ASISTE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ AL PRIMER INFORME DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE COPALA

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 26 de noviembre de 2022
 
El presidente municipal Doctor Adair Hernández Martínez, asistió como invitado de honor al Primer Informe de Actividades de la presidenta de Copala, Q.B.P Guadalupe García Villalva.
 
El acto se llevó a cabo en la explanada municipal de Copala, donde en un ejercicio republicano y de cara a la población, da cuenta de los avances alcanzados al frente de la administración.
 
Estuvieron presentes, legisladores locales, funcionarios de los tres niveles de gobierno e invitados especiales.
Felicitamos a nuestro municipio vecino y a su presidenta, quien realiza gran trabajo en favor de la población.
 
#ServirEsNuestroCompromiso

PARTICIPA DIPUTADA BEATRIZ MOJICA EN ENCUENTRO INTERPARLAMENTARIO SOBRE VIOLENCIA Y FEMINICIDIO EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

Boletín | DCS | Congreso del Estado |
Chilpancingo, Gro. | 26 de noviembre de 2022.
 
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada Beatriz Mojica Morga acudió en representación del Congreso de Guerrero al encuentro interparlamentario “Agenda urgente sobre violencia feminicida frente al informe CEDAW” (Convención sobre todas las formas de discriminación contra la mujer, por sus siglas en inglés), organizado por el Senado de la República y la Iniciativa Spotlight.
 
Este evento de alto nivel se llevó a cabo el jueves 24 de noviembre al seno del Senado mexicano y contó con la presencia de representantes de ONU MUJERES, la Unión Europea y del Gobierno de México en sus distintos órdenes, con el objetivo de honrar a las mujeres víctimas de feminicidio en México y la lucha de sus familias, así como promover de manera urgente legislaciones a nivel federal y local contra la violencia feminicida.
 
En su participación, la también presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, Beatriz Mojica, enfatizó sobre el momento histórico que vive el estado de Guerrero, al contar con la presencia de mujeres en puestos de decisión.
 
“Tuvo que llegar una legislatura paritaria y al frente del gobierno una mujer –Evelyn Cecia Salgado Pineda- para que los temas de las mujeres se pusieran en la agenda como una prioridad”, enfatizó.
 
Añadió que en este Congreso se han logrado significativos avances en la tarea de erradicar la violencia contra las mujeres, como la reciente reforma para despenalizar el aborto y garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su vida y su cuerpo, cando cumplimiento, a su vez, a una de las recomendaciones de la doble Alerta de Género en la entidad.
 
La legisladora reconoció las acciones emprendidas por la nueva administración estatal, como la implementación de la Alerta Violeta, entre otras acciones para combatir la violencia hacia las mujeres y las niñas.
 
Finalmente, reconoció a las mujeres que han impulsado la causa feminista, como Marcela Lagarde, con quien en conjunto implementó la primera comisión de seguimiento a los feminicidios en la Cámara de Diputados federal, cuando ambas eran integrantes de la LIX legislatura, así como la senadora Martha Lucía Micher Camarena, “por ser una mujer que nunca se rinde y sabe darle voz a las causas justas”, apuntó.
 

ENCIENDEN LUCES NARANJA EN EL CONGRESO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Boletín | DCS | Congreso del Estado |
Chilpancingo, Gro. | 26 de noviembre de 2022.
 
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y como parte de la campaña internacional de 16 días de Activismo contra la Violencia de Género, se realizó este viernes el Encendido Naranja en el edificio sede del Poder Legislativo de Guerrero.
 
El evento fue organizado por la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, en coordinación con la Unidad de Género de la misma institución, marco dentro del cual la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, señaló que “este acto simbólico permite recordar a aquellas mujeres que lucharon para visibilizar sus causas sociales, pero también es un mensaje a las mujeres actuales y a las futuras generaciones para dignificar el valor de la mujer”.
 
Precisó que no “hay evento pequeño cuando el mensaje fortalece la lucha para erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer. Por eso, hoy desde el Congreso del Estado levantamos la voz y decimos basta a cualquier tipo de violencia; basta de que a las mujeres nos hagan sentir en algún momento que no somos capaces de hacer algo; basta de que nos subestimen”, expresó enfática.
 
