CAPTURAN A PADRE ACUSADO DE VIOLAR A SUS HIJAS

Boletín | SSPC | Ciudad de México | 10 de diciembre de 2022
 
Jesús “N” fue detenido al salir de su trabajo tras ser acusado de los delitos de abuso sexual y violación en contra de sus dos hijas, de 5 y 9 años.
 
Las órdenes de aprehensión, giradas por un juez penal, fueron cumplimentadas en Toluca por elementos de la Fiscalía para la Atención a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con el grupo de trabajo antihomicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).
 
Las primeras investigaciones revelan que desde el año pasado, Jesús “N”, aprovechaba los momentos en que se quedaba solo con sus hijas para abusar de ellas.
 
El presunto agresor, de 35 años, se encontraba separado legalmente de la madre de las víctimas, a quienes tenía amenazadas para evitar que lo delataran; sin embargo, un familiar de las menores inició la denuncia por estos hechos en un Ministerio Público mexiquense.
 
Los agentes estatales y federales implementaron un operativo en las inmediaciones del trabajo del indiciado, en la colonia Centro de Toluca, donde fue aprehendido con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos.

¡A BALAZOS ASESINAN A DOS EN SAN LUIS ACATLÁN!

**Eran trabajadores de una casa de venta de material de construcción

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 10 de diciembre de 2022

La tarde de este sábado 10 de diciembre, alrededor de las 14:00 horas, ultimaron balazos a dos hombres en la colonia La Misión, ubicada en la periferia de San Luis Acatlán.

Según información obtenida por Diario Alternativo, una de las víctimas de asesinato fue identificado como Baltazar Guerrero Barragán, de 22 años de edad, originario de la comunidad de Arroyo Cumiapa, municipio de San Luis Acatlán.

El otro hombre asesinado, fue identificado como Alberto Vázquez López, de 37 años de edad, originario de la cabecera municipal de San Luis Acatlán.

Trascendió que ambos hombres realizaban trabajos en una casa de material para construcción, hasta donde llegaron dos hombres desconocidos con armas de fuego, al parecer escopetas, y les dispararon a corta distancia; en el lugar del asesinato se encontraron cartuchos percutidos.

Hasta el lugar del ataque, llegaron primeramente elementos de Seguridad Pública municipal, quienes acordonaron la escena del crimen en espera de la llegada de personal de la Fiscalía Regional e inicie la investigación correspondiente.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, así como la identidad de los atacantes, quienes se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Asiste Evelyn Salgado al Primer Informe de Labores del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero

*Reconoce Raymundo Casarrubias respaldo de la gobernadora para avanzar en la construcción de un Poder Judicial moderno, transparente y comprometido con la justicia
 
*Refrenda la mandataria estatal compromiso para seguir trabajando con respeto a la división de poderes, bajo causas comunes por la transformación de Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 10 de diciembre de 2022.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, asistió al Primer Informe de Labores del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Raymundo Casarrubias Vázquez, donde reconoció los avances obtenidos en materia de impartición de justicia durante este primer año de gestión, en el marco del respeto a la división de poderes, encontrando causas comunes para trabajar por la transformación de Guerrero.
 
La mandataria estatal, reafirmó su compromiso personal, institucional y político con la justicia y el combate a la impunidad en estricto apego a los derechos humanos, bajo un trabajo en equipo en coordinación para la materialización de la segunda etapa de la reforma laboral que deja en claro el interés y la vocación conciliadora de este órgano jurisdiccional para la resolución de controversias.
 
“Queda mucho por hacer, pero vamos a seguir trabajando en materia justicia y de derechos, no podemos claudicar hasta hacer de Guerrero un santuario donde se garanticen los derechos de todas las personas y que se promueva una agenda progresista en los reclamos justos de las víctimas y la aplicación correcta de la ley”, puntualizó la gobernadora.
 
En su mensaje ante magistrados del Tribunal Superior de Justicia y consejeros de la judicatura de Guerrero, Evelyn Salgado, señaló que hay muchos retos en Guerrero, un estado que tiene una situación compleja de rezagos históricos que se han atendido puntualmente, no sólo en el escritorio, sino en el territorio, pues afirmó que, “hemos atendido con puntualidad, sensibilidad y con un gobierno de puertas abiertas”.
 
