Jonathan Cuevas | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 11 de enero de 2023
Periodistas del estado de Guerrero realizaron una manifestación a las afueras de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGE) en Chilpancingo, para exigir al Gobierno de México su intervención para la localización de tres desaparecidos.
Un puñado de reporteros de la capital guerrerense, dieron lectura a un comunicado en el lugar, la tarde de este martes, en el cual piden la intervención de Estado Mexicano para la localización y ubicación del periodista Jesús Pintor Alegre, y de los administradores del portal Escenario Calentano: Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, desaparecidos desde el 26 y 27 de diciembre del 2022.
“Reporteros de diferentes medios de comunicación del estado de Guerrero queremos hacer de su conocimiento una preocupación que se acrecenta conforme pasan los días, en este naciente año 2023”, expusieron.
Informan que desde los días 26 y 27 de diciembre de 2022, se carece de información relacionada con el paradero del periodista Jesús Pintor Alegre, y de los administradores del portal Escenario Calentano, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar.
Lamentan que el 7 de enero pasado, los editores del referido portal fueron exhibidos en un video de 41 segundos, en el que aparecen encadenados de pies y manos, sentados y descalzos.
“Admiten que fueron privados de la libertad por publicar información en contra de personas presuntamente relacionadas con el crimen organizado”.
En ese video, añadieron, “no aparece Jesús Pintor Alegre, cuya trayectoria periodística es reconocida en todo el estado de Guerrero por su trabajo como reportero, corresponsal de diferentes medios y también por su inclinación a escribir poesía”.
Destacan que hasta el momento, las familias de los compañeros han guardado un silencio respetuoso, con evidente temor, pero con la esperanza de que ello abone a que pronto se les pueda ver de regreso en sus domicilios.
Por ello, señalaron: “En el gremio periodístico del estado de Guerrero existe la legítima y creciente preocupación por la ausencia de información respecto a la ubicación de los compañeros. Exigimos a las autoridades correspondientes que inicien los trabajos encaminados a establecer la localización de Jesús Pintor, Fernando y Alan, en atención a las responsabilidades que les imponen la Constitución General de la República y la Constitución Política del Estado”.
También informaron que Guerrero es una de las entidades consideradas de mayor riesgo para ejercer el periodismo.
De acuerdo con registros de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), en los últimos 20 años han sido asesinados al menos 21 periodistas, además hay desplazamiento forzado de compañeros en las regiones Norte, Costa Grande, Tierra Caliete y en la Montaña.