En un hecho inédito, en el Paseo del Pendón, Evelyn Salgado, convive durante todo el desfile con las danzas, en la fiesta más importante de Chilpancingo

*Da inicio la edición 197 de la Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo 2022
 
*La buena organización y lejos de los excesos que empañaban la fiesta más importante de Chilpancingo, participaron más de 180 grupos de danzas en la fiesta del pueblo de Guerrero
 
Boletín | Gobierno de Estado | Chilpancingo, Gro. | 19 de diciembre de 2022.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, celebró con la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y miles de familias de los barrios de Chilpancingo y visitantes, el tradicional paseo del Pendón 2022, que, por primera vez en la historia de esta fiesta popular, es encabezado por dos mujeres gobernantes del estado y su capital, anunciando el inicio de la 197 edición de la Feria de Navidad y Año Nuevo 2022 en Chilpancingo.
 
De diversas colonias, habitantes se dieron cita en la parroquia del Barrio de San Mateo para dar inicio con el tradicional recorrido, partiendo de la calle Hidalgo con dirección al primer cuadro de la ciudad hasta llegar al recinto ferial, uniendo a su paso a los cinco barrios tradicionales de Chilpancingo San Mateo, Santa Cruz, San Francisco, Tequicorral y San Antonio, en el marco de esta festividad a 197 años de su fundación.
 
Luego de dos años de no realizarse por pandemia, esta fiesta de alegría y de color reunió la cultura y la música de las danzas de los moros cabezones, danza de los Manueles, danza de los diablos, la danza de los viejos, danza de los 12 pares de Francia, danza de los moros y cristianos, la danza de los pescados, los chinelos, la danza azteca y la danza de las tlacololeras del Barrio de San Mateo que representa el jornal agrícola de la siembra del maíz, entre otros participantes.
 
La gobernadora Evelyn Salgado, con la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, así como los invitados, desde el presídium instalado sobre la avenida Ignacio Ramírez, por primera vez en la historia, convivieron y observaron a todos los contingentes, durante el recorrido del Paseo del Pendón rumbo al recinto ferial para llevar a cabo el Porrazo de Tigre en la plaza de toros, con la participación de los cinco barrios tradicionales de esta capital.
 
Al ritmo de los sones y el folclor, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en varias ocasiones convivió y bailó con los contingentes que pasaron frente al presídium; a diferencia de ediciones pasadas, el Paseo del Pendón 2022 se realizó en orden y de manera organizada en un ambiente familiar y sana convivencia, lejos de los excesos que empañaban a uno de los eventos culturales más importantes de Guerrero.
 
Las diversas danzas de Guerrero, música de viento y degustaciones de mezcal, así como los carros alegóricos, representativos de cada barrio de Chilpancingo formaron parte de esta festividad que se realizó por primera en el año 1825, hace 197 años de preservación de las tradiciones y costumbres de Chilpancingo.
 
La fiesta del pueblo fue punto de reunión de 180 grupos de danzas, 38 bandas, 17 grupos folclóricos, 12 grupos tradicionales, 8 carros alegóricos y la participación de 37 municipios como de la Tierra Caliente y la Costa Chica, Costa Grande, Acapulco, zona Norte y Montaña, sumándose a la celebración de una de las ferias más antiguas del país y la más importante del estado de Guerrero, misma que fue resguardada por más de 600 elementos de seguridad para los visitantes y residentes.
 
Estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelli Hernández Martínez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el presidente del Patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo, Christian Valadez González; la alcaldesa de Juan R. Escudero, Diana Costilla Villanueva; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; así como funcionarios estatales, municipales y federales.

APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO LA LEY ESTATAL DE INGRESOS, EL CÓDIGO FISCAL Y REFORMAS AL SISTEMA HACENDARIO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 19 de diciembre de 2022.
 
Este jueves en dos sesiones ordinarias, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó las Leyes de Ingresos para los Municipios y para el Estado de Guerrero, el proyecto de Código Fiscal y reformas a las Leyes del Sistema de Coordinación Hacendaria y de Hacienda.
 
