Continúa la violencia en Iguala; ejecutan a otro hombre

Marcos Rodríguez | API Guerrero 
Iguala, Gro. | 14 de septiembre de 2022
 
Un hombre fue asesinado por disparos de arma de fuego esta tarde en la colonia Insurgentes, al norte de la ciudad de Iguala. 
 
Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas. De acuerdo con la versión de las autoridades, vía 911 les reportaron que se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego en la calle Cumbres de la Tentación, entre las calles Igualtecos y Sierra de Providencia. 
 
En el lugar, sujetos armados llegaron y dispararon en repetidas ocasiones contra un hombre identificado como Benito “N”, que perdió la vida enseguida mientras los victimarios huían. 
 
Tras el ataque, un hombre arrastró el cadáver hasta el interior de un domicilio frente al lugar donde ocurrió el ataque. 
 
Después arribaron elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y de la Fiscalía General del Estado, para realizar las diligencias correspondientes.
 
En el sitio se localizaron al menos 13 casquillos percutidos, mientras que en el domicilio, las autoridades localizaron varias motocicletas desvalijadas.

𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐯𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐒𝐚𝐥𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐧 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨

*𝐔𝐧𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨𝐬 𝐒𝐄𝐂𝐓𝐔𝐑 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐬 f𝐞𝐝𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐭𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐨
 
*𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐚𝐥𝐛𝐞𝐫𝐠𝐚𝐫á 𝟕𝟎 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐱𝐜𝐨, 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐩𝐚𝐧𝐜𝐢𝐧𝐠𝐨, 𝐈𝐠𝐮𝐚𝐥𝐚, 𝐂𝐨𝐲𝐮𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐧í𝐭𝐞𝐳, 𝐀𝐜𝐚𝐩𝐮𝐥𝐜𝐨 𝐞 𝐈𝐱𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐙𝐢𝐡𝐮𝐚𝐭𝐚𝐧𝐞𝐣𝐨
 
Gobierno del Estado | Ciudad de México. | 13 de septiembre de 2022
 
El Gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó a través de la Secretaría de Turismo Estatal, la Cumbre Deportiva Guerrero 2022, que albergará 70 eventos de más de 20 disciplinas, en diferentes municipios durante el mes de octubre y la primera semana de noviembre del presente año.
 
Por primera vez en la historia de nuestro país y del deporte mexicano amateur, un estado brinda tal importancia a eventos deportivos que generan un gran flujo de visitantes en uno de los meses más complicados para el turismo en Guerrero.
 
Gracias a la coordinación de esfuerzos que se ha realizado desde el pasado Tianguis Turístico 2021 en Mérida, Yucatán con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), se recibirán más de 70 mil visitantes, entre deportistas y acompañantes.
Solo por concepto de Cumbre Deportiva Guerrero 2022 se estima una derrama económica de 454 millones de pesos, lo que representa un 9.5 por ciento adicional a lo que se registra en un mes regular dentro de la actividad turística.
 
Taxco, Chilpancingo, Iguala, Coyuca de Benítez, Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo serán los destinos que albergarán cada uno de los eventos y que le darán la bienvenida a deportistas y familiares para ser parte de este magno evento.
 
“La Cumbre Deportiva es un evento que representará para todos los guerrerenses la oportunidad de ser parte de algo histórico en nuestro país, y en donde se verán beneficiados todos los integrantes de la cadena de valor del turismo en estos seis municipios”, comentó el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas.
 
En Acapulco se realizarán treinta y seis eventos, en Ixtapa Zihuatanejo un promedio de catorce, en el pueblo mágico de Taxco de Alarcón un total de diez, en Chilpancingo; la capital del estado, se realizarán cuatro, en Iguala cinco y uno en Coyuca de Benítez.
 
“Estamos convencidos que la Cumbre Deportiva será un parte aguas en nuestro país. Agradezco al secretario Santos Ramírez, por hacer esto posible. Han sido muchos meses de preparación y en donde hemos cuidado cada detalle para que todos los participantes de la Cumbre se sientan sorprendidos por todo lo que verán en Guerrero este mes de Octubre”, dijo José Luis Sosa, Presidente de COMETUD.
 
A decir de los organizadores de cada torneo, esta iniciativa creada por la gobernadora Evelyn Salgado, que ha sido respaldada por diversas Federaciones como la de Básquetbol, Karate, Petanca, Pentatlón Moderno y también Asociaciones Deportivas; es un parteaguas en el deporte aficionado de nuestro país y permitirá redimensionar el turismo deportivo en este nuevo modelo turístico que surgió a partir de la pandemia por COVID-19.
 
En la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Ciudad de México, también estuvieron presentes Enrique López, Gerente del Equipo Profesionales de Beisbol Pericos de Puebla, Israel Hermosillo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Basquetbol, José Víctor Silva Fernández de Mendoza, Subdirector del Consejo Mundial de Box, Manuel Negrete Arias, Presidente del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, entre otros invitados especiales.

CELEBRAN EN PUEBLA REUNIÓN REGIONAL DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE SECRETARIOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

Boletín | SSPC | Ciudad de México | 13 de septiembre de 2022

Durante la reunión de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública de la zona centro del país, realizada en esta ciudad, el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, destacó que a nivel nacional el robo de vehículo registra una disminución del 43%.

Expuso que hasta julio de este año, los robos en sus diferentes modalidades bajaron 23.4%, entre ellos a transportista.
En el encuentro participaron el director general de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional, Cruz Isaac Muñoz, y los titulares de la Unidad de Información, Infraestructura, Informática y Vinculación Tecnológica de Plataforma México, Miguel Ángel Urrutia, y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), Marco Antonio Vargas.
Además del secretario de Seguridad Pública de Puebla, Daniel Iván Cruz; así como los secretarios y subsecretarios de seguridad de Tlaxcala, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
Durante la sesión,  los representantes de las distintas entidades abordaron estrategias comunes para el combate a la delincuencia, específicamente en el robo a vehículos.
Los titulares de las secretarías de Seguridad expusieron las estrategias particulares, mismas que han permitido avanzar en la construcción de mecanismos tales como: el intercambio de información y la atención en zonas limítrofes.
Lo anterior, permite a las instituciones identificar áreas de oportunidad, detectar de manera más oportuna la actividad delictiva y generar mejores sistemas de inteligencia policial.

REHABILITAN LA RED DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL ZÓCALO DE OMETEPEC

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 13 de septiembre de 2022
 
El equipo de trabajo de la dirección de Agua Potable y Alcantarillado trabaja en la reparación de la red de agua potable y de la red de alcantarillado en el zócalo, así como una fuga de aguas negras en la calle Juan Ruiz de Alarcón esq. Benito Juárez.
 
Es importante mencionar que el gobierno municipal que preside el alcalde Efrén Adame Montalván, continúa trabajando en beneficio de la ciudadanía, realizando actividades que mejoren el funcionamiento de la estructura interna de la red de agua potable, alcantarillado y el servicio que se les brinda diariamente a los habitantes del municipio de Ometepec.
 
La dirección de Agua Potable y Alcantarillado agradece la comprensión de la ciudadanía por los trabajos que se están realizando en el zócalo.
 
Gobierno Municipal 2021 – 2024

FIRMA ADAIR HERNÁNDEZ CONVENIO CON LA COMISIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

***Se toma protesta al comité de locatarios para la certificación del mercado
 
Boletín | Ayuntamiento
San Luis Acatlán, Gro | 13 de septiembre de 2022
 
Esta mañana 13 de septiembre, el presidente municipal Doctor Adair Hernández Martínez, firmó convenio con la COPRISEG; convenio que establece coordinar la regulación, control y fomento sanitario para la prevención de riesgos, con la finalidad de garantizar la protección del derecho humano a la salud, en San Luis Acatlán.
 
Con este convenio, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), supervisará y evaluará las medidas regulatorias dictadas y aplicadas, para prevenir riesgos sanitarios.
 
