AMPLIARÁ ACCIONES EN FAVOR DE LOS JÓVENES

Boletín | SSPC | Ciudad de México. | 1 de diciembre de 2022
 
El Gobierno de México ampliará las acciones en materia de prevención del delito para la juventud en las 500 colonias con mayores índices delictivos, de los 50 municipios prioritarios.
 
Así lo anunció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en compañía de Marath Bolaños López, responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
 
Durante la Segunda Reunión de Directores Estatales de este programa, realizada en el Complejo Cultural Los Pinos, la funcionaria federal expuso la importancia de las acciones para el bienestar en la estrategia de pacificación en el país.
 
Puso como ejemplo la territorialización del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, a través de la estrategia de Oficinas Móviles implementada en todo el país; el fortalecimiento del plan para atender el entorno familiar, con el apoyo del DIF; así como la intervención del espacio público y social con ayuda de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos locales.
 
Dentro de la atención integral que se da a las causas de la violencia, se busca que todas las escuelas de las colonias más problemáticas de los 50 municipios prioritarios accedan a programas como la Escuela es Nuestra y las Becas para el Bienestar Benito Juárez.
 
Asimismo, se pretende que los municipios avancen en la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y focalicen la prevención, de la mano del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
 
Rodríguez Velázquez expuso que en México hay 37.7 millones de personas entre 12 y 29 años, lo que representa el 30% de la población; sin embargo, una parte importante tiene problemas de vulnerabilidad en materia de seguridad.
 
Resaltó que el Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene una preocupación genuina y por ello se atienden las causas de la violencia, a través de acciones como el Tianguis del Bienestar y la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera en 14 estados.
 
Además de la instauración de Redes por la Prevención; Juventudes por la Pacificación; Ferias de Paz y Desarme Voluntario; el programa Más Beis, Menos Violencia; elaboración y difusión de la Ciberguía.
 
Recordó que desde el 2021 tuvo reuniones con la titular de la STPS, Luisa María Alcalde, y con Marath Bolaños, a fin de fortalecer el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
 
Derivado de los encuentros desde principios de este año, iniciaron de manera conjunta Oficinas Móviles para llegar a zonas marginadas y acercar a los jóvenes ofertas de capacitación mediante el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y otras oportunidades de trabajo por medio del Servicio Nacional de Empleo.
 
Así, de manera coordinada se puso en marcha la Estrategia de Constructores de Paz, a través de la cual se recorren las colonias de los 50 municipios con mayor número de homicidios dolosos. Con la coordinación de las Mesas de Paz, 4 mil 600 brigadistas llegaron a 37 mil 67 hogares de 165 colonias.
 
El resultado obtenido de la intervención de distintas instituciones del Gobierno de México en la atención de las causas de la violencia es que, en dichos territorios, el homicidio doloso disminuyó 12.1% en los primeros diez meses del año, comparado con el mismo periodo de 2021.
 
Confió en que las brigadas de Constructores de Paz pueden visitar, no sólo las 165 colonias de este año, sino ampliar la presencia en las 500 colonias de los 50 municipios con más homicidios del país.

BANDERAZO DE ARRANQUE DE OBRA EN LA ESCUELA PRIMARIA “DONACIANO M. GARZÓN” DE LA LOCALIDAD DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 1 de diciembre de 2022
 
El presidente municipal Doctor Adair Hernández Martínez, en compañía del Cabildo municipal, la presidenta del DIF, la dirección de Obras Públicas, funcionarios municipales, docentes y alumnos, dio el banderazo de inicio de obra de la Construcción de muros y cerco perimetral, Primera etapa, en la Escuela Primaria “Donaciano M. Garzón” de la localidad de San Luis Acatlán.
 
En su discurso el alcalde dijo, que para este gobierno es prioridad la educación, siendo el objetivo número uno y materializándose en acciones como estas. “Hicimos un compromiso y lo estamos cumpliendo.
 
Lo que queremos es que la educación en nuestro municipio avance, por qué la educación transforma a los pueblos”, agregó.
 
El personal docente y el comité de padres de familia de esta institución agradecieron al alcalde por esta gran obra que se realiza en esta primaria, ya que es en beneficio de todos los alumnos, salvaguardando la integridad de las y los niños que diariamente asisten.
 
“Varios períodos han pasado y no hacían caso en el asunto, pero usted presidente por fin respondió positivamente a las peticiones que eran una urgencia para nuestra escuela.
 
Después de que sólo eran promesas, después de tantos años de espera, hoy usted nos cumple.
 
