en la Escuela de la Delegación D-II-18 del SNTE, Moisés Ortiz.
 
Los manifestantes portaban y colocaron cartulinas en la puerta de la secundaria, en las que plasmaron sus demandas.
 
En algunas se leía: “Exigimos la reinstalación del maestro Moisés, fuera la directora”, “No al hostigamiento laboral”, y, “Apoyo total al maestro Moisés Ortiz Vázquez”.
 
Roxana Díaz, madre de familia, dijo estar en desacuerdo de sacar al profesor Moisés Ortiz, porque cumple con sus actividades curriculares, y se quejó de que no fueron convocados para quitarlo.
 
Por su parte, el Secretario General de la Delegación D-II-18 del SNTE, Moisés Ortiz Vázquez, aseguró que para poner a disposición a un maestro se debe tener un antecedente de alguna problemática laboral, el cuál no es su caso.

Con el apoyo de la federación trabajamos en proyectos importantes para Guerrero: Evelyn Salgado

*La gobernadora participó en una reunión de trabajo con SEDATU en Palacio Nacional
 
Boletín | Gobierno del Estado |Ciudad de México | 24 de enero de 2023.
 
En la gestión permanente de impulsar proyectos de infraestructura para Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, participó en una reunión de trabajo en Palacio Nacional con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, donde reconoció el apoyo total que brinda el Gobierno de México a Guerrero para que la población tengan espacios públicos dignos y de calidad.
 
En la reunión se dio seguimiento a los diversos proyectos que se llevan a cabo en Guerrero, así como el ejercicio de los recursos, los cuales se aplican con transparencia.
 
Además de revisar las acciones a realizar durante el 2023 que beneficiaran a las y los guerrerenses.
 
En el encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton; el titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; así como la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y los gobernadores de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

PORQUE LAS PRIORIDADES DE NUESTRA COMUNIDAD TAMBIÉN SON NUESTRAS…

Boletín | Cuajinicuilapa, Gro. | 24 de enero de 2023
 
… el presidente Edgardo Paz Rojas logra gestionar 7 millones de pesos del gobierno estatal para la construcción del drenaje sanitario de Montecillo, por conducto de la Capaseg.
¡El de Edgardo Paz, un gobierno al servicio de su comunidad!

INTEGRACIÓN DE COMITÉ PARA VIGILAR OBRAS DE CAMINOS ARTESANALES EN CERRO LIMÓN

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 24 de enero de 2023
 
 
El presidente municipal Doctor Adair Hernández Martínez, en compañía del subdirector de Obras Públicas y en presencia de autoridades y ciudadanos de la comunidad de Cerro Limón, realizó la integración del comité comunitario de participación social del programa de pavimentación de Caminos Artesanales del tramo carretero a Cerro Limón.
 
El objetivo de este comité es vigilar que se realice la obra con calidad, participen en su construcción, haya transparencia y se involucren a las mujeres.
En su participación el alcalde dijo que la construcción de estas obras de gran impacto social se ha logrado gracias al apoyo del Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador y al trabajo que ha realizado la Gobernadora Mtra. Evelyn Salgado Pineda, quienes han trabajado en coordinación con el municipio que encabeza, a favor del bienestar de las comunidades.
 
Este programa se ejecuta a través del uso intensivo de la mano de obra local, aprovechando tanto los conocimientos como los materiales de la región, lo que permite que se disponga de una fuente alternativa de empleo, que a su vez incide a crear las condiciones propicias para retener la mano de obra en sus lugares de origen, donde están sus familiares, sus costumbres y su cultura.
 
Este gobierno reconoce la importancia de la participación de los integrantes del Comité Comunitario por su empeño y dedicación, que sin duda alguna vigilará que los trabajos que se realicen, sean de calidad y con transparencia.
 
Los caminos artesanales AVANZAN en San Luis Acatlán.
#ServirEsNuestroCompromiso

DIF MUNICIPAL REANUDA LA ENTREGA DE APOYOS ALIMENTARIOS A MUJERES EN SITUACION VULNERABLE.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 24 de enero del 2023.
 
Respondiendo a las indicaciones del presidente municipal Lic. Efrén Adame Montalván, de atender y apoyar a los grupos vulnerables, el DIF municipal que preside el Profr. Miguel Guillén de la Cruz y su equipo de trabajo, llevan a cabo la entrega de apoyos alimentarios a mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, madres de niñas y niños de 6 a 12 meses y madres de menores de 12 a 24 meses de edad, personas que se encuentran registradas en el padron de beneficiaciarios del Programa del DIF estatal que preside la ing. Liz Salgado Pineda.
 
El paquete de ayuda alimentaria, se entrega de manera personal en las oficinas del DIF municipal del H. Ayuntamiento, con éstas acciones el gobierno municipal refrenda su compromiso con los grupos vulnerables.
Gobierno Municipal 2021-2024.

¡HALLAN CUERPO PUTREFACTO Y DEVORADO POR ANIMALES!

