Feministas realizan pintas en barda de la UAGro donde fue borrado un mural

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 8 de diciembre de 2022

Feministas y el joven artista José Luis Correra Catalán, realizaron pintas en la barda perimetral de Ciudad Universitaria Sur de la UAGro, en esta capital, en protesta por borrar sus murales que representaban la lucha feminista y el movimiento de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

Pasada la medianoche, varias integrantes de Las Revueltas y de otras organizaciones adheridas a la Colectiva Nacional Feminista “Ningún agresor en el poder”, llegaron vestidas de negro a las instalaciones de la máxima casa de estudios de la entidad, y comenzaron a escribir leyendas con aerosoles en rojo, morado y negro.

“No invadir”; “Lucha feminista”; “Fuimos todas”; “Mujeres creando”; “Espacia feminista”; “En resistencia”; “Conafen”;”Las Revueltas”, decían algunas de las pintas, pero la que más resaltaron fue la de “No invadir”. Acto seguido, delimitaron su espacio y pidieron respetarlo.

“En la lucha histórica de las mujeres siempre hemos procurado desde toda extensión que nuestros derechos humanos se den en condiciones de dignidad humana, no discriminación. Es por ello que priorizando los derechos humanos culturales y la lucha histórica que hemos defendido las mujeres desde todas las áreas es que hoy consideramos necesario que los espacios públicos y de expresión artística se den en un marco de respeto por una lucha que tiene como antecedente priorizar una vida libre de violencia desde la creación, el amor entre mujeres y los lazos colectivos de la comunidad”, publicó en sus redes sociales la activista Yolitzin Jaimes Rendón.

Anunció que luego de que la Universidad Autónoma de Guerrero borró su mural que realizaron el año pasado, ya analizan la propuesta para darle seguimiento a este proyecto, por lo que se prevé que en estos días realicen otro.

“Por lo pronto nos urge delimitar y exigir que se respete nuestro espacio, nuestra causa es la causa de todas las mujeres. Hemos vivido en los márgenes y hoy venimos a trazar nuestros pasos en cada rincón de las calles que también son nuestras. ¡Nuestra fuega no se apaga!”, manifestó.

Por su parte, alrededor de las 8:00 de la mañana de este jueves se dio cita el joven artista José Luis Correra Catalán para realizar algunas pintas y delimitar también su espacio donde había pintado el mural en honor al movimiento de los 43.

Entrevistado en el lugar, manifestó su “coraje e impotencia” por haber borrado en menos de media hora la pintura que costó días de esfuerzo y dedicación, por lo que anunció que lo volverá a realizar no sólo para seguir visibilizando la desaparición de los jóvenes sino las injusticias cometidas por las autoridades de los tres órdenes de gobierno.