Al fundamentar el dictamen correspondiente al ámbito municipal, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, en su calidad de integrante de la Comisión de Hacienda, señaló que con este ordenamiento se dota a las administraciones municipales de herramientas legales vinculadas con sus atribuciones fiscales y recaudatorias, que les permitirá contar con recursos financieros suficientes para atender de manera eficaz las demandas sociales.
 
Subrayó que esta ley será aplicable para aquellos municipios que no cumplieron con el requisito y las formalidades técnicas y normativas vigentes en la presentación de sus iniciativas de Ley de Ingresos, para que cuenten con la normativa de vigencia anual que contiene las estimaciones de recursos financieros que se pretende recauden los ayuntamientos.
 
El diputado José Efrén López Cortés, al fundamentar el dictamen de Código Fiscal como integrante de la Comisión de Hacienda, explicó que sus objetivos principales son simplificar el sistema recaudatorio, fomentar la cultura de cumplimiento voluntario de obligaciones fiscales entre los contribuyentes, y terminar con la corrupción tributaria.
 
Además, indicó que en sincronía con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, se establece la modernización tecnológica de la administración tributaria y se protege el interés fiscal, ya que el actual Código adolece del refrendo secretarial del titular del ramo; es decir, del secretario de Finanzas y Administración, lo que constituía un requisito básico para la formación válida del acto legislativo, como lo establece la Constitución Política del Estado.
 
López Cortés fundamentó también el dictamen de la Ley de Ingresos del Estado, subrayando que la misma contribuirá a lograr mayor eficiencia y transparencia en la integración de los ingresos del estado por el cobro de los impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, lo que a su vez elevará el grado de cumplimiento oportuno y voluntario de las y los contribuyentes.
 
Destacó que en esta ley se observa un incremento en ingresos de gestión del 11 por ciento en comparación con el 2022; en los conceptos de impuestos el incremento es del 12 por ciento; en derechos el 10.4 por ciento; en productos 5 por ciento; aprovechamientos 8.6 por ciento; en las participaciones federales un incremento del 18.2 por ciento; en aportaciones federales del ramo 33 un 10.9 por ciento, y por convenios un 5.6 por ciento.
 
En su oportunidad, la diputada Beatriz Mojica Morga fundamentó el dictamen de reformas a la Ley del Sistema de Coordinación Hacendaria, refiriendo que este ordenamiento tiene como objetivo fundamental fortalecer las relaciones hacendarias entre el estado y los municipios, así como establecer los fondos de participaciones y las fórmulas correspondientes para su correcta distribución entre las demarcaciones.
 
También, dijo que con estas modificaciones se atiende la observación derivada de la auditoría 942 emitida por la Auditoría Superior de la Federación sobre la deficiencia en la redacción de la fórmula de distribución del Fondo de Fomento Municipal contenida en esta ley, que no precisaba las partes de cómo se divide el Fondo, y se clarifica la forma en cómo se distribuye el excedente del 30 por ciento que establece la Ley de Coordinación Fiscal, la cual es aplicable única y exclusivamente en beneficio de los municipios que hayan suscrito con el estado el Convenio de Recaudación.
 
Finalmente, la diputada Mojica Morga fundamentó el dictamen de reformas a la Ley de Hacienda del Estado, indicando que con esto se pretende armonizar el marco normativo en materia fiscal para que el pago de contribuciones sea proporcional y equitativo, y adecuar el texto normativo relacionado con el cobro de derechos por el ejercicio notarial y por los servicios prestados por los archivos de notarías.
 
“De igual manera ocurrió con la actualización de las tarifas para el cobro de derechos relacionados con la autorización e inscripción al Registro Estatal de Peritos Valuadores de Bienes Inmuebles. Confiamos en que con estas reformas se fortalecerán las finanzas públicas para contar con los recursos que ayuden a las entidades paraestatales de la administración pública a mejorar su autonomía financiera, logrando con ello un adecuado desempeño institucional, en beneficio de la sociedad guerrerense”, apuntó.

ARRANCAN EN OMETEPEC EL OPERATIVO DECEMBRINO; PARTICIPAN LOS TRES NIVELES

Boletín | Ayuntamiento Ometepec, Gro. | 17 de diciembre del 2022.
 
