Envían otros 200 militares para reforzar la seguridad en Acapulco

Edgar de Jesús | API Guerrero
Acapulco, Gro. | 12 de enero de 2023
 
Otros 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), arribaron al puerto de Acapulco este día para sumarse a las acciones de seguridad, con lo cual suman ya más de mil 900 efectivos federales para esta tarea.
 
Poco antes de las 16:00 horas de este miércoles, los militares que integran la Fuerza Conjunta Regional llegaron al puerto.
 
Realizaron recorridos en la glorieta de La Diana así como en la avenida costera Miguel Alemán, a bordo de 30 patrullas artilladas.
 
Los 200 soldados, provenientes del estado de Oaxaca, se suman para reforzar la seguridad en las principales zonas y colonias del puerto, donde la violencia se ha imcrementado en los primeros días del año.
 
El coronel Francisco Javier Reynoso, informó que la llegada del grupo de militares tiene la finalidad de aumentar la seguridad en el puerto, como parte de la estrategia del gobierno federal.
Afirmó que el arribo de los solados, no es ante los crímenes que se han registrado en los últimos días en el puerto.

Reconoce Evelyn Salgado trabajo de las corporaciones de seguridad durante la sesión de la mesa de coordinación para la construcción de la paz

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 12 de enero de 2023.
 
Un total de 10 personas detenidas, drogas, armas y vehículos decomisados, así como personas localizadas, son los resultados del trabajo de las instituciones responsables de la seguridad pública en el estado y que fueron informadas durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la paz que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
 
En la reunión, se revisó la agenda estratégica de seguridad, prevención del delito y vigilancia, en todos los municipios del estado, para garantizar la seguridad y la procuración de justicia de la población guerrerense.
 
Los detenidos son por delitos del fuero federal y fuero común como portación de armas prohibidas y posesión de vehículos robados, de los cuales se recuperaron siete y se decomisaron armas largas, cortas, cartuchos útiles, cargadores y granadas de fragmentación.
 
Además, se informó que desde el inicio de operaciones de la alerta Violeta, se han localizado a 160 mujeres y menores, quedando pendiente por localizar a 14 personas por ubicar; en la reunión, la mandataria guerrerense reconoció el trabajo de los integrantes de la mesa, sobre todo por el esfuerzo que hicieron durante la pasada temporada vacacional decembrina.

EL CONGRESO DEL ESTADO CERRÓ EXITOSAMENTE EL 2022, CELEBRA LA DIPUTADA YOLOCZIN DOMÍNGUEZ SERNA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 12 de enero de 2023.
 
La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se congratuló porque el Congreso de Guerrero cerró de manera exitosa el año 2022, con el desahogo de múltiples asuntos pendientes de gran relevancia para la entidad.
 
Recordó que a partir del mes septiembre del año pasado, cuando asumió la Presidencia de la Jucopo, inició la ruta de diálogo cercano y franco con las y los coordinadores de los diferentes grupos y representaciones parlamentarias, lo que permitió avanzar en temas que estaban detenidos por falta de acuerdos.
 
Uno de esos temas, apuntó, fue el nombramiento del auditor superior del estado, luego de que durante casi un año esta instancia fiscalizadora fungió con una encargada, restando legitimidad y legalidad a muchas de sus acciones.
 
En ese tenor, refirió que gracias al consenso fueron posibles los nombramientos de titulares de los distintos órganos técnico-administrativos del Congreso, desde los secretarios de Servicios Parlamentarios y de Servicios Financieros y Administrativos, los directores de Comunicación y del Instituto de Estudios Parlamentarios, hasta los responsables de las unidades de Transparencia e Igualdad de Género.
 
Destacó, asimismo, la aprobación de la Sierra como Octava Región y la minuta de reformas constitucionales relativas a la Guardia Nacional, así como el desarrollo del proceso de consultas a comunidades y pueblos indígenas, afromexicanos y personas con discapacidad, entre otros temas de suma trascendencia.
 
Domínguez Serna informó que este 15 de enero culmina el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias correspondientes al Segundo Año Legislativo, para dar paso al periodo de receso, en que fungirá la Comisión Permanente. Sin embargo, aseveró que las diputadas y diputados estarán trabajando en la programación y calendarización de otros temas prioritarios, sin dejar de lado la labor de dictaminación de iniciativas y exhortos por parte de las diferentes comisiones ordinarias.
 
