DIPUTADA YANELLY HERNÁNDEZ RINDE INFORME DEL PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO DE LA LXIII LEGISLATURA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 13 enero de 2023.
 
La diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, presentó este jueves ante el Pleno de la LXIII Legislatura el informe de trabajos realizados durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
 
En este contexto, la legisladora se congratuló porque durante este periodo comprendido del 01 de septiembre de 2022 al 15 de enero del 2023, los diferentes grupos parlamentarios demostraron madurez política y compromiso social, lo que permitió alcanzar los consensos necesarios para poder sacar adelante proyectos legislativos en beneficio del estado.
 
Detalló que que se celebraron 53 sesiones, dos solemnes, siete de comparecencias y 43 ordinarias, durante las cuales se recepcionaron 269 asuntos, mismos que fueron turnados a las comisiones y comités legislativos correspondientes, para su análisis y dictaminación.
 
Destacó la presentación de las iniciativas de Ley de Cardioprotección, Ley de Educación Superior, Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, Ley para la Creación del Instituto de Lenguas Indígenas, Ley en Materia de Desaparición de Personas y Ley de Movilidad y Seguridad Vial, todas del Estado de Guerrero, además de la iniciativa de Código Fiscal del Estado de Guerrero enviada por el Titular del Poder Ejecutivo.
 
En relación a las iniciativas de reforma a leyes y códigos, informó que se recibieron un total de 78, de las cuales 6 fueron presentadas por el Ejecutivo y 72 por integrantes de las LXIII Legislatura, y seis de decretos, tres presentados por el Ejecutivo y otros tres por diputados.
 
Precisó que también se aprobaron 82 leyes y un código, de entre los que destacan las Leyes de Ingresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2023, las leyes de Ingresos de los municipios para el mismo ejercicio, la Ley Orgánica de la Administración Pública y el Código Fiscal del Estado de Guerrero, así como 123 decretos.
 
Al concluir el informe, la presidenta de la Mesa Directiva externó que en este periodo que culmina se logró un avance significativo, con estricto apego a la ley y las instituciones, aunque aún hay un gran trayecto por recorrer.
 
En la misma sesión, se aprobó un punto de acuerdo suscrito por las diputadas y diputados de la Junta de Coordinación Política por el que se suspende la Sesión Solemne en conmemoración del 173 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado de Guerrero, documento del cual dio lectura la Mesa Directiva.
 
Este día también, diputadas y diputados de la Comisión Permanente declararon formalmente instalado el Primer Periodo de Receso correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Promueve Evelyn Salgado artesanías del Parador Xalitla de la zona Norte de Guerrero

*Saluda a mujeres y hombres artesanos de Xalitla y refrenda su compromiso de seguir impulsado su principal actividad económica
 
Boletín | Gobierno del Estado | Tepecoacuilco, Gro.| 13 de enero de 2023.
 
Al realizar una gira de trabajo por la región Norte del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, visitó el Parador Turístico de Artesanías Xalitla, sobre la carretera federal Iguala – Chilpancingo, para promover los productos que ahí se ofrecen a los visitantes de este corredor en el estado y fomentar la principal actividad económica y fuente de ingresos de cientos de familias.
 
Acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y funcionarios del estado, la mandataria estatal saludó a pobladores de diversas comunidades de la zona del Alto Balsas, así como a los comerciantes, artesanas y artesanos de Xalitla, acompañados por el presidente del Comité de Artesanos del Parador de Xalitla, José Guadalupe Ramírez Dircio y el comisario José Ortiz Pérez.
 
Evelyn Salgado, realizó una transmisión en vivo vía redes sociales para promover las diversas artesanías pintadas a mano por los artesanas y artesanos que ofrecen en el Parador Xalitla, ubicado sobre la carretera Federal Iguala – Chilpancingo, donde también hizo un reconocimiento al ganador del Primer Lugar de la Edición 26 del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2022, Rodolfo Flores González.
 
La gobernadora y el senador Félix Salgado Macedonio, realizaron un recorrido por cada uno de los locales de artesanías de Xalitla, mostrando los detalles de cada una de las piezas que se elaboran con la cultura guerrerense de la región Norte del estado.
 
Asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega y la secretaria de Desarrollo y Bienestar, Maricarmen Cabrera Lagunas, entre otros funcionarios públicos.

Denuncia Sanluisteco cobro excesivo de la CFE

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 13 de enero de 2023

Un inusual gasto de energía apareció en el medidor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el domicilio del señor Marcos Montoro, vecino de la colonia Playa Larga de San Luis Acatlán, lo que generó un excesivo cobro por el supuesto consumo.

