PRESENTAN INICIATIVAS EN EL CONGRESO PARA GARANTIZAR LA PARIDAD DE GÉNERO EN LAS ADMINISTRACIONES ESTATAL, MUNICIPAL Y EL PODER JUDICIAL

Boletín | DCS | Congreso del Estado Chilpancingo, Gro. |  20 de septiembre de 2022.

Para que en la integración de los ayuntamientos, la administración estatal, órganos internos de Control y el Tribunal Superior de Justicia se respete el principio de la paridad de género, la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier presentó un paquete de iniciativas a distintos ordenamientos jurídicos.

Con estas tres iniciativas de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley Orgánica del Municipio Libre, todas del estado de Guerrero, la legisladora representante del Partido Acción Nacional plantea armonizar el principio de paridad de género en la postulación de candidatas y candidatos y en los cargos de los tres órdenes de gobierno.

Manifestó que el derecho de las mujeres de poder participar activamente en los procesos democráticos con igualdad ha motivado diversas reformas, como la del 31 de enero del 2014 que elevó a rango constitucional la garantía de la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas a las cámaras de diputados y senadores y en los congresos estatales.

“Esto representa sin duda un cambio de paradigma que sentó las bases para continuar con el desarrollo progresivo de los derechos políticos de las mujeres”, apuntó.

Sin embargo, añadió que es necesario incidir en reformas legislativas que garanticen un cambio institucional que transforme la manera de hacer política para dar paso a una verdadera representatividad de género. En este punto, refirió las reformas aprobadas por el Senado de la República y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en el 2019, obligando a los tres órdenes de gobierno a observar este principio en las personas titulares de las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo federal y sus equivalentes en las entidades federativas.

Reséndiz Javier propone reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero, para establecer que las secretarias o secretarios de despacho, subsecretarias o subsecretarios, directoras o directores, jefas o jefes de departamento y demás funcionarias o funcionarios sean designados observando el principio de paridad de género, además de regular que la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental seleccionará a las y los integrantes de los órganos internos de Control, con el mismo principio.

También propone reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero para establecer que el Tribunal Superior esté integrado de manera paritaria, al menos por 25 magistradas y magistrados, incluyendo los especializados, lo mismo que en el nombramiento de los jueces.

En cuanto a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, propone establecer que cada municipio será administrado por un ayuntamiento de elección popular directa de integración paritaria, cuyos integrantes durarán en su encargo tres años, observándose el principio en la designación de sus servidores públicos.

Estas iniciativas se turnaron a las comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación, de Estudios Constitucionales y Jurídicos y de Justicia, para su análisis y dictaminación.

Iniciativas

La Mesa Directiva dio lectura de diversos oficios enviados por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, por los que remite las iniciativas de Ley de Austeridad del Estado, preferente de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y de reformas a la Ley de Protección Civil del Estado, a la Ley de Planeación y de adición al Código Penal del Estado. La diputada Angélica Espinoza García (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado para incluir las palabras gobernadora, legisladora, diputada, presidenta municipal, regidora, síndica, entre otras, dentro de dicho ordenamiento, a efecto de fomentar el uso del lenguaje no sexista e incluyente, que ayude a construir una sociedad con relaciones humanas basadas en el respeto. Turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

La legisladora presentó también una iniciativa de adición a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado para que se lleve a cabo un procedimiento adecuado en casos de revocación de concesiones, que no deje al concesionario en estado de indefensión, garantizando el derecho de audiencia a las partes. La propuesta se turnó a la Comisión de Transportes para su análisis.

Por su parte, el diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) propuso adicionar y reformar la Ley de Participación Ciudadana del Estado para establecer la revocación de mandato en cargos de titulares del Poder Ejecutivo, diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, procedimiento que sería derecho exclusivo de las y los ciudadanos solicitar. La iniciativa se turnó a la Comisión de Participación Ciudadana para su análisis y dictaminación. 

Transporte público en Guerrero se viste de “Violeta” para uso exclusivo, seguro y sin acoso para las mujeres

*Pone en marcha Evelyn Salgado el programa de “Transporte Violeta” como parte de una estrategia integral para la seguridad de las mujeres y niñas de Guerrero
 
*Con operadores capacitados se puso en operación la primera fase con 50 taxis, 18 urvans de Chilpancingo, así como otras unidades en Acapulco
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 20 de septiembre del 2022.
 
Para fortalecer y garantizar la seguridad e integridad de las mujeres en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en marcha la primera fase del programa “Transporte Violeta”, con el servicio de 50 taxis preferentes, 18 urvans de las nueve de las principales rutas de Chilpancingo, además de cuatro unidades de Acabús y cuatro camiones urbanos de Acapulco, que serán de uso exclusivo, seguro y sin acoso para niñas y mujeres.
 
“Nuestra convicción y compromiso con todas las mujeres de Guerrero es absoluto, no es a medias tintas, no es nada más en el papel, no es nada más en el discurso, se ha demostrado con hechos y acciones contundentes por su seguridad, por su tranquilidad y su integridad en todo momento y en todos los espacios, es por eso que, damos el banderazo de salida a la primera fase de implementación del “Transporte Violeta”, exclusivo, seguro y sin acoso para las mujeres”, afirmó la gobernadora.
 
Estas unidades del “Transporte Violeta” público serán espacios seguros para las mujeres con operadores capacitados y certificados con exámenes toxicológicos y psicométricos, que son parte de los componentes del Protocolo “Violeta”, que se instauró por el gobierno de Guerrero como una estrategia integral para prevenir, sancionar, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.
 
En el evento realizado en la Casa del Pueblo, con el gremio transportista, así como representantes populares y la sociedad civil organizada, Evelyn Salgado, firmó el decreto para la creación del programa de “Transporte Violeta en Guerrero”, con la Coordinadora para la Erradicación de la Violencia Feminicida del Gobierno de México, Flor Dessiré León Hernández, como testigo de honor.
 
La mandataria estatal, explicó que se trata de una estrategia integral para garantizar un transporte exclusivo y seguro para mujeres, que incluye, además, una campaña permanente de comunicación con el mensaje de paz y seguridad para las mujeres e implica la designación de unidades seguras con video vigilancia y geolocalización vinculados a los centros de monitoreo del C4 y C5 para la tranquilidad de las usuarias del transporte público.
 
En el marco del Protocolo Violeta, la gobernadora, también entregó tres patrullas para reforzar las capacidades de la Policía Estatal, durante el banderazo de salida de las unidades de transporte público Violeta en Chilpancingo y Acapulco con cromáticas identificables para las usuarias, garantizando un orden en estricto apego a la Ley.
 
“Este es un compromiso que va más allá, también existe esta gran revolución de conciencias en el estado con perspectiva de género y con la seguridad de todas las mujeres como prioridad”, afirmó la mandataria estatal a tiempo de reconocer el trabajo de los colectivos de mujeres feministas en Guerrero, abrazando y luchando por los derechos de todas las mujeres.
 
En el evento, Yesenia Valdez Sotelo, operadora de transporte público, a nombre de los transportistas, reconoció el trabajo de la gobernadora por emprender acciones y programas contra los constantes abusos que día a día viven las mujeres, así como promover la cultura de protección para resarcir el acosos, siendo un ejemplo a seguir en el país.
 
Por su parte, la Coordinadora para la Erradicación de la Violencia Feminicida del Gobierno de México, Flor Dessiré León Hernández, destacó que la ola violeta en Guerrero es una propuesta integral para prevenir y erradicar la violencia de las mujeres y cuenta con el respaldo de la federación por la vida libre de violencia hacia las mujeres y niñas y por una movilidad con perspectiva de género, haciendo de esta entidad, un estado donde toda mujer y niña pueda caminar tranquilamente.
 
Asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el senador Félix Salgado Macedonio; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; la Presidenta del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; el secretario Técnico de la Gobernadora, Pablo Gordillo Oliveros y la Directora de Proyectos Estratégicos de la SEDATU, Mabel Almaguer Torres, entre otros funcionarios estatales y federales.

Gobierno del estado a través de Cicaeg, inició la pavimentación del acceso a Pololcingo en Huitzuco

*Se invertirán más de 7.5 mdp en beneficio de más de 2 mil pobladores
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 20 de septiembre de 2022.
 
En la ruta de la estrategia de sentar las bases para lograr el progreso y la transformación de la infraestructura carretera de Guerrero, se iniciaron los trabajos de pavimentación del acceso a la comunidad de Pololcingo, en el municipio de Huitzuco.
 
El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Ríos Soberanis, y el presidente municipal Eder Nájera, dieron el banderazo de arranque de la obra que tendrá una inversión de 7 millones 538 mil pesos, de los cuales 5 millones 798 mil pesos aportará el estado y un millón 739 mil pesos el ayuntamiento.
 
Con los trabajos que se realizarán del kilómetro 0+000 al 0+275, se beneficiarán 2 mil 100 habitantes, asegurando así un transitar seguro que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
 
 
 

GESTIONA ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ APOYOS PARA LOS ARTESANOS DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 20 de septiembre de 2022
 
Con la finalidad de gestionar mayores apoyos a los y las artesanas del municipio, el presidente municipal, Doctor Adair Hernández Martínez, se reunió esta mañana, con la titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), la Maestra Reyna Mejía Morales, donde refrendó el compromiso y respaldo para impulsar la actividad productiva de las artesanías y otros productos que se elaboran en este municipio.
 
El objetivo es fortalecer este sector, con mejores subsidios o beneficios, para que las familias de este municipio desarrollen al máximo sus capacidades productivas, especialmente con las diversas artesanías que elaboran nuestras artesanas sanluistecas.
 
Dicha reunión se llevó a cabo en la ciudad de Chilpancingo en las oficinas de la SAIA, Guerrero.
 

#DenunciaCiudadana CAYÓ POSTE DE TELMEX EN EL BARRIO DE LA ERMITA, EN OMETEPEC

Redacción | Ometepec, Gro. | 20 de septiembre de 2022
 
Vecinos del barrio de La Ermita denunciaron la caída de un poste de Teléfonos de México (TELMEX), en la calle cerrada Miguel Hidalgo, cerca del Panteón.
 
Los denunciantes, hicieron un llamado a la empresa para que acuda a la brevedad a cambiarlo y evitar un accidente así como garantizar el servicio de los usuarios.
 
El poste caído y los cables quedaron bloqueando el paso de vehículos en la calle cerrada Miguel Hidalgo, poniendo en riesgo a ciudadanos y automovilistas.

Caída de poste de sin energía eléctrica a Yoloxochitl y Cuanacaxtitlán en San Luis Acatlán

Redacción| San Luis Acatlán, Gro.| 20 de septiembre de 2022
 
Vecinos de Yoloxóchitl y Cuanacaxtitlán, pertenecientes al municipio de San Luis Acatlán, reportaron a este medio que la noche del lunes 19 de septiembre, alrededor de las 21:00 horas, se cayó un poste de energía eléctrica.
 
Las lluvias constantes han provocado que la tierra se reblandezca, lo que ocasiona derrumbes, cómo es el caso de este poste que estaba sobre la calle Ignacio Manuel Altamirano, en el barrio de Tierra Colorada.
 
La caída del poste género la interrupción del servicio eléctrico en Yoloxóchitl y en Cuanacaxtitlán; hasta las 15 horas del martes 20, el poste seguía tirado, se informó que por la mañana un grupo de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad acudieron a tomar fotos y prometieron regresar a realizar los trabajos necesarios.

Teloloapan: altos sueldos, nepotismo, corrupción y aviadores

➡️ El alcalde perredista y empresario, vende la gasolina más cara del país a los teloloapenses
 
➡️ ¡Negocio redondo!: es su propio proveedor de material para la construcción de obra pública 
 
API Guerrero | Teloloapan, Gro. | 20 de septiembre de 2022
 
El presidente municipal de Teloloapan, Homero Hurtado Flores percibe un salario neto de 90 mil pesos mensuales, considerado como “desproporcionado” por algunos pobladores, al ser considerado este un municipio pequeño y pobre. 
En tanto, la síndica Vapsi Areli Polanco Álvarez gana 64 mil pesos y, el Tesorero Javier Espinoza Flores, 36 mil. 
 
En el caso de la síndica Vapsi Polanco, cabe mencionar que formó parte también de la administración pasada como asistente del DIF Municipal, donde obtenía solo 3 mil 400 pesos como remuneración.
 
Por su parte, Javier Espinoza, el Tesorero, es primo del alcalde Homero Hurtado, obteniendo el alto cargo dentro del gobierno municipal, pese a los lazos sanguíneos. 
 
Otro de los beneficiados por el edil perredista es su concuño Antonio Morales Bonilla, quien gana 24 mil pesos al mes como “secretario particular” del Presidente. 
 
A principios de este año, en la nómina del Ayuntamiento también aparecía Anayeli Bueno Quezada, quien fungió como Directora de Recursos Humanos pero, en la actualidad y desde el mes de enero, desempeña funciones como encargada de la farmacia “Teloloapan”, propiedad del alcalde perredista. En ese mes, aún aparecía en la nómina del Gobierno Municipal. 
 
También percibe un sueldo de 20 mil pesos como “gestora” del Ayuntamiento, una mujer identificada como Adela Hernández Morales, quien según trabajadores del Ayuntamiento, es prima de Nubia Citlaly Morales, esposa del alcalde, sin que se sepa si realmente ejerce una función pública. 
 
Actualmente en Teloloapan hay quejas ciudadanas por falta de obra pública,  nepotismo y malversación de recursos públicos, sin embargo, no hay un procedimiento formal en contra del edil al que, entre otras cosas, se le acusa incluso de vivir en Cuernavaca. 
 
Cabe destacar también que Hurtado Flores nombró a Georgina Yuridia Fernández Morales como Contralora Municipal, quien es prima-hermana de su esposa Nubia Citlaly Morales. 
Hace unos días, el primer edil fue exhibido en televisión nacional por vender a los teloloapenses la gasolina más cara del país, en un precio cercano a los 25 pesos por litro.
 
Aunado a esto, según fuentes del Ayuntamiento, Hurtado Flores es proveedor de los materiales de construcción, con los cuáles se han realizado algunas obras en este primer año de gobierno que el mismo encabeza.

Acribillan a otro campesino en Metlapa, Iguala

Jonathan Cuevas | API Guerrero

Iguala, Gro. | 20 de septiembre de 2022

Otro campesino fue asesinado en la comunidad de Metlapa, municipio de Iguala, junto a la carretera Iguala-Teloloapan, cerca de donde se encuentra el primer retén de la Policía Comunitaria “Tecampanera”. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 de la mañana a la altura del primer tope de la carretera en mención, cuando la víctima identificada como Salvador Ocampo Ortiz de 46 años de edad, se encontraba en su domicilio. 
 
Según versiones de los pobladores, hasta el lugar llegaron dos sujetos en una motocicleta quienes tocaron a la puerta y llamarlo por su nombre a don Salvador, pidiendo que les vendiera unos cigarros. 
 
Al abrir la puerta, los victimarios dispararon en al menos cinco ocasiones contra el campesino, para después darse a la fuga con rumbo desconocido.
 
El cadáver quedó tendido dentro del domicilio, por lo que vecinos fueron aviso a las autoridades, llegando como primer respondiente la Policía Estatal que acordonó la zona. 
 
Después llegó personal de la Fiscalía Regional para encargarse de las primeras diligencias, sin que los familiares permitieran el traslado del cuerpo a la morgue.
 
Cabe mencionar que en esta comunidad asentada junto la vía federal, se han disparado los homicidios en las últimas semanas a pesar de la presencia de un grupo de la Policía Comunitaria de Teloloapan que opera en la zona, e incluso tiene instalado un retén sobre la carretera.
 
De acuerdo con los familiares, don Salvador “no tenía problemas con nadie”, por lo que consideran que este nuevo crimen podría haber sido cometido sin sentido alguno, sólo para azusar a los pobladores, ya que anteriormente han sido asesinados otro campesino, una cocinera y ama de casa, y fueron atacados a balazos dos vendedores de oalanquetas. 

PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO REHABILITAN ALUMBRADO PÚBLICO DE LA CABECERA MUNICIPAL.

Boletín | Ayuntamiento Ometepec, Gro. | 20 de septiembre del 2022.
 
Con la finalidad de garantizar un correcto funcionamiento del alumbrado de las vías públicas de la ciudad, el gobierno municipal que preside el lic. Efrén Adame Montalván a través del personal de la Secretaría de Obras Públicas, llevaron a cabo labores de mantenimwito y reparación de luminarias de la Red del Alumbrado Público que se encontraban en mal estado.
 
En total se rehabilitaron 14 lámparas, de las cuales 9 corresponden a la colonia Lázaro Cárdenas, 2 a la colonia Luis Donaldo Colosio, 1 al barrio de la Ermita, 1 al Campo Aéreo y 1 en el barrio de San Antonio.
 
Cin estas acciones, el gobierno municipal garantiza espacios públicos para la convivencia de la comunidad en un ambiente de seguridad y bienestar.
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

#Urgente DERRUMBE DEJA ATRAPADO A DOS ADULTOS Y UN MENOR EN #MALINALTEPEC

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 20 de septiembre de 2022
 
Ciudadanos de la localidad de El Mango, anexo de Tilapa, municipio de Malinaltepec, solicitaron el apoyo de autoridades de Protección Civil de todos los niveles de gobierno para auxiliar en el rescate de tres personas que quedaron atrapadas en un derrumbe en esa comunidad.
 
En su llamado de auxilio, informaron que hay dos adultos y un menor de edad atrapados en el derrumbe, por lo que necesitan ayuda urgente.
 
Asimismo, informaron que el punto exacto del derrumbe de tierra, piedras y árboles, ocurrió pasando el poblado de Santa Cruz del Rincón, en la comunidad de El Mango, anexo de Tilapa, sobre la carretera San Luis Acatlán-Tlapa..