Por otro lado, la legisladora reconoció el acompañamiento y disposición de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para dar continuidad a los trabajos de construcción de la biblioteca del Poder Legislativo, y abundó que en días próximos la Jucopo sostendrá una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Obras Públicas para revisar los detalles de la construcción y los periodos de culminación de las distintas etapas de la obra.
 
En otro tema, informó que ya se tiene un dictamen por parte de la Comisión Especial para investigar la alteración a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, precisando que antes del cierre del periodo se dará a conocer lo relacionado a la investigación.
 
“Se debe respetar el debido proceso, pero sí hay que dejarlo bien en claro: no se solapará ningún acto de corrupción en la presente legislatura”, remató.

PROPONEN EL USO DEL SISTEMA BRAILLE EN LOS PROCESOS ELECTORALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 11 de enero de 2023.
 
Para que las personas con discapacidad visual emitan libremente su voto en las casillas electorales, mediante el uso de plantillas en sistema braille, el diputado Carlos Cruz López propuso adicionar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.
 
Al exponer los motivos de la iniciativa, el legislador de Morena consideró importante implementar esta acción porque de acuerdo con cifras del Atlas de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera 2017, en México hay más de 2 millones de personas con deficiencias visuales y más de 415 mil con ceguera.
 
Añadió dijo que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establecen la protección de los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad, entre estos la participación en la vida política y pública y el derecho a votar en las elecciones populares.
 
Cruz López explicó que en las elecciones pasadas los estados de Durango, Hidalgo, Querétaro y Coahuila tomaron acuerdos para implementar el sistema braille y garantizar el voto secreto y libre de las personas invidentes o con escasa capacidad visual.
 
Abundó que hasta la fecha a estas personas se les permite votar acompañadas de alguien de su confianza, quien les ayuda a marcar la boleta, aunque este hecho, “si bien cubre la necesidad de ayuda para las personas invidentes, no garantiza su voto libre y secreto”.
 
Refirió el legislador que un acuerdo del Consejo General del entonces denominado Instituto Federal Electoral (IFE), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2011, estipula el uso de mascarilla en escritura braille para la boleta electoral, que permita a las personas con discapacidad visual marcar su boleta por sí mismas, si así lo desean.
 
En ese sentido, Cruz López señala que “el derecho del ciudadano de votar de manera libre y secreta no se debe encontrar supeditado a la buena voluntad o los acuerdos de nuestros órganos electorales, sino que se debe garantizar de modo permanente y estable en la legislación”.
Por lo anterior, propone que en las casillas electorales haya plantillas en sistema braille que, al ser sobrepuestas sobre las boletas de sufragio, faciliten a la persona con discapacidad visual leer el contenido de las mismas, y de esa manera emitir su sufragio por el candidato de su elección.

CONVIVENCIA CON JÓVENES UNIVERSITARIOS DE LA UAGro EN SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 11 de enero de 2023
 
Con la finalidad de fortalecer los lazos de hermandad universitaria, el presidente municipal doctor Adair Hernández Martínez, por invitación del doctor Javier Saldaña Almazán, asistió al convivio de la Rosca de Reyes con universitarios de la Región Costa Chica, dónde además se plantearon ideas, opiniones e inquietudes de los jóvenes estudiantes.
 
Este tipo de eventos destacan los valores de convivencia, el respeto, la armonía y el sentido de pertenencia.
 
En dicha convivencia estuvieron presentes, directivos docentes y alumnos de la Universidad Autónoma de la Costa Chica, como San Marcos, Ometepec, Cruz Grande, Las Vigas, entre otros.

Gobierno de Guerrero analiza reactivación de operaciones de rastro en Acapulco

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro., 11 de enero de 2023.
 
Para analizar la reactivación de operaciones de la infraestructura del Rastro Regional del estado de Guerrero, para sacrificio de ganado bovino y porcino, ubicado en Acapulco, se reunieron la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Pública y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, y el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero, Alejandro Zepeda Castorena.
 