Con recibos de la CFE en mano, Marcos Montoro demostró que su consumo de energía es sumamente bajo, que van desde 57 pesos en diciembre 2020, a 104 pesos consumidos en diciembre 2021, debido a que no tiene ningún aparato electrónico, solamente dos focos, pero ahorradores, aunado a que, por su trabajo, no llega a su casa por semanas, por lo que no prende la luz.

El servicio 328030401153 apareció en bimestre de agosto – octubre el cobro por 76 kilowatts hora equivalente a 76.46 pesos, más el impuesto municipal DOMAC por 8.57 pesos; no obstante, la facturación de octubre – diciembre fue de mil 541 Kilowatts-Hora, extrañamente el gasto energético subió el mil 583 por ciento, arrojándole un adeudo de 4 mil 329.02 pesos más el impuesto DOMAC por 56 pesos, dándole un total de 5,077.66.

El quejoso detalló que acudió a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en San Luis Acatlán dónde la ejecutiva no le ayudó en nada, y solo se limitó a decir que el cobro era correcto; sin embargo, tal cantidad es impagable para él debido a que es una persona de muy escasos recursos.

Alertan sobre un intento de cierre del Centro de Salud en Cuajinicuilapa

**Un Líder de colonos sentencia que no se permitirá el cierre o la venta de las instalaciones

**Al personal se le dio la instrucción para que se presenten a laborar al hospital básico comunitario

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 13 de enero de 2023

Mario Julio Salinas, denunció la pretensión de autoridades de Salud de cerrar el centro de salud de Cuajinicuilapa, ubicado en la calle San Nicolás de la colonia Centro de la cabecera municipal.

El denunciante, señaló que se tuvo conocimiento que al personal que labora en el centro de salud, se le ordenó ya no presentarse en ese lugar, y deberán acudir a trabajar al hospital básico comunitario de Cuajinicuilapa, sin que avisen abiertamente a la población.

El líder de colonos, explicó que en el año 2003 se hizo una minuta a la entonces titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SEG), Verónica Muñoz Parra, dónde se comprometió a equipar el centro de salud con todos los servicios necesarios, así como en mejorar las instalaciones, cosa que no se ha cumplido en 20 años.

Sin poder asegurar, detalló que hay versiones que indican que el espacio será usado para otro fin o será vendido, por lo que recordó que ” no se puede vender más que nada, porque es un espacio del pueblo, el terreno lo dono el señor, Alejandrino Colón, otro señor, de apellido, Ramos, papá del señor Rafael Ramos; el terreno lo donaron para ser un centro de salud, para la comunidad y esa fue la condición”.

Ante cualquier intento, “no se va permitir que cierren el centro de salud del pueblo y no se va permitir que saquen nada”, sentenció.

Finalmente, señaló que esperan que las autoridades de salud de un informe detallado de los planes que tienen de lo contrario, el lugar será tomado por pobladores y buscarán a la Secretaria de Salud a nivel estatal Aidé Ibarez Castro.

Invierte Evelyn Salgado más de 70 MDP en obras y apoyos sociales para pueblos nahuas del Alto Balsas en Guerrero

*La mano de la 4ta Transformación tiene que llegar hasta el último rincón de Guerrero, afirma Evelyn Salgado
 
*Se está invirtiendo donde debe ser, en el pueblo, afirma la mandataria estatal en visita a San Francisco Ozomatlán y San Marcos Oacatzingo
 
*Trabaja gobierno estatal en el territorio para acercar servicios públicos gratuitos a la población vulnerable
 
Boletín | Gobierno del Estado | Huitzuco de los Figueroa, Gro. | 12 de enero de 2023.
 
“Hoy se está invirtiendo donde debe de ser, en el pueblo; estamos redoblando esfuerzos para que se note la mano de la cuarta transformación, que tiene que llegar hasta el último rincón de Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al visitar a pobladores de las comunidades del Alto Balsas, donde llevó una feria de servicios con toda la estructura del gobierno del estado y entregar acciones y apoyos para el bienestar, además de anunciar inversiones por más de 70 millones de pesos en obras de desarrollo en materia de salud, infraestructura hidráulica, ampliación eléctrica, así como proyectos de pavimentación de caminos y carreteras para la zona.
 
Acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio y la titular del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, la gobernadora Evelyn Salgado, dio inició con su primera gira de trabajo de este 2023 en la comunidad de San Francisco Ozomatlán, municipio de Huitzuco, donde realizó la entrega de más de 120 acciones y proyectos productivos con una inversión superior a los tres millones de pesos y anunció la construcción del nuevo Centro de Salud de la localidad con una inversión de 6 millones de pesos, para el desarrollo integral de esta zona del Alto Balsas.
 
En su mensaje, la mandataria estatal, puntualizó que los apoyos están llegando a las zonas que habían estado olvidadas, donde se están entregando las acciones de gobierno de manera directa al pueblo y sin intermediarios para los adultos mayores, así como las becas Ignacio Manuel Altamirano, además de apoyos a niñas y niños, a mujeres, mismos que se van a seguir entregando con los recursos del pueblo.
 
“Tenemos un compromiso absoluto con ustedes, me dieron la confianza y nunca vamos los vamos a defraudar. Es una lucha contra la pobreza, contra la desigualdad, contra la violencia, contra el rezago histórico que tiene nuestro estado, hoy estamos trabajando de la mano y como la primera mujer gobernadora, tengo un compromiso muy grande con la región del Alto Balsas”, expresó Evelyn Salgado.
 
Más tarde, la gobernadora acompañada de los funcionarios de las dependencias del gobierno estatal, se trasladaron a la comunidad de San Marcos Oacatzingo, municipio de Mártir de Cuilapan a la rivera del Río Balsas, donde también se ofreció una feria de servicios con módulos de atención en educación, cultura, registro civil gratuitos, CAPASEG, CICAEG, Sembrado Vida para el Bienestar, seguridad pública, desarrollo económico, además de entregar aparatos funcionales ortopédicos del DIF Guerrero en beneficio de la población discapacitada.
 
“Hoy se está gastando y se está invirtiendo en donde debe de ser, en el pueblo, porque es dinero del pueblo y tiene que regresar al pueblo, por eso estamos trabajando y se está ahorrando para que tengan más apoyos, más acciones y este 2023 viene con todo, en el gobierno del estado estamos redoblando esfuerzos para que se note la mano de esta cuarta transformación que tiene que llegar hasta el último rincón de Guerrero”, refirió la gobernadora.
 
Evelyn Salgado, destacó las acciones de pavimentación, acciones de ampliaciones eléctricas que se realizarán en la zona con una inversión de más de 5 millones de pesos, mientras que través del Comisión de Infraestructura Carretera se tienen proyectadas cinco obras en la región, así como 24 acciones para este año en rehabilitación, ampliación, construcción de rede de drenaje, por más de 57 millones de pesos para el desarrollo de la región Norte.
 
La titular de Desarrollo y Fomento Económico, Teodora Ramírez Vega, dijo que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado de realizar un trabajo de territorio, se han recorrido los pueblos de la zona del Alto Balsas apoyando a mujeres y hombres artesanos, además de apoyar a productores de mezcal y apicultores de miel, entre otras acciones para impulsar el desarrollo económico de la zona.
 
Para llevar alegría a la niñez de estas comunidades nahuas del Balsas, el sistema DIF Guerrero, llevó juguetes y libros, pintacaritas, así como juegos recreativos y material educativo como parte de esta feria de servicios y beneficios gratuitos de las diversas dependencias del estado, además de entregar en estas comunidades más de 6 mil desayunos escolares fríos y calientes.
 
En el evento donde también se entregaron
paquetes escolares que incluye material de oficina, limpieza, sanitizante y material deportivo a escuelas de San Francisco Ozomatlán y San Marcos Oacatzingo, la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, destacó que cada apoyo entregado va dirigido a quienes más lo necesitan con diagnósticos casa por casa para transformar la vida de las mujeres y hombres de Guerrero.
 
La gobernadora escuchó en el territorio las necesidades de los pueblos y se comprometió en dar seguimiento a cada una de las demandas. “Hay que seguir gobernando con principios y valores, un gobernante que no miente, que no roba y no traiciona a su pueblo, va a ver el bienestar y el desarrollo en ese pueblo, hay que escuchar al pueblo, el pueblo no se equivoca”, afirmó Evelyn Salgado.
 
Asistieron Luis Rosas Ramírez, comisario de San Francisco Ozomatlán; el alcalde de Huitzuco, Eder Nájera Nájera; la alcaldesa de Mártir de Cuilapan, Jeny González Ocampo; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la comisario de San Marcos Oacatzingo, Rómulo Campos Jiménez, entre otros funcionarios estatales.

