ESTA MAÑANA SE FORMÓ LA TORMENTA TROPICAL “LESTER” FRENTE A OAXACA: SPCGRO

*Este sistema continúa intensificándose y se prevé que toque tierra mañana sábado entre Acapulco y la región Costa Grande
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 16 de septiembre de 2022
 
La Secretaría de Protección Civil Guerrero informa que la mañana de este viernes, la Depresión Tropical Trece-E se intensificó a la Tormenta Tropical “Lester”, la cual se localiza a 285 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, continuando su desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 kilómetros por hora.
 
De acuerdo con el pronóstico, La Tormenta Tropical “Lester” seguirá intensificándose y presenta muy alta probabilidad de impactar entre la región de Acapulco y la Costa Grande de Guerrero durante la tarde de mañana sábado.
 
Sus bandas nubosas favorecen el potencial de lluvias intensas con puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca, las cuales se pueden manifestar por la tarde, noche de este día viernes y al amanecer de mañana sábado.
 
La dependencia estatal pide extremar las medidas de precaución necesarias, ante el posible incremento de los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en las partes bajas.
 
El secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, instruyó al personal operativo de esta secretaría adscritos en los ocho Centros Regionales de Atención a Emergencias, permanecer atentos ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar a causa de las próximas lluvias.
 
También se espera la ocurrencia de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero, por lo que también se pide extremar medidas de precaución en zonas de playa.
 
El gobierno del estado recomienda a la población, mantenerse atentos de la información meteorológica con fuentes oficiales, no propagar rumores, ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano.
 
Extremar medidas de cuidado con el crecimiento de ríos y arroyos, pero sobre todo evitar cruzarlos, a fin de prevenir accidentes que lamentar.
 
Así como alejarse de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes, vigilar el comportamiento de los escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, así como tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

MILES DE OMETEPEQUENSES DISFRUTARON DEL DESFILE PARA CONMEMORAR LOS 212 AÑOS DEL DIA DE LA INDEPENDENCIA

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 16 de septiembre de 2022.
 
Cientos de familias salieron a disfrutar del desfile tradicional para conmemorar los 212 años del inicio de la lucha por la independencia y los 200 años de la música chilena.
 
Primero se llevó a cabo un evento cívico en la explanada civica, en donde se rindió los honores a la bandera, evento que fue coordinado por el Instituto Tecnologico Campus Costa Chica, al término se hicieron los preparativos para el desfile tradicional, correspondiendo al contingente del área de Seguridad Pública iniciar el evento, seguido por las representaciones de las escuelas primarias que de manera ordenada pasaban ante el estrado principal que se instaló en el Zocalo, en donde se encontraba el presidente municipal lic. Efrén Adame Montalván y su Comuna en pleno, acompañado por directivos municipales.
 
Las escuelas que participantes fueron: Basilio Vadillo, Ignacio Manuel Altamirano, José Vasconcelos, Vicente Guerrero turnos matutino y vespertino, El Porvenir Social, Colegio Juana de Matel, Revolución Mexicana, Isaías Vásquez Añorve y Mauro Reyes.
 
Para conmemorar los 200 años de la Cueca en Guerrero, participó un contingente de danzantes de chilena personal del ayuntamiento, que fue encabezada por la maestra Fabiola Hilario Quezada, reconocida chilenera de nuestra región, quien invitó a bailar al primer edil de nuestro municipio.
Un momento de alegría y convivencia entre el gobierno y el pueblo, juntos disfrutando el festejo patriótico que hace vibrar a todos los mexicanos.
 
Antes de finalizar, se hizo presente la América de las fiestas patrias Sharis Paulina en su carro alegórico, acompañado por los Apaches, danzantes que intencionalmente manchaban con sus manos a la gente, principalmente entre los jóvenes, más adelante, se hizo presente la reina de la fiestas patrias 2022 Mariana I, acompañada por niños danzantes de la Conquista.
 
