GOBIERNO MUNICIPAL RESTAURA LA VIALIDAD Y COMUNICACIÓN EN LA CARRETERA OMETEPEC-XOCHISTLAHUACA

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 16 de septiembre de 2022
 
CON LA FINALIDAD DE DAR SOLUCIÓN INMEDIATA AL CORTE DE CARRETERA DE DEJÓ LA TORRENCIAL LLUVIA DE ESTE JUEVES POR LA TARDE, EL GOBIERNO MUNICIPAL QUE PRESIDE EL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, REALIZÓ LA RESTAURACIÓNDE ESTA IMPORTANTE VÍA DE COMUNICACIÓN.
 

SOCAVÓN INTERRUMPE LA VIALIDAD DE LA CARRETERA OMETEPEC-XOCHISTLAHUACA

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 16 de septiembre de 2022
 
La fuerte tormenta que se registró la tarde y noche del pasado jueves 15 de septiembre, provocó el corte de la carretera interestatal que comunica la ciudad de Ometepec con los municipios de Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca.
 
En este momento permanecen incomunicadas decenas de localidades de Ometepec, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca por un enorme socavón que se formó en el entronque del libramiento de Ometepec, que nada más dejó útil un metro de esa vialidad, donde solo pueden pasar motociclistas y personas caminando para llegar a sus centros de trabajo o escuelas.
 
En ese tramo, desde hace meses había dos socavones que abarcaban todo un carril; sin embargo, las autoridades correspondientes en materia de infraestructura carretera hicieron caso omiso y la fuerza de la naturaleza empeoró el socavón en el entronque del libramiento que está afectando a miles de habitantes que permanecen incomunicados.
 
Personal de Protección Civil de Ometepec, acordonó el área y elementos de Tránsito y Policía Estatal resguardan la zona para evitar accidentes.
 
Asimismo, largas filas de vehículos cuyos conductores ignoraban que no había paso, porque el socavón ocasionado por las corrientes pluviales que se llevó las alcantarillas se suscitó a la media noche.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PUBLICA Y PC RECORREN LAS COMUNIDADES PARA ALERTAR SOBRE FUERTES LLUVIAS.

***HABILITAN LA UNIDAD DEPORTIVA EL PESCADILLO COMO REFUGIO TEMPORAL***
 
Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 15 de septiembre 2022
 
Con la finalidad de salvaguardar la integridad física de la población de la zona baja del municipio de Ometepec, la Secretaría de Seguridad Publica con el director operativo Vicente Alvarez de la Cruz y el director de Protección Civil, Carlos Mendoza, con elementos de ambas corporaciones se trasladaron a las comunidades de la parte baja perteneciente a este municipio de Ometepec Guerrero cómo son CAPRICHO VIEJO, COMISARIO NERI ROMAN EVARISTO, EL CHARCO DE LA PUERTA COMISARIO, ALEJANDRO CRUZ, Y A ADELIA AGUIRRE VALVERDE, COMISARIA DE LAS IGUANAS, para notificar a las comisarias y comisarios sobre las condiciones climatológicas previstas para esta tarde, para que la autoridad de cada comunidad avisara a sus habitantes, a fin que que la población tomara sus precauciones y así mantenerse a salvo y de ser necesario trasladarse a los refugios temporales que se tienen contemplados, como son tele secundarías, tele bachilleratos, primarias o capillas que están habilitas en caso de que fuera necesario, por lo que se invita a la ciudadanía de estar alerta ante las condiciones del clima.
 
También las comunidades de Paso Tabaco, la libertad el tamarindo y Piedra labrada se mantienen en vigilancia ante cualquier emergencia.
 
Así mismo en la cabecera municipal está habilitada la unidad deportiva el pescadillo como refugio temporal.
 
🆘 Ante cualquier emergencia llamar a los teléfonos
☎️ 911 ,
Protección Civil 741 41 20050
Policía Preventiva 742 41 22210
C2 (centro de videovigilancia) 741 41 225 12

“Vamos a seguir apoyando a nuestro querido Acapulco y a nuestra presidenta”: Evelyn Salgado

*Asiste la gobernadora al Primer Informe de Gobierno de Abelina López Rodríguez
 
*Destaca la mandataria estatal las obras conjuntas de impacto para Acapulco
 
*Saneamiento de la bahía, seguridad y el impulso al desarrollo social, turístico y económico son ejemplo de esta coordinación
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 15 de septiembre de 2022.
 
“No me queda duda de que vamos por el camino correcto, con unidad, con diálogo, haciendo equipo por las y los acapulqueños, por este puerto maravilloso, que es el más hermoso del mundo”, señaló la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda al asistir como invitada al Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
 
Ante pobladores de las distintas colonias y comunidades de Acapulco, la gobernadora
reconoció a la presidenta como una mujer de lucha que ha trabajado por el bien del puerto, con una coordinación de esfuerzos, dando como resultado la realización en proyectos prioritarios y acciones contundentes en el municipio.
 
“Una mujer de lucha, una mujer aguerrida, como una mujer revolucionaria que ha dedicado toda su vida a la lucha social. Se lo reconozco querida presidenta, toda esa entrega y todo ese amor por nuestro querido puerto de Acapulco”, expresó.
 
En este sentido se refirió a la inversión tripartita, entre estado, federación y municipio, para el saneamiento integral de la bahía de Acapulco; la gestión de diversas inversiones y proyectos de gran relevancia para potenciar el desarrollo social, económico y turístico. Así como también la coordinación efectiva en materia de seguridad, que promueve la construcción de la paz.
 
Reconoció que los retos son muchos, sin embargo, la voluntad, las ganas, el trabajo y el profundo amor a Acapulco, rendirán frutos para promover la transformación.
 
“Le digo presidenta que cuenta con todo nuestro apoyo, con todo nuestro respaldo y que vamos a seguir apoyando a nuestro querido Acapulco y a nuestra presidenta”, dijo.
 
Durante su mensaje, en donde rindió cuentas sobre el estado que guarda la administración municipal, López Rodríguez agradeció el apoyo de la gobernadora para poner en marcha obras de gran relevancia como la rehabilitación de los 7 colectores de la ciudad, con lo que se contribuye al saneamiento de la bahía.
 
“Aquí le agradezco a la ciudadana gobernadora que ha puesto sus ojos por Acapulco. En estrecha coordinación con el gobierno del estado y federal, hemos dado tiros de precisión”, dijo.
A este acto solemne asistió el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Yanelly Hernández Martínez; los integrantes del Cabildo Municipal; mandos civiles y militares; representantes políticos y sociales, entre otros.

En alerta Mesa de Coordinación por sistema con potencial ciclónico en las costas de Guerrero

*En la sesión virtual dan seguimiento a los resultados en materia de seguridad en Guerrero y mantienen vigilancia por los festejos patrios
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 15 de septiembre del 2022
 
Con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, encabezó la sesión virtual de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se dieron seguimiento a los temas en materia de seguridad, así como a la alerta preventiva emitida por el pronóstico de lluvias de intensas a torrenciales para los próximos días, derivado de la presencia de un sistema de baja presión en las costas de Oaxaca y Guerrero.
 
En la sesión, también se dio seguimiento al operativo de vigilancia y seguridad para las fiestas patrias de la noche de este 15 de septiembre en todos los municipios del estado, a fin de inhibir actos que afecten el desarrollo de las celebraciones y la armonía de la sociedad.
 
Además, las autoridades pusieron énfasis al reporte climatológico de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, debido a la posible evolución y trayectoria de un sistema de baja presión con potencial ciclónico, el cual podría ingresar a tierra en el transcurso del día sábado entre Acapulco y la región Costa Chica.
 
En la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se acordó realizar las acciones protocolarias preventivas y de atención a la ciudadanía en caso de que se amerite.
 
