Denuncia Pedro Segura intento de extorsión por el crimen organizado

**El empresario y excandidato a la gubernatura de Guerrero amenaza con armarse
 
Redacción | Iguala, Gro. | 11 de enero de 2023
 
El empresario y ex candidato a la gubernatura del estado de Guerrero por el Partido del Trabajo (PT), Pedro Segura Valladares, por medio de un video en su muro de Facebook, denunció que integrantes de grupos delincuenciales que se manejan en la región Norte de la entidad, lo pretenden obligar a pagar cuota; de forma tajante, afirmó que no dará ni un peso.
 
A través de declaraciones en una transmisión en vivo, el empresario relató que martes 10 de enero, sujetos armados llegaron a su hotel llamado “Vida en el Lago” para arrodillar a sus trabajadores y así exigirles el pago de cuota.
 
El cobro que, aseguró el empresario le quieren realizar, es por un evento que organiza para el próximo 26 de febrero en el municipio de Tepecoacuilco, mismo que será gratuito.
 
Pedro Segura señaló a dos líderes de la delincuencia de ser quienes están pidiendo la famosa cuota y fue tajante al aseverar que no les dará ni un solo peso, advirtiendo que prefiere comprar armas y contratar a miles de ex militares retirados para su protección.
 
En la transmisión en vivo, se hace un llamado a las autoridades para acabar con ese mal y reiteró que no cederá ante los intentos de extorsión.

Capacitan a personal médico sobre IMSS-Bienestar en Cuajinicuilapa

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 11 de enero de 2023
 
En el auditorio del hospital básico comunitario del municipio de Cuajinicuilapa, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impartió una capacitación para los nuevos lineamientos de lo que será IMSS-Bienestar.
 
El director de dicho nosocomio, Javier Herrera Hernández, informó que la capacitación que recibe el personal del hospital de Cuajinicuilapa, es para aplicar la nueva estrategia de trabajo en la atención prehospitalaria y hospitalaria del IMSS-Bienestar.
 
La capacitación que dio el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social y de Bienestar, inició este martes 10 de enero a las 9 de la mañana culminando a las 14 horas.
 
Señaló el funcionario que esta estrategia de capacitaciones a los médicos, por parte de IMSS Bienestar es sobre los nuevos lineamientos de trabajo, así los doctores estarán al día en todos los centros de salud del municipio.
 
Finalmente, Javier Herrera, director del hospital básico comunitario del municipio de Cuajinicuilapa, agradeció a la directora de salud del estado, la doctora Aidé Ibarra, por la estrategia de las capacitaciones a sus homólogos, tanto del hospital como de los centros de salud, puntualizó.

Demolición de calle en Quetzalapa, afecta a ciudadanos

**Acusan que demolieron el pavimento de una calle principal y no levantaron los escombros
 
**Esta situación afecta a las personas de la tercera edad, señala
 
Jorge Octavio Vargas | Azoyú, Gro. | 11 de enero de 2022
 
Vecinos de la comunidad de Quetzalapa, municipio de Azoyú, expresaron que les está causando afectaciones la demolición de la calle Vicente Guerrero, que es una de las principales vialidades de la población.
 
Los afectados, señalan que personal de obras públicas de Azoyú, dejaron el escombro sobre dicha vialidad, lo que representa un riesgo sobre todo para personas de la tercera edad que se ven obligados a caminar sobre el concreto despedazado. Cómo lo aseguro el poblador Pedro Herrera Martínez quien se dio a la tarea de despejar de escombro el acceso a su vivienda.
 
Victoria López Ibarra, señaló que es un riesgo pasar sobre grandes piezas de escombro.
 
Sósima Román Ramos, pidió al presidente de Azoyú, Luis Justo Bautista que gire indicaciones a los de Obras Públicas para que agilicen la reconstrucción de esa arteria vial.
 
Asimismo, Victoria López Ibarra, expuso que los ingenieros hubieran empezado la demolición de esa calle pasando las festividades decembrinas y los festejos patronales en honor a la virgen de la candelaria el próximo 2 de febrero que habrá un caos vehicular debido a la gran asistencia a la celebración porque no hay paso en esa calle y dijo que difícilmente concluirán la obra en menos de un mes.

APRUEBA JUCOPO AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA REGISTRO DE OBSERVADORES EN LOS PROCESOS DE CONSULTA

Boletín | DCS | Congreso del estado
Chilpancingo, Gro. | 10 de enero de 2023.
 
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó ampliar el plazo de registro de observadores para los procesos de consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y organizaciones que las representan en las materias electoral, educación indígena, educación inclusiva y Ley de Consulta.
 