En su intervención, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la citada comisión legislativa, remarcó que esta fecha, “más allá de listones naranjas”, convoca a levantar la voz para expresar “Cero Tolerancia” a cualquier tipo de violencia contra la mujer”.
 
En ese contexto, indicó que las cifras son alarmantes, ya que siete de diez mujeres han vivido algún tipo de violencia en México, lo que representa una problemática grave para presente y el futuro de los diferentes estratos sociales.
 
“Hoy lo que queremos las 23 diputadas que formamos parte de la LXIII legislatura, es que no haya ni una mujer más violentada.
 
Ante esto, es importante ser sororas unas con otras, porque unidas nadie nos pueda tocar”, remarcó.
 
Las diputadas coincidieron en que esta legislatura está trabajando con responsabilidad para fortalecer el marco legal en favor de los derechos de las mujeres y para sancionar a los diferentes tipos de agresores.
 
Atestiguaron el evento la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Mayra Morales Tacuba; la titular de la Unidad para la Igualdad de Género de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, María Teresa Gutiérrez Jiménez, y la subdirectora de Recursos Humanos del Congreso, Juanita Avilés Rodríguez, en representación de la presidenta de Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna.

DIF municipal promueve mensaje contra la violencia hacia las mujeres

* Lleva conferencia a estudiantes de la UTMar
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 26 de noviembre de 2022.
 
Con la finalidad de contribuir en la erradicación de la violencia hacia las mujeres y las niñas, a través del área de sicología del DIF Marquelia 2021-2024, se impartió la conferencia “Empatía” dirigida a alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica del Mar (UTMar) con sede en la Barra de Tecoanapa comunidad de Marquelia.
 
Esto en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, conmemorado este viernes 25 de Noviembre.
 
Fue así que la sicóloga del DIF municipal, Evelyn Sugey Lobato, impartió importante tema con la finalidad de hacer conciencia en las y los jóvenes, sobre la triste realidad que viven muchas mujeres al ser violentadas, y sobre todo para ofrecerles las herramientas que les ayuden a poner un alto a los diferentes tipos de violencia.
 
Esta actividad contó también con la participación de la regidora Abigail Sandoval Hernández, las directoras de la Mujer, Graciela Anzo Navarrete; de Educación, Evangelina Estrada Justo, y en representación de la presidenta del DIF, Nallely Álvarez, Minerva Hernández.
 
Esta conferencia fue bien aceptada por las y los estudiantes de esta Universidad, por lo que la presidenta del DIF, Nallely Álvarez Ramírez, envía un agradecimiento a quienes permitieron la realización de este evento, autoridades educativas de la UTMar, Haydee Guadalupe Salado Ramírez y José Luis Salís Sánchez, Director Académico de la UTMar Guerrero.
 

La Secretaría de Salud Guerrero reporta 123 casos activos de Covid-19

*La dependencia estatal pide a la población seguir con las medidas preventivas para evitar la propagación del virus
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 26 de noviembre 2022.
 
La Secretaría de Salud Guerrero informó que al 25 de Noviembre se reportan 123 casos activos de COVID-19, de los cuales 26 nuevos casos y una defunción se registraron en las últimas 24 horas, sin registro de hospitalizados.
Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 116,021 casos confirmados y 6,850 defunciones.
 
Se informó que la entidad ocupa el lugar 13 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 11 municipios: Acapulco, 90; Chilpancingo, 20; Atoyac, 2; Coyuca de Catalán, 2; Iguala, 2; Taxco, 2; Ayutla, 1; Chilapa, 1; General Canuto A. Neri, 1; San Miguel Totolapan, 1; y Tecpan de Galeana, 1.
 
Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la dependencia destacó el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

PC MUNICIPAL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD AUXILIA A MOTOCICLISTA LESIONADO.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 26 de noviembre del 2022.
 
Siempre atentos al llamado de la ciudadanía, socorristas de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, acuden a brindar los primeros auxilios a un conductor de una motocicleta, cerca de la tienda comercial AutoZone, sobre el bulevar Juan N. Álvarez.
 
