Impulsa Edgardo Paz Rojas proyecto intermunicipal de transformación de residuos sólidos

**El alcalde de Cuajinicuilapa participó en una reunión de autoridades de municipios de la Costa Chica, donde se presentó un proyecto intermunicipal para la transformación de la basura
 
Boletín | Ayuntamiento | Cuajinicuilapa, Gro. | 23 de noviembre de 2022
 
Para atender y resolver el acuciante problema que implica para el Gobierno Municipal y la ciudadanía de Cuajinicuilapa el manejo de la basura, el presidente Edgardo Paz Rojas participó, en días pasados, en una reunión de autoridades de municipios de la Costa Chica, realizada en San Marcos, donde se presentó un proyecto intermunicipal para la transformación de residuos sólidos.
 
Este proyecto está diseñado para operar en toda la región Costa Chica, en el que los municipios participantes suministrarán sus residuos sólidos (basura) para ser transformados en materiales reutilizables.
 
“Con ello —dijo Paz Rojas— se pretende resolver los problemas de higiene pública, de salud y de imagen de la población, ayudando también a que se disminuya la contaminación de los suelos, del aire y de las aguas, por el mal manejo que se le da a los residuos”.
 
Además, precisó, con este proyecto se resolverían problemas añejos: “Confiamos que este proyecto se concrete, porque parece viable y la mayoría de los presidentes de la Costa Chica estamos interesados en él, además de que es sumamente necesario para municipios como el nuestro, que tiene carencias históricas en el servicio de recolección y de manejo de nuestros residuos sólidos, como en el caso de nuestro tiradero, que está a cielo abierto”.
 
Finalmente, Paz Rojas se refirió a la problemática actual del servicio de recolección en la cabecera municipal:
 
“Entre nosotros, por ejemplo, carecemos de vehículos adecuados para la recolección; son vehículos usados que se descomponen constantemente y que tenemos que estar reparando a cada rato para cumplir con el servicio que debemos darle a la población; el equipo de recolección hace un gran esfuerzo para atenderla, y eso es muy meritorio.
 
Esperemos que nuestros esfuerzos rindan frutos a corto plazo y evitar fallas en el servicio”.

Vuelca camioneta en San Luis Acatlán ; resulta 2 lesionados

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 23 de noviembre de 2022

La tarde del pasado lunes se registró un accidente sobre el tramo carretero Marquelia-San Luis Acatlán, a la altura del Rancho Rivera.

Presuntamente, un joven perdió el control de la camioneta en la que viajaba junto a cuatro personas más y terminó fuera de la cinta asfáltica en la carretera Marquelia-Tlapa, al menos dos de los tripulantes resultaron lesionados.

La camioneta es de la marca Ford tipo Explorer de modelo atrasado, color gris oscuro, con número de placas PBR-85-9, era conducida por Cristian Alejandro Santiago Olguín, de 24 años de edad, originario de San Luís Acatlán Gro, mientras que sus acompañantes no fueron identificados.

Al lugar del accidente, llegaron elementos de Protección Civil que le brindaron los primeros auxilios a los lesionados, llegando también elementos de Tránsito y Policía Municipal.

Sin director, la secundaria técnica de Cuajinicuilapa

Javier Reyes| Cuajinicuilapa, Gro. | 23 de noviembre de 2022

La escuela secundaria técnica de Cuajinicuilapa “Adolfo López Mateo”, con clave C.C.T 1205T00125 se encuentra operando sin director oficial desde el pasado mes de septiembre, informaron a este medio.

Fuentes internas, indicaron que desde la salida del profesor Ranferi de la Cruz García el pasado mes de septiembre, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha designado un nuevo director para esa institución educativa.

Por su lado, la maestra Florencia Clavel Damián reconoció que mismos profesores realizan la guardia de la dirección turnándose cada semana, mientras el coordinador de la zona, Mateo Aguirre Rivero, define quien quedaría como nuevo director.

Recibe Marcial Rodríguez críticas de diputados del PRI-PAN-PRD… y de Morena

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 23 de noviembre de 2022
 
Diputadas y diputados de las fracciones parlamentarias de Morena, PRI, PRD y PAN, en el Congreso local, lanzaron severas críticas y cuestionamientos al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, durante su comparecencia ante el Pleno del Poder Legislativo, por la falta de atención a las demandas en este rubro. 
 
