OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL REHABILITA LUMINARIAS DE ESPACIOS PÚBLICOS.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec,Gro. | 9 de diciembre del 2022.
 
Respondiendo a la encomienda del presidente municipal Lic. Efrén Adame Montalván, personal del área del Alumbrado Público a cargo del secretario municipal de Obras Públicas Ing. Moisés Robles Zacapala, llevaron a cabo labores de mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura del alumbrado público, en diferentes puntos de la cabecera municipal y la comunidad de La Mira.
 
En total se rehabilitaron 20 lámparas que se encontraban en mal estado, de las cuales 17 corresponden a la cabecera municipal, y están distribuidas de la siguiente manera: 2 en el barrio del Pescadillo, 1 en la colonia Ruperto Hernández, 2 en la colonia Ángel Aguirre, 1 en la colonia La Mira, 1 en la colonia Nabor Ojeda, 5 en el jardín de niños Nicolás Bravo de la colonia Campo Aéreo y 5 en la capilla de la Guadalupe; además de las 3 luminarias de la comunidad de la Mira.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

Se dispara el Covid-19 en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco

José Carlos Gatica | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 8 de diciembre de 2022

Los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco, son los que presentan incremento por casos de Covid-19, según la Secretaría de Salud Guerrero (SSG).

En un comunicado, la dependencia estatal señala que ante el incremento de casos por Coronavirus en diferentes estados del país y en el mundo, la Secretaría de Salud Guerrero llama a toda la población a aplicar las medidas preventivas publicadas en el Periódico Oficial del Estado el 14 de octubre del 2022.

“El incremento de casos puede generar un aumento en el número de hospitalizaciones, sobre todo a personas con comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad, personas inmunocomprometidas, no vacunadas, embarazadas, y adultos mayores”, alertó.

Reveló que los municipios más afectados por el aumento de casos son: Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco, por lo que se refuerzan las medidas preventivas en todo el estado con mayor énfasis en los municipios antes mencionados.

De la misma manera llama hacer conciencia que el Covid-19 como la influenza, llegó para quedarse, por lo que se tiene que aprender a vivir con estas enfermedades.

Asimismo, indica que ante esta situación, Salud realiza actividades como la oferta de la vacuna contra COVID-19, vigilancia estricta del comportamiento de este padecimiento, se continúa con la toma de muestras en los 81 municipios del estado en las sedes jurisdiccionales y en los Hospitales Generales, aunado a esto, cuenta con una reserva estratégica de equipo de protección personal y de insumos hospitalarios para ser utilizados en caso necesario.

“Ante la situación actual de la pandemia, la dependencia mantiene la emisión de información oportuna a la población. La salud de las personas y de sus seres queridos está en manos de todos, y por ello se invita a aplicar las medidas preventivas ya referidas y plenamente conocidas. Sigamos cuidándonos con responsabilidad para evitar enfermarnos, para seguir sanos y así pasar momentos alegres e inolvidables con nuestros familiares y amigos en estas fechas decembrinas”, culmina su comunicado la SSG.

Cabe mencionar que el próximo 18 de diciembre, se realizará en Chilpancingo el tradicional Pendón, la cual concentra a miles de personas.

Protestan alumnos y padres de familia por omisiones de la SEG

Edgar de Jesús | API Guerrero

Tecpan de Galeana, Gro. | 8 de diciembre de 2022

Padres de familia y alumnos de la secundaria “Hermenegildo Galeana” en Tecpan de Galeana, se manifestaron en demanda de personal docente y mobiliario, y para denunciar omisiones de la Secretaría de Educación Guerrero al ignorar sus peticiones.

Cerca de las 09:30 horas de este jueves, los inconformes se colocaron con pancartas, en el acceso principal a la Secundaria Técnica 072 de la localidad de Papanoa, ubicada a más de 40 minutos de distancia en vehículo, desde la cabecera municipal.