El lesionado presentaba golpes y contusiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que se requirió estabilizarlo para poder ser trasladado al Hospital General Ometepec, en donde fue atendido por personal médico.
 
De acuerdo al reporte, el motociclista de 24 años de edad, se lesionó al chocar con una Urban del transporte público.
 
En el operativo de auxilio se contó con el apoyo de elementos de Tránsito municipal y Seguridad Pública.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

SE IMPARTE PONENCIA “LA IMPORTANCIA DEL 25 DE NOVIEMBRE”, “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 26 de noviembre de 2022
 
En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el DIF San Luis Acatlán, que preside la profesora Margarita Josefina Martínez Cruz, a través de la dirección municipal de la Mujer, lleva a cabo el taller “La importancia del 25 de noviembre”, “Prevención de la Violencia de Género contra la Mujer (Tipos y Modalidades)”, impartida por la Licenciada Mijane Jiménez Salinas, con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.
 
Así mismo, se puso un mural dónde se encuentra información importante sobre este tema y se colocó a todos los asistentes el lazo naranja el cual simboliza el rechazo a la violencia contra las mujeres.
 
Durante la presentación, estuvo presente la presidenta del DIF municipal; la sindica procuradora; la tesorera municipal y personal administrativo del H. Ayuntamiento y ciudadanía en general.
 
Seguiremos trabajando juntos, para lograr prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en nuestro municipio.
¡Por un futuro sin violencia contra la mujer!
Y recuerda: ¡No estás sóla!
 
Si sufres de violencia u otra persona, acude al DIF San Luis Acatlán, donde se encuentra la dirección municipal de la Mujer que cuenta con personal especializado para brindarte atención psicológica gratuita.
 
☎️ 741 411 4912

HARÁ EL CONGRESO LAS REFORMAS NECESARIAS PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y MITIGACIÓN DE EFECTOS POR DESASTRES

Boletín | DCS | Congreso del Estado|
Chilpancingo, Gro. | 26 de noviembre de 2022.
 
Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura se dijeron dispuestos a trabajar de la mano con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado para hacer las reformas necesarias a la ley en la materia, con el objeto de prevenir en forma integral los riesgos, evitar siniestros y proteger la vida de las y los guerrerenses.
 
Esto durante la comparecencia del titular de la citada secretaría ante las comisiones de Protección Civil, de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Vivienda, en el marco del Análisis y Glosa del Primer Informe de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda.
 
Inició la ronda de preguntas la diputada Beatriz Mojica Morga (Morena), quien refirió la alta vulnerabilidad que presenta el estado ante los fenómenos naturales, pese a lo cual, durante muchos años se dejó de invertir en todo lo relacionado a la protección civil.
 
Dijo que la gestión de riesgos es crucial para el desarrollo ordenado de Guerrero y la adecuada planeación de las ciudades y comunidades.
 
En ese sentido, preguntó al funcionario cuál es la vinculación de la secretaría con los municipios para evitar que siga habiendo asentamientos en zonas de alto riesgo.
 
También cuestionó sobre el avance en la actualización del Atlas de Riesgo estatal, las acciones que la dependencia realiza para la profesionalización de su personal, y el seguimiento que dan a la reconstrucción de escuelas y viviendas en zonas afectadas por los últimos desastres.
 
La legisladora Julieta Fernández Márquez (PRI) preguntó cuál es la situación reglamentaria y operativa en cada uno de los municipios en relación con la protección civil; cómo coadyuva la dependencia para organizar y coadyuvar en la difusión de los reglamentos municipales, y si se contrató o se contratará el seguro para atender daños por fenómenos naturales que tenían administraciones pasadas.
 
La diputada Jennyfer García Lucena (PRD) preguntó si en el tema de los Atlas de Riesgo hay mecanismos o programas del Gobierno Federal para su fortalecimiento, y si la falta de estos en muchos municipios es cuestión de dinero o de voluntad política.
 
Sobre las movilizaciones de los trabajadores de la dependencia, preguntó cómo se obtuvieron los recursos para solucionarlas, si se subsanaron todos los requerimientos, y qué mejoras en las condiciones de los cuerpos de protección civil y bomberos se han hecho.
 
El diputado José Efrén López Cortes (Morena) mencionó que el turismo es una de las actividades prioritarias para Guerrero y, en ese sentido, el auxilio y atención de los turistas es un tema importante.
 
En ese tenor, reprochó el hecho de que no se ha dotado de equipo técnico y materiales a las unidades de Protección Civil en los diversos destinos de playa de la Costa Chica.
 
El diputado Olaguer Hernández Flores (PRI) interrogó sobre el presupuesto asignado para este año al Concejo Estatal de Protección Civil y cuánto ha sido ejercido; si se tienen indicadores del funcionamiento de los Concejos Municipales; bajo qué concepto se erogó el gasto para la impartición de cursos; por qué no se consideraron los núcleos agrarios en la capacitación para el combate de incendios forestales, y si hay convenios para atender los incendios.
 
La diputada Patricia Doroteo Calderón (PRD) pidió al secretario precisar la cantidad de recursos que se necesitan para elaborar el más completo y actualizado Atlas de Riesgos estatal y municipales, que cumpla con los fines y objetivos para lo que resulten necesarios.
 
Le solicitó, asimismo, decir si es suficiente el presupuesto que se contempló para el 2023 relativo al equipamiento necesario de los combatientes de siniestros y brigadistas y otros fines de la secretaría.
También lo interrogó acerca de las acciones que se han tomado en la Unidad habitacional Pedregal Cantaluna y la Unidad Habitacional el Coloso de Acapulco, además de muchas viviendas dañadas por los últimos sismos en colonias al norponiente de Chilpancingo.
 
Los cuestionamientos de la diputada Nora Velázquez Martínez (Morena) giraron en torno a las acciones, organización y presupuesto que debe impulsar la secretaría en cuanto al tratamiento de incendios forestales, fenómenos geológicos y fenómenos meteorológicos, desde la perspectiva de la Gestión Integral de Riesgos.
 
También sobre las líneas legislativas que se deben trabajar desde el Congreso de Guerrero en la reforma a la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
 
La diputada María Flores Maldonado (Morena) reconoció el trabajo que se realiza desde la secretaría en favor de la integridad y vida de las y los guerrerenses, aunque consideró que se opera con muchas carencias que es necesario resolver.
 
La legisladora concluyó su participación diciendo que desde el Congreso pugnarán para que la dependencia reciba el apoyo económico necesario en el próximo ejercicio fiscal, y estarán pendientes de los avances en las acciones de la dependencia.
 
En su exposición, el funcionario destacó que para el Gobierno del Estado seguirá siendo un compromiso salvaguardar la integridad física, los bienes y el entorno de la población guerrerense ante algún riesgo o amenaza de origen natural o antrópico.
 
Dijo que al ser Guerrero un estado constantemente afectado por diversos fenómenos naturales y la propia mano del hombre, se requiere del fortalecimiento de los mecanismos de prevención y atención, brindando atención oportuna y decidida ante emergencias, con base en políticas para mitigar los efectos negativos de los desastres.
 
Por ello, refirió que la visión de la secretaría es lograr que la población guerrerense se encamine hacia una protección civil que no solo sea reactiva y atienda urgencias, sino que sea más preventiva.
 
En ese sentido, indicó que es necesario desarrollar una verdadera gestión integral de los riesgos, atender oportunamente cualquier condición de emergencia, e impulsar la resiliencia de la población ante el embate de fenómenos perturbadores, buscando con todo esto transitar de un sistema reactivo a uno preventivo.

Implementa Evelyn Salgado más acciones contra la violencia hacia las mujeres en Guerrero

*Presenta “Guerrero Actúa”, nueva campaña de concientización para el bienestar de las mujeres guerrerenses
 
*Reafirma la gobernadora compromiso para hacer de Guerrero un santuario para las mujeres
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo Gro. | 25 de noviembre de 2022.
 
Al conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, presentó la campaña “Guerrero actúa”, que promueve la difusión de mensajes de concientización para el bienestar de las mujeres guerrerenses y que se suma a las acciones implementadas reafirmando el compromiso para hacer de Guerrero un santuario para las mujeres, a través de una agenda integral para la igualdad sustantiva con el objetivo de erradicar todas las formas de violencia de género en el estado.
 
“Estamos convencidos de que la violencia debe parar, debemos vivir en un marco de armonía, de paz y de respeto. Reafirmo el compromiso que asumí hace más de un año, de convertir a Guerrero en un santuario para las mujeres, que nació no solamente por ser la primera mujer gobernadora de Guerrero, sino de la convicción absoluta, tanto personal como política, de avanzar en los derechos de todas, en una agenda integral de empoderamiento, de seguridad y bienestar para las niñas, adolescentes y mujeres”, puntualizó la gobernadora.
 
En el evento celebrado en la explanada de la “Casa del pueblo” que reunió a diversos sectores de la población, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno, la gobernadora, presentó la estrategia “Guerrero Actúa” que enmarca el inicio de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y que habrán de concluir el 10 de diciembre conmemorando el Día Internacional de los Derechos Humanos.
 
En su mensaje, Evelyn Salgado, reafirmó su compromiso de gobierno y adelantó que el próximo año será implementado el programa de senderos y espacios seguros para mujeres que serán intervenidos de manera integral priorizando las zonas de alta incidencia delictiva contra las mujeres, además de continuar con la modernización del marco jurídico para seguir avanzando formal y materialmente con el acceso efectivo a los derechos de las mujeres.
 
Estas estrategias se suman a la serie de acciones contundentes emprendidas por la gobernadora, como el Protocolo, Alerta y Transporte “Violeta”, siendo Guerrero la primera entidad en el país con este esquema de protección de las mujeres, niñas y adolescentes, además de coordinar a todas las dependencias de gobierno bajo el objetivo de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.
 
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, expuso que la violencia contra las mujeres es un problema social, presente tanto en el ámbito privado, como en el público y afecta a las mujeres desde el nacimiento, hasta la edad avanzada, por ello, desde el inicio del actual gobierno se ha puesto en marcha una política pública estatal, mediante diversas estrategias y acciones para garantizar el derecho de las mujeres a vivir sin violencia.
 
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la funcionaria estatal, indicó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda pone en marcha la estrategia “Guerrero Actúa”, a través de la cual se difundirán los alcances de las declaratorias de violencia de género contra las mujeres por violencia feminicida y agravio comparado, además de promover los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas con el objetivo de influir en el logro del cambio sociocultural e institucional que permita avanzar hacia la igualdad sustantiva de mujeres y hombres para erradicar todas las formas de violencia de género.
 
Señaló que ambas acciones están diseñadas bajo los enfoques de género, interculturalidad e interseccionalidad y son de carácter informativo, emotivo y persuasivo, bajo una estrategia de difusión masiva audiovisual, traducidos en las lenguas originarias Tu’un Savi, Me’ phaa, Náhuatl y Ñomndaa.
 
En este mismo sentido, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, puntualizó que Guerrero es la primera entidad federativa del país, que incluye en su Plan Estatal de Desarrollo las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, con el objetivo de garantizar su atención y cumplimiento, con lo cual, refrenda su compromiso y disposición para lograr grandes avances en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
 
Asistieron la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelli Hernández Martínez; la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán, así como representantes de diversas instituciones y organizaciones sociales.

¡Macheteado en Copala!

**Un hombre fue agredido a machetazos cuando se encontraba en una cantina, quedó gravemente herido

Antonio Manzano León | Copala, Gro. | 25 de noviembre de 2022

Un hombre fue agredido a machetazos el pasado miércoles 23 de noviembre, alrededor de las 22:30 horas, en la cabecera municipal de Copala.

Según información obtenida, la víctima fue identificada como Eleazar Dimayuga García, de 64 años de edad, de ocupación campesino, fue agredido a machetazos cuando se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en una cantina, cerca de su domicilio, en la colonia Charchove de Copala.

Hasta el momento, se ignora la identidad del agresor ni el móvil o las circunstancias de la agresión del señor Eleazar Dimayuga, quien quedó gravemente herido

El hombre agredido, fue trasladado al hospital básico comunitario de Copala para que recibiera atención médica.