Gracias por ser un presidente que le invierte a la educación”, expresó la directora de la institución.
En esta obra se realizará la demolición de muros y se construirá nuevo muro de contención, así como la construcción de escalones, rejas de acero y colocación se pasamanos.
 
Este gobierno escucha, trabaja, atiende y responde con hechos a las solicitudes de todas y todos los ciudadanos.
 
#ServirEsNuestroCompromiso

MÁS DE 8 MIL DETENIDOS EN UNA SEMANA CON LA ESTRATEGIA CERO IMPUNIDAD

Boletín | SSPC | Ciudad de México. | 1 de diciembre de 2022
 
Mediante la política Cero Impunidad del Gobierno de México, 8 mil 181 personas fueron capturadas del 24 al 30 de noviembre, reportó este jueves el subsecretario de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía.
Al presentar el informe semanal en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que de esa cifra, 7 mil 662 detenidos fueron llevados al Ministerio Público.
 
En Palacio Nacional amplió la información sobre los operativos realizados en el municipio de Pinos, Zacatecas, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).
 
En diferentes acciones, dijo, fueron capturados tres policías municipales, vinculados a actividades delictivas, además de tres agresores, se abatieron a dos más y fue liberado un hombre; fueron aseguradas armas largas, vehículos y motocicletas.
Justo en una de estas operaciones efectuada en Jaltomate, elementos de las fuerzas de seguridad fueron agredidos, entre ellos el general José Silvestre Urzúa Padilla, mando territorial de la Guardia Nacional en la entidad, quien resultó muerto.
 
Por otro lado, en Guadalupe, Zacatecas se logró la captura de 12 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, tras una orden de cateo en un domicilio donde se localizó el cuerpo desmembrado de una mujer.
 
En los operativos de la SEDENA y la Guardia Nacional, en colaboración con diferentes fuerzas de seguridad, fueron arrestadas 42 personas, entre ellas:
Dos hombres en Jiquilpan, Michoacán, con 25 armas largas y siete vehículos; una en Tijuana, Baja California, con 23 kilos de metanfetamina; una más en Tapachula, Chiapas con 593 kilogramos de cocaína y un arma larga.
 
En la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, tres personas fueron aprehendidas por la portación de marihuana, cocaína y metanfetaminas; otra con 11 kilogramos de fentanilo, un arma larga, un arma corta, cartuchos y un vehículo, y otras tres con 120 kilos de marihuana.
 
En Ciudad Hidalgo, Michoacán, tres detenidos, a quienes se les encontró un cuerpo que está por identificarse y tres armas largas.
 
El subsecretario dio a conocer que fueron vinculados a proceso dos responsables del homicidio de un menor de 8 años, en la Ciudad de México.
 
Además, fue procesado Gerardo Esteban “N”, pareja sentimental y presunto feminicida de Grisell Pérez Rivera, activista de derechos humanos, quien fue hallada sin vida en marzo de 2021, en el estado de Hidalgo.
 
Citó la detención y posterior vinculación a proceso del exalcalde de Ciudad Serdán, Puebla, Juan “N”, por ejercicio indebido de funciones públicas con un daño patrimonial por casi 23 millones de pesos, así como tres regidores.
 
En la Central de Abastos, en Cuautla, Morelos, añadió, fueron capturados en flagrancia seis generadores de violencia, ligados a los delitos de privación ilegal de la libertad, contra la salud y violación de la Ley Federal de Armas de Fuego.
 
El funcionario comentó que durante un cateo en Cajeme, Sonora, fueron aprehendidas cinco personas que tenían a dos víctimas privadas de la libertad. Se les aseguraron fusiles, cartuchos, equipo táctico y un vehículo blindado con mecanismo para lanzar poncha llantas y aceite.
 
Añadió que de noviembre de 2021 al mismo mes de este año, fueron detenidos 131 integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Pacífico (CP), del Noreste (CN) o células criminales locales.
Destacó la captura de Heriberto “N”, alias “El Negrolo”, presunto líder de la organización “La Tropa del Infierno”, vinculado al Cártel del Noreste (CDN) heredero de los Zetas en Tamaulipas.
 
Se le acusa de la privación de la libertad del alcalde del municipio de Guerrero, Coahuila, Mario “C”, liberado al día siguiente.
En tanto, en el marco del Operativo 96 Horas, se aprehendió a Misael “N”, alias “El Pollo”, presunto integrante de La Familia Michoacana por extorsión.
 
Por otro lado, el funcionario informó de diferentes operaciones de la Secretaría de Marina (SEMAR):
En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fueron capturados dos sujetos con dos tambos metálicos con jugo de limón y 62 bolsas de metanfetaminas; en Tabasco, aseguraron barcos y buques pesqueros con 63 mil y 45 mil litros de diésel.
 