Exigieron al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, que cumpla las minutas firmadas en el mes de Julio cuando acudió en compañía del Secretario de Gobierno estatal, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el ex titular del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), y se comprometieron a entregar mobiliario, cuatro maestros y equipo de cómputo, así como aires acondicionados.

En entrevista, el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Felipe de Jesús Sarabia Baltazar lamentó la falta de atención por parte de las autoridades estatales, referente a la educación de los alumnos, por la cual dijo: “carecen de palabra”.

En este sentido explicó que desde el mes de Julio que las autoridades acudieron al bloqueo carretero que realizaron, se comprometieron a dotar de implementos, material y profesores, “pero es la fecha que no vemos nada, los niños no tienen clases y eso nos preocupa porque tenemos gastos y hacemos lo imposible para que tengan su recreo”.

Sarabia Baltazar comentó que el IGIFE entregó las aulas en malas condiciones y con daños estructurales, y aunque tienen nuevas aulas, no tienen maestros.

“Queremos que las autoridades se pongan a trabajar y que cumplan los compromisos”, refirió.

Por último, el Presidente de la Sociedad de Padres de Familia instó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que instruya a sus funcionarios o, de lo contrario, realizarán más acciones de protesta para que volteen a ver la problemática. 

Feministas realizan pintas en barda de la UAGro donde fue borrado un mural

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 8 de diciembre de 2022

Feministas y el joven artista José Luis Correra Catalán, realizaron pintas en la barda perimetral de Ciudad Universitaria Sur de la UAGro, en esta capital, en protesta por borrar sus murales que representaban la lucha feminista y el movimiento de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

Pasada la medianoche, varias integrantes de Las Revueltas y de otras organizaciones adheridas a la Colectiva Nacional Feminista “Ningún agresor en el poder”, llegaron vestidas de negro a las instalaciones de la máxima casa de estudios de la entidad, y comenzaron a escribir leyendas con aerosoles en rojo, morado y negro.

“No invadir”; “Lucha feminista”; “Fuimos todas”; “Mujeres creando”; “Espacia feminista”; “En resistencia”; “Conafen”;”Las Revueltas”, decían algunas de las pintas, pero la que más resaltaron fue la de “No invadir”. Acto seguido, delimitaron su espacio y pidieron respetarlo.

“En la lucha histórica de las mujeres siempre hemos procurado desde toda extensión que nuestros derechos humanos se den en condiciones de dignidad humana, no discriminación. Es por ello que priorizando los derechos humanos culturales y la lucha histórica que hemos defendido las mujeres desde todas las áreas es que hoy consideramos necesario que los espacios públicos y de expresión artística se den en un marco de respeto por una lucha que tiene como antecedente priorizar una vida libre de violencia desde la creación, el amor entre mujeres y los lazos colectivos de la comunidad”, publicó en sus redes sociales la activista Yolitzin Jaimes Rendón.

Anunció que luego de que la Universidad Autónoma de Guerrero borró su mural que realizaron el año pasado, ya analizan la propuesta para darle seguimiento a este proyecto, por lo que se prevé que en estos días realicen otro.

“Por lo pronto nos urge delimitar y exigir que se respete nuestro espacio, nuestra causa es la causa de todas las mujeres. Hemos vivido en los márgenes y hoy venimos a trazar nuestros pasos en cada rincón de las calles que también son nuestras. ¡Nuestra fuega no se apaga!”, manifestó.

Por su parte, alrededor de las 8:00 de la mañana de este jueves se dio cita el joven artista José Luis Correra Catalán para realizar algunas pintas y delimitar también su espacio donde había pintado el mural en honor al movimiento de los 43.