En el acuerdo firmado por las diputadas y los diputados Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Manuel Quiñónez Cortés, Leticia Mosso Hernández y Ana Lenis Reséndiz Javier, presidenta, secretario y vocales del citado órgano legislativo, respectivamente, se señala que el 3 de agosto de 2022 fue acordado dicho registro con miras a cumplir con las resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación relativas a las acciones de inconstitucionalidad 136/2020 y 299/2020, así como con la Recomendación General 27/2016 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
 
Sin embargo, menciona que el plazo es en virtud de que estos procesos se encuentran en vía de cumplimiento, además de que la transparencia es un principio fundamental para el ejercicio del derecho a la consulta, lo cual el Estado está obligado a garantizar bajo los más altos estándares internacionales.
 
Agrega que es un imperativo asegurar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a la participación en los asuntos que conciernen a sus intereses, así como el derecho a la consulta de las personas con discapacidad sobre medidas legislativas y políticas públicas que aseguren la pertinencia y calidad de todas las acciones encaminadas a asegurar el pleno goce de sus derechos, en igualdad de condiciones con los demás.
 
Por todo lo anterior, la Jucopo acordó ampliar el plazo de registro de observadores para los procesos de consulta, mismo que se llevará a cabo del 9 de enero al 3 de febrero del 2023, de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

PROTECCIÓN CIVIL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD AUXILIA A MOTOCICLISTA LESIONADO EN OMETEPEC

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 10 de enero del 2023.
 
Socorristas de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento brindan los primeros auxilios a un conductor de motocicleta herido, derivado de un accidente, al chocar su vehículo con un automóvil, suceso que tuvo lugar en la entrada principal de la ciudad, a unos metros de las gasolineras.
 
Cumpliendo con la recomendación del presidente municipal Lic. Efrén Adame Montalván, de brindar apoyo a la población las 24 horas del día ante cualquier emergencia, los rescatistas de Protección Civil valoraron el estado físico del lesionado, quien presentó probable fractura en su clavícula derecha, siendo necesario trasladado al Hospital IMSS-BIENESTAR Ometepec, en donde recibió atención del personal médico.
 
El lesionado cuenta con 21 años y radica en la cabecera municipal.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

CLAUSURAN LA TERMINAL DE ALTAMAR EN ACAPULCO

**En esa terminal vendían boletos y los pasajeros abordaban autobuses hacia la Costa Chica y a Oaxaca

Redacción | Acapulco, Gro. | 10 de enero de 2022

Personal de la dirección de Reglamentos y Espectáculos del puerto de Acapulco, clausuró este lunes 9 de enero la terminal de la empresa Estrella Blanca, que alberga las líneas de transportes AltaMar y Costeños que transportan pasajeros hacia la Costa Chica y el estado de Oaxaca.

Según información obtenida por este medio, personal de Reglamentos de Acapulco, llegó al bulevar Lázaro Cárdenas en Las Cruces, ordenando el cierre de cortinas del local que alberga la terminal donde venden boletos y los pasajeros esperan su autobús; posteriormente, colocaron los sellos de clausura, dejando a pasajeros y empleados en la calle.

Después de la clausura, los autobuses de la línea AltaMar siguieron haciendo paradas de ascenso de pasaje en ese lugar.

Hasta el momento se desconoce el motivo de la clausura de las oficinas, extraoficialmente se dijo que se trató por falta de pago a impuestos municipales.

Asesinan a comerciante de Teloloapan, frente al mercado de Iguala

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 10 de enero de 2023
 
Un comerciante fue asesinado a balazos la mañana de este martes sobre la calle Galeana del Centro de Iguala, frente al mercado municipal “Adrián Castrejón”.
 
La víctima de aproximadamente 40 años de edad había llegado a realizar sus compras con su mamá, provenientes del municipio de Teloloapan. Fue identificado como Carlos “N”.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:40 de la mañana sobre la calle mencionada, a la hora que abrían varios comercios.
 
Reportes policiacos indican que sujetos armados se le acercaron a la víctima y uno le disparó para después darse a la fuga, mientras que el hombre cayó al piso y perdió la vida.
 
Junto a él estaba su mamá que resultó ilesa, y al ver a su hijo agonizando, trató desesperadamente de reanimarlo, sin tener éxito. 
 
La escena del crimen fue asegurada por la Policía Estatal y peritos de la FGE realizaron las diligencias correspondientes, para que al final personal del Semefo trasladara el cuerpo a sus instalaciones.

Dejan un hombre muerto en la carretera federal Chilpancingo-Zumpango

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 10 de enero de 2023
 
El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado el mediodía de este lunes a orilla de la carretera federal México-Acapulco, entre el poblado de Zumpango del Río y la ciudad de Chilpancingo.
 
La víctima aún no ha sido identificada, vestía bermuda azul marino con gris, camisa café con rayas, playera morada y tenis blancos, quien presentaba heridas en la cabeza, sin embargo, hasta el momento se desconoce si hayan sido causadas por proyectil de arma de fuego o a golpes.
 
Su cuerpo fue hallado al mediodía en el kilómetro 217+500 de dicha vía federal y a cinco metros del asfalto, un kilómetro antes de llegar al punto conocido como “Cerro del Tepetlayo”, pertenenciente al municipio de Eduardo Neri.
 
Luego de un reporte anónimo al 911, al lugar llegaron diferentes corporaciones policiacas y acordonaron el área.
 
Minutos después peritos de la FGE realizaron las diligencias correspondientes y al final, debido a que no había unidades del Semefo disponibles, el cuerpo fue levantado por agentes ministeriales y trasladado a la morgue dentro de una bolsa cadaverica.

Jubilados y pensionados anuncian protestas; no les han pagado bono de fin de año

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 10 de enero de 2023
 
Integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero, denunciaron que no les han pagado su bono de fin de año 2022. Ante ello, anunciaron una jornada de protestas en los próximos días.
 
En conferencia de prensa, el presidente de esta organización, Justino García Téllez recordó que en el año del 2016 consiguieron, cuando aún era gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, un bono de fin de año de 5 mil pesos, mismo que se venía pagando a través de las gestión de las autoridades universitarias en 2017, 2018 y 2019.
 
Para el 2020, dijo que ya no intervino la máxima casa de estudios de la entidad, bajo el argumento que le creaba problemas de tipo financiero, de modo que se los pagó directamente el Gobierno del Estado.
 
“En esa ocasión firmó de recibido la entrega de los folios correspondientes a cada jubilado, la maestra Magdalena Salgado Patiño”, señaló.
 
Sin embargo, acusó que en el 2021, cuando entró en funciones la administración de Evelyn Salgado Pineda, esta prestación económica se pagó hasta el 12 de enero del 2022, bajo el argumento que había un proceso de transición y no se contaban con recursos económicos.
 
Para el pago de diciembre del 2022, el líder informó que el 15 de agosto de ese año se comenzaron a realizar las gestiones directamente con la mandataria Salgado Pineda, a quien le hicieron llegar una lista de 600 jubilados tan sólo de esta agrupación.
 
Para el 15 de noviembre, contó que estuvieron con el subsecretario de Egresos, Pedro Torres González, quien les dijo que no se preocuparan y que las dispersiones se harían en tiempo y forma, pero que a mediados de diciembre les avisaron que no les pagarían a los 600 jubilados sino a 532, dejando fuera a 68 ex trabajadores.
 
“Así se han venido dando las negociaciones, el caso es que no se nos ha pagado ni una ni otra cantidad. Ni los 600 ni los 532. A pesar de que hemos buscado la intervención de otras personalidades, para este propósito, no hemos visto resuelto este asunto”, reprochó.
 
Ante ello, anunció que este lunes sesionarán los comités de las zonas Centro, Sur y Norte, de la asociación, y decidirán qué hacer.
 
De entrada, adelantó que tienen programada una marcha y un plantón indefinido frente al Recinto del Poder Ejecutivo, hasta lograr que les depositen esta prestación económica.

TUVO EL CAMPO UN BENÉFICO INCREMENTO DE RECURSOS PARA EL 2023, CELEBRA EL DIPUTADO MARCO TULIO SÁNCHEZ ALARCÓN

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro. | 9 de enero de 2023.

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Congreso del Estado, informó que este año los programas para el campo, pesca y ganadería tuvieron un incremento presupuestal que ayudará a implementar acciones contundentes de combate a la pobreza alimentaria y económica de las familias guerrerenses.

En entrevista, el legislador informó que fueron etiquetados 405 millones de pesos que, sin duda, serán ejercidos de manera correcta y eficiente para solventar y potencializar las actividades productivas en la entidad, pero también para implementar nuevos programas que detonen el desarrollo del estado.

Adelantó que este año se prevé la implementación del nuevo programa Bien Pesca Guerrero, al cual se le etiquetaron cinco millones de pesos para beneficio de los pescadores de la entidad que están fuera del programa federal.

Resaltó que el rubro pesquero es uno de los más importantes que requiere la dotación de presupuesto y apoyo para que los pescadores cuenten con capacitación, flotilla pesquera de altura, tecnología de pesca, cámaras frigoríficas entre otros insumos; asimismo, se cuente con recursos para que los agricultores accedan a programas de maquinaria como tractores, cosechadoras entre otros insumos para potencializar la producción para el autoconsumo y comercialización de los productos guerrerenses

Añadió el legislador que otro objetivo importante en el presupuesto es lograr estabilizar el precio de la masa y la tortilla en Guerrero, para lo cual se dirigieron 20 millones de pesos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), con el objeto de que implemente acciones y programas que generen la estabilidad en el precio de estos insumos alimenticios, mismos que en meses anteriores han estado al alza en varios municipios.

“La idea es que con estos 20 millones de pesos se pueda subsidiar a los industriales de la masa y la tortilla en Guerrero para que la cadena alimenticia se vea beneficiada, evitando más afectaciones al bolsillo de las mujeres y hombres guerrerenses”, remarcó.

Por último, el diputado Marco Tulio Sánchez enfatizó que no es suficiente el presupuesto asignado este año, pero el Congreso seguirá en la ruta de trabajo para que cada año se logren incrementos considerables en favor del sector agropecuario y pesquero.