Por lo anterior, las instancias que integran la Mesa de Coordinación, hicieron el llamado a las autoridades municipales, hacer lo correspondiente y a la población extremar las medidas de precaución necesarias, no propagar rumores y mantenerse informado con fuentes oficiales.
 
Así como ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano, mantener vigilancia sobre el comportamiento del caudal de ríos y arroyos, pero sobre todo, evitar cruzarlos para prevenir accidentes, además de alejarse de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes, vigilar el comportamiento de los escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas.

Inician Fiestas Patrias en Marquelia para conmemorar 212 Aniversario del Inicio de la Independencia

Boletín | Ayuntamiento
Marquelia, Gro | 15 de septiembre de 2022
 
La mañana de este jueves el presidente municipal de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, encabezó el izamiento del lábaro patrio para conmemorar el 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
 
Acompañaron al primer edil, la síndica procuradora, Selene Irra López; el regidor de Educación, Carlos Alberto Alvarado Garzón; Abigail Sandoval Hernández, de Desarrollo Rural; el secretario general, Juan Fermín Zúñiga Trujillo, y la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez.
 
Dicho acto estuvo a cargo del personal docente, la escolta y Banda de Guerra de la Universidad de Ciencias y Artes de Marquelia (UCAM), representada por su director Oguer Martínez Medina, a quienes, a nombre de este gobierno, se les hace un extensivo agradecimiento por su contribución en estos festejos patrios.
 
Con este acto cívico el Gobierno de Marquelia dio inicio con estas festividades que continuarán en la explanada del Ayuntamiento, donde a partir de las 8 de la noche se realizará el evento sociocultural, en el cual se hará la coronación de Lubia Lizbeth Sanjuan Cid como Reina de estas fiestas patrias, teniendo además la participación de la India representada por Kyrios Reséndiz Sierra, y la danza de Los Apaches.
 
Se contó con la participación del personal administrativo y operativo de este Ayuntamiento, bajo la coordinación de la directora de Educación, Evangelina Estrada Justo, y el oficial mayor, Carlos Marín Hesiquio, quienes después dieron continuidad a los preparativos para la ceremonia del “Grito de Dolores” que estará a cargo del alcalde Lincer Casiano Clemente.
 

EN OAXACA HAY 1,467 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN ABIERTAS POR DESPOJO DE INMUEBLES :SSPC

Boletín | SSPC | Ciudad de México |  15 de septiembre de 2022

De marzo de 2021 a julio de 2022, en el estado de Oaxaca se iniciaron mil 467 carpetas de investigación relacionadas con despojos de inmuebles, en donde hay colusión de notarios, servidores públicos y grupos criminales.

Así lo expuso el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, al presentar el informe Cero Impunidad durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que quienes despojan de terrenos o inmuebles ubican una propiedad atractiva por la plusvalía, investigan en los registros públicos y catastro, junto con notarios simulan actos jurídicos y modifican las escrituras.

Estas prácticas van acompañadas, en ocasiones, de violencia física, extorsiones, amenazas con privación de la libertad,  incluso homicidios.

Citó los casos de Ivonne “N”, en Ocotlán; el de Enrique “N”, magistrado del Tribunal Justicia Administrativa estatal, y Carlos “N”, asesor del municipio de Juchitán, quienes fueron asesinados y cuyos autores materiales, así como notarios y servidores públicos implicados en los despojos fueron detenidos.

“También en Tehuantepec hay carpetas de investigación en contra de diferentes personas de organizaciones que se apoderan de inmuebles, hacen invasiones y amenazan o despojan a propietarios; incluso a veces de bienes públicos, bienes de carácter federal”, indicó.

Sobre la sentencia absolutoria, en primera instancia de José Luis Abarca, el subsecretario puntualizó que se presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra del Juez.

“Esto se va a impugnar por parte del Ministerio Público Federal, de tal suerte que José Luis Abarca y estos 19 copartícipes no saldrán de prisión.