La gobernadora, sostuvo que la sociedad exige mejores resultados en la impartición de justicia, un rubro que es esencial en la preservación y consolidación del estado de derecho como pieza fundamental en la jurisdicción de la gobernabilidad democrática, por lo que reconoció el trabajo coordinado y permanente entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para abonar a la conformación de un estado fuerte y sólido.
 
“En horabuena magistrado Presidente por este año de trabajo y le reitero mi disposición para seguir coordinados, de la mano fortaleciendo la impartición de justicia con todo lo que se requiere.
 
Nuestro pueblo necesita menos discursos y más recursos, cuenten con nuestro apoyo para lograr y fortalecer la impartición de justicia”, expresó la gobernadora en la sede del Poder Judicial.
 
Iniciada la sesión solemne del pleno, el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, entregó a la gobernadora Evelyn Salgado, el informe de labores impreso sobre la situación que guarda la impartición de justicia en Guerrero correspondiente al período 2021 – 2022, con la asistencia de 24 magistrados y los 5 consejeros de la judicatura de Guerrero.
 
El magistrado Raymundo Casarrubias, destacó la buena coordinación que se ha dado con la titular del Poder Ejecutivo en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su apoyo para avanzar en la construcción de un Poder Judicial moderno, transparente y comprometido con la justicia.
 
“Aprovecho la oportunidad para agradecer a la Maestra, Evelyn Salgado Pineda, gobernadora Constitucional del Estado, su invaluable e incondicional apoyo; gracias a su respaldo se está avanzando en la construcción de un Poder Judicial moderno, transparente y comprometido con la justicia. Muchas gracias ciudadana gobernadora, la comunidad judicial le reconoce y agradece su solidaridad y compromiso con esta institución y con las y los justiciables de Guerrero”, expresó Casarrubias Vázquez.
 
Indicó que, “Seguiremos trabajando con ahínco, esfuerzo y espíritu de servicio, para hacer realidad uno de los más altos anhelos del pueblo de Guerrero: Una justicia efectiva al alcance de todas y todos, que contribuya al fortalecimiento de las instituciones y la estabilidad social de nuestro estado”, sostuvo el titular del Poder Judicial en Guerrero”.
 
Referente al combate de la violencia de género contra las mujeres, adolescentes y niñas, señaló que el Poder Judicial ha trabajado intensamente y de la mano con todas las instituciones que atienden la violencia de género y feminicida, y las prácticas que transgreden los derechos de mujeres, niñas y adolescentes, sumándose sin limitación alguna a la lucha frontal que en esta materia ha dado la gobernadora.
 
Al evento asistieron el Senador Félix Salgado Macedonio; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelli Hernández Martínez; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yoloczin Domínguez Serna; el Comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López, así como representantes militares, populares y funcionarios estatales.

GOBIERNO MUNICIPAL IMPARTE TALLERES PARA INHIBIR EL DELITO EN CENTROS ESCOLARES.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 9 de diciembre del 2022.
 
Con al finalidad de fomentar valores y fortalecer la cultura del respeto en las instituciones educativas, personal de la Dirección de Prevencion Social al Delito a cargo del Lic. Omar Emmanuel Solano Utrilla impartieron un Curso-taller dirigido a los alumnos y padres de familia de la escuela primaria Juan García Jiménez, ubicada en la colonia de La Mira en esta ciudad.
 
Los temas que se abordaron fue “Bullying” para los niños y niñas; y “Valores” para los padres de familia, los cuales fueron presentados de manera dinámica por el personal capacitado del H. Ayuntamiento.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

LLAMAN DESDE EL CONGRESO A PARTICIPAR EN LA INTEGRACIÓN DEL CATÁLOGO NACIONAL DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Marquelia, Gro. | 9 de diciembre de 2022
 
 
La diputada Marben de la Cruz Santiago hizo un llamado a los presidentes municipales de Guerrero para que participen en las “Jornadas de Registro Nacional para la Integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”, cuyo plazo vence el próximo 23 de diciembre.
 