Y para cerrar con broche de oro, se presentó la danza de los Diablos, seguido del Toro de Petate, acompañado por el terrón y la Minga, todos ambientados con grupos de banda de música de viento.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

“Amor al pueblo, solidaridad, fraternidad y libertad, son frutos de la lucha de independencia que siguen vigentes en la 4ta

Transformación”: Evelyn Salgado
 
*Encabeza la gobernadora ceremonia y desfile cívico por el 212 Aniversario del inicio de la Independencia de México en Chilpancingo
 
*”La libertad y la soberanía son derechos irrenunciables de todos los pueblos del mundo”, afirmó la mandataria estatal
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 16 de septiembre del 2022.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó el desfile cívico – militar conmemorando el 212 Aniversario del inicio de la Independencia de México donde participaron más de 2 mil 400 alumnos y docentes con sus respectivas escoltas y banderas, 842 elementos de las diferentes dependencias, así como 596 efectivos y mandos de la Guardia Nacional, SEDENA y Marina, concluyendo el desfile sin novedad.
 
En su mensaje, con motivo a los hechos históricos del inicio de la lucha de Independencia hace 212 años, Evelyn Salgado, refrendó desde estas tierras surianas, la convicción de las madres y los padres de la patria, como el amor al pueblo, la solidaridad, la fraternidad y sobre todo, la libertad.
 
“Refrendamos nuestro compromiso absoluto con este ideal que fue motor de aquella transformación y que sigue vigente en la nuestra. Hace 212 años nuestra incipiente Nación clamó por el reconocimiento a un pueblo soberano, orgulloso de sus raíces, que a pesar de la violencia nunca pudieron borrar, por la libertad y la soberanía que son derechos irrenunciables de todos los pueblos del mundo”, expresó la gobernadora luego de una breve narrativa de la historia de Independencia.
 
La mandataria estatal puntualizó que así como fue la primera transformación en 1810, el proceso de la Cuarta Transformación que hoy vive el país retoma con una convicción irrestricta por la paz, por los postulados de justicia y de libertad que le dieron forma a nuestro país con el sacrifico de mujeres y hombres que nos dieron patria.
 
“Compañeros guerrerenses, sirva esta conmemoración para mantener viva la enseñanza, que la vida y obra de esas mujeres y hombres que dieron la vida por este movimiento, nos guíen en todo momento para redoblar esfuerzos, siempre por amor a nuestra tierra, siempre luchando del lado del pueblo, siempre con justicia, libertad y siempre velando por el bienestar de nuestra patria”, expresó Evelyn Salgado.
 
Para dar lugar al desfile posterior al acto cívico protocolario, se dio paso el contingente sobre la avenida Vicente Guerrero de Chilpancingo, encabezado por elementos de la Guardia Nacional, así como las diversas agrupaciones de la SEDENA, Marina, Policía Estatal con sus unidades de reacción y helicóptero, así como personal de Protección Civil, Bomberos Cruz Roja Mexicana, además de estudiantes de instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, además de grupos de danzas y charrería.
 
Al dar parte, el comandante del desfile informó a las autoridades que participaron un total de 2 mil 400 alumnos y docentes con sus respectivas escoltas y banderas, así como 842 elementos de las diferentes dependencias y 596 efectivos y manos de la Guardia Nacional, SEDENA y Marina, además de siete ambulancias, 18 equinos, 15 binomios caninos, 20 moto patrullas, 35 vehículos y un helicóptero, concluyendo el desfile sin novedad.
 
En el presídium colocado en la Alameda Granados Maldonado de la capital del estado, asistieron, la Presidenta del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; el senador Félix Salgado Macedonio y la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
 
Así como la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yoloczin Domínguez Serna; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Andrés Ramírez Xochicalli, además del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez y la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, entre otros.

EL CONGRESO DEL ESTADO ESTÁ EN LA RUTA DEL TRABAJO, PRIORIZANDO LOS ASUNTOS MÁS APREMIANTES: RAYMUNDO GARCÍA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. |  16 de septiembre de  2022

El diputado Raymundo García Gutiérrez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de Guerrero, afirmó que tanto él como sus correligionarios están en la mejor disposición de trabajar y coadyuvar en la resolución de asuntos legislativos rezagados y apremiantes, que den respuesta a las necesidades de la entidad.