Entrevistado en el lugar, manifestó su “coraje e impotencia” por haber borrado en menos de media hora la pintura que costó días de esfuerzo y dedicación, por lo que anunció que lo volverá a realizar no sólo para seguir visibilizando la desaparición de los jóvenes sino las injusticias cometidas por las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Evelyn Salgado y Jorge Sánchez dan banderazo de inicio de la construcción de la red de agua potable en la colonia Diamante de Zihuatanejo

*Esto se suma a un total de 7 acciones, con una inversión de 17 MDP para impulsar el desarrollo en materia de agua potable y saneamiento en ese municipio
 
*Más de 82 mil habitantes serán beneficiados con estas obras
 
Boletín | Gobierno del Estado | Zihuatanejo de Azueta, Gro. | 8 de diciembre de 2022.
 
Atendiendo una de las demandas históricas de los habitantes de Zihuatanejo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de inicio de la construcción de la red de agua potable de la colonia Diamante, con una inversión de casi 3 millones de pesos.
 
Esto es parte de un proyecto integral que se encuentra en marcha y se realiza en coordinación con el municipio, para beneficiar a colonias y comunidades, en donde se destina una inversión conjunta de 17 millones de pesos a través de 7 acciones, permitiendo ampliar y mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en beneficio de más de 82 mil habitantes.
 
“Con estas obras de ampliación, de rehabilitación y construcción de infraestructura hidráulica destinadas a estas colonias, estamos atendiendo una demanda histórica, de nuestros queridos amigos y amigas; es un derecho humano que no debería ser tratado como mercancía, un derecho que debe de estar al alcance de todas y de todos.
 
Yo por eso celebro este banderazo de arranque, con el que damos continuidad a todos estos esfuerzos que estamos realizando en los diferentes puntos de Zihuatanejo”, señaló Evelyn Salgado.
 
Ante habitantes de las colonias Perla del Mar, 14 de Febrero, Embalse, Los Pinos, Amuzgos, Chulavista, Diamante, Ojo de Agua, Nuevo Amanecer, El Manantial, Progreso, entre otras, quienes atestiguaron este inicio de obra, la gobernadora refrendó su compromiso de seguir trabajando a través de la inyección de los recursos necesarios para impulsar el progreso y mejorar los servicios fundamentales de la población que más lo requiere.
 
En este sentido, la mandataria reconoció el esfuerzo y coordinación del alcalde Jorge Sánchez Allec, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), así como de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), para lograr estas siete acciones, de las cuales cuatro son ejecutadas por el organismo estatal y tres por el municipio, permitiendo mejorar las condiciones de vida de la gente.
 
“Con esto reafirmamos el compromiso de coadyuvar con el municipio para garantizar los servicios básicos, para resolver estas demandas históricas, que con voluntad y mucha coordinación estamos atendiendo.
 
Estas obras son la muestra de que el trabajo en equipo sí da resultados”, enfatizó la mandataria.
 
En su turno, el alcalde detalló que como parte de esta obra en la colonia Diamante, se llevará a cabo la construcción de un tanque de almacenamiento de agua en la parte alta de la colonia, además de que se construirá la red hidráulica domiciliaria para dar servicio a cerca de 240 habitantes.
 
Durante su participación, el director de la Capaseg, Facundo Gastélum Félix explicó que estas siete acciones son parte de un convenio firmado el pasado 23 de mayo entre el organismo que representa y el gobierno municipal, con lo que se formaliza la coordinación para conjuntar recursos en temas de agua potable, drenaje y saneamiento.
 
“Obras que una vez que se construyen, no se ven, no tienen ese impacto visual, sin embargo contribuyen a mejorar enormemente la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
 
Ese es nuestro objetivo como Capaseg, dependiente del gobierno del estado, poder ser un ente que coadyuve, que acompañe, que respalde las obligaciones que tienen los municipios en el estado”, explicó.
 