En entrevista, la también presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado indicó que junto a la diputada Beatriz Mojica Morga y el diputado Ociel Hugar García Trujillo participaron este jueves en una reunión con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) delegación Guerrero, donde se dio seguimiento a los avances de este histórico proceso, y en la que participaron algunos alcaldes o sus representantes.
 
Para contextualizar, indicó que estas jornadas iniciaron el 21 de septiembre con la instalación de módulos itinerantes, y en la actualidad están los centros de coordinación recibiendo todos los expedientes de los pueblos y comunidades interesados.
Refirió la importancia de concientizar a las presidentas y presidentes municipales, sobre todo de las regiones Costa Chica y Montaña, porque se prevé que este catálogo sea herramienta fundamental para la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso, que teniendo ubicadas a dichas comunidades podrá delinear futuros proyectos e iniciativas.
 
De la Cruz Santiago enfatizó que es un hecho histórico que el Congreso coordine estos trabajos de relevancia nacional. “Significa que hemos avanzado bastante en el reconocimiento e inclusión de los pueblos afromexicanos, y en el caso de los pueblos indígenas, para fortalecer su identidad colectiva. No hay duda de que este catálogo nacional será la herramienta ideal para la definición de políticas públicas de los distintos órdenes de gobierno”, expuso.
 
Señaló, además, que se está en posibilidades de poder cumplir la deuda histórica con estos pueblos y comunidades de la entidad. “Se trata de llegar hasta lo más profundo de las comunidades, donde se carece de lo más básico y hay problemas tanto en educación de calidad, falta de drenaje y agua potable. Ante esto, ningún gobernante, mucho menos las y los legisladores podemos seguir cruzados de brazos”, resaltó.
 
Subrayó que tanto alcaldes como autoridades comunitarias pueden acercarse a los centros de coordinación ubicados en las siete regiones, para poder ser acompañados en el proceso por parte del INPI y el Congreso, “ya que es una gran oportunidad para que las comunidades tengan personalidad jurídica y colectiva”.

Otras 61 personas de Marquelia se benefician con lentes de armazón

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 9 de diciembre de 2022.
 
La mañana de este viernes, 61 personas recibieron lentes de armazón, gestionados por el DIF Marquelia 2021-2024 que preside Nallely Álvarez Ramírez, ante la Beneficencia Pública.
 
El acto de entrega se hizo en la explanada del Ayuntamiento, donde también estuvo presente el alcalde Lincer Casiano Clemente, la síndica procuradora Selene Irra López, las regidoras Abigail Sandoval Hernández y Erika Hernández Hernández, así como las directoras del DIF, Denises Jacinto Martínez, y de Salud, Carmín González González.
 
Cabe aclarar que estos lentes son parte de la gestión que realizó en octubre pasado el DIF municipal ante la Beneficencia Pública, pero por la graduación que requerían las personas, se prolongó dicha entrega, informó Nallely Álvarez.
 
La presidenta del DIF agradeció a quienes hicieron posible esta labor en favor de las y los marquelinos, pues fue el resultado del esfuerzo tanto de su equipo de trabajo como de quienes integran el H. Cabildo por el apoyo que han dando a las iniciativas.
 
Con esta última entrega de lentes de armazón, en este 2022, el DIF de Marquelia reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables, siendo este municipio el mayor gestor de apoyos en la Costa Chica ante la Beneficencia Pública.
 
#GobiernoDeMarquelia
#RenaceUnGranMunicipio
#DIFMarquelia

Ante el alza de casos Covid-19, la SSG llama a la población a continuar con las medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad

*Se registran 31 nuevos contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 9 de diciembre de 2022.
 
Ante el aumento en casos positivos por Covid-19, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) continúa con el llamado a la población a no bajar la guardia en las medidas preventivas para evitar la propagación del virus, el cual en la última semana ha aumentado de manera considerable.
 
Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la Secretaría de Salud Guerrero destacó el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.
 