El también vocal de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó que en este segundo año de ejercicio constitucional se deberá ir resolviendo toda situación que no favorezca a la sociedad, eliminando todo lo que obstaculice el desarrollo de Guerrero.

Reiteró que el Congreso está obligado a resolver los asuntos pendientes no sólo de esta legislatura, sino de las anteriores, uno de los cuales era el nombramiento del auditor superior del estado, congratulándose porque finalmente se aprobó y se le dio posesión del cargo en las oficinas de la propia Auditoría.

Reconoció que a muchos asuntos pendientes se le debe dar un análisis minucioso y trato legal, como son los nombramientos de titulares de los órganos de Control de distintas dependencias y de las instancias técnico-administrativas del propio Congreso, pero

externó su confianza en que la llegada de una mujer a la Presidencia de la Jucopo traiga sensibilidad y al mismo tiempo firmeza, humildad y capacidad para el consenso y la negociación, con lo que en poco tiempo podría aprobarse un cúmulo de iniciativas y acuerdos rezagados.

“De antemano, en el Grupo Parlamentario del PRD hay buena voluntad para construir los mejores acuerdos”, sentenció.

SIGUEN MESAS DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | 16 de septiembre de 2022

Continuando con las mesas de trabajo relativas a la creación de una ley de vanguardia en materia de Protección Civil, la presidenta de esta Comisión del Congreso del Estado, diputada Patricia Doroteo Calderón, sostuvo un encuentro con presidentas y presidentes municipales de los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato, Tlalchapa, Tlapehuala, San Miguel Totolapan y Zirándaro de los Chávez, de la región Tierra Caliente, así como con funcionarios titulares del área.

Ahí, la diputada Patricia Doroteo refirió que el objetivo prioritario de estas mesas es recopilar la información completa y de mano de las autoridades municipales que son las primeras en actuar y dar respuesta cuando se presentan las contingencias.

En el encuentro estuvo presente también el diputado Adolfo Torales Catalán, junto a los alcaldes de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario; de Cutzamala, Rosita Jaimes López, y de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tavares.

CONTINUAREMOS LA LUCHA HISTÓRICA CONTRA LAIMPUNIDAD,DESIGUALDAD, CORRUPCIÓN Y DISCRIMINACIÓN: SSPC

Boletín | SSPC | Ciudad de México | 16 de septiembre de 2022

Durante la ceremonia previa al Desfile Cívico Militar por los 212 años del inicio de la Independencia de México, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, invitó a continuar con la lucha contra la violencia e impunidad; desigualdad y corrupción; el racismo y la discriminación.

En el acto, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal saludó a los integrantes del presídium, invitados especiales de naciones hermanas, así como a mandos y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN).

Se dijo honrada de participar en el acto como la primera mujer, en la historia del país, en ocupar el cargo de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y más cuando el desfile es protagonizado por la Guardia Nacional, un cuerpo dedicado a la construcción de paz, de proximidad ciudadana, profesional, honesto y disciplinado.

“Tengo la certeza de que la Guardia Nacional, bajo la conducción de la Secretaría de la Defensa Nacional, se consolidará en su labor de protección de los ciudadanos en todo el territorio nacional.

“La consolidación de la Guardia Nacional es parte de la Estrategia de Seguridad, construida desde un gobierno con rostro humano, que suma la constancia y disciplina de las reuniones diarias, a las seis de la mañana, del Gabinete de Seguridad, encabezadas por el señor presidente”, aseguró.

La estrategia, explicó, tiene como prioridad la coordinación de los tres niveles de gobierno, la suma de esfuerzos, la cooperación y unidad de los integrantes del Gabinete de Seguridad para reducir los índices de violencia.

