Envían 400 militares a Zirándaro, tras desfile del CJNG

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 14 de septiembre de 2022
 
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), envió a alrededor de 400 de sus efectivos al municipio de Zirándaro de los Chávez, ubicado en la región Tierra Caliente de Guerrero, limítrofe con el estado de Michoacán.  
 
Lo anterior, luego de que se viralizaran videos de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación desfilando con armas de alto poder en la “Procesión de la Mata de Maíz”, que se realizó en honor al santo patrono del lugar, San Nicolás Tolentino, el 11 de septiembre pasado, y en el que participaron además autoridades locales. 
 
En un comunicado, la Novena Región Militar precisó que los elementos castrenses llegaron este martes 13, “con el fin de apoyar en las actividades de seguridad pública en referida localidad”.
 
“La misión principal de los Militares es fortalecer el estado de Derecho y colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los Derechos Humanos, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes y establecimientos de puestos de seguridad”, informó.
 
Agregó que “se agrega por considerarse de importancia, que acciones similares se adoptan en el municipio de Iguala, Chilpancingo y Acapulco por encontrarse dentro de los 50 municipios con mayor atención ciudadana”.
 
Indicó que “con este incremento de efectivos se ratifica el compromiso del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en coadyuvar con las autoridades estatales y municipales de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, 
para garantizar la seguridad de la ciudadanía y preservar la paz social”.
 
“Con acciones como estas, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la 
paz y seguridad de la población”, dijo.

La construcción del Hospital Básico de San Luis Acatlán, presenta un avance del 70 por ciento

*Se beneficiarán a más de 34 mil habitantes de la región Costa Chica
 
Boletín | Gobierno del Estado | San Luis Acatlán, Gro | 14 de septiembre de 2022.
 
Como parte de los compromisos en materia de salud que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de que la atención médica sea universal, gratuita con calidad y calidez, la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro supervisó el avance de la construcción del Hospital Básico de San Luis Acatlán, demanda añeja de esa localidad y hoy gracias al trabajo que realiza la administración estatal se consolida.
 
Ibarez Castro acompañada del presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, visitó el nuevo Hospital Básico de la Comunidad de este municipio para supervisar los trabajos el cual presenta un avance del 70 por ciento construcción, el cual se espera sea concluido próximamente para que brinde la atención de inmediato.
 
Ahí la titular de la Secretaría de Salud destacó que esta unidad beneficiará a más de 34 mil habitantes de la zona, al recorrer las instalaciones de la unidad, Ibarez Castro y el alcalde verificaron los avances en la construcción del cerco y muro perimetral, las áreas de acceso, ahí se habló sobre los compromisos establecidos por los tres órdenes de gobierno para la puesta en marcha de este nosocomio, con lo que se cumple el compromiso de el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de garantizar los servicios de salud universal gratuita con calidad y calidez.
 
Al recorrido la acompañaron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 de Costa Chica, Roy Moreno Juanche, la presidenta municipal del DIF Margarita Josefina Martínez Cruz y el comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (COPRISEG), Pablo Navarrete Candelario, así como regidores municipales.

Coordina Evelyn Salgado acciones de seguridad y operativos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero

*Despliegan operativo de seguridad para ceremonia del Grito de Independencia y los festejos patrios en Guerrero
 
*Respeto a las movilizaciones sociales y sus derechos humanos, dentro del marco de la legalidad: Mesa de Coordinación
 
*Atenta Protección Civil Estatal al monitoreo de sismos en Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 14 de septiembre de 2022
 
Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con mandos de las fuerzas del orden federal y estatal, acordaron desplegar un operativo conjunto para garantizar el desarrollo de los festejos patrios en armonía y paz social en todos los municipios que conforman el Estado.
 
Como parte del trabajo diario para reforzar la estrategia de seguridad, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, instruyó mantener una comunicación permanente con los ediles de cada uno de los ayuntamientos para estar atentos a las condiciones en el que se desarrollan los eventos conmemorativo del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre.
 
Durante la sesión virtual de este miércoles, también analizó el reporte que emitió la Secretaría de Protección Civil Estatal en torno al sismo registrado la noche de ayer martes en el municipio de Zihuatanejo de Azueta y con epicentro en Petatlán, sin que hasta el momento se registren daños, acordando el monitoreo permanente ante los sismos que sean ha registrado en algunos municipios para atender a la población en caso de ser necesario.
 
Por su parte, el vicefiscal de Investigación, Ramón Celaya Gamboa, informó que la Fiscalía Estatal, logró tres autos de vinculación a proceso por delitos de abuso sexual de personas menores de edad agravado y abuso sexual agravado, violencia familiar, incumplimiento de la obligación alimentaria, así mismo una sentencia condenatoria por violación en grado de tentativa por 10 años de prisión, acciones que dijo permiten avanzar en materia de procuración de justicia.
 
Finalmente las y los integrantes de la Mesa de Coordinación reiteraron su compromiso de mantener el trabajo permanente para atender las movilizaciones sociales que se registran en diversos municipios, respetando en todo momento sus derechos humanos y dentro del marco de la legalidad.