Destacó las sentencias de 56 años y 6 meses en contra de Juan Manuel “N”, por la desaparición forzada de una menor, aún no localizada; 60 años para Noé “N”, por trata de personas y lenocinio; 52 años a Elías “N” y José Luis “N” por feminicidio, y 50 años para para siete secuestradores.
 
En cuanto a feminicidios, resaltó que fueron sentenciados 43 feminicidas de la Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Jalisco, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Tabasco, Morelos, Baja California, Yucatán, Aguascalientes, Guerrero, San Luis Potosí, Baja california Sur, Quintana Roo y Sinaloa.
 
Además, mencionó el caso de un Tribunal de Enjuiciamiento, en Guerrero, donde fue absuelto Édgar Saúl “N”, alias “El Pipas”, integrantes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), presunto homicida de la youtuber Leslie Ann “N”, conocida como “La Nana Pelucas”, asesinada el 5 de febrero de 2018.
 
Los jueces Sergio Guzmán Chávez, Rodrigo Ramos García y Reiner David, determinaron que no había elementos para condenarlo por homicidio sin tomar todas las pruebas que aportó el Ministerio Público y decretaron su libertad inmediata.
 
Por lo tanto, se recurrió a un Tribunal de Alzada para que obligara a uno de los jueces a emitir orden de aprehensión por secuestro agravado, la cual fue cumplimentada en el exterior del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11, en Hermosillo, Sonora.

¡Salvaje golpiza a su hija!

**Un hombre de Cumbres de Barranca Honda, municipio de Ometepec, mandó al hospital a su hija al darle salvaje golpiza

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 1 de diciembre de 2022.

Una mujer de 29 años de edad, fue brutalmente golpeada por su padre causándole lesiones en diferentes partes del cuerpo, al grado de hacerla vomitar sangre, por lo que fue trasladada al hospital regional de Ometepec.


Según información oficial, la agresión ocurrió el pasado miércoles, alrededor de las 11:30 horas en la localidad de Cumbre de Barranca Honda, municipio de Ometepec; ciudadanos solicitaron el auxilio de personal de Protección Civil (PC) municipal, informando que había una mujer lesionada.


Los socorristas de PC municipal encontraron a la mujer en el interior de su domicilio, sentada en un sillón, consciente, pero presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo y hematomas en la pierna izquierda y en la cara como consecuencia de golpes que le propinó su propio padre.


Asimismo, se informó que ya estando en la ambulancia, la víctima vomitó sangre por la boca, la paciente fue trasladada al área de urgencias del hospital general de Ometepec por personal de PC donde fue internada para que la valoraran y recibiera atención médica.


La mujer golpeada por su propio padre estuvo acompañada por su madre, Cipriana Lorenzo Felicita, de 51 años de edad.

GOBIERNO MUNICIPAL REALIZA ACCIONES DE LIMPIEZA Y MEJORAMIENTO EN COLONIAS DE LA CABECERA MUNICIPAL.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 1 de diciembre del 2022.
 
Atendiendo los compromisos con la ciudadanía, de brindar espacios limpios y saludables, el Gobierno Municipal que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, llevó a cabo actividades de limpieza y mejoramiento de banquetas y vialidades de la colonia Sentimientos de la Nación, Fraccionamiento Montecristo y la avenida Victoria Nactare de la cabecera municipal.
 
Correspondió al oficial mayor C. Emmanuel Reyna Morales coordinar las brigadas del área de Saneamiento Público y de Oficialía Mayor, llevando a cabo labores de limpieza, barrido general, poda de ramas, chapona y desazolve, además de la recolección de la basura y material pétreo acumulado en las calles, con la finalidad de mejorar la imagen de nuestra ciudad, y garantizar espacios limpios y saludables para las familias ometepequenses.
 

Encabeza Evelyn Salgado y Ariadna Montiel entrega de tarjetas de Programa de Pensión Universal para el Bienestar de Personas con Discapacidad en Guerrero

*Guerrero es pionero en otorgar una pensión a personas con discapacidad de manera universal, expresó la secretaria del Bienestar Federal
 
*Aporta gobierno de Evelyn Salgado más de 450 mdp de inversión anual en la Pensión Universal a Personas con Discapacidad beneficiando a más de 54 mil guerrerenses
 
*Con corazón y decisión abrazamos todos los programas de bienestar para fortalecerlos y profundizarlos en Guerrero: Evelyn Salgado
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 1 de diciembre de 2022.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, iniciaron en Guerrero la entrega masiva de tarjetas del programa de Pensión Universal para el Bienestar de Personas con Discapacidad, para quienes realizaron su trámite de registro durante el último semestre del año, logrando beneficiar a más de 54 mil guerrerenses con una inversión anual superior a los 914 millones de pesos, de los cuales, el gobierno estatal aporta el 50 por ciento de estos recursos.
 