Durante el encuentro, la funcionaria estatal indicó que se cumple con la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se culminen las acciones necesarias para poder dar paso a la operación de esta infraestructura y beneficiar con mejores condiciones de salud a los usuarios del rastro, así como fomentar la recuperación económica del sector ganadero.
 
Durante la reunión se expusieron los avances de las obras complementarias a fin de programar su próxima apertura y continuar con la transformación de Guerrero.
 
Con el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), se busca dar certeza a las y los beneficiarios de la sanidad de los alimentos y desarrollar unidades de producción que incrementen el desarrollo económico.

Cumple AMLO con Guerrero y este 2023 serán invertidos otros mil MDP para la pavimentación de más caminos rurales artesanales en la Montaña y Costa Chica

*Da Evelyn Salgado seguimiento al Programa de Pavimentación de Caminos Rurales Artesanales en 23 municipios de la Montaña y Costa Chica

*Avanza Guerrero en coordinación para fortalecer la conectividad y favorecer el acceso a los servicios públicos a las zonas indígenas

Boletín | Gobierno del Estado |Chilpancingo, Gro. | 11 de enero de 2023.

Para este año 2023 serán invertidos en Guerrero otros mil 84 millones de pesos para la pavimentación de 93 nuevos caminos rurales artesanales en 23 municipios indígenas de la Montaña y Costa Chica como fue el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al sostener una reunión de trabajo donde dio seguimiento a los avances físicos y financieros de este programa del Ejercicio 2022.

En la reunión de seguimiento con alcaldesas, alcaldes y representantes los 23 municipios beneficiados, la mandataria estatal, resaltó el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero al implementar el programa de pavimentación de caminos artesanales que sumará más de 2 mil millones de pesos para la ejecución del ejercicio 2022 y 2023.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destacó que en Guerrero se avanza en la pavimentación de caminos rurales con mano de obra local sin ningún problema, con disposición y coordinación con los municipios, no sólo en cumplir con las metas, sino en garantizar los beneficios de conectividad, acceso a los servicios públicos, así como al desarrollo y bienestar de nuestra Montaña y Costa Chica.

Refirió que, sin mirar colores partidistas y con respeto a la autonomía municipal, el gobierno del estado ha mantenido una estrecha coordinación para la operación de este programa para el ejercicio 2022 de un total de 73 caminos pavimentados, siete más que se sumaron a la proyección inicial y que beneficia a un total de 480 mil habitantes de 19 municipios indígenas de la Montaña y cuatro de la Costa Chica con el objetivo de fortalecer la conectividad y favorecer el acceso a los servicios públicos a las zonas de mayor marginación de Guerrero.

La titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, expuso que para el Ejercicio 2022 se incrementó la meta inicial del programa de pavimentación de caminos rurales de 66 a 73 caminos atendidos y que tiene un avance de ejecución de las obras de entre el 64 y 100 por ciento en los 23 municipios de La Montaña y Costa Chica con una inversión de mil 84 millones de pesos.

Además, como se había comprometido el presidente Andrés Manuel López Obrador, para el ejercicio 2023 el estado de Guerrero será beneficiado con más de mil millones de pesos para el programa de caminos rurales en 23 municipios de La Montaña y Costa Chica, con una meta para atender un total de 97 nuevos caminos de forma equitativa y transparente en la aplicación de los recursos federales, informó el responsable de la SCT en Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca.

“Esto es gracias al trabajo en equipo, gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador estamos aquí reunidos. Hemos trabajado de menea directa sin intermediarios con armonía y solidaridad, en Guerrero se avanzó sin ningún problema. Nuestro estado va más allá de cualquier partido político y de cualquier ideología, es el compromiso que tenemos y la camiseta que tenemos por nuestro estado”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Asistieron el responsable de la SCT en Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca; el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova; el secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García, entre otros funcionarios.

ATACAN A JOVEN DE OMETEPEC, QUEDA LESIONADO

Redacción| Ometepec. Gro. | 11 de enero de 2023
 
La noche del pasado martes 10 de enero, sujetos desconocidos agredieron a un joven vecino del barrio Las Dos Cruces, justo atrás del sitio de taxis de la ruta Ometepec-Cuajinicuilapa, en esta ciudad.
 
