EL CONGRESO DE GUERRERO COMPARTE EXPERIENCIAS CON EL CONGRESO DE HIDALGO SOBRE LOS PROCESOS DE CONSULTA

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro. |15 de agosto de 2022.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, se reunió de manera virtual con su homólogo de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Jorge Hernández Arauz, y con el diputado Miguel Ángel Martínez Gómez, presidente de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, con quienes dialogó sobre las consultas a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que la LXIII Legislatura está desarrollando.

Durante el encuentro, el diputado Sánchez Esquivel expuso las cuatro etapas que conforman el proceso de Consulta: preconsultiva, informativa, deliberativa-consultiva y de informe de resultados-dictaminación; fases que apegadas a los estándares dispuestos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales para dar respuesta adecuada a las sentencias mandatadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Externé que estos procesos de consulta han implicado el desarrollo de diferentes etapas y un trabajo coordinado de planeación con las diferentes fracciones y con los equipos técnicos, además de la aprobación de un protocolo y constantes reuniones interinstitucionales de trabajo con autoridades

estatales, municipales, organismos autónomos, y en el territorio con los representantes de los pueblos y comunidades originarias”, explicó el legislador guerrerense.

Cabe señalar que los procesos de consulta son procedimientos metodológicos y técnicos que tienen la finalidad de garantizar el derecho de las comunidades indígenas y afromexicanas a ser consultadas de manera previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, siempre que se pretenda crear, reformar, adicionar o derogar leyes que impacten en la esfera de sus derechos.

En ese sentido, el Congreso local se ha posicionado como punta lanza en este tipo de ejercicios de participación ciudadana, luego de que recientemente desarrolló la Consulta en Materia de Seguridad como parte del cumplimiento a las resoluciones de la SCJN relativas a las acciones de inconstitucionalidad 78/2018 y 81/2018, que derivaron en la aprobación de la Ley 179 del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como reformas y adiciones en materia de seguridad comunitaria al artículo 14 y a la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado.

Asimismo, actualmente está llevando a cabo consultas en materia Electoral y de Educación Indígena e Inclusiva. Este último aspecto implica consultar a las personas con alguna discapacidad.

Y por último una consulta para la creación de la Ley de Consulta, ordenamiento que regirá estos procesos de participación en comunidades indígenas, afromexicanas y otros grupos vulnerables.

Dejan cabeza cercenada al oriente de Chilpancingo

José Molina | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro. | 15 de agosto de 2022
 
La cabeza de un hombre fue localizada la tarde de este lunes en la calle Leona Vicario de la colonia Leonardo Bravo, ubicada al oriente de la ciudad de Chilpancingo.
 
De acuerdo con los primeros reportes, la cabeza corresponde a una persona del sexo masculino, de una edad aproximada a los 20 y 25 años, sin embargo, hasta el momento se desconoce donde se encuentre el resto del cuerpo.
 
La cabeza fue hallada alrededor de las 3:15 de la tarde dentro de un recipiente de plastico y debajo de un arbol, junto a una cartulina con un mensaje que hasta el momento no se ha dado a conocer.
 
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal luego de un reporte al 911, quienes acordonaron la zona; además de otras corporaciones de seguridad, entre ellas la Guardia Nacional.
 
Más tarde peritos de la FGE realizaron las diligencias correspondientes, por lo que al final la cabeza fue enviada al Semefo.

FIRMA EL CONGRESO OTRO IMPORTANTE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro. | 15 de agosto de 2022.

El Congreso del Estado, a través del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” (IEPEN), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), a fin de vincular y fortalecer las actividades académicas, culturales, de investigación y análisis entre ambas instancias, que permita eficientar los procesos legislativos y coadyuve a mejorar el entorno político y social de la entidad.

Lo anterior será a través del intercambio de información y actividades académicas y legislativas; la promoción, fomento y realización de estudios e investigaciones que contribuyan a mejorar los procesos legislativos y jurídicos y la cultura parlamentaria – jurídica a fin de responder a los requerimientos y objetivos comunes para impulsar el desarrollo social.