El primero en reprender al funcionario estatal fue el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Masedonio Mendoza Basurto, quien le manifestó que el informe que presentó hoy al interior del recinto, no se ve reflejado en acciones al exterior, puesto que se siguen registrando bloqueos y marchas de parte de la CETEG, del normalismo y de padres de familia que piden maestros, nombramientos, bases, escuelas, entre otras cosas.
 
Le recordó que en su informe, dijo que “se invirtieron 19 millones 553 mil 649 pesos en la adquisición y entrega de equipos de cómputo portátiles para mil 305 estudiantes de Escuelas Normales Públicas del Estado, dotándolos de esta manera las herramientas necesarias para potenciar su formación académica y el logro de sus objetivos profesionales”.
 
Sin embargo, reprochó que “hace unos días, en las noticias vimos la represión hacia los normalistas. Entonces, ¿Cuál es la verdad? ¿Quién tiene la verdad?”, cuestionó.
 
También le recordó que en su escrito, señaló que “con una inversión de 83 millones de pesos, se adquirieron en este periodo la cantidad de 149 mil 813 uniformes escolares para niñas, niños y adolescentes, los cuales se dispersarán a partir de la primera quincena de noviembre del presente año en los niveles de primaria y secundaria de las regiones de alta marginación, las cuales son: Montaña y Norte”.
 
Ante ello, preguntó: “¿Fue por licitación o adjudicación directa la maquila de los uniformes?, ¿Que fábricas o empresas realizaron dicha maquila de los uniformes?, ¿Estas son fábricas o empresas del Estado de Guerrero o dónde se encuentran dichas fábricas o maquiladoras?”.
 
Hay diálogo con normalistas, responde
 
En su respuesta a las primeras interrogantes, Rodríguez Saldaña reconoció que sigue habiendo problemas educativos que generan movilizaciones en el estado, pero que también explicó en su momento que “se ha dado una política de gran diálogo, escuchando a todos los sectores, y en función de la disponibilidad de recursos se ha dado respuesta a las demandas”. 
 
En el tema de los normalistas, comentó que “en el ciclo escolar 2021-2022, fue cuando se hizo la entrega de mil 305 computadoras a estudiantes de primer año y cuarto año”, y que en el caso especial del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero, su dependencia ha mantenido un “diálogo de respeto con ellos”, pues esa ha sido la orden de la gobernadora Evelyn Salgado.
 
Con relación a los uniformes, contestó que “a la Secretaría de Educación Guerrero no le compete llevar la licitación sino que este proceso le corresponde a la Secretaría de Finanzas”.
 
En su réplica, el diputado Mendoza Basurto en forma irónica manifestó: “Al parecer el secretario no tiene ninguna culpa, nada que ver en este asunto, pero sí debería saber cómo está el proceso porque usted es el responsable de la dependencia”, consideró, y luego remató: “somos contrarios a lo que decíamos porque antes condenábamos las represiones y ahora no estamos en un buen camino al hacer uso de la fuerza pública”. 
 
Flor Añorve también reprende a Marcial
 
Flor Añorve Ocampo, de la bancada del PRI, fue la segunda en reprender al encargado de Educación en el estado, al señalar que en su intervención reconoció que hay problemas en infraestructura educativa y déficit de maestros, debido a la falta de recursos financieros.
 
Sin embargo, le recordó que durante la comparecencia de ayer el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Raymundo García Estrada aclaró que esta dependencia distribuye el presupuesto a las diversas dependencias, de modo que son ellas las encargadas de determinar cómo se va a gastar. 
 
La legisladora también le preguntó que cuáles son las acciones que se están emprendiendo para disminuir la deserción escolar, pues le recordó que informó que al menos 25 mil alumnos abandonaron la escuela después de la pandemia del Covi-19. 
 
La deserción no se originó en este gobierno, se deslinda Marcial
 
Sobre esto último, en su contestación Rodríguez Saldaña se deslindó del tema, al decir que esta problemática viene desde el 2015, lo que significa, afirmó, que no se originó con esta administración estatal.
 
No obstante, destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda está garantizando las condiciones educativas a través de la puesta en marcha de un programa de becas para alumnos del nivel básico y que le está apostando al tema de la infraestructura para que haya más escuelas abiertas.

“Nos heredaron un rezago educativo histórico”: Rodríguez Saldaña

➡️ Afirma que se necesitan 6 mil 400 mdp para atender las demandas en el sector educativo.
 
Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 23 de noviembre de 2022
 
A un año del gobierno estatal de Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña reconoció que hay pendientes en materia de infraestructura educativa y déficit de maestros, debido a que no se atendió en gobiernos anteriores, de modo que se necesitan de por lo menos 6 mil 400 millones de pesos para enfrentar estos problemas durante los próximos cinco años.
 
En su comparecencia ante el Pleno del Congreso local, el funcionario destacó que en el ciclo escolar 2020-2021 observaron una disminución en el índice de analfabetismo, que pasa del 12.2 por ciento al 11.2 por ciento, siendo un dato relevante para la inclusión social y la equidad educativa; mientras que en abandono escolar, también hay una reducción.
 
Explicó que las principales causantes de la deserción son la pandemia del Covid-19, la inseguridad y la migración, pero que se están implementando estrategias para mejorar la infraestructura educativa y para reaperturar las escuelas cerradas, gracias al compromiso de la mandataria estatal.
 
El funcionario también se refirió al estado que guarda el tema educativo en San Miguel Totolapan, ubicado en la zona de la Tierra Caliente del estado, tras la masacre de 21 personas el 5 de octubre pasado, y dijo que ya todos los planteles están abiertos a los estudiantes, luego de trabajos interinstitucionales impulsados por los tres órdenes de gobierno.
 
De igual forma, destacó las inversiones millonarias que se han hecho en los niveles de educación básica, media superior y superior, que han beneficiado, aseguró, a miles de alumnos, incluidos a estudiantes adheridos al Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero, quienes han protestado en reiteradas ocasiones en demanda de atención a sus peticiones.
 
Sobre este último, reconoció que se ha registrado una “gran” movilidad social en toda la entidad de parte de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero, padres de familia y normalistas, que demandan prórrogas de contrato, incorporación al Fone, maestros, basificaciones, entre otras.
 
En ese sentido, informó que a través del proceso de admisión al ciclo escolar 2022-2022, se entregaron 932 nombramientos a docentes guerrerenses a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM).
 
Asimismo, dijo que con una inversión federal de 41 millones 968 mil 618 pesos, “las nueve escuelas normales y tres centros de actualización magisterial implementan proyectos integrales que incidirán en la excelencia de los servicios en estas instituciones, mediante la Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (EDINEN) que depende de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGSUM)”.
 
Sin embargo, reconoció que hay pendientes en materia de infraestructura educativa y déficit de maestros que asciende a más de 300, debido a la falta de recursos financieros y porque los gobiernos anteriores no lo atendieron, heredando así a la actual administración un “rezago histórico” en este rubro.
 
Consideró que para los próximos cinco años se necesitan de al menos 6 mil 400 millones de pesos para atender todas las problemáticas y peticiones, pero que mientras tanto el Gobierno Estatal ya ha ido avanzando a través de la implementación de programas, políticas públicas y diálogo.
 
“Estamos viviendo en Guerrero una profunda transformación en materia educativa”, afirmó.

Se paraliza Ometepec por el partido de la selección nacional en el mundial de Qatar

**Alumnos de algunas escuelas optaron por salir de clases para ver del debut de la selección mexicana

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 23 de noviembre de 2022

Decenas de estudiantes de nivel básico y medio superior optaron por salir de clases para irse a ver el debut de la selección mexicana que este martes  por la mañana  enfrentó a la selección de Polonia con quién empató a cero goles en el mundial de futbol de Qatar.

Los estudiantes del turno matutino  comenzaron a abandonar los salones de la escuela secundaria técnica, y la preparatoria número 5, desde las 9 de la mañana y por su propia cuenta y gasto ocuparon  dos salas del Cinépolis de Ometepec, dónde trasmitieron el partido de la selección mexicana que fue apoyada por los jóvenes que pagaron 50 pesos la entrada para ver jugar al tricolor.

A las 10 de la mañana, muchas de  las principales calles  de Ometepec, lucieron solas o con muy poca afluencia vehicular ya que prácticamente Ometepec se paralizó para ver al equipo mexicano en su debut mundialista  y se espera una reacción igual de los estudiantes y aficionados al fútbol en los dos próximos partidos contra la selección de Arabia Saudita que es primer lugar del grupo C y contra la selección de Argentina que es la última de este grupo pues perdió en su debut dos goles contra uno contra Arabia Saudita.

Prepara la Prepa 5 de Ometepec los festejos de su 56 aniversario

**Actividades académicas, culturales, artísticas y deportivas enmarcarán las celebraciones

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 23 de noviembre de 2022

El director de la preparatoria número 5 de la UAGro, con sede en Ometepec, Ignacio Reyes Martínez, anunció que del 28 de noviembre al primero de diciembre se realizarán diversas actividades académicas, culturales, artísticas y deportivas por motivo de los 56 años de la creación de ese plantel que es el más importante en educación de nivel medio superior y cuya matrícula estudiantil rebasa los mil alumnos en ambos turnos y grupos periféricos. El directivo resaltó que destaca el concurso de belleza para reina del estudiante.

Anticipó que, el lunes 28 de noviembre realizarán un programa cívico cultural, donde entonarán las mañanitas, donde ese día destaca la presentación de las candidatas a reina de la preparatoria por 56 años de esa máxima casa de estudios en Ometepec.

El martes 29 de noviembre, habrá un concurso de conocimientos de los tres grados en las asignaturas de matemáticas, física, química, además de ajedrez, poesía y canto.

También el miércoles 30 de noviembre, llevarán a cabo un concurso de dibujo abierto para todas las escuelas de nivel medio superior, concurso interno de dominó y billar (pool); concurso de baile moderno y el platillo fuerte será la pasarela de candidatas a reina de la preparatoria en traje típico regional.

Para el jueves primero de diciembre,  cerrarán con broche de oro con el arreglo de carros alegóricos, a las cinco de la tarde, el desfile alegórico por la avenida principal  y  a las nueve de la noche se realizará el baile de aniversario en un conocido salón de fiestas, donde llevarán a cabo la última fase del concurso de belleza y la coronación de la reina del estudiante 2022.

 

PC AL SERVICIO BRINDA ATENCIÓN A MOTOCICLISTA LESIONADO

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 22 de noviembre del 2022.
 
El equipo de rescatistas de la Dirección de Protección Civil Municipal del H. Ayuntamiento que preside el Lic. Efrén Adame Montalván dando atención al llamado ciudadano, brindó atención a un conductor de motocicleta, quien al derraparse resultó lesionado.
 
El percance se suscitó en calle Pedro Ascencio, col. Lázaro Cárdenas de esta cabecera municipal, encontrando al conductor sobre la banqueta de la vialidad, con raspaduras menores por lo que solo se procedió a realizar una curación y fue estabilizado.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

Reporta Guerrero 80 casos activos de Covid-19; no hay registro de defunciones en las últimas horas

* El estado de Guerrero ocupa el lugar 15 a nivel nacional en casos activos
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 22 de noviembre 2022.
 
 
La Secretaría de Salud informó que al 21 de noviembre se reportan 80 casos activos de Covid-19, de los cuales uno se registró en las últimas 24 horas, sin registro de defunciones ni personas hospitalizadas por esta causa.
 
Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 115,937 casos confirmados y 6,849 defunciones.
Añadió que el estado de Guerrero se ubica en el lugar 15 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en los municipios de Acapulco, con 66; Chilpancingo, 5; Taxco, 3 y Ayutla, Benito Juárez, Coyuca de Catalán, General Canuto A. Neri, Iguala y Zihuatanejo, con 1 cada uno.
 
Por último, reiteró su llamado a mantener las medidas preventivas para contener el avance de la enfermedad, como el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento y evitar aglomeraciones.

Reporta la Secretaría de Salud 84 casos activos de Covid-19

*No hay registro de nuevos casos ni decesos en las últimas 24 horas
 
*Guerrero se ubica en el lugar 14 a nivel nacional en el rubro de casos activos
 
*La dependencia reitera su llamado a la población a mantener las medidas preventivas
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 21 de noviembre 2022.
 
De acuerdo al reporte técnico del día sobre la situación del Covid-19 en Guerrero, la Secretaría de Salud informó que al 20 de noviembre se reportan 84 casos activos, sin registro de nuevos casos, defunciones ni personas hospitalizadas por esta causa en las últimas 24 horas.
 
Agregó que Guerrero se ubica en el lugar 14 a nivel nacional en casos activos, acumulando desde el inicio de la pandemia 115,936 casos confirmados y 6,849 defunciones por Covid-19, y que los 84 casos activos se localizan en los municipios de Acapulco, con 71; Chilpancingo, 5; Taxco, y Ayutla, Benito Juárez, Coyuca de Catalán, General Canuto A. Neri y Zihuatanejo, con 1 cada uno.
 
Asimismo, reiteró su llamado a la población a mantener las medidas preventivas para contener el avance de la pandemia, como el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado constante de manos con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento y evitar acudir a lugares de alta concentración de personas.