ENCUENTRAN CUERPO PUTREFACTO EN UN BARRANCO, EN SAN LUIS ACATLÁN

**Se desconoce si fue asesinado o murió de una caída en un barranco de 80 metros de profundidad rumbo a Buena Vista

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 26 de enero de 2023

Un cuerpo en avanzado estado de putrefacción fue localizado la mañana de este miércoles 25 de enero en un barranco a la orilla de la carretera que conduce a la comunidad de San Luis Acatlán -Buena Vista, en un anexo de Pueblo Hidalgo, municipio de San Luis Acatlán, en un terreno propiedad del señor Cayetano Villar.

Según información obtenida por Diario Alternativo, el hallazgo se realizó en un barranco de unos 80 metros de profundidad, alrededor de las 11:00 horas de este 25 de enero, el occiso fue identificado como Florencio Sánchez Vicario, de 30 años de edad, soltero, de ocupación albañil, originario de la comunidad de Buena Vista.

Familiares, refirieron que la última vez que lo vieron fue el pasado domingo 22 de enero, alrededor de las 10:30 horas, cuando salió de su domicilio en estado de ebriedad.


Al lugar de los hechos acudieron elementos policiacos de diferentes corporaciones, así como personal de la Fiscalía Regional, quienes iniciaron las investigaciones y trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia, donde le practicarán la necropsia de ley y determinarán la causa del deceso.

Hasta el momento, se desconocen las causas de la muerte de Florencio Sánchez Vicario.

FALLECE EX REGIDORA DE CUAJINICUILAPA EN ACCIDENTE; EN OAXACA

Redacción | Cuajinicuilapa, Gro. | 25 de enero de 2023
 
La regidora Ruth Eledy Cuevas, ex regidora del PRD y PAN en el municipio de Cuajinicuilapa, y su cuñado, del que se desconoce su identidad, fallecieron en un aparatoso accidente automovilístico el pasado martes 24 de enero en la carretera federal Pinotepa Nacional-Puerto Escondido, en el vecino estado de Oaxaca.
 
Trascendió que el profesor Alberto Ramos, esposo de Ruth Eledi, resultó gravemente herido en este accidente que ocurrió pasando Pinotepa Nacional.
Según información obtenida por este medio, la ex regidora en la administración de Alejandro Marín Mendoza, Ruth Eledy Cuevas, manejaba una camioneta de la marca JEEP, la que chocó con otra unidad de la que se desconoce marca y tipo, de la que también hubo heridos.
 
Extraoficialmente, se supo que la profesora Ruth Eledy Cuevas, viajaba con su esposo, Alberto Ramos, y el hermano de éste, quien también perdió la vida de forma instantánea debido al fuerte impacto cuando se dirigían rumbo a Puerto Escondido, Oaxaca.
 
El profesor Alberto Ramos, se encuentra grave de salud en un hospital del vecino estado de Oaxaca, compañeros y personas que los conocen confirmaron el deceso de Ruth Eledy Cuevas su cuñado y empezaron a preparar su velación y cristiana sepultura en su natal Cuajinicuilapa.

PLANTEAN REFORMA A LA LEY DE SALUD PARA CONTRIBUIR A LA SALUD E HIGIENE MENSTRUAL DE NIÑAS Y ADOLESCENTES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 25 de enero de 2023.
 
La diputada Jessica Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para que se establezcan medidas, campañas, acciones y políticas públicas que contribuyan a la salud e higiene menstrual, y que garanticen el bienestar emocional, psicológico y la salud de niñas y adolescentes.
 
Al exponer la propuesta, la diputada de Morena explicó que, según estudios de UNICEF, solo el 5 por ciento de las niñas y adolescentes en México tiene conocimiento preciso de la menstruación; el 5 por ciento de los padres hablan con sus hijas sobre el tema, y un escaso 7 por ciento del personal médico incide en niñas adolescentes, situación que limita a este sector para entender los retos que enfrentan durante su periodo menstrual.
 
Por lo anterior, Alejo Rayo externó la importancia de legislar en la materia para modificar la Ley de Salud del estado para que se considere la salud e higiene menstrual como un servicio básico de salud, y se plasme en el ordenamiento jurídico que las autoridades sanitarias estatales, educativas y laborales, desde sus respectivos ámbitos de competencia, apoyarán y fomentarán programas, estrategias y acciones orientadas a fortalecer este aspecto.
 
Asimismo, planteó que en materia escolar sea incluida la salud e higiene menstrual, y sea la Secretaría de Salud la que establezca las normas correspondientes a los servicios para un adecuado manejo y atención, y que esto sea visto bajo una lógica de derechos humanos progresivos e igualdad de género.
 
Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación correspondientes.
 
Iniciativa
 
El diputado Osbaldo Ríos Manrique (Morena) presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para crear la Comisión Ordinaria para el Seguimiento de la Implementación de la Agenda 2030, que coadyuve a su instrumentación local en el ámbito legislativo, intercambie experiencias y coordine acciones con los consejos Nacional y Estatal de dicha Agenda, la Comisión Especial de Seguimiento del Senado de la República, el Poder Judicial, los organismos autónomos de la entidad, las autoridades municipales, representantes de la sociedad civil y el sector privado.
 
Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
 
Intervención
 
La diputada Gabriela Bernal Reséndiz intervino en relación al caso de violencia política de género que vive la ex candidata a presidenta municipal de Iliatenco, Ruperta Nicolás Hilario, quien se encuentra en una situación vulnerable en aquella región de la Montaña, luego de que el pasado año un grupo denominado Frente Popular por la Paz, Seguridad y Desarrollo, tomó de forma violenta las instalaciones del Ayuntamiento.
 
La también presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género manifestó la urgencia de conservar las medidas cautelares impuestas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para garantizar los derechos humanos de Ruperta, así como implementar mecanismos que favorezcan la cultura de la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

Inaugura Evelyn Salgado el Centro Regulador de Urgencias Médicas en Guerrero con casi 3 MDP de inversión

*Aeronaves del estado al servicio del pueblo para el traslado de emergencias médicas con el objetivo prioritario de salvar vidas: Evelyn Salgado
 
*CRUM Guerrero el primero en México en coordinarse con C4 y el segundo en implementar red satelital para eficientar la atención de emergencia de los servicios de salud
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 25 de enero de 2023.
 
Para eficientar los recursos de la atención de emergencia y asistencia en los servicios de salud de la población, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en Guerrero, con una inversión de casi 3 millones de pesos en equipo médico, radiocomunicación, cómputo y vestuario, a fin de contribuir a mejorar la calidad de atención médica de las y los guerrerenses.
 
En su mensaje, la mandataria estatal, destacó que, como parte de la transformación de los servicios de salud en Guerrero, las aeronaves que pertenecen al estado ya no están al servicio del gobernante o de su familia, están al servicio del pueblo y son utilizadas para los traslados de emergencia desde los puntos más remotos de la entidad, con el objetivo prioritario de salvar vidas.
 
“Hoy todos los recursos del estado están al servicio del pueblo, de su salud, del bienestar y el desarrollo, por eso estamos felices de realizar esta inauguración oficial de un espacio físico donde se encuentra este centro que ya está operando y ha estado dando resultados a nuestro pueblo”, afirmó la gobernadora.
 
En este sentido, Evelyn Salgado, resaltó la importancia de brindar una atención digna y con calidez, siendo este un derecho humano y de apoyo solidario a la población, como una pieza fundamental de la transformación del sector salud, avanzando con más territorio y menos escritorio, por lo que, pidió seguir apoyando a todas las familias guerrerenses.
 
“Sepan que tienen todo mi agradecimiento y reconocimiento y por supuesto que van a seguir contando con todo mi apoyo por la noble tarea que realizan todos los días. Juntas y juntos vamos por el camino correcto trabajando de la mano por la transformación de Guerrero”, sostuvo Evelyn Salgado.
 
La gobernadora Evelyn Salgado, con el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, en representación de Hugo López Gattel, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal y la Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, acompañados por personal operativo cortaron el listo inaugural del Centro Regulador de Urgencias Médicas ubicado en Chilpancingo.
 
A través del Centro Regulador de las Urgencias Médicas (CRUM), se coordina la atención prehospitalaria de las urgencias médicas que brindan las distintas instituciones públicas, privadas y sociales, a efecto de hacer más eficiente y organizada la atención prehospitalaria que se deben llevar a cabo ante situaciones de urgencias, contingencias y desastres.
 
Uno de los trabajos del CRUM, es trasladar al paciente a la unidad médica que cuente con los requerimientos para su atención vía terrestre, así mismo, coordinar evacuaciones aeromédicas de pacientes en estado crítico y en casos de contingencia que requieran atención en institutos especializados.
 
El Centro Regulador de Urgencias Médicas, da trámite a las solicitudes de apoyo para la prestación de servicios de atención médica a toda la población en general, a través de la Secretaría de Salud, que en su reporte anual destaca que en el año 2022 se realizaron 935 regulaciones médicas; 610 traslados, de los cuales 302 fueron realizados por el Sistema de Atención Médica de Urgencias.
 