Como parte de este plan de acción, el gobierno del estado lleva a cabo la obra de ampliación del colector sanitario en calle Los Mangos y Antonia Nava, en el tramo comprendido entre calle Palmas y 5 de Mayo, en la colonia Centro; la Construcción de la Red de Drenaje Sanitario en la colonia 14 de Febrero de la cabecera municipal; la Rehabilitación del Pozo Profundo en la localidad de Barrio Viejo, que incluye la obra de desvío y protección para evitar afectaciones en la captación, interconexión en la línea de conducción con tubería de acero, muros gavión, rehabilitación interior del pozo y equipamiento mecánico y la Recuperación del sistema de agua de Barrio Nuevo, en la que se rehabilitó la línea de conducción de 14 pulgadas de diámetro y se instaló la línea e infraestructura de alimentación eléctrica, esta última ya se encuentra concluida y en funcionamiento.
 
A nombre de los habitantes, la presidenta de la colonia Diamante, Dalila Benítez García, agradeció el apoyo para esta obra de gran relevancia, que representa un importante beneficio para todos los pobladores de esta zona. “Es muy agradable y reconfortante que sus gobiernos estén apoyando a todos aquellos que lo necesitan, gracias por su apoyo; por preocuparse e interesarse por hacer de este municipio un municipio más limpio, más organizado y equipado”, dijo.
 
Estuvieron presentes en este acto el presidente de la colonia El Manantial, Alberto Morales Baños, así como funcionarios municipales y estatales.

SE REÚNEN DIPUTADOS CON GESTORES DE CUATRO NUEVOS MUNICIPIOS PARA DAR CELERIDAD A LA DESIGNACIÓN DE LAS AUTORIDADES INSTITUYENTES

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 8 diciembre de 2022.
 
La diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva y el diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidentes de las comisiones legislativas de Asuntos Políticos y Gobernación y de Hacienda, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo con los promotores de los cuatro nuevos municipios de Ñuu Savi, Santa Cruz del Rincón, Las Vigas y San Nicolás, con el objetivo de dar celeridad a la designación de las autoridades instituyentes.
 
Ahí, la legisladora y el legislador explicaron a los miembros de los comités gestores las diferentes etapas y procedimientos correspondientes que marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo para la designación de los ayuntamientos instituyentes, y que se deben cumplir a cabalidad.
 
Al hacer uso de la palabra, la diputada Alicia Zamora detalló que la conformación de estas nuevas municipalidades atraviesa por un periodo de prórroga solicitado por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, mismo que se encuentra contemplado en la Ley.
 
Lo anterior, abundó, es por la necesidad de estructurar los criterios de distribución proporcional de derechos, obligaciones y, en su caso, las deudas de los municipios de origen, situación que pasa por la elaboración de estudios financieros presupuestales que determinarán el reparto equitativo y justo de los recursos.
 
En su oportunidad, el diputado Bernardo Ortega señaló que comparte la incertidumbre de quienes promueven la creación de estas demarcaciones territoriales por el retraso en la designación de los ayuntamientos instituyentes, pero les garantizó que el recurso público que les corresponde se encuentra contemplado.
 
Abundó que estos recursos deben dirigirse a los municipios de origen y en su momento se ministrarán a los que se segregan, por lo cual citarán en próximos días a los presidentes municipales a una reunión relacionada con el tema.
 
Los legisladores les aseguraron, por último, que hay estrecha coordinación interinstitucional con el Poder Ejecutivo en torno a los requerimientos necesarios para la operatividad de las nuevas administraciones, a la espera de que en el menor plazo posible se concreten las designaciones.
 
En la reunión estuvieron presentes los secretarios técnicos de la Junta de Coordinación Política, Arturo Pacheco Bedolla, y de la Comisión de Hacienda, César Gustavo Ramos Castro.
 

Entrega Evelyn Salgado patrullas, equipo y uniformes a personal de Seguridad Pública de Zihuatanejo

*Se invirtieron de manera conjunta entre el estado y el municipio más de 14 mdp
 
*Con estas acciones se fortalece el trabajo coordinado para mejorar la seguridad, promover la prevención del delito e impulsar acciones de pacificación
 
*Reconoce el alcalde el esfuerzo y apoyo de la gobernadora para continuar trabajando por Zihuatanejo
 
Boletín | Gobierno del Estado | Zihuatanejo de Azueta, Gro. | 8 de diciembre de 2022.
Con el propósito de fortalecer el trabajo coordinado para mejorar la seguridad, promover la prevención del delito e impulsar acciones de pacificación en este municipio de la Costa Grande, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, entregaron patrullas, equipo y uniformes a personal de Seguridad Pública Municipal, a través de un esquema de coinversión entre los dos órdenes de gobierno, destinando más de 14 millones de pesos para atender este rubro prioritario en beneficio de habitantes y visitantes.
 
“Con estas 15 nuevas unidades fortalecemos las capacidades de Zihuatanejo en materia de prevención del delito y de construcción de paz. Como su nombre lo dice, la paz se construye, la paz es producto de la justicia, la paz la construimos todas y todos, desde sus diferentes trincheras, desde la Policía Turística, desde la Policía Preventiva, la Policía Vial, desde los compañeros y compañeras que trabajan en el ayuntamiento, todo inicia desde lo más mínimo”, expresó la mandataria estatal.
 
En el evento realizado en la explanada del Ayuntamiento, la gobernadora reconoció la labor del alcalde, quien ha sido un gran aliado para la transformación de Zihuatanejo, mediante un trabajo coordinado en materia de seguridad.
 
Ante los representantes de las diversas colonias, Evelyn Salgado refrendó su apoyo y compromiso para este binomio de playa, con la convicción de seguir en la ruta de coordinación, generando las condiciones de paz y gobernabilidad en beneficio de la población.
 
“Aquí hay un solo camino, el camino de la paz, el camino del bienestar, el camino del progreso y del desarrollo de Zihuatanejo, eso es lo que nos ocupa y en eso es en lo que estamos trabajando todos los días el presidente y la gobernadora”, añadió.
 
Durante su participación, el alcalde agradeció el apoyo y la visita de la gobernadora, quien en todo momento ha mostrado su solidaridad y apoyo a este municipio, contribuyendo a promover esta coordinación de esfuerzos que resulta benéfica a rubros como seguridad, impulso al turismo, servicios básicos, entre otros.
 
Al respecto destacó el trabajo que ha impulsado Evelyn Salgado para fortalecer la seguridad pública y las acciones de prevención del delito.
 
Y detalló que, de estos 14 millones de pesos, 12 se destinaron para la adquisición de patrullas y el resto para equipo y uniformes.
 
En tanto que el subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Irving de Jesús Jiménez Sánchez coincidió en señalar que la coordinación es la clave para continuar dando buenos resultados en esta materia.
 
En este sentido, informó que a lo largo del 2022, en Zihuatanejo se han emprendido diversas acciones que han dado como resultado la detención de 32 personas por delitos del fuero federal y 82 del fuero común; el aseguramiento de 89 vehículos, de los cuales 49 contaban con reporte de robo y 40 fueron asegurados por estar relacionados con diversos delitos; el decomiso de 14 armas largas y 25 cortas, mil 438 cartuchos y 76 cargadores, así como 14 mil 799 kilogramos de estupefacientes como cristal, cocaína y marihuana. Todo esto se traduce en una pérdida para la delincuencia organizada de casi 2 millones de pesos.
 
A nombre de los beneficiarios, el comandante de la Policía Vial, José de Jesús Orozco Coria agradeció a la gobernadora esta entrega, a la vez que, junto con sus compañeros, se comprometió a ser cada día mejores.
 
“Le damos las gracias por este gran esfuerzo que está haciendo en dotarnos con estas patrullas, tan importante que vienen a ser punta de lanza para que nuestra seguridad pública en este municipio sea cada día mejor.
 
Le damos las gracias en nombre de mis compañeros y el mío propio, por el gran esfuerzo que ha hecho, es un esfuerzo que valoramos bastante”, señaló.
Asistieron a este evento el diputado local presidente de la Comisión de Seguridad, Joaquín Badillo Escamilla; el jefe del Estado Mayor de la 16 Zona Naval, Juan Ramón Hernández Carmona; el representante de la 75 Batallón de Infantería, Abraham López Rodríguez, entre otros invitados.

Reporta Guerrero 281 casos activos de Covid-19

*Se registran 44 nuevos casos positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas en la entidad
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 8 de diciembre de 2022.
 
Guerrero reporta 19 municipios con casos activos COVID-19, ante ello, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud Guerrero, continúa con el llamado a la población a preservar las medidas sanitarias ya establecidas para evitar que el virus continúe con su propagación.
 
En Guerrero al 07 de diciembre se reportan 281 casos activos de COVID-19, de los cuales 44 son nuevos casos y una defunción se confirmó en las últimas 24 horas, la ocupación hospitalaria es del 5%.
 
La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 19 municipios, entre los que se encuentran: Acapulco, 214; Chilpancingo, 25; Zihuatanejo, 14; Iguala, 8; Taxco, 3; Atoyac, 2; Ometepec, 2; Pungarabato, 2; Arcelia, 1; y Ayutla, 1.
 
Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 116,382 casos confirmados y 6,853 defunciones.
 
Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la dependencia destacó el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones, no saludar de mano, evitar contactos directos con personas con sospecha de enfermedad.
 
De igual manera se pide a que acudan a sus centros de salud de sus localidades en caso de presentar algún síntoma para realizarse la prueba COVID-19 y en caso de resultar positivo ser atendido.

Escuelas de Marquelia reciben materiales para echar a andar sus huertos escolares

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 8 de diciembre de 2022.
 
 
Este jueves, la presidenta del DIF Marquelia 2021-2024, Nallely Álvarez Ramírez, acompañó a los directores de escuelas primarias a recibir sus materiales para echar a andar sus huertos escolares, estando presente también el alcalde Lincer Casiano Clemente.
 
De la primaria Plan de Ayutla’ de la cabecera municipal estuvo su directora, Andrea Bahena Rodríguez, y de escuela Santos Degollado de la comunidad de Zoyatlán, Rodrigo Vázquez Pérez, así como la directora del DIF, Denises Jacinto Martínez.
 
La entrega de estos equipos de trabajo se hizo en el municipio de Florencio Villarreal y estuvo a cargo del Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Productivo, Andrés Enrique Póntico.
 
Los huertos escolares “sirven para enseñar e involucrar a nuestros niños en el proceso de la siembra, el cuidado que se debe tener, la cosecha y los beneficios de consumir vegetales cultivados por ellos mismos”, resaltó la presidenta del DIF.
 
Nallely Álvarez resaltó la importancia de este apoyo porque “la sociedad de padres de familia se suma de gran manera a estas actividades, lo que hace más valioso el beneficio para las escuelas que están dentro de este programa “.
 
#DIFMarquelia
#TlabajandoConAmorPorLaFamilia
#RenaceUnGranMunicipio

ESTRATEGIA CERO IMPUNIDAD PERMITE LA DETENCIÓN DE 333 GENERADORES DE VIOLENCIA

Boletín | SSPC | Ciudad de México. | 8 de diciembre de 2022

La política Cero Impunidad aplicada por el Gobierno de México ha permitido, en el transcurso del año, la detención de 333 generadores de violencia, acusados de delitos de alto impacto.

Lo anterior fue expuesto por el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comentó que, del 1 al 7 diciembre, por parte de todas las fuerzas de seguridad del país, se detuvo a 7 mil 614 personas.

Con relación a las detenciones de generadores de violencia, explicó que en Cajeme, Sonora, las fuerzas federales, en especial de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), arrestaron a 234 implicados. Están acusados de homicidio, feminicidio, violencia sexual, narcomenudeo y secuestro, entre otros delitos.