Resaltó la actitud solidaria y generosa de sus compañeros del Gabinete de Seguridad, quienes caminan con lealtad bajo el mando del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

“Gracias. Gracias por todo el trabajo y sacrificios que hacen a diario, tanto en materia de seguridad como en otras tareas fundamentales en materia social y de gobernabilidad. A todas, a todos los equipos, muchas gracias. Por ello, siempre contarán con el reconocimiento pleno del pueblo de México”, agregó.

Refirió que antes de esta administración, desde los distintos ámbitos del poder público, se alimentó una violencia criminal, al emprender estrategias y guerras fallidas que, lejos de erradicar la delincuencia, exacerbaron la descomposición de elementos policiacos y generaron una crisis social sin precedentes, particularmente en materia de derechos humanos.

En ese sentido, afirmó que el presidente ha demostrado que se debe transformar la realidad y, por eso, a diferencia del pasado, la estrategia tiene como prioridad la atención de las causas que generan la violencia, dejando atrás los tiempos de guerra.

Recordó que en diciembre de 2018 se instauró en nuestro país un gobierno a la altura de los anhelos de su pueblo. Un gobierno que ve a los ciudadanos y busca darles la posibilidad de tener una existencia digna y plena.

A casi cuatro años de la presente gestión, señaló, se trabaja con objetivos claros, con uso de la inteligencia operativa contra la delincuencia y respeto a los derechos humanos, bajo la premisa de cero impunidad y cero corrupción.

“¡Y cómo no sentirnos orgullosos del Gobierno de la Cuarta Transformación! si la encabeza un líder social que es incansable, inteligente, trabajador, honesto, sensible, que tiene como directriz del gobierno: ‘Por el bien de todos, primero los pobres…’”, subrayó.

En los hechos, apuntó, el presidente lo demuestra, cuando reconoce en la ley derechos, implementa programas sociales universales para niños, jóvenes, estudiantes, mujeres, indígenas, adultos mayores, personas con discapacidad, campesinos, pescadores; que responde con el rescate del sector salud, que busca la paz y seguridad, construye grandes obras, abona a la creación de empleos y economía del país.

Expresó que es admirable cómo la figura de López Obrador va creciendo al paso de los meses, hasta sumar el apoyo de más de las dos terceras partes de la población porque respresenta los idelaes de los mexicanos. Y con su acciones están convencidos de su lucha por transformar al país, lo cual ha permitido que México recobre el respeto y la dignidad ante la comunidad internacional.

Al recordar el inicio de la gesta de héroes como Miguel Hidalgo y José María Morelos, y heroínas como Josefa Ortiz y Leona Vicario, indicó que la lucha por la Independencia de 1810 fue el fruto de un legítimo anhelo popular de justicia y libertad, el mismo deseo que hoy une al pueblo de México y lo hace actuar como un gran movimiento de transformación.

“A nosotros, a todas y todos los mexicanos y mexicanas, nos corresponde hoy continuar esa gesta, seguir la lucha contra la violencia y la impunidad, la lucha contra la desigualdad y la corrupción, la lucha contra el racismo y la discriminación.

“Los invito a que continuemos esta lucha histórica unidos y con optimismo. Con la confianza de que la transformación avanza firme y va a seguir consolidándose de la mano de la gente, sabiendo que el combustible del cambio es el latido de miles de corazones”, exhortó.

Advirtió que la transformación, emprendida por el Gobierno del preseidente López Obrador, no se trata solo de un cambio de gobierno, sino de un auténtico cambio de régimen, para terminar con los privilegios, la corrupción y la guerra.

“Y que les quede claro a quienes aún están en contra de este proceso de transformación: podrán criticarnos. No importa. Este gran movimiento está en marcha y no se detendrá. Porque la transformación no es obra de un solo hombre. Es una obra cotidiana de millones de mexicanos.

“El Ejecutivo mexicano es un instrumento del pueblo; el instrumento para hacer realidad los anhelos de la nación; anhelos históricos, justicieros e impostergables, que hoy tenemos el desafío de contribuir a hacer realidad entre todas y todos”, destacó.

 

PUEBLO Y GOBIERNO CELEBRAN EL 212 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 16 de septiembre del 2022.
 
A pesar de la inclemencia del tiempo, familias ometepequenses acudieron a la Plaza Cívica “Mártires del 6 de Marzo”, para conmemorar un aniversario más, del inicio de la independencia de nuestro país, una fiesta popular que se engalanó con un programa sociocultural, en donde los grupos de danza juvenil e infantil de la Casa de la Cultura, hicieron representaciones de estampas de bailables de varios estados del país.
 
El evento cívico estuvo a cargo del TecNM Campus Costa Chica, quienes llevaron a cabo los honores al lábaro patrio, acompañados con la banda de guerra y escolta de la Máxima Casa de Estudios.
 
Correspondió al alcalde lic. Efrén Adame Montalván hacer la coronación de la señorita “Mariana I” como reina de las Fiestas Patrias 2022, al mismo tiempo, hizo entrega de la bandera a la señorita Sharis Paulina, nombrandola América de las Fiestas Patrias 2022.
 
Posteriormente, llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia, resaltando a los héroes que iniciaron el movimiento de la independencia, a Don Miguel Hidalgo y Costilla, a Vicente Guerrero, a Ignacio Allende, a la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, al general José María Morelos y Pavón, a Mariano Matamoros, a Ignacio Allende y a Mariano Abasolo, en donde la gente gritaba con mucho ánimos “vivas”, cada vez que los iba nombrando, al final hizo sonar la campana, ondeando la bandera, desde el balcón del Palacio Municipal, recordando el momento en que el cura Hidalgo llamó al pueblo de Dolores, a rebelarse contra el gobierno español, hace 212 años.
 
Al mismo tiempo, la América de la fiestas patrias rompía las cadenas que ataban sus muñecas, ante la algarabía y porras de la gente, al momento que tomaba la bandera para ondearla en señal de libertad.
 
El festejo cerró con una verbena popular, en donde se contó con el clásico palo encebado y un baile que fue amenizado por los grupos musicales Nemesys y la Barredora.
 
En el evento, presidente municipal lic. Efrén Adame Montalván estuvo acompañado por el Cabildo en pleno, el presidente del DIF prof. Miguel Guillén de la Cruz, y como invitado especial, el diputado local lic. Rafael Navarrete Quezada.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

Marquelinos unidos en el ¡Viva el renacer de Marquelia! en voz de Lincer Casiano

Antes del Grito, el alcalde y su esposa coronaron a la Reina de las Fiestas Patrias 2022, Lubia I.
 
Boletín | Ayuntaminto | Marquelia, Gro. | 16 de septiembre del 2022.
 
Después de dos años, Marquelia vuelve a vivir también sus Fiestas Patrias.
 
La noche de este 15 de septiembre, cientos de marquelinos acudieron a presenciar el tradicional Grito de Dolores, encabezado por el presidente municipal Lincer Casiano Clemente.
 
El alcalde estuvo acompañado por los integrantes del H. Cabildo, la síndica procuradora, Selene Irra López, las y los regidores Antonio Méndez Herrera, Abigail Sandoval Hernández, Joel Apreza Rosendo, Érika Hernández Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Nelly Díaz Solís.
 
Desde las 7 de la noche, las familias marquelinas empezaron a darse cita en la explanada del Ayuntamiento, a pesar de la lluvia que se mantuvo durante todo el acto, que duró un poco más de dos horas, realizado para conmemorar el 212 Aniversario del inicio de la Independencia de México.
 
La lluvia no impidió que se llevara a cabo el evento sociocultural a cargo de la Universidad De Ciencias y Artes de Marquelia (UCAM) y con la participación de los grupos de danza de escuelas como la Primaria Plan de Ayutla y la Juan N. Álvarez.
 
También participaron alumnos de la Unidad Académica Preparatoria Num. 34, Secundaria Técnica Num. 287 y la Secundaria General Rodrigo Torres Hernández, además del club de danza Balamtunich de la casa de la Cultura de Marquelia, a cargo de Roberto Dámaso López.
 
Entre los invitados especiales se contó con la presencia del comisariado ejidal, Adolfo García Montes; el ex alcalde Jesús Rico Santana, así como directores de escuelas, como el maestro Oguer Martínez Medina de la UCAM.
 
Antes del Grito, el alcalde Lincer Casiano Clemente acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, hicieron la coronación de Lubia Lizbeth Sanjuan Cid, como Reina de estas Fiestas Patrias 2022, y posteriormente se hizo la presentación de la danza de los Apaches con la participación de la India, Kyrios Reséndiz Sierra.
Marquelia volvió a vivir la algarabía de su fiesta mexicana, se entonó con júbilo el himno nacional, en esta ocasión con la escolta y banda de guerra “Los Leones” de la UCAM.
Al unísono, los marquelinos replicaron el tradicional Grito de Dolores, esta vez en la voz del presidente municipal Lincer Casiano Clemente, quien luego de enlistar a los héroes que nos dieron patria concluyó con un ¡Viva el Renacer de Marquelia! ¡Viva Marquelia! ¡Viva México! ¡Viva México!
Desde el balcón del Ayuntamiento, acompañado por los integrantes del H. Cabildo, Lincer Casiano hizo sonar la campana, finalizando así el acto protocolario.
 
Posteriormente se ofreció un espectáculo de juegos pirotécnicos y antojitos mexicanos a los asistentes, ofrecidos por el personal de las diferentes áreas del Ayuntamiento.
 
La fiesta cívica continúa este viernes 16 de septiembre con el tradicional desfile escolar por las principales calles de la cabecera municipal y la danza de los Apaches con la India y la Reina, seguido de la tiznada en la plaza central y para finalizar, el baile popular que ofrecen la Reina y la India en la cancha pública Benito Juárez.
 

SAN LUIS ACATLÁN CONMEMORA LOS 212 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 16 de septiembre de 2022
 
Este jueves 15 de septiembre de 2022, el presidente municipal Doctor Adair Hernández Martínez, en compañía de la presidenta del DIF, Cabildo Municipal, familiares cercanos y cientos de ciudadanos Sanluistecos, dió el tradicional “Grito de Dolores” en conmemoración de los 212 aniversarios de la Independencia de México, mencionando a los personajes históricos que lucharon por nuestra soberanía.
 
La ceremonia se llevó a cabo desde la explanada del Ayuntamiento Municipal, dónde se realizó el acto cívico con la participación de la Escolta y Banda de Guerra de la Escuela del Nivel Medio Superior del CBTA 178.
 
Durante el acto se presentaron los personajes que forman parte de la danza emblemática de “Los Apaches”: “La América”, representada por la señorita Dafne Ailed López Tielve; “La Reina”, representada por la señorita Ashley Erendira Palmeros Reyes; “La España”, representada por la señorita Lilian González Santos; el Joven Angel González Franco quien represento a “Cuahutémoc”; la Señorita Mercedes Vázquez González, representando a “La Malinche” y más de doscientas personas personificando los “Apaches Yopes”.
 
Finalizando la noche con los tradicionales fuegos pirotécnicos que iluminaron los cielos de San Luis Acatlán, acompañado por la pozolada y verbena popular.

Alcalde iza el lábaro patrio por el 212 aniversario del inicio de la Independencia

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 16 de septiembre de 2022.
 
En punto de las 8:00 de la mañana de este viernes, el presidente municipal Lincer Casiano Clemente realizó el izamiento a toda asta de la Bandera de México, para conmemorar el 212 aniversario del Inicio de la Independencia de México.
 
Atestiguaron dicho acto los regidores Joel Apreza Rosendo, Abigail Sandoval Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Érika Hernández Hernández, el secretario general Juan Fermín Zúñiga Trujillo y la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez.
 
El acto cívico estuvo a cargo de la Universidad de Ciencias y Artes de Marquelia (UCAM) que dirige Oguer Martínez Medina y la Dirección de Educación del municipio a cargo de Evangelina Estrada Justo.