Localizan sin vida a tres hombres reportados como desaparecidos, en Quechultenango

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 2 de noviembre de 2022
 
Los tres hombres reportados como desaparecidos desde el 28 de octubre, entre ellos el funcionario de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, fueron localizados sin vida al fondo de un barranco en el municipio de Quechultenango.
 
El cuerpo de uno de los hombres identificado como Efrén “N” fue rescatado la tarde de ayer por las autoridades, mismo que estaba al fondo de un barranco en el tramo carretero Santa Cruz-Pueblo Viejo, municipio de Quechultenango y a la altura del punto conocido como Cerro del Campanario.
 
Se trata de un funcionario de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Adolfo “N”, y dos trabajadores de un aserradero, propiedad del primero en mención. Las otras dos víctimas son Pedro “N” y Efrén “N”, quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado 28 de octubre.
 
De acuerdo con la información de los familiares, los tres hombres acudieron al poblado de San Martín de ese municipio a realizar un trabajo, pero por la tarde perdieron contacto y ya nada supieron de ellos.
 
Los familiares realizaron la denuncia por la desaparición de los tres hombres ante la Fiscalía General del Estado, pero al no tener respuesta por parte de las autoridades para su búsqueda, el día de ayer bloquearon la Autopista del Sol en la capital y más tarde las autoridades junto con personal de la Secretaría de Protección Civil del Estado comenzaron la búsqueda.
 
Tras lograr localizar los cuerpos y un camioneta Toyota tipo Hilux en la que viajaban, cerca de las 5 de la tarde de ayer pudieron rescatar solo un cuerpo, mientras que hasta la tarde de este martes las autoridades continúan realizando los trabajos para rescatar los otros dos cuerpos, de los cuales uno se encuentra prensado en la unidad motriz. 

Miles de personas visitan a sus difuntos en panteones de Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 2 de noviembre de 2022
 
Este martes, miles de personas comenzaron a visitar a sus difuntos en el panteón central de esta ciudad capital, como parte del Día de Muertos que se conmemora el 1 y 2 de noviembre en México. 
 
Cargando sus ramos de cempasúchil, terciopelo, nube, así como velas, veladoras y agua para sus floreros; las familias entraron por la puerta principal del cementerio, ubicado en la calle Morelos de la colonia Progreso, en cuya fachada se lee:
 
“Descúbrete ante la augusta paz de nuestros muertos, aquí donde terminan las ambiciones humanas”. Esta, una frase del extinto político, ingeniero y escritor mexicano, Agustín Aragón y León.
 
El señor Juan Manuel García Jorge, oriundo de este municipio, fue uno de los que llegó a la tumba donde se encuentran descansando los restos de su mamá y papá, fallecidos hace 18 y seis años por diabetes y por muerte natural, respectivamente.
 
Contó que su mamá cumple años hoy justamente, de modo que cuando estaba en vida se lo celebraban con música, “pero ahora queda en nuestros recuerdos y lo venimos a hacer ahora en el panteón”, manifestó.
 
En ese sentido, tres músicos que conforman el grupo “Trío Guerrerense” que iban pasando por el lugar y que en estas fechas se alquilan por dinero para tocar en los camposantos, le dedicaron con su acordeón, bajo sexto  y guitarrón, “Las Mañanitas” a la mamá de Don Juan, así como otras melodías norteñas que le gustaban a su papá. 
 
Se esperan unos 25 mil visitantes: administrador
 
Entrevistado brevemente, el administrador del panteón, Silvino Escobar Salgado informó que en este cementerio hay siete mil tumbas, en las cuales hay alrededor de 5 mil personas sepultadas.
 
Respecto a la afluencia, dijo que se esperan entre 20 mil y 25 mil visitantes durante los dos días, y resaltó que tan sólo hoy ya se tenía un registro de 10 mil.
 
Resaltó que hasta el momento se reporta saldo blanco y que se encuentran desplegados elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, policías municipales, paramédicos y una ambulancia, para atender cualquier incidente que pudiera presentarse.

GOBIERNO MUNICIPAL IMPLEMENTA OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LOS PANTEONES MUNICIPALES.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 1 de noviembre del 2022.
 
Con la finalidad de garantizar la seguridad a todos los visitantes que acuden a los panteones municipales de esta ciudad, el Gobierno Municipal que preside el Lic. Efrén Adame Montalván ha puesto en marcha un operativo de seguridad, en donde participan de manera coordinada la Secretaría de Seguridad Pública, la Dirección de Protección Civil, la Dirección de Tránsito y Vialidad, la Dirección de Policía Ecológica, la Dirección de Jardines y Panteones y la Policía Estatal.
 