Al dar un mensaje, el diputado Antonio Helguera Jiménez, presidente del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, se congratuló por la firma del convenio de colaboración con una de las instituciones más prestigiadas de México y de gran trayectoria en la formación profesional sólida y capacitación especializada de profesionistas que han estado o

están al servicio de la administración pública federal, estatal, municipal, además del sector privado.

Externó que la colaboración entre ambas instancias será un instrumento para generar la capacitación del personal técnico y asesores; del personal de base y de confianza, y de diputadas y diputados de la LXIII Legislatura, para contar con las herramientas y conocimientos que permitan hacer frente a la evolución social y sus acontecimientos.

Indicó que esto es de gran relevancia para el Congreso local porque su trabajo primordial es hacer leyes que cuenten con los criterios constitucionales y legales, previendo siempre el interés superior de la ciudadanía, lo cual obliga a contar con capacitación permanente.

Agregó que este convenio coadyuvará a reducir el déficit en los niveles de eficacia, elevar los principios y valores de la política y el servicio público, así como generar un trabajo legislativo constructivo que impacte en la gobernabilidad y el desarrollo de Guerrero, su democracia y la procuración de justicia.

En su oportunidad, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Añorve Ocampo, celebró la firma del citado convenio y resaltó que esto constituirá un medio de cooperación y colaboración entre el INAP y el Congreso del Estado, cuyas aportaciones serán de gran utilidad para los trabajos y funciones de ambas instancias, con miras a lograr un mejor desarrollo económico, político, social y cultural en nuestra entidad, mediante la proyección de cambios legislativos acordes a los tiempos actuales, y con ello dar respuesta a las exigencias y problemáticas de la sociedad guerrerense.

Recalcó que su obligación como legisladores es velar por los intereses ciudadanos, para lo cual será esencial el apoyo de una institución de excelencia como lo es el INAP, que cuenta con reconocimiento nacional e internacional.

“El Congreso del Estado asumirá a cabalidad todos y cada uno de los compromisos y obligaciones plasmados en este convenio que será para beneficio de las y los guerrerenses”, enfatizó la legisladora.

Participaron en el acto el diputado Osbaldo Ríos Manrique y la diputada Beatriz Mojica Morga, vocales del Comité del IEPEN; los legisladores Claudia Sierra Pérez y Héctor Fernando Agüero García; el Dr. Luis Miguel Martínez Anzures y el Mtro. Luis Armando Carranza Camarena, presidente y director de Administración del INAP, así como el Mtro. José Luis Navarro Jaimes, encargado de despacho del IEPEN.

Desalojar a “comunitarios” que realizan bloqueos, generaría ingobernabilidad: Secretario de Seguridad

Juan Blanco | API Guerrero 

Chilpancingo, Gro. | 15 de agosto de 2022

Desalojar a los civiles armados que se hacen llamar policías comunitarios de las carreteras del estado a pesar de que se les ha relacionado con grupos delictivos, podría generar problemas sociales e ingobernabilidad en Guerrero; señaló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez.

También informó que los seis ejecutados, dos de ellos decapitados, encontrados entre las comunidades de Tolixtlahuaca y Tejerías, municipio de Quechultenango, el 5 de agosto pasado, son producto de una pugna que dos grupos rivales iniciaron en esa zona de la región Centro de la entidad. 

Este día, el funcionario asistió al evento de Entrega de Equipo, Suministros y Materiales en el Registro Público Vehicular (Repuve), en esta ciudad, que presidió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a cuyo acto oficial también acudieron funcionarios de seguridad federales.

Entrevistado al término del evento, Méndez Gómez habló acerca de los ataques a tiros que sufrió el sábado y el domingo la comunidad de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa de Álvarez, y dijo que en cuanto se tuvo el reporte, la Base de Operaciones Mixtas (BOM) conformadas por la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, se desplegó en esa zona de la Montaña Baja.

Informó que durante los recorridos no hallaron a personas muertas ni heridas y no se suscitaron enfrentamientos, y que hoy el director de Gobernación Estatal, Francisco Rodríguez Cisneros acudió a la comunidad para entablar mesas de negociación.

Y es que el Frente Popular de la Montaña “Francisco Villa” y la Policía Comunitaria de la Paz y la Justicia denunciaron que quienes perpetraron los ataques en contra de ellos y de los habitantes, fueron policías comunitarios de la CRAC-PC-PF y el Cipog-EZ, de Alcozacán, ubicado también en Chilapa, cuyas organizaciones armadas mantienen una disputa añeja.