Asimismo, señaló que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN), desde abril al 5 de diciembre pasado, capturaron a 87 generadores de violencia en las regiones de Tizapán del Alto, Manzanilla de la Paz, Santa María del Oro, y San José de Gracia.

En tanto, la Secretaría de Marina (SEMAR), en diversos operativos, también detuvo a 12 generadores de violencia.

En su exposición, mencionó que en cumplimiento del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos se entregó a dicho país a cuatro ciudadanos mexicanos, acusados por diferentes delitos.

El funcionario detalló que se obtuvieron sentencias relevantes en contra de la exalcaldesa de Nochixtlán, Oaxaca, Lizbeth “N”; Juan Antonio “N”, alias “El Centinela”; Rolando “N”, alias “El Colas” y Nelci Yanet “N”, por el delito desaparición forzada de la mexicana-inglesa, Claudia “N”.

Otro caso de desaparición forzada se cometió en contra de cuatro personas en Villa de Arista, San Luis Potosí. Por estos hechos fueron detenidos los policías municipales: Francisco “N”, Paula “N”, Daniel “N”, Leonel “N” y Guillermo “N”.

Resaltó que elementos  del grupo antihomicidios de la SSPC, junto con la policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la policía estatal detuvieron a tres integrantes del Cártel de Tláhuac, acusados de homicidio calificado.

La fiscalía mexiquense capturó a los abusadores sexuales de menores de edad: Fernando “N” y Alfonso “N”, éste último se desempeñaba como profesor en una escuela en el municipio de Tlalnepantla. Ambos fueron vinculados a proceso penal, informó.

Con relación al caso del asesinato de Rosa Isela “N”, a quien le sustrajeron a su bebé del vientre, el funcionario comentó que están en proceso de ser vinculados Verónica “N” y  Gonzalo “N”.

En tanto, indicó que la Fiscalía General del Estado de Baja California detuvo a Christian Alexis “N”, alias “El Plaga”, integrante del Cártel de Sinaloa, por el homicidio de policías municipales y estatales durante un enfrentamiento ocurrido en la colonia Alamitos, en Mexicali.

Dio cuenta que fue procesado Francisco “N”, exdirector Responsable de Obra en el caso del Colegio Rébsamen, acusado de homicidio en comisión por omisión bajo el esquema de dolo eventual.

Expuso que del 29 de noviembre al 5 de diciembre, elementos de la SEDENA y de la GN detuvieron a 59 personas, a quienes les aseguraron armas, droga y equipo balístico en diferentes zonas del país.

En cuanto a vinculaciones relevantes, el subsecretario dio a conocer los casos de Heriberto “N”, alias “El Negrolo”, del Cártel del Pacífico, y de José Ranulfo “N”, alias “El Rani”, de La Familia Michoacana.

Mencionó que en Sonora se vinculó a proceso a cinco individuos por los delitos de desaparición cometida por particulares y narcomenudeo.

Por otro lado, reveló algunas sentencias importantes: en el Estado de México se impuso una condena de 80 años de cárcel a Mizraim “N”, alias “El Mirra”, por secuestro; 47 años para Ricardo “N” por homicidio calificado, y 50 años para Uriel “N” y Rogelio “N” por secuestro exprés.

En Tamaulipas, por el delito de parricidio, Luis Alfredo “N” fue sentenciado a 133 años, y Fernando Maximiliano “N” recibió 50 años por secuestrar a dos personas.

En Ciudad Obregón, Sonora, la fiscalía estatal logró que el triple homicida, Daniel Alejandro “N”, fuera sentenciado a 93 años de prisión. 

Con relación a detenciones por feminicidios, refirió que del 1 al 7 de diciembre fueron capturadas 24 personas, de las cuales a cinco las sentenciaron.

Respecto a los casos del padecimiento del hongo Fusarium solani, aseguró que la Fiscalía General del Estado de Durango obtuvo la orden de aprehensión contra siete administradores y dueños de los hospitales privados donde inició el brote.