Las diferentes corporaciones e instituciones activaron el operativo a partir del 31 de octubre para finalizar el 2 de noviembre, ante la llegada de visitantes locales y foráneos con motivo del Día de los Fieles Difuntos, que de manera tradicional frecuentan los sepulcros donde reposan los restos de sus seres queridos, para acompañarlos y recordar momentos agradables.
 
El operativo de seguridad se mantendrá en los 2 panteones municipales, el primero se encuentran ubicado en la calle de la Piedad en el centro, y el nuevo que se encuentra en la periferia de la ciudad, y se le conoce como Panteón de Calehuala, ambos cementerios se mantendrán abiertos las 24 horas durante los días que se festeja el Día de Muertos.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

PLANTEAN REFORMA EN EL CONGRESO PARA IMPULSAR A COYUCA DE BENÍTEZ COMO EL CUARTO DESTINO TURÍSTICO DE GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado 

Chilpancingo, Gro. | 1 de noviembre de 2022.

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico del Estado y Municipios de Guerrero para integrar a Coyuca de Benítez como miembro permanente del Consejo Consultivo de Turismo, del Consejo de Administración de la Promotora Turística de Guerrero y en la Comisión Intersecretarial de Turismo, que posicione a este municipio como el cuarto destino turístico del estado y permita la derrama de beneficios a prestadores de servicios y sociedad en general.

El diputado de Morena recalcó que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos que ha impulsado el desarrollo económico y social de la entidad, lo cual permea en destinos como Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, pero que también genera un detonante económico en las demás regiones y municipios del estado, donde de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, se genera una derrama económica de 5,572 millones de pesos durante las vacaciones decembrinas.

Comentó que en los últimos años la oferta de otros destinos turísticos nacionales, como lo son Cancún y Los Cabos, se ha diversificado, lo cual no han hecho Acapulco y Zihuatanejo, dejando de satisfacer las necesidades de diversión y esparcimiento de los visitantes internacionales que dejan una mayor derrama económica entre prestadores de servicios y las empresas que dependen de ellos, llevando bienestar social a todas partes del estado.

Por lo anterior, Sánchez Alarcón refirió que es importante que el municipio de Coyuca de Benítez sea parte de los destinos turísticos de Guerrero, en virtud de su vecindad con Acapulco, lo que lo coloca como un destino de paso estratégico que posibilita ampliar la oferta turística, a través de sus atractivos naturales y culturales.

Remarcó que el municipio, cuya cabecera se encuentra a 40 minutos de Acapulco, cuenta con sitios como la Barra de Coyuca, Playa Azul, Playa del Carrizal y la Laguna de Mitla, destinos turísticos que ya cuentan con un desarrollo importante en infraestructura de restaurantes y hoteles aptos para recibir visitantes tanto nacionales como internacionales.

El diputado dijo que integrar al municipio de Coyuca de Benítez como integrante permanente del Consejo Consultivo de Turismo y demás instituciones en la materia permitirá tener una mayor coordinación con la Secretaría de Turismo del estado para proponer acciones encaminadas al desarrollo integral de sus diversos destinos turísticos, y coadyuvar al desarrollo de otros, incentivando la inversión pública y privada.

La iniciativa de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico del Estado y Municipios de Guerrero fue turnada a la Comisión de Turismo, para su correspondiente análisis y dictaminación.

INVITA DIPUTADA YANELLY HERNÁNDEZ A LA CIUDADANÍA PARA DAR SEGUIMIENTO A LA GLOSA DEL PRIMER INFORME DE GOBIERNO

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 1 de noviembre de 2022.
 
La diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, invitó a la ciudadanía en general para dar seguimiento a las comparecencias de secretarios y secretarias de despacho del Ejecutivo estatal ante el Congreso del Estado, con motivo del Primer Informe de Gobierno, para enterarse de los alcances obtenidos y poder hacer cuestionamientos y propuestas para un mejor desempeño en el año venidero.
 
La legisladora recordó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la propia Constitución Política del estado enmarcan expresamente que cuando el o la titular del Poder Ejecutivo no acude al Congreso, tendrán que comparecer los titulares de las secretarías, a efecto de realizar la Glosa del informe.
 
Resaltó que, en cumplimiento de su responsabilidad como representantes populares, están escudriñando el trabajo de las distintas secretarías y dependencias, información con la cual arribarán del 21 al 25 de noviembre para tener interacción con las funcionarias y funcionarios, y que estos den respuesta a todas las dudas y cuestionamientos.
 
“Pero también es muy importante que la ciudadanía participe en este ejercicio democrático de rendición de cuentas; darle seguimiento a las comparecencias a través de las redes sociales
 
del Congreso y de los distintos medios de comunicación, para enterarse de lo que se ha avanzado en Guerrero en este primer año de gobierno de Evelyn Salgado Pineda, y donde haya dudas o quejas, sea en temas de salud, educación, desarrollo rural, indigenismo, etcétera, externarlo y proponer soluciones. El objetivo es hacer valer nuestros derechos como ciudadanos e incidir en las decisiones de los gobernantes”, subrayó.
 
En ese tenor, indicó que las diputadas y diputados están haciendo un “análisis serio, reflexivo, pero sobre todo constructivo de las acciones de gobierno, con el firme interés de que en el segundo año se lleven a cabo mejores acciones y se corrijan las deficiencias”.
 
Indicó que las comparecencias ante el Pleno serán de las secretarías General de Gobierno y de Finanzas y Administración el 21 de noviembre; de Educación y de Salud el 22, y de Desarrollo Urbano, de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, de Desarrollo y Bienestar Social el 23.
 
Por otro lado, dijo que ante las comisiones legislativas acudirán las secretarías de Fomento y Desarrollo Económico, del Trabajo y Previsión Social, de Turismo, de la Mujer, de Asuntos Indígenas y de la Juventud y la Niñez el 24 de noviembre, para cerrar con las de Protección Civil y de Seguridad Pública el 25 del mismo mes.
 
Recordó, asimismo, que seguido de las comparecencias el Congreso se abocará al análisis y dictaminación de las leyes de Ingresos y Tablas de Valores de los municipios y del estado, así como el Presupuesto Estatal de Egresos 2023, sin dejar de lado la dictaminación de algunas iniciativas de gran importancia.
 
“Quiero remarcar a la sociedad en general que el Poder Legislativo que los representa habrá de cerrar este 2022 con toda la fortaleza, construyendo y reforzando el andamiaje legal para la convivencia armónica, además de dar certeza al uso eficiente y transparente de los recursos públicos en todas las instancias públicas, para beneficio del estado de Guerrero”, apuntó.

Reporta la Secretaría de Salud 38 casos activos de Covid-19 en Guerrero; no hay defunciones ni personas hospitalizadas

* La pandemia de Covid-19 se concentra en seis municipios de la entidad
 
* Reitera la Secretaría de Salud su llamado a la población a mantener las medidas de prevención
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 1 de noviembre 2022.
 
La Secretaría de Salud informó, que al 31 de octubre se reportan 38 casos activos de Covid-19, sin registro de nuevos casos, defunciones ni personas hospitalizadas por esta causa en las últimas 24 horas.
 
Al dar a conocer el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, indicó que la entidad acumula 116,017 casos confirmados y 6,847 defunciones, y ocupa el lugar 23 nacional en casos activos.
 
Agregó que los casos activos se encuentran distribuidos en 6 municipios que son Acapulco, con 32; Chilpancingo, 2, y Coyuca de Catalán, Cuautepec, Cutzamala de Pinzón, y Petatlán, 1 cada uno.
 
Por último, reiteró su llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, como el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento y evitar aglomeraciones.

Refuerzan gobernadora Evelyn Salgado coordinación y operativo de seguridad con vigilancia en carreteras y zonas de mayor afluencia de visitantes en Guerrero.

*Más de 800 elementos estatales son desplegados en coordinación con las fuerzas del orden Federal en Guerrero
 
*Refrenda Evelyn Salgado un gobierno garante y respetuoso de las movilizaciones sociales
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 1 de noviembre de 2022.
 
Más de 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con las fuerzas del orden Federal, realizan acciones encaminadas a brindar vigilancia, atención y orientación a residentes y visitantes en tramos carreteros y en las inmediaciones de los panteones ante la alta afluencia de personas que se tienen programas para este 1 y 2 de noviembre y con el propósito de garantizar seguridad de la población.
 
Destacó lo anterior, la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda al encabezar los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se evaluaron y dieron seguimiento a los operativos desplegados en las ocho regiones de la entidad, principalmente en las zonas de mayor afluencia de personas que visitan el estado con motivo de las festividades por el Día de los Fieles Difuntos.
 