LIMPIAN LAS CALLES PARA EL DESFILE DEL 16 DE SEPTIEMBRE EN IGUALAPA

**Participan ciudadanos, maestros y estudiantes

Jorge O. Vargas |Igualapa, Gro| 14 de septiembre de 2022

Ciudadanos, maestros y estudiantes de comunidades indígenas mixtecas de Igualapa, cómo San José Buenavista, realizaron la limpieza general de calles de la localidad para dar buena imagen a la celebración del día de la independencia de México, que tendrá verificativo el jueves 15 de septiembre por la noche, así lo informó el comisario Policarpo Vivar Gálvez, quien también se encargará de dar el grito.

En la fajina de la calle principal, participaron estudiantes de la escuela primaria Leona Vicario, y en la calle Venustiano Carranza, los de la telesecundaria Jaime Torres Bodet y del Telebachillerato comunitario, quienes tuvieron que usar palas y carretillas para poder dejar limpia esa vialidad que estaba anegada de lodo y tierra que dejaron las últimas lluvias.

El viernes 16 de septiembre, personal de las escuelas mencionadas y los alumnos del jardín de niños de la comunidad participarán en el desfile por el día de la independencia de México en esa localidad serrana del municipio de Igualapa.

LOGRA ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ AMPLIAR EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DE FERTILIZANTE

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 14 de septiembre de 2022
 
Con la finalidad de que los agricultores tengan mejores beneficios, el presidente municipal Adair Hernández Martínez, por invitación del titular de la Oficina de Representación Estatal de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, asistió a la reunión para llevar a cabo la Instalación del Comité Municipal de Dictaminación de Beneficiarios del Programa de Fertilizantes para el ejercicio 2022, logrando ampliar el padrón de beneficiarios para San Luis Acatlán.
 
Dicha reunión se llevó a cabo esta mañana, en las Oficinas de Representación Estatal de esta dependencia Federal, en acuerdo a las Reglas de Operación del Programa de Fertilizantes para el ejercicio 2022, en la ciudad de Chilpancingo.
Con acciones como estas, se benefician más campesinos y agricultores de la zona rural para la siembra y cosecha de maíz a favor de las decenas de familias dedicadas al sector.
 

Avanza en Marquelia obra pública del ejercicio fiscal 2022

* Lincer Casiano y regidores arrancan pavimentación en Bella Vista
 
Boletín | Ayuntamiento
Marquelia, Gro | 14 de septiembre de 2022.
 
Siguiendo con la obra pública del ejercicio fiscal 2022, el presidente municipal de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, dio el banderazo para la pavimentación de la calle principal de la comunidad de Bella Vista.
 
Durante el arranque de dicha obra acompañaron al alcalde los regidores Antonio Méndez Herrera, de Obras Públicas; el regidor Carlos Alberto Alvarado Garzón, de Educación; así como el secretario general, Juan Fermín Zúñiga Trujillo; la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, y directores de áreas del Ayuntamiento.
 
Desde luego, los pobladores acompañados por su comisaria municipal, Carilú Medina de la Rosa, recibieron con beneplácito dicha obra, que aún cuando es una comunidad muy cercana a la cabecera municipal, tiene necesidades añejas y muy necesarias, como la pavimentación de sus calles.
 
Antes de este arranque, el alcalde y regidores supervisaron los avances del relleno del terreno en el que se construirá el Cuartel de la Guardia Nacional, en la cabecera municipal.
 
Con trabajo diario y comprometido el Gobierno de Marquelia 2021-2024 trabaja por el Renacer de su gente y sus comunidades.
 

ATENDIENDO PETICIONES Y PROBLEMÁTICAS DE LAS COMUNIDADES, A TRAVÉS DE SUS COMISARIOS MUNICIPALES

DCS |Ayuntamiento |Cuajinicuilapa,Gro | 14 de septiembre de 2022

El presidente Paz Rojas se reunió en días pasados con comisarios de El Tamale, Maldonado, Colonia Miguel Alemán, Punta Maldonado y El Terrero, con quienes trató asuntos y problemáticas de sus comunidades y resolvió algunas peticiones que le hicieran.

¡El de Edgardo Paz Rojas, un gobierno al servicio de su comunidad!

INVITA CONGRESO DEL ESTADO A CONFERENCIA “LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN; UNA AGENDA PENDIENTE POR LEGISLAR”, DEL PINTOR Y ARTESANO BERNARDO PONCE

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro |  14 de septiembre de 2022

La Comisión de Artesanías del Congreso del Estado invita a artistas, artesanos y público en general a participar en la conferencia magistral “Las denominaciones de origen; una agenda pendiente por legislar”, que impartirá el maestro Bernardo Rosendo Ponce, este martes 20 de septiembre en punto de las 10:00 horas en las instalaciones del Poder Legislativo,

Al respecto, la diputada María Flores Maldonado, presidenta de la citada comisión ordinaria, indicó que ésta es una actividad acordada al seno de la misma y en consenso con sus compañeros diputadas y diputados Jennyfer García Lucena, secretaria; Jesús Parra García, Marben de la Cruz Santiago y Masedonio Mendoza Basurto, vocales.

Precisó que el propósito es conocer la experiencia de este artista que ha logrado el reconocimiento internacional por sus investigaciones e intensa labor de rescate, preservación y difusión del patrimonio cultural de ese municipio de la Montaña de Guerrero

Abundó que la ponencia del gran maestro del arte popular servirá para ampliar los conocimientos y visión de cientos de artesanos de Guerrero y los motivará a emprender con mayor

empeño y mejores herramientas para el éxito en la comercialización de sus productos, pudiendo lograr la obtención de su marca para que pueda en su momento ser exportada a diferentes puntos del país y del mundo.

Adelantó que la invitación se hará extensiva a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, así como a titulares de las secretarías de Cultura, Fomento Económico, de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, entre otras autoridades.

Las y los artesanos de manera individual o en asociación que deseen participar en esta conferencia magistral podrán registrarse enviando todos sus datos al siguiente correo electrónico: comisióndeartesanias@gmail.com

Normalistas realizan destrozos, ahora en el 27 Batallón de Iguala

Juan Blanco | API Guerrero 
Iguala, Gro | 14 de septiembre de 2022
 
Alumnos de Ayotzinapa e integrantes de la Federación de Estudiantes Socialistas Campesinos de México (FECSM), realizaron destrozos en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, en Iguala, en su tercer día de actividades enmarcadas en el octavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. 
 
Alrededor de las 13:30 horas de este miércoles, padres y madres de los 43, normalistas y organizaciones sociales, llegaron a bordo de unos seis autobuses al campo militar ubicado sobre Periférico Oriente, y se manifestaron mostrando pancartas y lonas.
 
En su mitin político, el abogado Vidulfo Rosales Sierra dijo que, de acuerdo con la Comisión Especial para la Verdad del Caso Ayotzinapa, fue un coronel del 27 Batallón de Infantería, el que dio la orden de asesinar a tres normalistas y de desaparecer a 43 más.
 
Dijo que en el informe que dio a conocer hace más de un mes, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez; se dijo que hay 83 órdenes de aprehensión, 20 de las cuales son contra militares, por lo que exigió que se ejecuten.
 
Casi al terminar su mitin político, los estudiantes comenzaron a realizar pintas y a lanzar piedras con las que rompieron ventanales de los accesos principales. También destruyeron las vallas con alambre de púa que habían colocado para obstaculizar a los manifestantes en caso de que pretendieran irrumpir en la zona militar. 
 
Al concluir su mitin radicalizaron sus acciones, lanzando petardos al interior y exterior de la zona militar donde había elementos castrenses con equipo antimotín. Enseguida, colocaron colchones, les rociaron gasolina y les prendieron fuego.
 
Una unidad de una empresa que iba pasando en el lugar, fue detenida e hicieron bajar al chofer. Después, fue estrellada contra el portón principal hasta abrirlo, y después le lanzaron petardos y bombas molotov, lo que provocó que se incendiara. 
 
Las actividades en contra de la fachada de la zona militar, duraron por lo menos 30 minutos.
 
Luego que se retiraron los manifestantes en los mismos autobuses en los que habían llegado, arribaron bomberos y elementos de Protección Civil, cerraron el periferico oriente para realizar las maniobras y pagar el fuego. Después salieron militares a hacer el recuento de los daños.

CAEN TRES DESCUARTIZADORES DE UN HOMBRE QUE LES COBRÓ UNA DEUDA

Boletín | SSPC | Ciudad de méxico | 14 de septiembre de 2022

Tres personas fueron aprehendidas esta semana acusadas de asesinar a un hombre, a quien descuartizaron e intentaron cubrir con cemento dentro de una casa, ubicada en Chiconcuac, Estado de México.

Policías de Investigación Zona Oriente del Grupo Texcoco-Chimalhuacán de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FJGEM), en coordinación con el grupo de trabajo antihomicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), cumplimentaron las órdenes de aprehensión.

Las primeras investigaciones indican que el pasado 18 de agosto, Guillermo “N” estaba en un domicilio, en compañía de sus agresores y una testigo. La víctima les cobró una deuda a los tres hombres. En respuesta recibió una golpiza, después fue asfixiado y una vez muerto le cortaron los brazos e intentaron enterrarlo en una habitación para cubrirlo con cemento.

El 12 de septiembre, en Chimalhuacán, Estado de México, fueron capturados Luis Manuel “N”, alias “El Flaco”, e Iván Pascual “N”, alias “El Isis”. Un día después, en Zacapoaxtla, Puebla, fue detenido Víctor “N”, alias “El Chaca”.

Los imputados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Alfonso Quiroz Cuarón, en Texcoco, Estado de México.

Las detenciones se realizaron en estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos.