Chilpancingo: vecinos interrumpen obra para exigir agua potable

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 20 de diciembre de 2022

Este lunes, autoridades locales cerraron la calle 2 de la colonia del PRI por la construcción de topes en cuatro puntos, lo cual fue aprovechado por los vecinos para colocar pancartas y exigir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo, el suministro de este líquido.

Consultado brevemente, un habitante, cuyo nombre se reservó, dijo que no cuentan con el servicio desde hace un mes y medio, a pesar de pagar puntualmente sus recibos al Organismo Público Descentralizado, bien sea al mensual o anual.

Dijo que son al menos 20 familias tan sólo de la calle 2 las afectadas, de modo que cada semana se ven obligados a comprar pipas de agua que les cuestan 400 pesos cada una o dependiendo de los litros que requieran.

Estas exigencias de agua comienzan a ser cada vez más constantes en la capital, cuando la temporada de estiaje, es decir, la época en que disminuye el nivel de un río, laguna o caudal, aún no inicia sino hasta marzo del 2023.

Cabe mencionar que el sábado 17 vecinos bloquearon varias calles de la colonia San Antonio, lo que terminó en una gresca entre manifestantes y un vecino molesto que quería transitar en su vehículo, pero que no pudo porque las vialidades estaban cerradas.

Retira Ejército retén del Jagüey y deja a pueblos de Chilapa, a merced de “Los Ardillos”

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 20 de diciembre de 2022
 
El Concejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ), denunció que éste domingo, el Ejército Mexicano retiró su retén del Jagüey, municipio de Chilapa de Álvarez, de modo que los pueblos están propensos a sufrir ataques armados por parte del grupo delictivo “Los Ardillos”, que controlan y aterrorizan esa zona de la Montaña Baja.
 
“Hermanos y hermanas, les queremos informar que el pasado 18 de diciembre el ejército se retiró de la base que tenía en el crucero del Jagüey.
 
Es claro que durante todos estos años, somos nosotros y nosotras, hombres y mujeres del CIPOG-EZ quienes hemos resistido a los embates de los grupos delincuenciales”, manifestó la organización en una publicación en sus redes sociales.
 
Señaló que “lo que es preocupante es que el Jagüey es un punto importante pues separa a nuestras comunidades de los territorios controlados por los Ardillos, de tal forma que quedamos frente a frente nuevamente” con dicha célula criminal.
 
Recordaron que a pesar de que el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Municipal, circulan por las carreteras, se siguen cometiendo crímenes en contra de la población, tales son los casos de Adán Linares, Moisés Cuapipistenco y Guillermo Morales, quienes fueron asesinados en la comunidad de Xochimilco el 5 de noviembre pasado.
 
Ante el retiro de los militares, el Cipog-EZ llamó “a nuestros hermanos y hermanas de México y del mundo a estar atentos a lo que pueda suceder en éstos días, pues es evidente que el Estado sabe que habrá ataques y muerte, pero eso no le interesa”.

PC AUXILIA A PERSONA DE LA TERCERA EDAD AFECTADA POR UNA DESCOMPENSACION ARTERIAL EN OMETEPEC GUERRERO

Boletín | Ayuntamiento Ometepec, Gro. | 19 de diciembre del 2022.
 
Paramédicos de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, acuden a brindar los primeros auxilios a una señora de 68 años de edad, que sufrió un desmayo en el interior del Mercado Municipal Ángel Aguirre Rivero.
 
Al llegar, la persona de la tercera edad estaba siendo valorada por un médico que en esos momentos transitaba por el lugar, los rescatistas de igual manera, tomaron los signos vitales de la señora, ya que presentaba síntomas de hipotensión arterial baja e hipotermia.
 
Se le estabilizó, para después ser trasladada a la Clínica del ISSSTE, por indicaciones de una de sus hijas que la acompañaba, quien señaló que son originarias de la comunidad de Quetzalapa del municipio de Azoyú, y se encontraban realizando sus compras en el mercado municipal.
 
Gobierno Municipal.
 
2021 – 2024
 
#JUNTOS_HAREMOS_HISTORIA_CUMPLIENDOTE_A_TI
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

Promueve DIF de Marquelia el programa ‘Desayunos Calientes’

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 19 de diciembre de 2022
 
Con el fin de promover el programa Desayunos Calientes en las escuelas de nivel básico del municipio, la presidenta del DIF Marquelia 2021-2024, Nallely Álvarez Ramírez, sostuvo una reunión con personal directivo de prescolares y primarias que no tienen este beneficio.
 
En dicha reunión con las y los directores de las escuelas, Nallely Álvarez les habló de las reglas de operación y beneficios del mismo.
 
Lo anterior porque “a nosotros nos interesa que el cien por ciento de las escuelas, tanto jardines como primarias del municipio, se encuentren cubiertas y asegurar el desayuno de todas y todos los niños”, recalcó la presidenta del DIF.
 
Nallely Álvarez resaltó la importancia que tiene que los maestros y los padres de familia se involucren en la gestión, que debe hacer el organismo a su cargo ante el DIF de estado, para que este programa llegue a todas las escuelas.
 
En esta reunión de trabajo se contó con la presencia de la directora del DIF municipal, Denises Jacinto Martinez, y la directora de Educación, Evangelina Estrada Justo, quien se encarga de convocar a los docentes, siendo también el enlace para aclarar dudas sobre el programa.
 
Gobierno de Marquelia 2021-2024
 
#DIFMarquelia
#TrabajandoConAmorPorLaFamilia
#RenaceUnGranMunicipio

Encabeza Evelyn Salgado Pineda, el arranque del Operativo Temporada Vacacional Invierno 2022 en Zihuatanejo

*Participan SEDENA, SEMAR, Capitanía de Puerto, Guardia Nacional, Guardia Nacional División de Caminos, Policía Estatal, Protección Civil, Policía Ministerial y Cruz Roja, entre otras dependencias
 
*” Esta va a ser la mejor temporada que ha tenido Zihuatanejo en muchos años”, destaca la mandataria
 
*El operativo lo conforman más de 70 unidades y 300 personas
 
Boletín | Gobierno del Estado | Zihuatanejo de Azueta, Gro. | 19 de diciembre de 2022.
 
En el punto conocido como El Mirador de Ixtapa, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, dieron el banderazo de inicio del Operativo para la Temporada Vacacional de Invierno 2022, en el que participan instituciones de los tres órdenes de gobierno para brindar seguridad y atención a turistas y residentes.
 
“Todas y todos unidos en un mismo equipo, porque pertenecemos al mismo operativo y traemos bien puesta la camiseta, una sola camiseta, la camiseta de Guerrero y vamos a echarle todas las ganas para que sea la mejor temporada”, expresó la mandataria.
 
En su mensaje la gobernadora, manifestó su beneplácito ante el inicio de lo que denominó como una temporada histórica, en la que la tradición cultural y gastronómica de la entidad salen a relucir.
 
“Aquí tenemos de todo y si se trata de playas, aquí tenemos las mejores playas”, añadió.
 
Ante prestadores de servicios turísticos, empresarios del sector, autoridades y la sociedad civil, la mandataria estatal destacó el crecimiento que ha tenido el municipio y reconoció también que en el binomio turístico existan playas certificadas y limpias.
 
“Yo aquí quiero hacer un reconocimiento muy importante y especial a todo el pueblo de Zihuatanejo, porque de verdad existe la cultura cívica, existe el amor a su pueblo, el amor por sus playas y existe el amor por su gente, porque son playas limpias”, subrayó.
 
Estas acciones de seguridad y atención al turismo que se llevan a cabo principalmente en Ixtapa, Zihuatanejo y Petatlán, cuentan con la participación de más de 70 unidades y 300 personas integrantes de las distintas corporaciones.
 
Destacando 45 unidades de la SEMAR; 5 unidades y 40 elementos del Ejército Mexicano; 1 vehículo operativo de Capitanía de Puerto; elementos de la Guardia Nacional y Guardia Nacional División Caminos; 11 vehículos y 50 elementos de la Policía Estatal, Tránsito Estatal y Protección Civil Estatal; 10 personas y una unidad de la Comisión de Agua Potable Municipal; así como trabajadores de Fonatur, Ecología, Servicios Públicos Municipales, Salud Municipal con dos camionetas y módulos de atención a turistas, así como de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).
 
En su intervención, el titular de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, mencionó que durante los tres fines de semana que comprende la temporada vacacional de invierno, se esperan poco más de 850 mil visitantes, entre turistas y personas que tienen su segunda residencia en el estado, además, de que se prevé una derrama económica de arriba de los 7 mil 500 millones de pesos.
 
“Hoy se trabaja en equipo gobernadora, hoy usted nos ha instruido que veamos esto como un todo, que veamos a Guerrero completo, que veamos a la región de Costa Grande completa”, mencionó el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, enfatizando que los municipios de Petatlán, La Unión y el suyo, trabajan en conjunto para que esta temporada sea un éxito.
 
En su intervención, Jesús García Mendoza, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo, agradeció el apoyo que la mandataria estatal ha proporcionado al municipio por medio de la Secretaría de Seguridad encabezada por Evelio Méndez Gómez, “hoy les puedo decir a través de la Asociación de Hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo, que encabezo, no tenemos ningún incidente, nada de este lado en la carretera”.
 
Al evento acudieron el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; la titular del DIF Municipal, Lizzette Tapia Castro; el diputado Carlos Cruz López; el titular de la SSP del Estado, Evelio Méndez Gómez; el coordinador de la Guardia Nacional en la Costa Grande, Edilberto Moreno Morales y el comandante del 75 Batallón, Moisés Iván Castro.
 
También los alcaldes de Petatlán, Javier Aguilar y de La Unión, Crescencio Reyes Torres; el delegado de Gobierno, Francisco Chavarría, además de autoridades municipales, asociaciones de hoteles, prestadores de servicios turísticos y sociedad civil.

Adelanta la Gobernadora que acudirá a El Durazno

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 19 de diciembre de 2022
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, anunció que acudirá a El Durazno, poblado asentado en la Sierra de Coyuca de Catalán en la región Tierra Caliente del estado, donde hace ocho días fueron asesinados siete hombres, lo que ha provocado el desplazamiento de familias.
 
Este domingo, la mandataria acudió al Paseo del Pendón que anuncia la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, y en breves declaraciones a los medios de comunicación, dijo que este evento es un acto tradicional al cual no sólo asistieron habitantes de Chilpancingo sino de Iguala, Acapulco, entre otros.
 
A la titular del Poder Ejecutivo se le preguntó sobre si acudirá a la comunidad El Durazno, en Coyuca de Catalán, donde el 10 de octubre fueron ejecutados siete hombres, a lo que contestó: “pronto estaremos ahí”.
 
Esto, derivado de las exigencias y planteamientos de pobladores, para que la Gobernadora acuda personalmente a verificar la situación en que se encuentran.
 
La mandataria dijo que ya fue a esa zona el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, y autoridades de la Fiscalía General del Estado, pero insistió en que ella pronto estará ahí.
 
Este domingo cumplen ocho días de la masacre de siete hombres en la comunidad de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, en la región de la Tierra Caliente, sin que hasta el momento haya ninguna persona detenida.

CELEBRA GOBIERNO ENCENDIDO DE LUCES EN EL ZÓCALO DE OMETEPEC, EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS DECEMBRINOS.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 19 de diciembre del 2022.
 
Con un pequeño pero significativo programa cultural, el H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, celebró el encendido de las luces navideñas que atavian el zócalo de la ciudad, dónde se presentaron los danzantes que participan en dos de las principales danzas del municipio, los diablos de la Ermita y los apaches.
 
Ente la presencia de los asistentes el primer edil hizo mención de la restauración provisional que se realizó en el zócalo de Ometepec, y anunció el nuevo proyecto que se tiene para el rediseño de este emblemático lugar; posteriormete dió formal inauguración a este escenario de luces que estarán decorando el zócalo de la ciudad durante las fiestas decembrinas, en este evento estuvieron presentes, los regidores, Prof. Roberto Iván De la Cruz López, Profra. Eustasia Lorenzo Guadalupe y el M.F. Nicolás Herrera Ruiz, la Secretaria General, Verónica Mendoza Méndez y la Secretaria de Cultura Municipal, Lic. Sandra Luz López Hilario, además engalanó con su ternura y presencia la niña Ximena Salazar Añorve, Miss Chiquitita Flor de Noche Buena 2022.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

PORQUE NUESTROS DERECHOS COLECTIVOS COMO PUEBLOS Y COMUNIDADES AFROMEXICANAS SON ESENCIALES PARA NOSOTROS…

Boletín | Ayuntamiento | Cuajinicuilapa, Gro. | 19 de diciembre de 2022
 
 
…coadyuvamos con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en la consulta que se realiza para designar representantes nuestros al consejo distrital y general electorales.
 
¡El de Edgardo Paz Rojas, un gobierno al servicio de su comunidad!

DIÁLOGO, ACUERDOS Y COMPROMISO CON GUERRERO DEFINIERON LA APROBACIÓN OPORTUNA DEL PRESUPUESTO 2023: YOLOCZIN DOMÍNGUEZ

Boletín | DCS | Congreso del Estado |Chilpancingo, Gro. | 19 de diciembre de 2022.
 
La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política, celebró la aprobación unánime por el Congreso del Estado del Presupuesto Estatal de Egresos 2023, remarcando que esto fue posible gracias a la voluntad política de legisladores y legisladoras de todos los partidos que se prestaron al diálogo y los acuerdos, conscientes de que esta es una oportunidad histórica para dar respuesta a las múltiples problemáticas del estado y encaminarlo a un futuro de bienestar y desarrollo.
 
La también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena recordó que desde su arribo a este espacio se fijó la meta de entablar un diálogo estrecho y franco con sus compañeras y compañeros coordinadores de grupos y representaciones parlamentarias para construir consensos y alcanzar acuerdos, de modo que se desahogaran muchos asuntos pendientes y la agenda legislativa fluyera con normalidad.
 
En ese sentido, indicó que la aprobación del Presupuesto 2023 presentado por el Ejecutivo estatal se dio “en tiempo y forma”, de conformidad con los plazos legales estipulados en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
 
“El Poder Legislativo, como es su competencia, realizó un minucioso análisis del Paquete Fiscal turnado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y logramos aprobarlo unánimemente en el Pleno porque pensamos que es un presupuesto equilibrado, objetivo, con metas posibles de alcanzar y que atiende a las demandas más sentidas de la población”, manifestó.
 
Abundó que el aval legislativo al presupuesto en esta fecha, como lo marca la ley, es una gran oportunidad para el Poder Ejecutivo de iniciar, desde ahora, con la adecuada planificación del gasto público en el año fiscal 2023, que permita a la administración estatal cumplir sus proyecciones y alcanzar sus metas.
 
“Son recursos históricos los que se ejercerán en Guerrero, más de 76 mil millones de pesos, gracias al apoyo, solidaridad y voluntad política del Gobierno Federal; partidas financieras que, si son bien ejercidas, algo de lo que estaremos atentos, darán solución a mucha de la problemática que aqueja a nuestra entidad, como la falta de carreteras, hospitales, escuelas y maestros, poca industria, baja productividad, inseguridad y mucha pobreza”, expuso.
 
Domínguez Serna hizo un reconocimiento a sus compañeras y compañeros diputados porque mostraron en todo momento disposición al diálogo y los acuerdos, refrendando su compromiso con las y los guerrerenses.
 
“Todas y todos queremos que le vaya bien a Guerrero.
 
La transformación está en puerta y esto es gracias a la suma de esfuerzos y voluntades de todos los actores políticos”, remarcó.
 
Refirió por último que el Poder Legislativo se verá beneficiado con un incremento en su presupuesto que permitirá continuar con las mejoras a sus instalaciones, cumplir compromisos con la plantilla laboral y concretar un proyecto de reingeniería administrativa que eficiente las actividades parlamentarias, para beneficio de la sociedad.

PARTICIPA SLA EN EL TRADICIONAL PASEO DEL PENDÓN 2022 EN CHILPANCINGO, GUERRERO

LA DANZA DE LOS APACHES, UN ORGULLO SANLUISTECO
 
Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 19 de diciembre de 2022
 
 
Con alegría, música, cultura y con la participación de danzas de las diversas regiones del estado, anunciando las festividades de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, el presidente municipal doctor Adair Hernández Martínez, con la compañía de la danza de “Los Apaches”, participó en el tradicional Paseo del Pendón 2022, en la ciudad de Chilpancingo.
 
Este encuentro de folclore guerrerense fue encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto a presidentes y presidentas municipales, diputadas y diputados locales, así como miles de familias, que salieron de sus hogares para disfrutar de este encuentro de tradición e identidad, que después de dos años de permanecer suspendido debido a la pandemia, hoy las calles de Chilpancingo se llenaron de alegría y danzas tradicionales procedentes de las ocho regiones de Guerrero.
 
El recorrido inició a las 10:30 de la mañana, saliendo del Barrio de San Mateo, donde el alcalde municipal bailó y convivió con la danza de “Los Apaches”, que avanzaba por cada una de las avenidas, hasta llegar a la plaza de toros “Belisario Arteaga”, donde se llevaría el tradicional Porrazo del Tigre 2022,
En su edición número 197, dicha festividad se convierte en la fiesta cultural más grande de la entidad la cual viene a ser del pueblo y para el pueblo.
 
Felicitamos a los jóvenes que participaron en esta danza que nos une como sanluistecos, que pusieron el nombre de San Luis Acatlán en lo más alto. Gracias y nuestro reconocimiento.
 
#ServirEsNuestroCompromiso