“Se sigue impugnando legalmente, no va a haber impunidad, pero sí es importante también señalar, que se va a proceder en términos de la ley ante el Consejo de la Judicatura, en contra de este Juez de Procesos Penales”, advirtió.

Agregó que con relación al caso de los normalistas de Ayotzinapa se han liberado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército Mexicano, de las cuales se han ejecutado tres, entre ellas está el comandante del 27 Batallón de Infantería.

Capturan a 8 mil 286 presuntos delincuentes

El subsecretario resaltó que del 8 al 14 de septiembre fueron detenidos 8 mil 286 personas por diversos delitos del fuero común y federal.

En dicho periodo se extraditó a Estados Unidos a Juan “N”, alias “El Sillas” y/o “El Ruedas”, requerido por una Corte de Distrito en Dakota del Norte, por delitos contra la salud. Del 2004 a 2011 fue integrante del Cártel de los Arellano Félix o el Cártel de Tijuana.

Francisco “N” requerido por la Corte Superior del Estado de California por homicidio, secuestro y asociación delictuosa; Rafael “N” solicitado por una Corte de Distrito del Condado Lucerne, en Pensilvania, por homicidio, lesiones graves y amenazas, y Ángel “N” requerido por la Corte de Arizona por abuso sexual.

Con relación al robo de hidrocarburo, conocido como huachicol, señaló que fue detenido en San Blas Otzacatipan, Estado de México, Ricardo “N”, alias “El Poblano”,  del grupo criminal “Sangre Nueva Zeta”.

Mientras que por el linchamiento de Daniel “N” en Huauchinango, Puebla, se detuvo a otra persona, y ya suman 10 los capturados y vinculados a proceso por delito de homicidio.

Dio cuenta de las acciones realizadas por el grupo de trabajo antihomicidios, impulsado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante las cuales se capturaron homicidas y feminicidas en Metepec, Chiautla, Ixtapaluca, Ecatepec, en el Estado de México.

Expuso que en Sonora, a partir de investigaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), se arrestó a Saúl “N” y Gildardo “N” por la privación ilegal de la libertad de un empresario en Hermosillo.

Asimismo, fueron detenidos varios sujetos vinculados a homicidios, entre ellos Leonardo “N” y Jonás “N”, alias “El 306” y “El 336”, por los hechos registrados en el bar “La Bartina”.

Por el delito de privación ilegal de la libertad de Eileyn Amairani “N”, desaparecida en Guaymas fue arrestado José Camilo “N”.

Sobre el homicidio del ex alcalde de Yecapixtla, Morelos, Refugio “N”, fue capturado Fernando Arturo “N”, alias “El Chapo”, y continúan las investigaciones para detener a otros sujetos.

Refirió que en el caso de San José de Gracia, en Michoacán, donde varias personas fueron asesinadas en un velorio, en febrero pasado, se mantiene el despliegue de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Acciones que permitieron la captura de 13 generadores de violencia en Mazamitla, Jalisco, y Marcos Castellanos, municipio de San José de Gracia, Michoacán. Esto da un total de 53 capturados desde que se hizo el despliegue en abril.

En acciones de la Secretaría de Marina (SEMAR), Mejía Berdeja informó que se aseguraron 2 mil 35 kilogramos de cocaína, lo que representa una afectación económica a la delincuencia por 570 millones de pesos.

En lo que va del año, agregó, se han asegurado: 48 embarcaciones y 20.6 toneladas de cocaína, lo que representa un daño económico por más de 5 mil millones de pesos.

Derivado de la colaboración entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), SEDENA y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León fue detenido Samuel “N”, alias “El Cáncer”, objetivo prioritario de la Mesa Estatal de Seguridad de Nuevo León, por secuestro.

Otra detención relevante fue la de José “G”, alias “El Fumador y/o “Cejón”, integrante de la organización “Los Mezcales”, perteneciente a José Bernabé “N”, alias “La Vaca”.

Además, la Fiscalía General de Justicia del estado de Michoacán logró la sentencia para José Luis “N” por el secuestro del activista Yunuén, y la de Sonora la sentencia de 20 años de prisión para Martín Esteban “N”, alias “El Berru”, por el homicidio de un menor de 5 años.

La fiscalía de la Ciudad de México consiguió varias sentencias, por ejemplo, a Santiago “N” se le impuso la pena de 44 años de prisión por la violación a dos menores.

A Eduardo “N”, Ignacio “N” y Jacobo “N” se les dictó 140 años de cárcel por secuestro; a otros dos más se les impuso 50 años también por secuestro.

Reportó que han sido detenidos 16 presuntos feminicidas.

En Huitzuco, ejecutan a tres hombres

José Molina | API Guerrero | Huitzuco, Gro | 15 de septiembre de 2022
 
Los cuerpos de tres hombres sin vida fueron localizados la noche de ayer sobre la carretera que conduce al poblado de Tecolotla, en el municipio de Huitzuco de Los Figueroa. 
 
Con estos tres homicidios suman seis en la Región Norte de Guerrero, registrados durante la noche del miércoles.
 
Dos de los cuerpos estaban dentro de un auto de color arena, varado cerca de la entrada de un rancho, mientras que el tercero estaba a un costado de dicha carretera de terracería.
 
Los tres fueron hallados cerca de las 8:00 de la noche. Presentaban heridas por proyectil de arma de fuego y se encuentran en calidad de desconocidos.
 
Tras un reporte al 911, elementos de diversas corporaciones de seguridad acudieron al lugar y aseguraron la escena del crimen, mientras que peritos de la Fiscalía del Estado realizaron las diligencias correspondientes. 
 
Posteriormente, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Iguala.
 
Los otros tres homicidios ocurrieron: uno en Tepecoacuilco de Trujano y dos en la ciudad de Iguala de la Independencia.

Torturan y ejecutan a dos hombres en Iguala

Jonathan Cuevas | API Guerrero 
Iguala, Gro | 15 de septiembre de 2022
 
Dos hombres fueron asesinados y sus cuerpos abandonados en la colonia Lázaro Cárdenas de Iguala, la madrugada de este jueves. 
 
De acuerdo con reportes de las autoridades, alrededor de las 00:42 horas fueron informados de que en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia en mención, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego. 
 
Policías estatales, elementos de la Guardia Nacional y personal militar acudió, localizando los cuerpos de dos personas de sexo masculino, privados de la vida por impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza. 
 
Ambos estaban vendados de los ojos, con las manos atadas hacia la espalda, y presentaban evidentes huellas de tortura. 
 
Personal de la Fiscalia Regional se encargó de realizar las investigaciones correspondientes, y posteriormente los cuerpos fueron traslados al servicio médico forense, en calidad de desconocidos.
 
Cabe mencionar que en el lugar fueron hallados varios casquillos percutidos de arma de fuego, calibre 9 milímetros.

Sigue a la baja el número de casos activos y ocupación hospitalaria

* El estado de Guerrero se ubica en el lugar 30 a nivel nacional en casos activos
 
* Continúan los módulos de detección en las jurisdicciones sanitarias del estado
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 15 de septiembre 2022.
 
La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al 14 de septiembre hay 97 casos activos de Covid-19 en la entidad, de los cuales seis se confirmaron en las últimas 24 horas y la ocupación hospitalaria bajó de 3 a 2 por ciento.
 
De acuerdo con el informe técnico que elabora diario, Guerrero acumula 115,588 casos confirmados y 6,839 defunciones por COVID-19, y se ubica en el lugar 30 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 18 municipios, principalmente en Acapulco, 38; Chilpancingo, 18; Iguala, 8; Taxco, 8; Tlapa, , 6; Chilapa, 3; Zihuatanejo, 3; Alcozauca, 2; Alpoyeca, 2, y Atoyac, 1.
 
Tras indicar que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias, para conocer los casos activos y tratamiento médico oportuno, la Secretaría de Salud llamó a mantener las medidas preventivas para seguir disminuyendo los casos de Covid-19, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento.