PRESENTA GRANDES AVANCES LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL BÁSICO DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán | 15 de septiembre de 2022
 
Con el objetivo de contar con mejores servicios en materia de Salud, el presidente municipal Adair Hernández Martínez, en compañía de la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, supervisó el avance de la construcción del Hospital Básico de San Luis Acatlán, que desde hace varios años atrás, ha sido una exigencia y necesidad de los habitantes, pero que hoy en día, se está consolidando, gracias a la gestión y el trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
 
Durante la supervisión, se percató un avance del 70 por ciento; como la construcción del cerco, el muro perimetral y las áreas de acceso, esperando se concluya próximamente para brindar atención médica, el cual beneficiará a toda la población Sanluisteca y municipios vecinos.
 
La titular de la Secretaría de Salud destacó, que esta unidad beneficiará a más de 34 mil habitantes de la Región Costa Chica y Montaña. Agregó, que es este es un compromiso de los tres órdenes de gobierno, con lo que se cumple el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora del Estado y el presidente municipal, de garantizar que los servicios de salud sean universal, gratuita, con calidad y calidez.
 
Estuvieron presentes en el recorrido: la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro; el presidente municipal, Adair Hernández Martínez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 de Costa Chica, Roy Moreno Juanche; la presidenta del DIF municipal, Margarita Josefina Martínez Cruz; y el comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (COPRISEG), Pablo Navarrete Candelario; Regidores municipales; la directora de Salud municipal.
 
La Salud en San Luis Acatlán Avanza.

Ejecutan a un repartidor de tortillas en Tepecoacuilco

Incrementa la violencia; el Gobierno de Félix López Olivares se mantiene inmóvil y en silencio 
 
Jonathan Cuevas | José Molina | API Guerrero 
Tepecoacuilco, Gro. | 15 de septiembre de 2022
 
La noche de ayer, un hombre fue asesinado a balazos por personas armadas en la colonia Lázaro Cárdenas de la cabecera municipal de Tepecoacuilco de Trujano, donde la violencia ha acrecentado en los últimos meses, pero las autoridades municipales se mantienen inertes. 
 
El crimen ocurrió cerca de las 9:00 de la noche en ese asentamiento humano, donde se encontraba la víctima afuera de su domicilio y sujetos armados llegaron para asesinarlo.
 
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima respondía al nombre de Israel “N” y trabajaba como repartidor de tortillas.
 
Luego del homicidio, al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal sólo para recabar datos de lo sucedido y vigilar el cadáver, pues de acuerdo con fuentes del municipio, ni siquiera se implementó un operativo para buscar a los responsables. 
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes y al final, el cuerpo fue enviado al Semefo de Iguala.
 
Cabe mencionar que al momento no existe alguna postura del Presidente Municipal Félix López Olivares respecto al incremento de la violencia en su municipio. 

GOBIERNO MUNICIPAL IMPULSA CAMPAÑA DEL TESTAMENTO EN ADULTOS MAYORES

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 15 de septiembre del 2022.
 
Con la finalidad de promover la campaña del Mes de Testamento, el titular de la dirección municipal de Adultos Mayores lic Ramsés Guadalupe Guillén asistió a una conferencia que promovió el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de los Adultos Mayores (IGATIPAM) a cargo de la dra. Hilda Ruth Lorenzo Hernández.
 
El conferencista del tema, fue el presidente del Colegio de Notarios a nivel estatal, quien abordó temas importantes que van a beneficiar a que las personas de la tercera edad, que desean realizar su testamento, aprovechando las oportunidades que se brindan en el mes septiembre, establecido a nivel nacional como el Mes del Testamento.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

ADULTOS MAYORES DE ESCASOS RECURSOS RECIBEN DESPENSAS GESTIONADAS ANTE EL DIF ESTATAL.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 15 de septiembre del 2022.
 
Siempre atento a las necesidades de los grupos vulnerables, el gobierno municipal que preside el lic. Efrén Adame Montalván hizo entrega de apoyos alimentarios a personas de la tercera edad de escasos recursos.
 
Las despensas fueron gestionadas por el titular de la dirección del Adulto Mayor lic. Ramsés Guadalupe Guillén ante la presidenta del DIF Estatal lic. Liz Salgado Pineda, las cuales se benefició a adultos mayores del municipio en situación vulnerable.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.
 
 
 
 
 
 
 

PROTECCIÓN CIVIL AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 15 de septiembre de 2022.
 
Atendiendo el llamado de reportes ciudadanos el cuerpo de Protección Civil del H. Ayuntamiento constitucional de Ometepec que preside el alcalde Efrén Adame Montalván, acudió a la escena donde se reportaba un accidente sobre la carretera rumbo a la comunidad de Huixtepec, dónde se encontró una camioneta marca Nissan volcada, encontrando solo daños materiales y lesiones menores en el conductor del vehículo, quien se desplazó por su cuenta a una unidad médica abandonando la unidad, por lo que se desconocen sus generales.
 
#JUNTOS_HAREMOS_HISTORIA_CUMPLIENDOTE_A_TI Gobierno Municipal 2021-2024.

OTORGAN LIBERTAD ANTICIPADA A 2 MIL 685 PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Boletín | SSPC | Ciudad de México | 15 de septiembre de 2022

Al conmemorarse el aniversario del Grito de Independencia, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que 2 mil 685 Personas Privadas de la Libertad (PPL) han obtenido el beneficio de la libertad anticipada en todo el país.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria refirió que este acto de justicia es para quienes no han cometido delitos graves o relacionados con violencia, gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o ha enfrentado todo tipo de adversidades.

También estuvieron el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, y el secretario general de la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Carlos Antonio Alpízar Salazar.

Explicó que por instrucción presidencial, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Gobernación (SEGOB) se dieron a la tarea de gestionar las libertades anticipadas y amnistías de indígenas, mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades terminales, personas con discapacidad y víctimas de tortura.

La también coordinadora del Gabinete de Seguridad explicó que del total, 2 mil 549 preliberados son de centros penitenciarios federales y estatales.

Desglosó que fueron: 123 mujeres, 120 adultos mayores, 208 con enfermedades crónico-degenerativas, 51 indígenas y 15 extranjeros.

Y 2 mil 032 personas cumplieron con los requisitos de ley para libertades anticipadas.

Dio a conocer el caso de un hombre de 38 años de edad, perteneciente a la comunidad indígena rarámuri, que desde niño enfrentó discriminación por el uso de su lengua materna, se dedicaba a la tala de árboles y pizca de manzana,
en Chihuahua.

Su familia vivía en la pobreza, por lo que nunca recibió una visita, una carta o un apoyo económico durante su estancia en reclusión.

Era primodelincuente y enfrentaba una condena de 12 años de prisión y 2 años antes de cumplir su
condena obtuvo su libertad por buena conducta.

En el caso de la Ley de Amnistía se otorgaron 136 libertades, de las cuales 66 de ellas en pobreza, 42 mujeres, 21 indígenas, 2 con discapacidad permanente, 4
víctimas de intimidación y una de discriminación.

“Nosotros decimos que con acciones como estas, avanzamos en la construcción de una sociedad más humanitaria, igualitaria y justa.

“Y como decía Martin Luther King: ‘La paz no es simplemente la ausencia de tensión, es la presencia de justicia’”, concluyó la secretaria Rodríguez Velázquez.

Prohíben venta de bebidas embriagantes cerca de Palacio de Gobierno, por ceremonia del Grito

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro. | 15 de septiembre de 2022
 
La Dirección de Gobernación de la Secretaría General del Ayuntamiento de Chilpancingo, anunció la prohibición de venta de bebidas embriagantes para establecimientos aledaños al Recinto del Poder Ejecutivo, por motivo del acto solemne del CCXII Aniversario de la Independencia de México que se llevará a cabo en ese lugar. 
 
En una ficha informativa que posteó en su página oficial de facebook, precisó que la medida entrará en vigor a partir de las 10:00 de la mañana de este 15 de septiembre y concluirá hasta las 3:00 de la madrugada del día 16 del mismo mes.
 
“Se comunica a los propietarios de los diferentes negocios ubicados en las calles aledañas al Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, que queda prohibida la venta de bebidas embriagantes”, se lee en la publicación.
 
Esta noche, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dará el Grito de Independencia desde ese inmueble a los ciudadanos guerrerenses que asistan.
 
Posteriormente, habrá una gran verbena popular que incluirá comida, especialmente “antojitos mexicanos”, y música amenizada por diversos grupos y cantantes.
 
Para mañana se prevé asista a presenciar el desfile cívico-militar que se realiza por las calles y avenidas principales de esta ciudad capital. Cabe mencionar que estos actos oficiales fueron suspendidos en los últimos dos años por la pandemia del Covid-19.

Detienen al ex comandante del 27BI de Iguala y a dos militares más

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 15 de septiembre de 2022
 
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Ricardo Mejía Berdeja informó que fueron ejecutadas tres de cuatro órdenes de aprehensión en contra de militares, por su presunta implicación en el caso Ayotzinapa.
 
Durante su informe semanal “Cero Impunidad” que dio a conocer en la conferencia de prensa matutina de este jueves, encabezada por el presidente Andrés Manuel López; el funcionario precisó que entre los detenidos se encuentra el general José Rodríguez Pérez, quien era el comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, cuando desaparecieron a los estudiantes. 
 
“Con relación al informe que presentó en días pasados la Comisión Presidencial para la Atención del Caso Ayotzinapa, que preside el subsecretario Alejandro Encinas, al momento se han liberado cuatro órdenes de aprehensión, se han dictado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército Mexicano. Al momento se han ejecutado ya tres de ellas, hay tres detenidos, entre ellos el comandante del 27 Batallón de Infantería, cuando se suscitaron los hechos en Iguala en septiembre del 2014”, informó, y anunció que se seguirá informando del caso.
 
Esta revelación de las aprehensiones se da en medio de las protestas radicales de estudiantes de Ayotzinapa y de familiares de los 43 contra las instalaciones de la 35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo, y del 27 Batallón de Infantería, en Iguala, desde donde supuestamente se dio la orden de asesinar a tres normalistas y de desaparecer a 43 más.
 
Los manifestantes habían venido recriminando que a un mes del informe de la Comisión Especial para la Verdad del Caso Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República no había detenido a ninguno de los 20 militares que tienen órdenes de aprehensión por su responsabilidad en los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre del 2014. 

ENTREGA GOBIERNO MUNICIPAL AULA ESCOLAR DE TELESECUNDARIA Y 8 CUARTOS EN LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO LAS PALMAS.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 15 de septiembre de 2022.
 
El gobierno municipal que dirige el alcalde Efrén Adame Montalván durante su gira de trabajo por la comunidad de San Francisco las Palmas, mpio. De Ometepec, realizó la entrega de 8 cuartos dormitorio para el mejoramiento de vivienda y un aula equipada para la telesecundaria de la comunidad, acompañado de su cabildo y personal del área de Obras Públicas, el alcalde resaltó la importancia que tiene el apoyo a las comunidades indígenas que pertenecen al municipio, es por esto que se realizó la inversión de $ 1, 196,188.91 pesos para realizar el mejoramiento de vivienda, que consiste en la construcción de 8 cuartos dormitorios de 3×4 metros a base muros de block, reforzados con cadenas y castillos de concreto, piso de losa, acabado con impermeabilizante acrílico, puerta y ventanas de aluminio y su respectiva instalación eléctrica, que benefician a 8 familias de bajos recursos, y un aula tipo IGIFE para la Esc. Sec.
 
Comunitaria Indígena Vicente Guerrero, que consiste en la construcción de un aula de 6×8 metros estructurada con muros, castillos y cadenas de concreto armado, piso con acabado de loseta y losa de concreto armado, equipada con instalación eléctrica, aire acondicionado, pintura e impermeabilización, canceleria y puertas y ventanas de aluminio y cristal y base de herrería, así como suministro de mobiliario, con una inversión total de $ 795,842.63 pesos, cumpliendo con el presupuesto estipulado para dicha comunidad, además de hacer entrega de un juego de balones para los estudiantes y despensas para las madres de familia.
Gobierno Municipal 2021-2024

Abarca es “uno de los principales involucrados”; insiste Encinas

➡️ Acusa al juez que absolvió al ex alcalde, de haber cometido un “desafortunado acto de impunidad” 

Jonathan Cuevas | API Guerrero

Iguala, Gro. | 14 de septiembre de 2022
 
Después de la absolución de José Luis Abarca Velázquez respecto a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el Subsecretario de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas volvió a señalar al ex alcalde como “uno de los principales involucrados” en el caso.
 
Afirmó que la Fiscalía General de la República tiene los elementos suficientes para apelar esta decisión del juez Samuel Ventura Ramos, misma a la que se refirió como “un desafortunado acto de impunidad”.
 
En Twitter, el Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de México, lamentó que el mismo Juez de Tamaulipas haya liberado a 77 presuntos perpetradores involucrados en la desaparición de los estudiantes.
 
“Hoy absolvió a José Luis Abarca, uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”, reprochó.
 
También dijo esperar que se ejecuten de inmediato las órdenes de aprehensión contra los responsables de la desaparición de los 43, “como lo señalamos en el informe”, apuntó.