FIRMA ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CON SEMAREN GUERRERO CONVENIO DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Boletín | Ayuntamiento | San Luuis Acatlán, Gro. | 23 de septiembre de 2022
 
Con la finalidad de proteger el medio ambiente, el presidente municipal Doctor Adair Hernández Martínez, en compañía del director de Ecología, realizó la “Firma Convenio Marco de Coordinación”, entre el Honorable Ayuntamiento de #SanLuisAcatlán y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Guerrero, en materia de “preservación, restauración, conservación del equilibrio ecológico y la protección al medio ambiente”.
 
La firma se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, con la presencia del titular de la Semaren Guerrero, Doctor Ángel Almazán Juárez y el alcalde municipal.
 
El presidente municipal mando un saludo a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y agradeció la presencia del secretario de la SEMAREN por visitar estas tierras sanluistecas, reconoció el respaldo del Cabildo municipal, funcionarios municipales, el presidente del comisariado ejidal y ciudadanos. Dijo, que el objeto es trabajar en conjunto y establecer las bases para la instrumentación del cuidado del medio ambiente; como preservar, restaurar y conservar la protección del ecosistema.
 
Con estos acuerdos se fortalecerá el Plan de Desarrollo Municipal que en conjunto va encaminado con el Plan de Desarrollo Estatal, que contempla el cuidado del medio ambiente.
Asistieron al acto, el Cabildo municipal, funcionarios municipales, Estatales, el presidente del Comisariado Ejidal y jóvenes estudiantes.
 

DIF MUNICIPAL ENTREGA APOYOS ALIMENTARIOS DE PROGRAMA ESTATAL

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 22 de septiembre del 2022.
 
Personal del DIF municipal que dirige el prof. Miguel Guillén de la Cruz, entregaron apoyos alimentarios a madres de familias de alumnos de Instituciones de nivel primaria y preescolar de la cabecera municipal.
 
Las despensas corresponden al programa de Desayunos Escolares Calientes del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Guerrero), en donde se benefició a niños de las escuelas primarias Juan Álvarez, Jaime Torres Bodet, Manuel Altamirano y Nueva Creación, además de los jardines de niños Independiente y Antonia Nava de Catalán.
 
Con estas acciones el H. Ayuntamiento que preside el lic. Efrén Adame Montalván, busca canalizar programas de apoyos sociales que beneficien a las familias más necesitadas.
 
 
Gobierno Municipal 2021-2024.

Familias quedan incomunicadas en la Sierra de Guerrero, por una tromba

Edgar de Jesús | API Guerrero 
Tecpan de Galeana, Gro. | 23 de septiembre de 2022
 
Una tromba que se registró la tarde del miércoles en la parte alta de la Sierra de Guerrero, provocó que cientos de familias quedarán incomunicadas en la zona donde confluyen las regiones Costa Grande y Tierra Caliente. 
 
La fuerte precipitación pluvial provocó que grandes cantidades de agua bajaran en los ríos, arroyos y barrancas, generando a su vez que los caminos de terracería quedaran anegados por el arrastre de árboles, rocas, lodo y hasta un vehículo.
 
De acuerdo con la información de las autoridades municipales y comisarios de la zona serrana, la lluvia puntual dejó incomunicadas a unas siete localidades de la parte alta y media de Tecpan de Galeana, mientras que en Ajuchitlán del Progreso hubo cinco más.
 
Por su parte, la Secretaría de Protección Civil Guerrero (PCGro), confirmó que la lluvia torrencial que se registró ese día, provocó el aumento del nivel de los ríos y cortes en los caminos de la zona.
 
La dependencia estatal informó que, en la ruta Tecpan-El Balcón, por la localidad de Piedra Grande hay un corte antes de llegar a Aguacatoso, mismo que dejó incomunicadas a las poblaciones de Pitales, Bancos, Platanillo y Rancho de la Piedra.
 
Mientras tanto en la Tierra Caliente, el tramo afectado e incomunicado corresponde a Cuatro Cruces, dejando anegadas a las comunidades de El Balcón, San Vicente y Puerto de Vela.
 
Cabe mencionar que en esa zona, el aumento del caudal arrastró unaq camioneta particular, la cual; quedó sepultada por el lodo.

En Arcelia, la Familia Michoacana utiliza una “base social”: AMLO

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 23 de septiembre de 2022
 
El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que el municipio de Arcelia, ubicado en la región Tierra Caliente de Guerrero, está bajo el control de un grupo de la delincuencia organizada que utiliza una base social para impedir la instalación de un campamento de la Guardia Nacional.
 
Aunque no precisó el nombre de este grupo delictivo, de acuerdo con información de las autoridades estatales, en ese lugar opera la Familia Michoacana que lideran los hermanos Jhonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa”, respectivamente.
 
“En Arcelia opera un grupo de la delincuencia, tiene control, tiene base social. Esto lo tenemos que enfrentar en otras regiones del país. Hablaba yo hace unos días de que hay lugares donde no quieren que pongamos una instalación de la Guardia Nacional”, reconoció.
 
La postura del mandatario federal se da luego de que una reportera le preguntó su opinión sobre la expulsión de militares en el municipio de Arcelia por parte de presuntos transportistas, cuando los primeros pretendían instalar una base.
 
Con relación al cierre de 400 negocios establecidos en Zihuatanejo, en la Costa Grande de la entidad, por supuestas extorsiones cometidas presumiblemente por parte de la delincuencia organizada.
 
López Obrador respondió que en el país se está atendiendo el problema de la inseguridad y violencia, sin embargo, reconoció que la extorsión es uno de los delitos que no han podido disminuir.
 
Informó que en el estado hay 9 mil 241 efectivos operativos, de los cuales mil 150 pertenecen a la Secretaría de Marina; 4 mil 785 a la Secretaría de la Defensa Nacional; 2 mil 93 a la Guardia Nacional; y mil 213 a la Policía Estatal. 

DESIGNA EL PLENO DEL CONGRESO A TITULARES DE SUS ÓRGANOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS

Boletín | DCS | Congreso del  Estado

Chilpancingo, Gro. | 22 de septiembre de 2022.

El Pleno del Congreso del Estado realizó este jueves los nombramientos de titulares de las secretarías de Servicios Parlamentarios, de Servicios Financieros y Administrativos, direcciones del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” y de Comunicación, así como de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción y Unidad Para la Igualdad de Género.

Dichos nombramientos recayeron en José Enrique Solís Ríos, Andrés Rosendo Orozco Pintos, Eusebio Pérez Almontes, Roberto Juvencio Ramírez Bravo, Jorge Alan Pérez Jaimes y Mayra Morales Tacuba, respectivamente.

El acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política refiere que el Congreso del Estado cuenta en su estructura con órganos administrativos y técnicos de apoyo al trabajo parlamentario, denominados Secretaría de Servicios Parlamentarios, Secretaría de Servicios Financieros y Administrativos, Dirección del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, Dirección de Comunicación, Unidad de Transparencia y Anticorrupción y Unidad para la Igualdad de Género, todos ellos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

José Enrique Solís Ríos es originario de la comunidad de Nuxco, del municipio de Tecpan de Galeana; licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero y maestro en Derecho Constitucional y Electoral por la Universidad Americana de Acapulco.

Cuenta, además, con más de 20 años de experiencia en materia parlamentaria, desempeñándose como coordinador de Apoyo y Estudios Técnicos a Comisiones y Comités del Congreso del Estado, desde el 2008 a la fecha.

Andrés Rosendo Orozco Pintos es originario del municipio de Acapulco, licenciado en Administración de Empresas por la Univeridad Loyola del pacífico, y cuenta con diversos talleres, cursos y diplomados.

En el ámbito laboral se ha desempeñado como asesor de la Presidencia de Turismo del Ayuntamiento de Acapulco, director de Desarrollo Económico y Abasto Agroalimentario del mismo ayuntamiento, entre otros cargos.

Eusebio Pérez Almontes es licenciado en Administración y en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero y ha ocupado el cargo de secretario general del Ayuntamiento de Isidoro Montes de Oca, gerente de diversas instituciones bancarias, jefe del Departamento de Recursos Humanos del Congreso del Estado, y hasta la fecha se desempeñaba como contralor interno del Poder Legislativo.

Roberto Juvencio Ramírez Bravo es originario del municipio de Ometepec, con estudios de licenciatura en Comunicación por la Uagro, además de que cuenta con diplomados, talleres y conferencias en materia de Comunicación y se ha desmpeñado como director del Portal de Noticias La Plaza y co-conductor del programa “Secreto a Voces” en Audiorama Acapulco.

Jorge Alan Pérez Jaimes es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Interamericana para el Desarrollo, con maestría en Administración de Negocios y diversos cursos, talleres y conferencias en materia de Transparencia y Anticorrupción, y en el ámbito laboral se ha desempeñado como consultor de ventas, director de Admisiones en la Universidad Interamericana para el Desarrollo campus Tejupilco y jefe de oficina en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Mayra Morales Tacuba es licenciada en Derecho con maestría en Derecho Electoral por la Univeridad Autónoma de Guerrero, cuenta con diplomados, cursos y talleres en Violencia Intrafamiliar, Relaciones de Género y violencia y Medios de Comunicación; ha sido regidora de Participación Social de la Mujer en el Ayuntamiento de Chilpancingo y fue secretaria técnica de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado.

PRESENTAN INICIATIVA PARA CREAR LA LEY DE CARDIOPROTECCIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro. | 22 de septiembre de 2022.

El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de Ley de Cardio Protección del Estado de Guerrero, con el objeto de establecer y regular un Sistema Integral para la Atención de los Eventos por Muerte Súbita Cardiaca que se presenten en espacios públicos y privados con alta afluencia de personas, que reduzca la tasa de mortalidad por enfermedad isquémica del corazón y otras asociadas.

Al fundamentar el documento, señaló que en el estado de Guerrero el 18.3% de las personas fallecidas en Guerrero durante el 2015 fue por enfermedades cordiacas, seguido por la diabetes mellitus, obesidad y tabaquismo.

El legislador refirió la importancia del artículo 4 de la Carta Magna, donde se establece el derecho de toda persona a la protección de la salud, estableciendo la concurrencia entre la federación y las entidades en esta materia, conforme o lo dispuesto en lo fracción XVI del artículo 73.

Abundó que en nuestro país algunos estados como Sonora, Jalisco y Coahuila ya cuentan con una Ley de Cardioprotección o Cardioprotegidos, mientras que en los estados de Oaxaca y Estado de México ya está en proceso el análisis de las iniciativas.

Esta iniciativa del diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación.

Intervenciones

El diputado Joaquín Badillo Escamilla (Morena) participó en relación a la inauguración de la nueva refinería impulsada por el Gobierno Federal. Recordó que la política energética del país estaba basada en la exportación de petróleo crudo, pero esa política extractiva generó el agotamiento del hidrocarburo. Ante esto, se congratuló con el nuevo proceso de modernización tecnológica en materia energética, a través de la inauguración de la Refinería Olmeca de Dos bocas que prevé para el mes de diciembre refinar 340 mil barriles diarios, que se suman a las de Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salamanca, Salina Cruz, Tula y Deer Park, en busca de garantizar la producción de gasolinas y otros derivados que den al país tener un impulso renovado para el desarrollo.

Por su parte, la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez (Morena) participó en relación con los ocho años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, exhortando a todos los grupos parlamentarios y representaciones de la LXIII Legislatura para contribuir, para dar vigencia al Estado de Derecho, garantizando el ejercicio pleno de las libertades y derechos humanos de todas y todos los guerrerenses, y particularmente coadyuvar, desde el ámbito de su competencia, en la búsqueda de la verdad y la impartición de justicia.

ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LA JUSTICIA Y EL BIENESTAR DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS DE LA REGIÓN DE LA COSTA CHICA Y MONTAÑA

*CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE MATRIMONIO Y UNIONES FORZADAS
 
Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 22 de septiembre de 2022
 
Como parte de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la Región de la Costa Chica y Montaña de Guerrero, el Honorable Ayuntamiento que preside el Doctor Adair Hernández Martínez, a través de la Sindicatura y con la participación de la dirección de Seguridad Pública y Asuntos Jurídicos, asistieron al Taller de Capacitación de Prevención y Atención de Matrimonio/Uniones Forzadas y Tempranas.
 
Dicho taller tiene la finalidad de capacitar a los Servidores Públicos y mantener una sólida coordinación con las autoridades municipales e instituciones del gobierno estatal para la prevención y erradicación de la violencia contra mujeres, y lograr la igualdad sustantiva.
 
El evento se realizó en el municipio de Tlacoachistlahuaca, dónde estuvieron presentes: la Síndica Procuradora, Lic. Gilberta Dolores Gálvez; el Director de Seguridad Lic. Armando Izquierdo Salazar; el Subdirector de Seguridad C. Raúl Sebastián García; el Auxiliar de Asuntos Jurídicos, Lic.Raúl Ramírez Juárez; así como autoridades Estatales, la Secretaria de la Mujer, Lic. Violeta Pino Girón, Personal de la Fiscalía, del DIF, de la Secretaria de Seguridad Pública y de la Región Costa Chica; la Lic. Grettel Dávila Vargas, responsable de Derechos Humanos; la Delegada de la Mujer, Ing. Maricruz Nicolás Morales.
 

¡Fratricidio! ¡Mata a su medio hermano en Copala!

Antonio Manzano León |  Copala, Gro. | 22 de septiembre de 2022

La tarde de este jueves 22 de septiembre, un sujeto en estado de ebriedad mató a su medio hermano, asestándole varias puñaladas en el tórax, costado y brazo derecho.

El fratricidio ocurrió cuando el hoy occiso, de nombre Paulino Guerrero Morales, de 38 años de edad, se encontraba sentado en un sillón dentro de su domicilio en la colonia Charchove, en la cabecera municipal de Copala, cuando llegó su medio hermano de nombre Tomás Guerrero García, quien lo abrazó por la espalda al momento que le asestaba varias puñaladas.

En el momento en que el ebrio sujeto atacaba a su hermano, llegó su vecino de nombre Alfonso Santos Pérez, de 57 años de edad, quien intentó defender a Paulino de su desquiciado medio hermano, pero resultó herido en la sien por el arma punzocortante, por lo que fue trasladado al hospital básico comunitario de San Luis Acatlán para que recibiera atención médica.

Trascendió que Paulino Guerrero, corrió para una casa vecina, tratando de escapar de su atacante; no obstante, perdió la vida minutos después.

Después de agredir a su medio hermano, Tomás Guerrero se atrincheró en la parte de atrás de la vivienda, en un cuarto de palma y madera, elementos de la Policía Municipal Preventiva de Copala resguardaron la vivienda hasta que llegaron elementos de la Policía Estatal, quienes lo sacaron de su refugio y lo detuvieron para presentarlo como responsable de las agresiones contra su medio hermano.

JUEZ QUE ABSOLVIÓ A ABARCA Y LIBERÓ A 120 ACUSADOS POR CASO AYOTZINAPA SERÁ DENUNCIADO

Boletín| SSPC | Ciudad de México | 22 de septiembre de 2022

Debido a que el Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, absolvió a José Luis Abarca y ha dictado 120 libertades absolutorias en favor de acusados, será denunciado penalmente y se
interpondrá una queja en su contra ante el Consejo de la Judicatura.

Así lo dijo el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, durante la presentación del
informe semanal Cero Impunidad, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Por esta situación, se va a presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura, e incluso, una denuncia penal.

“Este Juez argumenta cuestiones procedimentales, cuestiones procesales, temas de debido proceso que, en nuestra opinión, no ha sido un debido proceso, sino un debido pretexto para no hacer justicia a las víctimas de los hechos de Ayotzinapa”, enfatizó.

El funcionario mencionó el caso del Juez federal, quien dictó sentencia absolutoria a 24 personas acusadas del homicidio de Aldo “N”, estudiante que desde el 24 de septiembre de 2014 se encuentra en estado vegetativo.

A pesar de la decisión del juzgador, advirtió, estos sujetos al ser implicados en delincuencia organizada y desaparición forzada, no egresarán de la reclusión penitenciaría en la que se encuentran.

Recordó que no es la primera vez que el impartidor de justicia dicta sentencias absolutorias en favor de los imputados.

Extraditan a EU a tres abusadores de menores El subsecretario informó que como resultado de la estrategia Cero Impunidad, del 15 al 21 de septiembre, se detuvieron a 7 mil 055 personas acusadas de diversos
delitos.

Se extraditó a Estados Unidos a Luis “N” y Samuel “N” señalados de abuso sexual de menores de edad; Jesús “N” por violación, y a José “N” por homicidio.

Mejía Berdeja dio cuenta de la captura de Fernando “N”, alias “El Dientes”, por el homicidio de siete elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General
de Justicia del Estado de México (FGJEM), en el municipio de Naucalpan.

Detalló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a cinco personas por homicidios cometidos en las alcaldías de Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Coyoacán, entre otras.

La misma fiscalía, en un lapso de 16 días, cumplimentó 82 órdenes de aprehensión, de las cuales siete corresponden a mujeres, por delitos como robo en sus distintas modalidades.

En Jalisco fue desarticulada una banda de secuestradores. El 15 de septiembre, fue arrestado Pablo Heriberto “N”, quien era policía municipal y líder de la célula
criminal.

En abril y mayo pasados se detuvo a seis de sus cómplices.
Agregó que derivado de una operación entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca (FGJO) se rescató a una mujer de origen alemán, privada de la libertad el 8 de septiembre, por la cual exigían un millón de pesos.

Se detuvo a Silverio “N”, uno de los secuestradores, quien fue presentado ante el Juzgado para su vinculación a proceso penal.

Gobierno de AMLO va contra juez que exoneró a los Abarca y 24 implicados en caso Ayotzinapa

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 22 de septiembre de 2022
 
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Ricardo Mejía Berdeja anunció que presentarán una queja y denuncia penal en contra del Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, Tamaulipas, Samuel Ventura Ramo, luego de absolver ayer a 24 implicados por el caso Ayotzinapa. 
 
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal dijo que las 24 personas están relacionadas al caso de los 43 normalistas dentro de la causa penal correspondiente al delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cuya víctima es Aldo Gutiérrez Solano, alumno que desde el día de los hechos de Iguala se encuentra en estado vegetativo. 
 
Sin embargo, informó que a pesar de este fallo absolutorio, los ahora exonerados “no egresarán” de las cárceles en que se encuentran recluidos, ya que existen otras causas penales que deberán enfrentar por delitos como delincuencia organizada y desaparición de personas. 
 
Recordó que este mismo juez exculpó el 14 de septiembre pasado al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien es señalado como uno de los principales responsables de la desaparición de los 43 jóvenes, bajo el argumento de que no identificó la existencia de elementos suficientes para procesarlo por la desaparición de las víctimas, por lo que la Fiscalía General de la República impugnó la decisión. 
 
Dijo que, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, con las 24 personas exoneradas suman en total 120 libertades absolutorias dictadas por este juez en favor de acusados, por lo que anunció que “por esta situación se va a presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura e incluso una denuncia penal”.
 
Señaló que “recurrentemente, este juez argumenta cuestiones procedimentales, cuestiones procesales, temas de debido proceso que en nuestra opinión no ha sido un debido proceso sino un debido pretexto para no hacer justicia para las víctimas de los hechos de Ayotzinapa, por lo cual se va a proceder en consecuencia”, reiteró.