PRESIDENTE CONTINÚA RECORRIENDO Y LLEVANDO DESPENSAS A LAS COMUNIDADES DE LA ZONA BAJA AFECTADAS POR LA LLUVIAS

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 22 de septiembre de 2022.
 
Las comunidades de san Isidro y Vista Hermosa, recibieron la visita del alcalde Efrén Adame Montalvan, en su recorrido por las poblaciones que han sido afectadas por las intensas lluvias de los últimos días, donde entregó despensas a las madres y padres de familia.
 
En este recorrido el alcalde Adame Montalván, estuvo acompañado de la regidora Eustacia Lorenzo Guadalupe, Cris Jimenez, Delfino Roque Campechano; Miguel Guillen de la Cruz, Presidente del DIF; Profr. Delfino García Martínez, el joven Duster y la Secretaria General Veronica Mendoza Méndez.
 
Aunque no hubo inundaciones en estas poblaciones, ni daños en viviendas, si hubo pérdidas en sembradíos, muchos campesinos agricultores perdieron sus cosechas, el presidente les comentó que en breve serán visitados por el personal de Desarrollo Rural del estado y municipal, quienes levantarán un censo de pérdidas para que posteriormente reciban un apoyo económico por parte de la SAGADEGRO al que tienen derecho.
 
Pidió respetuosamente la intervención de la gobernadora Evelin Salgado Pineda para que ayude a estas comunidades de la zona del bajo que hoy necesitan apoyos.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

Solicitan intervención del alcalde para que bodega de Segalmex continúe en Marquelia

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 22 de septiembre del 2022.
 
La tarde de este miércoles, el alcalde Lincer Casiano Clemente sostuvo una reunión con el personal de Segalmex a cargo Isabel Pacheco Núñez, del programa “Precios de Garantía”, en la que expresaron la necesidad de su intervención para que la bodega de acopio de maíz continúe en el municipio.
 
En esta reunión que se realizó en la sala de Cabildo del Ayuntamiento, también participaron la Regidora de Desarrollo Rural Abigail Sandoval Hernández, y el director de Desarrollo Rural del municipio, Roberto Carlos Panchí Téllez.
 
Dicho encuentro se llevó a cabo a petición de Isabel Pacheco Núñez, Jefa de Unidad Operativa 014 Guerrero Norte del programa Precios de Garantía de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), para analizar la logística que permita la permanencia de la bodega como centro de acopio del maíz que se compra a los campesinos de la región a través del programa de la federación.
 
Tanto el alcalde como la regidora de Desarrollo Rural, expresaron la importancia que tiene este programa y su permanencia en el municipio en apoyo a los campesinos, pues con ello se busca que puedan asegurar la venta de su producción en tiempo y a buen precio; por lo cual en próximos días analizarán propuestas viables que respondan a esta necesidad de la institución.
 

SIN AGUA, SUCIOS Y MALOLIENTES LOS BAÑOS DE LA PREPA 5 DE OMETEPEC

**Los alumnos se quejan de que el personal no los deja salir para buscar un baño afuera
 
**Además, se quejan de que faltan butacas y hay muchas en mal estado, en ocasiones algunos alumnos se quedan parados
 
Redacción | Ometepec, Gro. | 22 de septiembre de 2022
 
Alumnos de la escuela preparatoria número 5 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) de Ometepec, denuncian que no hay agua en los baños y el personal no los deja salir para buscar un baño afuera de la institución.
 
Los denunciantes refieren que solo son dos baños los que hay en la escuela y en ambos no hay agua y están sucios y malolientes; además, indicaron que no les dan mantenimiento a los salones de clases, varios aires acondicionados no funcionan, faltan butacas y de las que hay, muchas están en mal estado, en ocasiones, algunos alumnos se quedan a tomar sus clases parados.
 
Asimismo, los alumnos se quejan de que no los dejan comprar comida afuera del plantel y tampoco venden nada adentro, si alguno no lleva su comida, se queda sin comer durante todo el turno, pues el personal no los deja salir por ningún motivo, puntualizaron.

Ataque armado deja un muerto y un herido en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 22 de septiembre de 2022
 
Un hombre muerto y otro herido fue el saldo de un ataque a balazos la noche de este miércoles en la calle Cuitláhuac de la colonia El Mirador parte baja, ubica al poniente de la ciudad de Chilpancingo.
 
Se trata de dos comerciantes del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”, uno de ellos identificado como Benito “N” de aproximadamente 30 años de edad, yerno de la otra víctima que resultó herido.
 
El ataque ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche sobre la calle mencionada, entre las colonias El Mirador y la Obrera, a la altura de la barranca del Tule.
 
Los primeros reportes indican que los dos hombres viajaban en una camioneta de color rojo y modelo atrasado, quienes fueron agredidos a balazos, por lo que el copiloto bajó de la unidad y fue asesinado, mientras que el conductor siguió avanzando con la unidad y se introdujo al garaje de una vivienda derribando el portón para refugiarse.
 
Minutos después al lugar llegaron diversas corporaciones de Seguridad, acordonaron la escena del crimen y peritos de la FGE realizaron las diligencias correspondientes. 

Dictan formal prisión contra el ex comandante del 27 Batallón de Infantería

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 22 de septiembre de 2022
 
Un juez dictó auto de formal prisión contra el General Brigadier José Rodríguez Pérez, por delincuencia organizada, quien fue comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, cuando desaparecieron los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
 
En la misma causa penal fue dictado auto de formal prisión al capitán del Ejército Mexicano, José Martínez Crespo, y al sargento Eduardo Mota Esquivel, por el mismo delito y por desaparición forzada.
 
Fue el propio subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobierno, Alejandro Encinas Rodríguez, quien dio a conocer la noticia en sus redes sociales esta tarde. 
 
Éstos tres militares fueron detenidos la semana pasada por su presunta implicación en el caso Ayotzinapa, informó el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Ricardo Mejía Berdeja, el 15 de septiembre.  
 
“Con relación al informe que presentó en días pasados la Comisión Presidencial para la Atención del Caso Ayotzinapa, que preside el subsecretario Alejandro Encinas, al momento se han liberado cuatro órdenes de aprehensión, se han dictado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército Mexicano. Al momento se han ejecutado ya tres de ellas, hay tres detenidos, entre ellos el comandante del 27 Batallón de Infantería, cuando se suscitaron los hechos en Iguala en septiembre del 2014”, informó en ese entonces durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. 
 
La revelación de las aprehensiones se dio en medio de las protestas radicales de estudiantes de Ayotzinapa y de familiares de los 43 contra las instalaciones de la 35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo, y del 27 Batallón de Infantería, en Iguala, desde donde supuestamente se dio la orden de asesinar a seis normalistas y de desaparecer a 43 más.

Ejecutan a dos elementos de la UPOEG; estaban en una “narcotienda” de Ometepec

API Guerrero 
 
Ometepec, Gro. | 22 de septiembre de 2022
 
Dos policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), fueron ultimados a balazos en la colonia Lázaro cárdenas de Ometepec, alrededor de las 18:00 horas este miércoles.
 
Versiones extraoficiales señalan que de una camioneta descendieron hombres armados con rifles de asalto .223, conocidos como R-15, e ingresaron a un domicilio donde se encontraban dos hombres y una mujer, por lo que comenzaron a disparar sobre los dos jóvenes que se desempeñaron como policías ciudadanos, quienes murieron en el lugar mientras los agresores huyeron del sitio.
 
Hasta el lugar del ataque con armas de fuego, llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la UPOEG; estos últimos se apoderaron de la escena del crimen e impidieron la actuación de las autoridades.
 
Solo se pudo identificar a uno de los muertos como Luis Nazario, de unos 25 años de edad, mientras el otro permanece en calidad de desconocido. 
 
Trascendió que el domicilio que fue atacado a balazos funciona como tienda de narcóticos, lo cual es sabido por parte de la población. 

Polémico juez libera a otros 24 implicados en el caso Ayotzinapa

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 21 de septiembre de 2022
 
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez denunció que, nuevamente, el Juez Federal Samuel Ventura Ramos liberó a 24 imputados por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. 
 
En una publicación que realizó en sus redes sociales esta tarde, el funcionario federal dijo que con estos casos suman más de 120 libertades absolutorias dictadas por este Juez Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas, en favor de acusados.
 
Recordó que la causa penal se abrió a inicios de 2018 por la entonces Procuraduría General de la República, por lo que confió en que la hoy Fiscalía General de la República, la recurra. Y recriminó: “Esta es la justicia que defienden los testaferros de la Verdad Histórica”.
 
Como se recordará, el pasado 14 de septiembre, Ventura Ramos absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien es señalado como uno de los principales involucrados en la desaparición de los 43.
 
De acuerdo con la sentencia dictada por el juez, faltaban elementos de prueba para acreditar su responsabilidad, por lo que determinó exculparlo.
 
Ante ello, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 15 de septiembre pasado, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja anunció que impugnarían la decisión del juez. 
 
En medio de esto, esta misma tarde el mismo Encinas Rodríguez informó que un juez dictó auto de formal prisión contra el general de Brigadier, José Rodríguez Pérez, por delincuencia organizada, quien fue comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala cuando desaparecieron los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
 
En la misma causa penal, agregó, fue dictado auto de formal prisión al capitán del Ejército Mexicano, José Martínez Crespo, y al sargento Eduardo Mota Esquivel, por el mismo delito y por desaparición forzada.

“Sueño con tenerte en mis brazos”; publica mujer embarazada, antes de ser asesinada

Flor Miranda | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 21 de septiembre de 2022
 
Una mujer con 30 semanas de embarazo fue asesinada y su cuerpo fue hallado en el estado de Oaxaca, cuando se presume que hizo un viaje de Ciudad de México a Cruz Grande, Guerrero. 
 
La víctima respondía al nombre de Nancy Hernández Fuentes; tenía 35 años y 30 semanas de embarazo. 
 
Apenas el pasado 11 de septiembre posteó en su cuenta de facebook: “Y mientras espero tu llegada, imagino tu rostro, tus ojitos. Sueño con tenerte entre mis brazos y amarte con todo mi corazón 💕🥰👣🤱”. 
 
En su cuenta social se observaron innumerables fotografías en las que dejaba ver el entusiasmo con el que esperaba a su hija, a quien llamaría Sofía. 
 
La joven mujer era enfermera en el Hospital Regional del ISSSTE “Adolfo López Mateos”, en la Ciudad de México. 
 
El pasado sábado viajó desde la terminal Taxqueña en la Ciudad de México, con rumbo a Cruz Grande, cabecera municipal de Florencio Villareal, en Guerrero. 
 
Este lunes fue encontrada sin vida. La Fiscalía del Estado de Oaxaca informó sobre el hallazgo de una mujer sin vida, envió datos y fotografías a los familiares que confirmaron que se trata de Nancy Hernández Fuentes. 

Implementa Evelyn Salgado paquete de programas con más de 72 MDP de inversión para fomentar y reactivar al sector económico de Guerrero

*Son cinco programas dirigidos de manera estratégica para el desarrollo de productos, comercialización del mezcal y las artesanías, así como a la producción industrial del maíz y créditos a MIPYMES de Guerrero
 
*Al cierre del 2022 se habrán otorgado créditos a MIPYMES por un monto de 121.8 MDP y la conservación de mil 750 empleos: Sefodeco
 
Boletín | Gobierno del Estado |Chilpancingo, Gro. | 21 de septiembre del 2022.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso un marcha un paquete de programas para el fomento y reactivación económica con créditos a micro, pequeñas y medianas empresas guerrerenses, así como el desarrollo comercial de productos; para el fortalecimiento de la producción y comercialización de las artesanías; apoyo a la certificación de mezcal y la producción industrial de maíz, con una inversión superior a los 72 millones de pesos distribuidos de manera estratégica, beneficiando a mil 787 guerrerenses con un impacto directo para conservar empleos.
 
La gobernadora puntualizó que estos programas de inversión se suman a una estrategia integral de desarrollo y están destinados a sectores productivos muy específicos a través de este paquete de programas, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico sostenible de la población guerrerense.
 
“Tenemos muy claro el valor de tener un estado y un pueblo fuerte, un estado que se ha levantado de cualquier adversidad, que ha liberado todos los obstáculos y que está despertando en una revolución de conciencias y un estado que está en camino al desarrollo y bienestar y a todo lo bueno que viene a Guerrero”, expresó Evelyn Salgado en el evento desarrollado en Casa Guerrero.
 
A nombre del sector empresarial en Guerrero, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Iván Salgado Ramírez, destacó que acciones de gobierno como las implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, permite que no se cierren cortinas ni puertas de los negocios y las empresas en Guerrero, por lo que estos créditos y programas ayudan a seguir y mejorar la atención a la ciudadanía y a mantener los empleos formales.
 
“Estos programas nos impulsan a seguir adelante. Gobernadora gracias por este tipo de programas, hemos comprobado que funcionan y nos apoyan.
 
Estamos comprometidos con la sociedad, con la ciudadanía y nos comprometemos a impulsar nuevos negocios para el apoyo a la economía y a los sectores sociales”, expresó el empresario Iván Salgado Ramírez.
 
Con la presencia de los sectores productivos de Guerrero, cámaras empresarias y organizaciones sociales de Taxco, Chilpancingo, Acapulco, así como ejecutivos de instituciones bancarias, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, detalló que el programa de Financiamiento para la Reactivación Económica con otorgamiento de crédito a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guerrerenses, tiene una inversión del gobierno del estado: De 8 millones de pesos que se potencializan para conformar una bolsa disponible para créditos de 64.8 millones de pesos.
 
Expuso que este programa tiene el objetivo de beneficiar a 70 empresas y conservar 920 empleos, además, cabe mencionar que, considerando la primera etapa de este programa, que se operó en el periodo diciembre 2021-febrero 2022, y esta segunda etapa, al cierre del presente año, se habrán otorgado créditos a MIPYMES por un monto de 121.8 millones de pesos, que contribuirá a la conservación de mil 750 empleos para las y los guerrerenses.
 
A través del programa de desarrollo comercial de productos se tiene una meta de inversión de 2 millones de pesos para 200 microempresarios y productores para apoyar en la incorporación de sus productos como registro de marca, tabla nutrimental, etiquetado frontal y código de barras, generando mejores opciones de comercialización en los mercados nacional e internacional, dirigido a incentivar los sectores agroindustrial y artesanal del estado.
 
El Programa para el Fortalecimiento de la Producción y Comercialización de las Artesanías, tiene el propósito de impulsar la producción de artesanías mediante el otorgamiento de apoyos económicos, beneficiando a más de 500 artesanos para la adquisición de materias primas, incrementando el volumen de producción que les permite la generación de más y mejores ingresos, mientras que el Programa de Apoyo a la Certificación de Mezcal, se destinarán a la organización legal de los productores, capacitación, infraestructura, equipamiento y certificación como productor, envasador o comercialización de esta bebida.
 
Teodora Vega, añadió que este paquete de programas para contribuir a la reactivación económica contempla también un programa para la producción industrial de maíz que busca contribuir al desarrollo de las micro y pequeñas empresas, dedicadas a la industria de la masa y la tortilla, mediante el otorgamiento de apoyos destinados a mejorar la inocuidad en el proceso de elaboración de los productos y brindar un servicio de calidad y seguridad a los ciudadanos.
 
Asistieron la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; el Presidente de la Industria de la Masa y la Tortilla en Guerrero, Arcadio Castro Santos; el Director Regional del Centro de Nacional Financiera, Eduardo Gonzalo Herrera Galicia; Beatriz Valenzo Campos, Presidenta del Asociación Civil Mujeres de Mezcal y Maguey en Guerrero, la artesana de textiles, Rufina Benigno Lima, entre otros funcionarios estatales.

PROPONEN REFORMAS AL CÓDIGO PENAL ESTATAL CONTRA EL ROBO DE GANADO MAYOR Y MENOR

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro. | 21 de septiembre de 2022.

Para incrementar las penas por los delitos de robo de ganado mayor y menor, y equiparar dentro de esta conducta la clonación y expedición de aretes de identificación de ganado, marcas, contramarcas o contraseña de animales sin el legítimo derecho de propiedad, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón presentó una iniciativa de reformas al Código Penal del Estado de Guerrero.

Al presentar su iniciativa, el diputado expuso que la ganadería en Guerrero representa una de las actividades productivas más importantes, ya que aporta a la economía del estado más de cinco mil millones de pesos, lo que representa el 4.8 por ciento del Producto Interno Bruto del estado.

El legislador de Morena indicó que de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde el 2015 y hasta julio de 2022 se ha reportado el robo de 322 cabezas de ganado en esta entidad, provocando grandes pérdidas económicas a los productores y sus familias.

Añadió que el robo de ganado es uno de los crímenes que más laceran las actividades productivas en el campo del estado, y aunque esta práctica está tipificada en el Código Penal federal como abigeato, es indispensable proteger la actividad ganadera a través de normas locales orientadas a reprimir estas conductas.

Por eso propone equiparar dentro del tipo penal de robo de ganado mayor y menor, la clonación, expedición de aretes de identificación, marcar, contramarcar o contraseñar animales sin el legítimo derecho de propiedad, así como la expedición de guías falsas en actos de compraventa.

Dicha iniciativa fue turnada por la Mesa Directiva a la Comisión de Justicia, para su respectivo análisis y dictaminación.

 

Dictámenes

De primera lectura quedaron los dictámenes para instituir la celebración anual del Parlamento de Hablantes de Lenguas Indígenas del Estado de Guerrero, en el marco del “Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas 2022-2032”; para reformar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado; de reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero, y de adiciones a la Ley Para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado.