Por segundo día consecutivo, no se registran en Guerrero nuevos casos de Covid-19; la ocupación de camas es del 1 por ciento

* La Secretaría de Salud mantiene abiertos los módulos para detectar casos de Covid-19
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 20 de septiembre 2022.
 
Por segundo día consecutivo, en el estado de Guerrero no se presentaron casos de Covid-19, informó la Secretaría de Salud, quien confirmó 59 casos activos y una ocupación hospitalaria del 1 por ciento.
 
La dependencia indicó que de acuerdo con el informe técnico, el estado ocupa el lugar 29 a nivel nacional en casos activos, ubicados en 15 municipios, principalmente: Acapulco, con 24; Chilpancingo, 9; Iguala, 5; Taxco, 5; Alcozauca, 2; Chilapa, 2; Tlalchapa, 2; Tlapa, 2; Zihuatanejo, 2, y Cocula, 1.
 
Asimismo, señaló que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,612 casos confirmados y 6,839 defunciones por está causa, y añadió que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias.
 
Por último, reiteró su llamado a la población a mantener las medidas preventivas para seguir disminuyendo la incidencia de casos, como el uso correcto de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento y evitar aglomeraciones.

REGULARIZADOS 557 MIL 697 VEHÍCULOS USADOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA EN SEIS MESES

Boletín | SSPC | Ciudad de México | 20 de septiembre de 2022

En seis meses, 557 mil 697 vehículos usados de procedencia extranjera fueron regularizados en 13 entidades del país, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal detalló que a través de esta estrategia ha sido posible obtener mil 394 millones pesos, que se emplearán en el mejoramiento de vialidades.

Expuso que fue superada la meta de regularizar medio millón de vehículos, planteada desde el 19 de marzo cuando comenzó este programa, por lo que debido al interés de la población, se extiende al 31 de diciembre y se incorpora el estado de Jalisco.

Refirió que son tres las entidades que concentran el 55.3% de las unidades regularizadas: Baja California, Chihuahua y Sonora.

A final del año pasado, recordó, el presidente le encomendó coordinar los trabajos para beneficiar automóviles modelos 2016 hacia atrás y que estuvieran en el país.

Explicó que el primer objetivo es dar certeza jurídica y patrimonial a las familias que poseen este tipo de autos y los usan todos los días para sus distintas actividades escolares y laborales, para así apoyar a la economía de quienes más lo necesitan.

En segundo lugar, precisó, es sacar del anonimato a los vehículos extranjeros irregulares, para evitar que sean usados en la comisión de delitos y poder dar con los responsables de su uso, ya que aproximadamente 80% son empleados para ese propósito al no contar con un registro apropiado.

Agregó que el tercer aspecto es emplear los recursos de la regularización en el bacheo de calles de los estados incorporados a esta actividad, por lo que se consideró un pago simbólico de 2 mil 500 pesos por cada unidad.

En el programa participan la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.

Se instalaron 126 módulos de regularización en 13 estados.

“Nos habíamos comprometido con 500 mil para el 19 de septiembre, rebasamos la meta y hay que agradecer a los 13 estados beneficiados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila; Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas; Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit, Michoacán, Puebla”, subrayó la titular de la SSPC”, señaló.

Recordó que por instrucción del presidente, los recursos obtenidos se ocupan en el bacheo de las calles de los estados que están incorporados a esta actividad.

A la conferencia asistieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Así como el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; el director del IMSS, Zoé Robledo; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

DISMINUYEN SECUESTROS 73% Y ROBOS DE VEHÍCULOS 40%

Boletín | SSPC | Ciudad de México | 20 de septiembre de 2022

En agosto, el secuestro disminuyó 73.5%, con relación a enero de 2019, al pasar
de 185 a 49 víctimas, y el robo de vehículos 40.4%, respecto a diciembre de 2018, señaló la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“Esta baja en los delitos de secuestro se debe al trabajo de la Coordinación Nacional Antisecuestro y de todas las Unidades Antisecuestro de los estados”, explicó.

La funcionaria federal presentó este martes el informe mensual de Seguridad en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que el homicidio doloso mantiene una tendencia a la baja con una disminución de 14.6%, en comparación con el máximo histórico de 2018.

Se trata del agosto más bajo desde hace cinco años.

“Hoy vivimos mejores condiciones de paz y queda de manifiesto que la Estrategia Nacional de Seguridad funciona.

“Cada gobierno y cada dependencia hace su trabajo, con retos, pero también con avances evidentes.

Es un logro colectivo en beneficio de la población”,
afirmó.

De julio a agosto de 2022, dijo que se han detenido 4 mil 557 personas, desarticulado 518 bandas y liberado 2 mil 057 víctimas de secuestro.

Tras comparar las estadísticas de homicidios, mencionó que en el periodo de Carlos Salinas hubo un aumento de 9.2%; con Ernesto Zedillo bajó 31.2%; con Vicente Fox subió 1.6%; con Felipe Calderón incrementó 192%; con Enrique Peña este delito creció 59% y en la presente administración se reporta una reducción del 10.6%.

Expuso que seis entidades siguen concentrando 48.7% de los homicidios dolosos de todo el país: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
En tanto, el homicidio doloso en los 50 municipios prioritarios disminuyó 14% entre enero-agosto, con respecto al mismo periodo del 2021.

Refirió que en 2018 se cometían 9 mil 062 delitos del fuero federal, cifra que en agosto presentó una disminución de 23.3%; así como en el periodo enero-agosto de 2021.

Sobre los delitos del fuero común, añadió, el robo ha bajado durante este gobierno, según el reporte de las fiscalías estatales.

En total, en agosto se redujo 18.1% en comparación con diciembre de 2018.

En el actual gobierno, indicó, el feminicidio ha bajado 33.6%.

La coordinadora del Gabinete Nacional de Seguridad dio a conocer las acciones de prevención que se llevan a cabo en los 50 municipios prioritarios, como las Redes de Prevención con estudiantes de secundaria y de nivel medio superior
para evitar violencias y adicciones; así como el Desarme Voluntario y el Tianguis del Bienestar.

Indicó que a diario se tienen acuerdos en las 32 Mesas de Paz Estatales y 26 Mesas Regionales; además de la verificación de giros negros y centros de rehabilitación de adicciones.

Rodríguez resaltó que el combate al robo de combustible va a la baja, pues a principios de diciembre de 2018 hurtaban 72 mil barriles por día y actualmente se roban 5.8 mil barriles, es decir, 91.9% menos.

El ahorro estimado es de más de 226 mil millones de pesos.

Apuntó que el Plan Caseta Segura se puso en marcha con el objetivo de evitar daños patrimoniales al Estado y proteger a la población que hace uso de las carreteras del país, lo que evitó la pérdida de 12 mil 217 millones de pesos en 2022; mientras que de 2020 al pasado 1 de septiembre la suma ascendió a 35 mil 926 millones de pesos.

A la conferencia asistieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Así como el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell; el director del IMSS, Zoé Robledo; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Implementa acciones de seguridad y atención la gobernadora Evelyn Salgado tras el sismo de 7.7 grados que se percibió en Guerrero

*La mandataria estatal encabezó la reunión semanal sobre acciones de seguridad y justicia en Guerrero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
 
*Descarta alerta de Tsunami y llama a la población a no propagar rumores
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 20 de septiembre de 2022.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó la suspensión de clases y labores en la administración pública en todo el estado este lunes, luego del sismo de 7.7 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, para que personal de Protección Civil supervisarán los inmuebles para descartar posibles daños en sus estructuras y descartó, la alerta de tsunami y llamó a la población a no propagar rumores y a mantenerse atenta a la información e indicaciones en las cuentas oficiales del gobierno estatal y de las instituciones de protección civil y seguridad pública.
 
Acompañada de los secretarios de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, Seguridad Pública Evelio Méndez Gómez y de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, la mandataria guerrerense presidió de manera extraordinaria, la sesión semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar cuenta de las acciones tomadas a consecuencia del sismo de 7.7 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán y en las que se incluyó la comunicación con todos los municipios de las siete regiones para conocer las posibles afectaciones.
 
Por su parte, Arroyo Matus dijo que el personal que participó en el simulacro de la 12:19 horas, se activó antes, durante y después del sismo ocurrido a las 13:05 horas y el saldo preliminar fue el de caída de plafones en dos edificios del Palacio de Gobierno y se brindó atención a 21 personas que sufrieron crisis nerviosa, sin que haya mayores daños en el resto del estado y agregó que el movimiento telúrico se percibió de moderado a fuerte en la zona Centro y en Tierra Caliente; señaló que el personal operativo sigue atento a cualquier reporte para atenderlo de manera inmediata.
 
En la transmisión virtual el secretario técnico de la gobernadora, Pablo Gordillo Oliveros habló del Protocolo Violeta y anunció que se concluyó con la capacitación y evaluación que se hicieron a los choferes que operarán el Transporte Violeta y que iniciará operaciones este martes de manera simultánea en Chilpancingo y Acapulco, como parte del Protocolo Violeta que se instauró por el gobierno de Guerrero como una estrategia integral para prevenir, sancionar, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.
 
Dijo que en Chilpancingo habrá 18 urvans de uso exclusivo para mujeres y menores de 12 años, además de 50 taxis que contarán con geolocalización, videovigilancia y cuyos operadores fueron sometidos a exámenes toxicológicos y psicométricos; mientras que en Acapulco serán cuatro unidades del Acabus y cuatro camiones urbanos quienes prestarán este servicio exclusivo.
 
Gordillo Oliveros explicó que esta medida se tomó porque de los 65 mil usuarios del transporte en estas ciudades, más de la mitad son mujeres y de ellas, ocho de cada diez se sienten inseguras en el transporte público y una de cada cuatro ha sufrido acoso en el interior de alguno de ellos, a diferencia de los hombres cuyas cifras son apenas una quinta parte de estos porcentajes; será la mandataria quien dé el banderazo de salida a esta nueva opción de transporte para las mujeres y menores de 12 años.
 
Sobre el trabajo de seguridad pública en la semana que concluyó, el subsecretario de operación policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Irving Jiménez Sánchez dio cuenta de las 19 detenciones de personas que infringieron la ley y los 25 vehículos detenidos; agregó que se desplegaron a 400 elementos para la seguridad de las personas que acudieron a la ceremonia del Grito y el desfile del 16 de septiembre; también informó de las 51 Alertas Violeta emitidas, de las cuales se localizó a 47 mujeres y cinco niños que ya están de regreso en sus hogares, quedando pendiente de localizar a cuatro mujeres.
 
Por parte de la Fiscalía General del Estado, el Director de Comunicación Social Rafael Lara Hidalgo informó que se iniciaron 18 carpetas de investigación por homicidio, feminicidio y lesiones en diversos municipios; se cumplieron once órdenes de aprehensión, entre ellas el de Jeremías N en la CDMX por el delito de violación y se detuvo a otras 14 personas en flagrancia, así como la recuperación de ocho vehículos con reporte de robo; agregó que se localizaron a ocho personas a través de las diferentes medidas de alerta que tienen y se lograron 36 acuerdos reparatorios por diversos conflictos,, a través del centro de Justicia Alternativa.
 
Asistieron a esta sesión realizada en Casa Guerrero, el director de comunicación estatal René Posselt Aguirre y el vocero de la Mesa de Coordinación Randy Suástegui Cebrero.

INTENSAS LLUVIAS PROVOCAN PROBLEMAS EN LAS LÍNEAS ALIMENTADORAS DE AGUA POTABLE.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 20 de septiembre de 2022
 
El H. Ayuntamiento de Ometepec que preside el lic. Efrén Adame Montalván, a través de la dirección de agua potable y alcantarillado, llevó a cabo labores de verificación de la línea alimentadora de agua potable y alcantarillado, que se ha visto afectada por las intensas lluvias que se han presentado en la región Costa Chica, provocando problemas con el suministro en la cabecera municipal.
 
El gobierno municipal informa que se seguirán realizando las respectivas labores y les pide a la población sean pacientes con los trabajos de reparación.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

REALIZA PROTECCIÓN CIVIL RECORRIDOS Y ATIENDE LLAMADOS DE AUXILIO

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 20 de septiembre de 2022
 
El Honorable Ayuntamiento que preside el Doctor Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Protección Civil, recorre y atiende los siguientes reportes ciudadanos, hoy 19 de septiembre:
 
–Se atendió un reporte de inundación en un hogar de la cabecera municipal.
–Se revisó y atendió afectación en pared de jaulilla.
 
–Se atendió el llamado por un muro de piedra caído, de 35 metros de largo y 5 metros de ancho en gasolinera.
 
🏞️🏞️Los Ríos y Arroyos se encuentran en estado normal y sin indicios de desbordamiento.
 
Se revisaron las vías de comunicación de:
☑️Los Achotes–2 árboles caídos.
☑️Yoloxochitl–2 árboles caídos.
☑️Cuanacaxtitlán–con pequeños montículos de tierra.
☑️Miahuichan–S/novedad.
☑️Poza Verde–S/novedad.
☑️Horcasitas–un árbol caído.
 
Pendientes verificar algunas carreteras de terracerias.

POR SEGUNDA VEZ EN ESTAS LLUVIAS LLEVA PRESIDENTE APOYOS A LA COMUNIDAD DE LAS IGUANAS.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 20 septiembre 2022.
 
Con el compromiso de apoyar a la población más vulnerables, afectadas por las lluvias de los últimos días y así mismo responder de forma oportuna a sus necesidades, el alcalde Efrén Adame Montalvan, acudió nuevamente esta tarde a la comunidad de la Iguanas para llevar despensas, frutas, verduras, ropa y calzado a los afectados del fenómeno natural, en el que no se registraron víctimas, ni daños graves.
 
Al hacer entrega de estos apoyos, el presidente municipal Efrén Adame Montalván, mencionó que esa ayuda era gracias al buen corazón de las y los Ometepequenses que fueron a donar víveres al centro de acopio que durante la mañana se había instalado en el zócalo y pidió un aplauso en agracimiento para los Ometepequenses que se sumaron a esta noble causa.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

El terremoto fue de 7.7 grados y dejó un muerto; suman más de 314 réplicas

Jonathan Cuevas | API Guerrero

 Ciudad de México. | 20 de septiembre de 2022
 
Hasta las 18:00 horas de este 19 de septiembre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) había registrado 314 replicas del terremoto que, a las 16:00 horas, se había registrado con una magnitud de 7.7 grados en escala de Richter.
 
De manera preliminar, el SSN informó que a las 13:05 horas de este día, se había registrado un sismo de 6.8 grados, con epicentro a 59 kilómetros al sur de Coalcoman, Michoacán.
 
Antes de las 14:00 horas rectificó la magnitud, fijandola en 7.4 grados, mientras que para las cuatro de la tarde, se precisó que el terremoto había sido de 7.7 grados.
 
A las 18:00 horas, el Servicio Sismológico dio a conocer que en el transcurso de casi cinco horas, se habían registrado 314 réplicas, de las cuales, la más fuerte tuvo una intensidad de 5.3 grados.
 
Por este sismo fue registrada una persona muerta en el estado de Colima, misma a la que le cayó la barda de una tienda departamental. 
 
En Guerrero, Morelos y Ciudad de México hubo daños leves, siendo los más afectados Jalisco, Colima y Michoacán.

Encabeza la gobernadora Evelyn Salgado izamiento de bandera a media asta por víctimas de los sismos de 1985 y 2017

*Fomentar la cultura de la Protección Civil con planes de acción familiar, ante cualquier desastre natural, llama la mandataria estatal
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 19 de septiembre de 2022.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, izó la Bandera Nacional a media asta en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, ahora “Casa del Pueblo”, para honrar la memoria de las víctimas que perdieron la vida por el terremoto de 1985 y el sismo del 2017, al tiempo de reafirmar su compromiso institucional con la prevención, la protección civil y hacer todo lo posible para disminuir el impacto de los desastres naturales.
 
“Hoy recordamos con solidaridad y respeto a las víctimas de los terremotos de 1985 y del 2017.
 
Nuestro pueblo es solidario y fraterno, ahora tenemos el objetivo de que nuestro gobierno, el de todas y de todos ustedes, no se quede atrás, de que estemos siempre, sobre todo en los momentos difíciles, a la altura de Guerrero”, expresó la gobernadora.
 
En su mensaje, la mandataria estatal, refirió que es importante fomentar una cultura de la prevención, tenemos todas y todos los planes de acción familiar, identificar espacios seguros, así como atender a las instrucciones y recomendaciones a las autoridades ante algún desastre natural.
 
“No podemos evitar los sismos, los huracanes, algunos incendios, son fenómenos naturales que escapan de nuestra responsabilidad, sin embargo, lo que sí podemos hacer como autoridad, es garantizar los recursos y las capacidades institucionales de reacción en caso de que ocurra algún fenómeno natural”, puntualizó.
 
La gobernadora resaltó la importancia de esta fecha para reflexionar sobre el valor de la prevención y la cultura de la Protección Civil, de estar listos y conocer los protocolos de actuación ante cualquier eventualidad natural, prestando especial atención en el estado por su posición geográfica.
 
La titular del Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento a todo el personal de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, así como a los integrantes de la Secretaría de Salud y a todo el pueblo de Guerrero solidario y generoso.
 
Con los honores correspondientes, Evelyn Salgado, junto con el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López y el secretario de Protección Civil Estatal, Roberto Arroyo Matus, izó la Bandera Monumental a media asta con el toque de silencio por la banda de la guerra de la Secretaría de Seguridad Pública, en memoria de las víctimas por los sismos de 1985 y 2017.
 
Asistieron el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el secretario Técnico de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Hermes Teodoro González y el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez

Suspenden clases y labores en Guerrero, tras el terremoto

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 19 de septiembre de 2022
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la suspensión de actividades laborales en todas las dependencias del Gobierno del Estado y clases para todos los niveles educativos, tras el sismo de 7.4 con epicentro en Michoacán, pero que se percibió fuerte en Guerrero.
 
“Como medida preventiva ante el sismo de magnitud 7.4 registrado este 19 de septiembre a las 13:05 hrs. al sur de Coalcomán, Michoacán; hemos determinado la suspensión de actividades laborales en el Gobierno del Estado de Guerrero, así como escolares en todo el territorio estatal, con el fin de salvaguardar la integridad de la población”, publicó en su página oficial de facebook. 
 
Informó que tras el terremoto, “instruí a la Secretaría de Protección Civil Guerrero realizar recorridos de supervisión en los inmuebles y edificios escolares en coordinación con las unidades en los 81 municipios de la entidad, así como llevar a cabo el protocolo correspondiente, además me mantengo en constante comunicación con las presidencias municipales”, dijo. 
 
Aseguró que “hasta ahora no se reportan daños” y que en Chilpancingo se mantiene el sobrevuelo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, para verificar y descartar daños o emergencias entre la población, explicó. 
 
Dijo que, de acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, no se espera la generación de variaciones del nivel del mar debido a la ubicación del epicentro.
 
“Nos mantenemos en sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil pendientes ante posibles réplicas y pido a la población mantener la calma”, manifestó.