Con la finalidad de garantizar una estancia segura, tanto para los residentes del municipio como para los visitantes, el Gobierno Municipal que preside el Lic. Efrén Adame Montalván en coordinación con autoridades estatales y federales dan el banderazo al Operativo Decembrino 2022, desplegando elementos de seguridad pública y protección civil en diferentes puntos estratégicos de la cabecera municipal, tiendas departamentales e instituciones financieras, asi mismo en carreteras, caminos y lugares turísticos, en donde se contará con el apoyo de las ambulancias de Cruz Verde, las policías comisariales, los módulos de vigilancia y las cámaras de seguridad del C4.
 
El evento tuvo lugar a unos pasos del módulo de seguridad de la carretera San Juan de los Llanos-Ometepec, en donde la síndico procurador Arq. Dulce María Espinosa Domínguez hizo la presentación protocolaria del despliegue de seguridad, que estará vigente del 16 de diciembre del 2022 al 7 de enero del 2023, las 24 horas, iniciando con una caravana de vehículos de seguridad de los 3 niveles de gobierno, que recorrió el bulevar Juan N. Álvarez.
 
Acompañaron al presidente municipal en el banderazo del Operativo Decembrino 2022 las y los ediles Profra. Eustacia Lorenzo Guadalupe, C. Silvia Moctezuma García, M.F. Nicolás Herrera Ruíz, Profr. Roberto Iván de la Cruz López y el Ing. Francisco González López, adenas de la secretaria general C. Verónica Mendoza Méndez, el secretario de Seguridad Pública Lic. Fidel Alberto Román Guillén, el director de Protección Civil C. Carlos Mendoza Méndez, el comandante de la Policía Ministerial y representantes de la Policía Estatal y la Guardia Nacional.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

PARTICIPA SAN LUIS ACATLÁN EN LA FIESTA CULTURAL “GUERRO EN LOS PINOS”

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 17 de diciembre de 2022
 
En un encuentro de tradición e identidad guerrerense, el presidente municipal doctor Adair Hernández Martínez, junto a la Gobernadora de Guerrero Evelyn Cecia Salgado Pineda y la participación especial de jóvenes danzantes, encabezaron el contingente con la tradicional Danza de “Los Apaches Yopes” de San Luis Acatlán, llegando con fervor hasta el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México.
 
“Guerrero en los Pinos” es un encuentro cultural donde participan municipios del estado de Guerrero, como un homenaje a la cultura, tradiciones, folklor y gastronomía de nuestras Regiones; con numerosos platillos de la gastronomía, danzas, exposición y venta de artesanías, conferencias y un programa artístico y cultural.
 
La inauguración oficial estuvo a cargo de la Gobernadora de Guerrero, la Subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Nuñez Bespalova, en representación de la titular de Cultura Federal, la Secretaria de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo y la Presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda,
 
Se anunció que en esta edición participan 22 grupos artísticos del estado, en especial la danza de “Los Apaches” de San Luis Acatlán, mostrando la gastronomía, artesanías, música y el folklor, que nos distingue y que forman parte de la identidad de Guerrero, que estarán presentes durante tres días en la capital del país.
 
Entre las danzas que participaron se encuentran: encabezada por la Danza de los Apaches de San Luis Acatlán, la Danza de los Diablos de Eduardo Neri, la Danza del Cortés de Atoyac, la Danza del Tecuani de Cocula y la Danza de los Tecuanis, Tomatal de Iguala, así también se contó con la presencia de las Flores Noche Buena Infantil de los barrios tradicionales de Chilpancingo.
 
Las actividades se efectuarán del 16 al 18 de diciembre en la Ciudad de México, en la plaza de Cencalli complejo cultural los Pinos.
 
¡Viva San Luis Acatlán!
¡Viva Guerrero!

*La gobernadora Evelyn Salgado inauguró el programa artístico cultural “Guerrero en Los Pinos el cual se realiza del 16 al 18 de diciembre

Boletín | Gobierno del Estado | Ciudad de México. | 17 de diciembre de 2022.
 