Protegiendo a la población de San Luis Acatlán contra riesgos a la salud, provocado por el uso y consumos de bienes y servicios, insumos para la salud, así como su exposición a factores ambientales y laborales, la ocurrencia de emergencias sanitarias y la prestación de servicios de salud a través de la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
 
El alcalde agradeció a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Salud, al comisionado de la COPRISEG y jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06, por coadyuvar en la salud de la población de san Luis Acatlán. Dijo, que estas son acciones que están encaminadas para mejoras las condiciones de los Sanluistecos.
 
Durante el acto, se tomó protesta al comité de locatarios para la certificación del mercado favorable a la salud del municipio, orientado a prevenir y proteger a la población contra riesgos sanitarios.
 
Estuvieron presentes en la firma de convenio, el presidente Municipal Adair Hernández Martínez, acompañado de la presidenta del DIF municipal, la Sindica Procuradora, el Secretario General, Regidora de Desarrollo Rural y el Regidor de Obras Públicas, la directora de Salud; la Secretaria de Salud, Aide Ibarez Castro; Comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado, Dr. Pablo Navarrete Candelario; Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 de la Costa Chica, Dr. Roy Moreno Juanche.
 

GOBIERNO MUNICIPAL IMPARTE CURSOS DE CAPACITACIÓN A PRODUCTORES DE AJONJOLI

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 13 de septiembre del 2022.
 
Con la finalidad de mejorar las condiciones de desarrollo de los agricultores del municipio, el gobierno municipal que preside el lic. Efrén Adame Montalván a través de la Secretaria de Desarrollo Rural, llevan a cabo talleres para el mejoramiento del cultivo de ajonjolí.
 
La capacitación es un logro del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural m.v.z. Vicente Hernández Orea para apoyar a los productores del campo.
 
El taller está a cargo de la ingeniero agrónomo Josefina Ruiz Lopez, en donde se atienden temas muy importantes como es el control de plagas, sus enfermedades, el combate a la maleza y como lograr una planta sana y productiva, que permita tener unos cultivos rentables.
 
Las primeras pláticas se llevaron a cabo con los productores de las comunidades de Huajintepec y Acatepec.
Gobierno Municipal 2021-2024.

Entrega Evelyn Salgado patrullas y equipamiento con más de 215 mdp de inversión a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero

*Con el manejo responsable, transparente y eficiente de los recursos, se fortalece la Seguridad Pública en Guerrero, expresó la gobernadora
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 13 de septiembre del 2022
 
El dinero del pueblo, con transparencia y sin corrupción, llega a donde se necesita, siendo la seguridad y la construcción de paz, una prioridad en Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al entregar 72 patrullas y equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, con una inversión de 215 millones de pesos, para fortalecer las capacidad técnicas y operativas de la corporación en las tareas de seguridad en bien de las y los guerrerenses.
 
“Mucho de lo que hemos logrado ha sido gracias al manejo responsable, eficiente y transparente de los recursos. Que el pueblo de Guerrero sepa en que se está gastando cada peso, que el dinero del pueblo vaya a dotarles de herramientas, a programas sociales y acciones efectivas al combate a la corrupción, a la inseguridad”, puntualizó la gobernadora.
 
Con una inversión de 215 millones de pesos, la mandataria estatal entregó a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, un total de 72 patrullas nuevas, 8 mil 826 uniformes completos, 190 equipos de protección, 240 cascos y 240 chalecos balísticos, así como 92 equipos de radio comunicación, además de 40 computadoras para la Universidad Policial del Estado.
 
Además, destacó que se está invirtiendo en infraestructura en los centros de reinserción social en Chilpancingo y se construye el cuartel regional de la Policía Estatal, entre otras acciones estratégicas para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad del Estado.
 
En el evento desarrollado en la explanada de la Universidad Policial del Estado, Evelyn Salgado, puntualizó que estas unidades y equipo táctico y balístico a la policía del estado, serán incorporadas de manera inmediata a las acciones de proximidad y vigilancia en todas las regiones de la entidad, avanzando hacia el objetivo de reforzar las condiciones de paz y seguridad en Guerrero.
 
En su mensaje, la mandataria estatal, hizo un reconocimiento a los elementos de la Policía Estatal por su trabajo diario incansable por la seguridad de todas las familias guerrerenses.
“Ustedes son ejemplo de lealtad y vocación, tienen todos nuestro respaldo y apoyo para seguir realizando sus labores y para eso necesitan de las herramientas adecuadas para realizar su labor”, expresó Evelyn Salgado Pineda.
 
Salgado Pineda, enfatizó que la entrega de patrullas y equipamiento a las diversas áreas que conforman de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, es producto de la convicción y compromiso del gobierno del estado con la construcción de paz para el bienestar del estado y gracias al manejo eficiente, responsable y transparente de los recursos económicos del estado que permite invertir recursos propios en el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad.
 
En el evento, la gobernadora, también entregó cinco patrullas nuevas y 92 equipos de radio comunicación al Instituto de la Policía Auxiliar del Estado que se adquirieron con recursos propios de esta administración con una inversión de 2. 8 millones de pesos.
 
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, destacó que esta inversión superior a los 200 millones de pesos, es una muestra de que la seguridad es una de las prioridad para su gobierno y que estas acciones significan a la Policía Estatal y a los elementos de la Policía de Género, Grupo de Reacción Inmediata Jaguar, Grupo Centauro, Fuerzas Especiales, Tránsito Estatal y de la Policía Auxiliar.
 
El comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el Diputado Joaquín Badillo Escamilla, el Delegado Federal de Programadas Sociales del Bienestar, Iván Hernández Díaz, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Jorge Ochoa, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado, Andrés Ramírez Xochicalli.

Normalistas realizan destrozos en la 35 Zona Militar, a 8 años de “la noche de Iguala”

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro |13 de septiembre de 2022
 
 Integrantes del Frente de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), realizaron destrozos en las instalaciones de la 35 Zona Militar, ubicadas al poniente de esta ciudad capital, como parte de su segundo día de actividades en el marco del octavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
 
Alrededor de las 12:00 del día de este martes, los alumnos, acompañados por las madres y los padres de los jóvenes y por organizaciones sociales, llegaron a dichas instalaciones del Ejército Mexicano, y se manifestaron con pancartas y lonas en mano.
 
Enseguida, realizaron un mitin político en el que reiteraron que a ocho años del Caso Iguala, el Gobierno Federal que preside Andrés Manuel López Obrador, no ha dado resultados que lleven con el paradero de los 43. 
 
Por ello, pidieron que se investigue a los militares y los mandos del 27 Batallón de Infantería de Iguala, quienes, de acuerdo con los informes de la Comisión Especial para la Investigación del Caso Ayotzinapa, participaron en el hecho.
 
Al término de su actividad, los manifestantes realizaron pintas en los accesos principales y en los muros; además, lanzaron piedras y con ellas destruyeron cámaras de seguridad que se encontraban en las dos entradas. 
 
Acto seguido, lanzaron alrededor de 15 petardos que estallaron tanto dentro como fuera de la 35 Zona Militar, a donde la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la Ceremonia Conmemorativa al “CLXXV Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec” esta mañana. 
 
Después, los estudiantes pusieron en marcha sin chofer un vehículo de la empresa transnacional, Coca-Cola, que habían detenido en el bulevar Vicente Guerrero cuando iba pasando, y lo estrellaron en uno de los portones principales, provocando que se abrieran a la fuerza.
 
Al término de sus destrozos, abordaron sus autobuses en los que llegaron y se fueron con dirección hacia la Escuela Normal en la cabecera municipal de Tixtla. 

DETIENEN A SICARIO DE TECÁMAC, ACUSADO DE HOMICIDIO

Boletín | SSPC | 13 de septiembre de 2022

Por el delito de homicidio calificado, Fernando Gabriel “N” fue aprehendido por integrantes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y del grupo de trabajo antihomicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).Las primeras investigaciones indican que el 26 de agosto, la víctima, Armando “N”, estaba comiendo en el estacionamiento nombrado “El pareja”, ubicado en la colonia Valle de San Pedro, Urbi Villas del Campo, en Tecámac, Estado de México.Al lugar llegó Fernando Gabriel “N”, en compañía de cuando menos otro hombre, y enseguida le disparó en varias ocasiones a Armando “N”, provocándole la muerte. Las indagatorias apuntan a que el móvil del homicidio podría ser una venganza entre grupos criminales de la zona.El responsable fue capturado en Ecatepec, Estado de México, con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y respeto a los derechos humanos.

Cierran telesecundarias de la Montaña Baja por la imposición de supervisora

José Carlos Gatica | API Guerrero 
Chilapa, Gro | 13 de septiembre de 2022
 
Directores y personal docente de la zona escolar 027 de Telesecundarias de la Región Montaña Baja, cerraron sus centros de trabajo ante la imposición de una supervisora.
 
Como lo dio a conocer este medio informativo, 14 directores y 44 docentes de la zona escolar antes mencionada, cerraron a partir del lunes las oficinas ubicadas en Chilapa, denunciando la imposición de un supervisor por parte de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). 
 
En un escrito enviado a este medio de comunicación, se señala que se acordó en dicha zona escolar no aceptar por ningún motivo a ninguna persona a ocupar el lugar de la supervisión escolar, por lo que ratifican al maestro Salvador Arciniega Navarrete para que continúe y asuma el cargo y las funciones de supervisor escolar.
 
“De igual manera, a partir de esta fecha declaramos cerrados todos los centros de trabajo pertenecientes en a la Zona Escolar 027 de manera intermitente hasta concluir en lo indefinido, en tanto no se ofrezca una respuesta positiva a nuestras peticiones”, indican.
 
Asimismo dieron a conocer que algunas irregularidades del UESICAMM, fueron, que no se publicaron todos los lugares disponibles, tanto de centros de trabajo como de zonas escolares, pues únicamente publica las que son señaladas por grupos o personas desconocidas.
 
También aseguraron que lugares publicados para centros escolares durante este proceso de cambio de adscripción 2022 – 2023 para directores, únicamente se ofertaron dos; siendo que en el periodo anterior 2021 – 2022 fueron cuarenta los lugares ofertados, por lo que concluyeron que se ocultan varias posibles vacantes.
 
Indicaron que revisando la  documentación del periodo anterior de cambios de adscripción 2021 – 2022 para directores, se percataron de varias irregularidades, pues en el mes de octubre del año dos mil veintiuno llegó un director a la zona escolar 027, que no aparece en la lista ordenada de resultados de candidatos directores para cambio de adscripción 2021 – 2022.
 
Aseguraron que les fue negada una lista de sedes vacantes para el proceso de cambios del ciclo escolar 2021 – 2022: “le fue negada a los directores interesados en la reunión pública para directores solicitantes a cambio de adscripción, dos meses más tarde llegó un director a ese centro de trabajo de nuestra zona escolar, sin aparecer en la lista ordenada de cambios para director del ciclo escolar 2021 – 2022”. 
 
De la misma manera mencionan que el proceso de cambios de adscripción del ciclo escolar 2021 – 2022 y 2022 – 2023 ha estado amañado en muchos aspectos, lesionado los derechos de muchos trabajadores de la educación, por lo que solicitarán la intervención de sus representaciones sindicales para que se pronuncien enérgicamente en este sentido.
 
“Declaramos inválido si persona alguna fuese electa en este proceso de cambios de adscripción del ciclo escolar 2022 – 2023 o algún otro proceso o procedimiento para ocupar el espacio de esta supervisión escolar pues consideramos que emanó de un proceso falso, irregular y amañado”, culmina el escrito.
 
Los docentes advirtieron que el bloqueo será “intermitente”, es decir, por algunos días, pero que si no se atienden y solucionan sus demandas, realizarán otro tipo de acciones