También, a través del CRUM Guerrero se pone en operación Sistemas de Radiocomunicación Satelital, siendo el primer CRUM en el país en implementar una red satelital y el segundo estado en el país en implementar la radiocomunicación LTE que actualmente solo maneja la Ciudad de México y se habilita el enlace con el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), siendo el primer estado en México en coordinarse de esta manera para la medicalización de las llamadas de emergencia al 911.
 
Asistieron el Coordinador General del Centro Regulador de Urgencias Médicas, Pablo Iván Santana Alva; el director de Epidemiológica, Gabriel García Rodríguez; el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés, entre otros funcionarios estatales y federales y personal administrativo y operativo paramédico.

RECIBEN DIPUTADAS PROPUESTA DE LA RED PARA EL AVANCE POLÍTICO DE LAS MUJERES PARA SANCIONAR OMISIONES ADMINISTRATIVAS EN CASOS DE VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 25 de enero de 2023.
 
Las diputadas Yoloczin Domínguez Serna y Gabriela Bernal Reséndiz, presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, respectivamente, recibieron de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses una propuesta de reformas a la Ley de Responsabilidad Administrativa del Estado de Guerrero para tipificar como falta grave los actos de omisión de servidores públicos en casos de violencia política por razón de género.
 
Luego de recibir el documento en su calidad de presidenta de la Comisión del ramo, la diputada Bernal Reséndiz manifestó que como representantes populares siempre serán consecuentes con las causas de las mujeres y levantarán firmemente la voz cuando sus derechos sean violentados.
 
Señaló que ahora las mujeres, con la paridad existente en el Poder Legislativo, están mejor representadas, sin importar el partido político al que pertenezcan. “Solo vemos mujeres, y con la fuerza que nos une es posible seguir luchando y avanzando para frenar la violencia política en razón de género”, apuntó.
 
La legisladora reiteró que continuarán trabajando en la armonización de las leyes locales para eliminar la violencia contra las mujeres en todos los aspectos, en especial lo referente a sus derechos políticos.
 
En su intervención, presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna, resaltó que sin duda la LXIII Legislatura pasará a la historia de Guerrero como la primera que está conformada con el 50 por ciento de mujeres y el 50 por ciento de hombres, pero también por lo inclusiva, ejemplo de lo cual es la aprobación de la interrupción legal del embarazo y los matrimonios igualitarios.
 
Además, reconoció el trabajo que realizan los colectivos por las mujeres guerrerenses, garantizándoles que contarán con el apoyo la LXIII Legislatura para que las iniciativas en favor de los derechos políticos de este sector se hagan realidad.
 
En su participación, Muriel Salinas Díaz, dirigente de la Red, hizo un reconocimiento a las legisladoras por su respaldo y defensa de los derechos políticos de las mujeres, mismos que se violentan continuamente en la entidad.
 
Abundó que esta propuesta de iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidad Administrativa del Estado de Guerrero busca tipificar como falta grave en materia administrativa la omisión de servidores públicos ante los actos de violencia política contra las mujeres, situación que ameritará sanciones.
 

Combate frontal en Guerrero a la violencia contra las mujeres y niñas, reafirma Evelyn Salgado en Día Naranja

*Encabeza la gobernadora sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
 
*Alista Guerrero firma de convenio de colaboración en materia de seguridad con Oaxaca
 
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 25 de enero del 2023.
 
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el marco del Día Naranja que se conmemora los días 25 de cada mes, donde dio seguimiento a las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género en la entidad, además de resaltar la disminución en las incidencias de violencia contra las mujeres, que coloca a Guerrero en los últimos lugares de los estados del país, en la tasa de feminicidios por cada 100 mil habitantes.
 
La mandataria estatal, reconoció el trabajo de las dependencias e instituciones como la Secretaría de la Mujer, Marina, Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría General de Gobierno, quienes hacen la parte que les corresponde para disminuir la violencia contra las mujeres en Guerrero y que se ve reflejado en las cifras nacionales.
 
Aún, cuando se mantiene una tendencia a la baja en este tipo de delito, la FGE ha incrementado la atención especializada para combatir y esclarecer los homicidios dolosos en contra de mujeres.
 
En la ruta de la pacificación de Guerrero bajo un trabajo coordinado, también se atendieron las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en el estado, además de revisar la situación que guarda cada una de las regiones del estado en materia de seguridad.
 
En este sentido, la gobernadora Evelyn Salgado, adelantó que acordó con su homólogo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la firma del convenio de colaboración en materia de seguridad a realizarse en días próximos en la zona costera limítrofe entre estados como se ha hecho con los estados de Michoacán y Morelos, a fin de trabajar de manera coordinada para garantizar la paz y seguridad de ambas entidades.

PC AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD AUXILIA A MOTOCICLISTA LESIONADO EN OMETEPEC

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 25 de enero del 2023.
 
Socorristas de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, acuden a brindar los primeros auxilios a un conductor de motocicleta, que se encontraba con serias lesiones, a causa que se derrapó con su vehículo.
 
El percance se suscitó a la altura de las gasolineras que se encuentran en la entrada principal de la ciudad, lugar a donde acudieron los brigadistas de Protección Civil, en donde encontraron a una persona boca abajo, en estado consciente, presentando laceraciones en la cara y una herida en la parte frontal del cráneo, a quien se le brindó los primeros auxilios, sin embargo, no permitió que fuera trasladado a una institución médica, quedando a resguardo de personas conocidas que se hicieron responsables de su situación.
 
En las labores de rescate se contó con el apoyo de elementos de la Policía municipal, logrando de manera coordinada restablecer la vialidad de esta importante vía de comunicación.
 
#JUNTOS_HAREMOS_HISTORIA_CUMPLIENDOTE_A_TI
Gobierno Municipal 2021-2024.

PORQUE, OFRECER OPCIONES DE APRECIAR EL ARTE A ADOLESCENTES Y JÓVENES ES RELEVANTE…

Boletín | Ayuntamiento | Cuajinicuilapa, Gro. | 25 de enero de 2023
 
 
…organizamos visitas guiadas a la exposición de grabados, titulada “Obra gráfica”, del artista amuzgo César Catsuu López, en el Pabellón de Artes Plásticas Juan Bruno “El Africano”, en este H. Ayuntamiento.
 
¡El de Edgardo Paz Rojas, un gobierno al servicio de su comunidad!

INVITA EL CONGRESO A PARTICIPAR EN CONVERSATORIOS Y PONENCIAS CON MOTIVO DE LA SEMANA JURÍDICA 2023

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 25 de enero de 2023.
 
El Congreso del Estado, a través del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN), llevará a cabo en próximos días una serie de actividades académicas abiertas al público en general, como parte de la Semana Jurídica que organiza la Subsecretaría de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del Gobierno del Estado.
 
El objetivo del evento es analizar y reflexionar acerca de las recientes adecuaciones al marco normativo federal y las disposiciones estatales relativas a distintos ámbitos jurídicos, como el medio ambiente desde la óptica del derecho humano, tomando como base el Tratado Internacional de Escazú; el alcance de la Reforma Laboral en la burocracia; el 2024 ante las reformas en materia electoral, entre otros.
 
Por este motivo, el Poder Legislativo invita a la ciudadanía en general para que el próximo lunes 30, en punto de las 11 de la mañana, asista a la Mesa de Diálogo “Acuerdo Escazú, la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente”, en el que participarán el diputado Manuel Quiñónez Cortés y la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez, presidente y secretaria de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático; Carlos Toledo Manzur, encargado de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente; Viviana Heredia Hernández y Abi Márquez Silva, coordinadoras del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y Alfredo Méndez Bahena, catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero.
 
Para el martes 31 de enero a las 10 de la mañana se tiene contemplada la ponencia “Derecho laboral burocrático en el estado de Guerrero”, que impartirá el licenciado Bernardo Ortega León.
 
El miércoles 1 de febrero a las 11 horas se realizará el Conversatorio Libro “Lo que deben conocer quienes aspiren a un cargo de elección popular federal o local en el año 2024”, teniendo como ponentes al maestro Román Jaimes Contreras y el doctor Miguel Ángel Hernández Gómez.
 
El jueves 2 de febrero se llevará a cabo la ponencia “Paridad de género en la administración pública centralizada y paraestatal de Guerrero”, misma que impartirá la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo, a las 11 horas.
 
Las actividades académicas culminan el viernes 3 de febrero con la ponencia “Acciones para fortalecer los sistemas anticorrupción”, a cargo del diputado Fortunato Hernández Carbajal, a las 11 horas.
 
Todas estas actividades se llevarán a cabo en la Velaria ubicada en la Explanada Bicentenario del Congreso del Estado.

¡Desbarranca taxi!, hay dos muertos en La Montaña

**Eran buscados desde el 31 de diciembre de 2022
 
Redacción | Ometepec, Gro. | 25 de enero de 2023
 
Un taxi del transporte público que trabaja la ruta Cochoapa el Grande-Metlatónoc, ambos municipios de la región La Montaña, fue hallado en un barranco en la carretera Metlatónoc-Ometepec, se reportan dos personas muertas.
 
Según información obtenida por este medio, desde el pasado 31 de diciembre se emitió el boletín de búsqueda del vehículo y dos personas que andaban a bordo alcoholizados.
 
Este 23 de enero, se localizó el vehículo en el fondo de un barranco, en el interior se encontraron restos humanos, presuntamente de los dos hombres que iban a bordo.