Ante este incremento, la dependencia estatal conminó a la población a que acudan a sus centros de salud en caso de presentar algún síntoma para brindarles la atención médica que requieran, así como para realizarse la prueba correspondiente.
 
Al 08 de diciembre se reportan 301 casos activos de Covid-19, de los cuales 31 nuevos casos se confirmaron en las últimas 24 horas, y la ocupación hospitalaria es del 5%., Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 116,486 casos confirmados y 6,853 defunciones.
 
La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 19 municipios, entre los que se encuentran: Acapulco con 228; Chilpancingo 29; Zihuatanejo 15; Iguala 8; Taxco 4; Atoyac 2; Ometepec 2; Pungarabato 2; Arcelia 1, Ayutla 1.

SSPC, FMF Y LIGA MX COORDINAN ACCIONES PARA MEJORAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y SEGURIDAD EN EL FÚTBOL

Boletín | SSPC | Ciudad de México. | 9 de diciembre de 2022

El Gobierno de México, mediante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), coordina acciones con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX para mejorar las prácticas deportivas y de seguridad en dicho deporte.

Este viernes, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, ofreció detalles del trabajo alcanzado para eliminar malas prácticas y que se resumen en cinco aspectos.

1. Regulación de agentes de jugadores

2. Convenio vigente de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desde 2019.

3. Medidas de seguridad en estadios con instituciones de seguridad pública y empresas de seguridad privada autorizadas.

4. Inicio del programa “FAN ID”.

5. Protocolo contra Desigualdad de Género, Racismo e Inclusión.

Con relación a la regulación de agentes de jugadores, Mejia Berdeja dijo que la Asamblea de la Liga MX ordenó el endurecimiento del marco normativo y su alineación con las disposiciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Lo anterior busca prohibir la representación dual y transparencia en los contratos de los jugadores y equipos.

“Limitar las comisiones que se pagan entre jugadores y clubes a intermediarios, con base en las nuevas reglas de la Federación Internacional de Futbol, donde se tiene contemplado que no podrá ser más de entre el 2 y 5% de la operación, lo cual evidentemente está sujeto a cuestiones de carácter fiscal y tendrá que declararse”, advirtió.

En cuanto al convenio de colaboración con la UIF, agregó, se han establecido mecanismos, sujetos a revisión, como presentar estados financieros auditados, declaraciones anuales; justificación de partidas de los presupuestos de ingresos y egresos de los clubes; reportes de comportamiento legales y fiscales de los socios de los mismos

Sobre la seguridad, el subsecretario comentó que después del evento del Estadio Corregidora, en marzo de 2022, se establecieron mecanismos de seguridad que corresponden a las instituciones y donde la SSPC participó como coadyuvante.

Se estableció la credencialización de los grupos de animación para que solo puedan ubicarse en zonas designadas en cada estadio; y la prohibición absoluta para que menores de edad accedan a esos sitios.

“Han establecido un mecanismo de identificación única de aficionados para que, en caso de violencia o en caso de un incidente, se pueda ubicar, de manera inmediata, a la persona que está generando este tipo de incidentes”, resaltó.

Con relación al Protocolo contra la Desigualdad de Género, el funcionario federal explicó que se buscan evitar prácticas discriminatorias o conductas que lesionen la dignidad de las personas.

REGISTRO DE CATÁLOGO NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 9 de diciembre de 2022
 
Por invitación de la Oficina de Representación del INPI en Guerrero, el presidente municipal Doctor Adair Hernández Martínez, asistió a la reunión de trabajo para el seguimiento al registro de catálogo Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanas, en la ciudad de Chilpancingo.
 
Se tomaron acuerdos importantes para seguir convocando a las autoridades comunitarias a participar en el registro de sus comunidades a este catálogo Nacional.
 
En esta reunión de trabajo informativa, estuvieron presentes los presidentes municipales de la región Montaña, Centro, Norte, Costa Chica y municipios Afromexicanos, así como la participación de los Diputados Locales y Representantes del Gobierno del Estado de Guerrero.
 
Siempre realizaremos acciones en beneficio de nuestros Pueblos Indígenas y Afromexicano.