Respecto a los retenes de civiles armados que se hacen llamar policías comunitarios que mantienen en las carreteras del estado a pesar de que se les ha relacionado con grupos delictivos y que por lo tanto son ilegales y deben ser retirados, principalmente los de la UPOEG de la carretera federal Acapulco-Costa Chica-Pinotepa, respondió que quitarlos generaría problemas sociales e ingobernabilidad.

“No podemos llegar con la Policía Estatal y quitar a estos grupos de civiles armados que tiene una base social muy grande y generar una situación de ingobernabilidad que afectará a toda la sociedad”, dijo, pero reconoció que todas las policías comunitarias que se encuentran en la Tierra Caliente, la Sierra, la Montaña Baja, la zona Centro y en la Costa Grande, son ilegales.

Aclaró además que “es un tema que tiene que ver, no con la Policía Estatal, sino con la Secretaría General de Gobierno para seguir las políticas que dicte la gobernadora”.

Agregó: “Tendría que ser una estrategia que se tome en la Mesa para la Construcción de la Paz para retirar a estos grupos de civiles armados, que por denuncias de la gente sabemos que cometen actos indebidos”.

Por otra parte, el secretario reconoció que se tiene una situación de inseguridad complicada en el municipio de Quechultenango donde fueron asesinadas seis personas, entre ellas dos decapitadas, entre las comunidades de Tolixtlahuaca y Tejerías, municipio de Quechultenango, el 5 de agosto pasado.

“Tenemos información de que hay una pugna entre grupos armados, el grupo que denomina esa área que es ‘Los Ardillos’, con el grupo de la sierra que está bajando. Esa es la información que tenemos porque primero se manejó que se trataba de un asunto de tierras, pero la información que arrojó Inteligencia, sí nos dice que fue un enfrentamiento entre estos dos grupos armados”, señaló.

Ante ello, informó que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, están llevando a cabo recorridos en el área “para mantener la paz y no se vean afectadas terceras personas de la población”, explicó.

Adultos mayores y personas discapacitadas vuelven a bloquear en Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 15 de agosto de 2022

Por segunda ocasión en el mes, adultos mayores y personas discapacitadas de la Asociación “Digna Ochoa y Plácido”, bloquearon varias avenidas y calles del centro de esta ciudad capital ante la nula respuesta de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de pagarles sus apoyos sociales.

Alrededor de las 10:00 de la mañana de este lunes, un grupo de manifestantes se apostó en la avenida Juan Ruiz de Alarcón; otro grupo hizo lo propio en la Ignacio Ramírez; y un tercero lo hizo en la Juan N. Álvarez, justo en la entrada del paso a desnivel. Las calles afectadas fueron: Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Zaragoza, esquina con la Batalzar R. Leyva Mancilla.

Entrevistado en el lugar, el dirigente y el representante de los inconformes, Juan Valenzo Villanueva dijo que, después de su protesta del 8 de agosto pasado, las autoridades estatales se habían comprometido a pagar a 500 adultos mayores su apoyo de mil pesos del programa Envejecimiento Digno.

Sin embargo, dijo que sólo 300 beneficiarios recibieron el dinero de los bimestres mayo-junio y julio-agosto, mientras que los 200 restantes se quedaron esperando, puesto que la titular de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, los sacó del padrón. 

También dijo que a las personas discapacitadas tampoco se les ha pagado desde el mes de diciembre, lo que ha impedido la compra de medicamentos y de algunos productos de la canasta básica, afirmó el también regidor morenista del Ayuntamiento de Chilpancingo.

Sin embargo, hasta las 2:00 del día aún no había una respuesta a su petición y la de destituir del cargo a Cabrera Lagunas, por lo que los manifestantes mantenían su bloqueo en el centro de la ciudad, afectando así la circulación vehicular de particulares y del transporte público local.

Quinta ola de la pandemia “va culminando”: Salud Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 15 de agosto de 2022

El titular de la Secretaría de Salud Municipal, Cipriano Gutiérrez Castro afirmó que la quinta ola de la pandemia del Covid-19 va “culminando” en Chilpancingo, lo que significa, dijo, que en los próximos 15 días sólo haya casos positivos basales.

En la conferencia matutina de este lunes de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, el doctor dio cuenta como cada semana la evolución de la enfermedad a nivel nacional, estatal y a nivel local.

En ese sentido, informó que el país acumula 6 millones 925 mil 678 contagios, 84 mil 857 de los cuales se encuentran activos, y 326 mil 724 defunciones. Por su parte, Guerrero suma 114 mil casos confirmados, mil 135 de ellos están activos, y 6 mil 812 decesos.

A nivel municipal, dijo que Acapulco tiene un acumulado de 43 mil 211 contagios, 200 de los cuales están activos, y 2 mil 922 personas fallecidas, mientras que Chilpancingo acumula 22 mil 500 contagios, 318 de los cuales están activos, y suma 651 decesos.

De acuerdo con el funcionario municipal, estos datos demuestran que la curva epidemiológica sigue con una tendencia a la baja, es decir, aseguró, “vamos culminando la quinta ola” en Chilpancingo, y destacó que durante esta etapa  en la demarcación se registraron sólo cuatro defunciones y en Acapulco, 16.

Dijo que de continuar con este comportamiento, en los próximos 15 días habrá únicamente casos basales, es decir, de dos a tres casos diarios o incluso ninguno, sin embargo, reiteró su llamado a la población a seguir atendiendo las medidas sanitarias como usar cubrebocas, guardar la distancia, aplicarse gel antibacterial, evitar lugares concurridos, favorecer la ventilación natural en espacios cerrados, y si persisten los cuadros de gripe y si hay niveles bajos en la oximetría, de inmediato acudir al médico

Pobladores de San Jerónimo Palantla denuncian otro ataque armado

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 15 de agosto de 2022

Habitantes de la comunidad indígena de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa de Álvarez ubicado en la zona de la Montaña Baja del estado, fueron atacados a balazos el sábado y domingo; denunciaron organizaciones sociales.

“En este momento nos están reportando que la comunidad Indígena de San Jerónimo Palantla está siendo atacada. Estas fotos son del día de ayer y hoy de nuevo comenzaron los disparos”, publicó el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio en sus redes sociales anoche. 

En las imágenes que compartió justamente el director del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello”, se pueden apreciar impactos de proyectil de arma de fuego en un techo de lámina galvanizada y en las paredes de adobe de una vivienda. 

Costalillas llenas de tierra también presentan orificios, lo que significa que uno de los inmuebles baleados podría ser una casa de seguridad de la Policía Comunitaria de la Paz y la Justicia, la cual mantiene un conflicto añejo con la CRAC-PC-PF y el Cipog-EZ, de Alcozacán, ubicado también en Chilapa.

Sin embargo, Velázquez Florencio no detalló quién atacó al poblado en esta ocasión y no dijo si hay personas heridas o fallecidas, únicamente alertó del hecho a las secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública del Gobierno de Guerrero que preside la morenista Evelyn Salgado Pineda, para evitar el desplazamiento forzado, dijo.

Manifestó: “Mientras en la Ciudad de Chilapa celebran con música y danzas, en las montañas lloran y se esconden los indígenas”, dijo en referencia a la fiesta que se vive en la cabecera municipal debido a la Tigrada 2022.

Por su cuenta, Clemencia Guevara Tejedor, una de las dirigentes del Frente Popular de la Montaña “Francisco Villa” (FPMFV), a cuya organización están adheridos los pobladores de San Jerónimo Palantla, condenó los ataques contra la población civil, por lo que exigió a las autoridades gubernamentales brinde seguridad en esa zona.

“Condenamos los hechos ocurridos en la localidad de San Jerónimo Palantla. El día de ayer aproximadamente a las 11 de la noche fueron atacados a balazos. Por esta razón exigimos seguridad para los pueblos”, escribió en sus redes sociales anoche. 

La Policía Comunitaria de la Paz y la Justicia y el FPMFV, de San Jerónimo, y la Policía Comunitaria de la CRAC-PC-PF y el Cipog-EZ, de Alcozacán, se han acusado mutuamente de perpetrar ataques a tiros contra sus comunidades, de asesinar y desaparecer a sus integrantes y líderes y de impedirse el tránsito vehicular, puesto que comparten la carretera federal Chilapa-Hueycantenango. 

Con transparencia y honestidad estamos fortaleciendo áreas fundamentales para la seguridad en Guerrero: Evelyn Salgado

*Entrega equipo y suministro de materiales por más de 19 mdp de inversión para fortalecer el proceso de construcción de paz en Guerrero
 
*Reconoce SESNSP aplicación correcta de los recursos en materia de seguridad; se ha suministrado el 70 por ciento del Presupuesto 2022 para Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 15 de agosto de 2022
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, hizo entrega de equipo y suministro de materiales a las diversas áreas del Registro Público Vehicular, Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Servicio Médico Forense y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, con una inversión superior a los 19 millones de pesos, para fortalecer el proceso de construcción de paz en Guerrero.
 
“Hoy en Guerrero podemos asegurar que estos recursos se están destinando a objetivos y acciones prioritarias que sin duda inciden en la construcción de paz. El fuego no se apaga con más fuego, tenemos que invertir en equipo tecnológico, inteligencia y toda la capacidad que tienen nuestras fuerzas militares y las instituciones civiles, haciendo un gran equipo con la sociedad”, afirmó la gobernadora.
 
La mandataria estatal, acompañada por la Consejera Nacional de Seguridad Pública, Jaquelin García Vázquez, puntualizó que con transparencia y honestidad se están fortaleciendo áreas fundamentales de la administración pública para que se genere el clima de seguridad en el estado con estrategias específicas.
 
“Con transparencia y honestidad se están fortaleciendo áreas fundamentales para la seguridad en Guerrero.
 
Vamos a seguir generando estrategias específicas para que se sienta y se genere este clima de seguridad en nuestro estado con el equipamiento de los elementos policiales, capacitar y dotar de todas las herramientas que necesiten nuestros elementos y el fortalecimiento de la infraestructura de las instituciones de seguridad pública”, afirmó Evelyn Salgado.
 
Destacó que, se invierten más de 5 millones de pesos para fortalecer al Registro Público Vehicular para combatir el robo de vehículos, uno de los delitos de alto impacto que se debe erradicar en Guerrero, además se fortalece el Centro Estatal de Evaluación y Confianza que recibió insumos por casi 9 millones de pesos para continuar con la certificación de los elementos de seguridad pública, recalcó que son parte de los 19 millones de pesos de inversión dentro de esta entrega de equipos de cómputo, tecnología, insumos de papelería y unidades móviles.
 
Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán, puntualizó que el objetivo es facilitar las acciones operativas en materia de seguridad para salvaguardar de manera eficaz los derechos humanos y mejorar la calidad de vida de la población con el acceso a un sistema de justicia eficaz, como una de las prioridades de la gobernadora Evelyn Salgado.
 
Agregó que con la entrega de este equipo y suministro de material se avanza en el desarrollo de las capacidades destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia, en el desarrollo de las ciencias forenses, en la investigación de hechos delictivos, en equipamiento tecnológico para las acciones en materia de Registro Público Vehicular, al igual que el fortalecimiento de las políticas de Atención a Víctimas.
 
La Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, puntualizó que se tiene avance del 70 por ciento en los recursos entregados para el ejercicio fiscal 2022 que representa un monto de inversión de 175 millones de pesos, por lo que destacó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para la pacificación de Guerrero en la aplicación del presupuesto.
 
“Quiero refrendar el compromiso del Gobierno de México para trabajar de manera coordinada con Guerrero y con todas las entidades federativas en la consecución de proyectos enfocados en construir la paz y la seguridad y la no impunidad en nuestro país”, afirmó la también representante de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
 
Asistieron el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez y la Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, entre otros funcionarios estatales.

Explota pipa cargada de combustible en Acapulco; hay un muerto y 3 lesionados

API Guerrero 
Acapulco, Gro | 15 de agosto de 2022
 
Un muerto y tres heridos dejó la explosión de una pipa que transportaba combustible, la cual se quedó sin frenos y chocó en la avenida Escénica en Acapulco.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas de este lunes en dicha avenida cerca del fraccionamiento Pichilingue, por lo que acudieron policías, bomberos del municipio y personal de Protección Civil para sofocar el fuego. 
 
De acuerdo con información de las autoridades, el conductor se quedó sin frenos cuando circulaba por la avenida y al perder el control, chocó contra un taxi colectivo, lo que al parecer provocó que volcara y explotara. 
 
En el lugar se localizó un taxi en el que viajaban pasajeros, resultando tres personas lesionadas, mientras que el cuerpo del conductor de la pipa, fue hallado calcinado. 
 
La circulación fue cerrada en la avenida Escénica por la Policía Vial, mientras que personal de Protección Civil del Estado y Municipal, así como bomberos realizaron las labores de sofocación. 

Sin escatimar recursos, entrega gobernadora Evelyn Salgado y la presidenta del DIF Guerrero Liz Salgado aparatos funcionales

*Se benefician 237 personas con discapacidad de la Costa Grande; suman más de mil aparatos funcionales entregados con 2 mdp de inversión en Guerrero

“Es dinero del pueblo y el dinero tiene que regresar al pueblo en apoyos en acciones y beneficios”: Evelyn Salgado

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 15 de Agosto 2022

Como un acto de justicia social para mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, encabezaron la entrega mensual de aparatos funcionales correspondiente al mes de agosto en beneficio de los municipios de Costa Grande, sumando a la fecha, más de mil apoyos entregados con una inversión superior a los 2 millones de pesos.

“Estos apoyos no son dádivas, es un derecho que tienen todas y todos de tener una vida digna y esto se llama justicia social, ir avanzando de la mano con las personas que más lo requieren y que están en las comunidades más alejadas, esa es la meta de todos los DIF municipales y el DIF Estatal”, puntualizó la gobernadora Salgado Pineda.

En su mensaje, la gobernadora, puntualizó que hará la propuesta de aumentar el presupuesto para el Sistema DIF Estatal para que lleguen estos beneficios a todos los municipios de Guerrero. “Estamos haciendo nuestras cuentas y efectivamente hace falta mucho apoyo, hay muchos municipios a los que les hacen falta más apoyos”, indicó.

Sin escatimar recursos para transformar la vida de las familias de Guerrero junto con las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo la gobernadora, se profundizan los programas sociales como el apoyo a los Adultos Mayores que se estará complementando con la Pensión Guerrero, el programa de Apoyo a Discapacitados que en Guerrero es universal gracias al ejercicio de ahorro presupuestal y de austeridad, para generar mejores condiciones de vida de las familias guerrerenses.

En el evento realizado en el CRIG de Chilpancingo, se entregaron 237 aparatos funcionales como sillas de ruedas adulto e infantil, muletas, andaderas, bastones, así como una entrega de 100 lentes pregraduados gestionados por el DIF Estatal al DIF Nacional con la campaña “Letras Claras” para adultos mayores, con una inversión superior a los 600 mil pesos.

“Entregar estos apoyos nos llenan el corazón de alegría, apoyos por más de 600 mil pesos, no es dinero de nosotros, es dinero del pueblo y el dinero tiene que regresar al pueblo, tiene que regresar en apoyos en acciones y beneficios”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio.

La presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, destacó que la entrega mensual de aparatos funcionales a través de esta institución en coordinación con los DIF municipales, es un acto de justicia social con enfoque de desarrollo encaminado a mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables como un derecho universal en Guerrero.

Destacó que, con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado, el CRIG Guerrero realiza la entrega de estos apoyos de manera mensual a personas con discapacidad, sumando a la fecha más de mil aparatos funcionales entregados con una inversión superior a los 2 millones de pesos en sillas de ruedas, bastones, muletas y andaderas, además de coordinar la próxima reapertura de los CRIT de Acapulco y Tlapa, así como la apertura de los CRIG en Taxco y Zihuatanejo.

Al evento asistieron, la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el Director del DIF Guerrero, Antonio Magdaleno Solís, funcionarios estatales, así como las y los responsables de los DIF municipales de Atoyac de Álvarez, Coahuayutla, Coyuca de Benítez, La Unión, Petatlán, Tecpan, Benito Juárez y Zihuatanejo.