En un ambiente de música, danza y alegría, en medio de una muestra gastronómica con los sabores de las ocho regiones del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró en el programa “Guerrero en Los Pinos”, un evento que tiene el propósito de difundir y promover las bondades que ofrece el estado y su riqueza cultural.
 
“Me llena de orgullo que la cultura guerrerense está iluminando este hermoso espacio.
 
Guerrero es historia viva, Guerrero son las máscaras de la montaña, el café de la sierra, nuestras comunidades indígenas que hoy reconocemos y de los que nos sentimos orgullosos”, expresó la gobernadora.
 
En su mensaje inaugural, la mandataria guerrerense agradeció a la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, por brindar las facilidades para realizar este programa de arte y cultura en el Complejo Cultural de Los Pinos del 16 al 18 de diciembre con la entrada libre al público.
 
Con una verbena popular donde participaron las danzas de los Tecuanis de Tomatal, del Cortés de Atoyac, de los Apaches de San Luis Acatlán, de los Diablos de Eduardo Neri, y del Tecuani de Cocula, la gobernadora junto con la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, inauguraron las actividades culturales en Plaza Cencalli del Complejo Cultural Los Pinos en la Ciudad de México.
 
Dentro de estas actividades se tiene programados diversos talleres, la participación de cuenta cuentos, ballet Folklóricos, además de la presentación del libro Bicentenario del Plan de Iguala y la Independencia de México, además del documental: Maque, Una Herencia Genuina entre otras actividades.

Reconoce Evelyn Salgado a las fuerzas armadas como un apoyo permanente para garantizar la seguridad de las familias de Guerrero

*Acude la gobernadora a ceremonia de clausura y entrega de cartillas liberadas a soldados del Servicio Militar Nacional en Iguala
 
Boletín | Gobierno del Estado | Iguala, Gro. | 17 de diciembre de 2022.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reafirmó el compromiso absoluto y la convicción de seguir trabajando de la mano con las fuerzas armadas en las tareas comunes de construcción de paz y en los esfuerzos por garantizar la seguridad de las familias de Guerrero en un trabajo permanente en beneficio de nuestro estado.
 
Lo anterior al asistir como invitada de honor a la ceremonia de clausura y entrega de cartillas liberadas a 108 soldados del Servicio Militar Nacional encuadrados en el 3er Escalón 2022 en el 27 Batallón de Infantería en Iguala, donde también presidió la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con ediles de los municipios de la región Norte.
 
En su mensaje, la mandataria estatal sostuvo que las fuerzas armadas como todo el país, están con la transformación, no en el sentido de un partido o de un movimiento, sino en el sentido de un cambio profundo, de la revolución de conciencias, de la lucha por las libertades y el respeto irrestricto a los derechos humanos, así como de la coordinación efectiva y sobre todo en la construcción de la paz, como un apoyo permanente en todos los momentos complicados, siempre a lado de las familias de Guerrero y de México.
 
Durante el evento, la gobernadora, acompañada de mandos de la Novena Región Militar y de la 25 zona Militar, realizó la entrega de cartillas liberadas del Servicio Militar Nacional a 108 jóvenes que durante tres meses recibieron adiestramiento castrense y que aprendieron a trabajar en equipo, así como nuevas habilidades, destrezas y la disciplina de este instituto armado.
 
“Son un ejemplo para la juventud guerrerense, ejemplo de convicciones y proactividad, así como de orgullo de pertenecer a esta gran institución que es el Ejército Mexicano.
 
Siempre será un enorme gusto acompañar a la entrega de constancias y reconocimientos a los jóvenes que se esfuerzan durante meses, a todos ustedes decirles que Guerrero siempre les ha reconocido su entusiasmo y compromiso al servicio de nuestro pueblo”, expresó Evelyn Salgado.
 
La mandataria estatal ante los jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional clase 2004 y remisos, así como a sus familiares, refirió que este acto fortalece una de las características más importantes de esta institución militar como es la capacitación y el desarrollo permanente de los elementos y sólo de esta manera se puede aspirar a instituciones fuertes y de excelencia como lo han sido las fuerzas armadas mexicanas.
 
Asistieron el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el alcalde de Iguala, David Gama Pérez; el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Andrés Ramírez Xochicalli y el comandante de la Novena Compañía del Servicio Nacional Militar, Pedro Cruz Cardeño, entre otros.

Encabeza Evelyn Salgado sesión de la Mesa de Coordinación en Iguala con ediles de la región Norte de Guerrero

*Acuerda con autoridades municipales intensificar acciones de prevención y atención durante la temporada vacacional de Invierno
 
*Insta la mandataria estatal a ediles reforzar tareas de seguridad con proximidad social en sus municipios
 
Boletín | Gobierno del Estado | Iguala, Gro. | 17 de diciembre de 2022.
 
En el trabajo diario para fortalecer las acciones de seguridad en el estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con ediles de los municipios de la región Norte, donde acordó reforzar las tareas de atención a la población, además de establecer una estrategia de acciones conjuntas para la temporada vacacional de Invierno 2022.
 
La mandataria estatal, instó a las fuerzas estatales y autoridades municipales, intensificar los trabajos de seguridad en coordinación con las instituciones militares y federales, permanentes a fin de mantener el orden y la gobernabilidad, además de continuar disminuyendo los indicadores delictivos en la región.
 
Durante la sesión, la titular del Ejecutivo estatal, expresó su apoyo y respaldo a las y los alcaldes de los municipios de la región Norte con quienes dijo, se mantiene una comunicación permanente como parte de la relación del estado con municipios y con respeto a la autonomía de cada municipio.
 
A la reunión asistieron los alcaldes de Iguala, David Gama Pérez; de Tétipac, Barbara Mercado Arce; de Taxco de Alarcón, Mario Figueroa Mundo; de Teloloapan, Homero Hurtado Flores; de Tepecoacuilco de Trujano, Felipe Lopez Olivares y de Cocula, Carlos Duarte Bahena.
 
Durante la sesión se informó que se puso en marcha el Plan Nacional de Seguridad Invierno 2022 en Guerrero dentro de las acciones de apoyo a la población para dar mayor seguridad durante estos días vacacionales, donde participan elementos de la SEDENA, Marina y Guardia Nacional con el apoyo de unidades terrestres y áreas que brindarán atención inmediata a quien lo requiera.
 
Las y los integrantes de la Mesa de Coordinación frente a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refrendaron su compromiso con Guerrero para garantizar el cuidado y bienestar de los habitantes de las ocho regiones de la entidad.

VUELCA CAMIONETA EN LA CARRETERA OMETEPEC-LA BOLUDA

Redacción | Ometepec, Gro. | 16 de diciembre de 2022
 
Un accidente automovilístico ocurrió la mañana de este viernes 16 de diciembre, alrededor de las 7:45 horas, en la carretera interestatal Ometepec-La Boluda, en una curva cerrada que se encuentra pasando el módulo de la Policía Municipal, donde una camioneta volcó y resultaron personas heridas.
 
Según información obtenida por Diario Alternativo, el conductor de una camioneta de la marca Nissan tipo estaquitas con carrocería ganadera, presuntamente, perdió el control de la unidad en la curva y volcó.
 
El conductor de la camioneta resultó con golpes y laceraciones leves en diferentes partes del cuerpo, al lugar del accidente llegaron sus familiares, quienes decidieron hacerse responsables del hombre lesionado y dijeron que lo llevarían a un hospital para su revisión médica.
 
Al lugar del accidente, acudieron elementos policíacos municipales y estatales.

Convertir a Guerrero en un santuario libre de violencia hacia las mujeres, es un compromiso irrenunciable: Evelyn Salgado

*Guerrero se suma a la estrategia “Somos tu Red de Apoyo” contra la violencia de género de CONAVIM
 
*En la lucha para erradicar la violencia hacia las mujeres, Guerrero logra avanzar mucho más en un año, de lo que se avanzó en todo el sexenio pasado: CONAVIM
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 15 de diciembre de 2022.
 
“México tiene que estar libre de violencia contra las mujeres y las niñas, no vamos a permitir más violencia en Guerrero ni en ningún otro estado”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la presentación de la estrategia de apoyo integral a mujeres violentadas “Somos tu Red de Apoyo”, impulsada por la CONAVIM, con el objetivo de avanzar en la erradicación de la violencia de género y proteger a las mujeres de Guerrero bajo una agenda de derechos y oportunidades.
 
La mandataria guerrerense, dijo que siete de cada diez mujeres sufren algún tipo de violencia, en este contexto, el estado de Guerrero se suma a esta red de apoyo para todas las mujeres en un esfuerzo sin precedentes que busca brindar un respaldo efectivo de las instituciones y autoridades a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia en Guerrero con el respaldo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
 
“Este evento nos convoca a enlazar las necesidades de las mujeres que están en situación de violencia con las acciones que las diferentes dependencias estatales están llevando a cabo para avanzar en la erradicación de la violencia de género, desde nuestras, trincheras tenemos las herramientas suficientes para responder a las mujeres de Guerrero y para garantizar el seguimiento puntual a todos y cada uno de los casos de violencia en Guerrero”, señaló Evelyn Salgado.
 
Durante este evento asistieron colectivos, asociaciones y organizaciones civiles defensoras de las mujeres, la mandataria estatal, dijo que convertir a Guerrero en un santuario para las mujeres y en una tierra de derechos, libertades, es un compromiso irrenunciable, por lo que instó a no ser omisos en las tareas diarias contra la violencia de género, por el contrario, llamó a redoblar los esfuerzos para seguir avanzando en la agenda de derechos y oportunidades para todas las mujeres.
 
Por su parte, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, destacó que este primer año de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se ha empezado a ver la disminución de los delitos de alto impacto en contra de las mujeres en Guerrero, logrando avanzar en un año, mucho más de lo que se había avanzado en todo el sexenio pasado.
 
La funcionaria federal, reconoció la sensibilidad y compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con las mujeres de Guerrero, por lo que la CONAVIM seguirá respaldando al gobierno de Guerrero. Además, destacó que durante este 2022 la CONAVIM se transfirieron más de 19 millones de pesos para la atención de las mujeres desde la CONAVIM y se espera que para el 2023 se amplíe este presupuesto para garantizar los servicios de atención contra la violencia en Guerrero.
 
“Nuestra apuesta de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador es que todas las mujeres de este país cuentan con la red de servicios de atención más grande que se haya tenido en la historia de México; queremos estar en todos los municipios de Guerrero atendiendo con todos los profesionales a las mujeres víctimas de violencia, queremos que las mujeres vivan una vida libre de violencia”, indicó la comisionada Nacional, Fabiola Alanís Sámano.
 
Asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuridi Rodríguez Estrada, entre otros funcionarios estatales.

ENTREGA ALCALDE MATERIALES DE VIVIENDA A AFECTADOS POR TORMENTAS

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 15 de diciembre de 2022
 
Derivado de la tormenta tropical Lester, que afecto a varias familias sanluistecas, el pasado mes de septiembre, el presidente municipal doctor Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Protección Civil y en coordinación con Protección Civil Regional, realizaron la entrega de apoyo a las y los Sanluistecos afectados.
 
Gracias al trabajo realizado por Protección Civil municipal, que presentaron en tiempo y forma ante la instancias estatales correspondientes, sobre el censo de afectados en nuestro municipio, permitiendo que las familias Sanluistecas afectadas estén recibiendo este apoyo.
 
El apoyo consiste en los siguientes materiales: laminas galvanizadas, despensas, colchonetas, cobertores y paquetes de kit personal.
 
El alcalde municipal, reconoció el trabajo de la dirección de Protección Civil municipal y agradeció por su oportuno trabajo para lograr beneficios y apoyo para las personas que fueron afectadas por esta catástrofe.
 
“Estaremos siempre dispuestos a coadyuvar con el gobierno estatal para beneficio de las y los Sanluistecos. Porque en este gobierno el objetivo es servir … Porque Servir es nuestro compromiso”, agregó.