Según información obtenida por este medio, la agresión ocurrió minutos antes de las 9:30 horas, la víctima quedó herido de la cabeza y una mano, por lo que fue necesario pedir el auxilio de paramédicos de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec.
 
El hombre lesionado fue identificado como Miguel Isidro, de 24 años de edad, que resultó con lesiones en el cráneo, una frontal una de lado izquierdo y la otra de lado derecho, así como en una ceja y mano izquierda, heridas provocadas por arma de fuego.
 
El agraviado, relató que fue golpeado y que detonaron el arma contra su persona, que por fortuna no le quitó la vida.

Protestan periodistas de Guerrero; exigen la presentación de 3 desaparecidos

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 11 de enero de 2023
 
Periodistas del estado de Guerrero realizaron una manifestación a las afueras de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGE) en Chilpancingo, para exigir al Gobierno de México su intervención para la localización de tres desaparecidos.
 
Un puñado de reporteros de la capital guerrerense, dieron lectura a un comunicado en el lugar, la tarde de este martes, en el cual piden la intervención de Estado Mexicano para la localización y ubicación del periodista Jesús Pintor Alegre, y de los administradores del portal Escenario Calentano: Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, desaparecidos desde el 26 y 27 de diciembre del 2022.
 
“Reporteros de diferentes medios de comunicación del estado de Guerrero queremos hacer de su conocimiento una preocupación que se acrecenta conforme pasan los días, en este naciente año 2023”, expusieron.
Informan que desde los días 26 y 27 de diciembre de 2022, se carece de información relacionada con el paradero del periodista Jesús Pintor Alegre, y de los administradores del portal Escenario Calentano, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar.
 
Lamentan que el 7 de enero pasado, los editores del referido portal fueron exhibidos en un video de 41 segundos, en el que aparecen encadenados de pies y manos, sentados y descalzos.
 
“Admiten que fueron privados de la libertad por publicar información en contra de personas presuntamente relacionadas con el crimen organizado”.
 
En ese video, añadieron, “no aparece Jesús Pintor Alegre, cuya trayectoria periodística es reconocida en todo el estado de Guerrero por su trabajo como reportero, corresponsal de diferentes medios y también por su inclinación a escribir poesía”.
 
Destacan que hasta el momento, las familias de los compañeros han guardado un silencio respetuoso, con evidente temor, pero con la esperanza de que ello abone a que pronto se les pueda ver de regreso en sus domicilios.
 
Por ello, señalaron: “En el gremio periodístico del estado de Guerrero existe la legítima y creciente preocupación por la ausencia de información respecto a la ubicación de los compañeros. Exigimos a las autoridades correspondientes que inicien los trabajos encaminados a establecer la localización de Jesús Pintor, Fernando y Alan, en atención a las responsabilidades que les imponen la Constitución General de la República y la Constitución Política del Estado”.
 
También informaron que Guerrero es una de las entidades consideradas de mayor riesgo para ejercer el periodismo.
 
De acuerdo con registros de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), en los últimos 20 años han sido asesinados al menos 21 periodistas, además hay desplazamiento forzado de compañeros en las regiones Norte, Costa Grande, Tierra Caliete y en la Montaña.

Ejecutan a un agente de la Policía Ministerial, en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 11 de enero de 2023
 
Un agente de la Policía Ministerial fue asesinado a balazos la madrugada de este miércoles en las inmediaciones del panteón ministerial de La Paz, al poniente de la ciudad de Chilpancingo.
 
Se trata del agente identificado como Narcizo “N” de 45 años de edad, conocido como “El Chicho”, quien se encontraba en franquicia al momento que fue asesinado de varios disparos.
 
El cuerpo de la víctima fue hallado alrededor de la una de la madrugada en una calle de terracería, en las inmediaciones de la colonia Santo Domingo, arriba de la Rosario Ibarra y la Jardines del Sur.
 
Luego de un reporte anónimo al 911, elementos policiacos se trasladaron al lugar y localizaron el cuerpo de la víctima, por lo que acordonaron la escena del crimen.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes y encontraron casquillos percutidos de calibre 9 milímetros y 38 súper, mientras que el cuerpo fue trasladado al Semefo.