En su mensaje, la titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, destacó que, de manera histórica, el estado de Guerrero es pionero en el país en otorgar una pensión a personas con discapacidad de manera universal gracias a la sensibilidad política de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la aportación del 50 por ciento de los recursos invertidos para beneficio de más de 54 mil guerrerenses.
 
“Esta entrega universal de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se lo debemos a la gobernadora que estuvo dispuesta a colocar los recursos.
 
El presidente Andrés Manuel López Obrador les planteó a las y los gobernadores que aportarán el 50 por ciento de los recursos que se necesitaba para el programa de Pensión Universal para Personas con Discapacidad, y la gobernadora Evelyn Salgado fue de las primeras en decir sí, levantó la mano y gracias a ella estamos aquí”, mencionó Montiel Reyes ante más de mil beneficiarios reunidos en la Casa del Pueblo.
 
La funcionaria federal, señaló que las personas con discapacidad recibirán de manera directa durante el mes de diciembre, el depósito en sus tarjetas o a través del pago en efectivo por un monto de 11 mil 200 pesos, que equivale al pago de bimestres retroactivos, como una decisión de la gobernadora.
 
“Guerrero va a ser el estado que más bimestres va a pagar retroactivos, porque lo decidió la gobernadora Evelyn Salgado. Los recursos están muy bien invertidos, porque hoy se invierte en el pueblo, porque hoy se invierte en ustedes y todas las políticas de austeridad permiten que los recursos existan para la gente”, afirmó la titular de la Secretaría de Bienestar Federal.
 
Durante este evento, Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, así como la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, entregaron de forma simbólica las tarjetas del Banco Bienestar a 14 mil 260 beneficiarios con discapacidad que realizaron su trámite de registro durante el último semestre del año.
 
La mandataria estatal, dijo que con la entrega de estos beneficios se está materializando una de las políticas más nobles y generosas que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador y que es el ejemplo del humanismo mexicano en este proceso de transformación que tiene como motor el amor y la fraternidad por nuestro pueblo, en el que los recursos públicos se entregan de manera directa y transparente sin intermediarios a quienes más lo necesitan.
 
De la mano del Gobierno de México, la gobernadora entrega este programa histórico para Guerrero, es un apoyo universal para las Personas con Discapacidad, con la aportación del Gobierno del Estado con el 50 por ciento de los recursos invertidos en este programa.
 
“En Guerrero entregamos a la Pensión Universal para el Bienestar a las Personas con Discapacidad, y le entramos con mucha convicción, con mucho corazón y mucha decisión, nos sumamos como a todos los programas sociales impulsados por el Gobierno de México para abrazarlos, para fortalecerlos y profundizarlos, administrando los recursos con eficiencia y atendiendo los criterios de honestidad y austeridad, lo dijimos y lo estamos cumpliendo”, afirmó la gobernadora.
 
Evelyn Salgado sostuvo que la meta es que nadie que necesite la pensión, se quede sin este apoyo, logrando llegar a todos y cada uno de los rincones del estado y a las ocho regiones de Guerrero, al tiempo de reconocer el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Secretaría de Bienestar Federal para Guerrero.
 
“De nuestra parte estamos listos para seguir trabajando de la mano, construyendo en todo momento las condiciones de desarrollo y bienestar para todas las comunidades, la cuarta transformación tiene que llegar hasta el último rincón de Guerrero”, sostuvo Salgado Pineda.
Asistieron la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Delegado de Programas para el Bienestar, Iván Hernández Díaz, así como legisladores y funcionarios estatales y federales.

Se reportan 188 casos activos de Covid-19, en Guerrero

*Se pide a población continuar con las medidas preventivas ante el ligero aumento de casos
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 1 de diciembre 2022.
 
En Guerrero se registran 188 casos activos de Covid-19, de los cuales 44 nuevos casos se registraron en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud Guerrero (SSG); no se reportan defunciones y la ocupación hospitalaria subió de 2 a 4%, por lo cual reiteró el llamado a la población a continuar con las medidas preventivas, porque la pandemia no ha terminado.
 
Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 116,148 casos confirmados y 6,850 defunciones.
 