La mandataria estatal, reconoció el trabajo realizado por las instituciones de seguridad que desde el fin de semana y puente vacacional realizan los trabajos coordinados entre SEDENA, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Fiscalía del Estado, como parte de los acuerdos tomados en la Mesa de Seguridad.
 
Esta mañana, en la sesión de reunión de trabajo celebrada en Chilpancingo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, detalló que se reforzó con un total de 800 elementos y 114 unidades, los recorridos en tramos carreteros en coordinación con autoridades de las fuerzas del orden federal, quienes también realizan patrullajes.
 
En esta reunión, la titular del Ejecutivo estatal también señaló que, a través de la Secretaría General de Gobierno, mantendrán el seguimiento y atención a las movilizaciones sociales programadas a realizarse en algunas ciudades de la entidad, siendo siempre garante y respetuosa como gobierno estatal de la libertad de expresión enmarcada siempre dentro del marco de la legalidad y con respeto a los derechos humanos de las y los guerrerenses, sin generar afectaciones a terceros.

DESFILE DE FAROLES 2022 EN SAN LUIS ACATLÁNRESCATE DE UNA TRADICIÓN DE NUESTROS ANTEPASADOS LLENA DE LUZ Y ALEGRÍA

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. 1 de noviembre de 2022
 
En el marco de la celebración del “Día de Muertos”, el Honorable Ayuntamiento que preside el Doctor Adair Hernández Martínez, en presencia del cabildo municipal, directores y colaboradores de áreas, así como ciudadanos, llevaron a cabo el rescate de la tradición del “Desfile de Faroles”; noche que nos llenó de emoción al presentar faroles extraordinarios hechos con creatividad por parte de jóvenes, niños, niñas, padres de familia y ciudadanía en general, todos involucrados en esta hermosa actividad.
 
Aunque en México se instituye esta celebración desde 1922, en San Luis Acatlán, la tradición comenzó a generalizarse a partir de los años cincuenta. Y fueron las escuelas quienes se organizaron para llevar a cabo cabalgatas de faroles, que lucían espectacular porque entonces no había luz eléctrica, siendo un momento único. Pero que al pasar de los años esta hermosa tradición se fue perdiendo.
 
Motivo por la cual, el H. Ayuntamiento de San Luis Acatlán, decidió contribuir al rescate de las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados, con la finalidad de evitar que la modernidad desplace nuestra identidad regional y las nuevas generaciones lo tengan presente.
 

TODO UN EXITO CULTURAL EL FESTIVAL DEL DIA DE MUERTOS QUE SE LLEVÓ A CABO EN OMETEPEC.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 1 de noviembre del 2022.
 
Cientos de familias disfrutaron de las diversas actividades culturales que se llevaron a cabo en el Festival del Día de Muertos durante los días 30 y 31 de noviembre.
 
Evento que fue organizado por la Secretaría de Cultura del H. Ayuntamiento que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, para mantener vigente las tradiciones, en donde se recuerda a los seres queridos que han perdido la vida.
 
En el segundo día de actividades culturales se realizó el concurso de altares, con la participación de 3 instituciones educativas y dos comunidades, además de la presentación del grupo de danza del Colegio de Matel y la Agencia de Chambelanes que dirige el maestro Fernando González.
 
Finalizando el evento, con un programa especial, que por segunda vez se lleva a cabo en nuestra ciudad, una Callejoneada, que consistió en un recorrido nocturno por el interior del Panteón municipal, partiendo de la Plaza Cívica acompañado por la Rondalla del TecNM Campus Costa Chica hasta la entrada del camposanto, en donde el poeta Joaquín Álvarez recibió al grupo de personas que era encabezada por el alcalde y su Cabildo, con narraciones de los personajes relevantes que descansan sus restos en este sitio.
 
Durante el recorrido se recordaron historias y relatos que han persistido, como la “Llorona”, la “Chaneca”, el “Perro negro”, la bóveda del borrego y el ‘”Charro negro”, que fueron recreados con personas disfrazadas, quienes lograron impresionar a más de uno, haciendo el momento agradable para todos.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

Policía, PC y Tránsito realizan operativo especial por ‘Día de Muertos’

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 1 de noviembre de 2022
 
En estos días de Todos Santos con el fin de salvaguardar la seguridad y tranquilidad de la población, tanto de prestadores de servicios como visitantes, las corporaciones de Tránsito, Protección Civil y Seguridad Pública, realizan desplegado de sus elementos por diferentes partes de la cabecera municipal en cumplimiento de ese propósito.