PC AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD AUXILIA A CONDUCTORA ACCIDENTADA EN OMETEPEC

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 12 de enero del 2023.
 
Rescatistas de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento que preside el Lic. Efrén Adame Montalván acuden al llamado de la ciudadanía, para atender a una persona, que minutos antes se había accidentado con su vehículo, al perder el control e impactarse con una de las lámparas del alumbrado público, percance que tuvo lugar cerca del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas Ometepec, también conocido como INI, sobre la carretera Ometepec-Xochistlahuaca.
 
Al acudir al lugar, se brindó los primeros auxilios a una mujer de 27 años originaria del municipio de Xochistlahuaca, quien presentaba golpes y lesiones leves en diversas partes del cuerpo, siendo necesario la colocación de un collarín e inmovilizarla, como medida de precaución para evitar alguna lesión mayor en sus cervicales, para posteriormente ser trasladada al Hospital IMSS-BIENESTAR Ometepec, en donde fue atendida por personal médico.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

Reconoce Evelyn Salgado trabajo incansable de Liz Salgado al frente del DIF Guerrero

*”Trabajando con el corazón para servir a la gente”, refrenda, la presidenta del DIF Guerrero
 
*DIF Guerrero entre los cinco mejor calificados en el país, celebra la mandataria guerrerense
 
*Miles de acciones y miles de familias, niñas y niños beneficiados resultado del 1er Informe de Labores de Liz Salgado al frente del DIF Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. | 12 de enero de 2023.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con el senador Félix Salgado Macedonio, acompañó a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, en su Primer Informe de Labores y Resultados, al frente de esta noble institución que ha sentado las bases de la transformación, trabajando con el corazón para servir a la gente.
 
La mandataria estatal, destacó el trabajo de Liz Salgado Pineda en el manejo correcto y transparente de los recursos al frente del DIF Guerrero, lo que ha logrado ser la institución mejor evaluada y calificada a nivel nacional, ubicándose dentro de los primeros cinco mejores DIF Estatales en el país, lo que representa un gran logro de transformación para la entidad.
 
“Estamos trabajando sin rendirnos, no hubo vacaciones, no hubo descanso, estamos trabajando en todo momento por la transformación, por la justicia, por el bienestar y desarrollo del estado y yo quiero felicitar y reconocer a todo el equipo del DIF Guerrero y a todos los que de corazón siempre quieren ayudar al prójimo”, expresó la gobernadora.
 
En un emotivo mensaje incluyente con niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Guerrero, Liz Salgado Pineda, destacó el trabajo realizado a lo largo de este primer año de la administración estatal, con el compromiso de seguir transformando vidas con la entrega de acciones a las y los guerrerenses más vulnerables.
 
En su informe Liz Salgado Pineda, destacó que implementando las políticas de atención a quienes más lo necesitan, el DIF Guerrero logró beneficiar a 3 mil 644 personas con aparatos ortopédicos funcionales entre estos, sillas de ruedas de diversos tipos, andaderas, muletas y bastones, así como dos mil 700 lentes graduados a jóvenes, niñas y niños y más mil aparatos auditivos de calidad a personas con esta discapacidad.
 
Resaltó que el programa “Feliz Comienzo” atiende mensualmente a 29 mil 977 beneficiarios, a quienes se les otorga una despensa que contiene los alimentos adecuados para la alimentación de mujeres embarazadas en periodo de lactancia y niñas y niños de 6 meses a 2 años.
 
Además, el programa “Alimentando sueños” equipó este año 370 comedores escolares de las regiones de la Montaña, Costa Chica y Tierra Caliente, con refrigeradores, utensilios de cocina, tanque de gas, entre otros enceres de cocina, para apoyar en la preparación sana e higiénica de los alimentos de las niñas y niños en el programa de desayunos calientes que los ayude a enfocarse en sus tareas escolares.
 
Evelyn Salgado, destacó el trabajo de Liz Salgado Pineda por la rehabilitación integral de la Casa Hogar del DIF Guerrero, adecuando las instalaciones para mejorar las condiciones de niñas y niños que la habitan con sonrisas, alegría y tranquilidad, además destacó la entrega de paquetes de juegos infantiles a los 81 municipios además de la entrega mensual de aparatos funcionales a la población vulnerable en todas las regiones de la entidad.
 
Se informó que se distribuyeron más de 216 mil juguetes a niñas y niños de todo el estado, así como proyectos productivos en beneficio de mil 945 familias, a las cuales se les otorgó enseres agrícolas, láminas galvanizadas, ganado caprino, aves de doble propósito y ganado porcino; a través del programa “Cobijando Guerrero” se beneficiaron a 2 mil 500 familias con más de 20 mil cobertores.
 
El evento contó con la participación de grupos de danza, música, cultura, así como la participación artística de Félix Salgado Jr. quien deleitó a los asistentes con canciones regionales de Guerrero.
 
También estuvieron presentes el equipo DIF Guerrero, la Presidenta del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; Efraín Cruz Morales, Director General de Rehabilitación e inclusión social en Representación de Nuria Fernández, titular del Sistema Nacional DIF; el Comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila, entre otros.

PORQUE LA ECONOMÍA DEL MUNICIPIO ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS…

Boletín | Cuajinicuilapa, Gro. | 12 de enero de 2023
 
 
…coadyuvamos a la organización de los productores agropecuarios, quienes están trabajando colectivamente para tecnificar sus huertas de mango y producir de modo orgánico para la exportación.
 
!El de Edgardo Paz, un gobierno al servicio de su comunidad!

Matan a un hombre afuera de su casa en Huitzuco

José Molina | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 12 de enero de 2023
 
Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de este jueves afuera de su domicilio, ubicado en la calle Prosperidad de la colonia Tanque Rojo de Huitzuco de Los Figueroa, en la zona Norte de la entidad.
 
Se trata de un hombre de oficio taquero identificado como Raúl “N”, de aproximadamente 35 a 40 años de edad, quien presentaba heridas por proyectil de arma de fuego en la cabeza.
 
El crimen ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana afuera de la vivienda de la víctima, cuando salía y se disponía a abordar su auto Nissan tipo March de color blanco, con placas de circulación HDK-201-C.
 
De acuerdo con los primeros reportes, el hombre se encontraba subiendo unas pertenencias al auto cuando llegaron al menos dos sujetos, uno de ellos sacó una pistola y le disparó en repetidas ocasiones para después darse a la fuga.
 
Al lugar acudieron diferentes corporaciones de seguridad y acordonaron la escena del crimen, donde fueron hallados más de 10 casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes y al final el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo.

Balacera en Santa Teresa, Iguala, deja un muerto y pánico entre los pobladores

➡️ La víctima es un taxista que quedó entre el fuego cruzado cuando se encontraba esperando pasaje afuera de la Feria. 
 
➡️ Por la violencia, cancelan jaripeo programado para el sábado, en honor a Santa Teresa. 
 
José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 12 de enero de 2023
 
Un taxista muerto y pánico entre los pobladores, fue el saldo de un enfrentamiento y persecución entre civiles armados, la noche de ayer (miércoles) en la comunidad de Santa Teresa, municipio de Iguala, perteneciente a la Región Norte de Guerrero.
 
Desde las 10:00 de la noche, pobladores alertaron a las autoridades que en diferentes puntos del poblado se estaban registrando balaceras, iniciando en el centro del poblado, donde se encuentra la Feria Patronal. 
 
Casi una hora después, elementos de diversas corporaciones policiacas llegaron al lugar y luego de un recorrido en la calle Morelos, los uniformados localizaron un taxi varado y en su interior el conductor sin vida, quien presentaba heridas por proyectil de arma de fuego.
 
De acuerdo con versiones de pobladores, civiles armados llegaron a la comunidad, se dirigieron al centro donde se encuentra la feria y, al momento que disparaban al aire, advertían a gritos que no querían que se realizara la feria. 
 
Ante esta acción, otro grupo armado los atacó, generándose de esta manera el enfrentaniento a balazos. 
 
Entonces inició la persecución por diferentes calles del poblado, hasta la carretera federal Iguala-Chilpancingo. 
 
En el lugar, peritos de la Fiscalía Regional realizaron las diligencias, localizando más de 40 casquillos percutidos de calibres 7.62×39 para AK-47, conocido como “cuerno de chivo”, y de 2.23 para rifles AR-15 así como 9 milímetros. 
 
La víctima fue identificada por sus familiares como Abimael “N”, cuyo cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo en Iguala. 
 
Según algunos pobladores, el taxista nada tendría que ver con los grupos armados, pues se encontraba trabajando y quedó entre el fuego cruzado. 
 
Este jueves, autoridades comunitarias decidieron suspender una corrida de toros que estaba programada para el próximo sábado 14 de enero, en honor a la Santa Patrona Teresa de Ávila.