La SSG detalló que la entidad ocupa el lugar 12 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 11 municipios: Acapulco, 130; Chilpancingo, 32; Zihuatanejo, 8; Iguala, 6; Chilapa, 3; Taxco, 3; Atoyac, 2; Coyuca de Catalán, 1; San Marcos, 1; San Miguel Totolapan, 1; y Tecpan de Galeana, 1.
 
Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la dependencia recomienda el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Anciano mata a abogado que le notificó que perdió su casa en un juicio

➡️ Después, don Antonio se enfrentó a tiros contra elementos de la Policía Estatal, quienes finalmente lo detuvieron. 
 
José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 1 de diciembre de 2022
 
Un abogado fue asesinado a balazos la tarde de este jueves en la avenida Juan N. Álvarez del Centro de Chilpancingo, mientras que el agresor fue detenido por la Policía Estatal tras un tiroteo.
 
Cerca de las 12:00 del día, el abogado identificado como Ulises “N” llegó al inmueble marcado con número 116 de la avenida mencionada, frente al Oxxo de Unidos por Guerrero, para notificar al señor Marco Antonio “N” de 71 años de edad, que tenían que desalojar la vivienda porque la había perdido en un juicio, tras cometer presunto fraude.
 
Según versiones extraoficiales, al ver llegar al abogado, don Antonio le disparó en varias ocasiones y este cayó gravemente herido, por lo que fue trasladado a un hospital cercano, pero al ingresar perdió la vida.
 
Tras el ataque, el agresor se quedó dentro de la vivienda con el arma en la mano, por lo que elementos de la Policía Estatal implementaron un operativo para capturarlo. 
 
Primero intentaron abrir el portón; momento en que fueron atacados a balazos por don Antonio, quienes respondieron con sus armas, y finalmente lograron entrar para detenerlo. 
 
Al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones policiacas. La circulación de la avenida fue cerrada por varios minutos, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de las diligencias correspondientes.

En dos ocasiones han intentado “levantar” a un maestro, en escuela de Chilpancingo

🔴 Hay 4 planteles educativos de la capital, en riesgo; directores acuden a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
 
Flor Miranda | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 1 de diciembre de 2022
 
Por lo menos 4 escuelas de Chilpancingo se encuentran en condición de riesgo derivado de hechos de violencia, entre ellas el CBTIS 134, el CETIS 135, el Conalep y la escuela primaria Vicente Guerrero.
 
Ante esta situación personal de seguridad pública realiza recorridos por la zona de las instituciones educativas, para evitar un secuestro o atentado contra estudiantes o maestros.
 
A inicios de noviembre la escuela primaria Vicente Guerrero suspendió clases durante varios días tras señalar que por segunda ocasión, hombres desconocidos entraron hasta el estacionamiento de la escuela para llevarse a un maestro por la fuerza, sin embargo, eso se pudo evitar según la declaración de los propios docentes.
 
Por ello, solicitaron la intervención de las autoridades federales, estatales y municipales, para que se brindara la seguridad en la institución y sus alrededores, y que el maestro fuera cambiado de zona escolar.
 
Ante tal situación, las autoridades encargadas de seguridad respondieron que a partir del 25 de noviembre, elementos de la policía estatal harían recorridos por las zonas de las escuelas mencionadas, para prevenir algún delito contra los docentes y estudiantes.
 
Sobre las otras tres instituciones educativas, se desconocen los motivos por los que se solicitó seguridad, sin embargo, este miércoles estuvieron los directores de las cuatro escuelas mencionadas en la reunión de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, y derivado de ello, se enviaron los operativos.

Atacan a balazos al conductor de una urvan, en la colonia CNOP de Chilpancingo

José Molina | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 30 de noviembre de 2022

El conductor de una urvan del transporte público fue atacado a balazos en la sección C de la colonia CNOP, ubicada al oriente de la ciudad de Chilpancingo.

Se trata de un joven identificado como Benito “N” de 20 años de edad, quien trabaja como conductor de la urvan con número 195 de la ruta IMA-Mercado.

El ataque ocurrió alrededor de las 3:20 de la tarde sobre la calle principal de ese asentamiento humano, a la altura de la Farmacia Similares y a una cuadra de la cancha de fútbol.

De acuerdo con los primeros reportes, el joven conducía la unidad, se detuvo a subir pasaje y fue atacado por sujetos armados, quienes se dieron a la fuga, mientras que la víctima bajó de la urvan y corrió a refugiarse a una cada cercana donde posteriormente lo trasladaron a un hospital a bordo de un auto particular.

Minutos después otras personas llegaron al lugar del ataque y se llevaron la urvan que había quedado abandonada, por lo que al llegar las autoridades solo localizaron casquillos percutidos de arma corta.