Redacción | Tlacoachistlahuaca, Gro. | 24 de enero de 2023

Restos humanos en estado de putrefacción y parcialmente comidos por animales silvestres fueron hallados en el municipio de Tlacoachistlahuaca, a orillas del poblado de Guadalupe Mano de León, rumbo a la localidad de Huehuetónoc.

Según información obtenida por Diario Alternativo, los restos humanos pertenecían a un hombre, la edad no se pudo determinar por el avanzado estado de putrefacción y los animales ya le habían devorado el rostro y las entrañas.

Se pudo apreciar que el cuerpo de sujeto fue abandonado en ese lugar ya sin vida, dentro de una bolsa negra; de vestimenta, se aprecia un pantalón de color negro deslavado o gris oscuro y un cinturón negro.

El macabro hallazgo, fue reportado a las autoridades ministeriales, quienes acudieron a ese punto e iniciaron las investigaciones en el lugar de los hechos, los restos del cuerpo humano fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia, donde se le practicará la autopsia de ley y determinarán la causa del deceso.

GARANTIZA EL PRESUPUESTO 2023 LA ATENCIÓN A PESCADORES DE GUERRERO, AFIRMA EL DIPUTADO MARCO TULIO SÁNCHEZ

Boletín | DCS | Congreso del Estado 

Chilpancingo, Gro. | 24 de enero de 2023.

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón informó que con el presupuesto aprobado para el sector rural se podrá dar cobertura a los pescadores guerrerenses que no pudieron ser incluidos en el programa federal del ramo.

En entrevista, el también presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Congreso del Estado detalló que hay recursos etiquetados para programas específicos como “Bien Pesca Guerrero”, el cual no existía, y que hoy tiene contemplado alrededor de 5 millones de pesos.

Reconoció que los recursos asignados siguen siendo limitados, pero adelantó que el Congreso seguirá en la ruta de trabajo para que cada año se logren incrementos considerables. En ese sentido, consideró que es un avance sustancial la aprobación de 405 millones de pesos para impulsar la agricultura, ganadería y la pesca en Guerrero, lo que traerá mayor certeza y bienestar a las familias de este sector que han padecido muchos años el abandono.

El legislador sostuvo que la actual administración estatal ha venido realizando incrementos en diferentes rubros; sin embargo, reconoció que el sector rural necesita de mayores recursos, hecho por el cual las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron unánimemente un incremento considerable.

Asimismo, destacó que se etiquetaron 20 millones de pesos para que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) trabaje en la estabilización del precio de la masa y la tortilla, que en algunos municipios del estado llegó a ser de más de 30 pesos el kilo.

En materia legislativa, Sánchez Alarcón recordó que en días pasados presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del estado para establecer el “Derecho Animal”, con la finalidad de establecer sanciones más severas a las personas que maltraten, castiguen o abandonen a estos seres sintientes.

Añadió que esta iniciativa surgió en mesas de trabajo que sostuvo con asociaciones protectoras de animales de distintas regiones del estado, y confió en que la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos haga un oportuno análisis y dictaminación, para que pueda ser votada en el Pleno.

URGE REFORZAR LAS LEYES PARA GARANTIZAR PLENAMENTE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: JULIETA FERNÁNDEZ

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro. | 24 de enero de 2023.

Para salvaguardar por completo los derechos humanos de las niñas, niños y jóvenes guerrerenses, es necesario adecuar los diferentes ordenamientos legales de la entidad, aseguró la diputada Julieta Fernández Márquez.

En entrevista, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI manifestó que, para coadyuvar con lo anterior, ha presentado distintas iniciativas de reforma y modificación a las leyes en beneficio de las y los menores de edad, como la que se analiza al interior de la Comisión de Atención a las Niñas, Niños y Adolescentes, para que en los centros de asistencia social se contrate a gente capacitada.

Añadió que esto es muy necesario porque en estos lugares manejados por el gobierno se encuentran niñas, niños y adolescentes que han sufrido severos traumas, abusos e indiferencia por parte de los padres de familia.

“Las personas que cuidan a estos menores en esos centros deben estar capacitados en el tratamiento de traumas y en la teoría de apego, que es conectar con los niños y niñas para sanar y restaurar sus derechos humanos”, apuntó.

Asimismo, la legisladora considera necesario contar con un registro de todo el personal que labora en dichos centros, para evitar que sean personas neuróticas o alcohólicas, lo que aunado a la falta de capacitación, impide el correcto cuidado de los menores.

Abundó que su propuesta también contempla una red permanente de monitoreo tanto a trabajadores como los menores que residen en esos centros, para evitar cualquier tipo de abuso, ya que “está comprobado que cuando no sanan a cierta edad, presentan situaciones delicadas en su etapa adulta; y eso es justo lo que se quiere evitar”.

En relación a la agenda de la Comisión de Participación Ciudadana que preside, Fernández Márquez señaló que están trabajando en la armonización de la ley en la materia, para que la participación ciudadana sea realmente atendida y tenga vinculación con las acciones y decisiones del gobierno.